El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Pensive – Rupintojelis – 2022 – Jonas Trukanas – Atlantida Mallorca Film Fest 2023 – Filmin

8/08/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un slasher lituano.

 

La película comienza con esa graduación de instituto en la que vamos conociendo los personajes.

 

El ambiente, que se crea alrededor de esta casa chamuscada, es bastante turbador, para después llegar a la matanza, un apoteosis de sangre y violencia, donde la personalidad de cada uno de los adolescentes se ve retratada de forma acertada.

 

El protagonista, no es un héroe, es más bien un gilipollas, que nunca ha destacado y se ve ninguneado hasta por sus padres. Por cierto, qué retrato tan desolador se realiza de estos progenitores.

 

Aunque, tal vez, algo estereotípicos, Jonas Trukanas compone una interesante galería de personajes.

 

El final es bastante resultón.

 

La película en su conjunto tiene suficientes elementos para ser, al menos, interesante dentro de este género que nunca parece morir del todo.

 

Mi puntuación: 6,11/10.

 

 

Dirigido por Jonas Trukanas:

 

 

Para ver la ficha de la película, el tráiler y el acceso en Filmin pincha aquí

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Delegation – Ha’Mishlahat – 2023 – Asaf Saban – Atlantida Mallorca Film Fest 2023 – Filmin

8/08/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Viaje de instituto.

 

Un grupo de chicos israelíes viajan a Polonia para visitar lugares relacionados con la Shoah.

 

Asaf Saban debuta en el largo con esta película que describe bien esa anarquía que crean los movimientos de estos adolescentes.

 

Además de los sentimientos, tal vez impostados, que produce en estos adolescentes la visita a los lugares del Holocausto, están presentes las relaciones personales en esta época de la vida en la que todo se vive con brutal intensidad.

 

Algún episodio de la película me resulta desconcertante, pero, en general, mantiene mi atención, sin crear grandes pasiones.

 

El personaje más atractivo para mí no es uno de los alumnos, sino la profesora Einat, a la que da vida Alma Dishi, muy conocida en Israel por intervenir en varias series de televisión.

 

Me da la impresión que el director nos quiere mostrar que, aunque el pasado del pueblo judío está muy presente en Israel, la juventud actual lo vivencia como un hecho lejano, solo parte del pasado.

 

Mi puntuación: 6,03/10.

 

 

Dirigido por Asaf Saban:

 

 

Para ver la ficha de la película, el tráiler y el acceso en Filmin pincha aquí

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La última reina – El Akhira. La dernière reine – 2022 – Adila Bendimerad, Damien Ounouri – #YoVoyAlCine

8/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Intrigas palaciegas con los “españoles” como malos.

 

Curiosa producción argelina, que se aparta del cine social al que nos tiene acostumbrados, para presentarnos una película de aventuras con elementos políticos y aire feminista.

 

La protagonista es Zaphira, a la que da vida, que también codirige la película, Adila Bendimerad, una reina que rompió los moldes en los que estaban enterradas las mujeres de la época, con su fuerte carácter y su gran personalidad.

 

El personaje y la trama se mueve entre realidad y leyenda. El conjunto en general tiene cierto aire de cuento, aunque la trama cae en el folletín y el tono general resulta bastante impostado y poco realista.

 

Demasiadas traiciones y giros de guion ilógicos y sin coordinar adecuadamente.

 

Aunque se han gastado pasta en los decorados y en el vestuario, la continua presencia de planos cerrados esconde la incapacidad de colocar figurantes en la pantalla. Una narración algo cutre, sobre todo en las batallas que resultan muy poco convincentes.

 

La película se desarrolla en el siglo XVI. Se habla que los tiranos españoles ocupaban Argel y piratas y tribus del interior liberaron la ciudad. En el texto se habla de España. Este tipo de errores históricos son muy frecuentes. La Corona de Aragón ocupó ciudades como Melilla (1497), Mazalquivir y Cazaza (1505), Orán y Dellys (1509), Bugía, Trípoli, Argel, Cherchell y Tenés (1510) para evitar la piratería en el Mediterráneo, consiguiendo mantener y asegurar sus importantes rutas comerciales.

 

Pero, ¿cuándo se empieza a hablar de España?
La mayoría de historiadores apuntan a la Guerra de Independencia, en concreto a la Constitución de Cádiz de 1812, como el nacimiento de la idea de España como nación.

 

Antes se hablaba de Castilla, de Aragón, de Al-Ándalus…

 

Vuelvo a la película.

 

En general se soporta. Funciona mal  como film político o como cine bélico, pero curiosamente el idilio (forzado) entre Zephira y Aroudj Barbarroja (Dali Benssalah) resulta provocadoramente tóxico.

 

Folletón de sobremesa.

 

Mi puntuación: 4,11/10.

 

 

Dirigido por Adila Bendimerad:

 

 

Ficha:

Título original
El Akhira. La dernière reine
Año
2022
Duración
110 min.
País
Argelia
Dirección
Adila Bendimerad, Damien Ounouri
Guion
Adila Bendimerad, Damien Ounouri
Música
Evgueni Galperine, Sacha Galperine
Fotografía
Shadi Chaaban
Compañías
Coproducción Argelia-Taiwán-Francia; Agat Films, CADC, Taj Intaj, Yi Tiao Long Hu Bao International Entertainment Company
Género
Drama | Siglo XVI. Biográfico. Histórico. África
Sinopsis
Argelia, 1516. El pirata Barbarroja libera Argel d

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Todas somos Jane – Call Jane – 2022 – Phyllis Nagy – #YoVoyAlCine

7/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los derechos de la mujer.

 

La estupenda actriz y directora Elizabeth Banks da vida a Joy, una acomodada ama de casa, que cuando ve su vida en peligro por una insuficiencia cardiaca, que va a empeorar por su embarazo, se encuentra con la incomprensión de los médicos de un prestigioso Hospital de Chicago a finales de los sesenta.

 

Impresionante esa reunión en la que la enferma se queda sin poder hablar y un grupo de señoros con corbata y fumando deciden sobre su vida.

 

Un colectivo de mujeres consiguieron organizarse, e independizarse del poder de los hombres, para que otras mujeres pudieran ejercer el derecho al aborto.

 

Aunque de manera tangencial, también se describen las situaciones desesperadas, con sus decisiones individuales, que llevan a las mujeres a la interrupción de su embarazo.

 

Un derecho que ha sido suprimido hace unos meses en los USA, al parecer del Tribunal Supremo. Volviendo a ser ilegal en varios estados de la Unión.

 

Porque aunque parezca mentira e imposible. Los derechos que han costado décadas en adquirirse se pueden perder de la noche a la mañana.

 

Curiosamente siempre son hombres los que deciden sobre lo que pueden hacer o no las mujeres.

 

La directora, Phyllis Nagy, nos relata esta película en un tono amable, rozando la comedia, lo cual, a veces, me confunde, pero que en el fondo agradezco, evitando el melodrama y la lágrima fácil.

 

Muy estimulante la presencia de Sigourney Weaver, que da un plus de calidad a la película.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por Phyllis Nagy:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 01 min
Género: Drama
Título original: Call Jane
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 04-08-2023
País: EE.UU.
Dirección: Phyllis Nagy
Intérpretes: Elizabeth Banks, Sigourney Weaver, Chris Messina, Wunmi Mosaku, Kate Mara, Cory Michael Smith, Grace Edwards, Kristina Harrison, Rebecca Henderson, Aida Turturro, Evangeline Young, John Magaro, Geoffrey Cantor, Alison Jaye, Bianca D’Ambrosio
Guión: Hayley Schore, Roshan Sethi
Música: Isabella Summers
Fotografía: Greta Zozula
Distribuye en cine: Diamond Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Rapa (Miniserie de TV) – Temporada 2 – 2023 – Jorge Coira (Creador), Fran Araújo (Creador) – Movistar Plus+

5/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En el Arsenal de Ferrol.

 

Los dos protagonistas, ya conocidos, Mónica López, dando vida a una sargento de la Guardia Civil, y Javier Cámara a un enfermo de ELA, que encuentra una evasión a su realidad investigando un antiguo caso sin resolver, vuelven a protagonizar una segunda temporada de Rapa.

 

Unas tramas bien urdidas que funcionan como un mecanismo de relogería.

 

En general, las investigaciones avanzan al mismo ritmo para el espectador y para los investigadores, sin esas trampas de guion que tan poco me gustan, en las que el espectador va conociendo más cuestiones que el detective, o a la inversa.

 

Un interés añadido es que parte de la trama se desarrolla en el ambiente castrense. El arsenal de Ferrol es el escenario de un crimen, que por la importancia de la víctima cobra un gran protagonismo mediático.

 

No hay cabos sueltos en la historia y todo fluye con la suficiente tensión como para atrapar al espectador.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

Rapa (Miniserie de TV) – Temporada 1

 

 

Fran Araújo (Creador) y Jorge Coira (Creador):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 05h 20 min
Género: Policiaco | Thriller | Drama
Título original: Rapa
Año: 2023
Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 15-06-2023
País: España
Creado por: Pepe Coira, Fran Araújo
Dirección: Rafa Montesinos, Marta Pahissa
Intérpretes: Javier Cámara, Mónica López, Carlos Blanco, Federico Pérez Rey, Evaristo Calvo, Melania Cruz, Darío Loureiro, Iolanda Muiños, Chisco Amado, Adrián Ríos, Fran Lareu, Pepe Ocio, Sabela Arán
Guión: Pepe Coira, Fran Araújo
Música: Xavi Font
Fotografía: Jaime Pérez
Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Algún día nos lo contaremos todo – Irgendwann werden wir uns alles erzählen – 2023 – Emily Atef – #YoVoyAlCine

5/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El vecinito.

 

Es una época de cambio para María, que se debate entre los libros y el instituto, pero también son momentos traumáticos en la historia de una Alemania que sufre la reunificación.

 

Detrás del tórrido romance secreto, entre un tosco granjero y la frágil adolescente, está el proceso que llevó a la unión entre las dos Alemanias. Después de décadas divididas y enfrentadas las fronteras desaparecen, el marco se convierte en la moneda única y los agricultores del Este se encuentran con un mundo de nuevas normas y perspectivas.

 

Las familias se reencuentran y el estilo de vida de la República Democrática se fundirá en la Alemania Occidental.

 

De todo esto habla esta película, en la que esa relación furtiva, que mencionaba, va aumentando en protagonismo, en melodrama, para terminar en tragedia.

 

Imponente el atractivo sexual de Henner, al que da vida Felix Kramer, al que no se puede resistir la frágil Maria (Marlene Burow).

 

La película tiene aspectos interesantes y el culebrón sentimental no pierde fuerza, a pesar de las más de dos horas de metraje.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por Emily Atef:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 09 min
Género: Romántico | Drama
Título original: Irgendwann werden wir uns alles erzählen
Título alternativo: Someday We’ll Tell Each Other Everything
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 04-08-2023
País: Alemania
Dirección: Emily Atef
Intérpretes: Marlene Burow, Felix Kramer, Cedric Eich, Silke Bodenbender, Florian Panzner, Jördis Triebel, Christian Erdmann, Christine Schorn, Axel Werner, Victoria Mayer
Argumento: Daniela Krien (novela)
Guión: Emily Atef, Daniela Krien
Música: Christoph M. Kaiser, Julian Maas
Fotografía: Armin Dierolf
Distribuye en cine: Adso Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-08-02 – Oppenheimer

4/08/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El sol del membrillo (Documental) – 1992 – Víctor Erice

2/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El arte que no puede atrapar el paso del tiempo.

 

La mirada de Erice se convierte en cómplice con la de Antonio López.

 

El pintor intenta atrapar la realidad de un membrillero. No su impresión, ni su espíritu, aunque también. Se esfuerza en pintar y después dibujar de forma exhaustiva una imagen cambiante día a día. Una naturaleza que no da tiempo al arte de consignarla.

 

La experiencia de Antonio López no es traumática. Él disfruta esos momentos con el árbol, sintiéndolo cerca. No se ve defraudado por el supuesto fracaso. Es la evolución natural, lo sabe, lo acepta, se congratula en ello.

 

Mientras tanto Erice lo contempla con admiración. Describe su faceta de artesano. Su meticulosidad. Su trabajo cotidiano.

 

En una casa, que bulle vida y en la que las obras se harán más eternas que la realización del árbol.

 

En cierto modo contemplamos el ciclo vital del membrillero y la imposibilidad de trasladar la vida en movimiento al lienzo. Para eso está el cine.

 

Impagables las conversaciones con el pintor Pepe Carretero.

 

Mi puntuación: 8,15/10.

 

 

Dirigido por Víctor Erice:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 13 min
Género: Documental
Título original: El sol del membrillo
Año: 1992
Dirección: Víctor Erice
Guión: Víctor Erice, Antonio López García
Música: Pascal Gaigne
Fotografía: Javier Aguirresarobe, Ángel Luis Fernández

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Iberia, naturaleza infinita (Documental) – 2023 – Arturo Menor – Festival de Málaga 26 (2023) – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

2/08/2023

Cutrecomentario de Ramón:

Un águila recorriendo Iberia.

Arturo Menor nos ofrece unas imágenes impresionantes de los paisajes y los animales de la Península Ibérica.

Realiza un recorrido siguiendo los pasos de un águila en busca de una pareja y un asentamiento definitivos.

Lástima que el interés y la belleza de las imágenes se vea empañado por una continua voz en off, que no para de parlotear, recordando los anodinos documentales de La2.

La fuerza de las imágenes sería suficiente para que, respetando al espectador, el documental trasmitiera la energía y la belleza que posee.

Mi puntuación: 6,22/10.

Dirigido por Arturo Menor:

Ficha:

Duración: 01h 15 min
Género: Documental
Título original: Iberia, naturaleza infinita
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 17-03-2023
País: España
Dirección: Arturo Menor
Guión: Arturo Menor
Música: Javier Arnanz
Fotografía: Arturo Menor
Montaje: José M.G. Moyano, Manuel Terceño

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Mansión encantada – Haunted Mansion – 2023 – Justin Simien – #YoVoyAlCine

2/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Comedia de terror Disney.

 

Al igual que la saga Piratas del Caribe, esta película está basada en la atracción de los parques Disney.

 

Una idea nada original, ya que hay decenas de películas sobre casas encantadas.

 

Esta producción se esfuerza en ser divertida. No intenta ser terrorífica. Sus supuestas escenas de miedo están medidas para que los niños más pequeños las puedan ver sin tener pesadillas esa noche. Aunque, tal vez, alguno piense, en su candidez, que está viendo una película de terror y la soporta gracias a su madurez.

 

Los actores supuestamente graciosos están penosos y los tramos dramáticos, por las pérdidas de cónyuges, llegan poco al corazón.

 

Cine Disney que no daña, pero se olvida rápidamente.

 

Puntuación de Leo: 8/10.

Puntuación de Luca: 6/10.

Puntuación de Marta: 5/5.

Puntuación de Elena: 8/10.

Mi puntuación: 5,05/10.

 

 

Dirigido por Justin Simien:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 02 min
Género: Aventuras | Fantástico | Comedia | Drama
Título original: Haunted Mansion
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 28-07-2023
País: EE.UU.
Dirección: Justin Simien
Intérpretes: Lakeith Stanfield, Rosario Dawson, Owen Wilson, Danny DeVito, Tiffany Haddish, Jamie Lee Curtis, Chase Dillon, Charity Jordan, Winona Ryder, Jared Leto, J.R. Adduci, Erika Coleman
Guión: Katie Dippold
Música: Kris Bowers
Fotografía: Jeffrey Waldron
Distribuye en cine: Walt Disney

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Thunder – Foudre – 2022 – Carmen Jaquier – Atlantida Mallorca Film Fest 2023 – Filmin

2/08/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El diario de mi hermana.

 

Cuando Elisabeth (Lilith Grasmug) regresa a la casa de sus padres en la campiña, tras la muerte de su hermana, a ayudar durante el verano en las labores agrícolas, se encuentra un entramado de secretos.

 

Su apacible vida de monjita se ve golpeada por el deseo que despierta en ella un mundo de sexualidad, avivado por la lectura del diario secreto de su hermana.

 

La directora Carmen Jaquier nos sumerge en un mar de imágenes bucólicas, se sensualidad, de intolerancia y de machismo.

 

Muchos son los aspectos que se comprometen en esta película compleja, que al mismo tiempo se disfruta y se padece, con una fotografía que ilumina y oscurece los pensamientos del espectador.

 

Mi puntuación: 8,12/10.

 

 

Dirigido por Carmen Jaquier:

 

 

Para ver la ficha de la película, el tráiler y el acceso en Filmin pincha aquí

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Aurora’s Sunrise (Animación en parte) – 2022 – Inna Sahakyan – Atlantida Mallorca Film Fest 2023 – Filmin

2/08/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El genocidio armenio.

 

Aurora Mardiganian fue una víctima del genocidio armenio. Cuando llegó a los USA consiguió trasmitir su historia, que se hizo incluso película.

 

Inna Sahakyan mezcla en su film imágenes de archivo, animación, ficción, fotogramas de la película muda e imágenes de la protagonista ya anciana, para componer una película testimonio por un lado del genocidio, pero por otro de la vida de esta luchadora que vivió 93 años.

 

Se comienza con el relato de sus desventuras durante la Primera Guerra Mundial, cuando los turcos impunemente exterminaron sin contemplaciones a los armenios, hasta que se organizaron y opusieron resistencia.

 

Pero ya en el país de las oportunidades, se describe el mundo de Hollywood de la época y el uso de su imagen con fines económicos. También, el país del capitalismo.

 

Una película ingente, un collage de géneros y emociones, de mensajes y de enseñanzas que resulta abrumador e impresionante.

 

Una película colosal.

 

Mi puntuación: 9,32/10.

 

 

Dirigido por Inna Sahakyan:

 

 

Para ver la ficha de la película, el tráiler y el acceso en Filmin pincha aquí

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Dalva – 2022 – Emmanuelle Nicot – Atlantida Mallorca Film Fest 2023 – Filmin

2/08/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Abre los ojos Dalva!

 

Esta niña de 12 años, a la que da vida Zelda Samson, viste y vive como una mujer casada. Sexualizada y ultrajada por su degenerado padre.

 

En la residencia de acogida tiene que descubrir qué le estaba pasando y cual es su sitio, por su edad, en la vida.

 

La película la vemos desde los ojos de esta niña, comprendiendo perfectamente en el universo donde estaba sumergida.

 

Ese proceso de cambio, de redención, de encuentro lo vivimos con ilusión, con emoción, con esperanza.

 

Una estupenda película de las que dejan huella. Terrible y optimista.

 

Mi puntuación: 9,20/10.

 

 

Dirigido por Emmanuelle Nicot:

 

 

Para ver la ficha de la película, el tráiler y el acceso en Filmin pincha aquí

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Chiara – 2022 – Susanna Nicchiarelli – Atlantida Mallorca Film Fest 2023 – Filmin

2/08/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Santa Clara de Asís.

 

Dos cuestiones me interesan, de entrada, de esta película.

 

Mi madre se llamaba Clarita. Mi hermana pequeña y una sobrina llevan este nombre.

 

Segundo, puedo considerarme un experto en cine religioso. Mi educación profundamente religiosa, en colegios de monjitas y curas hasta los 16 años, y mi afición al género me dan la capacidad de, al menos, afirmarlo.

 

Nos sitúa perfectamente a Chiara, a la que da vida una colosal Margherita Mazzucco, en su época, en el siglo XIII, nos describe sus intenciones de vida en pobreza y obediencia y la prohibición de las autoridades eclesiásticas de salir por el mundo a predicar.

 

Los milagros nos los presenta con naturalidad y la santa reniega de las atribuciones falsas.

 

Hay un mensaje muy acertado sobre la diferencia entre el mensaje de Cristo y la Iglesia como obra humana cargada de ostentación y riqueza.

 

Me invita a recordar películas como Francisco, juglar de Dios de 1950 dirigida por Rogerto Rossellini o El Evangelio según san Mateo de 1964 de Pier Paolo Pasolini.

 

Ya sé que son palabras mayores, pero esta película es una película fundamental en el cine religioso. Emocionante, vibrante y con mensaje verdaderamente cristiano.

 

Y todo esto lo afirmo desde mi total ateísmo.

 

Mi puntuación: 9,15/10.

 

 

Dirigido por Susanna Nicchiarelli:

 

 

Para ver la ficha de la película, el tráiler y el acceso en Filmin pincha aquí

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




To The North – Spre Nord – 2022 – Mihai Mincan – Atlantida Mallorca Film Fest 2023 – Filmin

2/08/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Pesadilla en el barco.

 

El protagonismo de esta película se lo disputan entre un polizón rumano, que tiene que permanecer oculto y encerrado, y un marinero filipino que tiene que intentar mantener al intruso con vida y salvar la suya.

 

Ese inmenso carguero se convierte en un complejo laberinto claustrofóbico, donde Joel, al que da vida Soliman Cruz, tiene que debatirse entre lo ético y lo práctico. Un personaje que despierta todas mis simpatías por su valor ante la oposición de todos.

 

La película llega a ser asfixiante, en su tramo final, incluso, terrorífica.

 

Impensable el sufrimiento del pobre polizón. La deprivación sensorial es una de las mayores torturas imaginables.

 

Una película muy difícil de ver, que me ha afectado profundamente.

 

Mi puntuación: 8,74/10.

 

 

Dirigido por Mihai Mincan:

 

Para ver la ficha de la película, el tráiler y el acceso en Filmin pincha aquí

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Neon Spring – 2022 – Matiss Kaza – Atlantida Mallorca Film Fest 2023 – Filmin

2/08/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Las noches de Laine.

 

Varios aspectos me interesan de esta película.

 

Por un lado el arco vital que sufre la joven Laine, cuando comienza a conocer esas fiestas nocturnas clandestinas (raves) de Riga. Una chica que no fumaba y no bebía… ¡Quién la ha visto y quién la ve!

 

Por otro, esa familia en descomposición, en la Laine parece ser el único sustento. Una madre desaparecida por negocios. Un padre que se desentiende. Un hermano pequeño totalmente desamparado que pasa las noches en soledad.

 

Una película que aporta historia con aristas que, no se olvida de tratar temas como la violación, las drogas, la amistad, el amor juvenil…

 

Muy interesante.

 

Mi puntuación: 7,36/10.

 

 

Dirigido por Matiss Kaza:

 

 

Para ver la ficha de la película, el tráiler y el acceso en Filmin pincha aquí

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Iron Man – 2008 – Jon Favreau – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

2/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

De Tony Stark a Iron Man.

 

En esta primera entrega, que vuelvo a ver con mis nietos, se nos presentan a los personajes y se nos relata la evolución, un poco forzada por las circunstancias, del ricachón fabricante de armas a defensor de la justicia.

 

Un aspecto interesante es la personalidad del egocéntrico y deseoso de protagonismo de Tony, que no puede resistir la tentación de dar a conocer su alter ego, dejando a un lado lo de su personalidad secreta.

 

Me irrita el papel demasiado secundario de Gwyneth Paltrow, dando vida a la secretaria y amada Pepper Potts.

 

Jon Favreau dirige con buen pulso una película muy entretenida, con un pequeño cameo.

 

Lo hemos pasado bien.

 

Puntuación de Leo: 10/10.

Puntuación de Luca: 10/10.

Mi puntuación: 7,61/10.

 

 

Dirigido por Jon Favreau:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 45 min
Género: Cómic | Acción
Título original: Iron Man
Año: 2008
País: EE.UU.
Dirección: Jon Favreau
Intérpretes: Robert Downey Jr., Terrence Howard, Gwyneth Paltrow, Jeff Bridges, Faran Tahir, Leslie Bibb, Stan Lee, Shaun Toub, Clark Gregg, Jon Favreau, Bill Smitrovich, Sayed Badreya, Peter Billingsley, Marco Khan
Argumento: Jack Kirby (cómic), Don Heck (cómic)
Guión: Mark Fergus, Hawk Ostby, Art Marcum, Matt Holloway
Música: Ramin Djawadi
Fotografía: Matthew Libatique
Distribuye en formato doméstico: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Oppenheimer: El dilema de la bomba atómica (Documental) – To End All War: Oppenheimer & the Atomic Bomb – 2023 – Christopher Cassel – Movistar Plus+

2/08/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El (innecesario) complemento a la película de Nolan.

 

Este documental viene a contarnos lo mismo que la película de ficción , sin aportar grandes nuevas informaciones.

 

Ni siquiera la presencia del afamado director incorpora nada interesante.

 

Verlo después de la película, que rebosa potencia y emociones, no aporta nada.

 

Tal vez, ¿antes el documental?

 

Pensándolo bien… La película es imprescindible. El documental innecesario.

 

Mi puntuación: 5,36/10.

 

 

Dirigido por Christopher Cassel:

 

 

Ficha:

Título original
To End All War: Oppenheimer & the Atomic Bomb
Año
2023
Duración
87 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Christopher Cassel
Guion
Biografía sobre: J. Robert Oppenheimer
Reparto
Documental
Fotografía
Tim Metzger
Compañías
NBC News Studios
Género
Documental | Documental científico. Holocausto nuclear

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 59 – ¿Es Oppenheimer demasiado larga?

2/08/2023

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de la Alcarria: ¿Es Oppenheimer demasiado larga?

 

 

En este programa Javier y Ernesto tenían cosas mejores que hacer y han dejado solos a Ramón y Sara, es posible que se arrepientan de esta decisión.

 

Hablamos sobre Oppenheimer, que lleva una semana arrasando las taquillas, ¿merece la pena sentarse tres horas en un cine para ver esta película?

 

¿Ha conseguido redimirse Nolan después de Tenet? Discutimos sobre todo esto y mucho más.

 

También hacemos un repaso a la cartelera y los estrenos de la semana.

 

Hablamos de la nueva entrega de Detective Conan, un regalo para los fans del anime y seguidores de la serie; de Rally Road Racers, una película de animación para los más pequeños; y también del nuevo film de Disney sobre una de sus atracciones, Mansión Encantada. Además tenemos la habitual mención al estreno francés de la semana con Cata de vinos y Ramón nos presenta Delfines de plata, un thriller dirigido por Javier Elorrieta.

 

El programa completo con la parte SPOILER TOTAL puede escucharse en iVoox

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El berrinche – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

31/07/2023

 

 

 

 

 

 

No sé porque ayer mientras paseaba con Elena, me vino a la cabeza una imagen, un recuerdo de mi niñez. Era solo un fogonazo, que he ido desde entonces reconstruyendo, posiblemente artificiosamente.

 

Tendría tres o cuatro años. Mi madre lavaba la ropa en el lavadero al aire libre en Panticosa.

 

Durante unos años veraneamos en esa hermosísima localidad de los Pirineos. Mis padres y yo, mis hermanas aún no habían nacido, vivíamos en una habitación alquilada con derecho a cocina en una casa con más familias.

 

Supongo que debido a su experiencia en el verano del 36, mi padre guardaba una especial relación con las montañas de Huesca. Era su espacio preferido.

 

Mi recuerdo es la de un niño delgaducho, con pantalones cortos azules y una camiseta blanca, llorando a moco tendido junto a las faldas de su madre, mientras ella se empeñaba en enjabonar unas prendas de vestir.

 

 

El resto de las mujeres que la acompañaban, en una especie de ritual coral, comentaban con frases como éstas:

 

– Este niño está muy mimado.

– Estas tonterías con un par de bofetadas se solucionaban.

– Lo cierto, es que tiene buenos pulmones. ¡Qué manera de berrear!

 

Clarita, mi señora madre, de vez en cuando, me soltaba un bofetón. Con sus manos heladas y mojadas resultaba extremadamente doloroso. Y yo seguía llorando, pero “ahora con razón”.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Inland – 2022 – Fridtjof Ryder – Atlantida Mallorca Film Fest 2023 – Filmin

31/07/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En los límites.

 

El personaje al que da vida Rory Alexander, sale de un psiquiátrico y encuentra empleo gracias a su amigo Dunleavy interpretado por el británico Mark Rylance.

 

Se esfuerza por recobrar su vida, moviéndose en la marginalidad y con la obsesión de la madre perdida.

 

Existencia difícil la de nuestro protagonista, que consigue dibujar a grandes rasgos con esta película su joven director Fridtjof Ryder, usando dosis de surrealismo y un retrato certero de la clase trabajadora británica.

 

Una película más que interesante.

 

Mi puntuación: 7,33/10.

 

 

Dirigido por Fridtjof Ryder:

 

Para ver la ficha de la película, el tráiler y el acceso en Filmin pincha aquí

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




January – Janvaris – 2022 – Viesturs Kairiss – Atlantida Mallorca Film Fest 2023 – Filmin

31/07/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Ser joven en tiempos revolucionarios.

 

El joven Jazis (Karlis Arnolds Avots) quiere ser cineasta, pero no sabe muy bien qué filmar, hasta que se encuentra la lucha por la independencia de Letonia en las calles de Riga.

 

Los años finales de los ochenta fueron años convulsos en la URSS que empezó a desmembrarse. En el mundo eran tiempos de terrorismo, de SIDA, de los primeros PCs, del incipiente internet, de las hombreras, de los colores chillones, del punk, de los vídeos musicales…

 

Todo eso mientras yo vivía apaciblemente como médico de pueblo y formaba una familia.

 

Viesturs Kairiss, en esta película posiblemente autobiográfica, nos traslada la emoción de estar enamorado y de sentir la solidaridad en las calles en la lucha por la libertad.

 

Hay emoción y sorpresa en sus imágenes que llegan al espectador en una película potente y sincera.

 

Mi puntuación: 7,81/10.

 

 

Dirigido por Viesturs Kairiss:

 

Para ver la ficha de la película, el tráiler y el acceso en Filmin pincha aquí

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Falcon Lake – 2022 – Charlotte Le Bon – Atlantida Mallorca Film Fest 2023 – Filmin – Cine Club Alcarreño

31/07/2023

Cutrecomentario de Ramón:

Un verano con Chloé.

El adolescente, casi niño, Bastien descubrirá en ese verano, en unos lagos cercanos a Quebec, como es el amor, comenzando a ser mayor.

Toda la película está contada desde su mirada. Sus padres son solo figuras anecdóticas desdibujadas. Sus ojos están puestos en esa chica más mayor, que además de atractiva, es misteriosa, contando historias de terror cercanas y atrayentes.

Es curioso (y estúpido), que en esa fase de transformación y maduración que es la adolescencia, se tenga que pasar por beber alcohol y vomitar y fumar tabaco y toser.

Película entrañable, que nos hace mirar con nostalgia esos veranos que de alguna manera experimentamos, en mi caso hace muchos años, con ese puntito de vértigo ante lo nuevo, ante la posibilidad de ser adulto.

Mi puntuación: 7,55/10.

Dirigido por Charlotte Le Bon:

Para ver la ficha de la película, el tráiler y el acceso en Filmin pincha aquí

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Cerrar los ojos – 2023 – Víctor Erice – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

31/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El cine como memoria.

 

Ésta es la cuarta película de Víctor Erice en 50 años. Es curioso que con 83 años, después de 30 años sin dirigir un largo, se haya decidido a reaparecer. Lo hizo en el Festival de Cannes con polémica y ausencia incluidas.

 

Cerrar los ojos es una película larga, discursiva y de ritmo pausado, un estilo que vemos poco en las pantallas.

 

Ha elegido como protagonista a uno de los grandes del cine patrio, Manolo Solo, experto en personajes de reparto, que no había tenido la oportunidad de ser protagonista.

 

Manolo llena de matices y profundidad su personaje, sirviendo de hilo conductor de una Historia que habla de las ilusiones desvanecidas por los años y la vida, y de la memoria como vínculo esencial para construir una trayectoria vital.

 

También reflexiona sobre el valor de la amistad, del acogimiento y de lo filmado como testimonio completo de lo vivido o soñado.

 

Durante todo el metraje ninguno de los personajes alza la voz, ni se enfada, tampoco hay carcajadas, ni risotadas. Encontramos nostalgia, ternura, tranquilidad, con un fondo de decepción por la vida y una alabanza de lo sencillo del valor de lo simple y cotidiano.

 

Una película ideal para personas mayores, como yo, que no se inmutan con Tom Cruise saltando en moto desde montañas, o con Vin Diesel aplastando coches y, en cambio, se emocionan hasta la lágrima ante la mirada atónita de un José Coronado, cuando no se recuerda en la pantalla de un viejo cine de pueblo.

 

Mi puntuación: 8,66/10.

 

 

Dirigido por Víctor Erice:

 

 

Ficha:

Título original
Cerrar los ojos
Año
2023
Duración
169 min.
País
España
Dirección
Víctor Erice
Guion
Víctor Erice, Michel Gaztambide
Reparto
Música
Federico Jusid
Fotografía
Valentín Álvarez
Compañías
Coproducción España-Argentina; Tandem Films, Pampa Films, Pecado Films, Nautilus Films, Movistar Plus+, Canal Sur, RTVE
Género
Drama | Cine dentro del cine

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La Unidad Kabul (Miniserie de TV) – 2023 – Dani de la Torre (Creador), Alberto Marini (Creador) – Movistar Plus+

30/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los agentes de La Unidad se van a la guerra.

 

Movistar se ha gastado una pasta en filmar esta tercera temporada de La Unidad.

 

Un rodaje que imagino complejo que se ha movido entre Madrid, Almería y Paquistán.

 

Se desarrolla en esos días de caos cuando Kabul fue ocupada por los vencedores talibanes y los países occidentales tuvieron que evacuar a miles de personas en muy poco tiempo.

 

Entre los que había que sacar de ese país estaban los agentes de La Unidad.

 

Una de las mayores virtudes de esta tercera temporada es que no solo se ocupa de los protagonistas españoles, sino que, también, muestra la cara de los afganos que colaboraron con los ocupantes españoles, representados por un policía afgano, Massoud (Mehdi Regragui) y su familia.

 

Un papel importante en estos capítulos lo ejerce el embajador español que interpreta magníficamente Xavi Mira.

 

Esta temporada tiene emoción y tensión a raudales con algunas escenas bélicas aceptablemente bien rodadas con muyahidines, talibanes y fuerzas del ISIS-K.

 

La presencia de exteriores y figurantes es apabullante, aspectos asombrosos en una producción española.

 

Nathalie Poza, Marian Álvarez, Michel Noher y Fariba Sheikhan están impecables en sus papeles.

 

Me ha gustado mucho esa relación de amistad que se va estableciendo entre el personaje de Michel Noher, Marcos, y ese niño afgano que ejerce de traductor en una aldea remota.

 

Una serie española que no hay que perderse.

 

Mi puntuación: 8,22/10.

 

 

Dani de la Torre (Creador), Alberto Marini (Creador):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 04h 30 min
Género: Acción | Thriller
Título original: La unidad: Kabul
Año: 2023
Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 18-05-2023
País: España
Creado por: Dani de la Torre, Alberto Marini
Dirección: Dani de la Torre
Intérpretes: Nathalie Poza, Marian Álvarez, Michel Noher, Fariba Sheikhan, Mehdi Regragui, Shabnam Rahimi, Reyhane Noori, Enric Benavent, Juan Carlos Villanueva, David Novas, Xavi Mira, Iñigo de la Iglesia, Dmitry Bogomolov
Guión: Amèlia Mora, Juan Galiñanes, Dani de la Torre, Alberto Marini
Fotografía: Josu Inchaustegui
Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: