El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Alguna vez también leo’

Brian De Palma – Ensayo – Marcial Cantero – #algunaveztambienleo

19/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

De Palma del siglo XX.

 

 

Este ensayo es uno de los múltiples libros de cine que me han regalado por mi reciente cumpleaños. Se ve que mis amigos perciben mi falta de criterio y conocimiento a la hora de comentar películas y por eso han decidido dar un impulso a mi cultura cinematográfica.

 

 

Se trata de una edición publicada en el año 2000. En consecuencia, no conoce ni comenta, como es lógico, la filmografía de este siglo XXI.

 

 

La obra comienza con una biografía centrada en su faceta como director, sin aportar ningún dato personal.

 

 

Sigue con un abanico de opiniones recogidas de entrevistas de De Palma sobre sí mismo, sus películas, el oficio de cineasta y sobre los actores que con los que ha trabajado.

 

 

En un tercer capítulo recoge las diversas opiniones de la crítica. Impresionantes las controversias que ha levantado este director.

 

 

Para repasar de manera pormenorizada cada una de sus películas, con su ficha, su argumento y los comentarios del autor del ensayo.

 

 

Su lectura es amena, aunque, si he de ser sincero, no aporta muchas novedades que no conociera. Además es un ensayo antiguo que solo recoge una parte de su producción.

 

 

Mi puntuación: 5,66/10.

 

 

El autor Marcial Cantero:

 

 

Ficha:

Nº de páginas:
344
Editorial:
CATEDRA
Idioma:
CASTELLANO
Encuadernación:
Tapa dura
ISBN:
9788437618739
Año de edición:
2001
Plaza de edición:
ES
Fecha de lanzamiento:
19/01/2001

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Lola Vendetta. Más vale Lola que mal acompañada – Novela gráfica – Raquel Riba Rossy – #algunaveztambienleo

17/08/2023

Cutrecomentario de Ramón:

La vida de Lola en cuatro estaciones.

En 2017 Raquel Riba Rossy nos sorprendía en las librerías con esta novela gráfica.

Intenta diseccionar los sentimientos femeninos a través de diferentes estados de ánimo.

Nos muestra cómo es ser mujer en este siglo XXI, sin dejar de resaltar la estupidez masculina.

“La mayor vendetta es el éxito. Un saludo a mis enemigos.”

No sé dónde me llevará, pero me apunto a este carro.

Mi puntuación: 8,66/10.

Raquel Riba Rossy:

Ficha:

Nº de páginas:
168
Editorial:
LUMEN
Idioma:
CASTELLANO
Encuadernación:
Tapa blanda
ISBN:
9788426403995
Año de edición:
2017
Plaza de edición:
BARCELONA
Fecha de lanzamiento:
02/03/2017

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Voces que cuentan. Una antología – Novela gráfica, Libro de relatos – Almudena Grandes, Sara Herranz, Leticia Dolera, Estefanía Molina, Esther Gili, María Hesse, Sandra Sabatés, Ana Oncina Tortosa, Diana López Varela, Lola García, Raquel Riba Rossy, Agustina Guerrero, Sara Soler Ester, Akira Pantsu, Ada Díez, Sandra Cardona Rodríguez, Patricia Campos, Julia Otero, Amaral – #algunaveztambienleo

17/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Historias de y por mujeres.

 

Una combinación insuperable. Por una lado escritoras que nos cuentan historias de mujeres y por otro ilustradoras que ponen en imágenes las ideas de las primeras.

 

Me es muy difícil destacar alguno de los relatos. Tal vez, por ser de gran realismo y su descripción certera de la anorexia, me ha interesado especialmente El bicho de la escritora, directora y periodista gallega Diana López Varela y dibujado por Akira Pantsu.

 

El poema escrito por la autora y cantante Eva Amaral, con las ilustraciones de María Hesse, puede ser otro de mis preferidos.

 

Por supuesto, volver a leer a Leticia Dolera con los dibujos de Raquel Riba Rossy, las dos muy admiradas por mí, en Más mujer, un fragmento de , ha sido un gran placer.

 

Entrañable Por una falda de plátanos de Almudena Grandes.

 

He disfrutado mucho con los textos y las ilustraciones de esta estupenda obra. Muy recomendable.

 

Mi puntuación: 8,69/10.

 

 

Ficha:

Nº de páginas:
144
Editorial:
PLANETA DE AGOSTINI
Idioma:
CASTELLANO
Encuadernación:
Tapa dura
ISBN:
9788413415123
Año de edición:
2022
Plaza de edición:
BARCELONA
Fecha de lanzamiento:
16/02/2022

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El mundo de Sofía 1. La filosofía desde Sócrates a Galileo (Novela Gráfica) – Guion de Vincent Zabus, Dibujos de Nicoby, Basado en el original de Jostein Gaarder – #algunaveztambienleo

8/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La primera virtud del filósofo es el asombro.

 

Siempre me ha atraído la filosofía. Tal vez, porque al no ser muy inteligente, me asombra que haya personas que piensen cuestiones tan sesudas.

 

Mi deficiencia intelectiva ha sido causada por varios factores. Los golpes en la cabeza que me dieron de pequeño, llámese colleja o coscorrón. Mis primeros años de vida fueron los propios de una familia pobre de posguerra. La educación en un colegio de curas preocupados por la memoria y no por el razonamiento…

 

En sexto de bachiller el Padre Millán nos dio la asignatura de Filosofía. Sus explicaciones consistían en leernos las lecciones en voz alta y luego preguntarnos. Todo memoria. Cuando alguien se atrevía a decir que no entendía algo, le leía en voz más alta la respuesta escrita en el libro. Si seguía sin comprenderla se la gritaba.

 

Esta novela gráfica me la regala la noche de navidad mi amigo invisible, porque la había puesto como única posibilidad en mi lista de deseos de Amazon. Así no hay posibilidad de fracaso. Siempre recuerdo un año en el que mi regalo consistió en dos toallas de los chinos, de esas que te dejan el cuerpo lleno de borra. Tuve que tirarlas. Cuñadismo puro y duro.

 

Sofía es la protagonista de este cómic. Una chica inquieta que se hace preguntas y que intenta encontrar respuestas en las diferentes escuelas filosóficas, desde los presocráticos al materialismo. Más de dos mil años de pensamientos abstractos.

 

Se promete un segundo tomo para seguir el rumbo histórico de la filosofía hasta nuestros días.

 

Ameno y didáctico. Lo he leído con interés. Tal vez, consigo comprender casi todo, pero no retengo nada.

 

Mi puntuación: 8,06/10.

 

 

Guion de Vincent Zabus, Dibujos de Nicoby, Basado en el original de Jostein Gaarder:

 

 

Ficha:

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Morder la manzana (novela gráfica) – Adaptación de Raquel Riba Rossy, basado en la novela de Leticia Dolera – #algunaveztambienleo

3/07/2023

Cutrecomentario de Ramón:

Lecciones de feminismo. Lecciones de vida.

Pertenezco a la generación del Baby Boom, criado en el franquismo más rancio, educado en colegio de curas… Mi educación y mi formación en valores fue nula, mi lastre de convencionalismos machistas y patriarcales inmensa, pero aún así algo en mi corazón me decía, desde muy pequeño, que la sociedad en la que vivía no era justa ni igualitaria y que había que cambiarla.

Ahora que soy un anciano sigo teniendo la necesidad de aprender y mejorar.

Esta novela gráfica inspirada en la obra de Leticia Dolera me ha ayudado a comprender y afianzar conceptos. Suscribo y apoyo cada una de las palabras y reflexiones de Leticia.

Ha sido un regalo de mis hijos para el día del padre, que han escogido de mi lista de deseos de Amazon.

Dolera nos habla del patriarcado, de la sororidad, del androcentrismo, de la historia del feminismo, de los mitos alrededor de la mujer, de la orientación sexual, del abuso… Todo impregnado de buen humor y con abundantes datos autobiográficos.

Mi admiración hacia esta directora y actriz ha aumentado más, si cabe, después de leer este libro que además de instructivo es ameno.

He tenido la fortuna de saludar, en un par de ocasiones, a Leticia en varias ediciones de los Premios Feroz, y hasta tengo alguna foto con ella. ¡Qué grandes honores!

La adaptación de Raquel Riba Rossy a novela gráfica es sensacional, unos dibujos sencillos, pero muy expresivos y elegantes.

Muchas gracias a las dos.

Mi puntuación: 10/10.

Adaptación de Raquel Riba Rossy, basado en la novela de Leticia Dolera:

Ficha:

Leticia Dolera | Raquel Riba Rossy

Editorial: Planeta Cómic
Temática: Cómic y manga | Novela gráfica
Colección: Novela gráfica | Serie Adaptaciones literarias
Número de páginas: 264

————————————————————————————–

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: