El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2023

Simón – 2023 – Diego Vicentini

6/11/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Doblegar voluntades.

 

El debutante Diego Vicentini nos presenta la historia de un personaje, Simón, al que da vida Christian McGaffney, herido psicológicamente por el sufrimiento sufrido en la detención por las fuerzas de seguridad venezolanas.

 

Estamos ante una película de denuncia de la situación de pobreza y represión en la Venezuela actual.

 

Impresiona que los detenidos que acompañan a Simón y a su amigo Chucho (Roberto Jaramillo) no sean activistas, solo pasaban por ahí en un mal momento.

 

Lo importante no es detener opositores, sino doblegar voluntades a través de las prácticas más abyectas que puede realizar un individuo y recibir una persona, la tortura.

 

En parte descubrimos la realidad social a través de los asombrados ojos de una chica norteamericana, Melissa, interpretada por Jana Nawartschi.

 

El director elude intencionadamente imágenes crueles, que suceden fuera de campo, dando un tono de pesadilla a algunas escenas.

 

Una película muy interesante, que ha sido un éxito en su país, sorteando la censura de manera sorprendente y que se postula como mejor película iberoamericana en los Goya 2024.

 

Le deseamos mucho éxito.

 

Mi puntuación: 8,55/10.

 

 

Dirigido por Diego Vicentini:

 

 

Ficha:

Título original
Simón
Año
2023
Duración
99 min.
País
Venezuela
Dirección
Diego Vicentini
Guion
Diego Vicentini
Reparto
Música
Freddy Sheinfeld
Fotografía
Horacio Martinez
Compañías
Coproducción Venezuela-Estados Unidos; Black Hole Enterprises
Género
Drama | Inmigración

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El exorcista – The Exorcist – 1973 – William Friedkin – #YoVoyAlCine

4/11/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Había una vez una dulce niña de doce años…

 

Hacía muchos años que no visitaba esta magnífica película. Recuerdo que la vi en un cine gigantesco que recién habían inaugurado en Zaragoza, el Cine Quijote (*). Por cierto, tengo que ver si sigue existiendo.

 

En aquél tiempo era gilipollas (ahora probablemente también) y despreciaba el cine de terror. Me movía en círculos culturetas. Veíamos películas de Godard, Pasolini y Éric Rohmer. Todo lo que oliera a comercial era denostado.

 

A mí El exorcista me pareció un peliculón, aunque no expresé en voz alta mi opinión.

 

Me asombra que al volverla a visitar, la recordara tan bien.

 

Me encanta la estructura de la película. Primero las excavaciones en Irak, comprobando que el demonio siempre ha estado presente.

 

Después la presentación de esa familia, con esa chiquilla tan dulce que resulta empalagosa.

 

Después los cambios en Regan y todo el sufrimiento causado por la medicina moderna. Dura crítica a los médicos que intentan dar explicaciones alambicadas a la patología que padece.

 

Después ya la presencia desatada del diablo y la lucha de los dos exorcistas. Un último episodio, breve y directo.

 

Un final realmente explosivo. Y un epílogo triste.

 

Entre medio el detective Kinderman (un estupendo Lee J. Cobb) investigando la muerte en esa escalinata fundamental.

 

También la historia del Padre Karras (Jason Miller), un personaje fundamental.

 

Pero además de un guion muy redondo está la dirección de William Friedkin, que con 38 años, consigue crear una atmósfera muy perturbadora y desesperanzada. La transformación de Regan (Linda Blair) es de una crueldad inusitada y el sufrimiento al que es sometida inconmensurable.

 

Han pasado cincuenta años desde su estreno y ser reestrenada es todo un acierto. Creo que ha mejorado con los años.

 

Peliculón!!!

 

Mi puntuación: 9,33/10.

 

(*) El Cine Don Quijote fue construido sobre el antiguo solar del Cuartel del Carmen, obra del equipo de arquitectos Yarza.
La comodidad de sus butacones y la forma cóncava de la pantalla, pensada para la proyección en CINERAMA, lo cual nunca se produjo.
Desde 2002, funciona como Casino.

 

 

Dirigido por William Friedkin:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 13 min
Género: Terror
Título original: The Exorcist
Año: 1973
País: EE.UU.
Dirección: William Friedkin
Intérpretes: Ellen Burstyn, Lee J. Cobb, Jason Miller, Linda Blair, Max Von Sydow, Kitty Winn, Jack MacGowran, Peter Masterson, William O’Malley, John Mahon
Argumento: William Peter Blatty (novela)
Guión: William Peter Blatty
Música: Mike Oldfield
Fotografía: Owen Roizman
Montaje: Evan A. Lottman, Norman Gay, Craig McKay
Distribuye en formato doméstico: Warner

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La mesita del comedor – 2022 – Caye Casas

4/11/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El cristal es irrompible.

 

Caye Casas () ha confeccionado una durísima comedia negra, que tiene mucho, también, de thriller psicológico.

 

Es impresionante la completa construcción de los personajes y la creación de una atmósfera turbadora y viciada desde el inicio de la película.

 

Colosal la sevillana Estefanía de los Santos.

 

Superlativo el onubense David Pareja.

 

Casas ha sabido llegar a las profundidades del terror español, con su tono castizo y costumbrista, que roza el esperpento desde lo cotidiano.

 

Estamos ante un film que no está recomendado para individuos sensibles o débiles de estómago. Solo personas curtidas por muchas horas de gore y terror podrán soportarla sin pestañear.

 

Mi puntuación: 9,15/10.

 

 

Dirigido por Caye Casas:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 31 min
Género: Terror | Comedia | Drama
Título original: La mesita del comedor
Año: 2022
País: España
Dirección: Caye Casas
Intérpretes: Estefanía de los Santos, David Pareja, Claudia Riera, Josep Riera, Eduardo Antuña, Gala Flores, Itziar Castro, Cristina Dilla, Claudia Font, Paco Benjumea, Emilio Gavira
Guión: Cristina Borobia, Caye Casas
Música: Bambikina
Fotografía: Alberto Morago
Distribuye en cine: Festival Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 71 – Five Nights at Freddy´s y análisis de El Chico y la Garza y The Killer

4/11/2023

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de La Alcarria: Five Nights at Freddy´s y análisis de El Chico y la Garza y The Killer

03/11/2023

 

Después de la semana pasada, que vino cargada de estrenos, esta tocaba levantar el pie del acelerador. Aún así, os presentamos cuatro opciones de las que, al menos tres, resultan bastante estimulantes. La primera es Five Nights at Freddy´s, una película de terror basada en un popular videojuego que en España ya es el mejor estreno de terror de la historia. Tal cual. Aunque no está cosechando las mejores críticas, la película está funcionando de maravilla.



También tenemos Vidas Pasadas, un drama que está cosechando grandes críticas y que incluso suena para los Oscar. Y David Trueba nos trae Saben Aquell, en la que recoge algunos de los años de vida de uno de los cómicos más populares de nuestro país, Eugenio. El cuarto estreno de la semana es Juniper, que viene abalada por la interpretación de Charlotte Rampling (aunque a Ramón no le haya parecido gran cosa).



Y en la zona SPOILER TOTAL, analizamos El Chico y la Garza de Miyazaki y The killer, de David Fincher.

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2023-10-31 – La vacuna de la gripe

3/11/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, presentado por José Luis Solano, con la participación del Dr. Ramón Bernadó.

.

Este profesional con cuarenta años de ejercicio nos explica temas relacionados con la salud.

.

Se emite desde Abril de 2021 en plena pandemia.

.

Ha realizado un recorrido por diversas enfermedades, trastornos mentales y adicciones.

.

Otros posts de Al Médico con Ramón

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: