El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2025

Centauros de la Alcarria – Episodio 128 – Luces y sombras de Heretic

12/01/2025

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

 

Esta semana recibimos la visita de Aurora, nuestra amiga del Cine Club Alcarreño. Con ella hablamos de las proyecciones que harán este mes de enero, pero también de los estrenos que llegan esta semana a los Multicines Guadalajara, que presentan una variada cartelera.

 

A Real Pain, de Jesse Eisenberg, reflexión sobre la memoria histórica con ironía y sensibilidad.

 

Las vidas de Sing Sing celebran el poder del teatro en prisión, mientras La mitad de Ana explora identidad y redescubrimiento personal.

 

Desmontando un elefante aborda el impacto familiar que tiene la adicción al alcohol de su protagonista, y Ciudad de asfalto muestra el desgaste emocional de dos paramédicos en Nueva York.

 

Para los fanáticos de la acción, Juego de ladrones: Pantera promete tensión en un ambicioso robo, mientras la fantasía épica llega con la película de anime Overlord: El reino sagrado.

 

Finalmente, Bambi, una vida en el bosque ofrece una adaptación realista del clásico infantil.

 

En cuanto a la Zona Spoiler Total, a partir del minuto 54, nos metemos de lleno con Heretic, el thriller de terror protagonizado por un maligno Hugh Grant. Una película con luces y sombras que cuando lo hace bien, lo hace muy bien.

 

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez, de la eficaz Cristina, del cortometrajista Jorge Andrés y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Todos ellos van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Además todas las semanas desarrollan un debate sobre la película más interesante de la cartelera, en sección solo para podcast Spoiler Total.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Red Nose Day Actually (Corto) – 2017 – Richard Curtis, Mat Whitecross

6/01/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Catorce años después.

 

Secuela (en formato cortometraje) para televisión de la exitosa “Love Actually“, que reúne a gran parte del reparto original de la película de 2003 y nos muestra qué ha sido de la vida de sus protagonistas.

 

Esta continuación se ha realizado con fines benéficos, en concreto para el “Red Nose Day”, un evento caritativo para conseguir dinero que pueda ayudar a todos los niños pobres del mundo.

 

Desconocía esta secuela de una de mis películas navideñas favoritas, que siempre veo con dos pañuelos en la mano. Estas navidades la he visto dos veces.

 

Me parece una digna prolongación de la película original.

 

Me emociona seguir viendo a Hugh Grant de presidente del Reino Unido con su discurso simpático y alentador, creyendo en la bondad humana. Está bien tener esperanzas.

 

Mi puntuación: 7,75/10.

 

 

Dirigido por Richard Curtis y Mat Whitecross:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Rock Bottom (Animación) – 2024 – María Trénor – #YoVoyAlCine

6/01/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Amor en tiempos hippies.

 

María Trénor construye una gran película con una animación que me entusiasma, relatando la biografía del músico británico Robert Wyatt, sumergiéndonos en la cultura hippie de los setenta con su música y las drogas.

 

Un relato pesimista, pero, a la vez, nostálgico de buenos tiempos que tal vez no existieron, pero que seguro no volverán.

 

Intensidad emocional y visual, pero sin sentimentalismos baratos.

 

Fascinante de principio a fin.

 

Mi puntuación: 8,95/10.

 

 

Dirigido por María Trénor:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Kinky Boots, el musical – 2025 – Productor: Harvey Fierstein – Director: Jerry Mitchell – Palacio de Congresos de Zaragoza

6/01/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La fábrica de zapatos.

 

Un musical de Broadway, basado en una película de 2005 –Pisando fuerte (Kinky Boots)– a su vez inspirado en hechos reales.

 

Acudo con mi hermanica Clara, que tiene la gentileza de invitarme.

 

El Palacio de Congresos de Zaragoza es un sala amplia con asientos cómodos y espaciosos y con una visibilidad excelente. el sitio ideal para ver este estupendo musical.

 

El argumento os introduce en temas interesantes como el legado familiar, el mantenimiento del empleo, la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos, la intolerancia, la toxicidad, la capacidad de aceptar a los demás…

 

Asuntos actuales y universales. 

 

El argumento se sale de la clásica historia romántica de muchos musicales, aunque tiene elementos de este género.

 

Lo más potente de esta obra son sus números musicales, maravillosamente coreografiados e interpretados, muchos emocionan y todos divierten.

 

Salimos encantados.

 

Mi puntuación: 8,58/10.

 

 

Dirigido por Jerry Mitchell:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mamántula (Mediometraje) – 2023 – Ion de Sosa

6/01/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El alien chupapollas.

 

Os copio la sinopsis:

 

Mamántula es el chico al que todos desean, pero también una araña gigante travestida de humano, fruto de un breve encuentro en el Tiergarten berlinés, en un pasado alternativo de saunas brutalistas, interminables pasillos de metro y detectives con gabardina y sombrero. Cada amante de Mamántula es una nueva víctima de su apetito insaciable de venganza y semen; y cada víctima, un hilo más de la telaraña con la que pretende apresar al planeta entero. ¿Conseguirá pararle los pies Polla de Oro? ¿Lo conseguirá una pareja de tortolitos con placa de policía? ¿O tendrá que intervenir la comunidad gay y tomarse la justicia por su mano?

 

Insufrible, inconexo y tedioso relato el que nos ofrece Ion Sosa, que, inexplicablemente para mí, está en la lista de los cortos de ficción nominados a los Goya. 

 

¡Qué Dios nos ampare!

 

Mi puntuación: Cero patatero/10.

 

 

Dirigido por Ion de Sosa:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El trono (Cortometraje) – 2024 – Lucía Jiménez

6/01/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En el water.

 

A veces, atrapado por la falta de papel higiénico, un presidente del gobierno se puede enterar de demasiadas cosas.

 

El debut dela hasta ahora  solo actriz Lucía Jiménez.

 

Nominado a mejor corto de ficción para los Goya 2025.

 

Mi puntuación: 6,65/10.

 

 

 

Dirigido por Lucía Jiménez:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Cuarentena (Cortometraje) – 2024 – Celia de Molina

6/01/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La puérpera.

 

Descacharrantes 6 minutos en los que una acertada Celia de Molina dirige a una descacharrante Andrea Ros

 

Todo un brillante alegato feminista con mucha mala baba.

 

Mi puntuación: 9,88/10.

 

 

Dirigido por Celia de Molina:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Bad Santa – 2003 – Terry Zwigoff

6/01/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El peor Papá Noel del mundo!

 

Película (anti)navideña que combina el (anti)atractivo de su protagonista, con mucho humor grueso, siendo una película de atracos, que termina recogiendo el verdadero espíritu de la navidad.

 

Demasiadas contradicciones que  maridan perfectamente en esta Bad Santa.

 

Billy Bob Thornton da vida a este alcohólico y vago ladrón, que hace especialmente gracia cuando se enfrenta dialécticamente a su compañero el enano interpretado por Tony Cox.

 

Lauren Graham encantadora pone el punto romántico a la historia.

 

Apta para niños a partir de los 12 años.

 

Me quedo con la escena lujuriosa en el probador de señoras de tallas grandes.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Dirigido por Terry Zwigoff:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El Sueño Producciones (Miniserie de Animación) – Dream Productions – 2024 – Mike Jones, Austin Madison – Disney+

6/01/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los sueños de Riley.

 

Descubro esta serie spin-off del universo Del Revés, lo cual me llena de orgullo y satisfacción.

 

Nos enteramos que Riley también tiene sueños nocturnos y que éstos son creados por prestigiosas directoras que van a ir conformando sus expectativas y digiriendo sus experiencias.

 

Los sueños con unicornios rosas pasan de moda conforme Riley va madurando y entrando en la adolescencia.

 

Dos son las grandes aportaciones de esta miniserie de tan solo 4 capítulos.

 

Por un lado ampliar el mundo psicológico que nos está explicando Pixar.

 

Por otro dar a conocer cómo se hacen las películas y los roles que ocupan cada uno de sus integrantes.

 

Unas muy loables babores educativas.

 

Ingeniosa, divertida, encantadora.

 

Muy recomendable para todo tipo de públicos.

 

La única pena, que hay algún tonto que diga que es una serie para chicas. Qué le den!!!

 

 

Mi puntuación: 9,88/10.

 

 

Dirigido por Mike Jones y Austin Madison:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Absolución – Absolution – 2024 – Hans Petter Moland – #YoVoyAlCine

6/01/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Demencia pugilística.

 

Liam Neeson sigue empeñado en hacer la misma película una y otra vez. Ya se ha convertido en un género en sí mismo.

 

Un matón que está perdiendo la memora y decide reencauzar su vida, por supuesto, mientras intenta hacer el bien va dando mamporros y matando individuos.

 

Lo más interesante esos sueños en patera.

 

Me ha gustado la actriz Frankie Shaw, con mucho carácter.

 

Y también Yolonda Ross.

 

Mi puntuación: 3,42/10.

 

 

Dirigido por Hans Petter Moland:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Queer – 2024 – Luca Guadagnino – #YoVoyAlCine

6/01/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En busca de la ayahuasca.

 

Luca Guadagnino es un director que despierta grandes expectativas y alabanzas, con el que nunca me he coordinado demasiado.

 

Rivales, Suspiria y Call Me by Your Name se mueven entre el aprobado justo y el suspenso para Septiembre.

 

Queer está basada en la novela autobiográfica de William S. Burroughs sobre las andanzas amorosas y tóxicas de William Lee.

 

Un relato que no encuentro por donde quiere caminar hasta al final del metraje en el que mi interés aumenta.

 

Todo me resulta cansino, plomizo y falto de interés.

 

Me llama la atención que los mejicanos que rodean a nuestros protagonistas norteamericanos pasen totalmente desapercibidos, no siendo más que mero decorado, en un gesto notoriamente supremacista, que me produce náuseas.

 

Solo en su tercio final, con síndrome de abstinencia a opiáceos y droga selvática de por medio se vuelve algo más atrayente.

 

Todo el metraje está impregnado de elementos fantásticos que tal vez sean lo más interesante. El momento David Lynch en el epílogo es estupendo, eso me hace salir con mejor sabor de boca.

 

Mi puntuación: 4,53/10.

 

 

Dirigido por Luca Guadagnino:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Better Man (Musical) – 2024 – Michael Gracey – #YoVoyAlCine

6/01/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El mono de feria.

 

Está claro que los biopics musicales están de moda y son valores seguros para las productoras.

 

A Michael Gracey lo conocemos por su anterior película , con unos números musicales sensacionales y un relleno argumental más que prescindible.

 

En Better Man, tal vez, vuelva a ocurrir lo mismo.

 

Pero vayamos por partes, como diría el descuartizador.

 

Se trata de la biografía autorizada del gran Robbie Williams, retratando sus traumas infantiles, por su tortuosa relación con su padre, su juventud y ascenso a su muy ansiada fama. Sus problemillas con las drogas, con el síndrome del impostor, con las mujeres y con el alcoholismo.

 

En realidad nada muy novedoso y que no hallamos visto.

 

La cámara Michael Gracey se mueve con soltura, incluso con virtuosismo, componiendo escenas exuberantes y maravillantes (ya sé que no existe esta palabra, pero me venía bien).

 

Pero lo realmente impactante de la película es que su protagonista, el actor que hace las veces de Robbie Williams, es un chimpancé creado por CGI. 

 

Desde el principio me causó un gran impacto, que no disminuye a lo largo del metraje. En ningún momento me pude abstraer de su presencia, que resultó extremadamente chocante.

 

Tal vez esta nota tan disonante se coma el resto de la película, que, por otra parte, no va a poder encontrar el público habitual de los biopics musicales.

 

Mi puntuación: 7,75/10.

 

 

Dirigido por Michael Gracey:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Heretic (Hereje) – 2024 – Scott Beck, Bryan Woods – #YoVoyAlCine

6/01/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El control.

 

Antes de ver esta película en una sala estupenda de unos cines de Zaragoza a los que me llevó mi sobrino Borja, me tragué con mi hermana Pili y mi cuñado Josito y Notting Hill. No es broma.

 

Era la tarde de Hugh Grant.

 

Esta producción está realizada a cuatro manos por los directores norteamericanos Scott Beck y Bryan Woods, uno de Iowa y el otro de Colorado.

 

Grant ya no es ese muchacho titubeante, inseguro y tierno de esas películas, ahora da vida a un maduro profesor que toma como rehenes a dos pobres chicas mormonas que van predicando la doctrina de Joseph Smith, que siempre me ha parecido un nombre falso, que alguien adopta cuando quiere pasar desapercibido.

 

Les va a dar la paliza con sus teorías sobre las religiones. Unas reflexiones muy acertadas.

 

Luego la película se va transformando en un film de terror, con los elementos más clásicos y esperables.

 

Tiene el interés de ver al flogeras de Grant convertido en un torturador de mujeres, representando la antítesis de sus personajes pasados, pero poco más.

 

Respecto a las plausibles teorías sobre el control como fin fundamental de las religiones se vienen abajo al ser defendidas por un cruel psicópata.

 

Lo que da por un lado te lo quita por el otro.  C´est la vie.

 

Mi puntuación: 5,56/10.

 

 

Dirigido por Scott Bec y Bryan Woods:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 127 – Lo más esperado de 2025 y analizamos Nosferatu

5/01/2025

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

 

Lo más esperado de 2025 y analizamos Nosferatu

03/01/2025

 

 

Nos reunimos Javier P. , Rafa, Jorge y Oscar para recibir el nuevo año dos mil vintihinco.

 

Esta semana los Multicines Guadalajara presentan una cartelera llena de emociones. Destaca “Better Man“, un biopic sobre la vida de Robbie Williams, que muestra sus triunfos y luchas personales con la particularidad… de convertirle en un monete.  También tenemos “Vivir el momento“, con Florence Pugh y Andrew Garfield protagonizando un romance lleno de giros inesperados.

 

En “La luz que imaginamos“, la directora Payal Kapadia aborda las aspiraciones de jóvenes en la India actual, mientras “Heretic (Hereje)” nos sumerge en un terrorífico thriller religioso protagonizado por un mayúsculo Hugh Grant.

 

Luca Guadagnino trae “Queer“, una adaptación de la novela de William S. Burroughs, y “Absolución” cierra con un thriller sobre dilemas morales y redención protagonizado por Liam Neeson.

 

El minuto 39, hablamos de los estrenos que esperamos con más ganas de este nuevo año.

 

Y a partir de la hora y tres minutos, en la zona SPOILER TOTAL, nos metemos muy muy de lleno con Nosferatu, a favor y en contra. Elige bando.

 

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez, de la eficaz Cristina, del cortometrajista Jorge Andrés y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Todos ellos van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Además todas las semanas desarrollan un debate sobre la película más interesante de la cartelera, en sección solo para podcast Spoiler Total.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2024-12-31 – Las mejores películas de 2024 (o al menos las que más me han gustado)

5/01/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

 

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

 

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

 

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

 

Las mejores películas de 2024 (o al menos las que más me han gustado)

 

Otros posts de Al Cine con Ramón

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: