El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Centauros de la Alcarria – Entrevista a Arantxa Echeverría, directora de Chinas

6/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-10-04 – Palmarés del Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

6/10/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-09-27 – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

3/10/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




LA PASSION DE DODIN BOUFFANT – THE POT AU FEU (A FUEGO LENTO) – 2023 – Tran Anh Hung (Vietnam) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

30/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El amor a la cocina y a la cocinera.


El vietnamita afincado en Francia Tran Anh Hung se llevó el premio al mejor dirección en el último Festival de Cannes.


Con una excelente fotografía, muy adecuada al relato, nos cuenta un historia romántica entre un señor y su cocinera, con escenas sobresalientes y diálogos inteligentes, todo ello mientras contemplamos la elaboración de exquisitos platos de la más selecta cocina.


Sus dos protagonistas, a los que dan vida Juliette Binoche y Benoît Magimel, son estupendos personajes muy bien perfilados.


La película resulta deliciosa.


Mi puntuación: 7,54/10.

 

 

Dirigido por Tran Anh Hung (Vietnam):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Tran Anh Hung (Vietnam)
GUION
Tran Anh Hung
PRODUCCIÓN
CURIOSA FILMS (FRANCIA)
Olivier Delbosc
accueil@curiosafilms.fr
VENTAS
GAUMONT (FRANCIA)
international@gaumont.com
DISTRIBUCIÓN
A CONTRACORRIENTE FILMS (ESPAÑA)
info@acontracorrientefilms.com
FOTOGRAFÍA
Jonathan Ricquebourg
MONTAJE
Mario Battistel
SONIDO
François Waledisch, Paul Heymans, Thomas Gauder
INTÉRPRETES
Juliette Binoche, Benoît Magimel, Jean-Marc Roulot
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
135 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
francés
PAÍS
Francia

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El asesino (The Killer) – 2023 – David Fincher – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

30/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Ceñirse al plan y desconfiar de todo el mundo.

 

Fincher nos ofrece una película muy bien rodada y técnicamente impecable.

 

Un profesional del asesinato comete un error, pero sabe perfectamente como tiene que actuar.

 

El film carece de un guion original, pues muchos de los elementos que lo componen son más que conocidos, pero el dominio del montaje y de la narración de Fincher compensa las carencias argumentales.

 

Hay un elemento que me chirría. Es la maldita e innecesaria voz en off.

 

El poder de las imágenes es suficiente y no necesitamos que Michael Fassbender con cara de palo nos lo cuente todo.

 

Mi puntuación: 6,44/10.

 

 

Dirigido por David Fincher:

 

 

Ficha:

Título original
The Killer
Año
2023
Duración
118 min.
País
Estados Unidos
Dirección
David Fincher
Guion
Andrew Kevin Walker. Novela gráfica: Alexis Nolent
Reparto
Música
Trent Reznor, Atticus Ross
Fotografía
Erik Messerschmidt
Compañías
Archaia Entertainment, Paramount Pictures, Plan B Entertainment, Boom! Studios, Panic Pictures. Distribuidora: Netflix
Género
Thriller. Drama | Crimen. Cómic

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 66 – Ponemos a parir After y hablamos de The Creator y el FESCIGU

30/09/2023

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de la Alcarria: Ponemos a parir After y hablamos de The Creator y el FESCIGU

29/09/2023

 

Justo antes de la Fiesta del Cine, que se celebra la próxima semana, tenemos una serie de estrenos interesantísimos en los Multicines Guadalajara. Y de todos ellos hablamos en este último programa de Centauros de La Alcarria: The Creator (1´21″), Cerrar los Ojos (3´56″), Saw X (6´06″), Un golpe de suerte (10´06″), Monstruo (12´50″), Los Mercenarios 4 (14´35″), Mirando al cielo (17´08″).

 

También hablamos con Luis Moreno, director del Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (Fescigu) de la edición que arranca la próxima semana (25´22″).

 

Y tras una breve reflexión sobre la huelga de guionistas (41´25″) vamos a lo que realmente os interesa: comentario sin spoiler de After: Aquí acaba todo (50´42″) y The Road Dance (54´30″). Y ya sí, en la zona Spoiler Total nos despachamos agustísimo, aunque ya antes lo habíamos hecho también, con After (58´42″) y recomendamos The Road Dance (1 hora 10´30″). Por último, Ramón nos hace un balance de todo el cine que ha visto desde el Festival de Cine de San Sebastián ( 1 h 24´28″).

 

Esperamos que lo disfrutéis. Nosotros nos hemos reído bastante haciéndolo y, como cada vez que pasa cuando uno se ríe hoy en día, seguro que habremos ofendido a alguien. Si es así, nuestras más sinceras disculpas.

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




BÂTIMENT 5 – LES INDÉSIRABLES (LOS INDESEABLES) – 2023 – Ladj Ly (Francia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

30/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El desahucio encubierto.

 

Ladj Ly nos sorprendió en 2019 con la formidable .

 

Aquí ataca de nuevo con su cine social, rebosante de ritmo y de tensión.

 

Sus imágenes impactantes componen una película, que se me hizo cortísima, que me pasó en un suspiro.

 

Con ese descenso por las escaleras del ataúd, del inicio del film, nos muestra la miseria, el dolor y el esfuerzo que es vivir en la pobreza.

 

Un nuevo alcalde parece que da esperanza al espectador para que las cosas mejoren, pero este nuevo edil aprovecha las circunstancias para desalojar a los más desfavorecidos, en unas escenas en la que el director representa el caos y la tragedia con un montaje muy realista, que impresiona y conmueve.

 

La violencia final molesta y perturba, pero avisa que, a veces, la ira no se puede contener. 

 

Mi puntuación: 7,31/10.

 

 

Dirigido por Ladj Ly (Francia):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Ladj Ly (Francia)
GUION
Ladj Ly, Giordano Gederlini
PRODUCCIÓN
SRAB FILMS (FRANCIA)
Toufik Ayadi
cbarral@srabfilms.com
LYLY FILMS (FRANCIA)
Ladj Ly
contact@lylyfilms.com
VENTAS
GOODFELLAS (FRANCIA)
festival@goodfellas.film
DISTRIBUCIÓN
CARAMEL (ESPAÑA)
caramel@caramelfilms.es
FOTOGRAFÍA
Julien Poupard
MONTAJE
Flora Volpelière
MÚSICA
PINK NOISE, Vincent SEGAL –
SONIDO
Gautier Isern, Matthieu Autin, Guillaume D’Ham, Marco Casanova
INTÉRPRETES
Anta Diaw, Alexis Manenti, Aristote Luyindula, Steve Tientcheu, Aurélia Petit, Jeanne Balibar
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
101 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
francés
PAÍS
Francia

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




BAILAR PRIMERO – Dance First – 2023 – James Marsh (Reino Unido) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

30/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Samuel Beckett y sus mujeres.

 

Una apuesta muy literaria del británico James Marsh que nos relata la biografía de Samuel Beckett a través de las cuatro mujeres de su vida.

 

Obsesionado con sus debilidades y su falta de ingenio, dialoga consigo mismo intentando saldar las deudas que ha ido dejando en su vida.

 

Una vida muy novelesca que no sabe apreciar en sus últimos días, sintiéndose a pesar del Nobel, paradójicamente, un fracasado.

 

Una película interesante, que se olvida de la producción literaria del autor, centrándose casi exclusivamente en su vida sentimental.

 

Mi puntuación: 6,31/10.

 

 

Dirigido por James Marsh (Reino Unido):

 

Ficha:

DIRECTOR
James Marsh (Reino Unido)
GUIÓN
Neil Forsyth
PRODUCCIÓN
2LE MEDIA (REINO UNIDO)
Michael Livingston
michaellivingstone@2lemedia.com
www.2lemedia.com
2LE MEDIA (REINO UNIDO)
Michael Livingston
michaellivingstone@2lemedia.com
VENTAS
CONSTELACIÓN CINEMATOGRÁFICA (REINO UNIDO)
ventas@filmconstellation.com
DISTRIBUCIÓN
FILMIN (ESPAÑA)
jaume@filmin.es
FOTOGRAFÍA
Antonio Paladino
EDICIÓN
David Charap
MÚSICA
Puente de Sara
SONIDO
Ben Baird
ELENCO
Gabriel Byrne , Aidan Gillen , Sandrine Bonnaire , Maxine Peake , Fionn O’Shea
FORMATO
DCP SIGUIENDO DCI
TIEMPO DE EJECUCIÓN
100 metros.
IDIOMA ORIGINAL DE LA PELÍCULA.
Inglés
PAÍS
Reino Unido – Hungría – Bélgica

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Los buenos profesores – Un métier sérieux – 2023 – Thomas Lilti (Francia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

30/09/2023

Cutrecomentario de Ramón:

Una visión idílica de la enseñanza.

El Doctor Lilti se dedica en esta película a ofrecernos un homenaje a los enseñantes.

Es la enésima película francesa que habla de lo mismo y no es la mejor.

Los problemas que plantea en las aulas son nada comparados con los problemas reales a los que se enfrentan los profesores de secundaria.

El compañerismo y el buen rollo entre los maestros que vemos en este film, no representa la realidad, en la que, seguro, hay enfrentamientos, envidias y resquemores. Como en todo colectivo humano.

Los problemas familiares y personales de algunos personajes están desdibujados y en un plano muy secundario.

Pero la película tiene ritmo y se ve con agrado.

Lilti ha querido hacer un homenaje a los profesores. Pues bienvenido sea.

Mi puntuación: 6,09/10.

Dirigido por Thomas Lilti (Francia):

Ficha:

DIRECTOR
Thomas Lilti (Francia)
GUIÓN
Thomas Lilti
PRODUCCIÓN
LES FILMS DU PARC (FRANCIA)
Emmanuel Barraux
emmanuel.barraux@31juin.com
VENTAS
LE PACTÉ (FRANCIA)
Romain Rancurel
r.rancurel@le-pacte.com
DISTRIBUCIÓN
FILMAX (ESPAÑA)
j.cogul@filmax.com
FOTOGRAFÍA
Antoine Héberlé
EDICIÓN
Gwen Mallauran y Matthieu Ruyssen
SONIDO
François Guillaume , Raphaël Sohier , Jean-Paul Hurier
ELENCO
Vincent Lacoste , François Cluzet , Louise Bourgoin , Adèle Exarchopoulos , William Lebghil , Lucie Zhang
FORMATO
DCP SIGUIENDO DCI
TIEMPO DE EJECUCIÓN
101 metros.
IDIOMA ORIGINAL DE LA PELÍCULA.
Francés
PAÍS
Francia

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




PEDÁGIO – TOLL – 2023 – Carolina Markowicz (Brasil) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

30/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El  taller de conversión gay.

 

Suellen, a la que da vida una estupenda Maeve Jinkings, no acepta que su hijo sea gay. 

 

Para obtener el dinero para una terapia de reconversión se mete en asuntos turbios.

 

La película relatada como un drama social, se vuelve comedia cuando este muchacho asiste a este curso “sanador” y con la adicción al sexo de un personaje secundario muy enriquecedor, Telma, interpretado por Aline Marta Maia.

 

Hay una parte importante del film que nos describe la vida cotidiana de los personajes, conformando un retrato de la realidad brasileña.

 

Mi puntuación: 7,15/10.

 

 

Dirigido por Carolina Markowicz (Brasil):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Carolina Markowicz (Brasil)
GUION
Carolina Markowicz
PRODUCCIÓN
BIÔNICA FILMES (BRASIL)
Karen Castanho, Bianca Villar, Fernando Fraiha
karen@bionicafilmes.com.br
O SOM E A FÚRIA (PORTUGAL)
Luís Urbano
urbano@osomeafuria.com
VENTAS
LUXBOX (FRANCIA)
fiorella@luxboxfilms.com
FOTOGRAFÍA
Luís Armando Arteaga
MONTAJE
Ricardo Saraiva, Lautaro Colace
MÚSICA
Filipe Derado
SONIDO
André Bellentani
INTÉRPRETES
Maeve Jinkings, Thomás Aquino, Kauan Alvarenga, Aline Marta, Isac Graça
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
101 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
portugués
PAÍS
Brasil – Portugal

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MOTHER, COUCH! – ¡MADRE, SOFÁ! – 2023 – Niclas Larsson (Suecia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

30/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Una madre en un sofá.

 

Un director sueco, Niclas Larsson, dirige esta producción norteamericana apadrinada por Ewan McGregor, que ejerce de productor ejecutivo.

 

La película se mueve en el terreno del absurdo derivando en el surrealismo.

 

La pesadilla que vive su personaje central, al que da vida el ya mencionado McGregor, se termina convirtiendo en un sueño.

 

Este hijo responsable que intenta hacerlo todo bien, lo termina haciendo todo mal. 

 

La película combina elementos de humor con el drama de fondo, jugando, a veces, con el fantástico.

 

La decadencia de una familia, que ha vivido bajo el nepotismo de una madre, que nunca quiso serlo. La protagonista perfecta del chiste que vertebra la película.

 

Interesante apuesta, que solo a un público entregado puede entusiasmar.

 

Mi puntuación: 6,52/10.

 

 

Dirigido por Niclas Larsson (Suecia):

 

 

Ficha:

DIRECTOR
Niclas Larsson (Suecia)
GUIÓN
Nicolas Larsson
PRODUCCIÓN
CIUDAD GORDA (ESTADOS UNIDOS)
Sara Murphy
murphy@fatcity-la.com
PELÍCULA SNOWGLOBE (DINAMARCA)
Katrin Pors
katrin@snowglobefilm.com
FILM I VÄST (SUECIA)
info@filmivast.se
www.filmivast.se
VENTAS
CHARADAS (FRANCIA)
ventas@charades.eu
FOTOGRAFÍA
Chayse Irvin
EDICIÓN
Carla Luffe
MÚSICA
Chris Oso
SONIDO
Por confirmar
ELENCO
Taylor Russell, Ewan McGregor, Ellen Burstyn
FORMATO
DCP SIGUIENDO DCI
TIEMPO DE EJECUCIÓN
96 metros.
IDIOMA ORIGINAL DE LA PELÍCULA.
Inglés
PAÍS
Estados Unidos – Dinamarca – Suecia

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Les rayons Gamma – 2023 – Henry Bernadet – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

29/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Érase una vez en un barrio canadiense.

 

Historias más o menos cotidianas de unos jóvenes en un barrio multicultural y multirracial de Montreal.

 

Contada por su director de manera muy amena y divertida, aspira a ser un testimonio desenfadado de las existencias sencillas de muchachos normales.

 

El mayor conflicto que lleva a la violencia es por un tú me te has liado con mi novio.

 

Con un aire muy realista, casi documental, en un festival con tanto drama resulta una bocanada de aire fresco que agrada respirar.

 

Mi puntuación: 7,59/10.

 

 

Dirigido por Henry Bernadet:

 

 

Ficha:

Título original
Les rayons Gammaaka
Año
2023
Duración
101 min.
País
Canadá
Dirección
Henry Bernadet
Guion
Henry Bernadet, Nicolas Krief, Isabelle Brouillette
Reparto
Chaïmaa Zineddine Elidrissi, Chris Kanyembuga, Hani Laroum, Océane Garçon-Gravel, Yassine Jabrane, Rayan Amahrit, Meriem Benachenchou, Naoufel Chkirate, Jamin Chtouki, Sandrine Cloutier, Gulistan Demir, Laurent Déry-Lauzier, Samy Ghezali, ver 14 más
Música
Maxime Veilleux, Mathieu Charbonneau, Simon Trotier
Fotografía
Philémon Crête, Nathan B Foisy, Philippe St-Gelais
Compañías
Coop Vidéo de Montréal. Distribuidora: Les Films Opale, Panache Films
Género
Comedia. Drama

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El rostro ajeno – Tanin no kao (The Face of Another) – 1966 – Hiroshi Teshigahara – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

29/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Rostro y alma.

 

El Festival de San Sebastián dedica una retrospectiva al director Hiroshi Teshigahara. Ésta es una de sus películas más emblemáticas.

 

Cine de ciencia ficción inteligente que juega a reflexionar donde la esencia de la persona.

 

Sócrates y Descartes hablaron del alma, como esa entidad en la medida en que es entelequia de un cuerpo, es decir, su elemento definitorio del ser humano.

 

Independientemente de la cara, de las huellas dactilares, del DNI hay lago especial que define al individuo.

 

La película explora los aspectos morales de no tener identidad, de la falta de ética que puede conllevar su ausencia.

 

Un film de los de pensar.

 

Mi puntuación: 7,66/10.

 

 

Dirigido por Hiroshi Teshigahara:

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Hiroshi Teshigahara (Japón)
GUION
Kobo Abe
PRODUCCIÓN
TESHIGAHARA PRODUCTIONS (JAPÓN)
Nobuyo Horibe, Kiichi Ichikawa, Tadashi Ono
TOHO (JAPÓN)
TOKYO EIGA (JAPÓN)
FOTOGRAFÍA
Hiroshi Segawa, Mitsuo Kume
MONTAJE
Yoshi Sugihara
MÚSICA
Toru Takemitsu
SONIDO
Shigenosuke Okuyama
INTÉRPRETES
Tatsuya Nakadai, Mikijiro Hira, Kyoko Kishida, Machiko Kyo, Miki Irie, Eiji Okada, Hideo Kanze
AYUDANTE DE DIRECCIÓN
Hideo Nagasawa & Yutaka Osawa
DURACIÓN
122 m.
PAÍS
Japón

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




LOS IMPACTADOS – 2023 – Lucía Puenzo (Argentina) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

29/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Electrofilia.

 

La directora argentina Lucía Puenzo nos ofrece una película turbadora por la que nos guía la protagonista Ada, a la que da vida la chilena Mariana Di Girólamo, que se esfuerza en dar verosimilitud a su personaje.

 

Después de que le caiga un rayo padece un síndrome muy perturbador, que le impulsa a buscar ayuda en otras personas, que han sufrido esta terrible experiencia.

 

Podríamos imaginar en el comienzo del film que estamos en una película de super héroes, pero lamentablemente no  es así.

 

El desarrollo no resulta entretenido, recreándose en el drama de los personajes, sin ni el más mínimo toque de humor, que le hubiera aportado realismo y naturalidad.

 

Por eso me permito decir que cuando dos de los personajes afectados tienen relaciones sexuales saltan chispas.

 

No sé muy bien cual es el mensaje de la película. Tal vez, que si tocas los cables te da garrampa.

 

Mi puntuación: 5,53/10.

 

 

Dirigido por Lucía Puenzo (Argentina):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Lucía Puenzo (Argentina)
GUION
Lucía Puenzo, Lorena Ventimiglia
PRODUCCIÓN
EXILE CONTENT STUDIO (EEUU)
NON STOP STUDIOS (ARGENTINA)
FABULA (CHILE)
VENTAS
HISTORIAS CINEMATOGRÁFICAS (ARGENTINA)
historias@puenzo.com
FOTOGRAFÍA
Nicolás Puenzo
MONTAJE
Misael Bustos
MÚSICA
Andrés Goldstein, Daniel Tarrab
SONIDO
Fernando Soldevila
INTÉRPRETES
Mariana Di Girolamo, Germán Palacios, Guillermo Pfening, Osmar Nuñez, Moro Anghileri
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
90 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
español (o castellano)
PAÍS
Argentina

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




TODA UNA VIDA (Documental) – 2023 – Marta Romero – Filmin – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

29/09/2023

Cutrecomentario de Ramón:

El amor hasta el fin.

Veo este documental en un momento especialmente sensible para mí, por ello me paso llorando casi todo el metraje.

Marta Romero nos cuenta la historia de sus abuelos.

Sesenta años de convivencia feliz, que se ve truncada por el maldito Alzheimer. Pero el yayo Paco va a dedicar sus últimos años al cuidado de su Trini hasta que la pandemia…

Hay realidad, verdad, sinceridad y emoción en este relato de amor a prueba de bombas… Un amor hasta la tumba.

Toda una vida
Me estaría contigo
No me importa en qué forma
Ni dónde, ni cómo
Pero junto a ti…

Mi puntuación: 8,22/10.

Dirigido por Marta Romero:

Ficha:

Año
2023
Tipo de producción
Largometraje
Género
Documental
Idiomas
Catalán
Duración
72 m.
Productoras
DISTINTO FILMS, S. L. U., DOS SOLES MEDIA, S.L., PROYECTA FILMS
Producción
Miriam Porté, Gerard Marginedas, Marisa Crespo
Dirección de Producción
María José García, Nuria Isern
Guion
Marta Romero
Dirección
Marta Romero
Dirección de Fotografía
Marta Romero
Maquillaje y Peluquería
Adoración Frasno
Sonido
Enrique G. Bermejo
Montaje
Florencia Aliberti
Música
Max Villavecchia
Efectos Especiales
Berta Etxaburu
País/es
España

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




THE NEW BOY – 2023 – Warwick Thornton (Australia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

29/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La inocencia corrompida del indígena. 

 

El Nuevo no sabe de modales, de cucharas, de rezos, ni de Cristo. Conoce de la naturaleza, del hambre y la vida perra que le han dado.

 

Va descubrir en esta misión en el culo de Australia, que regenta Cate Blanchett, lo que es la educación occidental.

 

Warwick Thornton compone una película religiosa que nos habla de las diferencias entre pecado y ética, entre moral y religión.

 

Es curioso como el cristianismo y la sociedad civilizada se mueven por criterios ajenos a la ética y la moral. Como ha creado unas normas, unas convenciones distantes de las leyes naturales.

 

Este Nuevo va hacer, con ese Cristo sufriente y desnudo, lo mismo que hicieron con él. Vestirlo, darle una cama y alimento.

 

Cuando se le aplica el sagrado Sacramento del Bautismo perderá sus dones naturales. Ha abrazado la civilización.

 

Una película muy interesante para refelxionar, con una fotografía excepcional y una Blanchett soberbia, como es costumbre.

 

Mi puntuación: 6,98/10.

 

 

Dirigido por Warwick Thornton (Australia):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Warwick Thornton (Australia)
GUION
Warwick Thornton
PRODUCCIÓN
SCARLETT PICTURES PTY LTD (AUSTRALIA)
Kath Shelper
kath@scarlettpictures.com.au
www.scarlettpictures.com.au
VENTAS
GOODFELLAS (FRANCIA)
lvanderstaay@goodfellas.film
FOTOGRAFÍA
Warwick Thornton
MONTAJE
Nick Meyers
MÚSICA
Nick Cave, Warren Ellis
SONIDO
Liam Egan
INTÉRPRETES
Cate Blanchett, Aswan Reid, Deborah Mailman, Wayne Blair
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
115 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
inglés
PAÍS
Australia

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




BAURYNA SALU – 2023 – Askhat Kuchinchirekov (Kazajstán) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

29/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Nostalgia y resentimiento.

 

Kazajstán es un país de gente amable, con poca delincuencia, seguro para visitar, situado en Asia central, limita con Rusia, China y el Mar Caspio, en invierno hace un frío seco e intenso.

 

Allí es donde vive este niño que fue apartado de sus padres, al año de nacer, para ser criado por la abuela.

 

El pobre trabaja como una bestia para ahorrar el dinero suficiente para visitar a sus padres.

 

Me interesa mucho el aspecto etnográfico de esta película, narrado con naturalidad y detalle.

 

Pero el eje de la película son los sentimientos de este niño, que se mueven entre la nostalgia con unos padres que no disfruto y el profundo sentimiento de haber sido abandonado.

 

Una película muy intensa y emotiva, con unas escenas finales que te harán sollozar, salvo que tengas el corazón de piedra.

 

Mi puntuación: 8,15/10.

 

 

Dirigido por Askhat Kuchinchirekov (Kazajstán):

 

 

Ficha:

DIRECTOR
Askhat Kuchinchirekov (Kazajstán)
GUIÓN
Askhat Kuchinchirekov
PRODUCCIÓN
ASKHAT FILM (KAZAJSTÁN)
Anna Katchko
akatchko@gmail.com
VENTAS
AMPLIA GESTIÓN (FRANCIA)
infos@widemanagement.com
FOTOGRAFÍA
Zhanarbek Eleubek
EDICIÓN
Begaly Shibikeyev
MÚSICA
Murat Makhan
SONIDO
Murat Makhan
ELENCO
Yersultan Yermanov , Yersultan Yermanov , Bigaisha Salkynova , Aidos Auesbayev , Dinara Shymyrbaeva
FORMATO
DCP SIGUIENDO DCI
TIEMPO DE EJECUCIÓN
106 metros.
IDIOMA ORIGINAL DE LA PELÍCULA.
kazajo
PAÍS
Kazajstán

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La sociedad de la nieve – 2023 – J.A. Bayona – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes – #YoVoyAlCine

28/09/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¿Porqué Bayona ha hecho esta película?

 

Si vas a contar una película de unos hechos que todo el mundo conoce y que además hay una buena película previa, tienes que aportar algo novedoso, una visión diferente.

 

Bayona elabora una película voluntariosa pero rebosante de errores.

 

En general, las casi dos horas y media me han parecido un coñazo. Aburrida, reiterativa, sin interés.

 

La voz en off de aparición ocasional, me resulta irritante e innecesaria.

 

La historia pretende ser muy coral y lo consigue. No hay unos protagonistas claros, que lleven la batuta de la película. El aspecto de todos los actores es muy similar y esa obstinación en dar una imagen coral es un error, ya que vemos a los personajes sin que les otorguemos historia y sin crear vínculos emocionales con ellos.

 

Solo en el epílogo me he emocionado ligeramente, la mayor parte del metraje ha pasado por mi cabeza sin pena ni gloria.

 

Una película innecesaria, que no aporta nada y, lo que es peor, aburre.

 

Lo bueno de su estreno en Netflix es que puedes planchar o lavar los platos u ojear una revista mientras la ves, así no pierdes tanto el tiempo.

 

Mi puntuación: 3,22/10.

 

 

Dirigido por J.A. Bayona:

 

 

Ficha:

Título original
La sociedad de la nieve
Año
2023
Duración
144 min.
País
España
Dirección
J.A. Bayona
Guion
J.A. Bayona, Bernat Vilaplana, Jaime Marqués, Nicolás Casariego. Libro: Pablo Vierci
Reparto
Fotografía
Pedro Luque
Compañías
Apaches Entertainment, Telecinco Cinema. Productor: Belén Atienza, Sandra Hermida. Distribuidora: Netflix
Género
Aventuras. Drama | Basado en hechos reales. Supervivencia. Naturaleza. Años 70. Zonas frías/polares

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




ROTER HIMMEL – AFIRE (EL CIELO ROJO) – 2023 – Christian Petzold (Alemania) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

28/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El gilipollas.

 

Resulta que los alemanes saben hacer comedia.

 

Thomas Schubert da vida a Leon, el personaje principal de esta película. Leon es lo que no debe ser en la vida. Un escritor que pierde el tiempo miserablemente, en lugar de disfrutar, con la excusa de que tiene que trabajar en una mierda de novela. Que se cree superior a los demás, cuando es un cretino. Un individuo miserable, que no encuentra alegría en nada y solo ve los inconvenientes. Un gilipollas como un camión.

 

En contra su amigo y la joven rusa, que conocen, sí que saben disfrutar de la vida y ser agradables.

 

En su tramo final la comedia se trasforma en un intenso drama…

 

Una película con moraleja:

No hay que ser gilipollas.

 

Mi puntuación: 7,66/10.

 

 

Dirigido por Christian Petzold (Alemania):

 

 

Ficha:

Título original
Roter Himmelaka
Año
2023
Duración
102 min.
País
Alemania
Dirección
Christian Petzold
Guion
Christian Petzold
Reparto
Fotografía
Hans Fromm
Género
Drama

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




L’ÎLE ROUGE – RED ISLAND (LA ISLA ROJA) – 2023 – Robin Campillo (Marruecos) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes – Cine Club Alcarreño

28/09/2023

Cutrecomentario de Ramón:

Colonialismo Galo en Madagascar.

La película de Robin Campillo pivota sobre el eje de la vida de los militares franceses y sus familias en Madagascar, un lugar paradisiaco donde viven aislados de la realidad del país.

Están también las vivencias de Thomas, un niño de 10 años hijo de Quim Gutiérrez, un celoso español nacionalizado francés y Nadia Tereszkiewicz. Thomas encuentra amistad en una niña de su edad con la que juega a observar a los mayores y a fantasear con una heroína con superpoderes, Fantomette. En cierto modo vemos la vida desde sus ojos.

Al final de la película parece que Campillo se ve en la obligación de mostrarnos a los malgaches colonizados, que hasta ese momento habían sido invisibles. En ese tramo terminal de su film, lanza un descarado alegato anticolonialista, que a mí me ha resultado impostado, como añadido a una película que ya tenía sentido propio y que era lo suficientemente crítica con el colonialismo sin exponerlo explícitamente.

Mi puntuación: 6,46/10.

Dirigido por Robin Campillo (Marruecos):

Ficha:

DIRECCIÓN
Robin Campillo (Marruecos)
GUION
Robin Campillo
PRODUCCIÓN
LES FILMS DE PIERRE (FRANCIA)
info@lesfilmsdepierre.com
VENTAS
PLAYTIME (FRANCIA)
info@playtime.group
DISTRIBUCIÓN
SURTSEY FILMS (ESPAÑA)
alberto.surtsey@gmail.com
FOTOGRAFÍA
Jeanne Lapoirie
MONTAJE
Robin Campillo, Anita Roth, Stéphanie Léger
MÚSICA
Arnaud Rebotini
SONIDO
Julien Tan-Ham Sicart, Valérie De Loof, Thomas Gauder
INTÉRPRETES
Nadia Tereszkiewicz, Quim Gutiérrez
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
116 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
francés
PAÍS
Francia – Bélgica

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




XUE YUN – ABSENCE – 2023 – Wu Lang (China) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

28/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El Solfico chino.

 

Esta producción china camina por los senderos del aburrimiento, pero la belleza de sus imágenes, una trama que discurre lenta, pero que tiene chicha, la hacen soportable.

 

Impresiona ver esos enormes esqueletos de bloques de viviendas, que los sufridos chinos han pagado con tanto esfuerzo y que nunca podrán habitar, porque algún “listo” se ha marchado con la pasta. En medio quedan los pocos empleados que dan la cara y se llevan las h*****.

 

Tenemos también a esa familia descompuesta, que ella quiere legalizar por interés y él por amor.

 

Al final hay cabritillas entre los muros  y los suelos de hormigón.

 

Poesía china.

 

Mi puntuación: 4,55/10.

 

 

Dirigido por Wu Lang (China):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Wu Lang (China)
GUION
Wu Lang
PRODUCCIÓN
SHANGHAI TURAN MOVIE CO., LTD. (CHINA)
turan@turanstudio.cn
www.torunmovie.com
VENTAS
REDIANCE (CHINA)
jing@rediancefilms.com
FOTOGRAFÍA
Xu Deng
MONTAJE
Yanan Qin
MÚSICA
Ke Ding
SONIDO
Li Danfeng
INTÉRPRETES
Lee Kang-Sheng
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
102 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
chino (mandarín)
PAÍS
China

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




DUAN PIAN GU SHI (Corto) – 2023 – Wu Lang (China) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

28/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Venga, no me jodas!

 

Cuatro escenas inconexas conforman este corto de relleno.

 

A pesar de su efímera presenta aburre y molesta.

 

Iba a decir basura, pero me contengo.

 

Diré solo inútil.

 

Tal vez, no lo he entendido.

 

Mi puntuación: cero patatero/10.

 

Dirigido por Wu Lang (China):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Wu Lang (China)
GUION
Wu Lang
PRODUCCIÓN
QI JI NIAO (SHANGHAI) CULTURE MEDIA CO., LTD (CHINA)
Joelle Han
ddddeng8888@hotmail.com
HAIKOU QINGLAN VISUAL ART DEVELOPMENT CO., LTD (CHINA)
Xiaorui Liao
136468741@qq.com
VENTAS
REDIANCE (CHINA)
info@rediancefilms.com
FOTOGRAFÍA
Jie Yao
MONTAJE
Xinzhu Liu
MÚSICA
Wu Lang
SONIDO
Danfeng Li
INTÉRPRETES
Jue Huang, Meng Li
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
12 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
chino (mandarín)
PAÍS
China

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




AKU WA SONZAI SHINAI – EVIL DOES NOT EXIST – EL MAL NO EXISTE – 2023 – Ryusuke Hamaguchi (Japón) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

28/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El glamping.

El cortador de leña.

 

Takumi vive en paz con la naturaleza, su esencia se la muestra a la pequeña Hana

 

Pero una empresa de Tokio quiere construir un camping con glamur, un glamping.

 

Una película que Hamaguchi construye serena, sin prisas, creando tensión, pero sin forzar al espectador, que se debe entregar a la belleza del paisaje y a la ternura de las relaciones para comprender que se encuentra ante la mejor película del director nipón.

 

No olvides, que solo los ciervos heridos pueden atacar.

 

Mi puntuación: 8,54/10.

 

 

Dirigido por Ryusuke Hamaguchi (Japón):

 

 

Ficha:

DIRECTOR
Ryusuke Hamaguchi (Japón)
GUIÓN
Ryusuke Hamaguchi
PRODUCCIÓN
NEOPA (JAPÓN)
Satoshi Takata
películas@m-appeal.com
VENTAS
M-APELACIÓN (ALEMANIA)
películas@m-appeal.com
DISTRIBUCIÓN
CARAMEL FILMS (ESPAÑA)
caramel@caramelfilms.es
FOTOGRAFÍA
Yoshio Kitagawa
EDICIÓN
n/an/a
MÚSICA
Eiko Ishibashi
SONIDO
Izumi Matsuno
ELENCO
Hitoshi Omika , Ayaka Shibutani , Ryuji Kosaka , Rei Nishikawa
FORMATO
DCP SIGUIENDO DCI
TIEMPO DE EJECUCIÓN
105 metros.
IDIOMA ORIGINAL DE LA PELÍCULA.
japonés
PAÍS
Japón

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




HI, MOM – 2023 – Ilia Malakhova (Rusia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

27/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Las dos hermanas.

 

Kira, a la que da vida la bellísima Daria Savelieva, es atenta, educada, apacible, siempre amable, pero tiene una tendencia malsana de liarse con hombres casados.

 

Su germana Vera, Aglaya Tarasova, fue madre a los 15 años, siempre enfadada, cansada y gruñona.

 

Las dos viven con un hermano con capacidades diferentes y las dos hijas de Vera.

 

La directora rusa, Ilia Malakhova, compone un retrato minucioso y profundo de esta familia, especialmente de su protagonista Kira, atormentada por la desaparición de su madre.

 

La película discurre apacible, aunque no faltan los momentos intensos.

 

Un film bello y sincero, donde ningún personaje se encuentra feliz con su existencia, aunque cada uno lo afronta de maneras muy diferentes.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Dirigido por Ilia Malakhova (Rusia):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Ilia Malakhova (Rusia)
GUION
Ilia Malakhova
PRODUCCIÓN
FOREST FILM (RUSIA)
Natalia Drozd
drozd@forestfilm.ru
VENTAS
RIVERLET FILMS (FRANCIA)
sales@riverletfilms.com
FOTOGRAFÍA
Denis Klebleev , Mariia Falileeva
MONTAJE
Mariia Il’enko, Ilia Malakhova
MÚSICA
– –
SONIDO
Stanislav Mikheev
INTÉRPRETES
Daria Saveleva, Aglaya Tarasova, Anna Osipova
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
114 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
ruso
PAÍS
Rusia

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




DUMB MONEY (GOLPE A WALL STREET) – 2023 – Craig Gillespie (Australia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

27/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Compra acciones de GameStop.

 

La película tiene un ritmo endiablado y absorbente, que me atrae.

 

Pero tengo un problema con esto de las acciones y la bolsa… Sencillamente no lo entiendo.

 

Veo que la película nos presenta a un soñador, al que da vida Paul Dano, que invierte en una empresa de capa caída y gracias a su canal de Youtube consigue que pequeños inversores, que se nos van presentando, esas acciones suban y supuestamente se hagan ricos. 

 

Todo ello arruinando a los grandes capitalistas que pierden billones de dólares.

 

Son las leyes del mercado.

 

Me gusta la idea. Me encanta eso de que los pequeños ganen a los grandes, pero sencillamente no lo entiendo y estoy seguro que nadie va a ser capaz de explicármelo.

 

Mi puntuación: 7,09/10.

 

 

Dirigido por Craig Gillespie (Australia):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Craig Gillespie (Australia)
GUION
Lauren Schuker Blum, Rebecca Angelo
PRODUCCIÓN
BBP GLOBAL RIGHTS, INC. (EEUU)
Craig Gillespie
ckai@blackbearpictures.com
VENTAS
BLACK BEAR (REINO UNIDO)
dgunay@blackbearpictures.com
DISTRIBUCIÓN
DEAPLANETA (ESPAÑA)
info@deaplaneta.com
FOTOGRAFÍA
Nicolas Karakatsanis
MONTAJE
Johnny Holland, Brittany Sugarman
MÚSICA
Will Bates
SONIDO
Kate Bilinski, Rick Chefalas, Luke Q. Iaciofano, Kevin Jung, Igor Nikolic, Robin Reinfried, Griffin Richardson, Kira Smith, Marilee Yorston
INTÉRPRETES
Paul Dano, Seth Rogen, America Ferrera, Shailene Woodley, Sebastian Stan, Pete Davidson, Nick Offerman, Vincent D’Onofrio, Anthony Ramos
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
104 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
español (o castellano) , inglés
PAÍS
EEUU

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: