El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Bird – 2024 – Andrea Arnold – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

22/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En un suburbio al norte de Kent.

 

La prestigiosa directora británica Andrea Arnold compone un fresco sobre la marginalidad en un barrio periférico.

 

Familias desestructuradas, personajes extremos e infancia abandonada.

 

El hilo conductor de la película es la niña Bailey, a la que da vida Nykiya Adams, que convive con un padre que parece adolescente y con su hermano, con una madre con tres niños más que es martirizada por un hombre violento.

 

Tiene como refugio la amistad con Bird, interpretado por Franz Rogowski, que busca desesperadamente a su padre.

 

Muchas emociones, mucha música a todo trapo y un sapo con propiedades psicodélicas con el que se pretende pagar una boda.

 

Andrea trata con cierta ternura a sus personajes dentro de esa vida desestructurada y anárquica rodando con cámara en mano en un tembleque continuo que me altera y me disgusta.

 

Mi puntuación: 5,27/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Bob Trevino Likes It – 2024 – Tracie Laymon – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

22/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En busca del padre perdido.

 

Es sorprendente que este telefilm sensiblero y lacrimógeno me haya gustado tanto.

 

Un género de denuesto profundamente y que me repele, me haya atrapado y emocionado.

 

La trama funciona a la perfección de manera ágil y orgánica.

 

Hay una excelente construcción de personajes, echando mano de los tópicos del género como hijo fallecido o padres desastrosos.

 

Uno de los elementos fundamentales para que este culebrón me haya encantado es la presencia de la formidable Barbie Ferreira, que da vida a esta chica de buen corazón que intenta agradar a todo el mundo y que se ha refugiado en la comida para vencer, en lo posible, sus debilidades.

 

Los momentos con la terapeuta son muy cómicos y consiguen que el espectador empatice con estas dos mujeres.

 

John Leguizamo está formidable, pero destaca en su papel de padre egocéntrico y manipulador French Stewart.

 

Lo mejor es que disfrutar de este telefilm no me ha hecho sentirme culpable.

 

Es de esas películas en las que las amigas salen de la sala diciendo “qué bonita!”.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La mitad de Ana – Becoming – 2024 – Ana Marta Nieto – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

22/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Las transicionaciones.

 

Marta Nieto debuta en la dirección con este drama familiar que habla de los cambios que van a llevar a cabo una niña que se siente niño y su madre que tiene que encontrar nuevos caminos para la felicidad.

 

Uno de los aspectos positivos de este film es lo bien que se reflejan los sentimientos de Son, estupenda Noa Álvarez, y su relación con los padres separados.

 

Ana, a la que da vida la misma directora, se encuentra perdida y abandonada, esta situación está magníficamente representada en los rostros de la protagonista que trasmite desconcierto y tristeza.

 

La película toca temas recurrentes en el cine español actual, pero una mirada propia.

 

Interesantísimos los elementos surrealistas representados en esa maravilla de cuadro que se puede admirar en el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía.

 

Mi puntuación: 6,67/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Edge of Night – 2024 – Gecenin Kıyısı – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

21/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los hermanitos hacen la mili.

 

Por un lado la lealtad entre hermanos y las instituciones militares, por otro un país en crisis. Sobre estos dos conceptos pivota esta historia de ambiente castrense.

 

Se podría decir que es un thriller político militar, que comienza con mucho pulso para ir perdiendo fuelle a lo largo del metraje.

 

El peso de la familia, de las tradiciones militares y la necesidad de cambio. difícil combinación.

 

Mi puntuación: 5,65/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Stranger Eyes – 2024 – Mo Shi Lu Yeo Siew Hua – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

21/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La mirada del otro.

 

Esta coproducción entre Singapur, Francia, Taiwán y USA  circula entre el drama familiar y el thriller.

 

La película comienza con una narración convencional, para irse complicando conforme avanza el metraje, convirtiéndose en un producto ecléctico y confuso, dando la oportunidad al espectador de componer la (su) película.

 

Se mueve en la angustia de los padres por haber perdido a su hija, la culpabilidad y la vigilancia fetichista de los vecinos y de la sociedad.

 

El film termina derivando en un retrato sentimental sobre el deseo y el rechazo a ser observado.

 

Una película compleja que no está pensada para el público general, sino para espectadores deseosos de completar historias y reflexionar sobre ellas.

 

Mi puntuación: 6,67/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Grand Tour – 2024 – Miguel Gomes – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

21/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los amantes pasajeros.

 

En esta película podemos oír un nutrido panorama de idiomas: portugués, chino, tailandés, francés, birmano, vietnamita, filipino y japonés.

 

Se trata de un cuento narrado con una insufrible voz en off sobre el gran paseo por el sudeste asiático que realizan un diplomático británico y su prometida, pero separados por cientos de kilómetros.

 

El director portugués Miguel Gomes combina las imágenes documentales con las de ficción, pero además agrega insertos en color ajenos a la historia de títeres, sombras chinescas y una peculiar noria que rueda impulsada por humanos.

 

Las imágenes de no ficción son espectaculares y nos adentran en la esencia de los países en los que trascurre una trama tan sencilla como atrayente.

 

Hay mucho humor impregnado toda la película, con personajes excesivos y caricaturescos, que contrastan con la veracidad de las imágenes documentales.

 

Una película interesante que aburrió a todo el mundo, pero que a mí me atrajo.

 

Mi puntuación: 5,51/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Christmas Eve in Miller’s Point – 2024 – Tyler Taormina – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

21/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Nochebuena en Long Island.

 

Una película muy coral con la familia Blasano de protagonista.

 

Se reúnen para pasar esta noche en familia. Lo siento, pero se me viene el chiste de “¿Cómo vas a pasar la navidad, bien o en familia?.”

 

El argumento es conocido. Se saluda, se comenta, se hacen unas risas, se discute, se generan grupos, salen a relucir antiguas rencillas y se come, se come una barbaridad y algunos beben otra barbaridad.

 

La película está impregnada de nostalgia, de emociones, de sentimientos comunes, de los que unen (y separan) a las familias.

 

Me gusta esa visión idílica de los adolescentes encontrando el amor antes del amanecer.

 

Una película que suena a despedida, como si ésta hubiera sido la última navidad de los Blasano.

 

Mi puntuación: 6,56/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Rita – 2024 – Paz Vega – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

21/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La mirada de una niña de siete años en la Sevilla de los ochenta.

 

Paz Vega estrenó su ópera prima en el Festival de Locarno.

 

Es una película que habla del maltrato machirulo y de los inicios del divorcio legal en España desde los ojos de una niña.

 

Paz corría el riesgo de caer en el estereotipo, en la caricatura o, incluso, en el panfleto, pero sale airosa del reto, componiendo un film sentimental, que nos sirve de reflexión de cómo han cambiado la idea del divorcio en estos cuarenta años.

 

La directora en unas declaraciones se quejaba de lo difícil que es protagonizar y dirigir al mismo tiempo, pero de los dos retos sale más que airosa, con una interpretación brillante y una dirección muy sólida, sabiendo utilizar el fuera de campo con virtuosismo.

 

Roberto Álamo es el sucesor natural de Agustín González, el actor que mejor se cabreaba del cine español. Su composición de maltratador y taxista chulo es perfecta.

 

Me dejo para el final al portento de Sofía Allepuz, una explosión de naturalidad que interpreta el papel de la niña perfecta a la perfección. 

 

Mi puntuación: 7,78/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




The Brutalist – 2024 – Brady Corbet – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

20/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La pervivencia de la obra.

 

Película que viene abalada por el León de Plata al mejor director y el premio de la crítica en Venecia.

 

Casi cuatro horas de proyección con un descanso cronometrado de 15 minutos a su mitad, que se agradece mucho.

 

László Tóth, al que da vida Adrien Brody, consigue llegar a USA para emprender una nueva vida, después de haber huido del horror nazi.

 

Poco a poco descubrimos que era un arquitecto famoso, que su esposa y una sobrina siguen vivas, su afición a la morfina…

 

Se va construyendo un relato colosal en el que el poder económico prevalece sobre el artístico.

 

El sueño americano frustrado, otra vez, por la plutocracia.

 

Las expectativas con esta película eran muy altas. Se había hablado de obra maestra, de la mejor película del año. Es un buen film, pero no está por encima de Anora, ni de Emilia Pérez, ni de El baño del diablo, por poner tres ejemplos.

 

Al final salgo con la impresión de haber visto un culebrón, con un epílogo muy de telefilm, convirtiendo la película en un biopic hagiográfico.

 

Por cierto, la arquitectura brutalista no es santo de mi devoción. Mucho hormigón y pocas ventanas.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Polvo serán – They Will Be Dust – 2024 – Carlos Marques-Marcet – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

20/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Y tu papá también.

 

El director barcelonés Carlos Marques-Marcet, bien conocido por sus películas 10.000 Km, Tierra firme y Los días que vendrán, todas galardonadas en el Festival de Málaga, traiciona este evento para presentar su nueva película en la Seminci vallisoletana.

 

Nos ofrece un drama musical.

 

Un drama salpicado de comedia. El espectador de mi derecha no dejó de carcajearse durante todo el metraje, incluso en escenas que me parecían trágicas. Cuestión de perspectivas.

 

Sobre una idea construye su film, pero esa idea, posiblemente arriesgada tiene poco desarrollo y se prolonga hasta la extenuación. El resultado aburrido.

 

Los números musicales animan el cotarro, especialmente el inspirado en las coreografías de Busby Berkeley, con esos maravillosos planos cenitales y sus composiciones geométricas. Cuando la danza se vuelve más contemporánea empeora. Me irritan esos movimientos espasmódicos cervicales que me ocasionan bastante desasosiego.

 

Una película de la que esperaba más.

 

Simplemente terminar comentando, que parece que la eutanasia solo pueda ser cosa de ricos. Este matrimonio viaja a Suiza, lo que debe costar un pastizal, al alcance de pocos y las chicas Almodóvar se gastaban también una pasta en ese casoplón.

 

Respecto a los actores: Ángela Molina no consigue componer bien su personaje y realiza una interpretación muy flojita; Alfredo Castro hace de Alfredo Castro, actor de un solo personaje; la que interpreta el papel de hija, Mònica Almirall Batet, la más convincente.

 

Este año está de moda el tema de la muerte en el cine español.

 

Mi puntuación: 6,32/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Septiembre dice – September Says -2024 – Ariane Labed – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

20/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Las hermanitas.

 

Ariane Labed, el rostro más emblemático del nuevo cine griego y presencia habitual en la filmografía de Yorgos Lanthimos, se estrena como directora con este perturbador cuento gótico contemporáneo inspirado en la novela Sisters de Daisy Johnson.

 

Dos hermanas muy diferentes sobreviven entre conflicto y conflicto en un instituto irlandés.

 

La progenitora artista, como decía mi madre, un poco ligera de cascos.

 

Un padre ausente que parece que todos detestan, pero que echan en falta. 

 

Hay un estudio de la personalidad dependiente y el conflicto que se crea cuando el referente desaparece.

 

La película, a veces, resulta reiterativa y otras juega al truco de la elipsis para mantener la atención de un espectador, que la mayor parte del metraje, se aburre, sin encontrar demasiada perturbación en el relato. 

 

Mi puntuación: 5,35/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La cocina – 2024 – Alonso Ruizpalacios – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

20/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Yo tengo un tío en América.

 

A través de una película en blanco y negro de más de dos horas, el mexicano Alonso Ruizpalacios construye una película que nos habla de esa América que trabaja (como la España que madruga, pero en USA) en la trastienda de los grandes restaurantes neoyorkinos y de paso de la clase obrera universal.

 

Malas condiciones laborales, mucha presión, demasiado estrés que desembocan en enfrentamientos y en violencia.

 

De paso un thriller por la desaparición de una cantidad, una trama dramática por un embarazo no deseado y una romántica por un amor, tal vez, imposible.

 

Alonso Ruizpalacios nos deslumbra con maravillosos travellings y estupendos planos secuencia, de esos que disfrutamos tanto los cinéfilos.

 

Hay escenas kafkianas como esa cocina inundada de Cherry Coke o la de el cocinero rebozado en salsas y desperdicios.

 

Cine social bien contado del que te ilumina y te enriquece.

 

Mi puntuación: 8,77/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 116 – Strange Darling y sangre en el debate por El Baño del Diablo (Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024)

19/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

 

Centauros de la Alcarria: Strange Darling y sangre en el debate por El Baño del Diablo

18/10/2024

 

Esta semana vuelve Ramón y con él, el beef a Centauros de la Alcarria. Aprovechando su estancia en el Festival de Cine Fantástico de Sitges hablamos con él de las dos grandes triunfadoras del certamen de este año: Strange Darling y El baño del diablo. Y en ambas tenemos opiniones encontradas, pero es que en el caso de la segunda directamente se desata una batalla a todos los niveles con Ramón y Javier P. muy a tope en sus posiciones enfrentadas.

 

También hablamos de Robot Salvaje, aunque en este caso el consenso es inevitable: es muy buena y punto.

 

Y antes de todo eso, hablamos de los estrenos de la semana, la película de terror Smile 2; el esperado estreno de la almodovariana La habitación de al lado; La hora del silencio, un dudoso thriller de un director que parecía llamado para cosas grandes en sus inicios; un repartazo en El club de los milagros; Las nuevas aventura de Shin Chan, en este caso convertido en superhéroe; la película social El oro verde y el documental de denuncia Patria y Vida.

 

Una semana con muchas propuestas que esperamos que disfrutéis mucho muchísimo.

 

 

 

Las tres mejores películas de Donosti:

 

Parthenope – 2024 – Paolo Sorrentino

Parthenope – 2024 – Paolo Sorrentino – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

Emilia Pérez – 2024 – Jacques Audiard

Emilia Pérez – 2024 – Jacques Audiard – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

Quand vient l’automne – When Fall Is Coming – Cuando cae el otoño – 2024 – François Ozonz

Quand vient l’automne – When Fall Is Coming – Cuando cae el otoño – 2024 – François Ozon – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

Los destellos – 2024 – Pilar Palomero

Los destellos – 2024 – Pilar Palomero – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

Cónclave – 2024 – Edward Berger

Cónclave – 2024 – Edward Berger – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

Palmarés:

Palmarés, experiencias y comentarios de holasoyramon – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

 

 

Las tres mejores películas de Sitges:

 

El baño del diablo – The Devil’s Bath – 2024 – Severin Fiala, Veronika Franz

El baño del diablo – The Devil’s Bath – 2024 – Severin Fiala, Veronika Franz – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

The Rule of Jenny Pen – 2024 – James Aschcroft

The Rule of Jenny Pen – 2024 – James Aschcroft – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

Strange Darling – 2024 – JT Mollner

Strange Darling – 2024 – JT Mollner – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

La sustancia – The substance – 2024 – Coralie Fargeat

La sustancia – The substance – 2024 – Coralie Fargeat – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

Azrael – 2024 – E.L. Katz

Azrael – 2024 – E.L. Katz – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

The Kingdom – 2024 – Julien Colonna

The Kingdom – 2024 – Julien Colonna – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

Maldoror – 2024 – Fabrice du Welz

Maldoror – 2024 – Fabrice du Welz – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

Palmarés:

Palmarés, experiencias y comentarios de holasoyramon – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez, de la eficaz Cristina, del cortometrajista Jorge Andrés y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Todos ellos van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Además todas las semanas desarrollan un debate sobre la película más interesante de la cartelera, en sección solo para podcast Spoiler Total.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




A Different Man – 2024 – Aaron Schimberg – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

19/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Tener o no tener… carisma.

 

El complejo relato psicológico de Edward, al que da vida Sebastian Stan, premiado en el Festival de Berlín, es el centro de esta historia.

 

Una persona afectada de neurofibromatosis, que esconde tras su fealdad un carácter débil y pusilánime.

 

Cuando se vuelve guapo, de pronto descubre que ya no puede esconder su debilidad y falta de carisma tras su deformidad.

 

Envidia a Oswald, interpretado por Adam Pearson, con una personalidad arrolladora que oscurece su trastorno.

 

Como espectadora de estos personajes está la estupenda Renate Reinsve, siempre tan natural ante la cámara, que se siente atraída por el defecto, pero se apasiona con la personalidad de Oswald.

 

Un película muy interesante, que da para el debate sobre la identidad y hasta qué punto la imagen puede definir a la persona.

 

Mi puntuación: 8,77/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Verano en diciembre – 2024 – Carolina África – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

19/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Mujeres de España.

 

Ópera prima de la dramaturga y actriz Carolina África, que nos ofrece un retrato muy coral de cuatro generaciones de mujeres de una familia tan disfuncional como cualquier otra, inspirado en su obra teatral.

 

La abuela demenciada, a la que vida Lola Cordón, que aún mantiene recuerdos furtivos de la Guerra Civil.

 

La madre anclada en el catolicismo y con esa vocación sempiterna de cuidadora abnegada.

 

Cuatro hijas que caminan por rumbos diferentes y una nieta (Vega Bosque) que imita el comportamiento de sus mayores.

 

En clave de comedia dramática, vamos a misa, comemos, charlamos y discutimos con estas maravillosas mujeres que con sus historias nos emocionan y nos conmueven.

 

Carolina África consigue trasmitirme esa familiar sensación de que lo que estamos viendo en cierto modo lo conocemos, incluso, lo hemos vivido.

 

La película tiene un cierto aire costumbrista, alejado de la españolada y de la comedia chusca, con ciertos aires almodovarianos, pero de cuando el manchego era divertido y se acercaba a las clases sociales menos pudientes, no como ahora que retrata sesudos dramas de señoronas ricas que hablan inglés.

 

Una película divertida, que llega al corazón y con un elenco de actrices maravillosas que no puedo dejar de citar: Carmen Machi, Bárbara Lennie, Victoria Luengo, Beatriz Grimaldos e Irene Escolar.

 

Impresionante Lola Cordón, a pesar de su edad, posible nominación a actriz revelación.

 

Me hace gracia que el cura se llame Don Ramón y sea interpretado por Antonio Resines.

 

Mi puntuación: 7,69/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mi postre favorito – Keyke mahboobe man – My Favourite Cake – 2024 – Maryam Moghaddam, Behtash Sanae – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

19/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Efectos adversos del sildenafilo.

 

La actriz y guionista Maryam Moghaddam, nacida en Teherán (Irán), es la directora de esta película que viene avalada por el premio de la crítica de la Berlinale.

 

Una anciana, que vive en una soledad no querida, que decide entrarle a un viejo taxista para paliar su falta de compañía.

 

En tono de comedia hasta su final, nos traslada las emociones de esta señora en medio de una sociedad muy opresora donde la policía de la moral y la vecina del visillo acechan hasta en la intimidad.

 

Notorias las interpretaciones de los dos protagonistas.

 

Este film lo podríamos incluir en ese cine de pequeñas historias contadas con el corazón para que los espectadores convivan con sus personajes.

 

Mi puntuación: 7,57/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Actividad de Ramón Bernadó en Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

18/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Holasoyramon.com

 

 

Centauros de la Alcarria – Episodio 116 – Strange Darling y sangre en el debate por El Baño del Diablo (Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024)

 

Palmarés, experiencias y comentarios de holasoyramon – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

El segundo acto – The Second Act – 2024 – Quentin Dupieux – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Planet B – 2024 – Aude Lea Rapin – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Mr. K – 2024 – Tallulah H. Schwab – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Luna – 2024 – Alfonso Cortés-Cavanillas – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Nunca te sueltes – Never Let Go – 2024 – Alexandre Aja – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Please Don’t Feed The Children – 2024 – Destry Allyn Spielberg – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Cloud – 2024 – Kurosawa Kiyoshi – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

2073 – 2024 – Asif Kapadia – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Sauvages – 2024 – Claude Barras – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Electric Child – 2024 – Simon Jaquemet – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Maldoror – 2024 – Fabrice du Welz – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Call of Water – 2024 – Elise Otzenberger – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

The Rule of Jenny Pen – 2024 – James Aschcroft – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Tripping the Dark Fantastic (Musical) – 2024 – Lg White – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Este será el último. Naxo Fiol y su camarita (Corto) – 2024 – Carlos J. Lafuente Cerdán – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

El fantasma de la mediocridad (Corto) – 2024 – Naxo Fiol – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Cuckoo – 2024 – Tilman Singer – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Azrael – 2024 – E.L. Katz – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Strange Darling – 2024 – JT Mollner – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Sew Torn – 2024 – Freddy Macdonald – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Meanwhile on Earth – 2024 – Jérémy Clapin – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Animale – 2024 – Emma Benestan – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Daniela Forever – 2024 – Nacho Vigalondo – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Sister Midnight – 2024 – Karan Kandhari – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Your Monster – 2024 – Caroline Lindy – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Mi bestia – 2024 – Camila Beltrán – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

The Kingdom – 2024 – Julien Colonna – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Basileia – 2024 – Isabella Torre – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Canina – Nightbitch – Marielle Heller – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

La tumba de la isla maldita – Crypt of the Living Dead – 1973 – Julio Salvador, Ray Danton – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Ick – 2024 – Joseph Kahn – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Spirit in the Blood – 2024 – Carly May Borgstrom – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

l Mago Pop Lands in USA – 2024 – Víctor Subirana – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Rich Flu – 2024 – Galder Gaztelu-Urrutia – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Escape From the 21st Century – 2024 – Li Yang – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Robot Salvaje – 2024 – Chris Sanders – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Oddity – 2024 – Damian McCarthy – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

MadS – 2024 – David Moreau – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Bookworm – 2024 – Ant Timpson – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Confession – 2024 – Nobuhiro Yamashita – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Exhuma – 2024 – Jang Jae-hyun – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Body Odyssey – 2024 – Grazia Tricarico – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Mariposas negras (Animación) – 2024 – David Baute – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

La sustancia – The substance – 2024 – Coralie Fargeat – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Desert Road – 2024 – Shannon Triplett – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Bury Your Dead – 2024 – Marco Dutra – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

I, The Executioner – 2024 – Ryoo Seung-wan – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Presence – 2024 – Steven Soderbergh – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Timestalker – 2024 – Alice Lowe – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Twilight of the Warriors: Walled In – 2024 – Soi Cheang – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

El baño del diablo – The Devil’s Bath – 2024 – Severin Fiala, Veronika Franz – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

Arcadian – 2024 – Benjamin Brewer – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

 

 

 

El Heraldo del Henares:

 

Palmarés, experiencias y comentarios de holasoyramon – 57º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2024, Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024 (y XI)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 57º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2024, Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024 (X)

 

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 57º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2024, Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024 (IX)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 57º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2024, Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024 (VIII)

 

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 57º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2024, Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024 (VII)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 57º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2024, Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024 (VI)

 

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 57º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2024, Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024 (V)

 

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 57º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2024 – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024 (IV)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 57º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2024 – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024 (III)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 57º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2024 – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024 (II)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el 57º Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2024 Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024 (I)

 

 

Destino Arrakis:

 

[DA] Destino Arrakis Flash!: Sitges 2024 día10

 

[DA] Destino Arrakis Flash!: Sitges 2024 día 9

 

[DA] Destino Arrakis Flash!: Sitges 2024 día 8

 

[DA] Destino Arrakis Flash!: Sitges 2024 día 7

 

[DA] Destino Arrakis Flash!: Sitges 2024 día 6

 

[DA] Destino Arrakis Flash!: Sitges 2024 día 5

 

[DA] Destino Arrakis Flash!: Sitges 2024 día 4

 

[DA] Destino Arrakis Flash!: Sitges 2024 día 3

 

[DA] Destino Arrakis Flash!: Sitges 2024 día 2

 

[DA] Destino Arrakis Flash!: Sitges 2024 día 1

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Actividad de Ramón Bernadó en Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

18/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Holasoyramon.com:

 

Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2024-10-02 – El Festival de San Sebastián premia el arte taurino

 

Palmarés, experiencias y comentarios de holasoyramon – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Megalopolis (Francis Ford Coppola’s Megalópolis – Una Fábula) – 2024 – Francis Ford Coppola – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Joker: Folie à Deux – 2024 – Todd Phillips – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

We Live in Time – Vivir el momento – 2024 – John Crowley – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Ramón y Ramón – 2024 – Salvador Del Solar – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Apocalypse in the Tropics – 2024 – Petra Costa – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Sueños y pan – 2023 – Luis (Soto) Muñoz – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Escape – 2024 – Rodrigo Cortés – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2024-09-25 – Críticas desde el Festival de San Sebastián y estrenos destacados hoy – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Quizás es cierto lo que dicen de nosotras – Maybe it´s true what they say about us – 2024- Sofía Paloma Gómez , Camilo Becerra – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Parthenope – 2024 – Paolo Sorrentino – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

La habitación de al lado – The Room Next Door – 2024 – Pedro Almodóvar – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Oh Canada – 2024 – Paul Schrader – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Hard Truths – Mi única familia – 2024 – Mike Leigh – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Turn Me On – 2024 – Michael Tyburski – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

¿Es el enemigo? La película de Gila – 2024 – Alexis Morante – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Le dernier souffle – Last Breath – 2024 – Costa-Gavras – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

El llanto – The Wailing – 2024 – Pedro Martín-Calero – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

En fanfare – The Marching Band – Por todo lo alto – 2024 – Emmanuel Courcol – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

On Falling – 2024 – Laura Carreira – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Azken erromantikoak – Los últimos románticos – 2024 – David Pérez Sañudo – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

El lugar de la otra – 2024 – Maite Alberdi – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Min evige sommer – My Eternal Summer – 2024 – Sylvia Le Fanu – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

The End – 2024 – Joshua Oppenheimer – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Los destellos – 2024 – Pilar Palomero – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

La llegada del hijo – Surfacing – 2024 – Cecilia Atán, Valeria Pivato – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Soy Nevenka – 2024 – Icíar Bollaín – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

La virgen roja – 2024 – Paula Ortiz – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Quand vient l’automne – When Fall Is Coming – Cuando cae el otoño – 2024 – François Ozon – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Emmanuelle – 2024 – Audrey Diwan – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Hebi no michi – Serpent’s Path – 2024 – Kiyoshi Kurosawa – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Rumours – 2024 – Guy Maddin, Evan Johnson, Galen Johnson – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

La luz que imaginamos – All we imagine as light – 2024 – Payal Kapadia – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Cónclave – 2024 – Edward Berger – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Emilia Pérez – 2024 – Jacques Audiard – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2024-09-18 – Las “Perlas” que promete el Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Justicia artificial – 2024 – Simón Casal – Proyecto Viridiana – #YoVoyAlCine – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

Marco – 2024 – Aitor Arregi, Jon Garaño, José Mari Goenaga – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

 

 

 

 

El Heraldo del Henares:

 

Palmarés, experiencias y comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes 2024 (y IX)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2024 #72SSIFF @sansebastianfes (VIII)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2024 #72SSIFF @sansebastianfes (VII)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2024 #72SSIFF @sansebastianfes (VI)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2024 #72SSIFF @sansebastianfes (V)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2024 #72SSIFF @sansebastianfes (IV)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2024 #72SSIFF @sansebastianfes (III)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2024 #72SSIFF @sansebastianfes (II)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2024 #72SSIFF @sansebastianfes (I)

 

 

 

Destino Arrakis:

 

[DA] Destino Arrakis 12×01 Festival de San Sebastián 2024

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Náufragos – Lifeboat – 1944 – Alfred Hitchcock – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

18/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El survival de Hitchcock.

 

Si no me fallan las cuentas es la séptima película de Hitchcock en USA, después de su debut con Rebeca en 1940.

 

Seguramente un film de encargo como propaganda de guerra.

 

El maestro del suspense mete a unos cuantos personajes en una balsa, supervivientes de un naufragio. Cada personaje representa un estrato social.

 

Una película muy claustrofóbica, aunque se desarrolle en un espacio inmenso como es el Océano Atlántico.

 

Mueve la cámara con maestría y la coloca en el sitio adecuado para la narración.

 

El personaje más potente y el centro de la historia es la periodista Connie Porter, a la que da vida Tallulah Bankhead, que aporta mucho de su propia personalidad al personaje.

 

El film es esencialmente un drama, con un fondo bélico, pero Alfred sabe incorporar elementos de comedia, de romántico, de suspense y de estudio psicológico.

 

Es simplista en su representación del mal en los alemanes, pero estamos en época de guerra.

 

Desde el punto de vista argumental, personajes atrapados con personalidades diferentes, le encuentro elementos comunes con La diligencia de Ford.

 

No sé si llegó a estrenar en España en cines, en cualquier caso, todo un lujo poderla ver en una pantalla tan estupenda como la del EJE.

 

Mi puntuación: 7,98/10.

 

 

Dirigido por Alfred Hitchcock:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Las cucarachas (Cortometraje) – 2024 – Ainhoa Aldanondo – 29 ª Festival Cine Zaragoza 2024 – FCZ – @FescineZaragoza – Cortometrajes Aragoneses

17/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Soledad y pobreza.

 

Sobre dos personajes gira este relato de Ainhoa Aldanondo.

 

Por un lado el personaje que ella interpreta, un mujer solitaria y que rechaza las relaciones, incluso familiares. Intuimos las heridas que la vida le ha producido.

 

Por otro el anciano al que da vida Ramón Barea, un hombre que lo ha perdido todo y que necesita con imperiosidad compañía y afecto.

 

Uno de los grandes valores de este corto es lo que no nos cuenta, esas biografías que el espectador tiene que imaginar y componer para comprender a estos dos personajes.

 

Excelentes sus dos protagonistas que viven en ese barrio pobre, triste y muy real, donde un bar puede ser el refugio ante la soledad y la tristeza.

 

Descubro entre los usuarios, sentado en una mesa, a mi amigo Koldo.

 

Ainhoa danos más, por favor.

 

Mi puntuación: 8,89/10.

 

 

Dirigido por Ainhoa Aldanondo:

 

 

Ficha:

Título original
Las cucarachas
Año
2024
Duración
17 min.
País
España
Dirección
Ainhoa Aldanondo
Guion
Ainhoa Aldanondo, Arrate Etxebarría
Reparto
Música
Navid Hejazi
Fotografía
Nacho Penche
Compañías
Distribuidora: InOut Distribution
Género
Drama | Cortometraje

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La canción de Bernadette – The Song of Bernadette – 1943 – Henry King – Sesión 3: Alfred Newman – Curso UNED 2024-2025 – Banda aparte. Música y Cine

17/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Delirio religioso.

 

El cine religioso siempre me ha atraído, incluso fascinado.

 

La película de Henry King fue un éxito en su momento, no solo de público, sino, también de premios, obteniendo cuatro Oscar y tres Globos de Oro.

 

El reconocimiento a Jennifer Jones dando vida a una niña enfermiza y estúpida, según sus palabras, fue unánime.

 

A mí su bondad y humildad excesivas me resultan molestas. Las personas tan íntegras son objeto de mi desconfianza.

 

Está bien el retrato de la pobreza de su familia, con esa vivienda insalubre y un padre perezoso.

 

Pero los personajes “buenos” son retratados sin fisuras, sin zonas oscuras y los “malos” son simples, algo tontos y cortos de miras.

 

Vincent Price da vida a un personaje ateo sin remedio.

 

La mayoría de estas personas que tienen apariciones místicas padecen un Delirio religioso. No son en absoluto simuladores o embaucadores. Su delirio, con alucinaciones incluidas, son percibidos como si fueran reales y son irreductibles a todo argumento. Esa autenticidad que trasmiten en un ambiente propicio se puede extender y crear un fenómeno como el de Lourdes. Las enfermedades psicógenas, que eran y son frecuentes, pueden encontrar la curación con este agua bendita y convertirse en milagros.

 

La película peca de un metraje excesivo y de una exaltación casi cómica de la protagonista y de una música de Alfred Newman que fue galardonada con el Oscar, pero que trata de inducir constantemente al espectador a los sentimientos acordes con la narración, desde ese punto de vista es perfecta, pero oída con los pabellones auditivos de 2024 resulta clamorosamente anticuada y chirriante.

 

Mi puntuación: 4,43/10.

 

 

 

Dirigido por Henry King:

 

Música de Alfred Newman:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




The Apprentice. La historia de Trump – 2024 – Ali Abbasi – #YoVoyAlCine

17/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El maestro y su aprendiz.

 

Roy Cohn es un personaje siniestro, un abogado sin escrúpulos, ni moral que le lanza tres consignas a un joven Donald Trump.

 

1.- Ataca, ataca, ataca.

 

2.- Siempre niégalo todo.

 

3.- Nunca se pierde.

 

No importa como lo hagas lo importante es ganar. Ese podría ser el lema fundamental del triunfador.

 

El neocapitalismo llevado al extremo en el que no se tiene en cuenta el camino sino solo el final.  No hay competencia leal, ni superación personal, ni premio a las capacidades. Vale todo y lo importante es el triunfo aunque sea rastrero, falso y tramposo.

 

Es el espíritu en el que está imbuido el que ha sido presidente de la nación más poderosa del mundo y que ahora es candidato de nuevo.

 

Un tipo grasiento, asqueroso, que oculta su calvicie, su obesidad y su mediocridad tras discursos pomposos plagados de falsedades y estupideces que van dirigidos a los que idolatran el triunfo da igual como se ha llegado.

 

Una película canadiense, dirigida con solvencia por un director iraní exiliado por hacer buenas películas (Border, Holy Spider) que confecciona un retrato mordaz, con aires de documental, de los dos personajes protagonistas y de este tiempo miserable que nos ha tocado vivir.

 

Mi puntuación: 6,56/10.

 

 

Dirigido por Ali Abbasi:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Palmarés, experiencias y comentarios de holasoyramon – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

13/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Mi primera vez en Sitges:

Nunca me había atrevido a acudir a este Festival.

Me hablaban que era complicado y caótico.

Efectivamente lo es, pero también es tremendamente divertido.

En su anarquía hay un componente adictivo.

Eso que, por ejemplo, algún día a las cinco de la tarde hayamos visto cuatro películas tiene ese punto de agotador y de droga, deseando seguir devorando cine.

Comer sentado es un lujo. Lo habitual es tomarte un bocadillo del Carrefour y beberte una Coca-Cola en las escaleras que miran al puerto en menos de diez minutos.

Salir de una película a toda velocidad para ponerte en la cola de la siguiente.

Una vida intensa, pero de cine.

Los que dudaban de mi capacidad de supervivencia en Sitges se han llevado una sorpresa.

 

 

La programación:

Los que piensan que en este festival solo se ven películas de terror están mal informados.

De hecho, lo que menos hemos visto es terror.

Hay un sección estupenda llamada Órbita en la que hemos visto thrillers estupendos como  .

Por supuesto la programación es inabarcable.

Yo he seguido las recomendaciones de mi amigo Ricard, que nunca se equivoca, que incluso cuando falla acierta.

Creo que he conseguido ver y comentar 55 películas. Que no está mal.

 

 

El Palmarés:

No suele ser habitual que coincida con la decisión del Jurado, pero en esta ocasión creo que no han errado, en absoluto.

Sin discusión que El baño del diablo es la mejor película, esta producción austriaca va a representar a su país en los Oscar y tiene muchas posibilidades.

El Premio especial del Jurado de la Sección Oficial Fantàstic fue para Exhuma de Jang Jae-hyun, una producción coreana muy potente.

La mejor dirección se la ha llevado Soi Cheang por Twilight of the Warriors: Walled In, cine hongkonés de calidad, con un montaje superlativo. 

Merecido el galardón a Kristine Froseth por Desert Road como mejor actriz.

John Lithgow y Geoffrey Rush comparten premio por The Rule of Jenny Penn. Sin discusión posible.

Copio el resto del Palmarés al final.

El acierto del Jurado ha sido absoluto. Bien por Lisa Dreyer, Stephen Thrower, Christophe Gans, Fred Dekker y Carlota Pereda.

 

 

Mucho trabajo:

Además de los comentarios de todas las películas que he llevado bastante al día, hemos grabado Alberto, Ricard y yo un podcast diario para Destino Arrakis con muy buena aceptación y comentarios muy positivos.

El Heraldo del Henares ha mantenido el tipo como un campeón publicando con prontitud y cariño mis críticas.

 

 

Dar las gracias:

A mis amigos Jose, Alberto y Ricard que me han llevado de la mano y me han guiado por el camino de la sabiduría cinéfila.

A prensa del Festival, especialmente a Víctor Esquirol por su infinita paciencia.

 ¡Nos vemos el año que viene!

 

 

 

PALMARÉS COMPLETO:

 

SECCIÓ OFICIAL FANTÀSTIC A COMPETICIÓ 

 

Jurat/Jurado/Jury: Lisa Dreyer, Stephen Thrower, Christophe Gans, Fred Dekker, Carlota Pereda

 

Millor pel·lícula de la SOFC / Mejor película de la SOFC / Best feature film in the SOFC 

El baño del diablo (The Devil’s Bath) de Veronika Franz & Severin Fiala 

 

Premi especial del Jurat de la Secció Oficial Fantàstic / Premio especial del Jurado de la Sección Oficial Fantàstic / Special Jury Award in the Official Fantàstic Selection  

Exhuma de Jang Jae-hyun

 

Millor direcció de la SOFC (patrocinat per Moritz) / Mejor dirección de la SOFC (patrocinado por Moritz) / Best direction in the SOFC (sponsored by Moritz) 

Soi Cheang per Twilight of the Warriors: Walled In 

 

Millor interpretación femenina de la SOFC  / Mejor interpretación femenina de la SOFC / Best actress in the SOFC  

Kristine Froseth per Desert Road   

 

Millor interpretación masculina de la SOFC (patrocinat per Cupra) / Mejor interpretación masculina de la SOFC (patrocinado por Cupra) / Best actor in the SOFC (sponsored by Cupra)

(ex-aequo) 

John Lithgow per The Rule of Jenny Penn

Geoffrey Rush per The Rule of Jenny Penn

 

Millor guió de la SOFC (patrocinat per Caixabank) / Mejor guion de la SOFC (patrocinado por Caixabank) / Best screenplay in the SOFC (sponsored by Caixabank)

Aaron Schimberg per A Different Man 

 

Millors efectes especials, visuals o de maquillatge de la SOFC / Mejores efectos especiales, visuales o de maquillaje de la SOFC / Best Special, Visual or Makeup Effects in the SOFC 

Equips de Digital District & Machina Infinitum per Else

 

Millor música de la SOFC (patrocinat per DARK) / Mejor música de la SOFC (patrocinado por DARK) / Best music in the SOFC (sponsored by DARK)

 Die Hexen per Fréwaka

 

Millor fotografía de la SOFC / Mejor fotografía de la SOFC / Best cinematography in the SOFC 

Giovanni Ribisi per Strange Darling

 

NOVES VISIONS 

 

Jurat/Jurado/Jury: Olivia Cooper-Hadjan, Rebecca de Pas, José Enrique Monterde

 

Millor pel·lícula de la secció Noves Visions / Mejor película de la sección Noves Visions / Best film in the Noves Visions section 

A Desert de Joshua Erkman

 

Millor direcció de la secció Noves Visions / Mejor dirección de la sección Noves Visions / Best direction in the Noves Visions section 

Grazia Tricarico per Body Odyssey 

 

Millor curt Noves Visions Petit Format / Mejor corto Noves Visions Petit Format / Best short film Noves Visions Petit Format 

Say Wuff! de Fabian Podeszwa

 

JURAT MÉLIÈS D’ARGENT / JURADO MÉLIÈS DE PLATA / MÉLIÈS D’ARGENT JURY 

 

Jurat/Jurado/Jury: Victoria McCollum, Marysia Nikitiuk, Álex Mendíbil

 

Premi Méliès d’Argent a la millor pel·lícula de gènere fantàstic / Premio Méliès de Plata a la mejor película de género fantástico / Méliès d’Argent Award for the best fantastic genre feature film 

Animale de Emma Benestan

 

Premi Méliès d’Argent al millor curt europeu de gènere fantàstic / Premio Méliès de Plata al mejor corto europeo de género fantástico / Méliès d’Argent Award for the best European fantasy genre short film 

Meat Puppet de Eros V

 

ANIMA’T 

Jurat/Jurado/Jury: Bill Kopp, Verónica Buide, Juanjo Sáez

 

Millor llargmetratge d’animació de la secció Anima’t / Mejor largometraje de animación de la sección Anima’t / Best animated feature film in the Anima’t section 

Memorias de un caracol (Memoir of a Snail) de Adam Elliot

 

Millor curtmetratge d’animació de la secció Anima’t / Mejor cortometraje de animación de la sección Anima’t / Best animated short film in the Anima’t section 

Free the Chickens de Matúš Vizár 

 

ÒRBITA 

Jurat/Jurado/Jury: Douglas Buck, Roxana Ramos, Mar Canet

 

Millor pel·lícula de la secció Òrbita / Mejor pel·lícula de la sección Òrbita / Best feature film in the Òrbita section 

Zero de Jean Luc Herbulot 

 

BLOOD WINDOW 

Jurat/Jurado/Jury: Douglas Buck, Roxana Ramos, Mar Canet

 

Premi Blood Window a la millor pel·lícula / Premio Blood Window a la mejor película / Blood Window Award for best feature film 

Mi bestia de Camila Beltrán 

 

JURAT DE LA CRÍTICA / JURADO DE LA CRÍTICA / CRITIC’S JURY 

 

Jurat/Jurado/Jury: Llorenç Esteve, Paola Franco, Sergi Sánchez

 

Premi de la crítica José Luis Guarner a la millor pel·lícula SOFC / Premio de la crítica José Luis Guarner a la mejor película SOFC / José Luis Guarner Critics’ Award for best film in the SOFC 

El baño del diablo (The Devil’s Bath) de Veronika Franz & Severin Fiala

 

Premi Citizen Kane per al millor director revelació / Premio Citizen Kane para el mejor director revelación / Citizen Kane Award for best new director 

Thibault Emin per Else  

 

Millor curtmetratge de la SOFC (patrocinat per Fotogramas) / Mejor cortometraje de la SOFC (patrocinado por Fotogramas) / Best short film in the SOFC (sponsored by Fotogramas) 

Chew de Félix Dobaire  

 

PREMIS BRIGADOON / PREMIOS BRIGADOON / BRIGADOON AWARDS 

 

Jurat/Jurado/Jury: Nerea Torrijos, Ivan Villamel, Meritxell Civil

 

Premi Brigadoon Paul Naschy al millor curt / Premio Brigadoon Paul Naschy al mejor corto / Brigadoon Paul Naschy Award for the best short film 

Céntrico de Luso Martinez

 

SGAE NOVA AUTORIA 

 

Jurat/Jurado/Jury: Jaume Balagueró, Aina Clotet, Francesc Gener

 

Premis SGAE Nova Autoria: Millor direcció-realització / Premios SGAE Nova Autoria: Millor direcció-realització / SGAE Nova Autoria Awards: Best Direction-Production 

(ex-aequo)

Blava Terra de Marine Auclair

DARU/N de Benjamin Hindrichs

 

Premis SGAE Nova Autoria: Millor guio / Premios SGAE Nova Autoria: Mejor guion / SGAE Nova Autoria Awards: Best Screenplay 

Benjamin Hindrichs per DARU/N

 

Premis SGAE Nova Autoria: Millor música original / Premios SGAE Nova Autoria: Mejor música original / SGAE Nova Autoria Awards: Best Original Music 

Yuliya Protasova per De-sastre 

 

JURAT CARNET JOVE / JURADO CARNET JOVE / CARNET JOVE JURY 

 

Jurat/Jurado/Jury: Ángela Sánchez, Arnau Querol, Borja López, Ignacio Garriga, Marina Figueras

 

Premi Jurat Carnet Jove a la millor pel·lícula SOFC / Premio Jurado Carnet Jove a la major película SOFC / Carnet Jove Jury Award for best feature film in the SOFC 

El baño del diablo (The Devil’s Bath) de Veronika Franz & Severin Fiala

 

Premi Jurat Carnet Jove a la millor pel·lícula Sitges Documenta / Premio Jurado Carnet Jove a la mejor película Sitges Documenta / Carnet Jove Jury Award for best Sitges Documenta film 

Grand Theft Hamlet de Pinny Grylls & Sam Crane 

 

PREMIS DEL PÚBLIC / PREMIOS DEL PÚBLICO / PEOPLE’S CHOICE AWARD 

 

Gran Premi del Públic a la millor pel·lícula de la SOFC (patrocinat per La Vanguardia) / Gran Premio del Público a la mejor película de la SOFC (patrocinado por La Vanguardia) / Grand People’s Choice Award for best feature film in the SOFC (sponsored by La Vanguardia) 

Strange Darling de JT Mollner 

 

Premi del Públic Panorama Fantàstic / Premio del Público Panorama Fantàstic / Panorama Fantàstic People’s Choice Award 

Handsome Guys de Dong-Hyub Nam

 

Premi del Públic Sitges Collection / Premio del Público Sitges Collection / Sitges Collection People’s Choice Award 

Dead Talents Society de John Hanchiang Hsu

 

Premi del Públic Focus Àsia  / Premio del Público Focus Asia / Focus Asia People’s Choice Award 

Dead Talents Society de John Hanchiang Hsu

 

Premi del Públic Midnight X-treme / Premio del Público Midnight X-treme / Midnight X-treme People’s Choice Award 

Die Alone de Lowell Dean

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El segundo acto – The Second Act – 2024 – Quentin Dupieux – Sitges Film Festival – @sitgesfestival – #Sitges2024

13/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Diálogos de Quentin Dupieux.

 

Este director francés nos tiene acostumbrados a sus películas marcianas, estrambóticas, locas y muy divertidas.

 

Aquí cambia de registro para ofrecernos inmensos diálogos entre los personajes, mientras caminan en unos venturosos trávellings.

 

La película juega a confundir al espectador mezclando la realidad dentro de una película donde se rueda un film. ¿Un lío, verdad?

 

Sí, es un lío, pero muy divertido y muy cinematográfico.

 

Se mofa, a conciencia, del ego de los actores y de las escusas que emplean para ligar con la protagonista.

 

No es el Dupieux que conocemos, pero es también divertido.

 

Mi puntuación: 5,45/10.

 

 

Toda la información sobre la película en #Sitges2024

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 115 – Nuestras pelis de dementes y antihéroes

13/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

 

Centauros de la Alcarria, nuestras pelis de dementes y antihéroes

11/10/2024

 

Aprovechando el estreno de El Joker, y dado que aún no nos metemos en faena con la película para dar tiempo a que Ramón vuelva, hemos decidido dedicar este programa a torturarnos con películas de dementes y antihéroes, al estilo del guasón.

 

Pero antes, hablamos de los estrenos de la semana, con la fantástica película de animación familiar Robot Salvaje; el documental Superman, la historia de Christopher Reeve; el manga de mamporro My Heroe Academy; La infiltrada, con la historia real de una policía que pasó ocho años de incógnito en las filas de ETA; una propuesta de terror con sello Sitges como La sustancia, otra de vampiros vegetarianos, Los Radley; el thriller Strange Darling, que está atrayendo más de una mirada; y The Apprentice, en la que se narran los inicios de Donald Trump.

 

Después, en la zona spoiler, entramos a saco en esas película de antihéroes y tarados que por un lado nos gustaron, y por otro nos dejaron un cuerpo finústico, con lo que hacemos tanto recomendaciones como advertencias. ¿De cuáles nos hablaríais vosotros? 

 

 

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez, de la eficaz  Cristina, del cortometrajista Jorge Andrés y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Todos ellos van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Además todas las semanas desarrollan un debate sobre la película más interesante de la cartelera, en sección solo para podcast Spoiler Total.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: