El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2023

Las cuatro hijas – Les Filles d’Olfa – 2023 – Kaouther Ben Hania – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

26/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Criar a cuatro hijas en Túnez.

 

Este documental juega con el espectador a ser ficción, realidad, testimonio y making off.

 

El personaje de la madre es ocasionalmente representado por una actriz, curiosamente impresiona de más fuerza la madre real que la actoral.

 

La cámara de la directora Kaouther Ben Hania se introduce en la intimidad de estas chicas, ante la mirada atónita de una madre coraje tradicional, que no permanece indolente ante nada que les pase a sus hijas.

 

Un documental potente y de denuncia que me sumerge en la duda de cómo actuar con los hijos para que se comporten según lo que se considera lo mejor.

 

Resaltar las notas de humor, a veces negro, que dan más encanto a esta película.

 

No defrauda. Impacta.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por Kaouther Ben Hania:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 47 min
Género: Drama | Documental
Título original: Les filles d’Olfa
Título alternativo: Four Daughters
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 17-11-2023
Países: Alemania, Arabia Saudí, Chipre, Francia, Túnez
Dirección: Kaouther Ben Hania
Guión: Kaouther Ben Hania
Música: Amin Bouhafa
Fotografía: Farouk Laâridh
Distribuye en cine: Caramel Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Música – Musik – Angela Schanelec – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

26/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La ética y la estética del plano fijo.

 

Al parecer esta película contiene un hilo argumental, que a mí me ha costado entender.

 

Lo que marca a fuego este film, no es su historia, sino la manera de contarla.

 

Estamos ante una película en la que los prolongados planos fijos, generalmente generales, se suceden de manera cansina y reiterativa.

 

Podemos contemplar al protagonista, durante 40 interminables segundos, sentado en un banco, sin que ese lapso de tiempo suceda nada.

 

Se pueden contar, con los dedos de una mano parcialmente amputada, los movimientos de cámara de la película.

 

Los actores permanecen indolentes y callados ante una cámara que nunca se mueve.

 

Los muy enterados dicen que cuenta el Mito de Sofocles. A mí eso me da igual.

 

Lo siento, pero he empezado a odiar el plano fijo.

 

A pesar de su título, música hay poca en la película, pero cómo se agradece.

 

Mi puntuación: 2,55/10.

 

 

Dirigido por Angela Schanelec:

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Angela Schanelec
GUION
Angela Schanelec
FOTOGRAFÍA
Ivan Marković
MONTAJE
Angela Schanelec
SONIDO
Rainer Gerlach
PRODUCCIÓN
Kirill Krasovski, François d’Artemare, Vladimir Vidić, Nataša Damnjanović
PRODUCTORA
Faktura Film, WDR/ARTE, Les Films de l’Après-Midi, dart.film
INTÉRPRETES
Aliocha Schneider, Agathe Bonitzer, Marisha Triantafyllidou, Argyris Xafis, Frida Tarana, Ninel Skrzypczyk, Miriam Jakob, Wolfgang Michael
DURACIÓN
108 min.
TIPO
Largometraje
FORMATO
Color
AÑO DE PRODUCCIÓN
2023
VERSIÓN
V.O. en alemán, griego e inglés subtitulada en español e inglés
PAÍS
Alemania, Francia, Serbia

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Fallen leaves – Kuolleet lehdet – Aki Kaurismäki – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

25/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El proletariado finlandés.

 

Aki Kaurismäki nos presenta unos personajes tristes, desolados, inexpresivos, heridos, pero con cariño, con cierta ternura.

 

Una historia trágicamente cómica, de personas que se mueven buscando el amor, que se les hace esquivo.

 

Kaurismäki convierte lo triste en alegre. Lo sucio en sincero. Lo frío en nostálgico.

 

Sino es una obra maestra se le parece.

 

Mi puntuación: 8,87/10.

 

 

Dirigido por Aki Kaurismäki:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 21 min
Género: Comedia | Drama
Título original: Kuolleet lehdet
Año: 2023
País: Finlandia
Dirección: Aki Kaurismäki
Intérpretes: Alma Pöysti, Jussi Vatanen, Alina Tomnikov, Sakari Kuosmanen, Janne Hyytiäinen, Martti Suosalo, Maria Heiskanen, Nuppu Koivu, Matti Onnismaa, Simon Al-Bazoon
Guión: Aki Kaurismäki
Fotografía: Timo Salminen
Producción: Aki Kaurismäki
Distribuye en cine: Avalon

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La Bête (The Beast) – 2023 – Bertrand Bonello – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

25/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Historias de amor que no serán recordadas.

 

Salí del cine desconcertado. No había sido capaz de comprender esta trama ambientada en tres períodos distintos: 1910, 2014 y 2044.

 

Mis compañeros en la puerta del Teatro Cervantes me la explicaron. 

 

Mi opinión del film mejoró ligeramente.

 

Es una película que dura dos horas y media y que me resultó eterna, aburrida, tediosa, sin interés, petulante e insultancial.

 

Para contar lo que cuenta no se necesitaban esos 146 minutos.

 

Un tiempo que nadie debería perder como yo he tirado.

 

¡Qué la compre quién la entienda!

 

Mi puntuación: 2,00/10.

 

 

Dirigido por Bertrand Bonello:

 

 

Ficha:

Título original
La Bête (The Beast)
Año
2023
Duración
146 min.
País
Francia
Dirección
Bertrand Bonello
Guion
Bertrand Bonello. Historia: Henry James
Reparto
Música
Bertrand Bonello, Anna Bonello
Fotografía
Josée Deshaies
Compañías
Coproducción Francia-Canadá; Les Films du Bélier, My New Picture, Sons of Manual, arte France Cinéma, Eurimages
Género
Ciencia ficción. Drama. Romance | Distopía

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mamacruz – 2023 – Patricia Ortega – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2023 – @SEMINCI – #68Seminci

25/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El despertar sexual de Kiti Mánver.

 

La venezolana Patricia Ortega nos ofrece el drama de una anciana que tiene “una revelación” sexual y que está dispuesta a descubrir nuevos mundos y nuevas zonas erógenas.

 

A esta mujer le da vida una soberbia e impresionante Kiti Mánver.

 

Aunque la trama es dramática la película es una comedia divertida, de ritmo pausado como la existencia de la protagonista.

 

Se mueve entre la sacristía, la misa, la máquina de coser y sus nuevas amigas del Taller de masturbación.

 

Nunca es tarde si la dicha es buena.

 

Mi puntuación: 7,66/10.

 

 

Dirigido por Patricia Ortega:

 

 

Ficha:

Género: Comedia | Drama
Título original: Mamacruz
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 27-10-2023
Países: España, Venezuela
Dirección: Patricia Ortega
Intérpretes: Kiti Mánver, Inés Benítez, Silvia Acosta, Mari Paz Sayago, Pepe Quero
Guión: Patricia Ortega, José Ortuño
Fotografía: Fran Fernández Pardo
Distribuye en cine: Filmax

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: