El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2023

La ermita – 2023 – Carlota Pereda

19/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La falsa medium.

 

Después de Cerdita, Carlota Pereda lo tenía difícil.

 

Aquí se sumerge dentro de un pueblo vasco con sus leyendas y su folklore.

 

La trama gira alrededor de Emma (Maia Zaitegi), una niña con el don y Carol (Belén Rueda) una farsante, que no quiere ver lo que no se ve.

 

La película más que momentos de terror tiene una atmósfera inquietante, donde la niña Emma se desenvuelve a duras penas, padeciendo lo que no está en los escritos.

 

También son muy deprimentes las escenas con esa madre enferma, a la que da vida la siempre eficaz Loreto Mauleón.

 

Una película bien construida, pero que no termina de cuajar, quedándome la extraña sensación de que el film podría haber sido mejor.

 

Laura Galán tiene un papel testimonial al principio de la película. La echamos de menos.

 

Muy interesante el personaje de Belén Rueda, que ha dedicado su vida al engaño, imitando a una madre que despreciaba, pero necesitaba. Desolada por no haber heredado los poderes maternos. Esa relación es de lo más turbadora.

 

Mi puntuación: 5,22/10.

 

 

Dirigido por Carlota Pereda:

 

 

Ficha:

Género: Terror
Título original: La ermita
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 17-11-2023
País: España
Dirección: Carlota Pereda
Intérpretes: Belén Rueda, Maia Zaitegi, Josean Bengoetxea, Loreto Mauleón, Jon Olivares, Elena Irureta, Nagore Aranburu
Guión: Carlota Pereda, Albert Bertran Bas, Carmelo Viera
Música: Pascal Gaigne
Fotografía: Rita Noriega
Distribuye en cine: Filmax

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El otro hijo – 2023 – Juan Sebastián Quebrada

19/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La pérdida del hermano.

 

La película gira alrededor del fallecimiento del joven Simón, en un inexplicado accidente.

 

El film va a girar entorno al duelo de los padres y la manera de afrontarlo de su hermano pequeño. El misterio de la muerte inesperada, es pasado de largo, cuando a mí es lo que más me interesaba.

 

Juan Sebastián Quebrada intenta realizar un retrato de la juventud colombiana, quedándose en lo superficial y temas, que podrían ser interesantes y turbadores de explorar, como esa novia que no sabemos muy bien que papel jugó en ese fallecimiento, se quedan en nada.

 

Los personajes no tienen profundidad, siendo solo dibujados a grandes rasgos.

 

Sí son interesantes las diferentes maneras de afrontar el duelo y la cuestión planteada de qué papel juega el hijo que ha quedado, ante sus padres y ante los amigos.

 

El director rueda con planos muy cerrados, muchos primeros planos con una cámara titubeante, desconociendo absolutamente el concepto de la profundidad de campo. Una manera “moderna”  de rodar, que a mí me saca de quicio

 

Mi puntuación: 4,55/10.

 

 

Dirigido por Juan Sebastián Quebrada:

 

 

Ficha:

Título original
El otro hijo
Año
2023
Duración
90 min.
País
Colombia
Dirección
Juan Sebastián Quebrada
Guion
Juan Sebastián Quebrada
Reparto
Miguel González, Ilona Almansa, Jenny Navarrete, Simón Trujillo
Música
Carlos Quebrada
Fotografía
Michaël Capron
Compañías
Coproducción Colombia-Francia-Argentina; Evidencia Films, Geko Films
Género
Drama

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Hijos de África (Corto Documental) – 2023 – Carles Bover Martínez, Julio Pérez Del Campo

19/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El desamparo de la infancia.

 

Los directores nos sitúan en Benín para poner el foco en los niños explotados.

 

Siempre es necesario que se nos recuerde que en el mundo hay lugares donde los niños faenan de sol a sol, realizan trabajo esclavo, están a merced de ladrones y violadores y son explotados sexualmente.

 

Los niños de este documental tienen que ocultar sus caras detrás de unas máscaras, lo cual le da al testimonio un valor especial, como si se hablara de la infancia en general.

 

Contrasta la dureza del relato con la belleza de los paisajes.

 

Mi puntuación: 7,56/10.

 

 

Dirigido por Carles Bover Martínez y Julio Pérez Del Campo:

 

 

Ficha:

Año
2023
Tipo de producción
Cortometraje
Género
Documental
Idiomas
Inglés
Duración
15 m.
Productoras
ENS PÚBLIC DE RÀDIOTELEVISIÓ DE LES ILLES BALEARS, SEALAND FILMS, SL
Producción
Carles Bover Martínez, Julio Pérez Del Campo, Nacho Tejedor García
Dirección de Producción
Carles Bover Martínez
Guion
Carles Bover Martínez, Julio Pérez Del Campo
Dirección
Carles Bover Martínez, Julio Pérez Del Campo
Dirección de Fotografía
Carles Bover Martínez, Julio Pérez Del Campo
Montaje
Julio Pérez Del Campo
Música
Rafael Del Olmo Alonso
País/es
España

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Me he hecho viral – 2023 – Jorge Coira – #YoVoyAlCine

18/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Las desgracias de Blanca Suárez.

 

Jorge Coira (El desconocido, Hierro, Rapa…) compone una comedia muy divertida desde el principio al fin.

 

Como siempre las grandes comedias son, en realidad, grandes dramas. Como decía Billy Wilder es todo cuestión de tono.

 

Las desgracias por las que va pasando la protagonista, las vemos con mucho humor, a veces muy negro, pero siempre con una mirada inteligente e irónica.

 

Se tratan temas muy interesantes como el adulterio, la amistad, las relaciones paterno filiales, las tonterías que se hacen bajo los efectos del alcohol y el poder de difusión de las redes sociales.

 

Blanca Suárez realiza una interpretación magistral, que debería ser premiada, con un arco de registros asombrosos. Pero ya sabemos que los premios solo los reciben los dramas…

 

Siempre me impresiona Miguel Rellán con esa naturalidad que impregna a todos sus personajes.

 

La que me hace mucha gracia es Cristina Gallego, que parece que siempre interpreta el mismo papel, pero tiene tanto gracejo que nos da igual, queremos disfrutarla más. Me parto con ella.

 

A Enric Auquer le van fenomenal estos papeles de buena persona.

 

Una película estupenda, que se merece tener éxito en salas y, también, premios.

 

Mi puntuación: 8,55/10.

 

 

Dirigido por Jorge Coira:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 31 min
Género: Comedia
Título original: Me he hecho viral
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 11-10-2023
Países: Argentina, España
Dirección: Jorge Coira
Intérpretes: Blanca Suárez, Nicolás Furtado, Enric Auquer, Miguel Rellán, Cristina Gallego, Esperanza Guardado, Adrián Viador, Amparo Alcaraz, Javier Cifrián, Lucas Fuica, Rebeca Plaza, José Luis Esteban
Guión: Araceli Gonda
Música: Sergei Grosny
Fotografía: José Luis Bernal
Producción: Santiago Segura, Marta González de Vega
Distribuye en cine: Warner

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Al otro lado del río y entre los árboles – Across the River and Into the Trees – 2022 – Paula Ortiz – #YoVoyAlCine

18/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El viejo soldado y la joven condesa.

 

La escapada para cazar patos.

 

Coronel Richard Cantwell (muy bien interpretado por Liev Schreiber) es un hombre destrozado y atormentado por el tabaco, el alcohol, la guerra y la vida.

 

Su viaje a una Venecia desértica, acabada la contienda mundial, es una huida hacia la muerte.

 

Encuentra a una joven condesa, Renata Contarini, a la que da vida la atrayente Matilda De Angelis.

 

Ella tiene la vida por delante. Él solo la muerte.

 

Paula Ortiz nos relata con su especial sensibilidad esta relación destinada al fracaso y el ocaso de este hombre defraudado de lo que ha sido su motivo esencial en la vida.

 

Reflexiones sobre la guerra y los soldados. Sobre los que ordenan y los que obedecen, mueren y matan.

 

La película rodada en un formidable blanco y negro y en pantalla cuadrada, nos sitúa mental y emocionalmente en ese periodo en el que la victoria no sabe a gloria sino a fracaso.

 

Una película triste y de ritmo muy pausado, que solo puede gustar al público más sensible.

 

Mi puntuación: 6,84/10.

 

 

Dirigido por Paula Ortiz:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 45 min
Género: Romántico | Bélico | Drama
Título original: Across the River and Into the Trees
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 11-10-2023
País: Reino Unido
Dirección: Paula Ortiz
Intérpretes: Liev Schreiber, Matilda De Angelis, Josh Hutcherson, Danny Huston, Giulio Berruti, Sabrina Impacciatore, Enzo Cilenti, Laura Morante, Alessandro Parrello, Maurizio Lombardi, Giovanni James Bertoia, Alessandro Bressanello, Massimo Popolizio, Stella Sabbadin, Enrico Bergamasco
Argumento: Ernest Hemingway (novela)
Guión: Peter Flannery
Música: Edward Shearmur
Fotografía: Javier Aguirresarobe
Montaje: Stuart Baird, Kate Baird
Distribuye en cine: Oliete Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: