El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

El conde de Montecristo – Le Comte de Monte-Cristo – 2024 – Matthieu Delaporte, Alexandre de La Patellière – #YoVoyAlCine

12/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Las venganzas.

 

Posiblemente sea la mejor adaptación del novelón de Alejandro Dumas.

 

La historia es potente y muy novelesca, representa bien el estilo romántico.

 

Los aspectos técnicos y estéticos están claramente cuidados y se ha metido pasta en esta producción que aspira con competir con el cine de Hollywood.

 

Lo cierto es que ha despertado bastante entusiasmo entre los espectadores y la crítica.

 

Pero yo no lo comparto.

 

El primer defecto que le encuentro es que su origen literario está presente continuamente. Los diálogos ocupan casi todo el metraje y las explicaciones en off son reiterativas. Hay poco espacio para la imagen sin voces.

 

Estar tres horas oyendo continuamente a los personajes me resulta agotador.

 

Otro de los inconvenientes que deseo resaltar es, por supuesto, su excesivo metraje. Hay bastantes secuencias innecesarias que se podrían haber resuelto con alguna elipsis sin más.

 

Las escenas de acción se pueden contar con los dedos de una mano amputada.

 

Tal vez, la parte que más me funciona sea la de la fortaleza prisión de If, sobre todo los momentos de la fuga.

 

El estilo narrativo en general es de un academicismo abrumador, sin innovaciones estéticas. No hay ni una sola escena en las que la dirección llame la atención. Todo es correcto, pero desangelado.

 

Me llama poderosamente la atención que las actrices, Anaïs Demoustier y Anamaria Vartolomei, están mucho más competentes que los actores, siendo una película, sobre todo, de hombres.

 

La he visto, pero sin pena ni gloria. Sin emoción, sin demasiado interés.

 

Lo siento.

 

Mi puntuación: 5,56/10.

 

 

Dirigido por Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 53 min
Género: Acción | Aventuras | Drama
Título original: Le Comte de Monte-Cristo
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 09-08-2024
País: Francia
Dirección: Alexandre de La Patellière, Matthieu Delaporte
Intérpretes: Pierre Niney, Bastien Bouillon, Anaïs Demoustier, Laurent Lafitte, Pierfrancesco Favino, Anamaria Vartolomei, Vassili Schneider, Patrick Mille, Julien De Saint Jean, Julie De Bona, Adèle Simphal, Bruno Raffaelli, Bernard Blancan, Oscar Lesage, Marie Narbonne
Argumento: Alexandre Dumas (novela)
Guión: Alexandre de La Patellière, Matthieu Delaporte
Música: Jérôme Rebotier
Fotografía: Nicolas Bolduc
Distribuye en cine: Beta Fiction

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Romper el círculo – It Ends with Us – 2024 – Justin Baldoni – #YoVoyAlCine

11/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Vaya novios que te echas Blake Lively!

 

Un drama romántico, que comienza siendo un pastelón telefilmero, para encauzarse a denuncia de los hombres tóxicos.

 

Con una sala bastante concurrida casi exclusivamente de chicas adolescentes asisto a la proyección de esta película.

 

Me gusta la idea que pueda servir de advertencia a estas niñas sobre estas relaciones con hombres guapos y atormentados. Si te pega huye. Tenlo claro.

 

Blake Lively está estupenda y sostiene la película, que no deja de ser un producto muy de segunda con escaso vigor y nula originalidad.

 

Mi puntuación: 5,03/10.

 

 

Dirigido por Justin Baldoni:

 

 

Ficha:

Género: Romántico | Drama
Título original: It Ends with Us
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 09-08-2024
País: EE.UU.
Dirección: Justin Baldoni
Intérpretes: Blake Lively, Justin Baldoni, Jenny Slate, Hasan Minhaj, Amy Morton, Brandon Sklenar
Argumento: Colleen Hoover (novela)
Guión: Christy Hall
Producción: Christy Hall
Distribuye en cine: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Cuerpo escombro – 2024 – Curro Velázquez – #YoVoyAlCine

11/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¿Hacer mofa de la parálisis cerebral?

 

Película que sigue la estela de multipremiada Campeones y su secuela.

 

A mí siempre me chirría intentar arrancar carcajadas de las discapacidades de los demás.

 

Sé que la película pretende ser una reivindicación de las barreras físicas y mentales contra la discapacidad, pero este mensaje es tan explícito que resulta demasiado burdo.

 

Me da mucha grima que nos podamos reír de ver caminar al Langui y a Dani Rovira al mismo paso.

 

Momentos graciosos los de María Hervás guiando las reformas para adaptar una vivienda y todas las intervenciones de Ernesto Sevilla que me cae muy simpático, aunque su discurso en el film es horroroso. Placer culpable.

 

 

Mi puntuación: 3,03/10.

 

 

Dirigido por Curro Velázquez:

 

 

Ficha:

Género: Comedia
Título original: Cuerpo escombro
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 09-08-2024
País: España
Dirección: Curro Velázquez
Intérpretes: Dani Rovira, Ernesto Sevilla, El Langui, Antonio Resines, Cassandra Ciangherotti, Omar Chaparro, Tito Valverde, Leo Harlem
Guión: Curro Velázquez
Distribuye en cine: Buenavista

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Spider-Man 2 – 2004 – Sam Raimi – #YoVoyAlCine

11/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El fracaso del Héroe.

 

En esta segunda entrega del Spiderman de Sam Raimi, se plantea lo difícil que es conciliar la vida de universitario con trabajo basura y la de super héroe vilipendiado por la prensa.

 

Por supuesto hay un villano El Doctor Octupos, bastante generador de escombro.

 

Y el tercer elemento que me interesa es una Kirsten Dunst que sabe trasmitir ternura, con una sonrisa y una mirada muy empáticas, mientras Tobey Maguire pone cara de ternero degollado.

 

J.K. Simmons soberbio como el personaje que salió del cómic y se hizo carne de pantalla.

 

Mi puntuación: 6,75/10.

 

 

Dirigido por Sam Raimi:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 07 min
Género: Cómic | Acción | Aventuras | Fantástico
Título original: Spider-Man 2
Año: 2004
País: EE.UU.
Dirección: Sam Raimi
Intérpretes: Tobey Maguire, Kirsten Dunst, James Franco, Alfred Molina, Willem Dafoe, Elizabeth Banks, Rosemary Harris, Stan Lee, Daniel Dae Kim, Emily Deschanel, John Landis, Bill Nunn, Dylan Baker, J.K. Simmons, Daniel Gillies, Vanessa Ferlito, Donna Murphy, Aasif Mandvi, Bruce Campbell, Mageina Tovah, Dan Hicks
Argumento: Stan Lee (Cómic “Spider-Man”), Steve Ditko (Cómic “Spider-Man”)
Guión: Alfred Gough, Miles Millar, Alvin Sargent, Michael Chabon
Música: Danny Elfman
Fotografía: Bill Pope
Vestuario: James Acheson (II)
Distribuye en formato doméstico: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Borderlands – 2024 – Eli Roth – #YoVoyAlCine

11/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Mad Max + Guardianes de la Galaxia + R2-D2 graciosillo (todo ello de venta en mercadillos) = Borderlands.

 

Tal vez esté llena de buenas intenciones. Tal vez los actores lo den todo. Tal vez sea una buena adaptación del videojuego. Tal vez la violencia desatada sea para todos los públicos. Tal vez intente ser muy divertida.

 

Pero la realidad es que no funciona. No tiene ritmo. Hay una especie rara de sensación que estamos ante un producto low cost. Demasiado artificio que parece falso.

 

Como me habían prevenido la he visto con cierta condescendencia.

 

Mi puntuación: 4,03/10.

 

 

Dirigido por Eli Roth:

 

 

Ficha:

Género: Acción | Ciencia ficción | Comedia
Título original: Borderlands
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 09-08-2024
País: EE.UU.
Dirección: Eli Roth
Intérpretes: Ariana Greenblatt, Cate Blanchett, Jack Black, Kevin Hart, Édgar Ramírez, Jamie Lee Curtis, Olivier Richters, Gina Gershon, Haley Bennett, Janina Gavankar, Bobby Lee, Cheyenne Jackson
Guión: Eli Roth, Joe Crombie
Música: Steve Jablonsky
Fotografía: Rogier Stoffers
Producción: Ari Arad
Distribuye en cine: Diamond Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La trampa – Trap – 2023 – M. Night Shyamalan – #YoVoyAlCine

11/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El psicópata seductor.

 

Cualquier cosa que estrene M. Night Shyamalan hay que tratarla con respeto. 

 

Hay que tener en cuenta que es el director de El sexto sentido o El protegido (la mejor película de super héroes que se ha filmado). Sin olvidar Glass o Múltiple.

 

La trama de la La trampa (lo siento, no he podido evitarlo) es absolutamente inverosímil. Una vez aceptas esta premisa, cuestión imprescindible para que no te salgas de la sala, Shyamalan te va llevando de la mano como un prestidigitador que se saca continuamente conejos de chistera y puede que hasta te resulte dinámico y creíble.

 

Ya ha colocado a su hija Ishana como directora y ahora hace promoción de su otra hija la cantante Saleka, a la que da un gran protagonismo en el tercio final del film.

 

Hace su cameo, más bien un secundario,  como es habitual.

 

La idea de fondo es buena. La existencia de un psicópata adaptado que vive una mascarada perfecta como padre y bombero ejemplar, pero que tiene que dar rienda suelta a sus pulsiones asesinas.

 

Este tipo de persona, tal vez, exista, pero un psicópata, y he conocido unos cuantos, es malo en todas las facetas de la vida y difícilmente lo puede disimular.

 

Si entras al trapo, tal vez, te diviertas.

 

Josh Hartnett está competente.

 

Me quedo con Saleka Shyamalan, que me ha encantado, aunque sus mensajes de autoayuda durante el concierto me han chirriado mucho.

 

Hay quien se la ha tomado como una comedia. Una buena manera de poder disfrutarla.

 

Mi puntuación: 5,03/10.

 

 

Dirigido por Night Shyamalan:

 

 

Ficha:

Género: Terror | Thriller
Título original: Trap
Título alternativo: Good Grades
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 09-08-2024
País: EE.UU.
Dirección: M. Night Shyamalan
Intérpretes: Josh Hartnett, Hayley Mills, Vanessa Smythe, Marnie McPhail, Saleka Shyamalan
Guión: M. Night Shyamalan
Música: Herdís Stefánsdóttir
Fotografía: Sayombhu Mukdeeprom
Producción: M. Night Shyamalan
Distribuye en cine: Warner

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Dormitory – Yurt – 2023 – Nehir Tuna – Atlantida Mallorca Film Fest 2024 – @atlantidafilm – @filmin – #AMFF2024

11/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La mala educación.

 

Este niño se ve obligado a seguir una doble vida. 

 

Por la mañanas acude a un buen colegio mixto y laico. Por las tardes y las noches reside en un internado islamista.

 

Se debate entre lo que le pide el cuerpo y lo que le exige su padre, un personaje influyente y ultra.

 

La película plantea muchas cuestiones interesantes y lo hace desde una óptica que se esfuerza en no ser partidista.

 

Habla sobre el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos.

 

Sobre la capacidad de decisión de los menores.

 

Sobre las diferencias de clase.

 

Sobre los castigos colectivos.

 

Sobre la violencia ejercida por los supuestos educadores.

 

Sobre los sueños y las realidades.

 

Sobre el doblegamiento de la mujer.

 

Sobre la necesidad de la amistad.

 

Sobre la vergüenza por hacer algo que se sabe corrupto.

 

Sobre las barreras sociales.

 

Una película perfecta para el debate.

 

Mi puntuación: 6,89/10.

 

 

Dirigido por Nehir Tuna:

 

 

Ficha:

Título original
Yurt
Año
2023
Duración
116 min.
País
Turquía
Dirección
Nehir Tuna
Guion
Nehir Tuna
Reparto
Música
Avi Medina
Fotografía
Florent Herry (B&W)
Compañías
Red Balloon Film, TN Yapim. Distribuidora: Sophie Dulac Distribution
Género
Drama | Colegios & Universidad. Adolescencia

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Rossosperanza – 2023 – Annarita Zambrano – Atlantida Mallorca Film Fest 2024 – @atlantidafilm – @filmin – #AMFF2024

11/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los inadaptados.

 

Un grupo de jóvenes, de familias adineradas, son recluidos en una institución con la finalidad de restituirlos a la normalidad.

 

No podemos poner en el mismo saco a una muchacha liberada sexualmente con tendencias gerontofílicas y masoquistas que a un psicópata asesino.

 

La película nos adentra en un universo ciertamente tenebroso. Con un grupo de muchachos que despiertan, más que nada, miedo, y muy secundariamente compasión.

 

Tiene ese atractivo de lo incomprensible, de lo turbio, de lo mordaz.

 

Mi puntuación: 6,53/10.

 

 

Dirigido por Annarita Zambrano:

 

 

Ficha:

Título original
Rossosperanza
Año
2023
Duración
88 min.
País
Italia
Dirección
Annarita Zambrano
Guion
Annarita Zambrano
Reparto
Margherita Morellini, Leonardo Giuliani, Ludovica Rubino, Luca Varone, Elia Nuzzolo, Andrea Sartoretti, Daniela Marra, Antonio Zavatteri, Rolando Ravello
Música
Enzo Fonciello
Fotografía
Laurent Brunet
Compañías
Mad Entertainment, RAI Cinema, Minerva Pictures, TS Productions
Género
Drama | Años 90

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La profesora de literatura – Elfogy a levego – Without Air – 2023 – Katalin Moldovai – Atlantida Mallorca Film Fest 2024 – @atlantidafilm – @filmin – #AMFF2024

11/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Arthur Rimbaud era homosexual.

 

Una competente y querida profesora de literatura recomienda a sus alumnos de 17 años el visionado de la película británica de Agnieszka Holland  Total Eclipse, que en España se tituló Vidas al límite, de 1995, para complementar el estudio que se había hecho en clase sobre el poeta francés del siglo XIX Rimbaud. Un padre de un alumno observa solo unos instantes del film y con ello juzga que es un contenido inapropiado porque, al parecer, revela una relación homosexual. Su queja desata una tormenta de intolerancia homófoba.

 

Las mentes bien pensantes son capaces de decidir e imponer que es normal y apropiado. Esta brillante profesora se verá tocada y hundida por la incomprensión y el fascismo.

 

La directora explora en una sociedad que se lo tiene que hacer mirar, pero nos indica el camino que las sociedades europeas pueden seguir.

 

Además indaga en los problemas personales de la docente, que parece que las adversidades se organicen para vencer su resistencia.

 

Se puede colaborar con la intolerancia, volver la vista a un lado o ser beligerante y luchar por el derecho a no marginar a las personas y a la cultura porque expongan maneras diferentes de vivir y opinar en contra de lo que se establece como correcto.

 

Muy interesante y educativa.

 

Meritoria la interpretación de Ágnes Krasznahorkai, dando vida a Ana.

 

Mi puntuación: 7,71/10.

 

 

Dirigido por Katalin Moldovai:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 43 min
Género: Drama
Título original: Elfogy a levego
Título alternativo: Without Air
Año: 2023
Países: Hungría, Rumanía
Dirección: Katalin Moldovai
Intérpretes: Ágnes Krasznahorkai, Tünde Skovrán, Áron Dimény, Zsolt Bölönyi, Soma Sándor, Ágnes Lõrincz
Guión: Katalin Moldovai, Zita Palóczi
Música: Tibor Cári
Fotografía: András Táborosi
Distribuye en formato doméstico: Filmin

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Grito silencioso – Silent Roar – 2023 – Johnny Barrington – Atlantida Mallorca Film Fest 2024 – @atlantidafilm – @filmin – #AMFF2024

8/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Dondo y Sas.

 

Estos dos muchachos están a punto de acabar el bachillerato.

 

Él vive atormentado por la desaparición de su padre en el mar. Surfea, lo busca, tiene visiones…

 

Ella es una alumna brillante, inteligente, plantea cuestiones teológicas provocadoras, descubre un antiguo romance de su madre, no sabe que hacer con su vida…

 

Personajes muy diferentes, los dos perdidos y desorientados.

 

Todo ello en un ambiente rural cerrado y religioso, con un paisaje agreste y cautivador.

 

Mi puntuación: 6,23/10.

 

 

Dirigido por Johnny Barrington:

 

 

Ficha:

Título original
Silent Roar
Año
2023
Duración
90 min.
País
Reino Unido
Dirección
Johnny Barrington
Guion
Johnny Barrington
Reparto
Música
Hannah Peel
Fotografía
Ruben Woodin Dechamps
Compañías
BBC Film, British Film Institute, Screen Scotland, Young Films
Género
Comedia. Drama | Surf. Vida rural

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




The Island – L’île – 2023 – Damien Manivel – Atlantida Mallorca Film Fest 2024 – @atlantidafilm – @filmin – #AMFF2024

8/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los amigos de Rosa.

 

Lamento decirle a su director, Damien Manivel, que no conecto nada con su cine.

 

Detesto la voz en off, y la sucesión continuada de primeros planos con una cámara tambaleante que busca el rostro de los actores.

 

Una trama sencillísima que se reitera a lo largo del metraje.

 

La película dura 73 minutos, pero se han hecho largos hasta la extenuación.

 

Una película insoportable, penosa y ridícula.

 

Tal vez su director tenga intenciones artísticas o experimentales, pues la ha cagado bien cagada. Le ha salido un bodrio soberano.

 

Puede ser usada como elemento de tortura por la CIA. Yo confesaría cualquier cosa a los 10 minutos.

 

Un puto horror.

 

Mi puntuación: Cero patatero/10.

 

 

Dirigido por Damien Manivel:

 

 

Ficha:

Título original
L’île
Año
2023
Duración
73 min.
País
Francia
Dirección
Damien Manivel
Guion
Damien Manivel
Reparto
Rosa Berder, Damoh Ikheteah, Olga Milshtein, Ninon Botz, Youn Berder, Celeste Duménil, Jules Danger
Música
Damien Manivel
Fotografía
Mathieu Gaudet
Compañías
MLD Films
Género
Drama | Amistad. Adolescencia

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Más allá de las montañas – Oura El Jbel – 2023 – Mohamed Ben Attia – Atlantida Mallorca Film Fest 2024 – @atlantidafilm – @filmin – #AMFF2024

8/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El suicida volador.

 

No he conectado con esta película, aunque la he visto con cierto interés.

 

Rakif, al que da vida Majd Mastoura, realiza un ataque violento a una oficina por lo que es encarcelado. Es un enfermo mental con la pulsión hacia el suicidio con el delirio de que puede volar.

 

Un personaje que me impresiona de siniestro y desagradable con el que no puedo, ni quiero empatizar.

 

La película es una sucesión de desaguisados, bastante turbadores, con un final esperable y supuestamente liberador. 

 

No consigo comprender claramente el mensaje de la película, que como atractivo tiene una historia extraña y no complaciente.

 

Mi puntuación: 4,56/10.

 

 

Dirigido por Mohamed Ben Attia:

 

 

Ficha:

Título original
Oura El Jbel
Año
2023
Duración
98 min.
País
Túnez
Dirección
Mohamed Ben Attia
Guion
Mohamed Ben Attia
Reparto
Música
Olivier Marguerit
Fotografía
Frédéric Noirhomme
Compañías
Coproducción Túnez-Bélgica-Francia-Arabia Saudí-Catar; Nomadis Images, Les Films du Fleuve, Tanit, 010 Films
Género
Drama

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El joven chamán – City of Wind – 2023 – Lkhagvadulam Purev-Ochir – Atlantida Mallorca Film Fest 2024 – @atlantidafilm – @filmin – #AMFF2024

8/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Chamán enamorado.

 

Una historia romántica que tiene como elementos especiales que se desarrolla en Mongolia y que el muchacho ejerce de chamán ocasionalmente.

 

Un retrato atractivo de cómo es la vida en el, para nosotros, lejano y exótico país de centro Asia.

 

Tan interesante es la mirada hacia esa tierna relación como el paisaje de fondo de una nación que está sometida a la globalización, donde los centros comerciales y los móviles conviven con las fábricas humeantes en el interior de su capital.

 

Mi puntuación: 6,03/10.

 

 

Dirigido por Lkhagvadulam Purev-Ochir:

 

 

Ficha:

Título original
City of Wind
Año
2023
Duración
104 min.
País
Mongolia
Dirección
Lkhagvadulam Purev-Ochir
Guion
Lkhagvadulam Purev-Ochir
Reparto
Fotografía
Vasco Viana
Compañías
Coproducción Mongolia-Catar-Alemania-Países Bajos (Holanda)-Portugal-Francia; 27 Films Production, Aurora Films, Guru Media, Uma Pedra no Sapato, Volya Films. Distribuidora: Arizona Distribution
Género
Drama | Adolescencia

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




First Case – Première affaire – 2023 – Victoria Musiedlak – Atlantida Mallorca Film Fest 2024 – @atlantidafilm – @filmin – #AMFF2024

8/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Abogada penalista.

 

Noée Abita da vida a la joven abogada Nora Aït. Se encarga de asuntos financieros, pero una noche la involucran de improviso para asistir al interrogatorio de un adolescente acusado de asesinato.

 

La jurista vive con intensidad esas nuevas experiencias, al mismo tiempo que se ve atraída por un avezado y muy atractivo inspector de la gendarmería francesa.

 

La ingenuidad de ella contrasta con la experiencia de él.

 

Lo más interesante de la película es el recorrido que realiza la protagonista, con un final que me ha resultado desolador, que me ha hecho pensar bastante en la presunción de inocencia y la labor penosa, incluso terrible, de los abogados defensores.

 

La película la podríamos encuadrar en los géneros de thriller judicial erótico.

 

Impresionante el magnetismo de Noée Abita, a pesar de su aspecto aniñado y su delgadez.

 

Mi puntuación: 8,53/10.

 

 

Dirigido por Victoria Musiedlak:

 

Ficha:

Duración: 01h 39 min
Título original: Première affaire
Título alternativo: Fort Defiance
Año: 2023
País: Francia
Dirección: Victoria Musiedlak
Intérpretes: Noée Abita, Anders Danielsen Lie, Alexis Neises, François Morel, Saadia Bentaïeb, Louise Chevillotte, Andranic Manet, Chad Chenouga, Valérie Trajanovski
Guión: Victoria Musiedlak
Música: Olivier Marguerit
Fotografía: Martin Rit

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La Venus de plata – La Vénus d’argent – 2023 – Héléna Klotz – Atlantida Mallorca Film Fest 2024 – @atlantidafilm – @filmin – #AMFF2024

8/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los sueños de Jeanne Francoeur.

 

La joven Claire Pommet da vida a la avispada, pero hermética, Jeanne.

 

Decidida a abrirse camino en el mundo de las finanzas tiene que superar difíciles obstáculos. Las reservas ante su juventud, los prejuicios sobre su inclinación sexual y su baja extracción social.

 

Se introduce en un mundo de traiciones y engaños. Donde la consigna es “todo por la pasta”.

 

Lo más interesante del film es la personalidad y las vivencias de esta desafiante bróker y lo dificultoso que es saltar las barreras de clase.

 

Pommet cautivadora.

 

Mi puntuación: 7,03/10.

 

 

Dirigido por Héléna Klotz:

 

 

Ficha:

Título original
La Vénus d’argent
Año
2023
Duración
101 min.
País
Francia
Dirección
Héléna Klotz
Guion
Noé Debré, Héléna Klotz
Reparto
Música
Ulysse Klotz
Fotografía
Victor Seguin
Compañías
Les Films du Bélier
Género
Drama

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Los tres fantásticos – Les trois fantastiques – 2023 – Michaël Dichter – Atlantida Mallorca Film Fest 2024 – @atlantidafilm – @filmin – #AMFF2024

8/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Max, Tom y Vivian.

 

El eje de la historia es el jovencito Max.

 

Vive la amistad entrañable de Tom y Vivian, los primeros amores y sufre acoso escolar y una familia muy disfuncional, con una madre que no quiere ejercer de tal y un hermano en la cárcel que no mejora cuando abandona el presidio.

 

El pobre Max no va a poder salvar a su hermano sin traicionar a sus amigos.

 

Un drama adolescente que habla del fracaso social y de vidas que no encuentran el carril de una existencia feliz.

 

Mi puntuación: 6,15/10.

 

 

Dirigido por Michaël Dichter:

 

 

Ficha:

Título original
Les trois fantastiques
Año
2023
Duración
95 min.
País
Francia
Dirección
Michaël Dichter
Reparto
Música
Hugo Gonzalez-Pioli
Fotografía
Maxime Cointe
Compañías
Rectangle Productions, Les Films Norfolk. Distribuidora: Zinc
Género
Drama | Amistad. Adolescencia

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Chica por un día – Un jour fille – 2023 – Jean-Claude Monod – Atlantida Mallorca Film Fest 2024 – @atlantidafilm – @filmin – #AMFF2024

8/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Hermafrodita.

 

Una película que se desarrolla en el siglo XVIII, pero que posee muchos elementos de actualidad.

 

Considerar como bichos raros a personas con alteraciones de nacimiento sigue siendo muy habitual.

 

Marie Toscan du Plantier da vida de manera muy natural y creíble a esta persona que vive en la confusión que le crean sus allegados y la sociedad. Para ella y su esposa no hay problema alguno. Viven su sexualidad con naturalidad y de manera amorosa. Son las absurdas convenciones y la tiranía de las normas preestablecidas las que les impiden seguir disfrutando y queriéndose.

 

Tan interesante como las conclusiones que se extraen de su visionado.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

 

Dirigido por Jean-Claude Monod:

 

 

Ficha:

Título original
Un jour fille
Año
2023
Duración
97 min.
País
Francia
Dirección
Jean-Claude Monod
Guion
Jean-Claude Monod
Reparto
Música
Karol Zuber
Fotografía
Baptiste Chesnais, Jean-Michel Poulichot
Compañías
Les Films d’Ici, Dacor Productions, CNC. Distribuidora: KapFilms
Género
Drama | Transexualidad / transgénero. Basado en hechos reales. Siglo XVIII

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MaXXXine – 2024 – Ti West – #YoVoyAlCine

8/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Mia Goth que estás en los cielos…

 

No voy a ocultar mi entusiasmo después de haber visto este peliculón.

 

Tiene tantos elementos positivos e interesantes que me resulta difícil enumerarlos todos.

 

Una historia muy ochentera y potente. Hay cine dentro del cine. Intriga con cierto aire de thriller clásico. Homenajes explícitos al maestro del suspense, el inmenso Alfred Hitchcock y especialmente a su película Psicosis (homenaje explícito). Un estilo muy a lo Brian De Palma, con travellings, planos secuencias y (hasta) pantallas partidas incluidos (homenaje implícito).

 

Ti West realiza un cine con el que conecto perfectamente, efectista, ligeramente transgresor, satírico y, al mismo tiempo, con un cierto aire clásico y trasnochado.

 

Es una película que se puede ver aisladamente, pero su visionado después de X y Pearl  la harán aún más disfrutable.

 

He dejado para el final mis elogios a una magnífica y seductora Mia Goth, que, además de ser la gran protagonista de esta película, ha intervenido en la producción. Una mujer empoderada, que tiene claro lo que quiere y que no se amedrenta ante nada. Te adoro Mia Goth.

 

Mi puntuación: 8,98/10.

 

 

Dirigido por Ti West:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 43 min
Género: Thriller | Acción
Título original: MaXXXine
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 23-08-2024
País: EE.UU.
Dirección: Ti West
Intérpretes: Mia Goth, Elizabeth Debicki, Moses Sumney, Michelle Monaghan, Bobby Cannavale, Lily Collins, Halsey, Giancarlo Esposito, Kevin Bacon, Sophie Thatcher, Uli Latukefu, Chloe Farnworth
Guión: Ti West
Música: Tyler Bates
Fotografía: Eliot Rockett
Producción: Ti West, Mia Goth
Distribuye en cine: Universal

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La joven y el mar – Young Woman and the Sea – 2024 – Joachim Rønning – Disney+

8/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La nadadora.

 

Este producto Disney nos ofrece un biopic de la nadadora Trudy Ederle, la primera mujer que cruzó a nado el Canal de la Mancha en 1926.

 

Pero también es el relato de la lucha de los derechos de la mujer a principios del siglo XX.

 

Dos cuestiones a destacar.

 

Primero el poderío ante las cámaras de Daisy Ridley que obtiene con una interpretación poderosa sostener en gran parte la película.

 

Por otra un montaje y una banda sonora que consiguen sumergirnos, nunca mejor dicho, en la épica de las hazañas deportivas.

 

Detestable el personaje de entrenador traidor de Henry Ederle, al que da vida Kim Bodnia. Me cago en sus muertos.

 

Mi puntuación: 6,88/10.

 

 

Dirigido por Joachim Rønning:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 09 min
Género: Deportivo | Biográfico | Drama
Público apropiado: Jóvenes
Título original: Young Woman and the Sea
Año: 2024
Fecha de estreno en España en Disney+: 19-07-2024
Países: EE.UU., Francia, Hungría, Italia, Reino Unido
Dirección: Joachim Rønning
Intérpretes: Daisy Ridley, Tilda Cobham-Hervey, Stephen Graham, Kim Bodnia, Christopher Eccleston, Glenn Fleshler, Jeanette Hain, Ethan Rouse, Bashar Rahal, Doc Butler, Robert Eades, Tessa Bonham Jones, Sian Clifford
Argumento: Glenn Stout (libro “Young Woman and the Sea: How Trudy Ederle Conquered the English Channel and Inspired the World”)
Guión: Jeff Nathanson
Música: Amelia Warner
Fotografía: Óscar Faura
Producción: Jerry Bruckheimer, Jeff Nathanson
Distribuye en formato doméstico: Disney+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Longlegs – 2024 – Oz Perkins – #YoVoyAlCine

4/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¡Déjame entrar ahora y será agradable! ¡Hazme ir ahora y tendré que volver! ¡No una, ni dos, sino tantas veces como quiera!

 

Salgo pensando de la sesión que comparto con amigo Rafa, en los Multicines Guadalajara, que la película me hubiera gustado más si hubiera sido solo un thriller psicológico y no también una película de terror.

 

Oz Perkins intenta crear tensión a base de efectos sonoros y trucos de guion, a los que se les ve demasiado las costuras.

 

Pero curiosamente cuando se vuelve más sobrio, al final del metraje si que me atrapa con un final muy turbador.

 

El personaje central de la trama es la agente especial Lee Harker, a la que da vida Maika Monroe, que a pesar de su síndrome de Asperger, resulta bastante trastornada e inquietante.

 

Nicholas Cage sigue en su línea dando vida a personajes excesivos, aquí demasiado Joker.

 

Mi puntuación: 5,36/10.

 

 

Dirigido por Oz Perkins:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 41 min
Género: Terror | Thriller | Drama
Título original: Longlegs
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 02-08-2024
Países: Canadá, EE.UU.
Dirección: Oz Perkins
Intérpretes: Maika Monroe, Nicolas Cage, Alicia Witt, Blair Underwood, Lisa Chandler, Erin Boyes, Dakota Daulby, Vanessa Walsh, Rryla McIntosh, Bea Perkins
Guión: Oz Perkins
Fotografía: Andres Arochi
Producción: Nicolas Cage
Distribuye en cine: DeAPlaneta

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Pacto de sangre – Red Right Hand – 2024 – Eshom Nelms, Ian Nelms – #YoVoyAlCine

4/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Lo siento, pero no es una película de Liam Neeson.

 

Una argumento tan gastado que huele a naftalina, con unos diálogos penosos y unos personajes demasiado trillados.

 

A su favor… Da lo que promete, tiros, peleas y final feliz.

 

La vi ayer y ya la he olvidado.

 

Orlano Bloom no ha sido una mega estrella, pero da un poco de pena en una producción tan facilona.

 

Andie MacDowell compone un personaje muy de cómic, que me hace gracia.

 

Mi puntuación: 3,55/10.

 

 

Dirigido por Eshom Nelms y Ian Nelms:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 51 min
Género: Acción | Thriller
Título original: Red Right Hand
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 02-08-2024
País: EE.UU.
Dirección: Eshom Nelms, Ian Nelms
Intérpretes: Orlando Bloom, Andie MacDowell, Garret Dillahunt, James Lafferty, Brian Geraghty, Scott Haze, Nicholas Logan, Jeremy Ratchford, Alexandra Park, Chapel Oaks, Mo McRae, Evan Gamble
Guión: Jonathan Easley
Música: Mondo Boys
Fotografía: Johnny Derango
Distribuye en cine: Youplanet

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Birthday Girl – 2023 – Michael Noer – Atlantida Mallorca Film Fest 2024 – @atlantidafilm – @filmin – #AMFF2024

4/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

De sueño a pesadilla.

 

Cuando se produce una violación se vive una situación terrible, que es complicado manejar. La víctima no sabe reaccionar, incluso se puede sentir culpable, al igual que los familiares que la intentan auxiliar.

 

Nanna y Cille, interpretadas por Trine Dyrholm y Flora Ofelia Hofmann Lindahl, madre e hija, tienen una relación complicada, además tras el terrible suceso están confinadas en un crucero, creándose una situación angustiosa y claustrofóbica.

 

El dramatismo va in crescendo hasta un colofón final, un poco novelesco, pero muy efectista.

 

Una película puede servir de denuncia, pero también es un producto interesante que se ve con el corazón en un puño.

 

Mi puntuación: 7,26/10.

 

 

Dirigido por Michael Noer:

 

 

Ficha:

Título original
Birthday Girl
Año
2023
Duración
95 min.
País
Dinamarca
Dirección
Michael Noer
Guion
Jesper Fink, Michael Noer
Reparto
Música
Nils Martin Larsen
Fotografía
Adam Wallensten
Compañías
Nordisk Film Production
Género
Intriga. Drama. Thriller | Familia. Maternidad

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Help – 2021 – Marc Munden

4/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Muerte en la residencia.

 

Tres son los grandes atractivos de esta producción televisiva.

 

Primero el testimonio de las dramáticas, más bien trágicas, situaciones que se vivieron durante la pandemia en las residencias de ancianos, produciéndose un auténtico exterminio de nuestros mayores, que en muchos casos murieron sin ningún tipo de asistencia.

 

Por otro lado, poner en valor el esfuerzo y la dedicación de los sanitarios que se enfrentaron sin medios ante situaciones terribles. A una de estas persona es encarnada magníficamente la estupenda Jodie Comer, que da veracidad y sentimiento a su personaje.

 

No debo de olvidar la interpretación de Stephan Graham que da vida a un paciente con demencia precoz.

 

Una película emocionante y eficaz.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por Marc Munden:

 

 

Ficha:

Título original
Help
Año
2021
Duración
96 min.
País
Reino Unido
Dirección
Marc Munden
Guion
Jack Thorne
Reparto
Música
Anna Meredith, Jim Williams
Fotografía
Mark Wolf
Compañías
Channel 4, One Shoe Films, The Forge. Distribuidora: Channel 4
Género
Drama | Medicina. Coronavirus (COVID-19). Telefilm

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Spider-Man – 2002 – Sam Raimi – #YoVoyAlCine

4/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¿Qué araña le picó a este Peter Parker?

 

Un placer revisitar esta entrega del Hombre Araña de 2002 a cargo de Sam Raimi.

 

A Peter le pica una araña modificada genéticamente, los arácnidos nucleares vendrían después.

 

Tiene un bonito aire de cómic con momentos muy divertidos como la pelea de lucha libre en la jaula.

 

Pero sobre todo destaco lo natural y adecuado que está Tobey Maguire, junto con una jovencísima y encantadora Kirsten Dunst.

 

Funciona bien esa relación presidida por la timidez y con ese beso icónico que ha pasado a la historia del cine.

 

Me parto de risa con J.K. Simmons como director de periódico.

 

No se puede encontrar peor malo que El Duende Verde, al que da vida el inefable Willem Dafoe.

 

Este reestreno aporta una importante dosis de nostalgia.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Dirigido por Sam Raimi:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 00 min
Género: Cómic | Acción | Aventuras | Fantástico
Título original: Spider-Man
Año: 2002
País: EE.UU.
Dirección: Sam Raimi
Intérpretes: Tobey Maguire, Kirsten Dunst, Willem Dafoe, James Franco, Elizabeth Banks, Cliff Robertson, Rosemary Harris, J.K. Simmons, Bill Nunn
Argumento: Stan Lee (Cómic), Steve Ditko (Cómic)
Guión: David Koepp
Música: Danny Elfman
Fotografía: Don Burgess
Vestuario: James Acheson (II)
Distribuye en formato doméstico: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El buen italiano – Comandante – 2023 – Edoardo De Angelis – #YoVoyAlCine

4/08/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Cine bélico patriótico.

 

Sorprende esta producción italiana por lo rancio de su exposición.

 

Desde el principio promete ser una película de guerra, más bien de submarinos, con la idea, que se termina cumpliendo, de rendir homenaje a los marinos combatientes en esta sección de la armada.

 

Pero conforme avanza la película se nos presentan acciones heroicas de los combatientes italianos, especialmente de su comandante, al que da vida Pierfrancesco Favino.

 

El film se convierte en una película patriótica con frases imposibles de sostener como “porque somos italianos“.

 

Un tipo de cine que recuerda al de Cifesa en la época de la posguerra española.

 

La representación de los malos marinos belgas que intentan sabotear al buque fascista es de cómic y de una simplicidad penosa. Por cierto que se les impone un cruel castigo, que se hace presentar como generoso.

 

Un desatino absoluto, que me produzco cierto sonrojo.

 

Mi puntuación: 2,03/10.

 

 

Dirigido por Edoardo De Angelis:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 00 min
Género: Biográfico | Bélico | Drama
Título original: Comandante
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 25-07-2024
Países: Bélgica, Italia
Dirección: Edoardo De Angelis
Intérpretes: Pierfrancesco Favino, Giuseppe Brunetti, Giorgio Cantarini, Johan Heldenbergh, Massimiliano Rossi, Luca Chikovani, Silvia D’Amico, Johannes Wirix, Tim Daish, Arturo Muselli, Giulio Greco, Lucas Tavernier
Guión: Edoardo De Angelis, Sandro Veronesi
Música: Robert del Naja, Euan Dickinson
Fotografía: Ferran Paredes
Producción: Edoardo De Angelis
Distribuye en cine: Alfa Pictures

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: