El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Mne ne bolno (It Doesn’t Hurt) – 2006 – Aleksei Balabanov – Filmin

18/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La comedia romántica de Balabanov.

 

Me ha sorprendido esta película del director ruso.

 

Abandona el ambiente delictivo de sus anteriores películas para ofrecernos una comedia romántica con elementos muy dramáticos en su parte final.

 

Es un amor apasionado y un poco loco entre una mantenida y un muchacho emprendedor.

 

Los elementos de comedia están muy presentes, como esa arquitecta de apetito insaciable.

 

El vodka también ocupa protagonismo, como en en el resto de sus películas.

 

El retrato social queda al lado para centrarse en esa relación sentimental.

 

Renata Litvinova es el eje de la historia, una actriz que ya habíamos visto en .

 

Entretenida, pero dista mucho de ser tan interesante como algunas de las películas de este director.

 

Mi puntuación: 5,03/10.

 

 

Dirigido por Aleksei Balabanov:

 

 

Ficha:

Título original
Mne ne bolno (It Doesn’t Hurt)
Año
2006
Duración
100 min.
País
Rusia
Dirección
Aleksei Balabanov
Guion
Valeri Mnatsakanov
Reparto
Música
Vadim Samoylov
Fotografía
Sergei Astakhov
Compañías
Kinokompaniya CTB
Género
Comedia. Drama. Romance

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Enys Men – 2022 – Mark Jenkin – Atlantida Mallorca Film Fest 2023

18/08/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

De la soledad a la locura.

 

El director británico Mark Jenkin está más preocupado en crear una atmósfera que en contar una historia coherente.

 

La actriz Mary Woodvine da vida a la única habitante de esta isla perdida en el Atlántico.

 

Vive su rutina diaria, en una soledad interrumpida ocasionalmente por fantasmas del pasado, que van irrumpiendo en su existencia, de manera más frecuente conforme avanza la película.

 

Esa soledad se va transformando, poco a poco, en locura.  El espectacular paisaje se va a ir mutando en un infierno tenebroso.

 

Estamos ante una película totalmente autoral. La pretensión fundamental de su director es mover impresiones y emociones en el espectador, dejando a un lado todo lo narrativo.

 

En su inicio me ha interesado esta apuesta tan experimental, pero, lo que me ha parecido, un largo metraje acabando agotándome y creando un profundo aburrimiento en mi torturado espíritu, que la hecho insoportable en su tramo final.

 

Mi puntuación: 3,69/10.

 

 

Dirigido por Mark Jenkin:

 

Ficha: 

Título original
Enys Men
Año
2022
Duración
90 min.
País
Reino Unido
Dirección
Mark Jenkin
Guion
Mark Jenkin
Reparto
Compañías
Film4 Productions
Género
Terror | Sobrenatural

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Las invisibles (Serie de TV) – Temporada 1 – 2023 – Héctor Lozano (Creador), Menna Fité – SkyShowTime

18/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Las camareras de piso.

 

He quedado deslumbrado por esta magnífica serie española.

 

En clave de comedia, de manera amable, se tratan temas sociales como la explotación de este colectivo de trabajadoras.

 

Las serie comienza con el fallecimiento durante su actividad laboral de Pilar, a la que da vida (o más bien muerte -perdón por un chiste tan malo-) Elena Irureta, que en forma de voz en off va a estar presente en toda la serie.

 

Nos introducen en las vidas de estas trabajadoras. Existencias sencillas de clase obrera, en localizaciones de la Costa Brava.

 

Las interpretaciones de todas las actrices son sensacionales.

 

Lolita Flores, tal vez, dentro de este reparto tan coral, sea la que adquiere más protagonismo. Demuestra, como siempre que la hemos podido disfrutar en la pantalla, lo gran actriz que es. Lástima que el cine español no la haya explotado mucho más, estando durante años olvidada.

 

María Pujalte hace de gallega, para una actriz nacida en A Coruña no tiene demasiada dificultad.

 

No quiero olvidar a Paula Mirá y Paula del Río, dos actrices jóvenes que también cumplen a la perfección con su papel.

 

Menna Fité dirige la mayoría, sino todos, los episodios, firmando como creador Héctor Lozano, que ha sido, también, el artífice de dos series extraordinarias, y , los dos han conseguido emocionarme en todos y cada uno de los episodios, logrando que mis cansados ojos rebosaran de lágrimas.

 

Cada episodio se titula con el nombre de un tipo de baile (sirtaki, mambo, pop melódico, baile en línea, claqué, danza contemporánea, balada y pasodoble) con su correspondiente número musical, una guinda que hace que mi nota, que ya iba a ser alta, aumente al menos unos decimales más.

 

Tal vez sea el único que la pondere, pero me da igual. Se trata de una serie estupenda que me ha entusiasmado.

 

Mi puntuación: 9,15/10.

 

 

Héctor Lozano (Creador):

 

 

Ficha:

Serie TV
Género: Comedia | Drama
Título original: Las invisibles
Año: 2023
Fecha de estreno en España en SkyShowtime: 05-06-2023
País: España
Creado por: Héctor Lozano
Dirección: Menna Fité
Intérpretes: Lolita Flores, María Pujalte, Yoshira Escárrega, Paula del Río, Paula Mirá, Elena Irureta, Yaël Belicha
Guión: Héctor Lozano
Música: Federico Jusid
Fotografía: Joan Benet
Distribuye en formato doméstico: SkyShowtime

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Tommy Guns – Nação Valente – 2022 – Carlos Conceição – Atlantida Mallorca Film Fest 2023

17/08/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los últimos de Angola.

 

Una fábula antibelicista sobre el colonialismo y el uso de los soldados como carne de cañón.

 

La película se mueve entre el simbolismo y la realidad. Su dialéctica, a veces, chirría y, otras, acierta e impresiona.

 

Un conjunto irregular, pero que resulta lo suficientemente hipnótico como para no poder apartar la vista de la pantalla.

 

Mi puntuación: 6,22/10.

 

 

Dirigido por Carlos Conceição:

 

Ficha:

Título original
Nação Valente
Año
2022
Duración
120 min.
País
Portugal
Dirección
Carlos Conceição
Guion
Carlos Conceição
Reparto
Fotografía
Vasco Viana
Compañías
Coproducción Portugal-Francia-Angola; Terratreme Filmes, Virginie Films, Mirabilis
Género
Drama | Colonialismo. Años 70

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Cutrecomentario de Ramón:

Va aquí

Mi puntuación: ?/10.

Dirigido por :

Ficha:

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

soyramon.com/blog/wp-content/uploads/2021/12/830cf44f-df95-43f5-8be3-e87047b49d3e-300×300.jpg” alt=”” width=”300″ height=”300″ />

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




LOLA – 2022 – Andrew Legge – Atlantida Mallorca Film Fest 2023

17/08/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los peligros de intervenir en el futuro.

 

Andrew Legge nos engancha confeccionando una película, que parece hecha en los años cuarenta, para ser encontrada por LOLA la máquina que ve el futuro y evitar que el mundo caiga bajo el imperio nazi.

 

Estas visiones distópicas de la historia me entusiasman, las llamadas ucronías.

 

Este director nos construye a modo de documental una alternativa tremendamente horrible, pero atractiva, de la Segunda Guerra Mundial.

 

Me ha entusiasmado. Puro cine concentrado en 79 minutos. Una pequeña gran obra maestra.

 

Mi puntuación: 8,79/10.

 

 

Dirigido por Andrew Legge:

 

Ficha:

Título original
LOLA
Año
2022
Duración
79 min.
País
Irlanda
Dirección
Andrew Legge
Guion
Andrew Legge, Angeli Macfarlane
Reparto
Música
Neil Hannon
Fotografía
Oona Menges
Compañías
Coproducción Irlanda-Reino Unido; Cowtown Pictures, Head Gear Films, Kreo Films FZ, Metrol Technology. Distribuidora: Bankside Films
Género
Ciencia ficción | Años 40. II Guerra Mundial. Metraje encontrado

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Hermanas – Sisters – 1973 – Brian De Palma – Filmin – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

17/08/2023

Cutrecomentario de Ramón:

Inseparables + Psicosis = Hermanas de Brian De Palma.

El problema de este título es que Cronenberg colocó su película sobre gemelos en 1988 y Hermanas la estrenó De Palma 15 años antes.

Cuando la vi en su estreno con 14 años, me impresionó. La escena del cuchillo nunca la olvidé y, a veces, acompañaba mis pesadillas.

Cuando comienzo a visitarla de nuevo después de 50 años me da la impresión que ha envejecido mal.

Pero al avanzar el metraje la intensidad de la película aumenta.

El estilo manierista y bizarro, algo estrafalario, de De Palma funciona y me engancha.

Aquí comienza a usar la pantalla partida, como un recurso narrativo que funciona a la perfección, generando tensión y aumentando la capacidad de emocionar, de crispar, del relato cinematográfico.

Impresionante la interpretación de Margot Kidder y muy turbadora la presencia y el aspecto de William Finley.

Me afecta como frases como no estoy loca, dichas en el lugar inadecuado pueden ser las más delatoras del mundo.

Es triste ver a una Jennifer Salt, que es el elemento idealista de la historia, desposeída de voluntad.

Del final también me acordaba. Charles Durning subido a un poste esperando…

Mi puntuación: 7,66/10.

Dirigido por Brian De Palma:

Ficha:

Sisters
Año
1973
Duración
93 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Brian De Palma
Guion
Brian De Palma, Louisa Rose. Historia: Brian De Palma
Reparto
Música
Bernard Herrmann
Fotografía
Gregory Sandor
Compañías
American International Productions. Productor: Edward R. Pressman Production
Género
Intriga | Thriller psicológico

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




The River (Mediometraje) – Reka – 2002 – Aleksei Balabanov – Filmin

17/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Érase una vez en la Alaska rusa.

 

8 minutos de drama intenso.

 

Balabanov nos sitúa en una aldea de leprosos a principios del siglo XX.

 

Un mundo de miseria y pobreza, que resulta irritante y doloroso para el espectador.

 

En medio de todo este horror, puede haber momentos de alegría, de canciones, de fiesta… pero también de envidias y de rencores… Y de venganza.

 

Nadie se ha atrevido a hacer un retrato tan desagradable, tan horroroso de realidades que preferimos no conocer.

 

Mi puntuación: 7,81/10.

 

 

Dirigido por Aleksei Balabanov:

 

 

Ficha:

Título original
Reka
Año
2002
Duración
48 min.
País
Rusia
Dirección
Aleksei Balabanov
Guion
Aleksei Balabanov, Evert Paiazatian, Vatsslav Serashevskii
Reparto
Vasilii Borisov, Anna Flegontova, Mikhail Skryabin, Tuyaara Svinoboyeva
Fotografía
Sergey Astakhov
Género
Drama | Vida rural. Mediometraje

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Ruleta rusa – Zhmurki (Blind Man’s Bluff) – 2005 – Aleksei Balabanov – Filmin

17/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El origen de la oligarquía rusa.

 

Una sátira, en la que Balabanov nos intenta explicar cómo unos tontos del culo pueden llegar a ostentar el poder económico de un país.

 

Una economía, la de la Rusia actual, basada en el rápido enriquecimiento ilícito.

 

Nos presenta unos gánsteres de pacotilla, que no son más tontos porque no se entrenan, que se mueven como pez en el agua, en una pecera donde la corrupción policial es el caldo de cultivo ideal. Además aplicando el viejo dicho que el pez grande se come al chico.

 

Balabanov cuenta con alguno de sus actores fetiche como Sergey Makovetskiy y Viktor Sukhorukov, a los que coloca un estrafalario pelucón.

 

Muy divertida y violenta.

 

Mi puntuación: 7,03/10.

 

 

Dirigido por Aleksei Balabanov:

 

 

Ficha:

Título original
Zhmurki (Blind Man’s Bluff)
Año
2005
Duración
111 min.
País
Rusia
Dirección
Aleksei Balabanov
Guion
Aleksei Balabanov, Stas Mokhnachev
Reparto
Música
Vyacheslav Butusov
Fotografía
Yevgeni Privin
Compañías
Kinokompaniya CTB
Género
Thriller. Comedia | Crimen. Comedia negra. Mafia. Sátira

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El caso único de Marvel: Algo divertido ocurrió de camino al martillo de Thor (Corto) – Marvel One-Shot: A Funny Thing Happened on the Way to Thor’s Hammer – 2011 – Leythum – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

17/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Asalto al colmado.

 

El eterno secundario agente Coulson (Clark Gregg) se convierte en protagonista de este corto de tan solo 3 minutos. 

 

Diversión en frasco de perfume caro.

 

Mi puntuación: 8,03/10.

 

 

Dirigido por Leythum:

 

 

Ficha:

Título original
Marvel One-Shot: A Funny Thing Happened on the Way to Thor’s Hammer
Año
2011
Duración
3 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Leythum
Guion
Eric Pearson
Reparto
Música
Howard Drossin, Paul Oakenfold, Hector Ruiz Quintanar
Fotografía
David Myrick
Compañías
Ebeling Group, Paramount Pictures
Género
Acción. Comedia | Robos & Atracos. Spin-off. Cómic. Marvel Comics. MCU. Cortometraje
Grupos
Marvel Cinematic Universe (MCU) | Thor

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




She-Hulk: Abogada Hulka (Serie de TV) – She-Hulk: Attorney at Law – 2022 – Jessica Gao (Creadora) – Disney+ – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

17/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Ventajas e inconvenientes de ser una Hulk.

 

Podríamos decir que estamos ante una serie de situación, ambientada en el ámbito judicial. Una serie de juicios.

 

Tatiana Maslany da vida a la abogada Jennifer Walters, que se trasforma, a placer, en She-Hulk

 

Es contratada por una importante firma de abogados para que defienda a super héroes en diversas cuestiones judiciales.

 

La trama se basa en los pleitos y en el conflicto que tiene la protagonista en aceptar esa doble apariencia.

 

Todo contado en clave de comedia, que en general resulta agradable, sin escenas chirriantes.

 

He logrado empatizar con la protagonista y he disfrutado mucho con esta serie.

 

Con buenos secundarios como Abominación, al que da vida un reformado Tim Roth, o Titania, interpretada por Jameela Jamil.

 

Para pasar un buen rato y complementar con risas el universo Marvel.

 

Mi puntuación: 7,02/10.

 

 

Jessica Gao (Creadora):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 08h 00 min
Género: Cómic | Acción | Fantástico
Título original: She-Hulk: Attorney at Law
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Disney+: 17-08-2022
País: EE.UU.
Dirección: Kat Coiro, Anu Valia
Intérpretes: Tatiana Maslany, Mark Ruffalo, Tim Roth, Benedict Wong, Ginger Gonzaga, Josh Segarra, Jameela Jamil, Jon Bass, Renée Elise Goldsberry
Argumento: Stan Lee (cómic)
Guión: Jessica Gao
Fotografía: Doug Chamberlain
Distribuye en formato doméstico: Disney+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El hombre del saco – 2023 – Ángel Gómez Hernández – #YoVoyAlCine

16/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Para los que no comprendíamos de niños quien era El hombre del saco.

 

Extraña combinación de niños en bicicleta con leyendas de horror, que no permite más que recordar ideas de Stranger Things.

 

Ángel Gómez Hernández se empeña en dar una explicación psicológica al causante de muchos temores infantiles.

 

Es una pena que los padres hayan recurrido a crear terror en sus hijos para conseguir que fueran más dóciles.

 

Mi infancia estuvo invadida de amenazas, además de la figura citada, estaba el chivato del Pajarico Pinzón, el carbón de la Noche de Reyes, El Coco, La Bruja, los castigos físicos, los rombos de la tele… ¡Menudo montón de mierdas!

 

Macarena Gómez está, como siempre, estupenda, pero echo de menos más protagonismo de su personaje.

 

Me gusta ver a Luna Fulgencio cambiando la comedia por el terror, en un papel demasiado pequeño.

 

Destacar la estupenda fotografía de Javier Salmones un clásico de nuestro cine.

 

Javier Botet ya es imprescindible en el cine de terror de calidad.

 

La película es flojita, pero la he visto con agrado. Está bien que se me explique después de tantos años quien era El hombre del saco.

 

Mi puntuación: 5,66/10.

 

 

Dirigido por Ángel Gómez Hernández:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 31 min
Género: Terror | Drama
Título original: El hombre del saco
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 11-08-2023
País: España
Dirección: Angel Gómez Hernández
Intérpretes: Javier Botet, Macarena Gómez, Manolo Solo, Iván Renedo, Claudia Placer, Lorca Gutiérrez Prada, Carla Tous, Lucas de Blas, Guillermo Novillo, Luna Fulgencio
Guión: Juma Fodde, Ignacio García Cucucovich, Angel Gómez Hernández
Música: Jesús Díaz
Fotografía: Javier Salmones
Distribuye en cine: Filmax

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Háblame – Talk to Me – 2022 – Danny Philippou, Michael Philippou – #YoVoyAlCine

16/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¡Esa manita!

 

Danny y Michael Philippou eran conocidos por tener un canal de YouTube de terror y comedia. Algunos de sus contenidos audiovisuales incluyen parodias de Harry Potter, Marvel o Star Wars. Entre Facebook y YouTube, RackaRacka tienen más de 2 billones de visualizaciones y más de seis millones de suscriptores.

 

No perderse Harry Potter VS Star Wars.

 

Estos gemelos australianos han dirigido unos cuantos cortos con el payaso Ronald McDonald como protagonista.

 

Háblame es su primera incursión en el largo, que presentaron en el Festival de Sundance.

 

En el inicio de la película pensé que el cine de terror está muy trillado y hay pocas ideas originales.

 

Pero llega un momento en el que una escena me golpea muy fuerte y tengo que apartar la vista de la pantalla y aguantar la tentación de abandonar la sala.

 

Esa escena perdurará en mi delicada retina durante muchos años.

 

No es gore, es brutal. El gore tiene un componente cómico que le quita solemnidad y realismo.

 

Aquí los hermanitos en cuestión no quieren ni que nos planteemos la posibilidad de verosimilitud de los que vemos.

 

Desde ese momento la película cobra una fuerza y un vigor frenético, que no te lleva por los caminos del susto, ni del miedo, sino de la turbación.

 

Ya no pude salir de esa espiral, creando un profundo desasosiego en mi delicada y frágil personalidad.

 

Mi puntuación: 8,15/10.

 

 

Dirigido por Danny Philippou y Michael Philippou:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 34 min
Género: Terror
Título original: Talk to Me
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 11-08-2023
País: Australia
Dirección: Danny Philippou, Michael Philippou
Intérpretes: Sophie Wilde, Alexandra Jensen, Joe Bird, Otis Dhanji, Miranda Otto, Marcus Johnson, Alexandria Steffensen, Zoe Terakes, Chris Alosio, Ari McCarthy, Sunny Johnson, James Oliver
Guión: Bill Hinzman, Daley Pearson, Danny Philippou
Música: Cornel Wilczek
Fotografía: Aaron McLisky
Distribuye en cine: Diamond Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Star Wars: The Clone Wars (Serie de TV) – Ahsoka Tano: Los episodios esenciales – 2008 – Dave Filoni – Disney+

16/08/2023

Cutrecomentario de Ramón:

Chulita y Erredosito.

Con siete temporadas y 133 episodios, es casi una misión imposible ver Star Wars: The Clone Wars completa.

En la plataforma Disney+ se nos ofrece la posibilidad de ver los episodios esenciales dedicados al personaje de Ahsoka Tano, para prepararnos para la serie que nos llegará los últimos días de agosto.

He disfrutado mucho con estos episodios, que nos muestran como se forma un personaje valiente y resolutivo, admiradora de su maestro Anakin Skywalker.

También podemos contemplar como las Guerras Clon minan la confianza en los Jedis y como las semillas de la maldad y de la confusión que va sembrando el Senador Palpatine van germinando, para que éste siniestro personaje acabe siendo Emperador.

Los últimos capítulos nos presentan perfectamente la situación en la que se encuentra Ahsoka y comprendemos sus decisiones.

También se observa una evolución en el personaje, siendo casi una niña en las primeras entregas pasa a ser una mujer decidida en las últimas.

Me ha parecido perfecta esta selección de episodios. Bien por Disney+ 

Mi puntuación: 7,78/10.

Dirigido por Dave Filoni:

Ficha:

Título original
Star Wars: The Clone Wars
Año
2008
Duración
98 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Dave Filoni
Guion
George Lucas
Reparto
Animación
Música
Kevin Kiner
Fotografía
Animación
Compañías
Lucasfilm Animation
Género
Animación. Ciencia ficción. Aventuras. Acción | Star Wars
Grupos
Saga Star Wars (Películas) | Star Wars: Las Guerras Clon | Obi Wan Kenobi | Ahsoka Tano

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




El increíble Hulk – The Incredible Hulk – 2008 – Louis Leterrier – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

16/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Esa ira desatada.

 

Gran parte de la película se basa en los intentos de Bruce Banner (Edward Norton) en controlar su furia, que cuando se desata es inmensa.

 

Al final, el protagonista comprende que esa cólera no debe reprimirse, sino controlarse.

 

Conocemos a un nuevo super héroe malo dentro del Universo Marvel, la Abominación, que más adelante nos encontraremos en series como She-Hulk: Abogada Hulka.

 

La parte más afable de la película la aporta la élfica Liv Tyler.

 

Tim Roth sabe dar a Emil Blonsky un puntito turbador, como es habitual en él, componiendo un personaje muy inquietante.

 

La pelea final es brutal, muy violenta y espectacular.

 

Echo de menos más humor y me sobra solemnidad.

 

Mi puntuación: 6,88/10.

 

 

Dirigido por Louis Leterrier:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 52 min
Género: Cómic | Acción
Título original: The Incredible Hulk
Año: 2008
País: EE.UU.
Dirección: Louis Leterrier
Intérpretes: Edward Norton, Liv Tyler, Tim Roth, William Hurt, Tim Blake Nelson, Ty Burrell, Christina Cabot, Peter Mensah, Débora Nascimento, Paul Soles, Robert Downey Jr.
Guión: Zak Penn, Edward Norton
Música: Craig Armstrong
Fotografía: Peter Menzies Jr.
Distribuye en formato doméstico: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Invasión secreta (Serie de TV) – Secret Invasion – 2023 – Kyle Bradstreet (Creador) – Disney+

14/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los metamorfos invaden la Tierra.

 

Todos conocemos a Nick Fury, al que da vida un muy competente Samuel L. Jackson, que aquí es el protagonista principal de esta serie de espionaje.

 

La serie tiene buenas dosis de acción, de escenas de guerra, de intriga política y de espías, claro. En conjunto resulta muy divertida, con bastantes elementos interesantes para los seguidores de Marvel, pero, también, incluso para los desconocedores de esta saga.

 

Contar con Olivia Coldman, siempre es un lujo, y una especie de sello de calidad. Aquí interpreta a un personaje muy interesante, que puede perdurar en más series y películas, cargado de cinismo y de espíritu práctico.

 

El juego de los Skrulls metamorfoseándose a diestro y siniestro es un poco chirriante, pero consigue que desconfíes de todo y de todos.

 

La sorpresa final con el personaje de Emilia Clarke (G´iah) es muy impactante y puede dar mucho juego en el futuro.

 

Me encanta ver de nuevo al Coronel Rhodey (Don Ceadle).

 

Respecto a la idea de sembrar el caos para provocar el holocausto nuclear, es tan cercana que más vale no detenerse demasiado. Una pesadilla que puede ser realidad en cualquier momento.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Kyle Bradstreet (Creador):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 05h 40 min
Género: Cómic | Acción
Título original: Secret Invasion
Año: 2023
Fecha de estreno en España en Disney+: 21-06-2023
País: EE.UU.
Creado por: Kyle Bradstreet
Dirección: Ali Selim
Intérpretes: Samuel L. Jackson, Ben Mendelsohn, Cobie Smulders, Martin Freeman, Kingsley Ben-Adir, Charlayne Woodard, Killian Scott, Samuel Adewunmi, Dermot Mulroney, Christopher McDonald, Katie Finneran, Emilia Clarke, Olivia Colman, Don Cheadle
Argumento: Brian Michael Bendis (Cómic)
Guión: Kyle Bradstreet
Fotografía: Remi Adefarasin
Distribuye en formato doméstico: Disney+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Gran Turismo – 2023 – Neill Blomkamp – #YoVoyAlCine

14/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

De gamer a piloto.

 

Si repasamos la filmografía de Neill Blomkamp observamos la presencia de un buen número de cortos, la mayoría de la serie Oats Studios, en los largos un fiasco como Chappie de 2015, un desastre como Elysium en 2013 y la muy valorable Distrito 9 de 2009.

 

Ahora dirige esta película de clara vocación comercial, sin ninguna intención auroral.

 

A mí los coches me importan un bledo, como diría Rhett Butler. No encuentro nada más aburrido que las carreras de Fórmula 1.

 

Mi sorpresa es que esta película, ambientada en el mundo, del motor no me ha aburrido, incluso me ha divertido.

 

Con un guion muy simple, Blomkamp consigue construir un film trepidante, incluso con momentos de emoción, a base de un montaje muy orgánico, una banda sonora, a veces, demasiado notoria y unos personajes muy simples, que podemos identificar fácilmente.

 

Aunque los consejos del “ingeniero” David Harbour, de manual de autoayuda, me han resultado más que chirriantes.

 

También es de vergüenza el uso, ya muy trillado, del conflicto entre el padre, Djimon Hounson, y el hijo Archie Madekwe, que quiere seguir su propia senda en la vida.

 

Penoso el doblaje del personaje al que da vida la joven Maeve Courtier-Lilley.

 

La película se esfuerza en repetirnos que está basada en hechos reales, una insistencia que resulta molesta.

 

A pesar del uso de tópicos del cine de deportes y de un argumento poco original, la película gustó a mis acompañantes, especialmente a Luca, que afirmaba ser la mejor película que había visto en su vida.

 

Puntuación de leo: 10/10.

Puntuación de Luca: 10/10.

Puntuación de Rubén: 10/10.

Puntuación de Marta: 6/10.

Mi puntuación: 6,01/10.

 

 

Dirigido por Neill Blomkamp:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 15 min
Género: Acción | Aventuras | Drama
Título original: Gran Turismo
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 11-08-2023
País: EE.UU.
Dirección: Neill Blomkamp
Intérpretes: David Harbour, Orlando Bloom, Darren Barnet, Emelia Hartford, Josha Stradowski, Archie Madekwe, Geri Horner, Andrea Vasiliou, Harki Bhambra, Mariano González, Takehiro Hira, Djimon Hounsou
Guión: Alex Tse, Jason Hall, Zach Baylin
Música: Lorne Balfe, Andrew Kawczynski
Fotografía: Jacques Jouffret
Distribuye en cine: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 60 – Casas encantadas y el curioso caso de Elemental

12/08/2023

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de la Alcarria: Casas encantadas y el curioso caso de Elemental

 

 

 

 

Volvemos tras una semana de descanso dispuestos a seguir hablando de cine. Esta semana aprovechamos el estreno de #MansiónEncantada de Disney para hablar de la película y de… nuestras pelis favoritas de casas encantadas (a partir del minuto 39). Tenemos desde propuestas muy doctas y elevadas hasta cositas de serie B divertidillas.

 

También hablamos de estrenos de la semana al principio del programa, con #GranTurismo , #Háblame , #ElHombreDelSaco , #VacacionesSinMamá y #VampiroAlRescate.

 

Y por último, a partir del minuto 54, hablamos de Elemental, la película de Pixar que gracias al boca a oreja ha remontado un pésimo inicio en taquilla hasta convertirse en un éxito, no arrollador, pero sí un éxito.

 

Que lo disfrutéis.

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-08-09 – Los taquillazos que han salvado la cartelera de este verano

12/08/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Megalodón 2: La fosa – Meg 2: The Trench – 2023 – Ben Wheatley – #YoVoyAlCine

11/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Comedia no intencionada, disfrazada de película de aventuras.

 

El inicio de esta segunda entrega de monstruos marinos es bastante aburrida. La acción es confusa y los desafíos a la física bastante chirriantes.

 

En la parte final remonta, volviéndose muy loca, cómica y divertida(?).

 

Al ataque de los tiburones gigantes se unen otros animales entre prehistóricos y muy de cómic, pero graciosos, creándose un batiburrillo de escenas, a veces, inconexas, que solo se puede disfrutar si el bol de palomitas lo tienes a rebosar.

 

Por ello mi consejo es que, cuando salgan de las profundidades marinas, vayas corriendo a rellenar tu cuenco gigante de popcorn.

 

Jason Statham, aunque tal vez no sea consciente, se ha convertido en un personaje desternillante.

 

Una curiosidad: la mala jefaza es una mujer con tacones.

 

La escena final en la playa, con esas risitas, es de mucha vergüenza ajena, pero mucha.

 

Mi puntuación: 3,03/10.

 

 

Dirigido por Ben Wheatley:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 56 min
Género: Acción | Terror
Título original: Meg 2: The Trench
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 04-08-2023
País: EE.UU.
Dirección: Ben Wheatley
Intérpretes: Jason Statham, Wu Jing, Shuya Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Cliff Curtis, Sienna Guillory, Melissanthi Mahut, Whoopie Van Raam , Kiran Sonia Sawar, Able Wanamakok
Argumento: Steve Alten (novela)
Guión: Jon Hoeber, Erich Hoeber, Dean Georgaris
Música: Harry Gregson-Williams
Fotografía: Haris Zambarloukos
Producción: Lorenzo di Bonaventura
Distribuye en cine: Warner

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Iron Man 2 – 2010 – Jon Favreau – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

11/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Pepper, Natalie y Tony.

 

Jon Favreau se muestra como un eficaz director y un competente actor de reparto.

 

Me gusta la idea que la némesis de Iron Man sea un ruso, Ivan Vanko, al que da vida un grimoso Mickey Rourke, que imitando a Iron Man 1 se fabrica su artesanal arma traje.

 

La película resulta muy divertida, especialmente el egocentrismo de Tony y la torpeza del personaje de Hammer, absolutamente cómico, interpretado con gracia por Sam Rockrwell.

 

Me molesta bastante la diferencia de tratamiento de los dos personajes femeninos. Mientras a Scarlett Johansson, dando vida a Natalie Rushman, se la presenta como segura y poderosa, a Peper Potts (Gwyneth Paltrow) como débil e insegura, precisando el apoyo y el rescate de Iron Man.

 

Es curioso la larga vida que van a tener en el Universo Marvel dos personajes secundarios como el Coronel Rhodey y Nick Fury, Don Cheadle y Samuel L. Jackson, respectivamente.

 

Seguiremos con la siguiente entrega de este UCM en orden cronológico, que es El increíble Hulk de 2008 dirigida por Louis Leterrier.

 

Puntuación de Leo: 10/10.

Puntuación de Luca: 10/10.

Mi puntuación: 7,15/10.

 

 

Dirigido por Jon Favreau:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 04 min
Género: Cómic | Acción
Título original: Iron Man 2
Año: 2010
País: EE.UU.
Dirección: Jon Favreau
Intérpretes: Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Sam Rockwell, Mickey Rourke, Samuel L. Jackson, Gwyneth Paltrow, Jon Favreau, Don Cheadle, Clark Gregg, John Slattery, Garry Shandling, Kate Mara, Leslie Bibb, Olivia Munn, Evgeniy Lazarev, Helena Mattsson, Philippe Bergeron, Christiane Amanpour
Guión: Justin Theroux
Música: John Debney
Fotografía: Matthew Libatique
Distribuye en cine: Paramount
Distribuye en formato doméstico: Paramount

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La marcha sobre Roma (Documental) – March on Rome – 2022 – Mark Cousins – Atlantida Mallorca Film Fest 2023 – Filmin

11/08/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El fascismo.

 

El director británico, de Irlanda del Norte, Mark Cousins analiza en este documental el auge y caída del fascismo en Italia.

 

La historia comienza con la Marcha sobre Roma, que fue presentada, gracias a un documental de propaganda, con un chapucero, pero eficaz montaje, como un gran triunfo.

 

Nos ofrece abundantes imágenes de archivo y a un Donald Trump, tan arrogante como es habitual, citando frases célebres del Duce Benito Mussolini.

 

Interesante y aleccionador. Lástima que aprendamos poco de la historia y ahora estemos viviendo el nuevo auge de los fascismos en Europa y en el mundo.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por Mark Cousins:

 

 

Para ver la ficha de la película y el tráiler pincha aquí

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Las amargas lágrimas de Petra von Kant – Die Bitteren tränen der Petra von Kant – 1972 – Rainer Werner Fassbinder – Atlantida Mallorca Film Fest 2023 – Filmin

10/08/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Conversaciones alrededor de una cama.

 

Las más de dos horas de metraje se desarrollan en el apartamento de Petra von Kant, a la que da vida Margit Carstensen.

 

Es una película muy teatral, con intensos diálogos muy dramáticos y apasionados.

 

De fondo, testigo mudo de todo, la esclava Marlene, Irm Hermann, maltratada y ninguneada por su dueña. Posiblemente el elemento más interesante y perturbador de la película.

 

Un estudio del egocentrismo de la protagonista, que sufre y sufrirá siempre por esos amores tóxicos con los que se relaciona, que terminan siendo de amo siervo.

 

A pesar, de los elementos de interés cinematográfico que posee, con el dominio de la cámara de Fassbinder en espacios cerrados, la película me ha resultado terriblemente aburrida y tediosa. No insoportable, pero sí larga y sin interés.

 

Aquí estoy yo atreviéndome a criticar una de las películas cumbres de Rainer Werner Fassbinder.

 

Mi puntuación: 4,55/10.

 

 

Dirigido por Rainer Werner Fassbinder:

 

 

Para ver la ficha de la película, el tráiler y el acceso en Filmin pincha aquí

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Apaches – 2023 – Romain Quirot – Atlantida Mallorca Film Fest 2023

10/08/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En tiempos de la Expo Universal de París de 1889.

 

Resulta lamentable visionar este bodrio dentro de esta edición del Atlantida Mallorca Film Fest.

 

Todas y cada una de las escenas que componen esta película, las percibo impostadas, falsas y rodadas con pedantería, con esos deseos insatisfechos de estar realizando una obra de calidad.

 

Los personajes son novelescos, en el peor sentido, sin carisma, como simples y tristes caricaturas.

 

El guion se mueve en el folletín, a veces, inverosímil, a veces, ridículo.

 

Actores que malinterpretan personajes de opereta barata, sin gracia ni credibilidad.

 

Una dirección ampulosa, pretendiendo llamar la atención del espectador, solo causando sonrojo y vergüenza ajena.

 

Insoportable del primer al último fotograma.

 

Mi puntuación: cero patatero/10.

 

 

Dirigido por Romain Quirot:

 

 

Para ver la ficha de la película, el tráiler y el acceso en Filmin pincha aquí

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Love & Death (Miniserie de TV) – 2023 – David E. Kelley (Creador) – HBO Max

10/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Cuando se desatan las buenas apariencias.

 

Una apacible comunidad en la Texas rural, donde el qué dirán lo es todo.

 

El reino de lo correcto, de lo educado, de lo tradicional un día se ve alterado por un hecho salvaje.

 

Candy Montgomery es la encarnación de la bondad y la corrección, pero…

 

Los primeros episodios están dedicados al romance entre la protagonista y el pusilánime Allan Gore, al que da vida Jesse Plemons.

 

En esa vida trazada con tiralíneas, esa relación es metódica, normativizada y complaciente. Toda una exposición de lo que debe ser la existencia para la burguesía norteamericana. Una vida aburrida y ausente de emociones en la que tener una aventura, muy organizada, puede ser una válvula de escape a la vulgaridad y el aburrimiento.

 

Los capítulos finales están dedicados al juicio, con exposición psiquiátrica incluida, que resulta muy entretenido con esa lucha de egos entre abogado y juez y ese deseo de control de la inculpada, que sobre todo pretende no perder los nervios.

 

Guiándonos, como una perfecta anfitriona, está la estupenda Elisabeth Olsen, cuyo personaje es la base y el eje de esta miniserie.

 

Puede ser que haya momentos en los que tanta buena educación te saque de quicio, pero merece la pena tener paciencia.

 

Un consejo: no tengas un hacha en casa.

 

Mi puntuación: 7,82/10.

 

 

David E. Kelley (Creador):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 06h 30 min
Género: Drama
Título original: Love & Death
Año: 2023
Fecha de estreno en España en HBO Max: 27-04-2023
País: EE.UU.
Dirección: Lesli Linka Glatter
Intérpretes: Elizabeth Olsen, Jesse Plemons, Lily Rabe, Patrick Fugit, Krysten Ritter, Tom Pelphrey, Keir Gilchrist, Elizabeth Marvel
Argumento: Jim Atkinson (libro “Evidence of Love: A True Story of Passion and Death in the Suburbs”), John Bloom (libro “Evidence of Love: A True Story of Passion and Death in the Suburbs”), Joe Bob Briggs (libro “Evidence of Love: A True Story of Passion and Death in the Suburbs”)
Guión: David E. Kelley
Música: Jeff Russo
Fotografía: John Conroy, Tim Ives
Distribuye en formato doméstico: HBO Max

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




The Gravity – La gravité – 2022 – Cédric Ido – Atlantida Mallorca Film Fest 2023 – Filmin

10/08/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Cuando se alinean los astros en la banlieue.

 

El director francés originario de Burkina Faso, Cedric Ido, nos presenta una historia de pandilleros y delincuentes en los suburbios, mezclando el género con la ciencia ficción.

 

Nos cuenta la relación tóxica entre dos hermanos marcados por un accidente en la infancia, la vuelta al barrio de un presidiario y las nuevas bandas juveniles que se han apoderado de la situación.

 

Con todo ello, configura un retrato de esos suburbios convertidos en guetos de marginalidad y pobreza, alrededor de las grandes capitales francesas.

 

Una película descarnada, violenta e impactante. 

 

Mi puntuación: 9,01/10.

 

 

Dirigido por Cédric Ido:

 

 

Para ver la ficha de la película, el tráiler y el acceso en Filmin pincha aquí

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: