El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

THE ROYAL HOTEL – 2023 – Kitty Green (Australia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

27/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Trabajo y viajes.

 

Hanna (Julia Garner) y Liv (Jessica Henwick) deciden escapar de sus normales vidas en Canadá y conocer mundo. Terminan trabajando de camareras en un lugar, lejos de cualquier sitio, en la Australia profunda.

 

En cierto modo, esta película nos ofrece un panorama parecido al que nos presentaba Isabel Coixet en Un amor.

 

Se encuentran con un mundo rural hostil, poblado de hombres machirulos. Un retrato de lo más realista.

 

Durante toda la película tengo malas sensaciones y la percepción interna que aquello no acabará bien…

 

Mi puntuación: 6,43/10.

 

 

Dirigido por Kitty Green (Australia):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Kitty Green (Australia)
GUION
Oscar Redding
PRODUCCIÓN
SEE SAW FILMS (REINO UNIDO)
Ian Canning , Emile Sherman, Liz Watts, Kath Shelper
sj@see-saw-films.com
VENTAS
HANWAY FILMS (REINO UNIDO)
info@hanwayfilms.com
FOTOGRAFÍA
Michael Latham
MONTAJE
Kasra Rassoulzadegan
MÚSICA
Jed Palmer
INTÉRPRETES
Julia Garner, Jessica Henwick, Toby Wallace, Hugo Weaving, Ursula Yovich, Daniel Henshall
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
90 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
inglés
PAÍS
Australia

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MEMORY – 2023 – Michel Franco (México) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

27/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La importancia de la memoria.

 

y son las dos películas anteriores de este director mexicano. Dos filmes impactantes y que no se olvidan facilmente.

 

Ahora nos enfrenta a dos personajes muy diferentes. Ella, Jessica Chastain, no puede olvidar y él, Peter Sarsgaard, no puede recordar.

 

Sus vidas cambian al conocerse. Los dos heridos por la memoria parace que se complementan y pueden intentar sanar sus heridas, o, al menos, que duelan menos mientras sigan juntos.

 

Franco compone una película melancólica y profundamente romántica.

 

Una película que emociona e impacta, nunca siendo sensiblera.

 

Volvemos a encontrarnos temas ya planteados en este Festival en

 

Mi puntuación: 8,75/10.

 

 

Dirigido por Michel Franco (México):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Michel Franco (México)
GUION
Michel Franco
PRODUCCIÓN
TEOREMA (MÉXICO)
Eréndira Núñez Larios, Michel Franco
enunezlarios@gmail.com
HIGH FREQUENCY ENTERTAINMENT (EEUU)
Alex Orlovsky, Duncan Montgomery
alex@highfrequencyent.com
VENTAS
THE MATCH FACTORY (ALEMANIA)
info@matchfactory.de
FOTOGRAFÍA
Yves Cape
MONTAJE
Oscar Figueroa Jara, Michel Franco
SONIDO
Javier Umpiérrez
INTÉRPRETES
Jessica Chastain, Peter Sarsgaard, Brooke Timber, Merritt Wever, Elsie Fisher, Josh Carles, Jessica Harper
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
100 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
inglés
PAÍS
México – EEUU

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El sucesor – LE SUCCESSEUR – THE SUCCESSOR – 2023 – Xavier Legrand (Francia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

27/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los secretos de papá.

 

Para situarnos, Xavier Legrand es el director de la impactante .

 

Aquí nos presenta una mezcla perturbadora de drama, comedia y thriller.

 

La película tiene el ritmo del suspense y avanza in crescendo a lo largo del metraje, mezclando sentimientos y emociones del protagonista, inmerso en una espiral de la que no sabe salir y al espectador implicado en una historia triste y tenebrosa, pero que, aún así, levanta risas.

 

Una de las perlas de este Festival.

 

Mi puntuación: 7,15/10.

 

Dirigido por Xavier Legrand (Francia):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Xavier Legrand (Francia)
GUION
Alexandre Postel
PRODUCCIÓN
KG PRODUCTIONS (FRANCIA)
Alexandre Gavras
kg@kgproductions.fr
METAFILMS (CANADÁ)
Sylvain Corbeil
info@metafilms.ca
STENOLA PRODUCTIONS (BÉLGICA)
Anton Iffland Stettner , Eva Kuperman
anton@stenola.com
VENTAS
MK2 FILMS (FRANCIA)
intlsales@mk2.com
DISTRIBUCIÓN
BTEAM (ESPAÑA)
ania.jones@bteampictures.es
FOTOGRAFÍA
Nathalie Durand
MONTAJE
Yorgos Lamprinos
MÚSICA
SebiastiAN
INTÉRPRETES
Marc André Grondin, Yves Jacques, Louis Champagne, Anne-Elisabeth Bossé, Blandine Bury
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
107 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
francés
PAÍS
Francia

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Puan – 2023 – María Alché, Benjamín Naishtat (Argentina) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

27/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La frenética vida de un filósofo.

 

Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia interpretan a Marcelo y Rafael, el dúo protagonista de esta comedia argentina.

 

Tres palabras que son mágicas para mis oídos: comedia, argentina y filosofía.

 

Nunca he tenido el suficiente nivel intelectual de comprender la filosofía, por eso mismo, siempre, me ha atraído.

 

Aquí, en esta película, se nos brindan buenas lecciones de filosofía y de vida, con toques sociales.

 

Esta pareja de jóvenes directores, María Alché y Benjamín Naishtat, nos regalan un film divertido e inteligente, muy argentino, un país siempre en crisis.

 

Sbaraglia da vida a un personaje muy humorístico, aunque el peso de la trama lo lleva Subiotto.

 

Si quieres pensar y pasar un buen rato, aquí tienes tu película.

 

Mi puntuación: 8,09/10.

 

 

Dirigido por María Alché y Benjamín Naishtat:

 

 

Ficha:

Título original
Puan
Año
2023
Duración
111 min.
País
Argentina
Dirección
María Alché, Benjamín Naishtat
Guion
María Alché, Benjamín Naishtat
Reparto
Música
Santiago Dolan
Fotografía
Hélène Louvart
Compañías
Coproducción Argentina-Italia-Brasil-Francia-Alemania; Pasto Cine, Pucara Cine, Bubbles Project, Infinity Hill, Kino Produzioni, Pandora Film, Atelier de Production
Género
Drama | Colegios & Universidad

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Food Coop (Documental) – 2016 – Thomas Boothe, Maellanne Bonnicel – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

26/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Una isla en el océano capitalista americano.

 

En el barrio neoyorkino de Brooklin desde hace 50 años funciona una cooperativa de consumo. Los cooperativistas aportan su trabajo.

 

Lo asombroso es que esto haya surgido en el núcleo del país más capitalista del mundo.

 

El sector de las cooperativas no es extraño en nuestro país, pero sí en los USA.

 

El documental es entretenido e ilustrativo, tal vez, un poco reiterativo.

 

Si quieres saber más, tendrás que ver la película.

 

Mi puntuación: 6,08/10.

 

 

Dirigido por Thomas Boothe y Maellanne Bonnicel:

 

 

Ficha:

Título original
Food Coop
Año
2016
Duración
97 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Thomas Boothe, Maellanne Bonnicel
Guion
Thomas Boothe
Reparto
Documental
Compañías
Coproducción Estados Unidos-Francia; Lardux Films
Género
Documental

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Yo, capitán – Io capitano – 2023 – Matteo Garrone (Italia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

26/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Viaje por el infierno.

 

Dos primos senegaleses de 16 años deciden viajar al paraíso europeo, pero por el camino les espera una ristra interminable de sufrimientos.

 

Garrone realiza un relato realista y cruel, pero en ningún momento sensiblero, no intenta buscar la lágrima hasta el final.

 

Me asombra el optimismo de estos dos muchachos.

 

En su penoso camino encuentran grandes malvados, pero también buenas personas.

 

Me entristece que los sueños se conviertan en pesadillas.

 

Mi puntuación: 8,15/10.

 

 

Dirigido por Matteo Garrone (Italia):

 

 

Ficha:

Título original
Io capitano
Año
2023
Duración
121 min.
País
Italia
Dirección
Matteo Garrone
Guion
Massimo Ceccherini, Matteo Garrone, Massimo Gaudioso, Andrea Tagliaferri
Reparto
Música
Andrea Farri
Fotografía
Paolo Carnera
Compañías
Coproducción Italia-Bélgica-Francia; Archimede, RAI Cinema, Tarantula, Pathé, Logical Content Ventures, Proximus
Género
Drama | Inmigración. Supervivencia

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




HEROICO – HEROIC – 2023 – David Zonana (México) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

26/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La chaqueta metálica mexicana.

 

Estamos ante cine de denuncia, de cómo es la formación en las academias militares, en este caso concreto en la mexicana.

 

La lucha de los cadetes, para intentar salir del engranaje maléfico de los abusos y de la disciplina absurda, es imposible.

 

David Zonana nos relata con pulso firme esta historia, que ya nos han contado antes.

 

Pero el mexicano compone una película con mucha tensión, que va in crescendo ante su clímax final, que era esperado, pero no por ello menos impactante.

 

Se ve con sumo interés y te deja noqueado.

 

Buen cine.

 

Mi puntuación: 7,04/10.

 

 

Dirigido por David Zonana (México):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
David Zonana (México)
GUION
David Zonana
PRODUCCIÓN
FILMADORA (MÉXICO)
Michel Franco, Eréndira Núñez Larios, David Zonana
contacto@filmadora.mx
www.filmadora.mx
VENTAS
GOODFELLAS (FRANCIA)
DISTRIBUCIÓN
ADSO FILMS (ESPAÑA)
lidiam@adso.tv
FOTOGRAFÍA
Carolina Costa
MONTAJE
Oscar Figueroa Jara
MÚSICA
Erik Clauss
SONIDO
Gustaf Forsberg
INTÉRPRETES
Santiago Sandoval, Fernando Cuautle, Mónica del Carmen, Esteban Caicedo
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
88 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
español (o castellano)
PAÍS
México

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




ACHILLES – 2023 – Farhad Delaram (Irán) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

26/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El cine iraní siempre encuentra su hueco.

El viaje a ninguna parte del ortopedista.

 

Una road movie en la que un cineasta, que se dedica a la ortopedia, y una mujer con alucinaciones auditivas intentarán encontrarse a sí mismos descubriendo sus fantasmas.

 

Dos almas en pena que pueden encontrar consuelo entre ellas.

 

De fondo el Irán actual con su policía de la moral incluida.

 

Una película triste y, hasta cierto punto, fatalista, que brilla por sus dos magníficos actores, Mirsaeed Molavian y Behdokht Valian.

 

Mi puntuación: 6,72/10.

 

Dirigido por Farhad Delaram (Irán):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Farhad Delaram (Irán)
GUION
Farhad Delaram
PRODUCCIÓN
SAEED SHAHSAVARI (IRÁN)
Saeed Shahsavari
sashaa1346@gmail.com
GALANGEDAN FILM PRODUCTION (IRÁN)
Farhad Delaram
farhad.delaram@gmail.com
BASIS BERLIN (ALEMANIA)
Frieda Oberlin
frieda.oberlin@basisberlin.de
UNITÉ (FRANCIA)
Caroline Nataf
caroline.nataf@unite-films.com
BARRIERI FILMPRODUKTION (ALEMANIA)
Johannes Suhm
info@barrierifilm.de
VENTAS
VISIT FILMS (EEUU)
info@visitfilms.com
FOTOGRAFÍA
Mohammad Reza Jahanpanah
MONTAJE
Sasan Khoshniat
MÚSICA
Mehrdad Jafari Raad
SONIDO
Jonas Lechenmayr, Kai Unger, Robert Hefter, Hadi Manavipour
INTÉRPRETES
Mirsaeed Molavian, Behdokht Valian, Roya Afshar, Neda Aghighi
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
116 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
azerí , persa
PAÍS
Irán – Alemania – Francia

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




LA ESTRELLA AZUL – THE BLUE STAR – Javier Macipe (España) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

26/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un rockero maño en la Argentina profunda.

 

Javier Macipe debuta en el largo con esta brillante película.

 

Mauricio Aznar fue un músico zaragozano, que encabezó un grupo llamado Más birras. Macipe nos cuenta su periplo argentino en busca de la estela de Atahualpa Yupanqui, que idolatraba desde su infancia.

 

En su camino se encuentra con Carlos Carbajal y su familia que le enseña la esencia del folklore argentino.

 

La parte que se desarrolla en el interior de Argentina, en Santiago, rezuma verdad y emoción. Me invadió una profunda sensación de melancolía ante lo que mis ojos contemplaban. 

 

Esta película que Macipe llevaba preparando años, fue interrumpida por la pandemia y su rodaje se ha prolongado durante meses, pero todo este esfuerzo ha merecido la pena, porque La Estrella Azul es una de las mejores películas del año, sin duda.

 

Pepe Lorente compone un personaje que se mueve en el romanticismo de la búsqueda de lo auténtico, con un padre que quiere olvidar y un hermano al que no puede dejar de admirar.

 

La actriz Mariela Carbajal es un portento de espontaneidad y de naturalidad ante la cámara, imposible no enamorarse de ella hasta las trancas.

 

La película en su parte argentina tiene un aire de documental, de realismo absoluto, totalmente embriagador. Contrasta con el mundo áspero zaragozano.

 

Una película que habrá que esforzarse en resaltar, porque sencillamente se lo merece.

 

Mi puntuación: 9,66/10.

 

 

Dirigido por Javier Macipe (España):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Javier Macipe (España)
GUION
Javier Macipe
PRODUCCIÓN
MOD PRODUCCIONES S.L. (ESPAÑA)
Simón de Santiago,
info@modmedia.es
www.modproducciones.es
EL PEZ AMARILLO S.L. (ESPAÑA)
Amelia Hernández ,
ameliaproduccion@gmail.com
CIMARRÓN (ARGENTINA)
Hernán Musaluppi,
info@cimarroncine.com
LA CHARITO FILMS S.L. (ESPAÑA)
Diego Rodríguez,
coque@lacharitofilms.com
PRISMA S.R.L. (ARGENTINA)
Antonio Pita,
apita@prismacine.com.ar
VENTAS
FILM FACTORY ENTERTAINMENT (ESPAÑA)
info@filmfactory.es
DISTRIBUCIÓN
WANDA VISIÓN (ESPAÑA)
wanda@wanda.es
FOTOGRAFÍA
Álvaro Medina
MONTAJE
Nacho Blasco
MÚSICA
Alicia Morote, Peteco Carabajal
SONIDO
Amanda Villavieja, Joaquin Rajadel, Victor Puertas
INTÉRPRETES
Pepe Lorente, Cuti Carabajal, Bruna Cusí, Marc Rodriguez, Mariela Carabajal, Noelia Verenice Díaz, Catalina Sopelana
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
129 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
alemán , español (o castellano)
PAÍS
España – Argentina

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Un amor – 2023 – Isabel Coixet – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

26/09/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El idílico mundo rural.

 

Llevamos unos años en los que los cineastas españoles se están dedicando a desmontar los tópicos que rodeaban a la vida en el campo.

 

Rodrigo Sorogoyen en la estupenda y premiada y Mikel Gurrea en la infravalorada , por poner dos ejemplos.

 

Natalia, a la que da vida la siempre formidable Laia Costa, se va a vivir a una cochambrosa casa de pueblo. La película se ha rodado en localizaciones de La Rioja como Nalda, Ribafrecha y Villalobar.

 

Un paisaje idílico y un paisanaje terrible.

 

Los vecinos que la van recibiendo son hombres tóxicos, generándose una atmósfera cercana al cine de terror.

 

Natalia, que huye de experiencias traumáticas, se enfrenta a un microcosmos hostil y contaminado.

 

La relación que surge con El Alemán, un soberbio Hovik Keuchkerian, tiene poca lógica, pero, a veces, el sexo se puede disfrazar de amor y la incomunicación de relación sincera.

 

Laia Costa vuelve a impresionar como sufridora que intenta sobrevivir ante tanta adversidad.

 

El resto del elenco está formidable, demostrando Isabel Coixet que es una gran directora de actores.

 

Una lección para los que puedan tener la tentación de escapar de todo y buscar refugio en un bonito pueblo con encanto.

 

Mi puntuación: 8,22/10.

 

 

Dirigido por Isabel Coixet:

 

 

Ficha:

Género: Drama
Título original: Un amor
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 10-11-2023
País: España
Dirección: Isabel Coixet
Intérpretes: Laia Costa, Hovik Keuchkerian, Hugo Silva, Luis Bermejo, Ingrid García Jonsson, Francesco Carril
Argumento: Sara Mesa (novela)
Guión: Isabel Coixet, Laura Ferrero
Fotografía: Bet Rourich
Distribuye en cine: Bteam Pictures

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Vidas pasadas – Past Lives – Celine Song – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

26/09/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Tal vez, en otra vida.

 

La directora canadiense de origen coreano Celine Song compone un película tierna y melancólica.

 

Dos amigos de la infancia mantienen encuentros más o menos esporádicos a lo largo de sus vidas, que caminan por caminos diferentes y alejados.

 

Entre ellos siempre resplandece la llama del amor, un amor que nunca cuajará, en una especie de destino trágico.

 

Sus vidas trascurren dentro de lo mediocre, de la “normalidad”, teniendo todos la sensación, personajes y espectadores, que esas existencias hubieran sido mejores si estos amantes no realizados las hubieran vivido juntos.

 

La película goza de una belleza y una estética subyugantes, con bonitos travellings y unos planos muy poéticos.

 

Una película que se contiene hasta el final, donde tuve que sacar el pañuelo para secar las lágrimas que fluyeron de mis ojos.

 

Mi puntuación: 8,66/10.

 

 

Dirigido por Celine Song:

 

 

Ficha:

Título original
Past Lives
Año
2023
Duración
106 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Celine Song
Guion
Celine Song
Reparto
Música
Christopher Bear, Daniel Rossen
Fotografía
Shabier Kirchner
Compañías
Coproducción Estados Unidos-Corea del Sur; 2AM, A24, CJ Entertainment, Killer Films. Distribuidora: A24
Género
Romance. Drama | Drama romántico

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Un silencio – Un silence – 2023 – Joachim Lafosse (Bélgica) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes – #YoVoyAlCine

25/09/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La madre que calla.

 

La película relata a modo de thriller el descubrimiento policial de una familia con un padre pederasta.

 

Pero la gran protagonista es la madre, a la que da vida Emmanuelle Devos, como siempre sensacional.

 

El director Joachim Lafosse pone sobre la mesa, o sobre la pantalla, el asunto de los testigos mudos, que son al fin y al cabo cómplices de los delitos que se ocultan. El silencio culpable que se menciona en el título de la película.

 

El film se sigue con interés, aunque la narración no está demasiado bien articulada.

 

Excelente película para la reflexión.

 

Mi puntuación: 6,77/10.

 

 

Dirigido por Joachim Lafosse:

 

 

Ficha:

Título original
Un silence
Año
2023
Duración
100 min.
País
Bélgica
Dirección
Joachim Lafosse
Guion
Joachim Lafosse, Chloé Duponchelle, Paul Ismael
Reparto
Fotografía
Jean-François Hensgens
Compañías
Coproducción Bélgica-Francia-Luxemburgo; Stenola Productions, Samsa Film, Les Films du Losange, BeTV
Género
Drama

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elias (Documental) – MENTRE SIGUIS TU – WHILE YOU’RE STILL YOU – 2023 – Claudia Pinto Emperador (Venezuela) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

25/09/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Carme Elías, la demencia y la eutanasia.

 

El proyecto en el que se embarcan esta soberbia actriz y la directora Claudia Pinto es muy interesante y arriesgado.

 

Carme demuestra una gran valentía mostrando su deterioro delante de la cámara, en un ejercicio que ella considera, sino curativo, sí paliativo.

 

La película plantea sin tapujos también el tema de la eutanasia, que, tal vez, sea el nuclear. Con la gran pregunta de ¿cuándo? dar ese paso.

 

Emotivo e intenso documental, que está inacabado. Su presentación en este festival forma parte de su desarrollo.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Dirigido por Claudia Pinto Emperador (Venezuela):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Claudia Pinto Emperador (Venezuela)
GUION
Claudia Pinto Emperador
PRODUCCIÓN
SIN RODEOS FILMS ESPAÑA S.L. (ESPAÑA)
Claudia Pinto Emperador
claudiapintoe@gmail.com
www.sinrodeosfilms.com
NAKAMURA FILMS S.L (ESPAÑA)
Araceli Isaac Delso
araceli@nakamurafilms.com
www.nakamurafilms.com
FOTOGRAFÍA
Agnès Piqué Corbera
MONTAJE
Vicente Navarro (AMAE)
MÚSICA
Vanessa Garde
SONIDO
Juno Álvarez, Gerard Tárrega, Pau López
PARTICIPANTES
Carme Elias, Claudia Pinto, Juan Carlos Corazza, Joan Elías
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
72 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
catalán , español (o castellano)
PAÍS
España

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




LA MEMORIA INFINITA (Documental) – THE ETERNAL MEMORY – 2023 – Maite Alberdi (Chile) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

25/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Augusto y Paulina.

 

Paulina es actriz, llegó a ser ministra de cultura.

 

Augusto fue periodista, denunció las atrocidades de la Dictadura Chilena.

 

Él padece Alzheimer. Ella se dedica a cuidarlo.

 

Además de algunos apuntes sobre sus biografías, la película nos relata la evolución de Augusto durante su enfermedad. 

 

En el inicio del metraje él se presenta sonriente y amigable, pero al final sus facultades se deterioran y ya no reconoce a sus seres queridos y sufre los horrorosos trastornos conductuales, que aparecen en esta enfermedad y la hacen especialmente penosa para los cuidadores.

 

La narración es muy interesante y el acercamiento a los dos personajes lo más atractivo, pero, tristemente, esta historia ya la hemos visto antes en la pantalla.

 

Mi puntuación: 6,71/10.

 

 

Dirigido por Maite Alberdi:

 

 

Ficha:

Título original
La memoria infinitaaka
Año
2023
Duración
85 min.
País
Chile
Dirección
Maite Alberdi
Guion
Maite Alberdi
Reparto
Música
José Miguel Tobar, Miguel Miranda
Fotografía
Pablo Valdés
Género
Documental. Romance | Alzheimer. Enfermedad. Vejez / Madurez

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




LAST SHADOW AT FIRST LIGHT – ÚLTIMA SOMBRA CON LAS PRIMERAS LUCES – 2023 – Nicole Midori Woodford (Singapur) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

25/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En busca de la madre perdida.

 

Una niña que guarda el recuerdo de las grabaciones de su madre antes de desaparecer, se embarca con su tío en su búsqueda.

 

La muchacha defiende con uñas y dientes la grabadora que le legó su progenitora.

 

El tío vive torturado por la muerte de su esposa. Es sucio, desordenado y ludópata.

 

En ese viaje, por diversos paisajes de Japón, los dos verán cambiar sus vidas.

 

Un periplo rebosante de desencuentros entre tío y sobrina.

 

La película tiene el interés de conocer a los personajes, pero su desarrollo es lento y tedioso, llegando a aburrir en bastantes partes de su metraje.

 

Mi puntuación: 3,55/10.

 

 

Dirigido por Nicole Midori Woodford (Singapur):

 

 

Ficha:

DIRECTOR
Nicole Midori Woodford (Singapur)
GUIÓN
Nicole Midori Woodford
PRODUCCIÓN
POTOCOL (SINGAPUR)
Jeremy Chua
jeremy@potocol.co
www.potocol.co
PELÍCULAS DE FOURIER (JAPÓN)
Shozo Ichiyama
ichie3@yahoo.co.jp
ESTUDIO VIRC (ESLOVENIA)
Bostjan Virc
bostjan@studio-virc.si
www.studio-virc.com
OBRAS COGITO (JAPÓN)
Tomohiko Seki , Tomohiko Seki
hiko@cogitoworks.com
FOTOGRAFÍA
Hideho Urata
EDICIÓN
Daniel Hui , Nicole Midori Woodford
MÚSICA
Alenja Pivko Kneževič
SONIDO
Vicente Villa
ELENCO
Masatoshi Nagase , Mihaya Shirata , Mariko Tsutsui , Peter Yu
FORMATO
DCP SIGUIENDO DCI
TIEMPO DE EJECUCIÓN
107 metros.
IDIOMA ORIGINAL DE LA PELÍCULA.
Inglés , japonés , chino mandarín
PAÍS
Singapur – Japón – Eslovenia – Filipinas – Indonesia

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MMXX – 2023 – Cristi Puiu (Rumanía) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

25/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Me asombro de haber aguantado dos horas.

 

Tres narraciones, yo solo vi las dos primeras, en sitios diferentes, en las que predomina el diálogo, dentro una única localización en cada episodio.

 

Durante el trascurrir de las dos primeras de las historias me invadió el tedio y la somnolencia. Me poseía el sopor. Realizaba un agónico esfuerzo por mantenerme despierto, en una lucha en la que seguro iba a salir derrotado. Mi estado de malestar fue tremendo y tuve que abandonar la sala cuando llevaba 120 minutos de película, de las las casi tres horas de su metraje total.

 

Al salir del Teatro Principal de Donosti sentí un gran alivio. Una sensación placentera que contrastaba con la padecida anteriormente.

 

La película es el aburrimiento elevado a la enésima potencia.

 

Un coñazo total.

 

Mi puntuación: Cero patatero/10.

 

 

Dirigido por Cristi Puiu (Rumanía):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Cristi Puiu (Rumanía)
GUION
Cristi Puiu
PRODUCCIÓN
MANDRAGORA (RUMANÍA)
Anca Puiu
anca@mandragora.ro
VENTAS
SHELLAC (FRANCIA)
sales@shellacfilms.com
FOTOGRAFÍA
Ivan Grincenco, Silviu Stavila
MONTAJE
Sebastian Pereanu, Ecaterina Iaschevici
MÚSICA
NA NA
SONIDO
Christophe Vingtrinier
INTÉRPRETES
Bianca Cuculici, Laurențiu Bondarenco, Otilia Panaite, Florin Țibre, Igor Babiac, Roxana Ogrendil, Adelaida Perjoiu, Dorian Boguță, Dragoș Bucur, Marin Cumatrenco
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
160 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
rumano
PAÍS
Rumanía – República de Moldavia – Francia

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




EL SUEÑO DE LA SULTANA – SULTANA’S DREAM – Isabel Herguera (España) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

24/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Una feminista en la India.

 

Con una animación simbólica y estilizada se nos relata el descubrimiento y desarrollo del ideario feminista en una muchacha vasca.

 

Inés emprende un viaje iniciático por India en búsqueda de Ladyland, la utópica tierra de las mujeres.

 

El relato que da título a la película cuenta una historia pueril en el que los hombres permanecen en casa y las mujeres trabajan, mandan y gobiernan.

 

No creo que ese sea el ideal feminista, que aspira a la igualdad entre sexos y no a la discriminación de uno de ellos.

 

El retrato de la India que realiza la película es certero e interesante. Tal vez, esto sea lo único positivo que pueda destacar de un producto sin pies ni cabeza, que encadena ideas no demasiado bien elaboradas.

 

Mi puntuación: 3,44/10.

 

 

Dirigido por Isabel Herguera (España):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Isabel Herguera (España)
GUION
Isabel Herguera, Gianmarco Serra
PRODUCCIÓN
SULTANA FILMS (ESPAÑA)
Diego Herguera
diego@sultanafilms.es
GATOVERDE PRODUCCIONES S.L. (ESPAÑA)
Mariano Baratech
mariano.baratech@elgatoverdeproducciones.com
ABANO PRODUCIÓNS S.L. (ESPAÑA)
Chelo Loureiro
chelo@abano.es
UNIKO ESTUDIO CREATIVO (ESPAÑA)
Iván Miñambres
ivan@uniko.com.es
FABIAN&FRED (ALEMANIA)
Fabian Driehorst
fabian@fabianfred.com
VENTAS
SQUARE EYES (AUSTRIA)
Wouter Jansen
wouter@squareeyesfilm.com
DISTRIBUCIÓN
FILMIN (ESPAÑA)
gerardcassado@filmin.es
FOTOGRAFÍA
Eduardo Elosegi
MONTAJE
Gianmarco Serra
MÚSICA
Moushumi Bhowmick , Tajdar Junaid
SONIDO
Gianmarco Serra, Simon Bastian
VOCES
Mary Beard, Miren Arrieta, Mireia Gabilondo, Maurizio Faraoni, Manu Khurana, Arunima Bhattacharya, Ranjitha Rajeevan, Paul B. Preciado
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
86 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
bengalí , español (o castellano) , euskera , hindi , inglés , italiano
PAÍS
España – Alemania

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




KALAK – 2023 – Isabella Eklöf (Suecia) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

24/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los amores de Jan. El carajillo sueco.

 

Me ha encantado el retrato que la directora Isabella Eklöf realiza del personaje, de su familia y sus amantes.

 

A base de pinceladas y mucho sentido del humor se nos enmarca perfectamente a los protagonistas y sus situaciones.

 

Detrás, acechando de manera permanente, el fantasma de los abusos sexuales paternos.

 

Una conversación, absolutamente descacharrante, con un médico cambia la visión de Jan sobre las drogas y su futuro. “El mejor camello del mundo es la sanidad pública“.

 

En la parte final de la película una espectadora gritó angustiada: ¡un médico! Ahí acudí para atender al enfermo.

 

Salimos a una salita donde dos técnicos colaboraron eficazmente al restablecimiento del paciente. 

 

Una vez solucionado el problema, el personal de sala no me permitió volver a entrar para terminar de ver la película. 

 

Según me han dicho, me perdí lo mejor.

 

Una apuesta muy interesante, que habrá que revisitar cuando la proyecten en pantallas comerciales.

 

Mi puntuación: 7,15 (provisional)/10.

 

 

Dirigido por Isabella Eklöf (Suecia):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Isabella Eklöf (Suecia)
GUION
Isabella Eklöf, Sissel Dalsgaard Thomsen , Kim Leine
PRODUCCIÓN
MANNA FILM (DINAMARCA)
Maria Møller Kjeldgaard
mmkjeldgaard@mannafilm.dk
www.mannafilm.dk
MER FILM (NORUEGA)
Maria Ekerhovd
maria@merfilm.no
MOMENTO FILM (SUECIA)
David Herdies
david@momentofilm.se
FILM I VÁST (SUECIA)
Kristina Börjeson
kristina.borjeson@filmivast.se
MADE (FINLANDIA)
Ilona Tolmunen
ilona@made.fi
LEMMING FILM (PAÍSES BAJOS)
Erik Glijnis
erik@lemmingfilm.com
POLARAMA GREENLAND (GROENLANDIA)
Emile Hertling Péronard
emile@polarama.is
VENTAS
TOTEM FILMS (FRANCIA)
hello@totem-films.com
FOTOGRAFÍA
Nadim Carlsen
MONTAJE
Anna Eborn, Isabella Eklöf
MÚSICA
N/A –
SONIDO
Mark Glynne
INTÉRPRETES
Emil Johnsen, Asta August
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
125 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
danés , groenlandés (o kalaallisut) , inglés
PAÍS
Dinamarca – Suecia – Noruega – Finlandia – Groenlandia – Países Bajos

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




ALL DIRT ROADS TASTE OF SALT – TODOS LOS CAMINOS DE TIERRA SABEN A SAL – 2023 – Raven Jackson (Estados Unidos) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

24/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Poesía en el Misisipi.

 

La joven directora Raven Jackson nos presenta una película poética compuesta de planos detalle, desenfoques, primeros planos, grandes silencios, sonidos de la naturaleza, con escasos momentos de música no diegética, planos cogote… 

 

Todo lirismo. Con personajes en armonía con una naturaleza, que los nutre y les da vida.

 

La historia de dos hermanas a través del tiempo con momentos de gran intimidad.

 

Todo esto sin descanso durante 97 minutos. Invitando a la meditación y al sueño.

 

Mi puntuación: 3,77/10.

 

 

Dirigido por Raven Jackson (Estados Unidos):

 

 

Ficha:

DIRECTOR
Raven Jackson (Estados Unidos)
GUIÓN
cuervo jackson
PRODUCCIÓN
PASTEL (ESTADOS UNIDOS)
Barry Jenkins , Adele Romanski , Mark Ceryak
A24 (EE.UU.)
info@a24films.com
www.a24films.com
VENTAS
A24 (EE.UU.)
ventas@a24films.com
FOTOGRAFÍA
Jomo Fray
EDICIÓN
Lee Chatametikol
MÚSICA
Sasha Gordon , Víctor Magro
SONIDO
Miguel Calvo
ELENCO
Charleen McClure , Reginald Helms, Jr. , Moses Ingram , Zainab Jah , Sheila Atim , Chris Chalk
FORMATO
DCP SIGUIENDO DCI
TIEMPO DE EJECUCIÓN
97 minutos.
IDIOMA ORIGINAL DE LA PELÍCULA.
Inglés
PAÍS
EE.UU

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




BAHADUR THE BRAVE – BAHADUR EL VALIENTE – 2023 – Diwa Shah (India) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

24/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El servidor de los pobres.

 

Los emigrantes nepalíes viven en condiciones de miseria absoluta, mientras realizan trabajos físicos por sueldos ínfimos a los indios. Durante la pandemia la situación se complica más aún.

 

El protagonista de esta historia intenta, además de sobrevivir, ahorrar dinero para operar a un hijo enfermo. Toda su familia está en Nepal, menos un cuñado que le acompaña en su aventura en la India.

 

Bahadur es un tipo peculiar, con mala suerte y pocas luces. Aporta la visión cómica en esta película. Gracias a él se convierte en una comedia que discurre entretenida entre sus torpezas y el aspecto etnográfico de la dura, pero, a veces, alegre vida de los nepalíes.

 

Mi puntuación: 6,86/10.

 

 

Dirigido por Diwa Shah (India):

 

 

Ficha:

DIRECTOR
Diwa Shah (India)
GUIÓN
Diwa Shah
PRODUCCIÓN
PELÍCULAS HARDHYAAN (INDIA)
Visvesh Singh Sehrawat
lucescamerasher@gmail.com
SINAÍ PICTURES PRIVATE LIMITED (INDIA)
ThomasAjay Abraham
thomasaj.1495@gmail.com
FOTOGRAFÍA
Modhura Palit
EDICIÓN
Viraj Zunjarrao
SONIDO
Rakesh KJ , ThomasAjay Abraham , Jishnu Dev
ELENCO
Rupesh Lama , Rahul Mukhia
FORMATO
DCP SIGUIENDO DCI
TIEMPO DE EJECUCIÓN
83 metros.
IDIOMA ORIGINAL DE LA PELÍCULA.
hindi , nepalí
PAÍS
India

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 65 – Misterio en Venecia, Todos los nombres de Dios y entrevista a Karol Polakoff, directora de La Voz del Sol

23/09/2023

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de La Alcarria: Misterio en Venecia, Todos los nombres de Dios y entrevista a Karol Polakoff, directora de La Voz del Sol

22/09/2023

 

Esta semana hablamos de un montón de estrenos, como El superviviente de Auschwitz, lo último de Barry Levinson; Operación Napoleón; The road dance, Jeanne de Barry, el retorno de Jhonny Depp; la comedia gamberra Vida Perra; Amigos hasta la muerte; Treguas y la producción española La Voz del Sol. Precisamente sobre esta última, protagonizada por Carmen Machi y Karra Elejalde, habla nuestro compañero Ernesto con su directora, Karol Polakoff.

 

También comentamos brevemente y sin spoilers dos thrillers, Todos los nombres de Dios y Misterio en Venecia, dos películas a las que volvemos en la zona spoiler para entrar a saco con ellas.

 

Esperemos que disfrutéis el programa.

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Road Dance – 2021 – Richie Adams – #YoVoyAlCine

23/09/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El sufrimiento de la víctima.

 

En esta película británica todo es drama.

 

La tragedia de lo que le sucede a la joven protagonista, el fondo de la Primera Guerra Mundial, un ambiente malsano en ese pueblo alejado de toda civilización y ese paisaje inhóspito y salvaje, pero tremendamente bello y subyugante.

 

Pero asombrosamente el director termina su película dándole la vuelta y consigue un final feliz, tan impostado y falso que rompe la narración anterior.

 

Puede funcionar como denuncia de la cultura de la violación y de la culpabilización de la víctima. También como escaparate de las tragedias familiares y personales que produce la guerra.

 

Su metraje, como es costumbre ahora es excesivo.

 

Y el final, como ya he mencionado, es de traca.

 

Mi puntuación: 5,66/10.

 

 

Dirigido por Richie Adams:

 

Ficha:

Duración: 01h 56 min
Género: Drama
Título original: The Road Dance
Año: 2021
Fecha de estreno en España en cines : 22-09-2023
País: Reino Unido
Dirección: Richie Adams
Intérpretes: Hermione Corfield, Morven Christie, Ali Fumiko Whitney, Mark Gatiss, Will Fletcher, Ian Pirie, Jeff Stewart, Tom Byrne, Alison Peebles, Luke Nunn, Sean Gilder, Liam Brennan, Jimmy Yuill, Scott Miller, Leigh Biagi
Argumento: John MacKay (novela)
Guión: Richie Adams
Música: Carlos José Alvarez
Fotografía: Petra Korner
Distribuye en cine: Versión Digital

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




THEY SHOT THE PIANO PLAYER (DISPARARON AL PIANISTA) (Animación) (Documental) – 2023 – Fernando Trueba (España), Javier Mariscal (España) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

23/09/2023

Cutrecomentario de Ramón:

De la bossa-nova a Tenorio Jr.

Fernando Trueba y Javier Mariscal componen un documental de investigación basado en entrevistas con el formato de cine de animación.

Es sorprendente que hayan elegido los dibujos, por cierto muy atrayentes estilo cómic, para contar una historia que pedía a gritos la presencia de los protagonistas de carne y hueso, que van aportando informaciones y opiniones durante todo el metraje.

La música, lamentablemente, ocupa un lugar muy accesorio. Yo que esperaba una película musical me he visto muy decepcionado.

Lo que se inicia como una exploración de la bossa-nova y el jazz, se convierte en la investigación periodística sobre la vida y la desaparición de un pianista genial, Tenorio Junior, otra de las innumerables víctimas de la Dictadura argentina.

El interés del relato que se va componiendo a modo de puzle es muy intenso y a mí me atrae, pero sigo sin entender el formato.

Mi puntuación: 6,89/10.

Dirigido por Fernando Trueba (España) y Javier Mariscal (España):

Ficha:

DIRECCIÓN
Fernando Trueba (España), Javier Mariscal (España)
GUION
Fernando Trueba
PRODUCCIÓN
FERNANDO TRUEBA PC, SA (ESPAÑA)
Cristina Huete
nerea@fernandotrueba.com
VENTAS
FILM CONSTELLATION (REINO UNIDO)
Léo Teste
sales@filmconstellation.com
DISTRIBUCIÓN
BTEAM PICTURES (ESPAÑA)
info@bteampictures.es
MONTAJE
Éric Williams
SONIDO
Rosa María Oliart
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
103 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
inglés , portugués
PAÍS
España

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




EL VIENTO QUE ARRASA / A RAVAGING WIND – 2023 – Paula Hernández (Argentina) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

23/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El fuego y la palabra de Alfredo Castro.

 

La hija del predicador.

 

La porteña Paula Hernández compone una película muy turbadora.

 

Es curioso que este “hombre de Dios“, que va pregonando su palabra, genere a su alrededor una atmósfera tan mal sana y violenta, de la que su adolescente hija necesita escapar.

 

Impresionantes las labores interpretativas de Alfredo Castro, un monstruo de la escena, y de la joven Almudena González.

 

La actuación de Castro me ha recordado la de Burt Lancaster, en la película de 1960 de Richard Brooks.

 

Un drama muy intenso en el que tememos que algo gordo se va a desatar.

 

Mi puntuación: 6,74/10.

 

 

Dirigido por Paula Hernández (Argentina):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Paula Hernández (Argentina)
GUION
Paula Hernández, Leonel D´Agostino
PRODUCCIÓN
CIMARRÓN (URUGUAY)
Hernán Musaluppi, Santiago López Rodríguez, Diego Robino, Lilia Scenna, Natacha Cervi, Sandino Saravia Vinay
info@cimarroncine.com
RIZOMA (ARGENTINA)
Natacha Cervi
natacha@rizomafilms.com.ar
CINEVINAY (URUGUAY)
Sandino Saravia Vinay
info@cinevinay.com
VENTAS
FILM FACTORY ENTERTAINMENT (ESPAÑA)
info@filmfactory.es
FOTOGRAFÍA
Iván Gierasinchuk
MONTAJE
Rosario Suárez
MÚSICA
Luciano Supervielle
SONIDO
Catriel Vildosola
INTÉRPRETES
Alfredo Castro, Sergi López, Almudena González, Joaquín Acebo
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
94 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
español (o castellano)
PAÍS
Argentina – Uruguay

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




NO ME LLAME TERNERA (Documental) – 2023 – Jordi Évole (España), Màrius Sánchez (España) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

23/09/2023

Cutrecomentario de Ramón:

José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea se intenta blanquear, pero no lo consigue.

Mi interés en ver esta entrevista documental es máximo, ya que, además de la polémica, conocí a este individuo durante su estancia en Alcalá Meco en los años finales de la década de los noventa del siglo pasado ().

Ternera, aunque como queda claro no le gusta que le llamen así, preguntado y repreguntado por un Jordi Évole educado, pero incisivo, cuenta anécdotas e interesantes jugosas de su paso por ETA.

Realiza un intento de blanquear su figura, desvinculándose de la autoría de importantes atentados, echando balones fuera, culpabilizando a las víctimas, o al Estado Español, o haciendo poner en valor su actividad como negociador en la fase agónica de la banda.

Detrás de sus declaraciones, de los cabreos que se suceden por las preguntas de Évole, se vislumbra un individuo frío, incapaz de empatizar con las víctimas, dice que lo siente, pero en ningún momento pide perdón, y con cierta incapacidad de expresar sentimientos.

Yo creo que a pesar de lo que afirma, no tiene remordimientos y esa mochila que dice soportar no le pesa nada, su capacidad de ponerse en el lugar de los demás, de empatizar es nula, encontrando siempre justificación a sus actos por muy execrables que hayan sido. Es un psicópata de tomo y lomo.

Lo tuve como paciente en prisión durante tres o cuatro años y siempre me llamó la atención una cierta arrogancia y el trato despreciativo hacia todo el mundo, incluidos compañeros de la banda, con un claro complejo de superioridad. Esa arrogancia la pone en evidencia en bastantes ocasiones durante la entrevista.

Seguro que mi amigo Daniel, uno de los psicólogos penitenciarios de más prestigio en este país, y un servidor podríamos hacer un coloquio muy jugoso, después de ver esta entrevista.

Jordi Évole se muestra como un maestro y realiza un documental, junto con Màrius Sánchez, extremadamente interesante que nadie debería perderse.

Los que protestaban por su exhibición en este Festival demuestran ser muy tontos o muy miopes, o las dos cosas.

Mi puntuación: 7,88/10.

Dirigido por Jordi Évole (España) y Màrius Sánchez (España):

Ficha:

DIRECCIÓN
Jordi Évole (España), Màrius Sánchez (España)
GUION
Jordi Évole, Màrius Sánchez , Júlia Badenes, Silvia Merino, Adrià Attardi
PRODUCCIÓN
PRODUCCIONES DEL BARRIO (ESPAÑA)
Jordi Évole
dpicas@delbarrio.tv
FOTOGRAFÍA
Paco Amate
MONTAJE
Mònica Jové
SONIDO
David Mata
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
101 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
español (o castellano) , euskera , francés
PAÍS
España

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: