El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Centauros de la Alcarria – Episodio 120 – ¿Tu tampoco sabes quién es Alexander Aja?

16/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de la Alcarria: ¿Tu tampoco sabes quién es Alexander Aja?

15/11/2024

 

 

Una semana difícil. Sin Ernesto, ni Ramón, la cosa está complicada para nuestros Centauros.

 

¿Darán Jorge y Cristina un paso adelante? Por si acaso, tenemos una semana relax, en la que nos ceñimos a los estrenos de la semana.

 

Protagonismo absoluto para Gladiator II, de la que no sabemos muy bien qué esperar. Llega a las carteleras El Baño del diablo y con ella una estupenda oportunidad para reavivar las llamas del enfrentamiento que provocó en el plató. ¿Genialidad o soberano tostón?

También podremos ver un documental sobre One Direction y Nunca te sueltes, lo último de Alexander Aja, otro director de esos que lo prometía todo y… bueno, de hecho Javier P. aprovecha para repasar brevemente su filmografía porque aquello de que le caen bien los directores estrellados (pero casi siempre interesantes).

 

También repasamos la taquilla, damos alguna noticieja y hacemos breve crítica de Red One.

 

Esperamos que disfrutéis el programa y posicionaros: ¿Baño del diablo sí o no? Y sobre todo… ¿sabéis quién es Alexander Aja?

 

 

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez, de la eficaz Cristina, del cortometrajista Jorge Andrés y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Todos ellos van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Además todas las semanas desarrollan un debate sobre la película más interesante de la cartelera, en sección solo para podcast Spoiler Total.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Aïcha – 2024 – Mehdi M. Barsaoui – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

15/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La renacida.

 

Una sorpresa absoluta de este director Mehdi M. Barsaoui, que crea una película tremenda, con aires de folletín relata un drama social con elementos de thriller policial.

 

La protagonista a la que da vida Fatma Sfarr es un personaje muy potente, con la que empatizamos continuamente.

 

La estructura del guion es muy perfecta y, aunque, está llena de trucos funciona totalmente.

 

La película plantea cuestiones candentes en la sociedad tunecina, y en la árabe en general, como la misoginia, el abuso de los hijos, las diferencias sociales, la corrupción policial…

 

Un film que, a pesar, de su dureza termina con optimismo, manteniéndome en tensión hasta los últimos instantes.

 

Peliculón.  

 

Mi puntuación: 8,89/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Rufufú – I soliti ignoti – 1958 – Mario Monicelli – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

15/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Atraco a las tres a la italiana.

 

Vittorio Gassman, Marcello Mastroianni, Totò, Renato Salvatori, una pipiola Claudia Cardinale y una sensacional Rossana Rory componen el reparto de esta parodia de las películas de atracos, especialmente de

 

Dentro de esta comedia desternillante hay mucha crítica social y mucha inteligencia.

 

Un film decididamente neorrealista que nos presenta esa Italia, que en 1958 aún no acababa de remontar la pobreza, que había dejado la Segunda Guerra Mundial.

 

Un film costumbrista con diálogos sensacionales y personajes que representan a esos italianos que deseaban salir de la pobreza con un golpe de lotería o de suerte.

 

Me parto con el personaje al que da vida Totó, que no perdía la ocasión de llevarse algo de comida a la boca, absolutamente alérgico al trabajo.

 

Grandes galanes del cine italiano componen personajes marginales y fracasados, perfectamente integrados en ese estrato social en el que les ha tocado vivir o más bien sobrevivir.

 

Tronchante y triste.

 

Obra clásica maestra que ha envejecido fenomenal.

 

Mi puntuación: 10/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Paul and Paulette Take a Bath – 2024 – Jethro Massey – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

15/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los amantes del true crime histórico.

 

Estamos ante la ópera prima del director franco británico Jethro Massey.

 

Una comedia romántica, algo negra, que nos habla de la atracción por el relato de los crímenes a lo largo de la historia y la localización en sus escenarios reales en la ciudad de París por una pareja de jóvenes.

 

La resulta deliciosa pero amarga al mismo tiempo, como el chocolate puro. 

 

Una propuesta que se aleja del cine romántico tradicional, para presentarnos relaciones complejas y fuera del circuito clásico.

 

Está clara la inspiración en la turbadora foto en la quela fotógrafa Lee Miller aparece metida en la bañera de Hitler el día en que éste se suicidó, con el retrato del genocida observando su aseo.

 

La actriz parisina Marie Benati da vida a Paulette, una peculiar muchacha que vive atormentada por la intolerancia de unos padres con pasado turbio.

 

La película es en gran parte una road movie que invita al espectador a descubrir esta relación y a sus personajes.

 

Un film encantador, pero, como ya he dicho, te deja mal sabor de boca (o no).

 

Mi puntuación: 7,68/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Flow, un mundo que salvar (Animación) – 2024 – Gints Zilbalodis – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

15/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¡Es cierto! ¡He visto un lindo gatito!

 

Un gato, un capibara, un lémur de cola anillada, unos perretes y un alimoche contemplan los restos que ha dejado la humanidad en una tierra inundada de agua.

 

Una animación artística y una historia emocionante rebosante de aventuras es lo que nos ofrece esta película de Letonia dirigida por Gints Zilbalodis.

 

A mí me ha maravillado, especialmente porque no necesita de diálogos, de palabras, para narrar las peripecias de este grupo de animales que saben superar sus diferencias para colaborar y sobrevivir.

 

Estamos ante una fábula en el sentido más literal del término que nos demuestra que los que se consideran diferentes pueden navegar en un mismo barco en busca del bien común.

 

En este mundo actual en el que parece que el neoliberalismo ha triunfado sin remisión, en el que el lema universal es sálvese quien pueda, o lo que es peor en el que se declara la ley del más fuerte, aún queda la esperanza que mensajes como éste puedan calar en alguien.

 

Tal vez lo mejor para este planeta es que llegue pronto la extinción del ser humano, que se destruye por el cambio climático, las guerras y la codicia.

 

Mi puntuación: 9,66/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Three Days of Fish – Drie dagen vis- 2024 – Peter Hoogendoorn – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

14/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los invitados, como el pescado, huelen mal a los tres días.

 

Los actores protagonistas, Ton Kas y Guido Pollemans, fueron los ganadores ex aequo del premio a mejor actor en Karlovy Vary.

 

Un padre que vive en Portugal con una nueva pareja, visita a sus hijos en Róterdam. 

 

Entre este padre y este hijo hay una relación incómoda, con reproches, diálogos vacíos e incomunicación.

 

Se trasmite la sensación al espectador de la tremenda decepción que sienten los dos personajes, que deambulan juntos por las calles  de la ciudad holandesa como dos extraños castigados a convivir durante tres días.

 

La película es una comedia vestida de cierto humor sutil y patético.

 

Rodada, no entiendo porqué, en blanco y negro es más que disfrutable.

 

Mi puntuación: 6,56/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




When We Were Sisters – 2024 – Lisa Brühlmann – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

14/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Hermanas para siempre.

 

Estupenda película suiza que me ha encantado.

 

Una pareja de cuarentones enamorados se van de vacaciones a un sitio de playa en Grecia con sus respectivas hijas.

 

Estas adolescentes, que se llevan unos pocos años, comienzan a congeniar mientras contemplan los comportamientos inadecuados de sus progenitores.

 

Una película que nos habla de la amistad como refugio de realidades incómodas, en el que las protagonistas, estupendas Paula Rappaport y Malou Mösli, aprenden a ser críticos con sus padres y a ver la realidad con sus propios ojos.

 

Excelente la labor como actriz y directora de la suiza Lisa Brühlmann.

 

Mi puntuación: 7,89/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




This Life of Mine – Ma vie Ma gueule – 2024 – Sophie Fillières – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

14/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La Barbie francesa.

 

La cámara sigue durante todo el metraje, sin apartarse ni un segundo, a Barberie Bichette, a la que da vida Agnès Jaoui, una señora de cincuenta años, excéntrica, delirante, a veces, cómica, a veces, incomprensible, siempre absurda.

 

Una comedia con tintes dramáticos que busca el humor en un personaje, con el que es necesario empatizar para soportar el film.

 

Yo, lo siento, no empaticé con Barbie. 

 

Sus 99 minutos me resultaron difícilmente soportables.

 

Mi puntuación: 3,15/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




And their children after them – Leurs enfants après eux – 2024 – Ludovic Boukherma, Zoran Boukherma – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

14/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Cuatro veranos.

 

Película contada en saltos temporales a lo largo de 6 años durante cuatro veranos en un pueblo de la Francia profunda.

 

Una película con pretensiones de gran relato, mal construida, mal contada, mal dirigida y, especialmente, mal interpretada.

 

Una serie de clichés que pretenden impactar al espectador y que solo consiguieron irritarme.

 

Personajes estereotipados mal estructurados, solo caricaturas andantes que demuestran el poco oficio y la nula creatividad de los dos hermanos directores.

 

Ludivine Sagnier y Gilles Lellouche, dos grandes de la pantalla francesa, deambulan incómodos con sus patéticos y mal dirigidos personajes.

 

Un esperpento que nunca debería haber llegado a Sección Oficial de este Festival.

 

Mi puntuación: 2,00/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Banzo – 2024 – Margarida Cardoso – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

14/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Morir de nostalgia.

 

Drama que se desarrolla a principios del siglo XX en la isla de Santo Tomé, una colonia portuguesa.

 

Los esclavos traídos del continente enferman hasta morir, porque dejan de comer, de beber y ya no tienen apego a la vida. Mueren de tristeza.

 

La película trasmite una gran desolación.

 

Todo es suciedad, penurias, desconsuelo en este film que retrata el colonialismo de (supuestamente) mano blanda.

 

La “civilización” llevó a África las plantaciones de cacao, las ratas, las víboras negras, los perros, la miseria y el horror.

 

Siempre he pensado que los portugueses son gente triste, al menos sus películas. Aquí lo vuelven a confirmar con un film que exhala melancolía por los cuatro costados.

 

Interesante, aburrida, pero, sobre todo, triste, muy triste. 

 

Mi puntuación: 5,54/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Si yo pudiera hibernar – If Only I Could Hibernate – 2023 – Zoljargal Purevdash – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

13/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El niño que quería ser físico.

 

El primer film mongol de la historia en participar en una sección competitiva de Cannes, en la sección Un Certain Regard.

 

Un retrato descarnado sobre la pobreza en el extrarradio de Ulán Bator, con el tremendo contraste entre la modernidad de una ciudad con rascacielos impersonales con pequeños apartamentos y la vida en una chabola estilo yurta mongol.

 

La joven directora Zoljargal Purevdash parte de sus experiencias personales para componer este film en el que un niño debe hacer frente a la economía familiar en contra de una madre alcohólica e incompetente.

 

Un chico que en una familia estructurada tendría un futuro brillante al ser un fenómeno con las matemáticas y la física se ve asfixiado por su precaria realidad.

 

Efectivamente, a veces, desearía hibernar, pero tiene que luchar y no rendirse.

 

No estamos ante la clásica historia de superación al estilo yanqui, aquí la realidad es más cruel y más cruda.

 

Una estupenda película.

 

Mi puntuación: 7,89/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Andrea gets a divorce – Andrea lässt sich scheiden – 2024 – Josef Hader – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

13/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los amores de Andrea.

 

Birgit Minichmayr da vida a Andrea una policía de un pueblo austriaco con poca personalidad (el pueblo, no ella que, en cambio, parece muy asertiva).

 

Andrea es un personaje que sabe callar y que sus sentimientos son interpretados (erróneamente) por todos los que la rodean.

 

Una sucesión de hombres patéticos, en un medio rural bastante deprimente.

 

Alcoholímetros, discotecas cutres, coches baratos, un profesor de religión rehabilitado,  malententidos… y sentimientos de culpa conforman un collage revestido de un humor subterráneo triste.

 

Mi puntuación: 6,58/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Striking the palace – 2024 – Nessim Chikhaoui – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

13/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Las kellys son guerreras.

 

Un drama social, contado con pinceladas de humor sentimentaloide que lo hacen digerible y domesticado.

 

El choque entre los bajos salarios de las camareras de piso y la opulencia que ofrece un hotel de superlujo es brutal y repugnante.

 

El precio de noche en una habitación en este hotel es más que el salario anual de sus empleadas. Algo chocante e incomprensible.

 

Además de la denuncia de esta situación el director, Nessim Chikhaoui, nos ofrece algunos datos sobre las personajes, la mayoría inmigrantes o como el caso de la protagonista una chica que ha vivido en familias de acogida y que no ha terminado sus estudios.

 

Hay momentos muy dramáticos que me han tocado la patata, resultando un film muy eficaz en su mensaje, estando todo impregnado de una cierta patina de buenismo.

 

Lástima que la realidad sea más arrolladora que las buenas intenciones de la película.

 

Maravillosa Lucie Charles-Alfred.

 

Mi puntuación: 6,54/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mi verano con Irene – 2024 – Carlo Sironi – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

13/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Carpe diem de Irene y Clara.

Las enfermicas.

 

Dos jovencitas, después de unos días de campamento de verano, deciden escaparse a una isla de Sicilia a vivir unos días olvidando su realidad.

 

Una película lánguida, sencilla, sin grandes aspavientos, impregnada de cierta melancolía.

 

Precisamente en su levedad está su gran virtud, huyendo del folletín o del melodrama lacrimógeno.

 

Maravillosas Noée Abita y Maria Camilla Brandenburg, dando vida a estas muchachas que se aferran a la vida y que, final, serán devoradas por la realidad.

 

Mi puntuación: 7,59/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alpha. – 2024 – Jan-Willem van Ewijk – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

13/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En el nombre del padre y del hijo.

 

Un drama paterno filial que se desarrolla en los Alpes suizos con una dosis de cine de catástrofes.

 

Se trata de una producción holandesa, que obtuvo el premio de mejor película europea en las Giornate degli Autori de Venecia.

 

Conecto mucho con esa relación entre padre e hijo que es el núcleo de la película.

 

Un padre de seductora personalidad, que está decepcionado con su hijo, el cuál guarda, en su interior, intensos resquemores.

 

Tras el drama de esta relación, veremos la tragedia en la montaña, en esas laderas inmensas cubiertas de nieve.

 

No comprendo el formato cuatro tercios en un film que tiene como escenario unos paisajes majestuosos y bellísimos.

 

Hay secuencias rodadas con dron de gran virtuosismo.

 

Una película intensa y que, a pesar del ambiente, no te deja frío.

 

Mi puntuación: 7,65/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




The Wolves Always Come at Night (Documental) – 2024 – Gabrielle Brady – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

12/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Tormenta en Gobi.

 

La cineasta australiana Gabrielle Brady dirige este documental de producción también australiana, que se desarrolla en la zona de Mongolia del desierto de Gobi.

 

Unos pastores de ovejas sobreviven a duras penas a la desertización, pero el final de su estilo de vida se precipita ante la llegada de una tormenta de arena que lo arrasa todo.

 

El sueño me podía y, ante la imposibilidad de seguir despierto, abandoné la sala a los 30 minutos de proyección, sabiendo que me perdía una buena película.

 

Mi puntuación: Parece buena/10.

 

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Bring Them Down – 2024 – Christopher Andrews – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

12/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

As bestas + Tarde pala ira = Bring Them Down.

 

Rivalidades entre granjeros, antiguas rencillas amorosas, padres deleznables y escopetas cargadas forman el cóctel, que se combina en este western salvaje, ambientado en la Irlanda actual.

 

Una película con mucho nervio y mucha adrenalina, que amenaza más violencia que la termina teniendo, aunque tiene la suya.

 

Hay algún tramo de la historia que es contado desde diferentes puntos de vista de manera muy competente.

 

Impresionante Colm Meaney haciendo de anciano poliartrósico más malo que un pecado.

 

Barry Keoghan siempre está a la altura.

 

Nora-Jane Noone crea un personaje muy atractivo y potente, el escaso toque femenino del film.

 

Mi puntuación: 6,66/10.

 

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La chica de la aguja – The Girl with the Needle – Pigen med nålen (The Girl with the Needle) – 2024 – Magnus von Horn – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

12/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un asunto de mujeres.

 

Producción danesa dirigida por el sueco Magnus von Horn. Es la película que representará a este país en los Oscar.

 

Una drama naturalista, hasta cierto punto un biopic de Karoline, una chica que sufre las desgracias de la vida y solo lucha por sobrevivir en el Copenhague de la Gran Guerra y los años después.

 

El retrato de la sociedad y de los lugares es absolutamente tenebroso y deprimente, dando foco a la forma de vida de las clases más menesterosas.

 

La fotografía en blanco y negro contribuye a crear esa atmósfera de cine de terror y drama gótico.

 

Realmente impresionante. Una película que trastorna, que nadie podrá olvidar.

 

Una firme candidata a llegar al Palmarés de este Festival y de prosperar en los premios de la Academia de Hollywood.

 

Vic Carmen Sonne absolutamente impresionante. Se merece todos los premios del año.

 

Mi puntuación: 8,89/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Comme le feu- 2024 – Philippe Lesage – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

12/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La casita en la montaña.

 

Producción canadiense francófona que nos cuenta las tensiones entre los personajes que habitan una casa en la montaña durante unos días que se suponían felices.

 

En esa convivencia estallan las envidias profesionales, los rencores y los egos.

 

Todo visto desde lo ojos de un adolescente de 17 años que aspira a ser cineasta, que sufre y lloriquea por su torpeza en las relaciones personales. Un tontico.

 

Los paisajes son maravillosos y las comidas tremendas, donde el alcohol y las rencillas se vuelven protagonistas.

 

Con casi tres horas de metraje, aunque hay tragedia, tal vez, esperaba algo más.

 

Hay elementos en el film que me recordaban a Deliverance, la mítica película de John Boorman de 1972.

 

Mi puntuación: 5,76/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Vida en pausa (Quiet Life) – 2024 – Alexandros Avranas – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

12/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Síndrome de resignación.

 

Película francesa, hablada en sueco, con director griego y protagonistas rusos.

 

Una familia refugiada rusa, a la que se deniega el asilo, sufre el trastorno de la niña pequeña, el llamado síndrome de resignación. Esta familia se deberá enfrentar ante la frialdad sueca.

 

El comportamiento de los personajes, los espacios vacíos, las situaciones tensas recuerdan al cine de Giórgos Lánthimos.

 

Un drama familiar planteado a modo de thriller que te mantiene atrapado en el asiento.

 

El síndrome de resignación lo encuadraría dentro de los trastornos neuróticos histéricos conversivos.

 

El primer caso se registró en 1998 y hasta hace muy poco, parece que sucedía solo en Suecia, donde cientos de niños refugiados caían en un estado comatoso a partir del instante en que sus familias son informadas de que no se les concede el derecho de asilo y deben regresar a sus países de origen.

 

Resignarse implica “Aceptar como irremediables un estado o situación molestos o perjudiciales, generalmente después de haber luchado para solucionarlos o evitarlos”. Es decir, ya ha habido un proceso de un intento de elaboración psíquica fallida para tratar de salir de dicha situación que excede al sujeto.

 

El síndrome de resignación es un síndrome que afecta a niños y adolescentes, de entre 7 y 19 años de edad.

 

Los niños no padecen ningún problema físico ni neurológico y los primeros síntomas son la apatía, la depresión y el aislamiento del resto de la sociedad.

 

Después, los niños dejan de hablar, de comer y beber, incluso de ir al baño, hasta que dejan de responder a los estímulos y entran como en un sueño profundo del que no despiertan.

 

Es como si el efecto traumático les llevase a una regresión a un estado anterior que nos recuerda algo de lo mortífero.

 

Quiet Life ocupa, también, su lugar dentro del cine de denuncia social.

 

Mi puntuación: 7,76/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Drowning Dry – Sesės – 2024 – Laurynas Bareiša – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

11/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Una tarde en el lago que lo cambió todo.

 

Película lituana que se postula a los Oscar dirigida por Laurynas Bareiša.

 

Dos familias de pasta van a pasar unos días en el campo. Cuando se están bañando en el lago un suceso trastorna totalmente la vida de estos personajes.

 

El director nos tortura con planos fijos interminables sin objetivo narrativo.

 

En cambio, en otras escenas tiene un especial pulso trasmitiendo muy bien los sentimientos de los personajes y sus caracteres.

 

La película reflexiona sobre cómo, de pronto, tu existencia puede dar un vuelco inesperado y cambiar radicalmente su rumbo.

 

El mejor momento (repetido) es el baile de las dos hermanas. Adorables.

 

Mi puntuación: 6,65/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Niki – 2024 – Céline Sallette – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

11/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La indomable.

 

Un biopic de la artista Niki de Saint Phalle, que exploró muy distintas actividades como escultura, pintura, cine y literatura.

 

Como todas las biografías llevadas al cine resulta muy episódica, con capítulos inconexos, sino fuera porque comparten la misma protagonista.

 

Es bastante frustrante no contemplar en ningún momento la obra de esta polifacética artista. Tal vez no haya habido acuerdo con los herederos.

 

No termino de comprender, y, mucho menos, empatizar con esta muchacha a la que da vida Charlotte Le Bon. En una película que huele a folletín.

 

Hay dos cuestiones médicas que aparecen en la película. Por un lado, una posible esquizofrenia paranoide tratada con terapia electroconvulsiva y, por otro, un hipertiroidismo tratado con tiroidectomía.

 

Una existencia tormentosa marcada por los abusos paternos. 

 

Una película con un intenso halo de tristeza, que percibimos, sobre todo, cuando recibe comentarios demoledores sobre su obra y cuando reflexiona sobre su no asumida maternidad. 

 

Destacar que la directora, Céline Sallette, usa como recurso narrativo la pantalla partida, recordándome al gran Brian de Palma. 

 

Mi puntuación: 5,57/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Julie Keeps Quiet – Julie zwijgt – 2024 – Leonardo Van Dijl – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

11/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La tenista callada.

 

Se trata de la ópera prima de Leonardo Van Dijl, mejor guion en la Semana de la Crítica de Cannes y próxima representante de Bélgica en los Óscar. Producida por la tenista Naomi Osaka y el dramaturgo Florian Zeller.

 

Presentimos desde su inicio que la joven tenista Julie oculta un terrible secreto, atormentada por el suicidio de una compañera.

 

La película se centra en esta muchacha y en su rechazo a abrirse a los demás.

 

Una luchadora infatigable, parece que con el tenis puede encontrar la felicidad.

 

El director se obstina en ofrecernos planos de la protagonista dándole a la raqueta, generalmente usando contrapicados que resultan bastante inquietantes.

 

Como otras producciones da la impresión que el metraje es alargado gratuitamente. Yendo al grano se habrían acortado más de media hora.

 

Mi puntuación: 5,56/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Wishing on a star – 2024 – Péter Kerekes – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

11/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los viajes de la astróloga.

 

Una producción austriaca, que es presentada a los Oscar, hablada en italiano con un director checo. 

 

Una astróloga reparte viajes como tratamiento a los males de amores.

 

Un buen montón de personajes de lo más variopinto van a pareciendo en escena, todos ellos basados en personas reales.

 

La gracia de la película se va diluyendo a lo largo del metraje.

 

Su estructura sencilla se va repitiendo y termina agotando.

 

De todos los episodios me quedo con los más sentimentales.

 

La anciana detenida por bañarse en un lago y las gemelas que discuten incesantemente hasta que llegan a un acuerdo muy feliz. 

 

Mi puntuación: 5,45/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




A missing part – Une part manquante – 2024 – Guillaume Senez – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 – @festivalsevilla – #21FestivalSevilla #SEFF2024

11/11/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Divorcio en Tokio.

 

El encuentro, en diferido, de un padre con su hija después de nueve años.

 

Una película con vierto aire sentimental y melancólico, que nos relata los conflictos personales de un taxista en la ciudad más grande del mundo.

 

La eficacia y la dureza de las leyes niponas me llaman la atención junto con la malvada suegra. ¡Qué asco le tengo!

 

La película viene a reflexionar sobre la posibilidad de redención, el dolor de la pérdida, la incapacidad de olvidar la paternidad y el poso inexorable del pasado.

 

Mi puntuación: 6,77/10.

 

 

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: