El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2023

La espera – 2023 – F. Javier Gutiérrez

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un western que pasó por Sitges.

 

El casi debutante F. Javier Gutiérrez, que nada tiene que ver con el actor, nos ofrece una película que inicialmente retrata la mísera vida de un matrimonio, interpretado por Víctor Clavijo y Ruth Díaz con un hijo de unos 10 años.

 

Al aceptar el soborno envenado, de un soberbio Manuel Morón, se desatan una ristra de sucesos lamentables y sangrientos.

 

Pero en su tercio final la película vira hacia el terror, de forma sorprendente.

 

El retrato de la pobreza rural y las situaciones de abuso de poder es magnífico. Acompañando al potente relato las interpretaciones sobresalientes y contenidas de todos los actores.

 

Los giros argumentales me sorprenden y aunque me cuesta encajarlos los disfruto mucho.

 

Las penalidades por las que pasa el personaje de Víctor Clavijo son insufribles, espero que después del rodaje le hayan pagado las sesiones de psicoterapia.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Dirigido por F. Javier Gutiérrez:

 

 

Ficha:

Título original
La espera
Año
2023
País
España
Dirección
F. Javier Gutiérrez
Guion
F. Javier Gutiérrez
Reparto
Música
Zeltia Montes
Fotografía
Miguel Ángel Mora
Compañías
Spal Films, Nostromo Pictures, Unfiled Films, Canal Sur, Junta de Andalucía
Género
Drama. Terror. Intriga

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Txotxongiloa (La marioneta) (Corto de Animación) – 2022 – Sonia Estévez

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La muñeca con mensaje feminista.

 

Esta marioneta evoluciona a lo largo del metraje adquiriendo las cualidades identitarias del feminismo.

 

Mucha simbología asociada a ese muñeco de trapo.

 

Interesante indagar en el alma de la marioneta.

 

Mi puntuación: 7,15/10.

 

 

Dirigido por Sonia Estévez:

 

 

Ficha:

Título original
Txotxongiloa
Año
2022
Duración
10 min.
País
España
Dirección
Sonia Estévez
Guion
Javier Fernández Landaluce, Sonia Estévez
Reparto
Animación
Música
Jimmy Bidaurreta
Fotografía
Animación, Yohanna Baena
Compañías
Tik Tak Film Studio Koop. Elk Txikia de Iniciativa Social
Género
Animación | Cortometraje (animación)

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Soy vertical pero me gustaría ser horizontal (Mediometraje) – Sóc vertical però m’agradaria ser horitzontal – 2022 – María Antón Cabot

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Benidorm, te quiero.

 

Un bonito cuento en el que se cruzan dos vidas con sus historias, en esa caótica ciudad turística.

 

Por una lado una británica que pasó su luna de miel en los años sesenta. Por otro una famosa profesional que encuentra en Benidorm la localidad perfecta.

 

Me ha parecido entrañable. Defender, incluso ponderar, un desastre urbanístico como Benidorm, no puede despertar en mí más que admiración y cierta ternura.

 

Aún así no me dan ganas de veranear ahí.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por María Antón Cabot:

 

 

Ficha:

Título original
Sóc vertical però m’agradaria ser horitzontal
Año
2022
Duración
39 min.
País
España
Dirección
María Antón Cabot
Guion
María Antón Cabot
Reparto
Fotografía
Daniela Cajías
Compañías
DVEIN Films
Género
Comedia. Drama. Fantástico | Mediometraje. Viajes en el tiempo

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MI HOLOCAUSTO, PHILOMENA FRANZ (Corto Documental) – 2022 – David Navarro Andrés

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Recordar el dolor.

 

La anciana Philomena nos relata sus vivencias antes, durante y después de la etapa nazi de campos de concentración de dolor y muerte.

 

Una reivindicación del extermino al que fue sometido el pueblo gitano durante esa época oscura de la historia.

 

Philomena posee la energía y la memoria de una heroína.

 

Entrañable, aleccionador, emotivo.

 

Mi puntuación: 8,99/10.

 

 

 

Ficha:

Año: 2022
Tipo de producción: Cortometraje
Género: Documental
Idiomas: Alemán
Duración: 30 m.
Productoras: DAVID NAVARRO ANDRÉS
Producción: David Navarro Andrés
Dirección de Producción: David Navarro Andrés
Guion: María Sierra Alonso, Virginia Maza Castán
Dirección: David Navarro Andrés
Dirección de Fotografía: Peter Schüttemeyer
Dirección de Arte: David Navarro Andrés
Diseño de Vestuario: Philomena Franz
Maquillaje y Peluquería: Philomena Franz
Sonido: David Navarro Andrés
Montaje: David Navarro Andrés
Música: David Navarro Andrés
Efectos Especiales: David Navarro Andrés
País/es: España

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Tegoyo (Corto) – 2022 – Guillermo De Oliveira

10/10/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Arqueólogo de los sonidos.

 

En 1968 el legendario cineasta alemán Werner Herzog rodó También los enanos empezaron pequeños en la isla de Lanzarote.

 

François Pageau quiere captar las conversaciones de ese rodaje. Mantiene la teoría que los sonidos nunca terminan de desaparecer.

 

Una reflexión sobre lo efímero de las voces y lo importante que son sus recuerdos.

 

Tener sueños e intentar alcanzarlos, aunque sean imposibles.

 

Mi puntuación: 7,03/10.

 

 

 

Ficha:

Año: 2022
Tipo de producción: Cortometraje
Género: Documental
Idiomas: Francés
Duración: 8 m.
Productoras: LA SELVA ECOSISTEMA CREATIU, S.C.C.L.
Producción: Liliana Díaz Castillo, Lucía Dapena González, Matheus Mello
Dirección de Producción: Liliana Díaz Castillo, Lucía Dapena González, Matheus Mello
Guion: Guillermo De Oliveira
Dirección: Guillermo De Oliveira
Dirección de Fotografía: Guillermo De Oliveira
Montaje: Guillermo De Oliveira
País/es: España

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: