El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2023

Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-11-08 – Las mejores películas y el Palmarés de la SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

10/11/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Más información en:

 

SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci – Palmarés, experiencias y sensaciones en Valladolid

 

SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Semilla del son (Documental Musical) – 2023 – Juanma Villar Betancort – #YoVoyAlCine – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

9/11/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Explorando el son.

 

Este documental es una road movie por tierras cubanas del cantante, escritor, compositor y filósofo zaragozano Santiago Auserón, alias Juan Perro.

 

Un recorrido por la isla en busca de las raíces del son, de la música cubana y de sus relación con la tradición folclórica española.

 

Los mejores momentos son los musicales, en los que intérpretes cubanos tocan sus canciones acompañados del rockero maño.

 

De Santiago Auserón siempre queda el nostálgico recuerdo de Radio Futura.

 

Me ha encantado.

 

Me dan ganas de visitar Cuba y explorar los lugares donde se crio mi madre.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por Juanma Villar Betancort:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 40 min
Género: Documental
Título original: Semilla del son
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 10-11-2023
País: España
Dirección: JuanMa Betancort
Guión: JuanMa Betancort
Distribuye en cine: Karma Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Rioja, la tierra de los mil vinos (Documental) – 2023 – José Luis López-Linares – #YoVoyAlCine – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

9/11/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Brindemos con un Rioja.

 

La carrera de José Luis López-Linares como director de fotografía y documentalista es amplísima, habiéndose labrado un reconocido prestigio.

 

Compone un documental de una calidad técnica pasmosa, con unas imágenes de gran belleza, que, además, adquieren un carácter didáctico.

 

Después de ver la película te dan ganas de visitar La Rioja y de beber su excelente vino.

 

La narración se compone de las declaraciones de los viticultores, de expertos y de Pepe Viyuela. Se traslada al espectador el entusiasmo por la crianza y la elaboración de los diferentes caldos.

 

Cabría la tentación de calificarlo de publirreportaje, pero hay mucha sinceridad y pasión como que se quede solo en eso.

 

Mi puntuación: 7,39/10.

 

 

Dirigido por José Luis López-Linares:

 

 

Ficha:

Género: Documental
Título original: Rioja, la tierra de los mil vinos
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 10-11-2023
País: España
Dirección: José Luis López-Linares
Guión: José Luis López-Linares
Música: Jorge Magaz
Fotografía: José Luis López-Linares

 

..

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Caravaggio – 1986 – Derek Jarman – Caravaggio / Jarman – Curso UNED 2023-2024. El cine de los grandes maestros o cuando el pincel es la cámara

9/11/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Buen cine del que sorprende.

 

Gran acierto el de nuestro profesor, Carlos Alba, programando esta insólita película.

 

Se nos presenta la biografía del pintor a través de sus cuadros, que sirven para introducirnos en una época y en unos personajes muy interesantes.

 

Cada escena se complementa con elementos anacrónicos, que lejos de desvincularnos con la trama y con la época, parece que la recolocaran y la presentan con mayor nitidez.

 

Contar con Tilda Swinton siempre es un lujo, aquí se trasmuta de jovencita callejera a bellísima gran dama, demostrando, una vez más, que es la actriz más camaleónica de la historia del cine.

 

Una película dirigida por Derek Jarman cuya vida se merece un biopic. Un artesano y un artista que a base de paciencia y oficio compuso esta magnífica película con un presupuesto exiguo.

 

Un gran acierto su proyección en este curso de la UNED.

 

Mi puntuación: 8,55/10.

 

 

Dirigido por Derek Jarman:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 29 min
Género: Drama
Título original: Caravaggio
Año: 1986
País: Reino Unido
Dirección: Derek Jarman
Intérpretes: Nigel Terry, Sean Bean, Garry Cooper, Dexter Fletcher, Tilda Swinton, Spencer Leigh, Noam Almaz, Nigel Davenport, Michael Gough, Robbie Coltrane, Dawn Archibald, Jack Birkett, Sadie Corre, Una Brandon-Jones, Vernon Dobtcheff, Jonathan Hyde
Guión: Derek Jarman, Nicholas Ward Jackson
Música: Simon Fisher-Turner
Fotografía: Gabriel Beristain
Vestuario: Sandy Powell
Distribuye en formato doméstico: Cameo

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2023-11-07 – La mononucleosis infecciosa

9/11/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, presentado por José Luis Solano, con la participación del Dr. Ramón Bernadó.

.

Este profesional con cuarenta años de ejercicio nos explica temas relacionados con la salud.

.

Se emite desde Abril de 2021 en plena pandemia.

.

Ha realizado un recorrido por diversas enfermedades, trastornos mentales y adicciones.

.

Otros posts de Al Médico con Ramón

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: