El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

LA HISTORIA INTERMINABLE – Un cortometraje de David Valero – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La vida de Teresa.

 

Teresa cuida de su madre, discute con su hija, hace la comida, barre, limpia y trabaja en la recogida de basura por la noche.

 

El corto nos relata su sin parar cotidiano.

 

Una historia de trabajo y sacrificio.

 

Premio Picazo del Público.

 

Mi puntuación: 8,03/10.

 

 

Dirigido por David Valero:

 

 

Ficha:

Género: Ficción
Duración: 14 min.
Idioma: Español
Año de producción: 2023
País de producción: España
Lugar de rodaje: Orihuela (Alicante)

PRODUCTORA
Polars Films
DISTRIBUIDORA
Curts Valencia
PRODUCTOR EJECUTIVO
David Valero
GUION
David Valero
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
David Valero
DIRECTOR DE ARTE
Teresa Royuela
MONTAJE
David Valero
SONIDO
Franco González
REPARTO
Teresa Royuela
Aroa Royuela
Josefa Mestre
Maximiliano Royuela

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




EL TREN DE L’ALEGRIA (El tren de la alegría) – Un cortometraje de Jordi Boquet – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En busca de la verdad.

 

Las duras pruebas a las que se ven sometidos un grupo de actores en busca de ese vago y abstracto concepto de la verdad en el escenario.

 

Tiene un puntito de turbador que le da más atractivo.

 

Obtuvo el Premio Picazo al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial.

 

Mi puntuación: 7,69/10.

 

 

Dirigido por Jordi Boquet:

 

 

Ficha:

Género: Ficción
Duración: 22 min.
Idioma: Catalán
Año de producción: 2023
País de producción: España
Lugar de rodaje: Barcelona

PRODUCTORA
Pausa Dramàtica Films
DISTRIBUIDORA
MoreThan
PRODUCTOR EJECUTIVO
Anna Moragriega
GUION
Tomàs Bayo Encontra
Jordi Boquet Claramunt
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Toni Vidal Llorens
DIRECTOR DE ARTE
Arnau Gassó Coll
MONTAJE
Celeste Barria
SONIDO
Jordi Font Figueras
Laia Casanovas
MÚSICA
Carlos Montfort
REPARTO
Guillem Balart Llonch
Javier Beltrán
Luara Mateu i Trias
Elena Tarrats
Ariadna Oski Martin
Estel·la Franquesa
Ilyass El Ouahdani
Joan Esteve
Katia Coser Galtés
Martí Aparici Quiñones
Neus Montané

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




BRIANDA – Un cortometraje de Pablo G. Boutou – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La mierda no solo se caga.

 

Esta mujer decide poner los puntos sobres las íes de la existencia.

 

Mi problema con la discriminación auditiva y el mal montaje de sonido del corto han conseguido que casi no me haya enterado del monólogo, que he intuido muy divertido. Lo necesito ver con subtítulos.

 

Mi puntuación: 7,00/10.

 

 

Dirigido por Pablo G. Boutou:

 

 

Ficha:

Género: Ficción
Duración: 4 min.
Idioma: Español
Año de producción: 2022
País de producción: España
Lugar de rodaje: Madrid

PRODUCTORA
La Magia Negra
DISTRIBUIDORA
Nieves Soria
PRODUCTOR EJECUTIVO
Nieves Soria
Pablo G. Boutou
GUION
Pablo G.Boutou
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Mario G. Cid
Berry Espinosa
DIRECTOR DE ARTE
Pablo G. Boutou
MONTAJE
Berry Espinosa
Mario G .Cid
SONIDO
Berry Espinosa
Mario G .Cid
REPARTO
Nieves Soria
Teresa Rodríguez

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MUY FUERTE – Un cortometraje de César Ríos Aguilar – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Habladurías.

 

Unas compañeras de trabajo especulan porqué una de ellas se dedica a hacer deporte en el tiempo del descanso.

 

Sus suposiciones están alejadas de su cruda realidad.

 

¡Vaya tipejas!

 

Premio Picazo al Mejor Requetecorto.

 

Mi puntuación: 7,66/10.

 

 

Dirigido por César Ríos Aguilar:

 

 

Ficha:

Género: Ficción
Duración: 4 min.
Idioma: Español
Año de producción: 2022
País de producción: España
Lugar de rodaje: Madrid

PRODUCTORA
Supercuidadores SL
DISTRIBUIDORA
LINE UP – Film Agency
PRODUCTOR EJECUTIVO
Aurelio López-Barajas de la Puerta
GUION
César Ríos Aguilar
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
José Arana
MONTAJE
Eduardo Ovejero
SONIDO
Gonzalo Cosculluela
MÚSICA
Marcos Cruz Lloréns
REPARTO
Lara Dibildos
Alicia Fernández
Melina Matthews
Sandra Cervera
Paloma Dueñas
David García Palencia

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




FASHION VICTIMS 2.0 – Un cortometraje de animación de María Lorenzo Hernández – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Comprar ropa barata.

 

Un estupendo corto de denuncia social, con una animación muy simbólica y efectista.

 

Para que los que tenemos la fortuna de vivir en países ricos, podamos comprarnos camisetas por 10 euros, hay niños y mujeres sometidas a trabajo esclavo en países del tercer mundo.

 

Una dura y terrible realidad que no debemos de dejar de tener presente.

 

Mi puntuación: 8,55/10.

 

 

Dirigido por María Lorenzo Hernández:

 

 

Ficha:

Género: Animación
Duración: 2 min.
Idioma: Español
Año de producción: 2023
País de producción: España
Lugar de rodaje: Valencia

PRODUCTORA
Enrique Millán
DISTRIBUIDORA
María Lorenzo Hernández
PRODUCTOR EJECUTIVO
Enrique Millán
GUION
María Lorenzo
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
María Lorenzo
DIRECTOR DE ARTE
ESCIF
MONTAJE
María Lorenzo
SONIDO
María Lorenzo

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




LA CREMALLERA – Un cortometraje de Martín Cuervo – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

No es un buen día para Marta.

 

¡Cómo se agradece la comedia en un Festival!

 

La tendencia natural de los Festivales, Fescigu incluido, es ofrecernos dramones, que, además, suelen ser los premiados.

 

La comedia se considera un género menor y es raro que obtenga galardones. Por ello me entusiasma que los Feroz, que damos la AICE, tenga premio a la mejor comedia.

 

El traje de bodas de Marta, que heredó de su madre, es un p*** horror. Feo de coj****.

 

El problema es que se lo ha puesto y, ahora, la cremallera se ha atascado y está atrapada en él…

 

Mi corto preferido de la sección Requetecortos.

 

Estupenda Paloma López. No la quiero perder de vista.

 

Mi puntuación: 8,55/10.

 

 

Dirigido por Martín Cuervo:

 

 

Ficha:

Género: Ficción
Duración: 5 min.
Idioma: Español
Año de producción: 2023
País de producción: España
Lugar de rodaje: Madrid

PRODUCTORA
Mellis Films
DISTRIBUIDORA
Paloma López
GUION
Paloma López
Martín Cuervo
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Pablo Bürmann
DIRECTOR DE ARTE
Pablo Bürmann
MONTAJE
Eduardo Diestes
SONIDO
Eduardo Martín
MÚSICA
Martín Cuervo
REPARTO
Paloma López

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




VISIONADO – Un cortometraje de Manuel Román Sierra – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Para la imagen y mira con detenimiento.

 

Un estupendo corto que nos invita a analizar con detalle el vídeo que se nos ofrece.

 

Un momento banal se puede convertir en uno trascendente.

 

No apartes la mirada ni un segundo, puedes perderte lo más importante.

 

Mi puntuación: 7,95/10.

 

 

Dirigido por Manuel Román Sierra:

 

 

Ficha:

Género: Ficción
Duración: 4 min.
Idioma: Español
Año de producción: 2022
País de producción: España
Lugar de rodaje: Santa Cruz de Tenerife

PRODUCTORA
Naif Films
DISTRIBUIDORA
Digital 104 Film Distribution
PRODUCTOR EJECUTIVO
Yadira Ávalos
GUION
Eli Herrera
Manuel Román Sierra
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Manuel Román Sierra
MONTAJE
Manuel Román Sierra
SONIDO
Manuel Román Sierra
REPARTO
Alexis Hernández
Eli Herrera
Manuel Román

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MÍA – Un cortometraje de David González Rudiez – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El paso del tiempo.

 

A veces, puede ocurrir que juegues al escondite con la vida de tus hijos y, de pronto, ya se hayan hecho mayores.

 

De eso nos habla este corto, que como me decía un amigo se nos ha hecho largo.

 

Una idea estupenda, que no consigue mantener la atención, durante su corto metraje.

 

Mi puntuación: 5,66/10.

 

 

Dirigido por David González Rudiez:

 

 

Ficha:

Género: Ficción
Duración: 5 min.
Idioma: Español
Año de producción: 2023
País de producción: España
Lugar de rodaje: Collado Villalba (Madrid)

PRODUCTORA
Aspaviento
DISTRIBUIDORA
David González Rudiez
PRODUCTOR EJECUTIVO
David González Rudiez
GUION
David González Rudiez
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
David González Rudiez
DIRECTOR DE ARTE
Ángela Vigil Martínez
MONTAJE
David González Rudiez
SONIDO
David González Rudiez
REPARTO
Carlos Algaba
Carla Bueno Hervás
Ángela Bueno Soria

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




EL AUTOR – Un cortometraje de Jorge de la Cruz – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Lo políticamente correcto.

 

El defectuoso montaje de sonido no colaboraba, para que los que tenemos cierto déficit de discriminación auditiva, lo entendiéramos completamente.

 

Compara lo que es políticamente correcto en la ficción, con lo habitual de las transgresiones en el lenguaje en la realidad.

 

Diciendo barbaridades entre cine y fútbol, gana el segundo por goleada.

 

Mi puntuación: 7,82/10.

 

 

Dirigido por Jorge de la Cruz:

 

 

Ficha:

Género: Ficción
Duración: 6 min.
Idioma: Español
Año de producción: 2022
País de producción: España
Lugar de rodaje: Madrid

PRODUCTORA
Picalagarto Films
Instituto del Cine de Madrid
DISTRIBUIDORA
Distribution with Glasses
PRODUCTOR EJECUTIVO
Silvia Gil
GUION
Jorge de la Cruz
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Julieta Dorín
DIRECTOR DE ARTE
Carolina Muñoz
MONTAJE
Daniel Cervantes
SONIDO
Javi Sánchez
MÚSICA
Jorge Eliseo
REPARTO
Luis Espacio
Sami Bek
Óscar Fervaz
Alberto Trejo
Ana Ruth Resco
Roberto Barahona
Gonzalo Lasso
Javier Lago

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




DE TIMBRES Y RUEDAS – Un cortometraje de Fabio Barber Hernández – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El dilema de vender una bicicleta.

 

En una parada de bus dos jóvenes intentan decidir si vender su bicicleta.

 

Todos sabemos que en realidad están discutiendo de otra cuestión.

 

Un planteamiento interesante para que nadie pueda decir que es un claro alegato.

 

Mi puntuación: 7,15/10.

 

 

Dirigido por Fabio Barber Hernández:

 

 

 

Ficha:

Género: Ficción
Duración: 5 min.
Idioma: Español
Año de producción: 2023
País de producción: España
Lugar de rodaje: Las Palmas de Gran Canaria

PRODUCTORA
Instituto del Cine Canarias SL
DISTRIBUIDORA
Fabio Barber
PRODUCTOR EJECUTIVO
Fabio Barber
GUION
Fabio Barber
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Adrián González
DIRECTOR DE ARTE
Eva Tejera
MONTAJE
Candela Díaz
SONIDO
Joel Rodríguez
REPARTO
Mariangel Ron
Héctor Ginory
Ana Gordillo

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




EL PASO – Un cortometraje de Santiago Olivera – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En un andén del metro.

 

Un señor mayor ve reflejada su vida al otro lado de las vías.

 

Con asombro, llega un momento en la vida, en la que se es consciente, que ha ido pasando.

 

Mi puntuación: 7,36/10.

 

 

Dirigido por Santiago Olivera:

 

 

Ficha:

Género: Ficción
Duración: 2 min.
Idioma: Español
Año de producción: 2012
País de producción: España
Lugar de rodaje: Barcelona

PRODUCTORA
Santiago Olivera
DISTRIBUIDORA
Rubén Seca
PRODUCTOR EJECUTIVO
Santiago Olivera
GUION
Santiago Olivera
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Dmitrii Rátusny
DIRECTOR DE ARTE
Santiago Olivera
MONTAJE
Santiago Olivera
SONIDO
Santiago Olivera
REPARTO
Pedro Ricart
Néstor León
Nathan Radley
Victoria Cruz
Lorenzo Iván Giménez

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MYHANDS – Un cortometraje de Artur Molina Mellado y Helio Valero Pérez – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¡Qué antebrazos tan feos tenías!

 

¿Dónde está el límite de la cirugía estética?

 

¿Hasta dónde se puede llegar para sentirse más bella?

 

Y tú, ¿qué te operarías?

 

Mi puntuación: 7,23/10.

 

 

Dirigido por Artur Molina Mellado y Helio Valero Pérez:

 

 

Ficha:

Género: Ficción
Duración: 5 min.
Idioma: Español
Año de producción: 2023
País de producción: España
Lugar de rodaje: Barcelona

PRODUCTORA
Punt de Gir Productora Audiovisual SL
DISTRIBUIDORA
Punt de Gir Productora Audiovisual SL
PRODUCTOR EJECUTIVO
Helio Valero
Artur Molina
GUION
Helio Valero
Artur Molina
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Jesús Pelegrín
DIRECTOR DE ARTE
Giulio Martini
MONTAJE
Helio Valero
Artur Molina
SONIDO
Xavier Lorenzo
Dolmen Studio
MÚSICA
Marcel Pascual Royo
VOZ EN OFF
Albert Peñarroya
REPARTO
Koichi Sugihara
Mercè Garcés

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




DENNIS – Un cortometraje de Animación de Guillermo Garzón y Carlos Beceiro – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El peor de los más malos o cómo destacar en la fábrica del mal.

 

Intenta ser divertido, pero lo consigue a medias. 

 

A veces, me ha resultado confuso.

 

Ayuda que solo dura 3 minutos.

 

Mi puntuación: 6,55/10.

 

 

Dirigido por Garzón y Carlos Beceiro:

 

 

Ficha:

Género: Animación
Duración: 3 min.
Idioma: Sin diálogos
Año de producción: 2021
País de producción: España
Lugar de rodaje: España
PRODUCTORA
U-tad
DISTRIBUIDORA
Selected Films
PRODUCTOR EJECUTIVO
Jorge Calderón
GUION
Guillermo Garzón
Carlos Beceiro
DIRECTOR DE ARTE
Carlos Beceiro
Guillermo Garzón
Carla Sánchez
MONTAJE
Carlos Beceiro
SONIDO
Pablo Galietero
MÚSICA
Manuel González
REPARTO
Javier Frauca
Carlos Beceiro

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




DEJAR DE SER – Un cortometraje de Juan Escribano – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El duro oficio de camarero.

 

Desde los catorce años hasta que acabé la carrera trabajé durante largos periodos de camarero, entre otros oficios.

 

Es el trabajo más duro que conozco. Lidias con personas, a veces, muy desagradables, con el calor, con la presión de sacar bien las cuentas, haces mucho esfuerzo físico y las jornadas son agotadoras.

 

Este corto rinde homenaje a l@s trabajador@s de este durísimo oficio.

 

Muy convincente la interpretación de África de la Cruz.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Dirigido por Juan Escribano:

 

 

Ficha:

Género: Ficción
Duración: 4 min.
Idioma: Español
Año de producción: 2023
País de producción: España
Lugar de rodaje: Sevilla
PRODUCTORA
Juan Escribano
DISTRIBUIDORA
Films on the Road
PRODUCTOR EJECUTIVO
Juan Escribano
GUION
Juan Escribano
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Ignacio Bascón
MONTAJE
Ignacio Bascón
Rubén Cass
SONIDO
Ignacio Bascón
REPARTO
África de la Cruz

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




CRISTAL, PAPEL, ORGÁNICO – Un cortometraje de Almudena Vázquez – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Reciclar para salvar tortugas.

 

En tono humorístico nos plantea las dificultades del reciclaje y la cuota de participación que tenemos en la ardua tarea de salvar el planeta.

 

Muy divertido.

 

El público ha agradecido echar unas risas, otorgándole el Segundo Premio Picazo al Mejor Requetecorto.

 

Mi puntuación: 7,85/10.

 

 

Dirigido por Almudena Vázquez:

 

 

Ficha:

Género: Ficción
Duración: 4 min.
Idioma: Español
Año de producción: 2022
País de producción: España
Lugar de rodaje: Madrid
PRODUCTORA
Panic Attack
DISTRIBUIDORA
Almudena Vázquez
PRODUCTOR EJECUTIVO
Almudena Vázquez
Jorge Cáster
GUION
Almudena Vázquez
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Fernando Manjavacas
MONTAJE
Álvaro González
SONIDO
Christian de Frutos
REPARTO
Ángela Chica
Pascual Laborda

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




TERCERA JUVENTUD: LA EDAD DE LA CALMA – Un cortometraje de Montse de la Cal y Luis Moreno – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Las opiniones de los veteranos.

 

Luis Moreno y Montse de la Cal entrevistan a personajes de la cultura de Guadalajara (Juan Garrido, Blanca Calvo, Andrés Aberasturi, Antonio Herrera Casado, Isabel Muñoz, Sara Barceló, Jesús Campoamor, José María Bris y Miguel Lezcano).

 

Todos derrochan energía, a pesar de su edad, y llevan una vida activa.

 

Son declaraciones sinceras y diversas, que, a veces, asombran y, a veces, emocionan.

 

Supongo que ha sido difícil seleccionar los mejores momentos, después de haber grabado muchas horas de entrevistas, que, bien seguro, no tenían desperdicio.

 

Mi puntuación: 7,82/10.

 

 

Dirigido por Montse de la Cal y Luis Moreno:

 

 

Ficha:

Género: Documental
Duración: 17 min.
Idioma: Español
Año de producción: 2023
País de producción: España
Lugar de rodaje: Guadalajara
PRODUCTORA
Cinefilia
DISTRIBUIDORA
Cinefilia
PRODUCTOR EJECUTIVO
Luis Moreno
GUION
Montse de la Cal
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Gustavo García Sierra
POSTPRODUCCIÓN/ANIMACIÓN
Rob Maldonado
MONTAJE
Gustavo García Sierra
SONIDO
Gustavo García Sierra
REPARTO
Juan Garrido
Blanca Calvo
Andrés Aberasturi
Antonio Herrera Casado
Isabel Muñoz
Sara Barceló
Jesús Campoamor
José María Bris
Miguel Lezcano

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




PARÍS 70 – Un cortometraje de Dani Feixas Roca – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Recuerdos felices.

 

La estupenda Luisa Gavasa protagoniza este corto interpretando a una paciente con demencia.

 

Su hijo, un muy competente Alain Hernández, la intenta orientar hacia los recuerdos felices con su esposo, en los viajes que han realizado.

 

Es muy cierto que los mejores recuerdos vitales están muy relacionados con la familia y los viajes.

 

Yo que soy muy sensible he de reconocer que me he emocionado.

 

Mi puntuación: 9,17/10.

 

 

Dirigido por Dani Feixas Roca:

 

 

Ficha:

Género: Ficción
Duración: 15 min.
Idioma: Catalán
Año de producción: 2023
País de producción: España
Lugar de rodaje: Barcelona
PRODUCTORA
Astronaut Films
Vivir para Ver
DISTRIBUIDORA
Selected Films
PRODUCTOR EJECUTIVO
Dani Feixas Roca
Alba Forn Bernaus
GUION
Nach Solís
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Biel Capellas
DIRECTOR DE ARTE
Evelin Hernández
MONTAJE
Dani Feixas
SONIDO
Lucía Amado
Cora Delgado
MÚSICA
Laura Cruells
REPARTO
Luisa Gavasa
Alain Hernandez
Neus Asensi

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




LA NAU (La nave) – Un cortometraje de Guillem Miró – 2023 – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El cascarrabias y el dron.

 

Vemos los cabreos de este veterano payés cunado entre sus naranjos descubre que es vigilado por un dron.

 

Tierno, cómico, irritante…

 

Hay que acumular vivencias cuando se es viejo, pero no mala leche.

 

Mi puntuación: 7,02/10.

 

 

Dirigido por Guillem Miró:

 

 

Ficha:

Género: Ficción
Duración: 18 min.
Idioma: Catalán
Año de producción: 2023
País de producción: España
Lugar de rodaje: Mallorca
PRODUCTORA
Somera Films SL
Ana Inés Fernández
DISTRIBUIDORA
Selected Films
PRODUCTOR EJECUTIVO
Ana Inés Fernández
GUION
Guillem Miró
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Joan González
DIRECTOR DE ARTE
María Moya
MONTAJE
Nuria Salgado
SONIDO
Victor Marín
MÚSICA
Joana Gomila
REPARTO
Miquel Gelabert

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Ava (Corto Documental) – 2022 – Mabel Lozano – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

8/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Explotación con agravantes.

 

Mabel Lozano nos presenta otra (NECESARIA) película de denuncia social del abuso contra las mujeres.

 

A través de la voz en off una madre de una niña adoptada con deficiencias intelectivas nos relata cómo fue engañada y secuestrada para la prostitución.

 

También se aportan las intervenciones de expertas en la trata y explotación de personas con déficits.

 

Es un relato escalofriante y terrible. De verdad que es increíble que haya individuos tan despiadados en el mundo.

 

Todo mi apoyo a las víctimas y sus familias.

 

Para ilustrar el relato Mabel utiliza paisajes  y planos generales de ciudades, evitando imágenes que pudieran delatar la identidad de las víctimas.

 

Recibió el Premio Picazo al Compromiso Social, entregado por Derecho a Morir Dignamente en el FESCIGU 2023.

 

Mi puntuación: 7,66/10.

 

 

Dirigido por Mabel Lozano:

 

 

Ficha:

Título original
Ava
Año
2022
País
España
Dirección
Mabel Lozano
Guion
Mabel Lozano, Isabel Peña
Reparto
Documental
Compañías
Mafalda Entertainment
Género
Documental | Prostitución. Discapacidad

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 67 – Hablamos de The Creator y entrevistamos a Arantxa Echevarria por Chinas

7/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de La Alcarria: Hablamos de The Creator y entrevistamos a Arantxa Echevarria por Chinas

06/10/2023

 

En el programa de hoy traemos doble entrevista. Por un lado, vuelve a Aurora para hablarnos de las próximas películas que estrenará el Cine Club Alcarreño en su vuelta a la actividad. Por otro, entrevistamos a Arantxa Echevarria para que nos cuente cositas que su nueva película, Chinas, en la que se adentra precisamente en la comunidad china residente en España y los conflictos generacionales que viven padres e hijos.

 

Además, comentamos los estrenos de la semana que viene, con nueva entrega de El exorcista, un documental de dibujos animados como Dispararon al pianista y una película de esas de David contra Goliath titulada Golpe a Wall Street.

 

Y en la zona Spoiler hablamos de The Creator.

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

Podcast de Centauros de la Alcarria

Otros post relacionados.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los cuentos de Canterbury – I racconti di Canterbury – 1972 – Pier Paolo Pasolini – El Bosco / Pasolini – Curso UNED 2023-2024. El cine de los grandes maestros o cuando el pincel es la cámara.

7/10/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En el Renacimiento…

 

Nuestro profesor Carlos Alba demuestra ser un valiente al programar esta película empezando este curso.

 

Pasolini no es un director fácil y su manera de narrar puede sorprender a los que no lo conozcan.

 

Esta película es muy de su autor.

 

Asombra como pasa de cuento a cuento sin solución de continuidad, dando la impresión que una historia no termina cuando la otra está empezando.

 

Su puesta en escena es muy cuidadamente descuidada. Impresiona de usar actores no profesionales, sacados del ambiente más rural, pero al mismo tiempo resulta manierista en la puesta en escena, aunque la película tiene un tono naturalista. Combinaciones imposibles, que Pasolini aporta sin complejos, como en todo su cine.

 

Siempre se le tachó de provocador, pero tal vez, esta película sea la menos incisiva de todas, puede ser porque todo está tamizado por el desenfado y el buen sentido del humor.

 

Es curioso que se le criticara por los desnudos y las escenas sexuales cuando muchos de los cuentos son tremendamente feroces con el alma humana.

 

Como el relato de los tres amigos que encuentran un tesoro. La avaricia puede más que la amistad y la muerte se sale con la suya, en un justo castigo. Es muy posible que éste sea mi relato favorito, por su simplicidad y eficacia.

 

Gracias a la introducción de Carlos pude apreciar las constantes referencias visuales a las pinturas de El Bosco.

 

Me encanta identificar a Franco Citti que interpreta en El padrino III al sicario Calo.

 

Mi puntuación: 7,85/10.

 

 

Dirigido por Pier Paolo Pasolini:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 52 min
Género: Comedia | Drama
Título original: I racconti di Canterbury
Año: 1972
Países: Francia, Italia
Dirección: Pier Paolo Pasolini
Intérpretes: Hugh Griffith, Laura Betti, Ninetto Davoli, Franco Citti, Alan Webb, Pier Paolo Pasolini, J.P. Van Dyne, Josephine Chaplin, Vernon Dobtcheff, Dan Thomas, Adrian Street, Orla Pederson, Derek Deadman, Elisabetta Genovese, Jenny Runacre, Michael Balfour, Tom Baker, Robin Askwith
Argumento: Geoffrey Chaucer (cuentos)
Guión: Pier Paolo Pasolini
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Tonino Delli Colli
Diseño de producción: Dante Ferretti
Distribuye en formato doméstico: Avalon

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Las dos caras de la justicia – Je verrai toujours vos visages – 2023 – Jeanne Herry – #YoVoyAlCine

7/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La justicia restauradora.

 

Desde 2014, en Francia, la justicia restauradora ofrece a las víctimas y a los perpetradores de delitos la oportunidad de diálogo, a través de sistemas seguros, supervisados por profesionales y voluntarios.

 

Una película de carácter coral que pone el foco por igual en los mediadores, en los delincuentes y en las víctimas.

 

Posiblemente todos precisen del diálogo para sanar sus heridas. Ecuchar con respeto a las víctimas y a los verdugos puede ayudar.

 

La película adquiere el valor de importante testimonio.

 

La diversidad de los personajes y sus puntos de vista componen un film intenso y sincero que cala en el espectador.

 

Se ensalza el trabajo de preparación de los mediadores que realizan una labor fundamental y catalizadora.

 

Todo lo que rodea al relato de Chloé Delarme es especialmente turbio y doloroso. Destacar, entre un elenco muy compacto, la interpretación de Adèle Exarchopoulos dando vida a este personaje.

 

Una película que me ha dejado pegado al asiento.

 

Mi puntuación: 7,85/10.

 

 

Dirigido por Jeanne Herry:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 58 min
Género: Drama
Título original: Je verrai toujours vos visages
Título alternativo: All Your Faces
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 08-09-2023
País: Francia
Dirección: Jeanne Herry
Intérpretes: Adèle Exarchopoulos, Gilles Lellouche, Leïla Bekhti, Birane Ba, Dali Benssalah, Élodie Bouchez, Suliane Brahim, Jean-Pierre Darroussin, Miou-Miou, Denis Podalydès, Anne Benoît, Pascal Sangla
Guión: Jeanne Herry, Chloé Rudolf
Música: Pascal Sangla
Fotografía: Nicolas Loir
Distribuye en cine: La Aventura Audiovisual

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes – Actividad de Ramón Bernadó

6/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad en holasoyramon.com:

 

Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes – Palmarés, experiencias y reflexiones

 

Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-10-04 – Palmarés del Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-09-27 – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

LA PASSION DE DODIN BOUFFANT – THE POT AU FEU (A FUEGO LENTO) – 2023 – Tran Anh Hung (Vietnam) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

El asesino (The Killer) – 2023 – David Fincher – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

BÂTIMENT 5 – LES INDÉSIRABLES (LOS INDESEABLES) – 2023 – Ladj Ly (Francia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

BAILAR PRIMERO – Dance First – 2023 – James Marsh (Reino Unido) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

UN MÉTIER SÉRIEUX – UN TRABAJO REAL – 2023 – Thomas Lilti (Francia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

PEDÁGIO – TOLL – 2023 – Carolina Markowicz (Brasil) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

MOTHER, COUCH! – ¡MADRE, SOFÁ! – 2023 – Niclas Larsson (Suecia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

Les rayons Gamma – 2023 – Henry Bernadet – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

El rostro ajeno – Tanin no kao (The Face of Another) – 1966 – Hiroshi Teshigahara – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

LOS IMPACTADOS – 2023 – Lucía Puenzo (Argentina) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

THE NEW BOY – 2023 – Warwick Thornton (Australia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

BAURYNA SALU – 2023 – Askhat Kuchinchirekov (Kazajstán) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

La sociedad de la nieve – 2023 – J.A. Bayona – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

ROTER HIMMEL – AFIRE (EL CIELO ROJO) – 2023 – Christian Petzold (Alemania) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

L’ÎLE ROUGE – RED ISLAND (LA ISLA ROJA) – 2023 – Robin Campillo (Marruecos) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

XUE YUN – ABSENCE – 2023 – Wu Lang (China) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

DUAN PIAN GU SHI (Corto) – 2023 – Wu Lang (China) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

AKU WA SONZAI SHINAI – EVIL DOES NOT EXIST – EL MAL NO EXISTE – 2023 – Ryusuke Hamaguchi (Japón) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

HI, MOM – 2023 – Ilia Malakhova (Rusia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

DUMB MONEY (GOLPE A WALL STREET) – 2023 – Craig Gillespie (Australia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

THE ROYAL HOTEL – 2023 – Kitty Green (Australia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

MEMORY – 2023 – Michel Franco (México) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

El sucesor – LE SUCCESSEUR – THE SUCCESSOR – 2023 – Xavier Legrand (Francia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

Puan – 2023 – María Alché, Benjamín Naishtat (Argentina) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

Food Coop (Documental) – 2016 – Thomas Boothe, Maellanne Bonnicel – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

Yo, capitán – Io capitano – 2023 – Matteo Garrone (Italia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

HEROICO – HEROIC – 2023 – David Zonana (México) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

ACHILLES – 2023 – Farhad Delaram (Irán) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

A ESTRELLA AZUL – THE BLUE STAR – Javier Macipe (España) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

Un amor – 2023 – Isabel Coixet – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

Vidas pasadas – Past Lives – Celine Song – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

Un silencio – Un silence – 2023 – Joachim Lafosse (Bélgica) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

MIENTRAS SEAS TÚ (Documental) – MENTRE SIGUIS TU – WHILE YOU’RE STILL YOU – 2023 – Claudia Pinto Emperador (Venezuela) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

LA MEMORIA INFINITA (Documental) – THE ETERNAL MEMORY – 2023 – Maite Alberdi (Chile) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

LAST SHADOW AT FIRST LIGHT – ÚLTIMA SOMBRA CON LAS PRIMERAS LUCES – 2023 – Nicole Midori Woodford (Singapur) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

MMXX – 2023 – Cristi Puiu (Rumanía) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

EL SUEÑO DE LA SULTANA – SULTANA’S DREAM – Isabel Herguera (España) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

KALAK – 2023 – Isabella Eklöf (Suecia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

ALL DIRT ROADS TASTE OF SALT – TODOS LOS CAMINOS DE TIERRA SABEN A SAL – 2023 – Raven Jackson (Estados Unidos) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

BAHADUR THE BRAVE – BAHADUR EL VALIENTE – 2023 – Diwa Shah (India) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

THEY SHOT THE PIANO PLAYER (DISPARARON AL PIANISTA) (Animación) – 2023 – Fernando Trueba (España), Javier Mariscal (España) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

EL VIENTO QUE ARRASA / A RAVAGING WIND – 2023 – Paula Hernández (Argentina) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

NO ME LLAME TERNERA (Documental) – 2023 – Jordi Évole (España), Màrius Sánchez (España) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

KIMITACHI WA DO IKIRU KA – THE BOY AND THE HERON – El chico y la garza – 2023 – Hayao Miyazaki (Japón) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

Chinas – 2023 – Arantxa Echevarria – #YoVoyAlCine – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

Cerrar los ojos – 2023 – Víctor Erice – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

 

 

Todas las críticas y comentarios han sido publicados en El Heraldo del Henares:

 

Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes – Palmarés, experiencias y reflexiones

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2023 #71SSIFF @sansebastianfes (VIII)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2023 #71SSIFF @sansebastianfes (VII)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2023 #71SSIFF @sansebastianfes (VI)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2023 #71SSIFF @sansebastianfes (V)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2023 #71SSIFF @sansebastianfes (IV)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2023 #71SSIFF @sansebastianfes (III)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2023 #71SSIFF @sansebastianfes (II)

 

Comentarios de Ramón Bernadó desde el Festival de San Sebastián 2023 #71SSIFF @sansebastianfes (I)

 

 

Actividad en Alcarria TV:

 

 

 

 

 

 

Podcast de Destino Arrakis 11×03 Festival de San Sebastian 2023

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Días mejores (Serie de TV) – Temporadas 1 y 2 – 2022 – Cristóbal Garrido (Creador), Adolfo Valor (Creador) – Amazon Prime

6/10/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Para vencer el duelo… mejor acompañado que solo.

 

Hace casi un mes que terminé de ver esta estupenda serie. Había quedado olvidada en el montón de trabajo pendiente que tengo en mi blog.

 

A pesar del tiempo trascurrido, el poso que dejó en mí es muy profundo y no la he olvidado, muy al contrario la mantengo muy viva en mis recuerdos.

 

El esquema es simple, un grupo de personas de diversa procedencia se reúnen en unas terapias de grupo dirigidas por una psicóloga, para intentar superar el duelo de la pérdida de la pareja, pero que, además, tienen hijos que han quedado en parte huérfanos.

 

En cada episodio se produce una explosión de sentimientos. Raro era el capítulo que no conseguía emocionarme hasta la lágrima.

 

Los personajes están muy construidos y los arcos de cada uno resultan compresibles. Además las situaciones dramáticas eran suavizadas por toques de humor, de esos que se encuentra en lo cotidiano de las existencias.

 

Blanca Portillo está formidable. Además muestra las fragilidades de su personaje de manera muy orgánica.

 

Marta Hazas demuestra que, bien dirigida, es una gran actriz.

 

Tal vez mi preferido sea Francesc Orella, al que siempre recuerdo por su papel de Merlí, está tremendo, dando una profundidad inmensa a su personaje.

 

Alba Planas y Erick Elías, también, perfectos.

 

La serie me ha hecho plantearme cuestiones vitales, viéndome en ocasiones retratado en situaciones y con algunos de los personajes.

 

Cada capítulo sirve para reflexionar sobre cómo afrontar situaciones vitales. Sirviéndome de psicoterapia televisiva.

 

Mi puntuación: 8,15/10.

 

 

Cristóbal Garrido (Creador) y Adolfo Valor (Creador):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 08h 00 min
Género: Drama | Comedia
Título original: Días mejores
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Amazon Prime Video: 22-04-2022
País: España
Dirección: Alejo Flah, Jota Linares, Arantxa Echevarría
Intérpretes: Blanca Portillo, Francesc Orella, Marta Hazas, Erick Elias, Alba Planas, Josean Bengoetxea
Guión: Cristóbal Garrido, Adolfo Valor, Daniel Martín Serrano, Sara Alquézar, Alba Carballal
Fotografía: Óscar Durán, Alfonso Postigo
Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes – Palmarés, experiencias y reflexiones

6/10/2023

 

 

 

 

 

 

El Palmarés:

 

Con un jurado de la sección oficial presidido por una francesa, yo esperaba que una película francófona se llevara la Palma de Oro, incluso la rumana MMXX, que me pareció un horror, pero que estaba entre las quinielas de los más sesudos.

 

Formaban este jurado la cineasta Claire Denis, la actriz Fan Bingbing, la productora Cristina Gallego, la fotógrafa Brigitte Lacombe, el productor Robert Lantos, la actriz Vicky Luengo y el director Christian Petzold.

 

Al final se llevó el máximo galardón O corno, una película gallega que dirige la donostiarra Jaione Camborda. Una película que no puede ver, encajar el puzle de horarios es complicado, y que no había gustado demasiado. Había adquirido cierto nombre porque comienza con una escena de un parto de 15 minutos con mareos entre el público, incluso, se llegó a parar alguna proyección.

 

 

El Premio Especial del Jurado fue para la danesa Kalak, que no pude terminar, porque no me permitieron volver a entrar a la sala, después de haber asistido una urgencia. Una película que trata el escabroso tema de la pederastia dentro de la familia, con un protagonista muy potente. También se llevó la mejor fotografía.

 

 

La mejor interpretación protagonista se repartió entre el nipón Tatsuya Fuji y el argentino Marcelo Subiotto de la estupenda PUAN. En Donosti no hay distinción entre actriz y actor y se da un solo premio en esa categoría. El jurado lo repartió ex aequo.

 

El Japonés dio harigatos a todo quisqui. Nos terminamos partiendo de risa.

 

 

El argentino no acudió a por el galardón. Lo recogieron los directores María Alché y Benjamín Naishtat. Esta pareja también se llevaron a Argentina la Concha de plata al mejor guion.

 

 

Mejor interpretación de reparto fue para Hovik Keuchkerian, actor, escritor, y exboxeador español de origen armenio-libanés, que interpreta al Alemán en Un amor

 

Su discurso estuvo salpicado de chistes y bromas, ponderando a Isabel Coixet como magnífica profesional al frente de la dirección de esta película.

 

 

Premio del Público fue para La sociedad de la nieve. Bayona muy contento, cedió la cuantía del premio a una ONG relacionada con las víctimas del desastre de Los Andes.

 

En la rueda de prensa nos contó que se va a volcar en la promoción de la película de cara a su carrera a los Oscar y que Netflix iba a echar el resto.

 

 

La Concha de Plata a la mejor Mejor dirección fue para una pareja de taiwanesas Peng Tzu-Hui y Ping-Wen Wang, que estuvieron muy simpáticas y se emocionaron bastante, con una mezcla de llanto y risas muy aclarativa de sus sentimientos.

 

 

El Premio Cine Vasco fue para El sueño de la sultana, una película de animación que a mí no me gustó nada. En el jurado de este galardón estaban Mikele Landa, Telmo Irureta y Kristina Zorita, ésta última compañera de la AICE (*).

 

 

No podemos olvidar el reconocimiento al programa de RNE De película que dirige desde hace 25 años la maravillosa Yolanda Flores, también compañera de la AICE (*), que realizó un discurso emotivo y sincero. Estuvo espectacular.

 

 

Nos hicimos una foto con ella y con Teresa Montoro.

 

 

También obtuvo un reconocimiento la compañera de la Agencia EFE Alicia García Arribas. Una gran trabajadora y una persona encantadora, que lleva cubriendo el Festival desde hace décadas.

 

 

El premio del público al mejor film europeo fue para Yo, capitán de Matteo Garrone, una película desgarradora.

Recogió en galardón la pareja de actores protagonistas, que agradecieron en una mezcla de francés, italiano y wolof. El traductor, un auténtico fenómeno, no tuvo problemas en dar la versión en español de la combinación de lenguas que usaron.

 

 

Recibió la Concha de Honor Víctor Erice que presentó su película Cerrar los ojos. En la rueda de prensa se mostró místico y lento en sus respuestas. No acudió el actor principal de la película, Manolo Solo, con el que, al parecer tuvo importantes discrepancias durante el rodaje. En Cannes, donde se presentó fuera de concurso de la Sección Oficial, no acudió el director y sí el actor.

 

 

Muy acertados estuvimos los miembros de la AICE dando nuestro Feroz del Festival a Un amor de Isabel Coixet. En el acto estuvieron María Guerra, presidenta de la AICE(*) y José Luis Rebordinos director del #71SSIFF.

 

 

Nos hicimos foto con María Guerra y con David Carrón.

 

 

Muy contento con el Premio de la juventud a una de las mejores, sino la mejor, película del Festival La estrella azul, recogió el premio su director Javier Macipe. 

 

 

Momentazos:

 

En este Festival no hubo grandes estrellas norteamericanas, por la huelga de actores. De hecho uno de los que iban a recibir la Concha de Oro era Javier Bardem, que no acudió y la recogerá el año que viene.

 

El mexicano Michel Franco presentó una formidable película que habla sobre la memoria, de hecho se llama Memory. Su gran protagonista Jessica Chastain sí pudo acudir a su presentación, al ser un film de una productora independiente, que ha firmado un acuerdo con el sindicato de actores. Lució especialmente estupenda.

 

 

Bauryna Salu es una película kazajstaní (no es broma) dirigida por Askhat Kuchinchirekov, cuyo actor principal se interpreta así mismo. Un muchacho que solo había conocido el trabajo extenuante desde su más tierna infancia y estaba francamente emocionado en el sueño del Festival. Daba mucha ternura.

 

 

Se presentó la nueva serie de Los Javis, La mesías, que se proyectó de tirón, con todos sus capítulos, en el Cine Principal, con más de ocho horas de proyección y fue un bombazo. Parece ser que tiene una calidad brutal y todos los críticos que asistieron a este maratón salieron encantados. 

 

Los Javis (Javier Calvo y Javier Ambrosi) y su troupe son siempre un espectáculo colosal. Ahí los tenéis.

 

 

Famoseo y amiguetes:

 

No estuve, especialmente al principio, muy proclive a hacerme fotos con famosos, pero conforme fue avanzando ya me solté…


Estoy retratado con Alicia García Arribas y mis eternos amigos Pepe y Ricardo, que me han guiado con pulso firme.

 

El grupo de amigos con los que conviví estos días, provienen de lugares diferentes, Alberto de Cambrils, Iñaki y José Manuel de Algorta, Jose de Donosti…


En puerta de los Multicines Príncipe me hice fotos con Brais Efe y Bruna Cusí que presentaron El fantástico caso del Golem, que ya vimos en Málaga.


Con la encantadora Elena Martín que presentaba Creatura. Y con Fernando de Luis-Orueta, entrañable amigo y magnífica persona.

 

 

Impresiones:

 

Siempre es un lujo poder participar en uno de los Festivales más importantes del mundo.

 

Llovió los dos primeros días y luego hizo muy buen tiempo, incluso calor.

 

En Donosti los precios están por las nubes, todo es más caro, pero aún así considero que he comido muy bien. Me aficioné al bocadillo de tortilla en la taberna Danena, los mejores del mundo, a media mañana y se convirtió en un vicio diario.

 

Buen ambiente, mucho buen rollo con los compañeros de la prensa y conociendo a personas muy interesantes como un joven de cineysefeliz que consiguió ver en un día 8 películas. Olé!

 

Cuando llevaba casi una semana de festival y había cogido el tranquillo de dos pelis por la mañana, dos por la tarde, una en la noche y levantarme temprano para llevar las críticas al día, tenía la sensación que podía pasar el resto de vida de esta guisa.

 

Cuando vuelves a casa, se siente una sensación de vacío que solo puedes llenar viendo películas.

 

 

(*) Sobre la AICE

La AICE es un grupo plural de casi 250 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine y series en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país. El objetivo principal con el que nació la asociación fue el de aglutinar al gremio y fortalecerlo, superando las habituales barreras que existen entre críticos e informadores, entre los medios convencionales y los electrónicos, los ubicados en Madrid/Barcelona de los que están en otras zonas, y sin discriminar tampoco la modalidad contractual a la que esté acogido cada uno.

Desde 2014 entregan los Premios FEROZ® para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año, pero nunca han querido quedarse en esa gala: la asociación también otorga el Premio Feroz Zinemaldia en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Premio Feroz Puerta Oscura en el Festival de Málaga y el Premio Feroz Cinema Jove al mejor cortometraje en el seno del certamen del mismo nombre. La AICE organiza además el festival Lo Que Viene en la Ribera de Navarra y el campus de cine y series La Inmortal en Zaragoza.

 

Todos los detalle y novedades pueden seguirse en nuestra web y redes sociales:

https://twitter.com/PremiosFeroz

https://www.instagram.com/premiosferoz/

https://www.tiktok.com/@premiosferoz

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: