El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

El rapto – Rapito – 2023 – Marco Bellocchio – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci – Cine Club Alcarreño

26/10/2023

Cutrecomentario de Ramón:

Edgardo entre dos religiones.

Marco Bellocchio, a sus 83 años, nos da una lección de cómo narrar una trama, usando el lenguaje cinematográfico de manera sabia y competente.

Rapito es una historia religiosa, que parece tomar partido por la familia judía al que secuestran a un hijo bautizado, pero que nos está mostrando de manera más extensa la versión de la Iglesia Católica.

Edgardo es arrancado de una religión falsa y trasnochada, al seno de la santidad de la Iglesia Católica, además por orden directa de su máxima autoridad, el Papa Pío Nono (impresionante Paolo Pierobon), representante de Dios en la tierra que, como todo el mundo sabe, es infalible.

Esa mitad del siglo XIX eran tiempos convulsos en Italia y los Estados Pontificios desaparecieron con la unificación italiana.

La postura de Pío Nono en la película es completamente coherente y los teólogos católicos seguro que la apoyarían.

Bellocchio sabe dar ritmo a su film, magníficamente rodado, consiguiendo que una trama con fondo (y forma) religioso sea atractivo al espectador, que permanece clavado en su asiento sin poder respirar.

El drama de Edgardo es que se encuentra confundido entre el amor a su familia y el abrigo de la verdadera fe en Cristo.

Por cierto, el pobre Edgardo se ve atrapado en esa imaginería y liturgias católicas que son las más bellas, trágicas y atrayentes.

Mi puntuación: 8,86/10.

Dirigido por Marco Bellocchio:

Ficha:

Título original
Rapito
Año
2023
Duración
125 min.
País
Italia
Dirección
Marco Bellocchio
Guion
Marco Bellocchio, Susanna Nicchiarelli, Edoardo Albinati, Daniela Ceselli
Reparto
Fotografía
Francesco Di Giacomo
Compañías
Coproducción Italia-Francia-Alemania; Kavac Film, IBC Movie, Ad Vitam Production, Match Factory Productions, RAI Cinema, Emilia-Romagna Film Commission
Género
Drama | Religión. Años 50. Secuestros / Desapariciones

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Arthur & Diana – 2023 – Sara Summa – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

26/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Dos hermanos viajando por Europa.

 

Sara Summa es la directora y protagonista de esta road movie que nos conduce, nunca mejor dicho, por Alemania, Francia e Italia.

 

Es curioso que ahora que hay cámaras digitales estupendas y asequibles y está el formato panorámico, como la opción más simple, haya cineastas que se empeñen en presentarnos películas, como ésta, filmadas en tres cuartos y con aspecto muy amateur intencionado.

 

A parte de las situaciones graciosas que se van sucediendo, de manera vitalista y desorganizada, está como ingrediente fundamental la relación entre estos dos hermanos, tan desastrosos como entrañables y ese niño que da oro delante de la cámara.

 

Le deseo lo mejor a Sara Summa, que me ha parecido encantadora.

 

Mi puntuación: 6,32/10.

 

 

Dirigido por Sara Summa:

 

 

Ficha:

Título original
Arthur & Diana
Año
2023
Duración
108 min.
País
Alemania
Dirección
Sara Summa
Guion
Sara Summa
Reparto
Sara Summa, Robin Summa, Claire Loiseau, Lupo Piero Summa, Benjamin Schwinn, Livia Antonelli, Ugo Fiore
Compañías
Deutsche Film- und Fernsehakademie Berlin (DFFB)
Género
Comedia | Road Movie

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Las cuatro hijas – Les Filles d’Olfa – 2023 – Kaouther Ben Hania – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

26/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Criar a cuatro hijas en Túnez.

 

Este documental juega con el espectador a ser ficción, realidad, testimonio y making off.

 

El personaje de la madre es ocasionalmente representado por una actriz, curiosamente impresiona de más fuerza la madre real que la actoral.

 

La cámara de la directora Kaouther Ben Hania se introduce en la intimidad de estas chicas, ante la mirada atónita de una madre coraje tradicional, que no permanece indolente ante nada que les pase a sus hijas.

 

Un documental potente y de denuncia que me sumerge en la duda de cómo actuar con los hijos para que se comporten según lo que se considera lo mejor.

 

Resaltar las notas de humor, a veces negro, que dan más encanto a esta película.

 

No defrauda. Impacta.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por Kaouther Ben Hania:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 47 min
Género: Drama | Documental
Título original: Les filles d’Olfa
Título alternativo: Four Daughters
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 17-11-2023
Países: Alemania, Arabia Saudí, Chipre, Francia, Túnez
Dirección: Kaouther Ben Hania
Guión: Kaouther Ben Hania
Música: Amin Bouhafa
Fotografía: Farouk Laâridh
Distribuye en cine: Caramel Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Música – Musik – Angela Schanelec – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

26/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La ética y la estética del plano fijo.

 

Al parecer esta película contiene un hilo argumental, que a mí me ha costado entender.

 

Lo que marca a fuego este film, no es su historia, sino la manera de contarla.

 

Estamos ante una película en la que los prolongados planos fijos, generalmente generales, se suceden de manera cansina y reiterativa.

 

Podemos contemplar al protagonista, durante 40 interminables segundos, sentado en un banco, sin que ese lapso de tiempo suceda nada.

 

Se pueden contar, con los dedos de una mano parcialmente amputada, los movimientos de cámara de la película.

 

Los actores permanecen indolentes y callados ante una cámara que nunca se mueve.

 

Los muy enterados dicen que cuenta el Mito de Sofocles. A mí eso me da igual.

 

Lo siento, pero he empezado a odiar el plano fijo.

 

A pesar de su título, música hay poca en la película, pero cómo se agradece.

 

Mi puntuación: 2,55/10.

 

 

Dirigido por Angela Schanelec:

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Angela Schanelec
GUION
Angela Schanelec
FOTOGRAFÍA
Ivan Marković
MONTAJE
Angela Schanelec
SONIDO
Rainer Gerlach
PRODUCCIÓN
Kirill Krasovski, François d’Artemare, Vladimir Vidić, Nataša Damnjanović
PRODUCTORA
Faktura Film, WDR/ARTE, Les Films de l’Après-Midi, dart.film
INTÉRPRETES
Aliocha Schneider, Agathe Bonitzer, Marisha Triantafyllidou, Argyris Xafis, Frida Tarana, Ninel Skrzypczyk, Miriam Jakob, Wolfgang Michael
DURACIÓN
108 min.
TIPO
Largometraje
FORMATO
Color
AÑO DE PRODUCCIÓN
2023
VERSIÓN
V.O. en alemán, griego e inglés subtitulada en español e inglés
PAÍS
Alemania, Francia, Serbia

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Fallen leaves – Kuolleet lehdet – Aki Kaurismäki – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

25/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El proletariado finlandés.

 

Aki Kaurismäki nos presenta unos personajes tristes, desolados, inexpresivos, heridos, pero con cariño, con cierta ternura.

 

Una historia trágicamente cómica, de personas que se mueven buscando el amor, que se les hace esquivo.

 

Kaurismäki convierte lo triste en alegre. Lo sucio en sincero. Lo frío en nostálgico.

 

Sino es una obra maestra se le parece.

 

Mi puntuación: 8,87/10.

 

 

Dirigido por Aki Kaurismäki:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 21 min
Género: Comedia | Drama
Título original: Kuolleet lehdet
Año: 2023
País: Finlandia
Dirección: Aki Kaurismäki
Intérpretes: Alma Pöysti, Jussi Vatanen, Alina Tomnikov, Sakari Kuosmanen, Janne Hyytiäinen, Martti Suosalo, Maria Heiskanen, Nuppu Koivu, Matti Onnismaa, Simon Al-Bazoon
Guión: Aki Kaurismäki
Fotografía: Timo Salminen
Producción: Aki Kaurismäki
Distribuye en cine: Avalon

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La Bête (The Beast) – 2023 – Bertrand Bonello – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

25/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Historias de amor que no serán recordadas.

 

Salí del cine desconcertado. No había sido capaz de comprender esta trama ambientada en tres períodos distintos: 1910, 2014 y 2044.

 

Mis compañeros en la puerta del Teatro Cervantes me la explicaron. 

 

Mi opinión del film mejoró ligeramente.

 

Es una película que dura dos horas y media y que me resultó eterna, aburrida, tediosa, sin interés, petulante e insultancial.

 

Para contar lo que cuenta no se necesitaban esos 146 minutos.

 

Un tiempo que nadie debería perder como yo he tirado.

 

¡Qué la compre quién la entienda!

 

Mi puntuación: 2,00/10.

 

 

Dirigido por Bertrand Bonello:

 

 

Ficha:

Título original
La Bête (The Beast)
Año
2023
Duración
146 min.
País
Francia
Dirección
Bertrand Bonello
Guion
Bertrand Bonello. Historia: Henry James
Reparto
Música
Bertrand Bonello, Anna Bonello
Fotografía
Josée Deshaies
Compañías
Coproducción Francia-Canadá; Les Films du Bélier, My New Picture, Sons of Manual, arte France Cinéma, Eurimages
Género
Ciencia ficción. Drama. Romance | Distopía

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mamacruz – 2023 – Patricia Ortega – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

25/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El despertar sexual de Kiti Mánver.

 

La venezolana Patricia Ortega nos ofrece el drama de una anciana que tiene “una revelación” sexual y que está dispuesta a descubrir nuevos mundos y nuevas zonas erógenas.

 

A esta mujer le da vida una soberbia e impresionante Kiti Mánver.

 

Aunque la trama es dramática la película es una comedia divertida, de ritmo pausado como la existencia de la protagonista.

 

Se mueve entre la sacristía, la misa, la máquina de coser y sus nuevas amigas del Taller de masturbación.

 

Nunca es tarde si la dicha es buena.

 

Mi puntuación: 7,66/10.

 

 

Dirigido por Patricia Ortega:

 

 

Ficha:

Género: Comedia | Drama
Título original: Mamacruz
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 27-10-2023
Países: España, Venezuela
Dirección: Patricia Ortega
Intérpretes: Kiti Mánver, Inés Benítez, Silvia Acosta, Mari Paz Sayago, Pepe Quero
Guión: Patricia Ortega, José Ortuño
Fotografía: Fran Fernández Pardo
Distribuye en cine: Filmax

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Sala de profesores – Das Lehrerzimmer – 2023 – Ilker Çatak – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

25/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Lío en el instituto.

 

La alemana Leonie Benesch da vida a Carla Nowak, una profesora entregada a su trabajo y sus alumnos, que consigue hacer las clases divertidas y mantener el orden entre estos niños en edad del pavo.

 

La pobre Carla se mete en un lío, que se va enredando y enredando, en una especie de telaraña maligna, de la que va a ser imposible salir.

 

La película nos la relata Ilker Çatak como un thriller frenético, sin respiro para la protagonista, ni para el espectador, que queda pegado al asiento sin poder parpadear, ni sin tiempo para digerir todo lo que se sucede en pantalla.

 

Una cámara guiada con acierto y buen pulso y una música sincronizada con la acción consiguen componer una película extraordinaria.

 

Después de la película hay que dedicar tiempo a la reflexión y meditar como hubiera actuado cada uno.

 

Qué nadie se la pierda.

 

Mi puntuación: 9,32/10.

 

 

Dirigido por Ilker Çatak:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 38 min
Género: Thriller | Drama
Título original: Das Lehrerzimmer
Título alternativo: The Teachers’ Lounge
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 16-02-2024
País: Alemania
Dirección: Ilker Çatak
Intérpretes: Leonie Benesch, Eva Löbau, Leonard Stettnisch, Michael Klammer, Anne-Kathrin Gummich, Kathrin Wehlisch, Sarah Bauerett, Rafael Stachowiak, Uygar Tamer, Özgür Karadeniz
Guión: Ilker Çatak, Johannes Duncker
Música: Marvin Miller (II)
Fotografía: Judith Kaufmann
Distribuye en cine: A Contracorriente Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Samsara – 2023 – Lois Patiño – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

25/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Lois, por favor, elimina esa parte central. Es un p*** horror.

 

Podríamos decir que la película se compone de tres partes. 

 

En la inicial se nos cuenta la vida de unos novicios budistas y de un joven laosiano que lee a una anciana moribunda.

 

En la tercera nos trasladamos a Tanzania donde una simpática familia acoge con cariño a una cabra recién nacida.

 

Historias sencillas, bellas y curiosas, relatadas con encanto y atractivo.

 

Pero en la zona central del film entre estas dos tramas hay una transición, una especie de viaje en el que espectador se tiene que sumergir cerrando los ojos. Pantalla en negro, ruidos ambientales, efectos sonoros estridentes salpicados por parpadeos de luces que ponen a prueba la eficacia del tratamiento de los epilépticos de la sala. Una auténtica pesadilla que dura unos 10 minutos, que se hacen eternos.

 

Mi puntuación: ?3,09/10. (Con mi sugerencia inicial 6,88)

 

 

Dirigido por Lois Patiño:

 

 

Ficha:

Samsara
Año
2023
Duración
113 min.
País
España
Dirección
Lois Patiño
Guion
Lois Patiño, Garbiñe Ortega
Reparto
Amid Keomany, Toumor Xiong, Simone Milavanh, Mariam Vuaa Mtego, Juwairiya Idrisa Uwesu
Música
Xabier Erkizia
Fotografía
Mauro Herce, Jessica Sarah Rinland
Compañías
Señor & Señora
Género
Drama | Religión. Cine experimental

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Muyeres (Documental) – 2023 – Marta Lallana – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

24/10/2023

Cutrecomentario de Ramón:

Las últimas cantantes.

De Marta Lallana pudimos ver en 2019 , una estupenda película codirigida con Ivet Castelo, Iván Alarcón y Sandra García.

Ahora quiere rendir homenajes a las mujeres asturianas que tocaban y cantaban canciones en relación con la actividad rural.

Estas canciones se trasmitían de madres a hijas y ahora están al borde de la extinción.

Raül Refree encuentra unas viejas cintas con grabaciones de estas canciones, al mismo tiempo que cuatro mujeres aún tienen la capacidad de recordarlas y cantarlas.

Marta, la directora, tiene la voluntad de componer un cine estético, en un hermoso blanco y negro, y comprometido socialmente. ¡Bravo!

Mi puntuación: 7,66/10.

Dirigido por Marta Lallana:

Ficha:

Título original
Muyeres
Año
2023
País
España
Dirección
Marta Lallana
Guion
Raül Refree, Marta Lallana
Reparto
Música
Raül Refree
Fotografía
Toni Vidal
Compañías
Corte y Confección de Películas
Género
Documental

…………………………………………………

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Desconocidos – All of Us Strangers – 2023 – Andrew Haigh – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

24/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Mientras llorabas en el baño…

 

El director británico Andrew Haigh nos ofrece una parábola sobre las relaciones con los padres, la búsqueda de su aceptación y la capacidad de aceptarlos.

 

Dos almas heridas comparten un desolado edificio solo habitado por ellos. Rodeados de soledad y terriblemente solos pueden encontrar consuelo entre ellos.

 

Adam, al que da vida Andrew Scott, se encuentra con sus padres. La felicidad inicial del encuentro va seguida de los reproches, las explicaciones incómodas, cierta incomprensión…

 

El director presentó la película con un vídeo, lanzando un gran spoiler, torpedeando su propia película.

 

Un film extraordinariamente dramático, en la que no hay espacio para el humor, lo que lo aleja de la realidad. La vida es drama salpicado de sonrisas.

 

Muy interesante su planteamiento general, con un final tremendamente shakesperiano.

 

Mi puntuación: 6,77/10.

 

 

Dirigido por Andrew Haigh:

 

 

Ficha:

Título original
All of Us Strangersaka
Año
2023
Duración
105 min.
País
Reino Unido
Dirección
Andrew Haigh
Guion
Andrew Haigh. Novela: Taichi Yamada
Reparto
Música
Emilie Levienaise-Farrouch
Fotografía
Jamie Ramsay
Compañías
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Blueprint Pictures, Film4 Productions, Fox Searchlight. Distribuidora: Fox Searchlight
Género
Fantástico. Drama | Familia. Homosexualidad

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Gasoline Rainbow – 2023 – Bill Ross IV, Turner Ross – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

24/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

900 Km por Oregón.

 

Cinco jóvenes condenados a tener trabajos precarios y vidas sencillas, tal vez, incluso, miserables, emprenden un viaje para conocer el mar.

 

Van teniendo contratiempos, pero también conocen gente estupenda que les ayudan y les enriquecen.

 

Los hermanos Ross nos ofrecen una película que se mueve entre la ficción y el documental de manera intencionada, que rezuma verdad y positividad, que tiene un poso de amargura, pero que es voluntariamente optimista.

 

Intentar discernir entre lo real y lo ficticio en una pantalla es totalmente estúpido e innecesario. La pantalla convierte todo en ficción y al mismo tiempo elabora una nueva realidad.

 

Verdadero cine independiente americano, con sus coches, sus trenes, sus hamburgueserías y sus inmensas distancias.

 

Mi puntuación: 6,77/10.

 

 

Dirigido por Bill Ross IV y Turner Ross:

 

 

Ficha:

Título original
Gasoline Rainbow
Año
2023
Duración
108 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Bill Ross IV, Turner Ross
Reparto
Tony Abuerto, Micah Bunch, Nichole Dukes, Nathaly Garcia, Makai Garza
Compañías
Department of Motion Pictures. Distribuidora: MUBI
Género
Drama | Road Movie. Adolescencia. Cine independiente USA

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Teresa – 2023 – Paula Ortiz – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

24/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Teresa de Jesús y Paula Ortiz en estado puro.

 

Una película muy teatral en la que el inquisidor Asier Etxeandia y la monja Blanca Portillo mantienen un intenso diálogo.

 

Estamos ante cine religioso, con un estilo literario del siglo XVI y temas actuales como la fe, la duda, el feminismo, la pureza de la Iglesia, la Revelación…

 

Un duelo interpretativo de colosales dimensiones, que es ensalzado por una directora mayúscula que sabe llenar de poesía sus fotogramas, dándoles personalidad, fuerza y energía.

 

“Si no es teatro y no es demencia, es el demonio”.

 

Mi puntuación: 8,15/10.

 

 

Dirigido por Paula Ortiz:

 

 

Ficha:

Título original
Teresa
Año
2023
Duración
100 min.
País
España
Dirección
Paula Ortiz
Guion
Paula Ortiz, Javier García Arredondo. Obra: Juan Mayorga
Reparto
Música
Juanma Latorre
Fotografía
Rafael García
Compañías
Coproducción España-Bélgica; Bluebird Films, Inicia Films, La Lengua en Pedazos, RTVE. Distribuidora: BTeam Pictures
Género
Drama | Biográfico. Religión. Siglo XVI

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El amor de Andrea – 2023 – Manuel Martín Cuenca SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

24/10/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En busca del padre perdido.

 

El mayor atractivo de la película no está en esa búsqueda que cito en el titular, sino en la vida cotidiana de Andrea.

 

Manolo Martín Cuenca nos relata, con cariño y con ternura, el devenir diario de esta chica y sus hermanos.

 

Ella no es una gran heroína, ni realiza grandes hazañas. La película es un gran homenaje a todas esas niñas que por necesidades de la vida han asumido, con ligereza, con normalidad, las tareas de una madre y lo hacen con mimo, sin gritos, ni reproches.

 

La película nos habla de los silencios y de las mentiras que habitan en las relaciones familiares, que impiden que todo encaje y se armonice.

 

Cine tranquilo que nos cuenta la emoción de lo sencillo.

 

Estupenda Lupe Mateo Barredo. Una actriz que no habrá que perder de vista.

 

Mi puntuación: 8,08/10.

 

 

Dirigido por Manuel Martín Cuenca:

 

 

Ficha:

Género: Comedia
Título original: El amor de Andrea
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 01-11-2023
País: España
Dirección: Manuel Martín Cuenca
Intérpretes: Lupe Mateo Barredo, Fidel Sierra, Cayetano Rodríguez Anglada, Agustín Domínguez, Irka Lugo, Jesús Ortiz, Inés Amieva, Jose M. Verdulla Otero
Guión: Lola Mayo, Manuel Martín Cuenca
Fotografía: Eva Díaz
Distribuye en cine: Filmax

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




The Beast in the Jungle – 2023 – Patric Chiha – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

23/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Menos mal que está Anaïs Demoustier.

 

Dos adolescentes se conocen mientras suena Paquito el chocolatero. Él le dice que está esperando que algo importante suceda en su vida. Años después se reencuentran en una discoteca parisina.

 

Todos los sábados por la noche se seguirán viendo durante 15 años.

 

Ven pasar los tiempos, el SIDA, Mitterrand, la ola gay, las músicas de cada año… Pero ese momento de cambio transcendental anunciado no llega ni para los protagonistas, ni para el espectador.

 

Me sigo aburriendo en esa discoteca minuto a minuto de metraje, solo la presencia impresionante de Anaïs Demoustier, con un modelo diferente en cada escena me impide abandonar la sala.

 

La película una m****. Anaïs Demoustier una diosa.

 

Mi puntuación:

La película: 2,15/10.

Anaïs Demoustier: 10/10.

 

 

Dirigido por Patric Chiha:

 

 

Ficha:

Título original
La bête dans la jungle
Año
2023
Duración
103 min.
País
Francia
Dirección
Patric Chiha
Guion
Patric Chiha, Jihane Chouaib, Axelle Ropert. Novela: Henry James
Reparto
Música
Émilie Hanak, Dino Spiluttini
Fotografía
Céline Bozon
Compañías
Coproducción Francia-Bélgica-Austria; Aurora Films, Frakas Productions, Wildart Film
Género
Drama

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




How to Have Sex – 2023 – Molly Manning Walker – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

23/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Beber, ligar y mucha fiesta.

 

Estas tres amigas se van a desparramar en una localidad de playa. 

 

La actriz Mia McKenna-Bruce da vida a Tara, que va a descubrir en estos días de fiesta y chupitos que su vida es un fracaso. Ha suspendido el curso y su primera relación sexual es con un machirulo que solo sabe meterla.

 

Pero querida Tara te tengo que decir que si has sacado malas notas, algo de culpa tendrás y que lo de perder la virginidad está sobrevalorado.

 

A mí la película me ha molestado mucho. Son muchos minutos viendo a unos jóvenes perdiendo el tiempo bebiendo, diciendo tonterías, gritando, bailando sin ritmo y vomitando.

 

Se me ha hecho absolutamente insoportable y para contarme dos cuestiones de interés no necesito oír música techno a tope.

 

Mi puntuación: 2,33/10.

 

 

Dirigido por Molly Manning Walker:

 

 

 

Ficha:

Duración: 01h 38 min
Género: Drama
Título original: How to Have Sex
Año: 2023
Países: Grecia, Reino Unido
Dirección: Molly Manning Walker
Intérpretes: Laura Ambler, Samuel Bottomley, Daisy Jelley, Enva Lewis, Eilidh Loan, Mia McKenna-Bruce, Lara Peake, Shaun Thomas, Elliot Warren
Guión: Molly Manning Walker
Música: James Jacobs
Fotografía: Nicolas Canniccioni
Distribuye en cine: Avalon

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La zona de interés – The Zone of Interest – 2023 – Jonathan Glazer – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

23/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Una vida feliz junto al horror más inmenso.

 

El británico  Jonathan Glazer es el director de la fascinante

 

La pregunta que nos lanza es ¿se puede ser feliz cuando al otro lado del muro se encuentra la industria de la muerte?

 

El comandante de Auschwitz es ascendido y su esposa, a la que da vida la siempre magnífica Sandra Hüller, le monta un pollo porque no quiere abandonar esa vivienda con sirvientes y un jardín magnífico. No le importa la chimenea siempre humeante, los gritos de dolor y súplica, los disparos intermitentes…

 

Estamos ante el paradigma que expuso la filósofa Hannah Arendt sobre lo que llamó la banalidad del mal.

 

La película es seca y concisa, no necesita de imágenes explícitas para impresionar y conmover.

 

Pero en cierta medida nosotros también intentamos vivir una vida feliz, olvidando que al otro lado del muro hay miseria, sufrimiento, injusticias y dolor. ¿También estamos banalizando el mal?

 

Una película impresionante.

 

Mi puntuación: 8,88/10.

 

 

Dirigido por Jonathan Glazer:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 46 min
Género: Histórico | Drama
Título original: The Zone of Interest
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 19-01-2024
Países: EE.UU., Polonia, Reino Unido
Dirección: Jonathan Glazer
Intérpretes: Christian Friedel, Sandra Hüller
Argumento: Martin Amis (novela)
Guión: Jonathan Glazer
Música: Mica Levi
Fotografía: Lukasz Zal
Distribuye en cine: Wanda , Elástica Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Sobre todo de noche – 2023 – Víctor Iriarte – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

23/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Las mamás de Egoz.

 

La película comienza prometiendo thriller, drama, incluso terror, con una voz en off que ejerce de narradora innecesaria y molesta.

 

Plantea el drama, no resuelto del robo de niños y su venta, en España.

 

El film avanza, en ocasiones, por los caminos de lo experimental.

 

La trama se desarrolla lenta y tediosa. Las expectativas iniciales no se ven cumplidas y, al final, resulta decepcionante.

 

Lola Dueñas estupenda, como siempre, la película no.

 

Mi puntuación: 4,34/10.

 

 

Dirigido por Víctor Iriarte:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 35 min
Género: Drama
Título original: Sobre todo de noche
Título alternativo: Foremost by Night
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 01-12-2023
Países: España, Francia, Portugal
Distribuye en cine: Atalante

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Que nadie duerma – 2023 – Antonio Méndez Esparza – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

23/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La taxista.

 

El guion de esta película está basado en una novela de Juan José Millás, compuesto por el director Antonio Méndez Esparza y Clara Roquet.

 

La gran protagonista de la película es Malena Alterio, que compone un personaje complejo, lleno de matices y que interpreta de manera deslumbrante.

 

Ella es la gran baza de la película.

 

Antonio Méndez Esparza y Clara Roquet nos hablan de cambiar de vida, de las nuevas oportunidades, del amor, de la venganza y del engaño y lo hacen jugando con la ficción y con la realidad.

 

La película tiene un tono realista, incluso dramático, pero muchas de las situaciones que se retratan resultan cómicas.

 

Una película recomendable para espectadores que no desean visiones únicas.

 

Mi puntuación: 6,78/10.

 

 

Dirigido por Antonio Méndez Esparza:

 

 

Ficha:

Género: Romántico | Terror | Drama
Título original: Que nadie duerma
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 17-11-2023
Países: España, Rumanía
Dirección: Antonio Méndez Esparza
Intérpretes: Malena Alterio, Aitana Sánchez-Gijón, Rodrigo Poisón, José Luis Torrijo, Manuel de Blas, Mariona Ribas
Argumento: Juan José Millás (novela)
Guión: Antonio Méndez Esparza, Clara Roquet
Música: Zeltia Montes
Fotografía: Barbu Balasoiu
Producción: José María Morales
Distribuye en cine: Wanda

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Femme – 2023 – Sam H. Freeman, Ng Choon Ping – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

22/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Seducción y venganza.

 

La pareja de directores británicos Sam H. Freeman y Ng Choon Ping nos presentan una película que habla de violencia, de sexo, de amor y de las complicadas relaciones humanas.

 

La víctima de una paliza homófoba se encuentra atraído por su asaltante. Dos personas muy diferentes, que asumen (o no) su homosexualidad de manera muy distante.

 

Es curioso como se plantea en este film lo cercanos que pueden estar la atracción y la repulsión, el amor y el odio, el perdón y la venganza.

 

Hay mucho de turbador y de turbio en esta relación y en esta película.

 

Muy recomendable.

 

Mi puntuación: 7,43/10.

 

 

Dirigido por Sam H. Freeman y Ng Choon Ping:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 39 min
Género: Thriller
Título original: Femme
Año: 2023
País: Reino Unido
Dirección: Sam H. Freeman, Ng Choon Ping
Intérpretes: George MacKay, Nathan Stewart-Jarrett, John McCrea, Aaron Heffernan, Nima Taleghani, Antonia Clarke, Moe Bar-El, Asha Reid
Guión: Sam H. Freeman, Ng Choon Ping
Música: Adam Janota Bzowski
Fotografía: James Rhodes
Distribuye en cine: Youplanet

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




The Sweet East – 2023 – Sean Price Williams – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

22/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un recorrido por América.

 

Talia Ryder, da vida a la adolescente Lillian, nos va llevando de la mano por diferentes relatos, diversos y excéntricos, que componen un fresco de la realidad norteamericana actual.

 

La apuesta es tan interesante como arriesgada. Los espíritus clásicos, trasnochados y no abiertos a nuevas narrativas la percibirán como “una majadería“, pero los que sabemos percibir la ironía, el sarcasmo y los relatos diferentes la valoramos como una excelente película.

 

La joven e inquieta Lillian se va dejando llevar mostrándonos la realidad poliédrica de un país caleidoscópico, diverso y decadente, con mucho humor y un sentido del ritmo estupendos.

 

Lo dicho una magnífica película, que solo sabremos apreciar unos pocos elegidos.

 

Mi puntuación: 8,08/10.

 

 

Dirigido por Sean Price Williams:

 

 

Ficha:

Título original
The Sweet East
Año
2023
Duración
104 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Sean Price Williams
Guion
Nick Pinkerton
Reparto
Música
Paul Grimstad
Fotografía
Sean Price Williams
Compañías
Base 12 Productions, Marathon Films
Género
Drama | Road Movie

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Anatomía de una caída – Anatomie d’une chute – 2023 – Justine Triet – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

22/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La crisis de un matrimonio.

 

Estamos ante la ganadora de la última edición del Festival de Cannes. 

 

La directora francesa, de 45 años, Justine Triet, nos muestra a través de una película de juicios la descomposición de una pareja.

 

En estas películas judiciales el máximo interés suele ser el descubrimiento de la verdad, a través de las múltiples versiones de los personajes.

 

Aquí se pone el foco en las relaciones personales de la pareja.

 

El film rebosa diálogos y dramatismo, no se pierde el interés, pero su largo metraje puede incitar al aburrimiento ocasionalmente.

 

Decepcionante un final sin sorpresa.

 

No está mal, pero no ha sido, ni será, la mejor película de esta Seminci.

 

Mi puntuación: 6,99/10.

 

 

Dirigido por Justine Triet:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 30 min
Género: Thriller | Drama
Título original: Anatomie d’une chute
Título alternativo: Anatomy of a Fall
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 06-12-2023
País: Francia
Dirección: Justine Triet
Intérpretes: Sandra Hüller, Samuel Theis, Swann Arlaud, Jehnny Beth, Saadia Bentaïeb, Milo Machado Graner
Guión: Justine Triet, Arthur Harari
Fotografía: Simon Beaufils
Distribuye en cine: Elástica Films , Filmin

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Retratos fantasma (Documental) – 2023 – Kleber Mendonça Filho – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

22/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Había una vez una casa y muchos cines en Recife.

 

El director, Kleber Mendonça Filho, nos cuenta primero la historia de su vivienda en un barrio de Recife y después la de los cines de esta localidad.

 

Las imágenes que nos muestra son interesantes y potentes.

 

El recuerdo a los cines de Recife es emotivo y me mueve a rememorar los de mi localidad natal, la mejor ciudad del mundo, Zaragoza, que ya desaparecieron, pero quedan vivos en todas las personas de mi edad.

 

Lástima que todo el documental se vea lastrado por una incesante voz en off, sin dar espacio al espectador a contemplar y deducir por sí mismo el relato.

 

Consejo de amigo:

Nuevo montaje sin voz en off, solo algún rotulito explicativo. Te quedará de lujo.

 

Mi puntuación: 6,09/10.

 

 

Dirigido por Kleber Mendonça Filho:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 33 min
Género: Documental
Título original: Retratos fantasmas
Título alternativo: Pictures of Ghosts
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 03-11-2023
País: Brasil
Dirección: Kleber Mendonça Filho
Guión: Kleber Mendonça Filho
Música: Tomaz Alves Souza
Fotografía: Pedro Sotero, Kleber Mendonça Filho, Maira Iabrudi, Marcelo Lordello
Distribuye en cine: Vitrine Filmes

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




The Green Border – Zielona granica – 2023 – Agnieszka Holland – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

22/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La crueldad humana.

 

Refugiados sirios y afganos han usado el puente aéreo entre Turquía y Bielorrusia para intentar atravesar la frontera con Polonia y, así, llegar a la Unión Europea, el paraíso de las libertades y de los derechos humanos.

 

Pero lamentablemente, se encontraban inmersos en una rueda de hámster cruel y despiadada, siendo devueltos en caliente de un país a otro.

 

Bielorrusia los usa como elemento de presión a la Unión Europea y Polonia los devuelve con la escusa de que son terroristas y peligrosos.

 

La película de  la veterana directora Agnieszka Holland es de una dureza brutal, pero de un realismo absoluto.

 

Rodada en un maravilloso en blanco y negro, la mayor parte en exteriores. Debió de ser un rodaje difícil.

 

La película nos va mostrando diferentes puntos de vista, dando, incluso, pinceladas de optimismo.

 

Al final nos contrapone el dato que dispensamos los europeos a los ucranianos, confirmando que somos racistas y clasistas.

 

Un largometraje de denuncia, magníficamente filmado, que cumple con su misión perfectamente.

 

Mi puntuación: 8,15/10.

 

 

Dirigido por Agnieszka Holland:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 27 min
Género: Drama
Título original: Zielona granica
Año: 2023
Países: Alemania, Bélgica, EE.UU., Francia, Polonia, República Checa, Turquía
Dirección: Agnieszka Holland
Intérpretes: Behi Djanati Atai, Jan Aleksandrowicz-Krasko, Jalal Altawil
Guión: Agnieszka Holland, Gabriela Lazarkiewicz-Sieczko, Maciej Pisuk
Música: Frédéric Vercheval
Fotografía: Tomasz Naumiuk
Producción: Agnieszka Holland

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La contadora de películas – 2023 – Lone Scherfig – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

22/10/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Érase una vez una familia en el desierto de Acatama.

 

De principio La contadora de películas es un film insólito. Con una directora, Lone Scherfig, danesa de 64 años, conocida por Italiano para principiantes y An education, que perteneció al grupo Dogma 95. Con una protagonista nacida en Argentina, Bérénice Bejo, que ha hecho carrera en el cine francés, dando el salto a la fama con la peli The Artist. Con el malagueño Fernando de la Torre, siempre eficaz. Con la joven actriz chilena Sara Becker, todo un descubrimiento, junto a un elenco predominantemente de esta misma nacionalidad. Todo ello en una coproducción española de A Contracorriente Films.

 

Esta película nos relata las desventuras de una familia, que vive gracias al trabajo en las minas de salitre del desierto de Acatama.

 

La relatora es la contadora de películas, a la que da vida la ya citada Sara Becker.

 

De fondo la lucha obrera en Chile hasta la llegada de los milicos al poder capitaneados por Pinochet.

 

Un homenaje a los contadores de historias y al cine como el gran espectáculo cultural más popular. En esta historia entran un buen número de grandes clásicos del cine.

 

Pero también es una alabanza del tirar para adelante de las familias obreras que hacen lo que pueden para subsistir.

 

La dosis de folletín que contiene la película no anula su valor cinematográfico.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Dirigido por Lone Scherfig:

 

 

Ficha:

Género: Drama
Título original: La contadora de películas
Título alternativo: The Movie Teller
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 31-10-2023
Países: Chile, España, Francia
Dirección: Lone Scherfig
Intérpretes: Antonio de la Torre, Bérénice Bejo, Daniel Brühl, Sara Becker, Alondra Valenzuela, Max Salgado, Mario Horton, Luis Dubó, Geraldine Neary, Francisco Díaz , Pablo Schwarz
Argumento: Hernán Rivera Letelier (novela)
Guión: Walter Salles, Rafa Russo, Isabel Coixet
Música: Fernando Velázquez
Fotografía: Daniel Aranyó
Distribuye en cine: A Contracorriente Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: