El Blog de Hola Soy Ramón!

 

El corazón del Teatro Real – 2018 – José Luis López-Linares

10/02/2019

.

Corazon-del-Teatro-real

.

Ficha:

Título original: El corazón del Teatro Real

País: España

Duración: 85 minutos

Género: Documental

Estudios: López-Li Films, Telecinco Cinema

Distribuidora: Versión Digital

Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 23 Septiembre 2018

.

Comentario:

 

Un magnífico documental.

 

¡Cuántos buenos documentales he visto este año!

 

Realizado en conmemoración al segundo centenario de la creación de este teatro.

 

Va entrelazando la historia de esta sala, con fragmentos de ópera, con la descripción de las diferentes personas que intervienen en la composición de una ópera.

 

Los tres aspectos son de máximo interés.

 

Quedo maravillado ante las escenografías de algunas óperas y maravillado ante el inmenso trabajo que hay detrás de cada obra.

 

Mi relación con el Belle canto ha sido muy extraño.

 

Cuando tenía poco más de dieciocho años intervine de figurante en Tosca de Giacomo Puccini.

 

Mi amigo Julito me llevó al Teatro Principal de Zaragoza para intervenir en esta ópera. me disfrazaron primero de cura, participando en una procesión y después de soldado siendo uno de los que fusilaban al protagonista.

 

Nos pagaron 250 pesetas, pero eso fue lo de menos. Me lo pasé fenomenal.

 

Creo que en el segundo acto no participaba y pude subir al gallinero a ver un poco de la obra.

 

En la platea había señoras con trajes largos y grandes escotes. Yo no sabía que en la capital maña había eso que se conoce como “alta sociedad“.

 

Unas semanas más tarde fuimos a otra, pero no recuerdo ni el título, también me disfracé varias veces, una de ellas de marinero.

 

Ya no he vuelto a ir a una ópera, ni de figurante, ni de espectador.

 

El haber visto este documental ha abierto mi interés.

 

Quiero visitar el Teatro Real y asistir a una de sus producciones.

.

.

Mi puntuación: 7,19/10.

.

EL CORAZÓN DEL TEATRO REAL1

.

El director José Luis López-Linares:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_corazon_del_teatro_real-626891487-large

.

.




The Old Man and the Gun – 2018 – David Lowery

10/02/2019

.

the_old_man_and_the_gun-749963722-large

.

Ficha:

Año: 2018

Título original: The Old Man and the Gun

País: EE.UU.

Duración: 93 minutos

Género: Comedia, Crimen, Drama

Estudios:

Distribuidora: Vertigo Releasing

No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 25 Enero 2019

Estados Unidos: 28 Septiembre 2018

.

Comentario:

 

La que se ha publicitado como la última peli de Robert Redford nos cuenta la historia de un personaje real, un atracador de bancos, Forrest Tucker.

 

Unos pacientes me comentaban hace unos días que Robert ya “está mayor y muy arrugado”.

 

Es lo natural, cumplió en Agosto 82 tacos.

 

Lo sorprendente es que aún tenga energía para protagonizar una peli.

 

Ya me gustaría haberme parecido a él o tener su (buen) aspecto a esa edad.

 

Este ladrón de porte elegante es el centro de toda la peli.

 

El relato de sus andanzas pasadas y presentes se ve salpicado por la presencia de un amor senil.

 

Sissy Spacek, con 69 años, es el objeto del amor del delincuente.

 

La protagonista de Carrie y el de Dos hombres y un destino componen una pareja entrañable y sincera. Su relación me pareció enternecedora.

 

Veo dos puntos en común entre Tucker y Redford.

 

Pudieron compartir prisión en la peli de 1980 Brubaker de Stuart Rosenberg.

 

Y los dos parecen disfrutar de su trabajo hasta sus últimos días.

 

Se preparaban bien para sus trabajos, actuaban de manera elegante, se comportaban como caballeros e intentaban hacer sus encargos lo mejor posible.

 

En la peli también es muy interesante la relación que se establece entre el perseguido y el perseguidor, un policía al que da vida Casey Affleck. Entre ellos hay admiración y respeto.

 

El mayor inconveniente que veo a esta producción es que la elipsis nos roba la secuencia del atraco más espectacular. Durante unos planos vemos su preparación y cuando llega la hora de la verdad se nos priva del placer de contemplar el atraco más arriesgado. Pero ¿porqué?

 

Una curiosisdad. La peli, que ven estos dos enamorados en un viejo cine, es de 1971, Carretera asfaltada en dos direcciones de Monte Hellman.

 

The Old Man and the Gun es un bonito homenaje a la ancianidad, a los amores crepusculares y al placer del trabajo bien hecho.

.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

the_old_man_and_the_gun-941423338-large

.

El director David Lowery:

David Lowery

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_old_man_and_the_gun-490396564-large

.

.




Jefa por accidente – 2018 – Peter Segal

10/02/2019

.

second_act-940226894-large

.

Ficha:

Título original: Second Act

País: EE.UU.

Duración: 103 minutos

Presupuesto: 16.000.000$

Género: Comedia, Romance

Estudios: STX Entertainment

Distribuidora: Diamond Films

No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 08 Febrero 2019

Estados Unidos: 21 Noviembre 2018

.

Comentario:

 

En mi templo mental politeísta ocupa un altar destacado Jennifer Lopez.

 

Por ello no me puedo resistir a ver esta peli, aunque mi instinto me dice que nada bueno puedo encontrar.

 

Primero aclarar que mi Jenni está maravillosa, que lleva los cuarenta y tantos a la perfección y que sigue siendo para mí una diosa.

 

Respecto a la peli en cuestión…

 

Se trata de un producto especialmente confeccionado para el lucimiento de la diva, ella es el centro de la historia y ocupa cada fotograma de todo el metraje.

 

La trama es ridícula y poco creíble.

 

Los personajes con una ausencia absoluta de autenticidad, simples caricaturas.

 

Las escenas sentimentales son empalagosas hasta lo infinito y más allá, capaces de matar a cualquier diabético por muy bien controlado que se encuentre.

 

Una peli que no llega más que a telefim de tercera.

 

Un subproducto indigno de ser proyectado en una pantalla de cine.

 

Pero la Lopez está divina.

.

Mi puntuación: 2,09/10.

.

second_act-584570972-large

.

second_act-650311705-large

.

El director Peter Segal:

Peter Segal

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

second_act-436258888-large

.

.




Goyas 2019 – Comentarios de Ramón

3/02/2019

.

premios-goya-en-Sevilla

.

imagenes-gala-goya-2019-1549145086-01

.

La Gala: 

 

Una año más tuvimos que soportar los Goya hasta la una y veinte de la noche. Tres horas y pico de gala, como suele ser habitual.

 

En su trigésimo tercera edición que esta vez fue en Sevilla, en esta nueva tendencia descentralizadora de los premios de cine. Los Forqué en Zaragoza y los Feroz en Bilbao.

 

Este año presentaban Silvia Abril y Andreu Buenafuente. Espera poco de ellos y al final resultó que dieron mucho.

 

Estuvieron moderadamente críticos y bastante autocríticos.

 

La Gala comenzó mal con un montaje con persecución incluida, sin nada de gracia y mal dirigido.

 

Pero las intervenciones de los dos presentadores no chirriaron, que ya es mucho, incluso con algún toque gracioso. Mucho mejor que en ediciones anteriores.

.

goyas-2019-presentadores-1549143090

.

goyas-2019-silvia-andreu-1549150629

.

Se atrevieron a presentar el premio al mejor vestuario en paños menores.

 

No podía faltar Rosalía interpretando sin música, acompañada de un coro, Me quedo contigo de los Chunguitos. Un momento mágico e impresionante.

.

dl-u425957-036-1549143998

.

goyas-2019-rosalia-5-1549143764

.

Además, aparece en la próxima película de Pedro Almodóvar, ‘Dolor y gloria‘, que se estrena el próximo 22 de marzo.

 

Como siempre las actrices españolas muy guapas y elegantes, demostrando que el star-systems sigue muy alto.

.

1549137976-mejoresvestidosalfombrarojagoya2019

.

los-mejores-looks-alfombra-roja-premios-goya-2019_d89e4bdb

.

portada-980x440

.

También hubo momentos extraños y curiosos.

 

Para dar más importancia al premio al mejor corto salieron, por este orden, una charanga, la tuna y una batucada.

 

El escritor Màxim Huerta presentó este galardón definiéndose como el Ministro de Cultura más breve de la historia.

.

goyas-2019-maxim-huerta-1549147891

.

goyas-2019-tuna-1549147735

.

Otro momento chirriante fue el de presentación al premio a los mejores efectos especiales.

 

David Broncano y Berto Romero aparecieron colgando del escenario, haciendo bromas sobre como les apretaban los arneses sus genitales.

 

Interrumpieron a los ganadores por ‘Superlópez‘, Lluis Rivera y Laura Pedro, que tuvieron que dar sus agradecimientos a trompicones.

.

goyas-2019-broncano-romero-1549146450

.

La cantante Amaia salió a avisar al pianista Manu Guix, indicándole que empezara de nuevo,pues no habían introducido la canción en el momento adecuado. Lo hizo con una naturalidad pasmosa.

.

goyas-2019-amaia-2-1549149710

.

El cómico Raúl Pérez rindió homenaje a Fernando Fernán Gómez en ‘La lengua de las mariposas‘ con un discurso tan divertido como solemne.

.

goyas-2019-raul-perez-1549152176

.

Para celebrar los treinta años del estreno de Mujeres al borde de un ataque de nervios, Almodóvar apareció con tres de sus chicas, Rossy de Palma, Loles León y Julieta Serrano, para entregar el premio a la mejor peli.

 

Carmen Maura no acudió por estar interpretando La Golondrina en El Escorial.

.

goyas-2019-mujeres-1549152763

.

mujeres-980x440

.

Ocho directores de cine fantástico aparecieron para reivindicar este género en el cine español, abriendo el Premio de Honor de este año para Narciso Ibáñez Serrador, que no acudió. Está muy mayor.

.

goyas-2019-chicho-1549145382

.

goyas-2019-chicho-2-1549145606

.

La gala en general resultó menos tediosa que otros años. Aún así sigue siendo muy larga.

 

Los premiados:

 

Las dos triunfadoras de la noche han sido Campeones, de Javier Fesser, que se ha llevado tres de los 11 premios a los que aspiraba, incluyendo el de mejor película; y El reino, de Sorogoyen, que ha  logrado 7 de las 13 candidaturas que atesoraba, entre ellas la de mejor dirección.

 

Carmen y Lola, dirigida por Arantxa Echevarría, se ha llevado dos de los ocho galardones a los que estaba nominada, entre ellos, mejor actriz de reparto.

 

Había premios esperados e indiscutibles.

 

Como Eva Llorach, mejor actriz revelación por Quien te cantará, que estuvo muy emotiva haciendo un llamamiento a levantarse, a lo Frances McDormand, a Penélope Cruz y al resto de las nominadas.

 

¡Cómo me alegro de este premio!

.

goyas-2019-eva-llorach-3-1549144258

.

.dl-u425958-026-1549146636

.

Jesús Vidal fue el galardonado como actor revelación por su papel de Marín en Campeones.

 

Su discurso fue muy largo, pero muy bien preparado y al final muy emotivo.

 

Señoras y señores de la Academia han distinguido a un actor con discapacidad. No saben lo que han hecho. Me vienen a la cabeza inclusión, diversidad, visibilidad. ¡Qué emoción, muchísimas gracias!

 

Sin quitarle méritos, me resultó sorprendente que le dieran el premio por interpretarse a sí mismo.

 

Mi preferido era Moreno Borja por Carmen y Lola.

.

dl-u425958-045-1549148072

.

goyas-2019-jesus-vidal-1549145605

.

La mejor dirección novel recayó en Arantxa Echevarría por la estupenda historia de amor Carmen y Lola.

 

Carolina Yuste se llevó el premio a mejor actriz de reparto por su papel de trabajadora social en esta peli.

 

Curioso que las dos personas premiadas en esta peli no fueran gitanas, cuando había tres actores gitanos nominados que se quedaron sin premio.

.

dl-u425958-015-1549146020

.

goyas-2019-arantxa-echevarria-1549149505

.

20190202-636847397328667449_20190202213118926-kAu-U46176962122EDG-992x558@LaVanguardia-Web

.

Indiscutibles los premios a Roma (peli iberoamericana), El silencio de otros (Documental) y Cold War (peli europea).

.

goyas-2019-silencio-otros-1549151312

.

Estaba cantado el premio a Luis Zahera como mejor actor de reparto por El reino.

.

dl-u425958-074-1549150657

.

Una sorpresa fue el premio a mejor actriz protagonista a Susi Sánchez por La enfermedad del domingo. Ella misma se mostró muy sorprendida. Una peli minoritaria que no ha visto nadie. Inexplicable.

En mi opinión era Penélope Cruz la que se merecía por Todos lo saben, que no se llevó nada nadita.

.

dl-u425956-603-1549138989

.

dl-u425958-139-1549157602

.

También estaba cantado el premio a Antoñito de la Torre como mejor actor, por su papel  de político corrupto en El reino.

Homenajeó al gran Chiquito de la Calzada.

.

goyas-2019-antonio-de-la-torre-1-1549152369

.

Rodrigo Sorogoyen ganó el premio a la mejor dirección, lo dedicó a los otros nominados, Javier Fesser, Asghar Farhadi e Isaki Lacuesta, de quien afirmó que su peli Entre dos aguas era la mejor del año.

También se llevó, junto a Isabel Peña el galardón a mejor guión original.

.

dl-u425958-019-1549146121

.

dl-u425958-148-1549157573

.

Al final la gran ganadora de la noche fue Campeones, que además se llevó el Forqué y el Feroz  en comedia. La gran triunfadora de este año.

 

Una peli buenista y bien intencionada, pero que tiene mucho menos peso cinematográfico que El reino.

 

Para mí ha sido una gran injusticia que Quien te cantará no estuviera ni siquiera nominada, cuando es la mejor peli de este año y posiblemente la mejor dirigida por el gran Carlos  Vermut.

 

Menos mal que Eva Llorach se llevó el premio a mejor actriz revelación.

 

El equipo de Campeones subió en masa a recoger el premio. Lo cierto es que da gozo compartir su alegría.

.

1549151396_903522_1549155297_noticia_normal

.

dl-u425958-153-1549157685

.

Para terminar una foto de familia de los premiados.

.

1549147286_490692_1549156400_noticia_normal

.

Palmarés completo:

Mejor Película

. ‘Campeones’ de Javier Fesser

Mejor Dirección

. Rodrigo Sorogoyen por ‘El Reino’

Mejor Dirección Novel

. Arantxa Echevarría por ‘Carmen y Lola’

Mejor Actor Protagonista

. Antonio de la Torre por ‘El Reino’

Mejor Actriz Protagonista

. Susi Sánchez por ‘La enfermedad del domingo’

Mejor Actriz de Reparto

. Carolina Yuste por ‘Carmen y Lola’

Mejor Actor de Reparto

. Luis Zahera por ‘El Reino’

Mejor Actriz Revelación

. Eva Llorach por ‘Quién te cantará’

Mejor Actor Revelación

. Jesús Vidal por ‘Campeones’

Mejor Guión Original

. ‘El Reino’

Mejor Guión Adaptado

. ‘La noche de 12 años’

Mejor Película Europea

. ‘Cold War’ de Paweł Pawlikowski

Mejor Película Iberoamericana

. ‘Roma’ de Alfonso Cuarón

Mejor Dirección de Fotografía

. ‘La sombra de la ley’

Mejor Montaje

. ‘El Reino’

Mejor Dirección Artística

. ‘La sombra de la ley’

Mejor Sonido

. ‘El Reino’

Mejores Efectos Especiales

. ‘Superlópez’

Mejor Cortometraje Documental

. ‘Gaza’ de Carles Bover Martínez y Julio Pérez del Campo

Mejor Cortometraje de Animación

. ‘Cazatalentos’ de Jose Herrera

Mejor Cortometraje de Ficción

. ‘Cerdita’ de Carlota Pereda

Mejor Película de Animación

. ‘Un día más con vida’ de Damian Nenow y Raúl de la Fuente

Mejor Canción Original

. ‘Este es el momento’ de Coque Malla (‘Campeones’)

Mejor Música Original

. ‘El Reino’ de Olivier Arson

Mejor Diseño de Vestuario

. ‘La sombra de la ley’

Mejor Maquillaje y Peluquería

. ‘El hombre que mató a Don Quijote’

Mejor Dirección de Producción

. ‘El Hombre que mató a Don Quijote’

Mejor Película Documental

. ‘El silencio de otros’ de Almudena Carracedo y Robert Bahar

.

ganadores-premios-goya-2019-1549157309

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Green Book – 2018 – Peter Farrelly

3/02/2019

.

green_book-217923159-large

.

Ficha:

Título original: Green Book

País: EE.UU.

Duración: 130 minutos

Género: Drama, Comedia, Biografía

Estudios: Universal Pictures, Participant Media

Distribuidora: eOne Films

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 01 Febrero 2019

Estados Unidos: 21 Noviembre 2018

.

Comentario:

 

A la progresía burguesa acomodada nos gusta ver este tipo de pelis reivindicativas, pero amables.

 

Este tipo de producciones sirven para calmar nuestras conciencias. Apoyándolas desde la butaca del cine o el sofá de nuestras casas producen la satisfacción interna de que somos buenas personas, alejadas del terrible racismo (dulcificado) que vemos en la pantalla.

 

La primera escena presentando ese cabaret me pareció desaprovechada. Peter Farrelly hubiera podido hacer un plano secuencia a lo Scorsese que me hubiera fascinado.

 

Este comentario me sirve para el resto de la peli. Muy bien rodada, con planos bien escogidos, pero sin elementos de autor o cinematográficos destacables. Con una realización limpia de manual.

 

Lo cual justifica que no haya sido nominada para los Oscar para mejor dirección.

 

La peli funciona (muy bien) por la contraposición de sus dos protagonistas.

 

Uno negro, otro blanco. Educado, barriobajero. Políglota, balbuceante. Pacífico, violento. Sumiso, rebelde. Débil, fuerte. Homosexual, macho italiano. Artista, cuentista. Frugal, comilón…

 

Son personajes antitéticos que tienen que convivir y en una road movie de dos meses, donde aprenden el uno del otro.

 

Es un drama con elementos de comedia, lo que permite dulcificar situaciones bastante difíciles.

 

Hay una cuestión que me parece interesante y quiero mencionar.

 

Este afroamericano virtuoso del piano, Dr. Don Shirley, no encuentra donde situarse en la vida. No hay ningún grupo en el que pueda adaptarse. No va a ser aceptado entre las élites sociales blancas por su color de piel. Ni tampoco entre los negros por su condición social.

 

Los blancos del Sur profundo lo admiran, como objeto de feria, pero no lo respetan como a una persona. Él acepta esa circunstancia con resignación, viéndose incapaz de transformar esa realidad se adapta a ella.

 

Su actitud conformista le sirve para sobrevivir, pero así nunca cambiará las cosas.

 

Lo primero para transformar la sociedad es pensar que es posible.

 

Por otro lado ony Lip ha aprendido a sobrevivir y sacar a su familia adelante. Él no es negro, pero es pobre. No se sabe lo que es peor.

 

Viggo Mortensen está inconmensurable y se merece el Oscar, con un papel muy potente, que sabe llevar a las mil maravillas. Además ha engordado, cuestión que les encanta a los académicos americanos.

 

La peli se ve muy bien. Es divertida, con mensaje positivo y buenista.

 

En el tramo final tuve que sacar los kleenex para secar las lágrimas que fluían de mis sensibles ojos.

 

Posiblemente se lleve el Oscar y así la Academia demostrará al mundo que es sensible a los problemas raciales y está a favor de los derechos civiles y todo el mundo contento.

.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

green_book-789857663-large

.

El director Peter Farrelly:

green_book-141339640-large

.

1990763_CA_dumb_and_dumber_to_RRD

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

green_book-162451488-large

.

.




Acción ejecutiva – 1973 – David Miller

3/02/2019

.

executive_action-899336474-large

.

Ficha:

Título original: Executive Action

Año: 1973

Duración: 91 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: David Miller

Guion: Dalton Trumbo, Donald Freed, Mark Lane

Música: Randy Edelman

Fotografía: Robert Steadman

Reparto: Burt Lancaster, Robert Ryan, John Anderson, Colby Chester, Will Geer,Gilbert Green, Paul Carr, Walter Brooke, Ed Lauter

Productora: Executive Action Enterprises / Wakeford / Orloff

Género: Thriller. Drama | Crimen. Histórico. Política

.

Comentario:

 

Veo esta peli por recomendación de mi admirado Javier Ocaña.

 

Narra en tono de documental, o mejor de ficción bien documentada, la trama del asesinato del presidente J.F. Kennedy.

 

Se trata de ficción, pero es más verosímil que la teoría de la bala loca que viene y va sin orden ni concierto, que nadie se tragó.

 

En 1991 Oliver Stone nos deleitó con J.F.K.: Caso abierto, una magnífica peli con (posiblemente) el mejor montaje de la historia del cine.

 

Las dos sostienen la misma tesis conspiranoica que yo comparto.

 

La peli tiene un aire muy setentero, con un director de segunda y una producción barata.

 

Pero es una peli entretenida y efectista.

 

Un placer ver a Burt Lancaster, ya maduro interpretando a un despiadado conspirador.

.

.

Mi puntuación: 6,49/10.

.

executive_action-989198921-large

.

El director David Miller:

David Miller

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

executive_action-322175470-large

.

executive_action-719387686-large

.

.




Rebeca – 1940 – Alfred Hitchcock – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

3/02/2019

.

rebecca-341344767-large

.

Ficha:

Título original: Rebecca

País: EE.UU.

Duración: 130 minutos

Género: Drama, Misterio, Romance

Estudios: Selznick International Pictures

Distribuidora: United Artists

Fechas de estreno

España: 10 Diciembre 1942

Estados Unidos: 12 Abril 1940

.

Comentario:

 

Un placer ver en pantalla grande esta gran peli y además acompañado de los amigos del Taller de Cine de Azuqueca de Henares.

 

Para mí es la mejor peli del maestro del suspense.

 

130 minutos de puro cine.

 

A pesar de las continuas presiones del productor David O. Selznick, que realizó el montaje final, el sello de Alfred se ve por todas partes.

 

Estamos ante un drama gótico con una parte final de thriller.

 

La gran protagonista de la peli, y la que soporta todo el peso de la trama, es una maravillosa Joan Fontaine que da un recital de buena interpretación.

 

Una chica tan ñoña, tan flojita no despierta más que compasión.

 

Nunca a nadie en la historia del cine se le ha ninguneado tanto como a este personaje.

 

No tiene ni nombre, en contraste con los tres o cuatro nombres del Señor de Winter.

 

Su baja extracción social contrasta con los títulos nobiliarios de su pareja.

 

Su soledad es máxima cuando llega a la gran mansión y se encuentra con la hostilidad de la Señora Danvers y con la omnipresencia de Rebeca, que era todo lo que ella no es.

 

Hay algo turbio y maléfico en esa pareja. La Danvers deambula como un fantasma sin casi expresividad y sin mostrar humanidad alguna, fiel al recuerdo de su señora, con la que tuvo algo más que una relación de amistad.

 

Rebeca es el mal, un personaje que no está de cuerpo presente en la peli pero que es fundamental. Su existencia y su presencia es constante, podemos imaginarla perfectamente, cada uno le pondrá la cara que quiera. Yo la puedo imaginar como Ava Gardner o incluso como Rita Hayworth. Bella, deslumbrante, maravillosa y perversa. La antítesis de Joan Fontaine.

 

Un personaje fascinante y atractivo, que a pesar de todo despierta deseo.

 

Otro elemento importante es la casa. Ese palacio, enorme y frío. Ideal para que viviera Rebeca, pero demoledor para la nueva señora de Winter.

 

Es la representación material de Maxim, un noble, machista y desconsiderado.

 

No olvidemos que sale indemne de un crimen, que parece que justificamos.

 

No dejan de ser repugnantes sus comentarios misóginos y el trato de favor que se le dispensa en esa investigación. Sin olvidar el desprecio que demuestra hacia su nueva esposa.

 

No disculpemos sus actitudes por su vida penosa con Rebeca. Si no se divorció de ella fue solo por las apariencias y por ellas soportó los cuernos y el maltrato.

 

Jack Favell, magníficamente interpretado por George Sanders, es un personaje, en apariencia repulsivo.

 

Su cinismo y sus sucios intereses nacen de una clase social baja, con una vida mucho más difícil que la de su oponente el Señor de Winter.

 

Mrs. Danvers (extraordinaria Judith Anderson) da mucho miedo. Nadie querría tener alguien así en su  casa.

 

Me impresiona como acaricia la ropa interior de Rebeca (bordada por las monjas clarisas) y como incita al suicidio a Joan Fontaine.

 

Pero en esta peli ni uno solo de los personajes es absolutamente puro.

 

No olvidemos que “esa mosquita muerta” consigue engatusar al noble adinerado. Antes de salir hacia Nueva York hace todo lo posible para no perder un futuro mejor.

 

La Señora Van Hopper tiene algo de razón. Por cierto, absolutamente insoportable, una representación perfecta de una detestable clase social, que como no es capaz de obtener compañía la tiene que comprar. ¡Qué gran actriz Florence Bates!

 

Hitchcock era un señor con muy mala leche y aquí lo demuestra de nuevo.

 

Esta primera peli americana lo es en la producción y en la protagonista (además de Bates, claro), pero el resto del elenco era británico. Una especie de puente entre sus dos etapas profesionales.

 

Maravillosa la fotografía en blanco y negro.

 

Me asombra comprobar lo bien que ha aguantado el paso del tiempo.

 

Una obra maestra. Una maravilla.

.

.

Mi puntuación: 9,51/10.

.

rebecca-444031054-large

.

rebecca-516445512-large

.

rebecca-767904441-large

.

rebecca-844796392-large

.

El director Alfred Hitchcock:

Alfred Hitchcock

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

rebecca-661480382-large

.

.




Gente que viene y bah – 2019 – Patricia Font

3/02/2019

.

Gente que viene y bah

.

Ficha:

Título original: Gente que viene y bah

País: España

Duración: 97 minutos

Género: Comedia, Romance

Estudios: Atresmedia Cine

Distribuidora: DeAPlaneta

No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 18 Enero 2019

.

Comentario:

 

Conozco personas que me dicen que no ven cine español, porque siempre es lo mismo.

 

Las comprendo en parte.

 

Muchas de las producciones españolas con cierta taquilla y repercusión son comedias.

 

Las productoras, que son las televisiones, apuestan por lo seguro. Buscan un público que solo quiere evasión.

 

Cuando se realiza una comedia con fondo buenista e integrador, como Campeones, tiene buen resultado en taquilla.

 

Muchos de los espectadores de los que no les gusta el cine español y van a ver una comedieta, como ésta de la que ahora hablaré, se reafirman en sus convicciones.

 

Gente que viene y bah es una comedia familiar y romántica.

 

Los problemas sentimentales de cinco hermanos con una madre excéntrica.

 

En general sin gracia.

 

Las situaciones supuestamente cómicas se suceden en un bucle fracasado que roza (o incluso sobrepasa) el patetismo.

 

Sin ritmo, repleta de situaciones impostadas y forzadas.

 

Me asombra la subtrama del enano acondroplásico, un detalle políticamente poco correcto.

 

Lo mejor es la matriarca familiar, a la que da vida Carmen Maura, que encuentra el lado positivo de la vida en cualquier circunstancia.

 

La peli me resultó ligeramente insoportable.

 

Es una peli que viene y bah.

 

Me olvidaba: todas las actrices estupendas, de los actores no puedo decir lo mismo.

.

.

Mi puntuación: 4,03/10.

.

gente_que_viene_y_bah-383372778-large

.

El director Patricia Font:

Patricia Font

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

gente_que_viene_y_bah-589262917-large

.

.




Familia al instante – 2018 – Sean Anders

3/02/2019

.

Familia al instante

.

Ficha:

Título original: Instant Family

País: EE.UU.

Duración: 118 minutos

Presupuesto: 48.000.000$

Género: Comedia, Familiar

Estudios: Closest to the Hole Productions, Paramount Pictures

Distribuidora: Paramount Pictures

No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 25 Enero 2019

Estados Unidos: 16 Noviembre 2018

.

Comentario:

 

De esta comedia esperaba muy poco. Tal vez, pensaba, Rose Byrne podría salvarse.

 

Me sorprendo al descubrir una historia en tono de clara comedia, pero con un fondo de calado.

 

Trata el tema de los padres de acogida y la adopción.

 

No suaviza, en exceso, la conflictividad del asunto, incluso insiste en los puntos más complejos.

 

Esta pareja, de buenas personas pero no bien maduras (ejemplo perfecto de muchas parejas de treinta y muchos), se enfrentan a tres niños problemáticos con mucho pasado.

 

Cuestiones que padres biológicos no consiguen resolver con un solo hijo, Mark Wahlberg y Rose Byrne  han de intentarlo con tres.

 

La peli no abandona el tono de comedia, pero consigue trasmitir una intensa emoción, al menos a este que escribe que tuvo que sostener el pañuelo en la mano durante todo el metraje.

 

Además entre los posibles adoptantes se representa muy bien la diversidad, en un mundo actual en el que lo unidireccional ha desaparecido, a Dios gracias.

 

Rose Byrne está soberbia. No puedo decir lo mismo de Wahlberg.

 

Impresionante Isabela Moner que compone un personaje muy difícil, pero del que sale más que airosa.

 

Resumiendo, me ha gustado mucho. Muy recomendable para futuros padres de adopción.

.

.

Mi puntuación: 7,63/10.

.

instant_family-208487199-large

.

775180026RF018_Premiere_Of_

.

El director Sean Anders:

Sean Anders

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

instant_family-842901626-large

.

.




La batalla desconocida – 2017 – Paula Cons

3/02/2019

.

La batalla desconocida

.

Ficha:

Título original: La batalla desconocida

Año: 2017

Duración: 70 min.

País: España España

Dirección: Paula Cons

Guion: Paula Cons

Música: Sergio Moure De Oteyza

Fotografía: Suso Bello

RepartoDocumentary

Productora: Agallas Films

Género: Documental

.

Comentario:

 

Veo esta maravilla de documental gracias a la plataforma VeoFeroz y además en una versión de 70 minutos, no el mediometraje que se anuncia en Filmaffinity de 53 minutos.

 

Después de ver un buen número de documentales españoles, puedo concluir y concluyo que hay mucho talento en este país y dentro de este mundo del cine.

 

Paula Cons demuestra lo excelente directora que es, mezclando con maestría entrevistas, fotos de la época de archivo y alguna teatralización, componiendo una historia desconocida y extremadamente interesante.

 

El wolframio fue un mineral estratégico en la Segunda Guerra Mundial y hubo una guerra comercial para exportarlo de las cuencas mineras gallegas a los países en conflicto.

 

Durante todo el documental se consigue mantener la atención, aportando perspectivas diferentes, componiendo una realidad compleja muy atractiva desde el punto de vista social y económico.

 

Instructivo y muy interesante.

 

Ejemplo de documental perfecto.

 

Paula Cons cuenta con toda mi admiración.

.

.

Mi puntuación: 8,87/10.

.

La batalla desconocida2

.

La directora Paula Cons:

Paula Cons

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_batalla_desconocida-309031605-large

.

.




Encontré al diablo – 2010 – Kim Jee-woon

3/02/2019

.

angmareul_boatda_i_saw_the_devil-392120021-large

.

Ficha:

Título original: Angmareul boatda (I Saw The Devil)

Año: 2010

Duración: 144 min.

País: Corea del Sur Corea del Sur

Dirección: Kim Jee-woon

Guion: Park Hoon-jung

Música: Mowg

Fotografía: Lee Mo-gae

Reparto: Lee Byung-Hun, Choi Min-sik, Jeon Gook-hwan, Oh San-ha, Kim Yun-seo,Choi Moo-sung, Kim In-seo

Productora: Peppermint, Company / Syz Entertainment

Género: Thriller | Policíaco. Crimen. Asesinos en serie. Gore. Venganza

.

Comentario:

 

Peli coreana de hace 9 años, que hasta ahora me había dado miedo ver, por ser una de las producciones más violentas de la última década, o al menos así aparece en las listas.

 

Un buen policía al que asesinan a su novia se venga de un enfermizo psicópata.

 

La peli salpicada de sangre y brutalidad se pregunta hasta donde puede llegar la venganza.

 

El duelo entre asesino y damnificado no va a tener límites.

 

Me ha golpeado con fiereza y curiosamente su violencia no ha conseguido inmunizarme, de principio a fin me ha impresionado.

 

Como conclusión diré que, por mucho ensañamiento que haya, la venganza no compensa, incluso te puede convertir en lo que intentas ajusticiar.

 

Me siento culpable. Hubo escenas en las que disfruté.

.

.

Mi puntuación: 6,23/10.

.

angmareul_boatda_i_saw_the_devil-540012224-large

.

angmareul_boatda_i_saw_the_devil-645307810-large

.

El director Kim Jee-woon:

Kim Jee-woon

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

angmareul_boatda_i_saw_the_devil-618930453-large

.

angmareul_boatda_i_saw_the_devil-724753585-large

.

.




La casa de Jack – 2018 – Lars von Trier

2/02/2019

.

the_house_that_jack_built-692476098-large

.

Ficha:

Año: 2018

Título original: The House That Jack Built

País: Dinamarca

Duración: 155 min minutos

Presupuesto: 8.700.000€

Género: Drama, Thriller, Terror

Estudios: Zentropa Entertainments, Film i Väst

Distribuidora: Golem Distribución

No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 25 Enero 2019

Estados Unidos: 28 Diciembre 2018

.

Comentario:

 

El director danés nos castiga con la historia de un psicópata.

 

Contada con cámara manejada por un técnico con temblor esencial, con un montaje intencionadamente chapucero y con muchos planos desenfocados.

 

La peli está repleta de escenas gratuitamente desagradables, con violencia explícita que llega al gore más enfermizo.

 

Lo cierto es que crea una atmósfera turbia, delirante, salpicada de un triste humor negro, difícil de detectar.

 

La peli de principio a fin es enojosa y gratuitamente incómoda.

 

Javier Ocaña en un twitt se preguntaba si es la obra de un enfermo.

 

No soy capaz de discernir si estamos ante una provocación (más) o ante la expresión de una mente desquiciada, tal vez sea lo mismo y dé igual.

 

A una peli le puedo disculpar todo o casi todo, pero lo que no perdono es que sea aburrida y ésta lo es mucho, te lleva hasta el tedio más absoluto.

 

Lo único que deseas, casi desde que empieza, es que termine.

 

La casa de Jack de Lars von Trier es un mierdorro total.

 

Basura con ínfulas de cine de autor para minorías con paladares “selectos”. Pero al fin y al cabo basura.

.

.

Mi puntuación: 0,17/10.

.

the_house_that_jack_built-311835876-large

.

the_house_that_jack_built-482162270-large

.

El director Lars von Trier:

the_house_that_jack_built-103640312-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_house_that_jack_built-940554942-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-01-30 – Nuestra quiniela de los Goya 2019

1/02/2019

.

.

.

.

.

.

Con Diego Gismero ausente al estar produciendo una película, Mónica Gallo y un servidor nos atrevemos a hacer una quiniela sobre los Goya de este 2019.

.

Seguro que acertamos todas.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Ben-Hur – 1959 – William Wyler

27/01/2019

.

ben_hur-424216081-large

.

Ficha:

Año: 1959

Título original: Ben-Hur

País: EE.UU.

Duración: 212 minutos

Presupuesto: 15.900.000$

Género: Acción, Aventura, Drama

Estudios: Metro Goldwyn Mayer

Distribuidora: Warner Bros. Pictures

Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 19 Diciembre 1960

Estados Unidos: 18 Noviembre 1959

.

Comentario:

 

Cómo disfruto viendo este clásico del cine en las mejores condiciones imaginables. Con un sonido y una imagen excepcionales y en versión original.

 

“Ya no se hace pelis así”. Esta frase hecha es absolutamente cierta.

 

El cine épico/religioso es de otra época.

 

Ahora sería impensable una producción tan mayúscula ambientada en la época de Cristo.

 

Ben-Hur es una peli sobre la amistad, sobre la ambición, sobre la supervivencia para la venganza.

 

También es la visión de Jesucristo desde los ojos de un descreído, un Judá Ben-Hur al que despojan de todo y que ya no cree en nada, pero que descubre a Cristo por la esperanza de curar a su madre y hermana.

 

Observándola con mis ojos que ya carecen de cualquier inocencia veo varias relaciones homosexuales.

 

Por un lado está claro que entre Judá y el romano Messala ha habido algo más que una buena amistad. Por ello ese afán de venganza cuando el tribuno se ve rechazado en sus pretensiones de traición.

 

Por otro el padre adoptivo Quintus Arrius. Una relación algo turbia.

 

Y también ese adolescente que sujeta los caballos antes de la famosa carrera de cuádrigas, esas miradas son demasiado cómplices.

 

Ben-Hur sigue emocionándome por la combinación perfecta del colosalismo épico, de la intimidad de la historia de los personajes y las magníficas interpretaciones, incluida la de Charlton Heston, que nunca ha sido suficientemente valorado, posiblemente por su papel reaccionario en el mundo de Hollywwod que ha obligado a la progresía a criticarlo como actor, cuando ha sido uno de los grandes del cine de romanos o del cine de ciencia ficción.

 

Feliz y entusiasmado al volverla a ver esta obra maestra en unas condiciones posiblemente irrepetibles.

.

.

Mi puntuación: 9,75/10.

.

ben_hur-187100689-large

.

ben_hur-529073442-large

.

El director William Wyler:

William Wyler1

.

William Wyler2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

ben_hur-359300410-large

.

.




Estoy vivo (Serie de TV) – Temporada 2 – 2018 – Daniel Écija (Creator)

27/01/2019

.

estoy vivo temporada 2  3

.

Ficha:

Título original: Estoy vivo (TV Series)

Año: 2017

Duración: 70 min.

País: España España

Dirección: Daniel Écija (Creator), Jesús Rodrigo, Oriol Ferrer, David Molina Encinas, Miguel Alcantud

Guion: Jesús Mesas Silva, Guillem Clua, Jon de la Cuesta, Andrés Marín Soto, Federico Muñoz, Jaime Palacios, Guillermo Cisneros, Mercedes Cruz, Adriana Rivas, Daniel Écija

Música: Daniel S. de la Hera

Fotografía: Néstor Calvo, Paco Belda

Reparto: Javier Gutiérrez, Anna Castillo, Alejo Sauras, Roberto Álamo, Cristina Plazas,Alfonso Bassave, Fele Martínez, Julia Gutiérrez Caba, Jesús Castejón,Lucía Caraballo, Zorion Agileor, Mon Ceballos, Goizalde Núñez

Productora: RTVE / Globomedia

Género: Serie de TV. Drama. Thriller. Fantástico | Policíaco. Sobrenatural. Asesinos en serie

.

Comentario:

 

Disfrutamos Elena y yo de esta segunda temporada.

 

Funciona mejor la trama familiar que la policíaca/sobrenatural, con importantes agujeros de guión, que perdonamos porque la historia y los personajes nos encantan.

 

Está claro que va haber tercera edición, por ese final que da para que sigamos enganchados a la familia Vargas.

 

Tal vez la primera entrega tenía la novedad de la mezcla de géneros, pero ésta que acabamos de ver tiene el plus de los personajes (ya conicidos) que vemos cómo se van desarrollando.

 

Me encanta Márquez (Javier Gutiérrez) diciendo: “me cagüen mi puta vida“.

 

O a Susana (maravillosa Anna Castillo) cabreándose con Iago (Alejo Sauras) o Márquez.

 

Me embelesan los ojos de Cristina Plazas y Lucía Caraballo, sin olvidar a Goizalde Núñez.

 

¿Porqué sale tan poco Ángela Arellano? En la primera tenía un magnífico papel que aquí se ha visto reducido a un simple cameo.

 

El chulito Alfonso Bassave me cae fatal, pero compone un magnífico personaje.

 

En esa comisaría no se pega palo al agua, o están de palique o en el bar de Sebas. La imagen que se da de la policía no es la más adecuada. Hubiera venido bien alguna trama policial secundaria que enriqueciera el argumento general y diera la impresión que estos agentes e inspectores hacen algo más que ocuparse de Mendieta.

 

Me apunto a la tercera temporada.

.

.

Mi puntuación: 7,13/10.

.

estoy vivo temporada 2  4

.

estoy vivo temporada 2

.

estoy_vivo_tv_series-226082910-large

.

estoy_vivo_tv_series-521336981-large

.

estoy_vivo_tv_series-891561338-large

.

Daniel Écija (Creator):

Daniel Écija (Creator)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

estoy_vivo_tv_series-472600205-large

.

.




Brawl in Cell Block 99 – 2017 – S. Craig Zahler

27/01/2019

.

brawl_in_cell_block_99-663156176-large

.

Ficha:

Año: 2017

Título original: Brawl In Cell Block 99

País: EE.UU.

Duración: 132 minutos

Género: Acción, Crimen, Thriller

Estudios: Caliber Media Company

.

Comentario:

 

A veces me pregunto si soy un puto enfermo.

 

¿Porqué esta violenta peli o  me apasionan?

 

¿Qué malévola atracción ejerce sobre mí la violencia?

 

El caso es que esta producción dirigida por S. Craig Zahler me ha encantado.

 

Primero el retrato certero, conciso pero diáfano del personaje de Bradley, un exboxeador violento, pero que se esfuerza por llevar una vida normal y contener su rabia ante las adversidades de la vida.

 

Se ve arrastrado al trapicheo para dar una vida mejor a su esposa y a su futura hija, pero sabe discernir quienes son los buenos y los malos.

 

Sus barreras morales se ven rotas cuando amenazan a su esposa y a su retoño.

 

El retrato carcelario es violento, más bien violentísimo, con escenas que te hacen apartar la mira de la pantalla.

 

Una dirección impresionante con un montaje medido para sumergir al espectador en la trama y que solo respire para sobrevivir, incapaz de dar un suspiro por temor a irritar a Bradley.

 

No se la recomiendo a nadie y menos si se tiene un estómago delicado.

.

.

Mi puntuación: 8,17/10.

.

brawl_in_cell_block_99-893719174-large

.

El director S. Craig Zahler:

S. Craig Zahler

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

brawl_in_cell_block_99-101596428-large

.

.




Nación salvaje – 2018 – Sam Levinson

27/01/2019

.

Nación salvaje

.

Ficha:

Año: 2018

Título original: Assassination Nation

País: EE.UU.

Duración: 108 minutos

Género: Thriller, Comedia

Estudios: Bron Studios, Phantom Four

Distribuidora: Universal Pictures

Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

Estados Unidos: 21 Septiembre 2018

.

Comentario:

 

Me cuesta analizar el porqué esta peli me ha entusiasmado.

 

Lo medito detenidamente (durante unos segundos) y no encuentro la explicación.

 

¿Será porque salen chicas guapas?

 

¿Por la reflexión sobre el poder maléfico de los secretos desvelados?

 

¿La hipocresía de la sociedad, que admite las intimidades, pero mientras no se hagan públicas?

 

¿La violencia extrema como vehículo para resolver las cuestiones?

 

¿La crítica hacia una sociedad conservadora, con una moralidad tristemente trasnochada?

 

¿La reflexión sobre la adolescencia y las exigencias de los adultos?

 

¿La escena en la que la madre echa de casa a su hija al conocerse la relación con un adultero?

 

¿El descubrimiento del arsenal de armas?

 

¿Las cuatro chicas con impermeables rojos disparando como posesas?

 

¿Que se desarrolle en Salem, la ciudad donde se ajusticiaron brujas y donde vuelve a ocurrir lo mismo siglos después?

 

¿El retrato de una sociedad palurda y cateta?

 

¿La semblanza de una juventud sin norte, sin objetivos, sin referentes?

 

¿El poder de la mentira?

 

¿La convicción general de la maldad de las mujeres y de su culpabilidad?

 

¿El retrato de la América de Trump?

 

¿El plano secuencia desde el exterior de la casa, viendo lo que ocurre dentro a través de las ventanas?

 

No sé. Solo soy consciente que me parece formidable.

 

La tengo que volver a ver.

.

.

Mi puntuación: 9,06/10.

.

Nación salvaje2

.

Nación salvaje3

.

El director Sam Levinson:

Sam Levinson

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

assassination_nation-920567005-large

.

.




El blues de Beale Street – 2018 – Barry Jenkins

27/01/2019

.

if_beale_street_could_talk-378460590-large

.

Ficha:

Título original: If Beale Street Could Talk

País: EE.UU.

Duración: 117 minutos

Presupuesto: 12.000.000$

Género: Drama, Crimen, Romance

Estudios: Annapurna Pictures, Plan B Entertainment

Distribuidora: eOne Films Spain

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 25 Enero 2019

Estados Unidos: 30 Noviembre 2018

.

Comentario:

 

Barry Jenkins, además de llevarse el Oscar por  en 2017, nos ofreció una estupenda historia intimista que trascendía lo personal para ser el reflejo de la sociedad afroamericana.

 

Aquí nos presenta la historia de un amor que nada contracorriente.

 

Estos dos enamorados resultan algo empalagosos, insistiendo en verbalizar su idílica relación interpersonal.

 

Hay una trama judicial de fondo, que no se termina de desarrollar y que sabe a poco.

 

Está la historia en la cárcel, que tampoco se nos muestra.

 

El relato del delito se nos da a conocer de la manera más penosa posible, con una voz en off. 

 

Los actores estupendos, la ambientación maravillosa y la fotografía formidable.

 

Pero a esta peli le falta garra, emoción, intensidad.

 

Porque la historia de amor es demasiado cursi, incluso impostada, para ser suficiente como ingrediente principal para conmover.

 

El mensaje queda claro: es difícil ser negro en los USA. Complicado encontrar piso y fácil terminar en la cárcel.

 

Jenkins no progresa adecuadamente. Ha ido a menos.

 

Me olvidaba: muy realista el retrato de la suegra y las cuñadas. Son lo peor.

.

.

Mi puntuación: 4,98/10.

.

if_beale_street_could_talk-860061896-large

.

El director Barry Jenkins:

Barry Jenkins

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

if_beale_street_could_talk-237661449-large

.

.




De noche y de pronto (C) – 2012 – Arantxa Echevarria

27/01/2019

.

De Noche y de Pronto Arantxa Echevarría 2012 (1)

.

Ficha:

Título original: De noche y de pronto (S)

Año: 2012

Duración: 20 min.

País: España España

Dirección: Arantxa Echevarria

Guion: Arantxa Echevarria

Fotografía: Pilar Sánchez Díaz

Reparto: Javier Godino, Alicia Rubio

Productora: Tvtec servicios audiovisuales

Género: Intriga | Cortometraje

Web oficial: http://cortopanchito.jimdo.com/de-noche-y-de-pronto/

.

Comentario:

 

Un compañero del Taller de Cine de Azuqueca de Henares localiza este corto  en YouTube.

 

Después de haber visto , cualquier cosa de esta directora me interesa.

 

Vivimos en un mundo en el que las mujeres pasan miedo habitualmente.

 

Si van solas por la noche, en las escaleras o los portales de sus casas, en callejones, incluso en el propio domicilio si un vecino desconocido llama a la puerta.

 

Si este vecinito además se muestra machista, el miedo puede desencadenar la tragedia.

 

Lamentable que en una sociedad desarrollada, en la que reina lo políticamente correcto, las mujeres, por el simple hecho de serlo, sigan siendo víctimas.

 

No es un corto redondo, pero es efectista y efectivo.

 

Muy bien Alicia Rubio.

.

.

Mi puntuación: 6.36/10.

.

De Noche y de Pronto Arantxa Echevarría 2012 (9) - copia

.

De Noche y de Pronto Arantxa Echevarría 2012 (12) - copia

.

de_noche_g

.

La directora Arantxa Echevarria:

Arantxa Echevarria

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

de_noche_y_de_pronto_s-970521145-large

.




La favorita – 2018 – Yorgos Lanthimos

27/01/2019

.

the_favourite-173245379-large

.

Ficha:

Título original: The Favourite

País: Grecia, Reino Unido

Duración: 119 minutos

Presupuesto: 15.000.000$

Género: Biografía, Historia

Estudios: Element Pictures

Distribuidora: 20th Century Fox

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 18 Enero 2019

.

Comentario:

 

Yórgos Langostinos, perdón Lánthimos  me dejó clavado al asiento con su anterior peli .

 

La favorita viene cargada de premios y va a los Oscar con diez nominaciones, incluidas las más importantes (peli, director y actrices).

 

Es el retrato cruel de la Reina Ana Estuardo y sus dos favoritas.

 

Aunque usa espacios exteriores y numerosas estancias en ese gran palacio no deja de ser una obra de teatro, donde los diálogos son lo fundamental, aunque también hay imágenes muy potentes que realzan la trama.

 

Impresiona la decadencia de una reina y de su corte, donde nada es verdad, todo es impostado.

 

Personajes recubiertos de gruesos maquillajes y enormes pelucones que no esconden más que miseria moral.

 

La rivalidad de estas dos mujeres para conseguir los favores de una reina marcada por el dolor, es cruel y despiadada.

 

El camino hacia el poder te permite hacer las mayores vilezas, para que una vez se disfruta, llegar a la degradación personal que ocasiona la fortuna y el desprecio hacia el dinero que se posee en demasía.

 

Hay en este film una impresionante crítica a la nobleza, a la clase dirigente que no tiene en cuenta al pueblo, sino solo ve su conveniencia personal.

 

Lánthimos  se muestra claramente misógino, mostrando mujeres malvadas, ansiosas de poder, caprichosas o infantiloides. No hay aspectos positivos en ellas que demuestran ser, eso sí, mucho más inteligentes que los hombres.

 

Olivia Colman da vida a Ana I de la Gran Bretaña, fue la primera monarca que reinó sobre Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda. Perdió a sus 17 hijos. Su interpretación es impresionante, componiendo un personaje desvalido, caprichoso, necesitado de autoestima y de amor. Pero las amistades que consigue solo lo son por interés.

 

La peli a pesar de todo lo dicho no me ha entusiasmado. Tal vez el retrato de los personajes es demasiado cruel y nadie me ha caído bien en esta peli con figuras miserables y execrables.

 

Emma Stone y Rachel Weisz están también maravillosas.

 

Me quedo con un diálogo (hay muchos) memorable:

– ¿Qué venís a violarme o a seducirme?

– ¡Soy un caballero!

– Entonces a violarme.

.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

the_favourite-108412485-large

.

the_favourite-466354861-large

.

the_favourite-559527174-large

.

the_favourite-619784135-large

.

El director Yorgos Lanthimos:

Yorgos Lanthimos

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_favourite-984520950-large

.

.




El amor y la muerte. Historia de Enrique Granados – 2018 – Arantxa Aguirre

27/01/2019

.

El amor y la muerte. Historia de Enrique Granados1

.

Ficha:

País: España

Duración: 79 minutos

Género: Documental, Música

Estudios: López-Li Films, RTVE

Distribuidora: Márgenes Distribución

Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 09 Noviembre 2018

.

Comentario:

 

Mi incultura musical es por todos conocida.

 

De Enrique Granados sabía poco o casi nada.

 

Este estupendo documental nos aproxima a su obra y a su vida.

 

Se nota que está bien documentado y aunque resulta elogioso (no podía ser de otra manera) mantiene la distancia para no convertirse en hagiográfico.

 

Junto con Albéniz y Falla es uno de los grandes músicos españoles de finales del siglo XIX y principios del XX.

 

Llegó a triunfar en los USA, con un triste y prematuro final trágico.

 

Ilustrativo y entretenido.

 

Me encanta el cartel.

.

.

Mi puntuación: 7,98/10.

.

El amor y la muerte. Historia de Enrique Granados2

.

La directora Arantxa Aguirre:

ICULT ARANTXA AGUIRRE

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

El amor y la muerte. Historia de Enrique Granados3

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-01-23 – De los Feroz a los Oscar

26/01/2019

.

.

.

.

.

.

La actualidad cinematográfica es lo que prima en este programa que hemos realizado en los estudios de EsRadio Guadalajara.

.

Con Mónica Gallo y Diego Gismero hemos comentado los Premios Feroz y los nominados a los Oscars.

.

No hemos podido evitar aclarar la polémica con la estupenda actriz Najwa Nimri.

.

También hemos destacado la peli Glass (Cristal) – 2019 – M. Night Shyamalan.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-01-09 – El cine que nos espera en 2019

20/01/2019

.

De entre los miles de estrenos que nos esperan este año que acabamos de estrenar hemos seleccionado unos cuantos para comentarlos en los estudios de EsRadio Guadalajara, con la gran Mónica Gallo y el experto Diego Gismero.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-01-16 – El vicio del Poder, El silencio de otros

20/01/2019

.

Esta semana Mónica Gallo, Diego Gismero y un servidor hemos comentado pelis y cuestiones de actualidad cinematográfica:

 

Premio Cinematográfico José María Forqué 2019

 

 

 

 

 

 

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Glass (Cristal) – 2019 – M. Night Shyamalan

20/01/2019

.

glass-140442193-large

.

Ficha:

Título original: Glass

País: EE.UU.

Duración: 129 minutos

Presupuesto: 20.000.000$

Género: Thriller, Suspense

Estudios: Blumhouse Productions, Touchstone Pictures

Distribuidora: Buena Vista Internacional

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 18 Enero 2019

Estados Unidos: 18 Enero 2019

.

Comentario:

 

M. Night Shyamalan ha tenido momentos brillantes en su carrera y otros mucho menos vistosos.

 

Hace 19 años cuando se estrenó El protegido me convertí en incondicional de esa película.

 

Para mí el retrato más fiel y sincero de un super-héroe.

 

Bruce Willis encarnaba a un individuo corriente, un poco triste, que descubría que no era normal.

 

El mundo del cómic se encarnaba en la realidad.

 

Esto Shyamalan lo hacía antes del ataque de las Torres Gemelas, antes que el mundo necesitara salvadores y los super-héroes tuvieran una razón para existir, para llegar a librar al mundo de la catástrofe del mal.

 

Siempre he defendido que El protegido es la mejor peli de super-héroes, por ello cuando me enteré hace meses de una secuela de la peli de hace casi dos décadas me puse en tensión.

 

La aparición de David Dunn al final de Múltiple me confundió.

 

El director de origen indio, aunque criado en los USA, pensaba cerrar dos películas con una secuela común.

 

Un reto difícil.

 

Había muchos riesgos. El primero que el realizador perdiera su sello personal y se adaptara a las modas actuales en las que la acción lo ocupa todo y los personajes solo estuvieran al servicio de las peleas y el segundo ejecutar un bodrio aburrido, que no gustara ni a los incondicionales de su filmografía.

 

Pero, contra todo pronóstico, sale airoso de este envite.

 

Sabe dar vida a los personajes, cuestionar y que se cuestionen su propia identidad, y crear una historia consistente, al ritmo que el director marca, con la acción necesaria, pero sin que coma el fondo, todo ello con elegancia con una cámara bien colocada.

 

Además vuelve a enlazar el mundo del cómic con sus personajes, presentando a los tebeos como verdaderos comunicadores de una realidad que aparece oculta a la opinión pública y que un grupo de intereses quiere mantener en el anonimato, desterrando al cómic al infierno de la subcultura, como un ámbito reducido a un grupo de frikis que más que respeto precisan atención psiquiátrica.

 

Siempre he sido fan de Bruce Willis, uno de los mejores actores de la historia del cine, despreciado por el culturetismo imperante, al que espero y deseo que el tiempo ponga en su sitio.

 

Aquí está comedido y reposado, siguiendo perfectamente la estela que marcó en el año 2000.

 

James McAvoy da un recital de histrionismo al servicio perfecto de su personaje. Ayuda mucho ya conocerlo de Múltiple. Un auténtico derroche de energía. Tan agotador como fascinante.

 

Don Cristal es un personaje que me apasiona. No tiene poderes, tiene super-defectos, pero con una inteligencia y una astucia privilegiadas.

 

Samuel L. Jackson lo tiene fácil con su interpretación, con cuatro muecas bien dosificadas cumple a la perfección.

 

Esta trilogía que ahora se completa es para mí sencillamente perfecta.

.

.

Mi puntuación: 9,06/10.

.

glass-543058417-large

.

glass-635426843-large

.

glass-834496064-large

.

El director M. Night Shyamalan:

532541327AP00089_2015_Winte

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

glass-575981696-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: