El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2022

Matrioskas, las niñas de la guerra (Documental) – 2022 – Helena Bengoetxea – Premio Feroz Arrebato de no ficción

21/11/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Teresa, Alicia, Araceli y Julia.

.

Helena Bengoetxea nos muestra la vida de estas cuatro nonagenarias que fueron enviadas durante la Guerra Civil a la Unión Soviética.

.

Sus biografías son realmente apasionantes, con vidas repletas de sucesos y de residencias.

.

Todas destacan el estupendo trato que recibieron en la URSS.

.

Las cuatro siguieron sintiéndose españolas, a pesar, que, para algunas, la vuelta a la patria no fuera todo lo feliz que esperaban.

.

El máximo interés de este estupendo documental son las protagonistas, mujeres con personalidad arrolladora.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.

Dirigido por Helena Bengoetxea:

.

Ficha:

Título original
Matrioskas, las niñas de la guerra
Año
2021
Duración
74 min.
País
España
Dirección
Helena Bengoetxea
Guion
Helena Bengoetxea
Música
Pascal Gaigne
Fotografía
Iñaki Alforja
Reparto
Documental
Compañías
Coproducción España-Francia; Haruru Filmak, SINCRO Producción, Pyramide Production
Género
Documental

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Onde máis doe (Donde más duele) (Documental) – 2022 – Manane Rodríguez – Premio Feroz Arrebato de no ficción

21/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Violencia vicaria.

.

El relato del asesinato de un niño de once años a manos de su padre para golpear a la madre, que vivirá con el dolor inmenso de la pérdida y la perpetua amenaza de su maltratador.

.

La narración de Manane Rodríguez comienza moviéndose en una triste poesía visual, para terminar con las voces de expertos sobre este tipo de cruel violencia machista.

.

Resulta difícil, como se explica en el documental, comprender que un padre pueda matar a su propio hijo, solo el odio en una sociedad patriarcal puede ser un motivo.

.

Las declaraciones del asesino son  difíciles de soportar. Destaco el correcto manejo del juicio por parte de la magistrada.

.

Mi puntuación: 7,82/10.

.

.

Dirigido por Manane Rodríguez:

.

Ficha:

Título original
Onde máis doe
Año
2022
Duración
65 min.
País
España
Dirección
Manane Rodríguez
Guion
Manane Rodríguez
Música
Nani García
Fotografía
Lara Vilanova
Reparto
Documental, Saamira Ganay
Compañías
Xamalú Filmes
Género
Documental | True Crime

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Suro – 2022 – Mikel Gurrea – VeoFeroz – Cine Club Alcarreño

20/11/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El reverso tenebroso de Alcarràs.

.

Me encantan estos relatos que se sumergen en la vida rural para mostrarnos las mayores miserias y mezquindades.

.

Esa falsa creencia, muy extendida entre los urbanitas, que el campo es un paraíso donde la vida es idílica y existe amistad y cooperación, es solo un mito construido, supongo, que para que deseemos lo que no tenemos, como parte de la sociedad capitalista.

.

Iván y Helena se van a vivir a la finca de alcornoques de su tía, su sueño construirse una piscina y modernizar la masía.

.

Pero esa vida ideal se ve trastornada por la inmersión de Iván dentro del ámbito de trabajo de los que van a explotar el corcho de sus árboles.

.

En la película se manifiesta el racismo, la explotación laboral, las clases sociales, el machismo… con la crudeza necesaria. Elementos consustanciales al capitalismo.

.

Alerta spoiler!

.

Esta pareja alcanzará sus objetivos, pero a costa de mandar la ética a tomar por culo. Una carga, tal vez, insoportable.

.

Una película extraordinaria que se estrena en diciembre y espero que tenga el éxito que merece.

.

Vicky Luengo, como siempre maravillosa.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Mikel Gurrea:

.

Ficha:

Título original
Suro
Año
2022
Duración
116 min.
País
España
Dirección
Mikel Gurrea
Guion
Mikel Gurrea, Francisco Kosterlitz
Música
Clara Aguilar
Fotografía
Julián Elizalde
Reparto
Vicky Luengo, Pol López, Ilyass El Ouahdani
Compañías
Lastor Media, Malmo Pictures, Irusoin, ETB, TV3, Institut Català de les Empreses Culturals
Género
Drama | Vida rural

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Se vende un tranvía – 1959 – Juan Estelrich – Curso UNED. Comedia y humor en el Cine Español

20/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Los timadores.

.

Maravilloso corto con guion de Rafael Azcona y Luis García Berlanga, en el que en 29 minutos se ríen de la caridad, de la inocencia del primo y de la lucha por la supervivencia de unos pobres timadores.

.

A mí personalmente las historias de timos me encantan, por ello entre mis pelis favoritas está El Golpe de George Roy Hill.

.

La peli más conocida de Juan Estelrich es El anacoreta con Fernando Fernán Gómez de 1976, con una producción muy corta, se podría decir que ha hecho una peli por década. Trabajó mucho más como ayudante de dirección junto a grandes directores de la época, como Juan Antonio Bardem, Orson Welles, Anthony Mann y Luis García Berlanga.

.

La película es muy divertida con estupendos personajes. Yo destacaría la sensacional elección del elenco, lo que ahora se llama casting. Cada actor encaja a la perfección con su personaje.

.

En principio iba a formar parte de una serie que sería titulada “Los pícaros“, que al final no llegó a realizarse.

.

Berlanga y Azcona irrumpen en el cine español con la intención de romper con el cine impostado e histórico que se hacía en el país. Propusieron una visión más realista y aguda de la España de la posguerra. Su cine se centra en los problemas del pueblo español, criticando el subdesarrollo y el atraso en el que se encontraba el país.

.

La manera de burlar la censura era disfrazar su cine de sainete, de esperpento muy a la española, pero con una carga de profundidad de humor negro, de sátira y de crítica social.

.

Berlanga y la corriente neorrealista tienen en común esa necesidad de mostrar la realidad, de enseñar la sociedad de la posguerra y criticar la situación del momento. La influencia del neorrealismo es clara en este sentido.

.

Los neorrealistas mostraban la realidad de forma directa, sin intermediación y casi sin planificación; la mostraban tal y como era. Sin embargo, Berlanga lo hacía de forma indirecta, escondiéndola tras la sátira y el humor.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

Dirigido por Juan Estelrich:

.

Ficha:

Título original
Se vende un tranvía
Año
1959
Duración
29 min.
País
España España
Dirección
Juan Estelrich
Guion
Rafael Azcona, Luis García Berlanga
Música
José Pagán, Antonio Ramírez Ángel
Fotografía
Francisco Sempere (B&W)
Reparto
José Luis López Vázquez, Antonio García Quijada, María Luisa Ponte, Antonio Martínez, Goyo Lebrero, Chus Lampreave, José María Tasso, Luis García Berlanga
Compañías
Estudios Moro
Género
Comedia | Mediometraje

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El pisito – 1958 – Marco Ferreri, Isidoro M. Ferry – Curso UNED. Comedia y humor en el Cine Español

20/11/2022

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La tragedia hecha comedia.

.

La película comienza a ritmo de jazz, en un estupendo travelling plano secuencia, siguiendo un coche alta gama que conduce un lascivo extranjero.

.

Una escenas más tarde vemos a los novios bajar de un tranvía, cuando pasa un rebaño de cabras, a ritmo de organillo.

.

El contraste de la Europa rica y la España paupérrima que aún no se había recuperado de la Guerra Civil.

.

Azcona en su primer guion ya se muestra en estado puro, con esa socarronería, ese fino sentido del humor y esa mala leche que le caracterizaría el resto de su vida.

.

El retrato de los dos novios, Rodolfo (José Luis López Vázquez) y Petrita (Mary Carrillo), es trágico.

.

Rodolfo hundido, durante toda la película, por una vida miserable, llevado por las circunstancias a realizar acciones vergonzosas.

.

Petrita siempre insatisfecha, con razón.

.

Detrás como acostumbrará Azcona hay una dura crítica social. La sociedad española de la época, y, tal vez, la actual, pero eso es otra historia, no conseguía que sus ciudadanos tuvieran lo mínimo para una vida digna, y mucho menos feliz.

.

La tradicional picaresca española se manifiesta, de nuevo, en el todo vale para conseguir una vida mejor. Mis principios, como decía Groucho Marx, son muy firmes, pero si no le gustan los cambio.

.

La gran maravilla es que Ferreri y Azcona consiguen transformar una tragedia en una divertida comedia, que solo a la censura de la época le debía de parecer liviana.

.

Como es habitual en el cine español el plantel de secundarios es estupendo.

.

La veterana Concha López Silva como Doña Martina, Ángel Álvarez como el compañero de trabajo Sáenz, María Luisa Ponte como la hermanísima, Andrea Moro como Mari Cruz, Celia Conde como Mery, José Cordero alias “El Bombero” como el callista… Azcona hace un pequeño cameo. Una de las escasas veces que se le verá en pantalla.

.

Reconozco a José Vicente Cerrudo, el Valentín de la película de Manuel Summers de 1963, en Del rosa al amarillo.

.

El pisito es una de las grandes películas del cine español que encaja bien en esa tradición del esperpento y de la comedia (social) negra costumbrista.

Mi puntuación: 9,22/10.

.

.

Dirigido por Marco Ferreri:

.

Ficha:

Título original
El pisito
Año
1958
Duración
76 min.
País
España España
Dirección
Marco Ferreri, Isidoro M. Ferry
Guion
Rafael Azcona, Marco Ferreri
Música
Federico Contreras
Fotografía
Francisco Sempere (B&W)
Reparto
Mary Carrillo, José Luis López Vázquez, Concha López Silva, Celia Conde, José Cordero, Ángel Álvarez, María Luisa Ponte, Andrea Moro, Chus Lampreave
Compañías
Documento Films
Género
Comedia | Comedia negra

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: