No es ninguna locura pensar que la realidad se puede nutrir de la ficción y que esa verdad puede llegar a ser increíble.
Me plantea la pregunta si es lícito imaginar y plasmar en el papel cuestiones execrables.
O por el contrario la libertad creativa no debe tener límites.
Yo lo tengo claro.
La maldad no está en imaginar historias, sino, a veces, en hacerlas realidad.
Mi puntuación: 7,56/10.
Ficha:
14′
Español
España
Un escritor se presenta en una comisaría de Madrid para denunciar que sin querer se ha convertido en el ideólogo de los últimos atentados del ISIS en el mundo. Según cuenta hace 6 meses le contactó una productora de TV turca interesada en hacer una seria sobre un líder yihadista, él accedió encantado, pero ahora acude a la comisaría porque 2 de esos atentados […]
Me ha recordado la obra maestra de Berlanga “Plácido”.
Esta pareja de burgueses ponen a un pobre en su mesa y pasa como en Plácido.
Tal vez sea solo un plagio.
Pero a mí me ha funcionado como corto.
Está claro que el maestro Berlanga ha dejado impronta.
Mi puntuación: 6,89/10.
Ficha:
6′
Español
España
Luismi debe hacer una labor social y exponerla posteriormente en su empresa durante el denominado “Solidarity day”. Finalmente se le ocurre invitar a cenar a su casa al mendigo de la esquina. Pero Luismi y su mujer Cari no se van a sentir del todo cómodos compartiendo mesa con el invitado.
Inglés Francés Italiano Español Categoría: Ficción Género: Comedia Drama Derechos Humanos Melodrama Otro Temática: Antiguo Muerte Discapacidad Comer/Beber Desigualdades Vejez Pobreza Asuntos sociales Solidaridad Mujer Países de rodaje: España Edad Recomendada: Todas las edades Presupuesto: 2500 USD
Un tema impactante que acongoja solo con nombrarlo.
La inacción es tan cómplice como el acoso y la violencia.
Me ha trastornado.
Mi puntuación: 7,23/10.
Ficha:
9′
Español
España
Helena, profesora de instituto, recibe la visita inesperada de Claudia, la madre de uno de sus alumnos, recientemente fallecido. Claudia quiere saber por qué su hijo decidió suicidarse y termina descubriendo que no es la única sobrellevando un duelo.
Ya lo comentaba anteriormente, somos de una generación en la que la ignorancia en temas sexuales es total.
Ver a estas tres señoras discurriendo utilidades al cacharrico es jocoso, aunque también algo triste.
Me gusta la idea que la vida pueda ser afrontada de una manera diferente cuando se descubren nuevas satisfacciones.
Mi puntuación: 7,89/10.
Ficha:
12′
Español
España
Angustias es una viuda de la tercera edad que vive una vida triste y anodina porque echa de menos a su difunto marido. Un día recibe un paquete misterioso y al abrirlo encuentra dentro un extraño objeto que nunca ha visto. Con la ayuda de sus amigas intentará descubrir para qué sirve “el cacharrico”.
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno incomprendido, incluso por los propios familiares.
La paciencia y el buen humor son las dos únicas recetas eficaces para convivir con estos enfermos.
Corto con vocación educativa.
Mi puntuación: 6,71/10.
Ficha:
7′
Español
España
Serge y su padre, que padece Alzheimer, se reúnen para comer en el restaurante de toda la vida. Parece un día cualquiera, pero de repente, el padre de Serge empieza a comportarse de una forma un tanto extraña…
Muchas veces la mujer es doblemente víctima. Por una parte de la violencia machista y por otra de la incomprensión de las propias mujeres.
Impresionante la interpretación de Elena Furiase, que demuestra lo buena actriz que es.
Sobrecogedor y triste corto, que invita a la inmensa compasión y a la solidaridad.
Mi puntuación: 8,31/10.
Ficha:
11′
Español
España
María, una joven cantante, tiene que acudir a dar un pequeño concierto, como cada sábado por la noche, dejando a su hija al cuidado de su madre. Aparentemente, es solo una noche más.
Inglés
Categoría: Ficción
Género: Comedia Drama Derechos Humanos Otro
Temática: Cultura Equidad de género Asuntos sociales Mujer
En este duelo interpretativo es muy difícil saber cual de los dos es mejor actor.
Deja claro que los genes de la intolerancia siempre van a sobresalir ante el discurso impostado del intolerante.
No perderse ni una sola palabra de la explosión de ira.
Impresionante.
Mi puntuación: 8,10/10.
Ficha:
12′
Español
España
Buscando desesperadamente un lugar dónde cortarse el pelo la noche antes de su boda, un cliente elegante entra en una peluquería de barrio. Lo que no espera es que el peluquero le reconozca como una persona muy importante de su pasado.
Dos protagonistas en estado de gracia, que enamoran a la cámara y al espectador.
Un corto brillante, luminoso, optimista que te hace creer en el amor.
Una maravilla.
Mi puntuación: 8,35/10.
Ficha:
13′
Español
España
Cintia y Alegría, amigas y compañeras de clase, han quedado para estudiar Literatura pero, con 17 años, concentrarse no resulta nada fácil, sobre todo cuando una de ellas tiene una noticia tan importante que dar.
Este corto refleja a la perfección la desgana social hacia los abusos cotidianos que sufren las mujeres.
Representa de manera muy emotiva la necesidad de la colaboración entre mujeres, eso que se ha dado en llamar tan acertadamente sororidad.
Ha conseguido que liberara emociones de simpatía inmensas.
Destacar la interpretación de su protagonista.
Mi puntuación: 9,03/10.
Ficha:
14′
Español
España
Maca trabaja como cajera en un supermercado. Un día, mientras repone una de las estanterías, un joven se le acerca por detrás y le ‘roza’ el trasero con el ‘paquete’. La chica amaga con enfrentarse con él, pero le asaltan las dudas. ¿Ha sido una agresión? ¿Puedo denunciarlo? ¿Se lo habrá hecho a más mujeres?…
Español
Categoría: Ficción
Género: Drama Temática: Equidad de género Mujer Sin violencia Violencia
Este joven se esfuerza en explicar a sus padres cuestiones relacionadas con la sexualidad.
Viéndolo me he preguntado ¿es posible que existan personas tan ignorantes en este tema?
Después de pensar un buen rato, he concluido que sí.
Soy de una generación en la que la ignorancia en temas sexuales era absoluta y es posible que alguno no haya aprendido nada a lo largo de los años.
Muy divertido e ilustrativo.
El tono de comedia lo hace muy amable.
Mi puntuación: 8,01/10.
Ficha:
11′
Español
España
Hay temas que no pueden esperar al postre
Inglés, Italiano Categoría: Ficción Género: Comedia Sexual Temática: Familia Homosexualidad Relaciones Sexualidad Asuntos sociales Países de rodaje: España Edad Recomendada: 16+
También una reflexión sobre los concursos de televisión en los que se exponen las miserias y se comercia con la esperanza.
Mi puntuación: 7,51/10.
Ficha:
8′
Español
España
Un joven repartidor en bicicleta imagina participar en un concurso llamado “El globo de la fortuna”. Su objetivo es que el globo no explote. En realidad, el concurso no es más que su trabajo como repartidor en bicicleta para ganar un sueldo. ¿Conseguirá llevarse el premio?
Inglés Inglés Categoría: Ficción Género: Comedia Drama Temática: Asuntos sociales Países de rodaje: España Ópera Prima
Un hombre desesperado por la terrible sequía ve alimentadas sus teorías conspiranoicas…
La aridez de la tierra y la consternación impregnan el trágico relato.
Mi puntuación: 7,03/10.
Ficha:
14′
Español
España
Raimundo Polvorín es un agricultor venido a menos. Sus tierras están secas porque no llueve, sigue esperando una ayuda agraria que nunca llega y, para colmo, sospecha que su mujer ya no le quiere. La única razón que lo empuja a seguir adelante es su hijo Carlos de ocho años, al que le apasionan los juegos de guerra. Sin embargo, Raimundo cree que su suerte está […]
Inglés
Categoría: Ficción Terror
Género: Derechos Humanos Horror Thriller
Temática: Ambiental Asuntos sociales Campo Violencia
Un entrañable corto de animación en forma de cuento.
Fabián Molinaro nos habla de la dificultad de abandonar nuestros recuerdos con una animación muy suave y tierna.
Mi puntuación: 7,32/10.
Ficha:
7′
Sin diálogos.
España
En una agradable mañana de otoño, Nico, un enérgico niño de 8 años que tiene la habilidad de doblar todos los objetos como si fueran de papel, colecciona felizmente todas las cosas que le encantan de su casa mientras..
Categoría: Animación Fantástico
Género: Derechos Humanos Fantasía Infantil
Temática: Asuntos sociales Emigracion/Inmigracion Familia Infancia
Países de rodaje: España
Edad Recomendada: Todas las edades
Ópera Prima Escuela de cine Universidad Politecnica de Valencia
Un corto cómico músico festivo, extraordinariamente divertido.
Una estupenda selección musical.
Me apunto a una misa así.
Una excelente fotografía.
Mi puntuación: 8,23/10.
Ficha:
Fortissimo Victor Cesca 14′ Francés
Francia Categoría: Ficción Género: Comedia Musical Temática: Música Religión Países de rodaje: Francia Edad Recomendada: Todas las edades Presupuesto: 20000 USD
Parece que todo tenga que estar perfectamente definido en la identidad de género y solo se pueda ser chico o chica.
Estos prejuicios también se extienden a los profesionales para las intervenciones de cambio de sexo.
Divertido y aleccionador.
La importancia de los detalles.
Mi puntuación: 7,31/10.
Ficha:
Desviación típica Standard deviation
Paco Ruiz
10′ Español
España
River acude a su primera cita en la «Unidad de Trastornos de la Identidad de Género». Allí, el psiquiatra somete a River al cuestionario que decidirá si puede o no acceder a la atención que necesita. River sabe perfectamente lo que debe contestar, pero un pequeño detalle lo pondrá todo en peligro.
El cómo se hizo la miniserie Obi-Wan de Deborah Chow.
Tal vez, sea una de las pocas personas que la serie dirigida por Chow le pareció una maravilla. Para mi asombro cosechó malos comentarios.
Este making off está bien construido y muestra la emoción de Ewan McGregor y Hayden Christensen en retomar su personajes después de dos décadas. Un sentimiento que se trasmite a este pobre cutrecrítico.
No quiero olvidarme de los Inquisidores y de la niña Leia.
Me ha encantado.
Me dan ganas de revisitar la serie.
Mi puntuación: 8,22/10.
Dirigido por David Gelb:
Ficha:
Título original Obi-Wan Kenobi: A Jedi’s Return Año 2022 Duración 60 min. País Estados Unidos Dirección David Gelb Reparto Música Michael Dean Parsons, Scott Michael Smith Fotografía Chloe Weaver, Matthew Chavez, Kaliya Warren Compañías Lucasfilm, Supper Club. Distribuidora: Disney+ Género Documental | Documental sobre cine. Telefilm Grupos Obi Wan Kenobi Sinopsis Documental sobre la realización de la serie para Disney+ “Obi-Wan Kenobi”.
En 2020 cuando se estrenó la película que inauguraba esta saga escribí el siguiente cutrecomentario de Tyler Rake en holasoyramon.com.
Podría hacer un copia pega, cambiar un par de palabras y me serviría perfectamente para esta película.
Se trata de cine de entretenimiento que responde de forma milimétrica a una fórmula efectista de hacer películas.
Un film perfectamente rodado, con un montaje trepidante, un plano secuencia (falso) de 21 minutos que me vuelve loco y una combinación de momentos dramáticos de pausa y otros de acción como un tornado de violencia.
Cine clónico, que no aporta nada nuevo.
Yo que tengo ese don divino de olvidar las películas malas, podría haber visto la de hace tres años y me hubiera parecido lo mismo que ver esta nueva producción.
Supongo que llegará un momento en que el público se canse de ver siempre la misma película. O, tal vez, no.
Sencillamente querida me importa un bledo.
Mi puntuación: 2,66/10.
Dirigido por Sam Hargrave:
Ficha:
Duración: 02h 02 min Género: Acción Título original: Extraction 2 Año: 2023 Fecha de estreno en España en Netflix: 16-06-2023 País: EE.UU. Dirección: Sam Hargrave Intérpretes: Chris Hemsworth, Golshifteh Farahani, Adam Bessa, Olga Kurylenko, Daniel Bernhardt, Tinatin Dalakishvili, Sinead Phelps, Justin Howell, George Lasha, Idris Elba Argumento: Joe Russo (personajes novela gráfica “Ciudad”), Anthony Russo (personajes novela gráfica “Ciudad”), Ande Park (personajes novela gráfica “Ciudad”), Fernando León González (personajes novela gráfica “Ciudad”) Guión: Joe Russo Música: Alex Belcher Fotografía: Greg Baldi Producción: Joe Russo, Anthony Russo, Sam Hargrave Distribuye en formato doméstico: Netflix
En esta serie expone los males que conlleva la industria de la pornografía.
Una actividad íntimamente relacionada con la trata de mujeres, con la prostitución y con las drogas.
A través de la actriz Laura Rozalén nos relata las vivencias de una chica que fue “captada” como actriz porno. Tiene que usar el recurso de la interpretación para evitar represalias a la mujer que ha sufrido todas las atrocidades que se relatan. Por cierto, la actuación de Laura es meritoria.
Se muestra la importancia de los factores sociales y económicos para caer en las redes de esta exploración de la mujer.
Las declaraciones de los actores convergen en que es una actividad en la que se infringen los derechos de los trabajadores, sin contratos, sin seguridad social, con sueldos miserables, con pagos en droga…
Los protagonistas de estas películas son explotados y los que obtienen grandes beneficios son los productores.
También nos muestra en drama de una familia con una hija menor víctima de la difusión en redes de un vídeo sexual, con una batalla judicial interminable y dolorosa.
Da voz a las otras víctimas, las que están al otro lado de la pantalla. En la actualidad el consumo de pornografía se inicia a edades muy tempranas, diez o incluso ocho años, creando una imagen deshumanizada, violenta y machista del sexo en nuestros niños.
Una serie de denuncia que mira todos las facetas del problema.
Hecho de menos alguien que aporte posibles soluciones.
Mi puntuación: 7,85/10.
Dirigido por Mabel Lozano:
Ficha:
Serie TV Género: Documental Título original: PornoXplotación Año: 2022 País: España Dirección: Mabel Lozano Argumento: Mabel Lozano (libro), Pablo J. Conellie (libro) Guión: Mabel Lozano