El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-03-01 – Momias, La niña de la comunión, Terrifier 2

2/03/2023

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El consultor (Serie de TV) – The Consultant – 2023 – Charlotte Brändström, Daniel Attias, Matt Shakman, Alexis Ostrander, Karyn Kusama – Amazon Prime Vídeo

2/03/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

La moderna gestión empresarial.

.

The Consultant se mueve entre la comedia negra y el thriller, con elementos fantásticos, una combinación que, de vez en cuando, chirría, pero que en su conjunto resulta fascinante.

.

Christoph Waltz sabe hacer muy bien de malo y aquí se perfecciona. Es el mejor ejemplo de lo que debe ser un jefe en la empresa moderna.

.

Da igual que no tengas ni idea que hace la empresa, lo importante son los resultados, da igual los medios. No hay que olvidarse de despedir a empleados, los que están de baja primero. Crea un ambiente competitivo malsano. Debes de saber todos los secretillos de los empleados. Genera rivalidades y un ambiente nocivo de trabajo, donde solo pueden sobrevivir los más curtidos. No hay sitio para los débiles…

.

La hemos devorado, Elena y yo, con avidez, sus desfases, sus incongruencias, sus descaros argumentales no nos han molestado, nos han atraído.

.

Hay un retrato de los millennials bastante duro. Retratados como vagos y carentes de principios éticos y morales.

.

Me gusta mucho la idea de la conversión al catolicismo de Craig (Nat Wolff) y su descenso a los infiernos a lo largo de los capítulos.

.

Elaine es la perfecta trepa, que sabe aprovechar las oportunidades para labrarse un porvenir, basado en la mentira. Irá perdiendo sus escasos escrúpulos morales a lo largo de la película.

.

Una apuesta valiente e inteligente. No te la pierdas.

.

Por cierto, el personaje de Regus Patoff, al que da vida con estilo y maestría Christoph Waltz, padece batmofobia.

.

Mi puntuación: 7,31/10.

.

.

Dirigido por Charlotte Brändström:

.

.

Ficha:

Serie TV
Duración: 04h 00 min
Género: Comedia | Thriller | Drama
Título original: The Consultant
Año: 2023
Fecha de estreno en España en Amazon Prime Video: 24-02-2023
País: EE.UU.
Creado por: Tony Basgallop
Dirección: Matt Shakman, Daniel Attias, Charlotte Brandstrom, Alexis Ostrander, Karyn Kusama
Intérpretes: Christoph Waltz, Nat Wolff, Brittany O’Grady, Aimee Carrero, Sydney Mae Diaz, Sloane Avery, Michael Charles Vaccaro, Erin Ruth Walker, Dianne Doan, Tatiana Zappardino, Emily Berry, Henry Rhoades
Argumento: Bentley Little (novela)
Guión: Tony Basgallop
Música: Jeff Russo
Fotografía: Jess Hall, Eduardo Enrique Mayén, Elie Smolkin
Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Old Way – 2023 – Brett Donowho

2/03/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Un western de Nicolas Cage.

El hombre que no tenía miedo.

.

El que yo califico como peor actor de la historia del cine cuenta en su filmografía con 113 películas (y subiendo).

.

Ya se ha vuelto un género en sí mismo. Hablamos con naturalidad de “otra película de Nicolas Cage”.

.

La crítica norteamericana ha dado duro a esta película. Yo la voy a defender.

.

Estamos ante una peli del Oeste de venganza, cumpliendo todos los clichés del género y con personajes débilmente perfilados.

.

Me interesa el personaje de la niña Ryan Kiera Armstrong, a la que da vida Brooke Briggs. Incapaz de sentir miedo, al igual que su padre.

.

El guion es de una simpleza mayúscula y la actuación de Cage catastrófica, como suele ser habitual en él.

.

Pero la peli se ve con agrado sabiendo, desde el principio, que no va a deparar sorpresas y que solo dura hora y media, que en estos tiempos es una virtud.

.

Mi puntuación: 6,00/10.

.

.

Dirigido por Brett Donowho:

.

.

Ficha:

Título original: The Old Way
Año: 2023
Duración: 95 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Brett Donowho
Guion: Carl W. Lucas
Música: Andrew Morgan Smith
Fotografía: Sion Michel
Compañías: Skipstone Pictures, EchoWolf Productions, Intercut Capital, Saturn Films
Género: Thriller. Acción. Drama. Western | Venganza

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Vast of Night – 2019 – Andrew Patterson – Amazon Prime Vídeo

2/03/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Los visitantes de Cayuga.

.

Lo primero que me sorprende es que la película se sumerge y nos introduce en la vida de los años cincuenta en los USA.

.

Dos eran los miedos fundamentales de la población americana. Por un lado la amenaza de la guerra nuclear y de los demonios comunistas de la URSS.

.

Por otro la invasión extraterrestre, que al fin y al cabo era la representación popular y cinematográfica de lo primero.

.

The Vast of Night está presentada en tiempo real  y, junto con la acción, tiene como elemento básico las declaraciones de un par de testigos de esa amenaza que hasta el final no vemos materializada.

.

Con una cámara que sabe moverse cuando es preciso, pero que se queda estática para crear en el espectador la inquietud suficiente como engancharle a la trama.

.

La telefonista Fay Crocker (Sierra McCormick) y el locutor local Everett Sloan (Jake Horowitz) hacen una pareja perfecta para guiarnos por la historia.

.

Una película homenaje a una época que ha consiguido atraparme.

.

Mi puntuación: 8.02/10.

.

.

Dirigido por Andrew Patterson:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 29 min
Género: Ciencia ficción | Thriller
Título original: The Vast of Night
Año: 2019
Fecha de estreno en España en Amazon Prime Video: 12-06-2020
País: EE.UU.
Dirección: Andrew Patterson
Intérpretes: Sierra McCormick, Jake Horowitz, Gail Cronauer, Cheyenne Barton, Gregory Peyton, Mallorie Rodak, Mollie Milligan, Ingrid Fease, Brandon Stewart
Guión: James Montague, Craig W. Sanger
Música: Erick Alexander, Jared Bulmer
Fotografía: M.I. Littin-Menz
Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El imperio de la luz – Empire of Light – 2022 – Sam Mendes – #YoVoyAlCine

1/03/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Ese hermoso cine antiguo en la costa sur de Inglaterra.

.

Mendes sitúa la trama en los años ochenta, pero parece una película de los cincuenta, por su fotografía y su ambientación.

.

Mezcla diversas ideas para componer una película nostálgica y tierna.

.

En este film está presente el racismo que renació con el movimiento skinhead, en la Inglaterra ultraconservadora de Margaret Thatcher.

.

Tenemos también el retrato certero del trastorno bipolar y de la importancia de tomar el tratamiento con Plenur para evitar las fases de manía.

.

Hay un gran homenaje a las viejas salas de cine, y a sus profesionales, que ya estaban en declive en los ochenta y que persisten en su perpetua crisis en la actualidad.

.

También se lanza la idea del cine como elemento salvador, que evade de la propia realidad para sumergirte en ficciones liberadoras.

.

Pero el componente trascendente de esta producción es la presencia embriagadora de Olivia Colman, que nos obsequia con una interpretación profunda y sentida, llena de matices gloriosos, componiendo un personaje que admiramos y compadecemos, y que terminamos adorando.

.

Mi puntuación: 9,30/10.

.

.

Dirigido por Sam Mendes:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 59 min
Género: Drama
Título original: Empire of Light
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 07-04-2023
Países: EE.UU., Reino Unido
Dirección: Sam Mendes
Intérpretes: Olivia Colman, Micheal Ward, Tom Brooke, Tanya Moodie, Hannah Onslow, Crystal Clarke, Toby Jones, Colin Firth, Monica Dolan, Sara Stewart, Ron Cook, Justin Edwards
Guión: Sam Mendes
Música: Thomas Newman, Atticus Ross
Fotografía: Roger Deakins
Montaje: Lee Smith
Vestuario: Alexandra Byrne
Producción: Sam Mendes, Pippa Harris
Diseño de producción: Mark Tildesley
Distribuye en cine: Walt Disney

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Harka – 2022 – Lotfy Nathan – Festival de Málaga 26 (2023)

1/03/2023

.

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

La rabia de Ali.

.

Vista en el Festival de Cannes 2022. Se llevó el premio a la Mejor interpretación (Adam Bessa) en la sección Un Certain Regard.

.

El director franco tunecino, nacido en Nueva York, Lotfy Nathan nos presenta el crudo retrato de la desigualdad social en el Túnez actual.

.

Su protagonista, Ali, malvive trapicheando con gasolina en el centro urbano. Explotado por su jefe, por la corrupta policía y obligado a cuidar de sus hermanas pequeñas.

.

Durante la película sufre más y más desgracias.

.

He recordado ese viejo dicho: “Dios aprieta, pero no ahoga. Pero cuando aprieta lo hace bien fuerte”.

.

La desesperación y la rabia de Ali le llevan a la tragedia.

.

Una peli de clara denuncia social que llega como un estilete a las entrañas.

.

Mi puntuación: 7.22/10.

.

.

Dirigido por Lotfy Nathan:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 27 min
Género: Drama
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 14-04-2023
Países: Alemania, Bélgica, EE.UU., Francia, Luxemburgo, Túnez
Dirección: Lotfy Nathan
Intérpretes: Adam Bessa, Najib Allagui, Salima Maatoug, Ikbal Harbi, Khaled Brahem, Hsouna Heni
Guión: Lotfy Nathan
Música: Eli Keszler
Fotografía: Maximilian Pittner
Distribuye en cine: Festival Films

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




To Leslie – 2022 – Michael Morris – #YoVoyAlCine

1/03/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

¡Qué suerte que te toque la lotería!

.

La desdichada Leslie vive sumida en el remordimiento y el autocastigo.

.

Su dolor interno la lleva al consumo compulsivo y destructivo de alcohol.

.

Su vida es un infierno del que ella es la primera que no quiere salir.

.

La historia desde que le toca la lotería, apareciendo exultantemente feliz en un vídeo, hasta llegar a esta situación, se nos va contando a retazos y poco a poco conseguimos componer ese puzle que le llevó al abismo personal.

.

Andrea Riseborough da vida, de manera colosal, a esta joven madre. Su interpretación es realmente memorable, componiendo un personaje complejo y devastado, con una intensidad y una gama de matices exultante.

.

Michael Morris construye, también, una película que nos relata el derrumbe del sueño americano. Una sociedad despiadada que no quiere echar una mano al desvalido, sino simplemente mira a otro lado.

.

Otro retrato del White trash que tan buenas películas no va dejando.

.

Mi puntuación: 8,02/10.

.

.

Dirigido por Michael Morris:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 59 min
Género: Drama
Título original: To Leslie
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 03-03-2023
País: EE.UU.
Dirección: Michael Morris
Intérpretes: Andrea Riseborough, Allison Janney, James Landry Hébert, Matt Lauria, Stephen Root, Marc Maron, Owen Teague, Andre Royo, Mac Brandt, Tom Virtue, Alessandra Perez, Paris Nicole
Guión: Ryan Binaco
Música: Linda Perry
Fotografía: Larkin Seiple
Distribuye en cine: Sherlock , A Contracorriente

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Rumba terapia – Rumba la vie – 2022 – Franck Dubosc – #YoVoyAlCine

1/03/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Bailando. Me paso el día bailando.

.

Franck Dubosc es el director, el guionista y el protagonista de esta comedia con bailes.

.

Su falta de ambiciones y su modestia en la narración son dos factores positivos que tengo que considerar.

.

La ausencia de sutileza y elegancia en este relato son notorios, pero en su favor diré que no tiene ese carácter bufonesco de otras comedietas francesas.

.

Otro elemento positivo, que puedo destacar, es que tiene bailes, aunque la incapacidad del protagonista para este arte le obliga a presentar planos que disimulan su torpeza. Tal vez, hubiera sido más adecuado buscar a un actor que bailara medianamente bien y no querer hacerlo todo.

.

Por lo demás la trama es pueril, los personajes muy simples. Lo forzado de algunas situaciones hacen que sienta vergüenza ajena ocasionalmente.

.

No he salido espantado de la sala como en otras ocasiones. Se puede tolerar sin que dañe mi integridad moral, que para ser cine francés de comedia ya es mucho.

.

Mi puntuación: 4,01/10.

.

.

Dirigido por Franck Dubosc:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 42 min
Género: Comedia
Título original: Rumba la vie
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 24-02-2023
Países: Bélgica, Francia
Dirección: Franck Dubosc
Intérpretes: Franck Dubosc, Louna Espinosa, Jean-Pierre Darroussin, Marie-Philomène Nga, Catherine Jacob, Karina Marimon, Michel Houellebecq, Marie Vincent, Philippe Uchan, Constantin Vidal, Claire Bouanich, Christophe Canard
Guión: Franck Dubosc
Música: Sylvain Goldberg, Matteo Locasciulli
Fotografía: Ludovic Colbeau-Justin, Dominique Fausset
Distribuye en cine: A Contracorriente

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El amor de Sylvie – Sylvie’s Love – 2020 – Eugene Ashe – Amazon Prime Video

27/02/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Un melodrama clásico.

.

Sylvie’s Love es posiblemente un homenaje a los melodramas clásicos de Hollywood con esa hechura de película de calidad, en la que están cuidados la ambientación, el vestuario, la fotografía, la escenografía… para introducirnos en una trama de amor truculenta y desdichada entre una productora de televisión y un saxofonista de jazz.

.

Una historia contada con elegancia y con solvencia, con elementos propios del folletín, con el telón de fondo de la lucha por los derechos civiles a los que los protagonistas parecen ajenos.

.

Su ritmo no corresponde a este tiempo, es de un cine que ya pasó. Tal vez por eso mismo la peli adquiere esa singularidad y elegancia.

.

Mi puntuación: 6,98/10.

.

.

Dirigido por Eugene Ashe:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 54 min
Género: Romántico | Drama
Título original: Sylvie’s Love
Año: 2020
Fecha de estreno en España en Amazon Prime Video: 23-12-2020
País: EE.UU.
Dirección: Eugene Ashe
Intérpretes: Tessa Thompson, Nnamdi Asomugha, Eva Longoria, Aja Naomi King, Wendi McLendon-Covey, Jemima Kirke, Tone Bell, Regé-Jean Page, Alano Miller, Raquel Horsford, Lance Reddick, Erica Gimpel, Tucker Smallwood, Ryan Michelle Bathe
Guión: Eugene Ashe
Música: Fabrice Lecomte
Fotografía: Declan Quinn
Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Irati – 2022 – Paul Urkijo Alijo – #YoVoyAlCine

27/02/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

La otra historia de España.

.

La peli comienza de una manera descomunalmente potente, con esa batalla donde los elementos mágicos se entremezclan con la violencia, la tormenta y la sangre.

.

Son unos minutos trepidantes y llenos de emoción, con la grata sensación de estar viendo cine patrio de altos vuelos en producción y efectos visuales.

.

Lástima que el resto de la película no llegue a ese alto listón inicial.

.

El relato ecologista, mágico y muy medieval se torna más torpe y, a veces, moroso. Mis expectativas de contemplar una nueva batalla, como la de Roncesvalles del inicio de la proyección, no se ven cumplidas y abandono la sala con cierta sensación de insatisfacción.

.

Me gusta mucho la idea de la historia de amor entre la lamia Irati y el humano Eneko y como la memoria de esa relación ha quedado en forma de bosque en los Pirineos navarros.

.

Impresionante Itziar Ituño dando vida a la diosa omnipariente Mari,  el origen de todo y, al mismo tiempo, la que todo lo enlaza.

.

Hace falta más cine que nos cuente la historia de este país, alejándose de relatos épicos patrióticos del franquismo, que para gente de mi edad es el único referente cinematográfico.

.

Me interesa mucho lo que la película nos aporta sobre la formación del Reino de Navarra y el paso de los dioses originales a los cristianos.

.

Interesantísima la mitología vasca. Os remito al artículo Breve diccionario mitológico (e histórico) de ‘Irati’ de Deia.

.

Mi puntuación: 7,01/10.

.

.

Dirigido por Paul Urkijo Alijo:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 54 min
Género: Aventuras | Fantástico
Título original: Irati
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 24-02-2023
País: España
Dirección: Paul Urkijo Alijo
Intérpretes: Eneko Sagardoy, Edurne Azkarate, Itziar Ituño, Iñigo Aranbarri, Nagore Aramburu, Elena Úriz, Iñaki Beraetxe, Ramón Agirre, Kepa Errasti
Guión: Paul Urkijo Alijo
Música: Maite Arroitajauregi, Aranzazu Calleja
Fotografía: Gorka Gómez Andreu
Distribuye en cine: Filmax

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Missing – 2023 – Nicholas D. Johnson, Will Merrick – #YoVoyAlCine

27/02/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Contar una historia en la pantalla a través de pantallas.

.

Esta película toma como referentes   y la española de 2014 .

.

El conjunto resulta un thriller trepidante e incansable.

.

Una sabia utilización de las redes sociales y de las aplicaciones permite a la joven June, a la que da vida de manera eficaz Storm Reid, descubrir los secretos que encierra la desaparición de su madre.

.

Se tratan temas interesantes como la confidencialidad, los amores por internet, la venganza, la violencia machista…

.

Su final de telefilm barato ensucia una película muy entretenida.

.

Mi puntuación: 6,84/10.

.

.

Dirigido por Nicholas D. Johnson:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 51 min
Género: Thriller | Drama
Título original: Missing
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 24-02-2023
País: EE.UU.
Dirección: Nicholas D. Johnson, Will Merrick
Intérpretes: Nia Long, Storm Reid, Amy Landecker, Ken Leung, Daniel Henney, Joaquim de Almeida, Thomas Barbusca, Megan Suri, Tim Griffin, Tracy Vilar
Guión: Nicholas D. Johnson, Will Merrick, Sev Ohanian, Aneesh Chaganty
Música: Julian Scherle
Fotografía: Steven Holleran
Producción: Sev Ohanian, Aneesh Chaganty
Distribuye en cine: Sony

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La inspiración. El gran Pirandello – La stranezza – 2022 – Roberto Andò – #YoVoyAlCine

27/02/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Otra vez Toni Servillo dándolo todo.

.

La película nos relata una anécdota del dramaturgo Luigi Pirandello, casi tres lustros antes de recibir el Premio Nobel.

.

Durante un viaje a Sicilia, el autor de Los viejos y los jóvenes conoce a dos autores y actores teatrales aficionados, a los que, en cierto modo, apadrina.

.

Se mueve entre el drama y la comedia, no encontrando el tono adecuado.

.

Aunque hay escenas interesantes, no termina de convencerme, resultándome tediosa gran parte de su metraje.

.

Mi puntuación: 5,03/10.

.

.

Dirigido por Roberto Andò:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 43 min
Género: Comedia | Drama
Título original: La stranezza
Títulos alternativos: Strangeness / El gran Pirandello
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 03-03-2023
País: Italia
Dirección: Roberto Andò
Intérpretes: Toni Servillo, Salvatore Ficarra, Valentino Picone, Luigi Lo Cascio, Donatella Finocchiaro, Renato Carpentieri, Galatea Ranzi, Fausto Russo Alesi, Giulia Andò, Rosario Lisma, Aurora Quattrocchi, Filippo Luna
Guión: Roberto Andò, Ugo Chiti, Massimo Gaudioso
Música: Emanuele Bossi, Michele Braga
Fotografía: Maurizio Calvesi
Distribuye en cine: Alfa Pictures

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Mi policía – My Policeman – 2022 – Michael Grandage – Amazon Prime Vídeo

27/02/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

El triángulo de la infelicidad.

.

En este drama se mezclan elementos clásicos del folletín moderno.

.

Hay un trío amoroso, adulterio, y homosexualidad.

.

Interesante me resulta el choque entre los personajes más culturales, la maestra y el director del museo, y el tosco policía.

.

Las convenciones sociales y el miedo en una sociedad represora y cruel con la homosexualidad producen que los tres personajes protagonistas consigan ser infelices durante toda su vida.

.

No me queda claro si la contención británica ayuda al relato de esta película, o se convierte en un lastre.

.

Mi puntuación: 6,01/10.

.

.

Dirigido por Michael Grandage:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 53 min
Género: Drama
Título original: My Policeman
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Amazon Prime Video: 04-11-2022
Países: EE.UU., Reino Unido
Dirección: Michael Grandage
Intérpretes: Harry Styles, Emma Corrin, Gina McKee, Linus Roache, Rupert Everett, David Dawson, Kadiff Kirwan, Emily John, Dora Davis, Joseph Potter, Richard Dempsey
Argumento: Bethan Roberts (Novela)
Guión: Ron Nyswaner
Música: Steven Price
Fotografía: Ben Davis
Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de la Alcarria – Episodio 38 – #AntMan, #Momias, #Till, #Irati, #Terrifier2, #Missing y Cine Club Alcarreño

25/02/2023

.

.

.

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

.

Centauros de la Alcarria: nadie creía que Ant-Man diera para semejante debate…


En nuestro programa normal podéis informaros sobre los estrenos de la semana tanto en los Multicines como en el Cine Club. Ahora bien, ojo la chicha sobre Ant-Man que podéis encontrar en la versión extendida de podcast.

.

Vale… podríamos decir que este programa se nos ha ido de las manos, jeje. Todo empezó normal, hablando de los estrenos de la semana: Till, El cielo no puede esperar, Missing, Irati (que promete muchísimo) y Momias. Y aquí ya se nos va un poco: Guadalajara está salvando el cine español. Lo firmamos y nadie nos baja de la burra. Ojo cuidado lo que supone esta provincia para la industria.

.

Después viene nuestra amiga Aurora a hablarnos del Cine Club Alcarreño… y en torno al minuto 44, en la zona spoiler que podéis escuchar en nuestro podcast ( https://www.ivoox.com/no-te-creeras-lecturas-sacamos-de-audios-mp3_rf_103622620_1.html ), se nos va del todo. Nadie fue capaz de ver venir una charla de 50 minutos sobre Ant Man Quantunmania y su subtexto. Las ramificaciones llegan hasta la Guerra Civil, Star Wars y Star Trek. No os lo perdáis.

.

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

.

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

.

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

.

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

.

Podcast de Centauros de la Alcarria

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-02-22 – Ant-Man y la Avispa: Quantumanía, Ellas hablan, Cerdita, El triángulo de la tristeza, Titanic

24/02/2023

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La niñera – Nanny – 2022 – Nikyatu Jusu – Amazon Prime Vídeo

23/02/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

La comida africana está más rica.

.

Una modesta apuesta de la factoría Blumhouse Productions.

.

Parece que Aisha encuentra en el trabajo de niñera su modesto sueño americano.

.

Una niña rubita muy rica, unos padres jóvenes y modernos, una casa en el Upper East Side neoyorquino de ensueño…

.

Pero pronto comprobará que las maldiciones y el capitalismo no perdonan.

.

Los elementos de terror de esta película son sutiles, no entrando de lleno en el género.

.

No consigue dejar de lado su narrativa de telefilm, pero su moderada duración y la humildad del producto hacen que se vea con agrado, aunque se olvide, muy probablemente, con inusitada rapidez.

.

Mi puntuación: 5,66/10.

.

.

Dirigido por Nikyatu Jusu:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 37 min
Género: Terror
Título original: Nanny
Título alternativo: La niñera
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Amazon Prime Video: 16-12-2022
País: EE.UU.
Dirección: Nikyatu Jusu
Intérpretes: Anna Diop, Michelle Monaghan, Sinqua Walls, Morgan Spector, Rose Decker, Leslie Uggams, Olamide Candide-Johnson, Jahleel Kamara, Princess Adenike, Zephani Idoko, Mitzie Pratt, Keturah Hamilton
Guión: Nikyatu Jusu
Música: Bartek Gliniak, Tanerélle
Fotografía: Rina Yang
Producción: Jason Blum
Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video

.

.

Otros posts relacionados

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Momias – 2023 – Juan Jesús García Galocha – Preestreno en Guadalajara – #YoVoyAlCine

23/02/2023

.

.

.

Preestreno en Guadalajara:

.

Desde las siete de la tarde se congregó mucho público el día 22 de Febrero, en el Auditorio Buero Vallejo para asistir al preestreno de la nueva película de Pedro SolísMomias“.

.

Este evento se convirtió en un auténtico acontecimiento en la ciudad, que acoge al director y productor ganador de dos Goyas.

.

En el exterior luces en movimiento apuntando al cielo y carteles iluminados de la película, al puro estilo Hollywood.

.

En el hall un gentío se apiñaba intentando salir en el photocall con Solís, que, entregado a la causa, saludaba a todo el mundo.

.

Se regalaban palomitas y refrescos.

.

La presentación de la película comienza un poco tarde, pasadas las ocho, con la presencia del alcalde de Guadalajara Alberto Rojo, que defendió la idea de que los talentos locales puedan realizar sus actividades en la capital alcarreña.

.

Después intervinieron el director de la película, Juan Jesús García Galocha (Galo), un representante de la distribuidora Warner y los responsables de la animación.

.

Solís destacó que la película se va a distribuir por más de treinta países, convirtiéndose en un estreno mundial.

.

Pedro, tan simpático como siempre, dijo que jugaba en casa y que en Guadalajara era conocido como “el marido de Lola“.

.

Los niños y sus padres rieron abundantemente con la película.

.

La sala abarrotada con un público entregado aplaudió durante varios minutos después de la proyección.

.

Todo salió redondo. Un auténtico éxito.

.

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Desmontando el mito del arqueólogo.

.

Momias es una película alegre, divertida y colorista. Trasmite optimismo y buen rollo.

.

Tiene los elementos musicales precisos, sin pasarse.

.

Hay comedia romántica entre Nefer (un personaje femenino potente) y Thut (traumatizado por un accidente).

.

Tiene acción, aventuras, risas…

.

Hasta ahora el cine nos había ofrecido el punto de vista del arqueólogo, como héroe y aventurero.

.

Aquí Galo y Solís nos dan la perspectivas de las víctimas, en este caso las momias de Egipto.

.

Viviendo en un mundo oculto estable y feliz se ven perturbadas por un maléfico personaje, Lord Carnaby, que las quiere sacar de su entorno de muerte eterna para llevarlas a un triste museo.

.

Una visión inteligente y novedosa, que hace de Momias un producto también adulto, que cumple con la doble misión de divertir (y mucho) y de hacer reflexionar.

.

Se nos acaba de caer el mito de Indiana Jones.

.

Puntuación de Luca: 9,5/10.

Puntuación de Leo: 10/10.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Juan Jesús García Galocha:

.

Productor Pedro Solís:

.

Ficha:

Duración: 01h 28 min
Género: Aventuras | Animación | Comedia
Título original: Momias
Título alternativo: Mummies
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 24-02-2023
País: España
Dirección: Juan Jesús García Galocha
Guión: Jordi Gasull, Javier López Barreira
Música: Fernando Velázquez
Distribuye en cine: Warner

.

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El cielo no puede esperar (Documental) – 2022 – José María Zavala – #YoVoyAlCine

22/02/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

El beato Carlo Acutis.

.

Película biográfica sobre el beato Carlo Acutis, un estudiante italiano y aficionado programador de informática, conocido por documentar milagros eucarísticos alrededor del mundo y catalogarlos en un sitio web que creó antes de su muerte por leucemia a los 15 años.

.

Acutis fue beatificado por la Iglesia Católica en el 2020.

.

El documental se basa en los testimonios de varias personas que lo conocieron o que fueron influenciados por este muchacho santo.

.

El título hace referencia a su muerte prematura e inesperada.

.

La construcción de la estructura del documental es muy tradicional, pero efectiva para glosar la figura de este beato.

.

Una película ideal para fervientes católicos, que conocerán un personaje y verán afianzada su fe.

.

Mi puntuación: 5,55/10.

.

.

Dirigido por José María Zavala:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 18 min
Género: Biográfico | Documental
Título original: El cielo no puede esperar
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 24-02-2023
País: España
Dirección: José María Zavala
Guión: José María Zavala
Música: Luis Mas
Fotografía: Miguel Gilaberte
Distribuye en cine: European Dreams Factory

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Asuntos familiares – Frère et soeur – 2022 – Arnaud Desplechin – #YoVoyAlCine

22/02/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Odio entre hermanos.

.

Desde el principio la narración resulta incoherente y afectada, con un tono melodramático muy molesto, pero su final es de traca, absolutamente artificioso, irreal, torpe, desastroso, petulante… Incitándome a levantarme del asiento y gritar: ¡esto es una mierda!

.

Ver actuar a Marion Cotillard siempre es un atractivo, pero ni siquiera ella consigue salvar un guion que naufraga en una sucesión de escenas tópicas e incongruentes.

.

Los dramas familiares y las repercusiones personales están expuestas como clichés en personajes estereotipados faltos de esencia.

.

Los esfuerzos de algunos actores para dar dramatismo a su personaje como Melvil Poupaud son patéticos y cercanos al ridículo.

.

Parece increíble que este producto fuera seleccionado a la sección oficial del Festival de Cannes. ¿De verdad no tenían los franceses películas mejores?

.

Un mojón como un camión.

.

Mi puntuación: 1,23/10.

.

.

Dirigido por Arnaud Desplechin:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 48 min
Género: Drama
Título original: Frère et soeur
Título alternativo: Brother and Sister
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 24-02-2023
País: Francia
Dirección: Arnaud Desplechin
Intérpretes: Marion Cotillard, Melvil Poupaud, Golshifteh Farahani, Benjamin Siksou, Patrick Timsit, Joël Cudennec, Francis Leplay, Max Baissette de Malglaive, Nicolette Picheral, Clément Hervieu-Léger, Alexandre Pavloff, Cosmina Stratan
Guión: Arnaud Desplechin, Julie Peyr
Música: Grégoire Hetzel
Fotografía: Irina Lubtchansky
Distribuye en cine: Vercine

.

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Till, el crimen que lo cambió todo – Till – 2022 – Chinonye Chukwu – #YoVoyAlCine

22/02/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

El racismo del Sur profundo.

.

La película se centra en la travesía personal y emocional de Mamie Till-Mobley, a la que da vida Danielle Deadwyler.

.

Esta madre temerosa por el viaje de su hijo al sur americano, solo quiere su bienestar y lo alecciona para comportarse como un “buen chico negro sureño”.

.

Pero cuando sucede la tragedia, su manera de pensar cambia, virando hacia lo social y, surgiendo después del suceso, la semilla de la solidaridad y la rebelión, convirtiéndose en una abandera de los derechos civiles.

.

Pero más que esta historia de madre coraje, que ya hemos visto antes, me interesan las diferencias entre el norte USA de Illinois y el viejo sur de Misisipi.

.

En la película vemos a la madre de secretaria y a sus primos de recolectores de algodón. A ella venciendo sin dificultades el racismo y a los otros sumisos y temerosos de la supremacía blanca.

.

Esos sureños blancos, sabedores, seguros de que van a poder actuar impunemente.

.

De cortina de fondo, sin casi protagonismo los colaboradores negros, dóciles y colaboradores del hombre blanco, en el luctuoso suceso.

.

La peli trasmite emociones, está bien contada, bien fotografiada, pero, tal vez, se pase al subrayar las escenas dramáticas.

.

Mi puntuación: 7,01/10.

.

.

Dirigido por Chinonye Chukwu:

.

.

Ficha:

Duración: 02h 10 min
Género: Drama
Título original: Till
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 24-02-2023
País: EE.UU.
Dirección: Chinonye Chukwu
Intérpretes: Whoopi Goldberg, Frankie Faison, Kevin Carroll, Sean Patrick Thomas, Danielle Deadwyler, Jayme Lawson, Tosin Cole, John Douglas Thompson, Roger Guenveur Smith, Haley Bennett, Eric Whitten, Jalyn Hall
Guión: Chinonye Chukwu, Michael Reilly, Keith Beauchamp
Música: Abel Korzeniowski
Fotografía: Bobby Bukowski
Producción: Whoopi Goldberg, Michael Reilly, Keith Beauchamp, Barbara Broccoli
Distribuye en cine: Universal

.

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Ant-Man y la Avispa: Quantumanía – Ant-Man and The Wasp: Quantumania – 2023 – Peyton Reed – #YoVoyAlCine – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

21/02/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

La peor película de Marvel?

.

Para aclararnos un poco de cómo estamos situados, recomiendo visitar mi post resumen sobre el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).

.

Esta es la primera película de la fase 5 dentro de la Saga del Multiverso.

.

Lo del multiverso permite todo tipo de licencias narrativas, sumergiéndonos en un mundo, donde la coherencia argumental ha desaparecido, casi al completo.

.

Además en esta nueva entrega nos sumergen en el mundo cuántico.

.

Es un todo vale, donde puedes poner juntas y revueltas las cuestiones más absurdas para intentar componer un relato.

.

Es inútil que se intente comprender nada de lo que se nos cuenta y de lo que vemos. El desfase, el desparrame argumental es descomunal, pero lo que es mucho peor, es tremendamente aburrido.

.

Durante noventa minutos asisto atónico ante imágenes que no me trasmiten ni el más mínimo interés, de dudosa riqueza visual.

.

Solo al final con esa batalla, que podría ser de rebeldes contra el Imperio, consigo entretenerme algo y dejar de tener ganas de abandonar la sala.

.

Lo más lamentable es que esta inmersión en el universo cuántico solo sirve para repetir las viejas fórmulas que hemos visto miles de veces, sin nada nuevo que aportar. Muy al contrario, solo hay ofuscación y necedad en este sindios que nos sumerge en el más triste de los tedios.

.

Ya no hay comedia en el personaje al que da vida Paul Rudd. Hasta eso se ha perdido.

.

En una peli como ésta, no puede ser que los momentos más luminosos sean los que se desarrollan en la realidad. Lo único salvable de la peli.

.

Respondiendo a la pregunta inicial. Sí, estamos ante la peor peli de Marvel.

.

Además el cameo de Bill Murray no es cómico, es penoso.

.

Mi puntuación: 2,15/10.

.

.

Dirigido por Peyton Reed:

.

.

Ficha:

Duración: 02h 04 min
Género: Cómic | Acción | Fantástico
Título original: Ant-Man and the Wasp: Quantumania
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 17-02-2023
País: EE.UU.
Dirección: Peyton Reed
Intérpretes: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michael Douglas, Michelle Pfeiffer, Kathryn Newton, Jonathan Majors, William Jackson Harper, Bill Murray, Katy M. O’Brian , Corey Stoll, Randall Park, David Bertucci , Mike Wood, Younes Rocks, Tianyi Kiy
Argumento: Jack Kirby (cómic)
Guión: Jeff Loveness
Música: Christophe Beck
Fotografía: Bill Pope
Distribuye en cine: Walt Disney

.

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El hijo – The Son – 2022 – Florian Zeller – #YoVoyAlCine

21/02/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La depresión del hijo. La impotencia de los padres.

.

Los padres divorciados de Nicholas (Zen McGrath) no comprenden lo que le pasa…

.

La peli va alternando el punto de vista del muchacho con la del padre, al que da vida Hugh Jackman, creando cierta confusión en el relato, que se desarrolla torpemente.

.

En cierto modo, su director Florian Zeller nos impide que empaticemos lo suficiente con los personajes.

.

Es curioso, como se nos muestra, que las actitudes autoritarias que detestó este padre cuando el suyo las mostró en su adolescencia, las repita con su hijo.

.

A mí la peli me ha parecido interesante, a pesar de sus deficiencias, planteando un tema que no se termina de entender y que en la mayoría de las ocasiones se oculta.

.

Mi puntuación: 5,55/10.

.

.

Dirigido por Florian Zeller:

.

Ficha:

Duración: 02h 02 min
Género: Drama
Título original: The Son
Año: 2022
Países: EE.UU., Francia, Reino Unido
Dirección: Florian Zeller
Intérpretes: Hugh Jackman, Laura Dern, Vanessa Kirby, Anthony Hopkins, Hugh Quarshie, William Hope, Akie Kotabe, Zen McGrath, Isaura Barbé-Brown, Danielle Lewis
Argumento: Florian Zeller (obra de teatro)
Guión: Christopher Hampton
Música: Hans Zimmer
Fotografía: Ben Smithard
Montaje: Yorgos Lamprinos
Vestuario: Lisa Duncan
Producción: Florian Zeller
Diseño de producción: Simon Bowles
Distribuye en cine: Diamond Films.
.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Dropout: Auge y caída de Elizabeth Holmes (Miniserie de TV) – The Dropout – 2022 – Elizabeth Meriwether (Creador) – Disney+

21/02/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Traición al feminismo.

.

Mi interés por esta serie aumentó cuando descubrí que estaba basada en un personaje real, cuya protagonista ha sido recientemente condenada a 11 años de prisión.

.

Elizabeth Holmes tenía el anhelo de hacerse multimillonaria a edades muy jóvenes.

.

Para conseguir ese sueño: mintió, estafó, abusó de la confianza de la gente, puso en riesgo la salud de las personas, defraudó a todos los que confiaron en ella… Se convirtió en un engaño mayúsculo.

.

Todo ello nos lo relata con detalle esta serie.

.

Elizabeth Holmes, además, se mostró como un ejemplo de mujer triunfadora, que había roto el techo de cristal, un ejemplo para la mujer emprendedora. Su estafa hizo caer todas estas ideas de triunfo femenino. Todo lo cual la convierte en mucho más odiosa.

.

Un personaje, que sin ningún respeto a nada, parece que no tenía el menor de los remordimientos. Totalmente deleznable.

.

Pero esta serie es, además, un relato de cómo funciona el capitalismo actual.

.

Lo importante no es lo que haces sino la imagen que trasmites. Frases grandilocuentes, vacías de contenido, son capaces de convencer a todo el mundo económico. Lo que vale es la imagen, no el contenido.

.

Una serie muy interesante, pero he terminado muy cabreado.

.

Amanda Seyfried está colosal. Todos los capítulos se sustentan en su personaje, al que da vida de manera brillante.

.

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.

Elizabeth Meriwether (Creador):

.

Ficha:

Serie TV
Duración: 08h 00 min
Género: Biográfico | Drama
Título original: The Dropout
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Disney+: 20-04-2022
País: EE.UU.
Creado por: Taylor Dunn, Rebecca Jarvis, Victoria Thompson
Dirección: Erica Watson, Francesca Gregorini, Michael Showalter
Intérpretes: Amanda Seyfried, Michael Ironside, Michel Gill, Laurie Metcalf, Elizabeth Marvel, William H. Macy, Anne Archer, Michaela Watkins, Kurtwood Smith, Sam Waterston, Stephen Fry, Utkarsh Ambudkar, Kevin Sussman, Naveen Andrews, Ebon Moss-Bachrach, Bill Irwin, Kate Burton, LisaGay Hamilton
Guión: Taylor Dunn, Rebecca Jarvis, Victoria Thompson, Yu Wei-Ning
Música: Anne Nikitin
Fotografía: Michelle Lawler, Blake McClure, Jonathan Furmanski
Distribuye en formato doméstico: Disney+

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Andor (Serie de TV) – Temporada 1 – 2022 – Tony Gilroy (Creador) – Disney+

20/02/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Andor va a por todas.

.

Tony Gilroy es un veterano director de 66 años que ha participado con gionista en muchas de las mejores pelis de acción de los últimos 30 años –Pactar con el diablo (1997), Al cruzar el límite (1996), Prueba de vida (2000), El caso Bourne (2002), El mito de Bourne (2004) (y el resto de la saga), Michael Clayton (2007), La sombra del poder (2009), Rogue One: Una historia de Star Wars (2016)…-

.

Después de ver la serie me ha demostrado que es el mejor fichaje que ha hecho Disney para la saga Star Wars.

.

Andor tiene todo. Espionaje, aventura, acción, rebelión, subtramas perturbadoras, amor, crueldad, solidaridad, política…

.

Con personajes complejos y bien construidos. Algunos muy turbios como el fracasado Syril Karn (Kyle Soller), que no consigue vencer el dominio materno.

.

Diego Luna resulta convincente como Cassian Andor, un héroe con poco físico y muy vulnerable.

.

Los papeles femeninos son también potentes. Estupendas Denise Gough, Genevieve O’Reilly y Adria Arjona.

.

Muy potente y complejo el personaje de Luthen Rael (Stellan Skarsgård).

.

He disfrutado mucho con esta serie y cada día me gusta más el Universo Star Wars.

.

¡Quero más!

.

He hecho un comentario sin spoilers. Estoy muy satisfecho. La tentación era muy fuerte.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Tony Gilroy (Creador):

.

Ficha:

Serie TV
Duración: 08h 00 min
Género: Acción | Aventuras | Cine negro | Ciencia ficción

Título original: Andor
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Disney+: 21-09-2022
País: EE.UU.
Dirección: Benjamin Caron, Susanna White, Toby Haynes
Intérpretes: Diego Luna, Stellan Skarsgård, Genevieve O’Reilly, Denise Gough, Adria Arjona, Kyle Soller, Fiona Shaw, Alex Ferns, Antonio Viña, Wilf Scolding, Joplin Sibtain, Andy Serkis, Noof Ousellam, Anton Lesser, Varada Sethu, Faye Marsay, Elizabeth Dulau, Michael Jenn, Robert Emms, Alastair Mackenzie, Ebon Moss-Bachrach, Ben Miles, Abhin Galeya, Jacob James Beswick
Argumento: George Lucas (personajes)
Guión: Tony Gilroy, Beau Willimon
Música: Nicholas Britell
Fotografía: Frank Lamm, Adriano Goldman
Producción: Kathleen Kennedy
Distribuye en formato doméstico: Disney+

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Ellas hablan – Women Talking – 2022 – Sarah Polley – #YoVoyAlCine

20/02/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

¿Ganará el Oscar este diálogo entre mujeres?

.

Este film es básicamente una sucesión de conversaciones en un granero.

.

No es fácil identificar ni el tiempo, ni el lugar, donde se desarrolla esta obra. Cuando llega una camioneta anuncia las elecciones de 2010.

.

Es una comunidad apartada y cerrada donde en tiempo se atascó en el siglo XIX.

.

Las víctimas de abusos debaten sobre qué hacer con sus vidas.

.

Son diálogos impactantes y muy interesantes. Hablan de feminismo, del papel de los hombres, de la educación de los niños, de la transesualidad… Influenciadas por la fe de la religión, o más bien secta, de los cristianos malonitas.

.

Un plantel de actrices mayúsculas (Rooney Mara, Claire Foy, Jessie Buckley, Sheila McCarthy…), con la mínima participación de Frances McDormand, productora de la película, que compró los derechos de la novela en la que se basa esta película. ¿Está intentando especializarse en papeles de fea?

.

La peli la he visto con interés y me ha entusiasmado, pero viene lastrada por su carácter teatral y por unos diálogos incesantes y excesivamente intensos.

.

Esas conversaciones son su fortaleza y su debilidad. Es una peli demasiado densa, que puede agotar a gran parte de su público.

.

Además, no veo la necesidad de poner a estas mujeres en una situación tan extrema y en unas condiciones tan penosas, para denunciar la cultura de la violación dentro del mundo patriarcal en el que vivimos.

.

La situación de estas mujeres es límite, sin acceso a la educación, ni a los medios de comunicación, ni a la cultura, influenciadas por el miserable yugo de la religión y la amenaza del castigo eterno.

.

No hace falta plantear realidades tan extremas para defender ideas feministas y denunciar los abusos machistas que en las sociedades modernas también suceden.

.

En cierto modo, me da la impresión que se puede plantear la idea de que estas mujeres se quejan con razón y las de las sociedades modernas no.

.

Era la única peli que me faltaba de ver de las nominadas al Oscar. Ojo que, en los últimos años, la moda que implantan los académicos hollywoodienses es dar el campanazo con una peli poco señalada.

.

Mi puntuación: 6,55/10.

.

.

Dirigido por Sarah Polley:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 44 min
Género: Drama
Título original: Women Talking
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 17-02-2023
País: EE.UU.
Dirección: Sarah Polley
Intérpretes: Rooney Mara, Claire Foy, Jessie Buckley, Judith Ivey, Emily Mitchell, Kate Hallett, Liv McNeil, Ben Whishaw, Frances McDormand, Sheila McCarthy, Michelle McLeod, August Winter
Argumento: Miriam Toews (novela)
Guión: Sarah Polley
Música: Hildur Guðnadóttir
Fotografía: Luc Montpellier
Producción: Frances McDormand
Distribuye en cine: Universal

.

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: