

Cutrecomentario de Ramón:
La que hay que liar para dar de cenar.
Manuel Gómez Pereira (Madrid, 1958) es un director y guionista español conocido por su habilidad para la comedia coral y los enredos sentimentales.
Alcanzó el éxito con Boca a boca (1995), ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? (1993) y El amor perjudica seriamente la salud (1996), tres iconos del cine español de los 90.
Ha trabajado con actores como Javier Bardem, Ana Belén o Verónica Forqué, siempre con diálogos rápidos y mucho humor.
En los últimos años ha abordado temas más serios, como en Reinas (2005) o La ignorancia de la sangre (2014).
Es un cronista del amor español… con risas, enredos y algo de neuroticismo castizo.
Ahora nos ofrece una comedia trágica.
Una cena para el Generalísimo y sus generales en el mejor hotel de un Madrid recién “liberado”, que hay que organizar de la mañana a la noche.
El relato de 10 horas, donde se describe minuciosamente la realidad española del momento.
El drama de esos días (y de muchos más) es retratado con sentido del humor, la única manera de hacerlo digerible para el espectador.
En un reparto muy coral destacan por sus brillantes interpretaciones Asier Etxeandia y Alberto San Juan. Los dos dominan la escena en papeles muy diferentes.
Mario Casas intenta ejercer de pareja cómica de San Juan, sus escasas capacidades interpretativas aún empequeñecen más ante la brillantez de un Alberto extraordinario.
Mario, lo siento, pero eres un paquete.
Estupenda la casi debutante Nora Hernández.
Una grandísima comedia que espero que tenga gran éxito en taquilla.
Como diría la fachosfera: “otra película más sobre la Guerra Civil”.
Mi puntuación: 7,68/10.

Dirigido por Manuel Gómez Pereira:

Ficha: En este enlace.
Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.
¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.


































































































