El derroche de imaginación de esta producción típicamente Estudio Ghibli es apabullante, tanto que, en ocasiones me satura y me aturde.
Es difícil no sentir fascinación por cada uno de sus fotogramas, pero tanta fantasía, tanta belleza me abruma y me satura.
Termino agotado tras verla. Necesito unas horas de reposo para poder meditarla y disfrutarla.
Mi puntuación: 7,55/10.
Dirigido por Hayao Miyazaki:
Ficha:
Duración: 01h 59 min Género: Animación Título original: Hauru no Ugoku Shiro Año: 2004 Fecha de estreno en España en eOne: 30-10-2013 País: Japón Dirección: Hayao Miyazaki Guión: Hayao Miyazaki, Cindy Davis Hewitt Música: Joe Hisaishi Fotografía: Atsushi Okui Distribuye en formato doméstico: eOne
Personajes estereotipados perdidos en un pueblo de la América profunda, en el boscoso Oregón, asediados por el trío calavera.
Sin sorpresas, sin nada nuevo que aportar al género. Tarda muchísimo en arrancar y cuando lo hace ni impresiona, ni sorprende.
Más de lo mismo en un género ya muy trillado.
Durante todo el metraje tengo la sensación de “esta peli ya la he visto“.
Mi puntuación: 3,02/10.
Dirigido por Renny Harlin:
Ficha:
Duración: 01h 31 min Género: Terror Título original: The Strangers: Chapter 1 Año: 2024 Fecha de estreno en España en cines : 12-07-2024 País: EE.UU. Dirección: Renny Harlin Intérpretes: Madelaine Petsch, Froy Gutiérrez, Rachel Shenton, Gabriel Basso, Richard Brake, Ella Bruccoleri, Ema Horvath, George Young, Rebecka Johnston, Janis Ahern, Ben Cartwright, Florian Clare Argumento: Bryan Bertino (película “Los extraños”) Guión: Alan R. Cohen, Alan Freedland Música: Justin Caine Burnett Fotografía: José David Montero Distribuye en cine: Diamond Films
Me llama la atención el elenco de actores para esta producción. Austin Butler, Tom Hardy, Michael Shannon, Norman Reedus…
Ton Hardy con aspecto embrutecido, casi paleolítico.
Michael Shannon con su impresionante presencia, siempre inquietante.
Resulta raro no ver a Norman Reedus matando zombis con su ballesta.
Austin Butler guapísimo, con sus camisetas manchadas de grasa.
La película nos cuenta el ascenso de una banda de moteros Los Vandals, en los años sesenta y su posterior decadencia.
Se entretiene ajustadamente en presentar a los personajes, que dentro de los convencionalismos, les da forma y carácter propio, de manera eficaz, para que los comprendamos y podamos empatizar con ellos.
Un mundo machista de tipos duros que rebosan testosterona y huelen a gasolina, donde las mujeres son objetos decorativos y sexuales, sin derecho ni a voz, ni a voto.
A un individuo como yo que lo más ha hecho en su vida ha sido llevar una vespino, y de eso hace más de cuarenta años, le resulta muy difícil empatizar con este universo.
La he visto con moderado interés y no me ha emocionado en absoluto.
Mi puntuación: 5,66/10.
Dirigido por Jeff Nichols:
Ficha:
Duración: 01h 56 min Género: Thriller | Drama Título original: The Bikeriders Año: 2023 Fecha de estreno en España en cines : 12-07-2024 País: EE.UU. Dirección: Jeff Nichols Intérpretes: Jodie Comer, Austin Butler, Tom Hardy, Michael Shannon, Boyd Holbrook, Norman Reedus, Damon Herriman, Beau Knapp, Karl Glusman, Emory Cohen, Mike Faist, Toby Wallace Argumento: Danny Lyon (libro) Guión: Jeff Nichols Música: David Wingo Fotografía: Adam Stone Producción: Arnon Milchan Distribuye en cine: Universal
Juan (Iván Pellicer) abandona el hospital ayudado de su amiga Marta (Carla Chaves Ruiz) para pasar una noche de juerga.
Ya sé que para el personaje es una noche de salir de su rutina hospitalaria y pasárselo bien, pero no comparto esa idea de divertirse bebiendo y fumando porros.
Tres historias que sirven para enseñarnos a los espectadores y a Marta (Marta Casado), una enferma de cáncer, que las situaciones más terribles pueden ser tratadas desde la comedia para soportarlas mejor.
Tradicionalmente la madrastra ha sido la malvada de las películas, aquí los cineastas austriacos Severin Fiala y Veronika Franz parecen que nos van a volver a contar una historia con esos engranajes, pero le dan la vuelta a la tortilla.
Después de haber visto varias películas de estos directores conozco la importancia que otorgan a la religión católica en sus producciones. Aquí el pasado ultracristiano del personaje protagonista opera en su contra y la contribución de sus hijastros la conducen a la terrible locura.
En casa escena los directores van dando una vuelta de tuerca más, apuñalando a la protagonista y a los espectadores, en una espiral de sufrimiento extenuante sin fin.
Al igual que en Buenas noches, mamá Severin y Veronika nos muestran la crueldad infantil.
Como diría mi amigo Alberto “mandanga de la buena”.
Mi puntuación: 6,55/10.
Dirigido por Severin Fiala y Veronika Franz:
Ficha:
Duración: 01h 40 min Género: Terror Título original: The Lodge Año: 2019 País: Reino Unido Dirección: Severin Fiala, Veronika Franz Intérpretes: Jaeden Martell, Alicia Silverstone, Richard Armitage, Riley Keough, Lia McHugh Guión: Sergio Casci, Veronika Franz, Severin Fiala Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans Fotografía: Thimios Bakatakis Distribuye en cine: Sony
Severin Fiala y Veronika Franz son una pareja de cineastas austriacos que han dirigido películas muy interesantes.
Aquí nos sumergen en una producción de época en la que la joven Agnes (sensacional Anja Plaschg) se casa ilusionada con un marido que le saldrá rana… Todas sus esperanzas se ven frustradas y entra en una depresión psicótica de consecuencias nefastas.
Una experiencia turbadora y terrorífica, donde el cristianismo y las convenciones sociales tienen mucho que decir.
Mi puntuación: 7,65/10.
Dirigido por Severin Fiala y Veronika :
Ficha:
Género: Drama | Terror Título original: Des Teufels Bad Año: 2024 Países: Alemania, Austria Dirección: Severin Fiala, Veronika Franz Intérpretes: Anja Plaschg, David Scheid, Maria Hofstätter, Tim Valerian Alberti, Elias Schützenhofer Guión: Severin Fiala, Veronika Franz Fotografía: Martin Gschlacht Distribuye en cine: Caramel Films
Los relatos que conforman “Una guía práctica del mal”.
Ocho directores para ocho historias de terror vinculadas al folclore de otros tantos países, con especial atención al envoltorio estético y narrativo.
Los directores implicados oscilan entre nombres ya conocidos y autores emergentes: los austriacos Veronika Franz y Severin Fiala (Goodnight Mommy), el turco Can Evrenol (Baskin), la polaca Agnieszka Smoczynska (The Lure), el inglés Peter Strickland (Berberian Sound Studio y El duque de Borgoña), el estadounidense Calvin Lee Reeder (El rambler), el griego Yannis Veslemes (autor principalmente de bandas sonoras), el indio Ashim Ahluwalia (joven exponente de Bollywood) y la alemana Katrin Gebbe (directora experimental).
Cada director se entregó de forma independiente a las leyendas y ritos paganos de su propia tierra (Strickland se “prestó” a Hungría), dando vida a un ómnibus de un nivel superior a muchos otros, aunque no exento de defectos, como siempre en las películas colectivas, la calidad de un episodio a otro no es estándar.
Las historias están unidas por un carácter hermético y esquivo, muchas veces difícil de captar precisamente por su carácter épico, pero también por ello fascinante; los diálogos se reducen a lo básico, los escenarios van del pasado al presente, el envoltorio estético es casi siempre de nivel medio/alto.
Me interesan especialmente los relatos que carecen de diálogos consiguiendo efectos muy inquietantes con solo las imágenes. Aunque el episodio turco, con esa abuela impedida y la joven madre que la cuida me ha dejado muy impactado.
Una joyita del cine de terror, que los buenos aficionados al género deben tener muy en cuenta.
Título original The Field Guide to Evil Año 2018 Duración 117 min. País Nueva Zelanda Dirección Ashim Ahluwalia, Can Evrenol, Severin Fiala, Veronika Franz, Katrin Gebbe, Calvin Reeder, Agnieszka Smoczynska, Peter Strickland, Yannis Veslemes Guion Elif Domanic, Can Evrenol, Severin Fiala, Veronika Franz Reparto Música Stefan Will, Nicholas Brawley Fotografía Meryem Yavuz, Márk Gyõri, Kuba Kijowski Compañías EchoWolf Productions, Legion M, Timpson Films Género Terror | Película de episodios
Hay un remake norteamericano de 2022, protagonizado por Naomi Watts con el niño de moda en la actualidad Cameron Crovetti, por la serie The Boys.
Aquí me refiero a la producción austriaca de 2014 de la pareja Severin Fiala y Veronika Franz.
Una película extremadamente malrollera, que me ha dejado perturbado.
Ver a inocentes niños cometiendo atrocidades siempre me lleva a la obra maestra de Chicho Ibáñez Serrador, ¿Quién puede matar a un niño?
La fotografía luminosa de esta película me la recuerdan más aún.
Los directores me sumergen en una espiral de dolor que nunca podré olvidar.
Impresionantes los dos hermanitos a los que dan vida Lukas y Elías Schwarz.
La sorpresa final es lo de menos, pero no está de más.
Mi puntuación: 8,55/10.
Dirigido por Severin Fiala y Veronika Franz:
Ficha:
Duración: 01h 39 min Género: Terror | Drama Título original: Ich seh, Ich seh Año: 2014 País: Austria Dirección: Severin Fiala, Veronika Franz Intérpretes: Susanne Wuest, Elias Schwarz, Lukas Schwarz, Ulrike Putzer, Michael Thomas Guión: Severin Fiala, Veronika Franz Música: Olga Neuwirth Fotografía: Martin Gschlacht
Me pasé la mitad de la película llorando como una Madalena y la otra mitad secándome las lágrimas.
Con los años me he vuelto un sentimental y me emociono con extrema facilidad.
La película apela a las emociones y es una especie de homenaje a los enfermos con cáncer y lo fundamental que es encontrar apoyo en otras personas para poder superar, o al menos intentarlo, esta terrible enfermedad.
A pesar del tema que trata, me ha parecido una película vitalista, incluso optimista.
Intenta tener esa función de concienciación social ante los enfermos y sus necesidades.
Gran peso de la película recae sobre su protagonista Dani Rovira, al que pido disculpas porque no me parece un buen actor.
Salvan la película las interpretaciones de Susana Abaitua y el joven Pablo Scapigliati.
Mi puntuación: 5,66/10.
Dirigido por Ibón Cormenzana:
Ficha:
Duración: 01h 29 min Género: Drama Título original: El bus de la vida Año: 2024 Fecha de estreno en España en cines : 03-07-2024 País: España Dirección: Ibón Cormenzana Intérpretes: Dani Rovira, Susana Abaitua, Elena Irureta, Antonio Durán ‘Morris’, Nagore Aramburu, Amancay Gaztañaga, Andrés Gertrúdix, Pablo Scapigliati, Julen Castillo, Miriam Rubio Guión: Ibón Cormenzana Fotografía: Albert Pascual Distribuye en cine: A Contracorriente Films
Un drama romántico con elementos de humor es lo que nos ofrece el director Stéphane Brizé, del que ya vi, hace unos años, Un nuevo mundo, una película que también giraba alrededor de un hombre en crisis atrapado en el sistema, muy interesante.
Mathieu, al que da vida Guillaume Canet, es un actor de cine que no se ve con fuerzas para hacer teatro. Se va a un balneario a descansar y valorar su existencia.
Se reencuentra con una antigua novia…
Los dos vivirán momentos de nostalgia, de existencias que podrían haber sido y no fueron.
Hay cierta amargura en estos personajes que, tal vez, podrían haber disfrutado de vidas mejores, porque las suyas les parecen una mierda.
Una película sentimental, que no sentimentaloide, que me ha llegado al corazón.
Maravillosa Alba Rohrwacher, una actriz italiana con apellido alemán.
Mi puntuación: 7,01/10.
Dirigido por Stéphane Brizé:
Ficha:
Duración: 01h 55 min Género: Drama | Romántico Título original: Hors-saison Título alternativo: Out of Season Año: 2023 Fecha de estreno en España en cines : 05-07-2024 País: Francia Dirección: Stéphane Brizé Intérpretes: Guillaume Canet, Alba Rohrwacher, Sharif Andoura, Marie Drucker, Emmy Boissard Paumelle, Lucette Beudin, Gilberte Bellus, Hugo Dillon Guión: Stéphane Brizé, Marie Drucker Música: Vincent Delerm Fotografía: Antoine Héberlé Distribuye en cine: Bteam Pictures
Uno de los aciertos de esta producción es la incorporación de un nuevo miembro de la familia, el pequeño Gru Junior, que protagoniza escenas muy divertidas con su papá.
La película resulta trepidante y entretenida, se mueve a un ritmo muy veloz, saltando con soltura de escenario en escenario.
Lo más hilarante, sin duda, esos Minions que juegan, esta vez, a tres bandas.
Por un lado los tres acompañante de la familia Gru, por otro los cinco super héroes que a duras penas controlan sus poderes y en tercer lugar la masa de Minions que no paran de crear situaciones muy divertidas, con las que es imposible aguantar las carcajadas.
La saga sigue estando vivita y coleando y con el éxito que va a obtener tenemos garantizada una quinta entrega. Alabado sea Dios.
Mi puntuación: 7,60/10.
Dirigido por Patrick Delage y Chris Renaud:
Ficha:
Duración: 01h 37 min Género: Animación | Comedia Título original: Despicable Me 4 Año: 2024 Fecha de estreno en España en cines : 03-07-2024 País: EE.UU. Dirección: Chris Renaud, Patrick Delage Guión: Mike White, Ken Daurio Música: Heitor Pereira Distribuye en cine: Universal
Centauros de la Alcarria, defendemos mucho y muy fuerte Horizon: An American Saga
05/07/2024
La gran protagonista de este programa es Horizon: An american saga, el épico y ambicioso western con el que Kevin Costner quiere dejar, aún más, su huella en el género. A partir del minuto 47, hablamos de ella con spoilers, de todas sus virtudes y cómo nos importan bastante poco sus defectos, que los tiene.
Pero antes, hablamos de los estrenos de la semana: Blondi, Bluelock, Kill Boy, En tierra de santos y pecadores, El bus de la vida, Fuera de Temporada, Mala Persona y… claro está Gru 4. Mi villano favorito, que llega para confirmar la tremenda apuesta cinematográfica que hay este verano para el público infantil.
También hablamos un poco de la taquilla y de las noticias cinematográficas de la semana, en esta ocasión de claro carácter local.
Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.
Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.
Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.
Una producción alemana muy loca que mezcla, con desparpajo y sin complejos, acción, thriller, artes marciales, culebrón, comedia, gore y vísceras con un protagonista acúsico.
En esencia es una película de venganza con un giro final que te hace estallar la cabeza. En el camino tortazos, sangre, tripas, desmembramientos y una extraña sensación de que nada se está tomando en serio, lo cual sirve para tranquilizar las náuseas que alguna escena te puede provocar.
No sé si me ha gustado. Por momentos me ha entretenido, otros son mediocres, pero desde luego no es cine para todos los públicos, solo para los incondicionales del género.
Mi puntuación: 5,22/10.
Dirigido por Moritz Mohr:
Ficha:
Duración: 01h 55 min Género: Acción | Thriller Título original: Boy Kills World Año: 2023 Fecha de estreno en España en cines : 03-07-2024 Países: Alemania, EE.UU., Sudáfrica Dirección: Moritz Mohr Intérpretes: Bill Skarsgård, Yayan Ruhian, Sharlto Copley, Brett Gellman, Jessica Rothe, Isaiah Mustafa, Michelle Dockery, Famke Janssen Argumento: Moritz Mohr (cortometraje), Arend Remmers (cortometraje) Guión: Tyler Burton Smith, Arend Remmers Música: Ludvig Forssell Fotografía: Peter Matjasko Distribuye en cine: DeAPlaneta
Liam Neeson vuelve a interpretar a un veterano justiciero, aunque con matices.
Su personaje en esta producción tiene una construcción más sólida y adecuada a su edad.
Tiene una relación otoñal con una vecina de su edad con el marido impedido y protege a una niña de un abusador que pertenece al IRA en los años setenta del siglo pasado, lo cual va a desencadenar la tragedia.
El gran personaje de la película es la magnífica Kerry Condon, que da vida a una fanática terrorista.
Con estas piezas se construye un relato sólido que funciona bien, en el que el personaje de Neeson busca la redención cuando ya ha decidido jubilarse de su actividad de sicario.
Contado así parece la película de siempre, pero de verdad ésta está mejor.
Mi puntuación: 6,88/10.
Dirigido por Robert Lorenz:
Ficha:
Duración: 01h 46 min Género: Thriller | Drama Título original: In the Land of Saints and Sinners Año: 2023 Fecha de estreno en España en cines : 03-07-2024 País: Irlanda Dirección: Robert Lorenz Intérpretes: Liam Neeson, Ciarán Hinds, Kerry Condon, Sarah Greene, Jack Gleeson, Colm Meaney, Conor MacNeill, Desmond Eastwood, Seamus O’Hara, Niamh Cusack, Michelle Gleeson, Valentine Olukoga Guión: Terry Loane, Mark Michael McNally Música: Nora Baldenweg, Lionel Baldenweg, Diego Baldenweg Fotografía: Tom Stern Distribuye en cine: Vértice 360