El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2024

El valle de Concavenator (Documental) – 2022 – Víctor Matellano – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

6/01/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Dinosaurios, dragones, Godzilla y cine.

 

Víctor Matellano ya es un director conocido por mí a través de varias de sus películas, (2021), (2020), (2018) y   (2014).

 

A través de un trabajo de dos estudiantes de audiovisuales enlaza el mundo de la paleontología, con el de los mitos sobre dragones y Godzilla con el universo cinematográfico que lo ha recreado con mayor o menor acierto.

 

El Concavenator es un dinosaurio descubierto en Cuenca, que no solo posee, casi por completo, su esqueleto, sino que además se conservan grandes zonas de su piel, por lo que ha podido ser recreado con bastante fidelidad.

 

Se hace referencia, además de otros, al film El valle de Gwangi, dirigido por Jim O’Connolly en 1969,  un insólito western rodado en tierras almerienses y en la Ciudad Encantada de Cuenca y, sus escenas finales, en la Catedral de esta ciudad. Es curioso que los dinosaurios que aparecen son de la misma época y se recrea con rigor el Concavenator.

 

Varios de los paleontólogos que aparecen declaran que su vocación nació gracias al visionado de películas como ésta o las de Godzilla.

 

Un documental extremadamente divertido, con muchas referencias cinéfilas y un homenaje al maestro de los efectos especiales Ray Harryhausen que para producir 15 minutos de dinosaurios se encerraba en su taller durante un año recreando los fantásticos muñecos animados por stop motion.

 

Chirrían, en cambio, esas dramatizaciones de las dos estudiantes, que se nota se han aprendido un texto que sueltan ante la cámara sin gracia alguna.

 

Mi puntuación: 8,03/10.

 

 

Dirigido por Víctor Matellano:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 13 min
Género: Documental
Título original: El valle de Concavenator
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 28-09-2023
País: España
Dirección: Víctor Matellano
Guión: Víctor Matellano, Victoria Vázquez
Música: Javier de la Morena
Fotografía: David Cortázar
Producción: Víctor Matellano

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Dolor impune (Documental) – 2023 – Gabriel Chicano – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

6/01/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Bullying sin culpables.

 

El relato de varias familias que han sufrido el suicidio de un hijo por culpa del acoso escolar.

 

Lo que nos muestra esta película, basada toda en testimonios personales, es que en el acoso escolar hay víctimas, pero nunca culpables.

 

Los agresores, los profesores, los psicólogos… nadie asume responsabilidades y la justicia es incapaz de encontrar responsables.

 

En consecuencia provocar el suicidio de un niño sale gratis.

 

Es desolador contemplar el desamparo y la impotencia de estos padres.

 

Un documental bien construido, que resulta, en ocasiones, muy emotivo.

 

¿Porqué no proyectarlo en los colegios?

 

Mi puntuación: 8,01/10.

 

 

Dirigido por Gabriel Chicano:

 

 

Ficha:

GUION
Gabriel Chicano
PRODUCCIÓN
Red Butter Films, S.L.U.
DURACIÓN
95 minutos

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Agente X: Última misión – The Bricklayer – 2024 – Renny Harlin – #YoVoyAlCine

5/01/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Hay gente mala por el mundo, pero la CIA te salvará de ellos!

 

Renny Harlin tiene ahora 64 años. Conocido por Driven (2001), El paso del diablo (2013) y Máximo riesgo (1993). Estuvo casado el siglo pasado con Geena Davis.

 

Este individuo es el responsable de esta bazofia.

 

Un guion absolutamente ridículo, donde se suceden las escenas sin orden ni concierto, con ausencia absoluta de verosimilitud.

 

Secuencias de acción rodadas con montaje frenético y alguna persecución en coche, eso que nunca falte en una americanada.

 

Un protagonista al que le perforan el abdomen con una bala y lo soluciona con un par de tiritas.

 

Personajes mal construidos, relaciones entre ellos penosamente elaboradas, con una falta de convicción total.

 

Una película irritante y chirriante. El primer gran error que cometo este 2024.

 

Un insulto a la inteligencia y al cine.

 

Además un mensaje a la audiencia que proclama que la CIA no es culpable de nada, que todo son contubernios de un resentido, porque le mataron a la familia. Será rencoroso.

 

Propaganda americana en estado puro.

 

Si vas a verla deja tu cerebro en el hall de los cines.

 

Mi puntuación: cero patatero/10.

 

 

Dirigido por Renny Harlin:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 49 min
Género: Acción | Thriller
Título original: The Bricklayer
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 03-01-2024
Países: Bulgaria, EE.UU., Grecia
Dirección: Renny Harlin
Intérpretes: Aaron Eckhart, Nina Dobrev, Clifton Collins Jr., Tim Blake Nelson, Ilfenesh Hadera, Oliver Trevena, Akis Sakellariou, Ori Pfeffer, Lili Rich, Konstantin Adaev, Zachary Willis, Veronica Ferres, Johanna Harlin, David Kennedy
Argumento: Noah Boyd (novela “The Brikcklayer”)
Guión: Hanna Weg, Matt Johnson
Música: Walter Mair
Fotografía: Matti Eerikäinen
Producción: Gerard Butler, Johanna Harlin
Distribuye en cine: Vértice 360

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Los que se quedan – The Holdovers – 2023 – Alexander Payne – #YoVoyAlCine

5/01/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Pasar las navidades bien o en familia.

 

Tres personajes heridos por la vida van a tener que pasar las navidades juntos.

 

Paul Giamatti es Paul Hunham, un viejo profesor cascarrabias, castigado por la existencia. Su estrabismo y un trastorno metabólico que le da olor a pescado le han hecho un hombre solitario, que a la fuerza disfruta de esta soledad. Con un pasado triste, ve rápidamente frustradas sus ambiciones románticas.

 

Dominic Sessa da vida a Angus Tully, un estudiante inadaptado, que se ve abandonado por su madre y que no puede superar el problema de su padre.

 

Da’Vine Joy Randolph interpreta magistralmente a Mary Lamb, a la que la Guerra del Vietnam le ha robado a su hijo.

 

Alexander Payne conocido por Nebraska (2013), Los descendientes (2011) y Election (1999), con estos tres personajes, consigue hablarnos de las ausencias, del duelo, del clasismo y del racismo en la América de principios de los setenta con la Guerra de fondo.

 

Una película emotiva, que introduce comedia en medio del drama, bien intencionada, pero que resulta previsible. Viendo el tráiler te haces idea perfectamente de lo que vas a ver.

 

Una película bien construida que cumple su misión, pero no sorprende. Perfecta para los espectadores, como yo, que quieren ver una película complaciente y navideña, porque hay que reconocer que se puede convertir en un clásico de estas fechas.

 

Mi puntuación: 6,88/10.

 

 

Dirigido por Alexander Payne:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 13 min
Género: Comedia | Drama
Título original: The Holdovers
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 03-01-2024
País: EE.UU.
Dirección: Alexander Payne
Intérpretes: Paul Giamatti, Dominic Sessa, Da’Vine Joy Randolph, Gillian Vigman, Carrie Preston, Tate Donovan, Michael Provost, Oscar Wahlberg, Brady Hepner
Guión: David Hemingson
Música: Mark Orton
Fotografía: Eigil Bryld
Producción: David Hemingson, Mark Johnson
Distribuye en cine: Universal

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Hay algo en el granero – There’s Something in the Barn – 2023 – Magnus Martens – Movistar Plus+

5/01/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Navidades en Noruega, el país donde nunca pasa nada malo.

 

Magnus Martens es el director de cine noruego, fogueado en series de televisión norteamericanas, que ha dirigido esta comedia de terror.

 

Como actor principal tiene a Martin Starr, uno de los protagonistas de la estupenda (al menos para mí) Silicon Valley.

 

Martens se va a encargar de desmitificar el romanticismo de unas navidades en la campiña noruega, con su nieve, sus alces y sus elfos del granero.

 

Tiene su gracia y se vuelve, incluso, disfrutona cuando la familia se defiende, como gato panza arriba, del ataque de esos tiernos personajillos. 

 

Su guion es un poco errático y algunas bromas no funcionan, pero me ha hecho pasar un rato agradable exento de expectativas culturetas.

 

Mi puntuación: 5,99/10.

 

 

Dirigido por Magnus Martens:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 40 min
Género: Fantástico | Terror | Comedia
Título original: There’s Something in the Barn
Año: 2023
Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 24-12-2023
País: Noruega
Dirección: Magnus Martens
Intérpretes: Martin Starr, Amrita Acharia, Townes Bunner, Calle Hellevang Larsen, Jeppe Beck Laursen
Guión: Aleksander Kirkwood Brown
Música: Lasse Enersen
Fotografía: Mika Orasmaa
Distribuye en cine: A Contracorriente Films
Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Acusado – Accused – 2023 – Philip Barantini – #YoVoyAlCine

5/01/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Falso culpable + Perros de paja.

 

Un thriller bien construido, que reúne las esencias de las dos películas del titular que se acaba de leer.

 

El film nos habla de lo fácil que es, en esta era digital, extender un bulo y culpabilizar a alguien. Donde la verdad no importa, solo lo que parece verdad. Pero esta reflexión la podríamos aplicar a cualquier otra época de la historia. Tal vez, la gran diferencia es la rapidez .En minutos un bulo, un señalamiento adquiere dimensiones colosales e imparables.

 

Hay ciertos momentos en la película que rozan el terror, pero tampoco ahí sorprende, porque cada escena ya la hemos visto de alguna u otra manera.

 

No me explico su proyección en los cines cuando parece un producto destinado a plataformas.

 

Mi puntuación: 5,15/10.

 

 

Dirigido por Philip Barantini:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 24 min
Género: Thriller
Título original: Accused
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 05-01-2024
País: Reino Unido
Dirección: Philip Barantini
Intérpretes: Chaneil Kular, Lauryn Ajufo, Nitin Ganatra, Nila Aalia, Robbie O’Neill, Frances Tomelty, Ollie Teague, Jay Johnson , Ben Mars , Gavin Sanctis
Guión: Barnaby Boulton, James Cummings
Música: David Ridley, Aaron May
Fotografía: Matthew Lewis
Distribuye en cine: Inopia Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Citas Barcelona (Miniserie de TV) – 2023 – Pau Freixas – Amazon Prime Video

5/01/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La vida en Tinder.

 

Una auténtica gozada de serie. He disfrutado todos sus episodios.

 

Cada capítulo nos relata la relación entre dos parejas, excepto el último que solo trata de una.

 

Personas que buscan el amor, el sexo o la compañía, a través de esa famosa aplicación.

 

Hay drama, hay comedia, hay emoción y sentimientos. Lloro, me río, disfruto.

 

Un elenco de actores formidable. Carmen Machi, Laia Costa, Clara lago, Miguel Ángel Muñoz, David Verdaguer, Belén Cuesta, Manuela Vellés, Gonzalo de castro, Eva Santolaria, Aina Clotet, Carlos Cuevas y unos cuantos más.

 

Me encanta el episodio que protagoniza Carolina Yuste, siempre formidable. A veces hacen más papel un par de pilas que un chico guapo.

 

Estoy empezando a enamorarme de Aina Clotet (), que aquí sale en dos ocasiones en papeles secundarios.

 

Una serie que recomiendo mucho, que además se puede ver de forma desordenada, ya que son episodios independientes narrativamente.

 

De fondo Barcelona. La ciudad, que se nos presenta, es maravillosa y entrañable.

 

Mi puntuación: 8,15/10.

 

 

Dirigido por Pau Freixas:

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 05h 00 min
Género: Romántico | Comedia | Drama
Título original: Citas Barcelona
Año: 2023
Fecha de estreno en España en Amazon Prime Video: 13-06-2023
País: España
Dirección: Pau Freixas, Paco Caballero, David Selvas, Carles Torrens, Patricia Font
Intérpretes: Clara Lago, Carlos Cuevas, Pablo Rivero, Manuela Vellés, David Verdaguer, Berta Castañé, Carmen Machi, Gonzalo de Castro, Belén Cuesta, Ivan Massagué, Joana Vilapuig, Pol Monen, Laia Costa, Nausicaa Bonnín, Carolina Yuste, Miguel Ángel Muñoz, Pep Ambrós, Alejo Sauras, Pol López, Andrea Álvarez, Antonio Hortelano, Eva Santolaria, Carmen Balagué, Vito Sanz, Aina Clotet, Betsy Túrnez, Ricard Sales, Aida Oset, Eduard Buch, Jordi Llovet, Eva de Luis, Anna Moliner, María Lanau
Argumento: Bryan Elsley (serie “Citas”)
Guión: Pau Freixas, Eric Navarro, Clara Esparrach, Eduard Sola, Iván Mercadé
Fotografía: Julián Elizalde, Albert Pascual
Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2023-12-26 – La epidemia de opioides en USA 2

4/01/2024

Programa semanal para EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, presentado por José Luis Solano, con la participación del Dr. Ramón Bernadó.

Este profesional con cuarenta años de ejercicio nos explica temas relacionados con la salud.

Se emite desde Abril de 2021 en plena pandemia.

Ha realizado un recorrido por diversas enfermedades, trastornos mentales y adicciones.

Otros posts de Al Médico con Ramón

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: