El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Cónclave – 2024 – Edward Berger – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

21/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La Santa Sede.

 

Producción británico-norteamericana dirigida por un alemán que se desarrolla en Roma y habla de la ambición, la corrupción y el poder.

 

En un ambiente claustrofóbico y viciado, contemplamos fascinados las luchas para llegar a ser Sumo Pontífice.

 

Los discursos integradores que hablan del arrepentimiento y del perdón son solo palabras, una fachada de falsedades para ocultar de manera torpe las ambiciones y las ansias de poder.

 

Frases que causan hilaridad en el público como “he sentido la llamada del Espíritu Santo”.

 

La película funciona a la perfección por el inmenso trabajo de montaje, unos diálogos punzantes que apuntan certeros, unos actores mayúsculos y un montaje de sonido espectacular.

 

Un estupenda película que me ha dejado aplastado contra la butaca.

 

Mi puntuación: 8,98/10.

 

 

 

Toda la información sobre la película en #72SSIFF

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Emilia Pérez – 2024 – Jacques Audiard – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

21/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

De Manitas a Emilia.

 

La solvencia de Jacques Audiard ha quedado más que demostrada con sus películas, pero aquí se eleva, aún más y toca el cielo.

 

Compone un thriller musical magnético que te deja maravillado desde los primeros fotogramas.

 

Introduce los números musicales de manera tan orgánica que resultan fascinantes. En absoluto entorpecen el ritmo de la trama, sino que muy al contrario lo animan y estimulan.

 

Hasta tal punto colaboran al desarrollo que los estás deseando.

 

Audiard construye una película sin puntos muertos, que avanza sin descanso escarbando en temas actuales de la sociedad mexicana, desde la violencia, el narcotráfico, los desaparecidos, la violencia machista, el amor paternal… y por supuesto la identidad de género.

 

Una mezcla que parece imposible hasta que te adentras en este film.

 

Las espectativas eran altísimas, después de su paso por Cannes, pero todas se ven superadas.

 

Las actrices en estado de gracia infinita.

 

Buen trabajo Jacques!

 

Mi puntuación: 9,99/10.

 

 

 

 

Toda la información sobre la película en #72SSIFF

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El aspirante – 2024 – Juan Gautier – #YoVoyAlCine

20/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Novatadas en el Colegio Mayor.

 

El relato del primer día de novatadas, fiesta y alcohol en un colegio mayor pijo y elitista.

 

Lo que vale en este ambiente es el dinero de la cuenta corriente de los padres.

 

Un juego frenético de sumisión, demostración de poder y violencia primero soterrada y luego desatada… ¿Quién es el pierde? Tendrás que ver la película.

 

Un relato turbio muy masculino, que mantiene el interés, aunque desearías salirte del cine, porque no puedes empatizar con la víctima porque es gilipollas, ni con los verdugos porque lo son más.

 

Entre tanta tiniebla brilla la maravillosa Catalina Sopelana.

 

Mi puntuación: 6,53/10.

 

 

Dirigido por Juan Gautier:

 

 

Ficha:

 

  • Género: Thriller
  • Título original: El aspirante
  • Título alternativo: Fraternity
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 20-09-2024
  • País: España
  • Dirección: Juan Gautier
  • Intérpretes: Lucas Nabor, Jorge Motos, Eduardo Rosa, Catalina Sopelana, Felipe Pirazán, Pedro Rubio
  • Guión: Juan Gautier, Josep Gómez Frechilla, Samuel Hurtado
  • Música: Cirilo Fernández
  • Fotografía: Roberto Montero
  • Distribuye en cine: Begin Again Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro – The Amazing Spider-Man 2: Rise of Electro – 2014 – Marc Webb – #YoVoyAlCine

20/09/2024

Cutrecomentario de Ramón:

Andrew Garfield el peor Spider-Man de la historia del cine.

Podría remitirme a la crítica que hice cuando se estrenó, sin agregar nada más, porque no hace falta, pero voy a añadir (más bien reiterar) un par de cuestiones.

Andrew Garfield está realmente penoso, su amplia capacidad gestual solo sirve para confirmar lo mal actor que es.

Queda eclipsado totalmente ante la presencia brillante y luminosa de Emma Stone.

Gracioso ver a Paul Giamatti como loco psicópata ruso.

Electro es interpretado por Jamie Foxx, tal vez, la idea del hombre corriente en apariencia ninguneado por la sociedad que se puede convertir en un monstruo es interesante y muy cotidiana.

Una película que carece de alma, que es una copia de anteriores versiones, con unos malos de baratillo y un protagonista al que más vale olvidar.

Emma te idolatro!

Mi puntuación: ?/10.

Dirigido por Marc Webb:

Ficha:

  • Duración: 02h 22 min
  • Género: Cómic | Acción | Fantástico
  • Título original: The Amazing Spider-Man 2
  • Año: 2014
  • Fecha de estreno en España en cines : 16-04-2014
  • País: EE.UU.
  • Dirección: Marc Webb
  • Intérpretes: Andrew Garfield, Emma Stone, Jamie Foxx, Dane DeHaan, Paul Giamatti, Chris Cooper, Martin Sheen, Sally Field, Felicity Jones, Chris Zylka, Denis Leary, Campbell Scott, Embeth Davidtz, Stan Lee, Colm Feore, Marton Csokas, Max Charles
  • Argumento: Steve Ditko, Stan Lee
  • Guión: Alex Kurtzman, Roberto Orci, Jeff Pinkner, James Vanderbilt
  • Música: Hans Zimmer
  • Fotografía: Daniel Mindel
  • Montaje: Pietro Scalia
  • Distribuye en cine: Sony
  • Distribuye en formato doméstico: Fox

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2024-09-18 – Las “Perlas” que promete el Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

20/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

 

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

 

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

 

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

 

Otros posts de Al Cine con Ramón

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El abuelo Víctor (Corto) – 2024 – Ana Márquez y Nancho Martínez – Cine Alcarria 2024

20/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En un pueblo de la Sierra Negra…

 

Los directores han optado por componer un corto melancólico, en que se enfrentan los ancianos y los niños.

 

Este abuelo nos da la impresión que ha vivido una existencia apacible junto a su esposa y afronta sus últimos días con la tranquilidad que da ser una buena persona.

 

Hay elementos reiterativos que me incordian. Como el calificativo de campeón al niño o la tos, que en el cine parece sinónimo de enfermedad terminal.

 

Mi puntuación: 6,45/10.

 

 

 

Ficha:

El abuelo Víctor

Co-dirección: Ana Márquez y Nancho Martínez (Sí, es Nancho, no Nacho) y también escribieron el guion entre los dos.

Protagonista: Hipólito Guijarro

Reparto: Alejandro Salinas (Nieto, Marcos), Ana María Trillo (Esposa María)

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La tradición (Corto) – 2024 – David Torres Pasabados y Raúl Cárceles Damas – Cine Alcarria 2024

20/09/2024

Cutrecomentario de Ramón:

De toda la vida.

Un corto que denuncia las tradiciones que se sumergen en la crueldad y como las nuevas generaciones se revelan con lo que se considera inamovible porque siempre ha sido así.

La historia avanza a base de planos que plantean escenas diferentes, pero que funcionan muy bien.

Destacar la labor interpretativa de la tía, que está muy enérgica.

Lamento que no se me haya facilitado ningún dato sobre la dirección y el elenco.

Fue el corto ganador del concurso, aunque no es mi preferido. 

Mi puntuación: 7,76/10.

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Si te vas (Corto) – 2024 – Sara Vivero – Cine Alcarria 2024

20/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La hija y la madre.

 

Me sorprende que unos estudiantes hayan sabido componer un corto tan emotivo que me ha emocionado hasta la lágrima.

 

Un montaje muy orgánico y una historia que se cuenta, sobre todo, con imágenes, con dos actrices imponentes.

 

Enhorabuena!!!

 

Mi puntuación: 8,89/10.

 

 

 

Ficha:

Si te vas

Dirección: Sara Vivero hizo el guion y trabajó con las actrices; Cristina Asensio, hizo la dirección de toda la realización.

Protagonista: María Pérez

Reparto: Angélica Santos (madre), Alba Herrero (amiga), Natalia de Lucas (Madre de la amiga)

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El equipo 4G (Corto) – 2024 – Sache – Cine Alcarria 2024

20/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Las yayas atracadoras.

 

Se agradece una producción declaradamente comedia gamberra.

 

Con un aire de cómic que, a veces, resulta desternillante.

 

Se percibe una entrega absoluta de las actrices que lo dan todo.

 

Tiene un tono chapucero en la dirección que lejos de ser nocivo contribuye a que el film funcione mejor.

 

Quiero más!

 

Mi puntuación: 8,67/10.

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Bailando contra el viento (Corto) – 2024 – Aitana Ruoss – Cine Alcarria 2024

20/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La ausencia.

 

Brillante idea la localización de este corto, que mantiene un tono poético e intrigante.

 

El manejo de la composición de los planos es muy interesante.

 

La presentación del duelo como la búsqueda de la compañía ausente es inquietante.

 

Penosas esas frases hechas que resultan chirriantemente impostadas al final del metraje (“siempre quedará en nuestros recuerdos…“). ¡No por Dios!

 

Mi puntuación: 7,45/10.

 

 

 

 

Ficha:

Bailando contra el viento

Guion y dirección: Aitana Ruoss.

Protagonista: Anahí Bautista

Reparto: Nuria Rojo (amiga muerta), Naiara Lorente (Amiga viva)

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Plantón (Corto) – 2024 – Carlota Bonacasa – CineAlcarria 2024

20/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El encuentro.

 

Un corto basado sobre todo en los diálogos y en la buena interpretación de los tres actores.

 

Su trama es sencilla, pero cautiva.

 

Esa simplicidad me encanta, sin necesidad de dar tonos dramáticos, ni giros llamativos a la trama.

 

Lo único que le reprocho es que es todo diálogo, cuando el cine debe ser, sobre todo, imagen.

 

Mi puntuación: 7,46/10.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Materia oscura (Serie TV) – Temporada 1 – 2024 – Blake Crouch (Creador) – Apple TV+

17/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Elige bien la puerta.

 

Esta serie da una vuelta de tuerca más al tema de los viajes en el tiempo y los multiversos.

 

Coge la idea del pasillo con puertas de El Ministerio del tiempo, una serie, por cierto, estupenda, para plantear cuestiones interesantes como las posibles vidas que podríamos vivir según nuestras elecciones.

 

Todos los protagonistas de esta serie buscan la felicidad que personifican en su familia, una idea que posiblemente sea acertada, pero demasiado clásica y referencial.

 

Es posible que la buena idea central se alargue en exceso con la sensación de la presencia de capítulos de relleno.

 

Me pregunto si en una situación como la que vive el protagonista qué versión de mí mismo me gustaría ser y cual más probablemente sería.

 

Aunque es un actor que no me gusta mucho he de reconocer el trabajo interpretativo de Joel Edgerton.

 

Difícil elegir entre Alice Braga o Jennifer Connelly.

 

En el último episodio casi me estalla la cabeza.

 

Habrá segunda temporada. No creo que la vea.

 

Mi puntuación: 6,56/10.

 

 

Blake Crouch (Creador):

 

 

Ficha:

  • Serie TV
  • Duración: 07h 32 min
  • Género: Ciencia ficción | Thriller | Drama
  • Título original: Dark Matter
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en Apple TV+: 08-05-2024
  • País: EE.UU.
  • Creado por: Blake Crouch
  • Dirección: Jakob Verbruggen, Roxann Dawson, Logan George, Celine Held, Alik Sakharov
  • Intérpretes: Joel Edgerton, Jennifer Connelly, Alice Braga, Jimmi Simpson, Dayo Okeniyi, Oakes Fegley, Amanda Brugel, Marquita Brooks, Tiff Abreu, Jimmy Styx
  • Argumento: Blake Crouch (novela)
  • Guión: Blake Crouch
  • Fotografía: Jeffrey Greeley
  • Distribuye en formato doméstico: Apple TV+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




No hables con extraños – Speak No Evil – 2024 – James Watkins – #YoVoyAlCine

14/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La copia edulcorada de .

 

es una película danesa que no llegó a estrenarse en España, ni se puede ver en plataformas.

 

Los americanos que no saben leer subtítulos, cuestión que les pasa a muchos españoles, no quieren ver películas que no sean de su país, por lo que hacen adaptaciones de producciones de todo el mundo y muchos de estos filmes se dan a conocer de esta manera algo retorcida.

 

Hace unas pocas semanas visioné el film danés.

 

Ahora veo la película americana en los Multicines Guadalajara con mis grandes amigos Ricardo y Alberto.

 

La parte inicial es una copia (incluso con planos idénticos) con pequeños cambios, como la nacionalidad de los protagonistas.  Aquí son norteamericanos que viven en Londres los que visitan a unos ingleses de campo. En la nórdica eran daneses los que acudían a la campiña holandesa.

 

La película funciona bien y tiene ese toque perturbador e incómodo que la hace atractiva, con un fornido y hormonado James McAvoy que da bastante grima.

 

Pero el final es diferente en este remake. La oscuridad y lo tenebroso de la película original se pierden.

 

Se han cargado el espíritu trágico de y en la vida hay cosas imperdonables.

 

OJO SPOILER: no hay lapidación, ni glosectomía.

 

Mi puntuación: 6,45/10.

 

 

Dirigido por James Watkins:

 

 

Ficha:

 

  • Género: Terror | Thriller | Drama
  • Título original: Speak No Evil
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 13-09-2024
  • País: EE.UU.
  • Dirección: James Watkins
  • Intérpretes: James McAvoy, Aisling Franciosi, Mackenzie Davis, Scoot McNairy, Dan Hough, Alix West Lefler, Motaz Malhees
  • Guión: James Watkins, Christian Tafdrup, Mads Tafdrup
  • Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
  • Distribuye en cine: Universal

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El teorema de Marguerite – Le Théorème de Marguerite – 2023 – Anne Novion – #YoVoyAlCine

13/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

De matemática a dependienta.

 

La película de la joven directora Anne Novion nos relata como una chica, después de un fracaso, decide dejar el mundo de las matemáticas para llevar una vida sencilla de dependienta, pero el gen de los números que lleva en su ADN no puede ser controlado e implosionará.

 

También está el relato de un romance entre dos personas muy diferentes, pero con una misma pasión.

 

Y por otro lado una compañera de piso que provoca que Marguerite quiera explorar nuevos mundos de diversión que no conocía.

 

Siempre he envidiado a las personas que poseían ese don especial para las matemáticas. A mí no se me daban mal, pero no tenía ese gen que te hace comprender los números de manera sencilla, a mí me costaba.

 

Es interesante la apuesta de indagar en esas personas con esas capacidades especiales.

 

No sé hasta que punto son acertadas la sucesión de fórmulas en las pizarras durante la película. Tal vez, solo sean logaritmos, derivadas y sumatorios puestos al azar o puede ser que tengan una base real, me gustaría que algún matemático me lo aclarara.

 

Ella Rumpf está estupenda dando vida a esta muchacha tímida e introvertida que se va abrir, durante la película, al amor y a la diversión.

 

Jean-Pierre Darroussin, que nos tiene acostumbrados a personajes buenos y honestos, aquí compone un despreciable profesor, más interesado en él que en empatizar con su alumna.

 

Es una apuesta compleja, pero me ha interesado.

 

Mi puntuación: 6,57/10.

 

 

Dirigido por Anne Novion:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 01h 52 min
  • Género: Drama
  • Título original: Le théorème de Marguerite
  • Título alternativo: Marguerite’s Theorem
  • Año: 2023
  • Fecha de estreno en España en cines : 13-09-2024
  • Países: FranciaSuiza
  • Dirección: Anna Novion
  • Intérpretes: Ella Rumpf, Jean-Pierre Darroussin, Clotilde Courau, Julien Frison, Sonia Bonny, Idir Azougli, Xiaoxing Cheng, Camille de Sablet, Karl Ruben Noel
  • Guión: Anna Novion, Agnès Feuvre, Marie-Stéphane Imbert, Mathieu Robin
  • Música: Pascal Bideau
  • Fotografía: Jacques Girault
  • Distribuye en cine: Adso Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




The Amazing Spider-Man – 20212 – Marc Webb – #YoVoyAlCine

13/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Andrew Garfield y Emma Stone.

 

Entramos en los reestrenos de la pequeña saga de Marc Webb, solo formada por dos películas.

 

No voy a entrar en inútiles comparaciones.

 

La historia ya es conocida y no se aportan demasiados elementos novedosos al universo Spider-Man, excepto la presencia de la esplendorosa Emma Stone que brilla como un sol reluciente, como siempre lo ha hecho y lo hará.

 

Emma es de esas actrices que siempre es eficaz, pero que, además, tiene una relación de amor con la cámara y siempre brilla.

 

El malo, Rhys Ifans, en forma de lagarto mutante tampoco aporta demasiado al universo arácnido.

 

Se ve se disfruta y, posiblemente, su máximo interés es la presencia de la Stone.

 

De Andrew Garfield mejor no comento.

 

Mi puntuación: 5,58/10.

 

 

Dirigido por Marc Webb:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 02h 16 min
  • Género: Cómic | Acción | Fantástico
  • Título original: The Amazing Spider-Man
  • Año: 2012
  • Fecha de estreno en España en cines : 06-07-2012
  • País: EE.UU.
  • Dirección: Marc Webb
  • Intérpretes: Andrew Garfield, Emma Stone, Rhys Ifans, Martin Sheen, Campbell Scott, Embeth Davidtz, C. Thomas Howell, Sally Field, Denis Leary, Irrfan Khan, Chris Zylka
  • Argumento: Steve Ditko (personajes), Stan Lee (personajes)
  • Guión: James Vanderbilt, Alvin Sargent, Steve Kloves
  • Música: James Horner
  • Fotografía: John Schwartzman
  • Montaje: Pietro Scalia
  • Distribuye en cine: Sony
  • Distribuye en formato doméstico: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Tiger Stripes – 2023 – Amanda Nell Eu – #YoVoyAlCine

13/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La tigresa de Malasia.

 

Una niña que en la pubertad despliega unos cambios tremendos, víctima de bullying por parte de sus compañeras y de a incomprensión de sus padres.

 

La película se mueve entre el fantástico, el cine social costumbrista y el terror.

 

El miedo que genera se expande, sobre todo, por la transformación física de esta niña y se palpa en las situaciones de humillación de la que es víctima.

 

Bastante inquietante. Destacar lo bien rodada y fotografiada y la labor actoral de su protagonista Zafreen Zairizal.

 

Me encantan los momentos musicales.

 

A por ella!

 

Mi puntuación: 6,88/10.

 

 

Dirigido por Amanda Nell Eu:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 01h 35 min
  • Género: Terror
  • Título original: Tiger Stripes
  • Año: 2023
  • Países: FranciaIndonesiaMalasiaPaíses Bajos (Holanda)QatarSingapurTaiwan
  • Dirección: Amanda Nell Eu
  • Intérpretes: Zafreen Zairizal, Deena Ezral, Piqa, Shaheizy Sam, June Lojong
  • Guión: Amanda Nell Eu
  • Fotografía: Jimmy Gimferrer
  • Distribuye en cine: Flamingo Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Bonnard, el pintor y su musa – Bonnard, Pierre et Marthe – 2023 – Martin Provost – #YoVoyAlCine

13/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Crónica de una relación.

 

El director Martin Provost tiene una larga trayectoria cinematográfica. Su primera película se estrenó en 1976, desde entonces ha dirigido trece películas.

 

Aquí nos presenta el biopic, pero no de un personaje sino de una pareja. Del pintor romántico Pierre Bonnard y su esposa Marthe.

 

Dos personas unidas por el amor, pero de clases sociales diferentes, con una trayectoria salpicada de pasión y adulterios.

 

Me llama la atención el fuerte carácter de Marthe que no esconde sus cabreos ante los escarceos amorosos de su esposo, alguno con final muy trágico.

 

La película casi se olvida de la faceta artística y se centra sobre todo en esa pareja, rebosante de pasiones.

 

Me ha interesado, pero no ha levantado en mí las mismas pasiones que despliega en pantalla.

 

Mi puntuación: 6,46/10.

 

 

Dirigido por Martin Provost:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 02h 02 min
  • Género: Romántico | Biográfico | Drama
  • Título original: Bonnard, Pierre et Marthe
  • Año: 2023
  • Fecha de estreno en España en cines : 30-08-2024
  • Países: BélgicaFrancia
  • Dirección: Martin Provost
  • Intérpretes: Vincent Macaigne, Cécile de France, Stacy Martin, Anouk Grinberg, André Marcon, Hélène Alexandridis, Grégoire Leprince-Ringuet, Peter Van den Begin, Yveline Hamon, César Domboy, Laura Sepul, Angelo Bison
  • Guión: Martin Provost, Marc Abdelnour
  • Música: Michael Galasso
  • Fotografía: Guillaume Schiffman
  • Distribuye en cine: Vercine

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2024-09-03 – La viruela del mono, Mpox o Monkeypox

12/09/2024

Programa semanal para EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, presentado por José Luis Solano, con la participación del Dr. Ramón Bernadó.

Este profesional con cuarenta años de ejercicio nos explica temas relacionados con la salud.

Se emite desde Abril de 2021 en plena pandemia.

Ha realizado un recorrido por diversas enfermedades, trastornos mentales y adicciones.

Otros posts de Al Médico con Ramón

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Justicia artificial – 2024 – Simón Casal – Proyecto Viridiana – #YoVoyAlCine – Festival de San Sebastián 2024 – #72SSIFF – @sansebastianfes

8/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La solución al caos judicial.

 

La premisa y el comienzo de esta película son muy interesantes. Una IA que puede sustituir a los jueces y desatascar los juzgados de pleitos.

 

Para que esto ocurra el gobierno convoca un referéndum.

 

La empresa fabricante de la IA solicita la colaboración de una joven y brillante jueza que ha sentado jurisprudencia en un caso con las eléctricas, personaje al que da vida una eficaz Verónica Echegui.

 

El film se mueve entre el thriller (conspiranoico), la ciencia ficción y el drama judicial.

 

Lástima que su planteamiento inicial se vea enturbiado por una trama que se complica innecesariamente y que me crea una sensación de confusión.

 

Está en la línea de denunciar los peligros de la inteligencia artificial, el gran asunto de moda.

 

Me hace gracia que la propuesta no agrada a los jueces porque temen perder su empleo. Se pueden asociar a guionistas, actores, periodistas…

 

Mi puntuación: 5,56/10.

 

 

Dirigido por Simón Casal:

 

 

Ficha:

  • Duración: 01h 38 min
  • Género: Ciencia ficción | Thriller | Drama
  • Título original: Justicia artificial
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 13-09-2024
  • Países: EspañaPortugal
  • Dirección: Simón Casal
  • Intérpretes: Verónica Echegui, Alberto Ammann, Tamar Novas, Alba Galocha, Lúcia Moniz, Afonso Pimentel, Ledicia Sola, Xabier Deive, Monti Castiñeiras, Marco D’Almeida, Paula Morado, Santi Prego
  • Guión: Simón Casal, Víctor Sierra
  • Música: Sofia Oriana Infante
  • Fotografía: Diego Cabezas
  • Producción: Gerardo Herrero, Mariela Besuievsky
  • Distribuye en cine: A Contracorriente Films
 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Crossing – 2024 – Levan Akin

8/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La tía, el chico y la abogada.

 

Personajes georgianos que viajan a Turquía en una producción sueca.

 

Estamos ante una road movie en la que una profesora jubilada se acompaña de un adolescente para intentar localizar a una chica trans en la Estambul más marginal, donde se encontrarán una joven abogada que les ayudara en la búsqueda.

 

La visión de esta jubilada se va transformando a lo largo de la película en un viaje emocional, en el que el director no trata de moralizar ni aleccionar, solo expone con simpleza y, a veces, con dureza la realidad del colectivo trans en estos países.

 

Emocionante y con unos actores en estado de gracia.

 

Hay una cierta reflexión, que me subyuga, sobre lo azarosa que es la vida.

 

Mi puntuación: 7,59/10.

 

 

Dirigido por Levan Akin:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 01h 45 min
  • Género: Drama
  • Título original: Crossing
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 04-10-2024
  • Países: DinamarcaFranciaGeorgiaSueciaTurquía
  • Dirección: Levan Akin
  • Intérpretes: Mzia Arabuli, Lucas Kankava, Deniz Dumanli
  • Guión: Levan Akin
  • Fotografía: Lisabi Fridell
  • Distribuye en cine: Avalon

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




The Killer – 2024 – John Woo

8/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La asesina y el policía.

 

John Woo se ha movido en los últimos lustros entre producciones chinas y norteamericanas. El director hongkonés lleva haciendo películas desde la década de los setenta.

 

Aquí hace un remake de su propia película con el mismo título de 1989.

 

Producción norteamericana que se desarrolla en París con un elenco internacional.

 

Desde el inicio del metraje tengo la extraña sensación que me están contando una mentira, todo suena a falso e impostado.

 

Personajes estereotipados, situaciones ya vistas, planos copiados de otras películas, mucho artificio, mucha cámara lenta… Todo diseño y nada de sustancia.

 

Escenas se suceden reflejando situaciones ridículas, con diálogos faltos de naturalidad.

 

Nada funciona en esta película que parece solo un gran artificio para el entreteniendo más vacío.

 

Para colmo de desventuras tenemos en un papel protagónico a Omar Sy, un pésimo actor, que inexplicablemente ha adquirido cierto prestigio. Una especie de Mario Casas francés. Ambos actores son capaces de destrozar cualquier personaje con sus penosas interpretaciones.

 

Un bodrio de tomo y lomo.

 

Mi puntuación: 1,00/10.

 

 

Dirigido por John Woo:

 

 

Ficha:

Título original
The Killer
Año
2024
Duración
126 min.
País
Estados Unidos
Dirección
John Woo
Guion
Josh Campbell, Eran Creevy, Matthew Stuecken
Reparto
Música
Marco Beltrami
Compañías
Entertainment One, Taewon Entertainment, A Better Tomorrow Films. Distribuidora: Universal Pictures, Peacock
Género
Acción | Remake

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Estación Rocafort – 2024 – Luis Prieto – #YoVoyAlCine

8/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los asesinatos de la Línea Amarilla.

 

El planteamiento inicial de la película es interesante y la construcción de personajes muy acertada.

 

Aprecio especialmente las intervenciones de Valeria Sorolla y, claro está, de Javier Gutiérrez que compone a un inquietante expolicía que ahoga sus recuerdos en alcohol.

 

Pero la película se pierde conforme avanza el metraje, sin que yo consiga comprender la trama en su tramo final.

 

Me produce una desagradable sensación de confusión, donde se agolpan elementos interesantes, pero no bien estructurados.

 

No quiero ser duro con Natalia Azahara, pero podría haberlo hecho mejor. Deseo que le sigan dando oportunidades.

 

Mi puntuación: 3,26/10.

 

 

Dirigido por Luis Prieto:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 01h 38 min
  • Género: Terror | Thriller
  • Título original: Estación Rocafort
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 06-09-2024
  • País: España
  • Dirección: Luis Prieto
  • Intérpretes: Natalia Azahara, Javier Gutiérrez, Valeria Sorolla, Albert Baró, Xavi Sáez
  • Guión: Iván Ledesma, Ángel Agudo, Luis Prieto
  • Música: Nami Melumad
  • Fotografía: Marc Miró
  • Producción: Adrián Guerra
  • Distribuye en cine: Filmax

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Bitelchús Bitelchús – 2024 – Tim Burton – #YoVoyAlCine

8/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La novia cadáver busca a Bitelchús.

 

Salgo del cine ligeramente decepcionado. Los comentarios que había escuchado, tras su estreno en el Festival de Venecia, habían sido tan elogiosos que mis expectativas eran muy elevadas. ¡Putas expectativas!

 

La trama funciona bien, la acción de mantiene muy alta, los actores responden a lo esperado… Pero no me río más que un par de veces y en algún momento bostezo. En general me entretiene.

 

Michael Keaton compone un personaje muy divertido.

 

Monica Bellucci está imponente como malvada reconstruida.

 

Jenna Ortega me parece que sale más que airosa con un personaje difícil.

 

La película nos viene a contar que la burocracia está en todas partes también en el otro mudo, que hay mentirosos por doquier (hombres tóxicos) y que las mujeres (por lo menos en esta película) se dejan engañar fácilmente. También toca temas como el arte contemporáneo o la imposibilidad de escapar de nuestro destino.

 

Ahora que lo pienso me ha parecido una estupenda comedia de terror que enlaza bien con nuestra actualidad, sin perder las raíces de la película original.

 

Ya era hora que Willem Dafoe apareciera en una película de Tim Burton!

 

Mi puntuación: 6,79/10.

 

 

Dirigido por Tim Burton:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 01h 44 min
  • Género: Fantástico | Comedia
  • Título original: Beetlejuice Beetlejuice
  • Títulos alternativos: Bitelchús 2 / Beetlejuice 2
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 06-09-2024
  • País: EE.UU.
  • Dirección: Tim Burton
  • Intérpretes: Winona Ryder, Michael Keaton, Jenna Ortega, Catherine O’Hara, Willem Dafoe, Monica Bellucci, Justin Theroux, Arthur Conti, Nick Kellington, Santiago Cabrera, Burn Gorman, Danny DeVito, Sami Slimane, Amy Nuttall
  • Argumento: Michael McDowell (personajes), Larry Wilson (personajes)
  • Guión: Alfred Gough, Miles Millar, Seth Grahame-Smith
  • Música: Danny Elfman
  • Fotografía: Haris Zambarloukos
  • Vestuario: Colleen Atwood
  • Producción: David Katzenberg, David Geffen
  • Distribuye en cine: Warner

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mi amigo el pingüino – My Penguin Friend – 2024 – David Schurmann – #YoVoyAlCine

8/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Amistad interespecies.

 

Había explorado las críticas sobre esta producción antes de ir al cine a verla, todas eran positivas.

 

Jean Reno da vida a Joâo, un pescador brasileño marcado por la muerte de su hijo cuando cumplía ocho años.

 

Su vida triste se llena de esperanza cuando salva a un pingüino de Magallanes impregnado de petróleo, entre ellos se establece una relación de amistad.

 

Es un relato bonito, con alguna interferencia dramática y un malo al que no ponemos cara. Todo bien cosido para componer una historia conmovedora y sentimental.

 

Mi problema es que no conecto con la historia y no me mueve demasiados sentimientos.

 

Es una historia que ya conozco, totalmente predecible. Su sentimentalismo me resbala, incluso, en ocasiones, me molesta, me parece muy de baratillo, muy artificioso, muy manido, muy impostado.

 

Mi puntuación: 3,23/10.

 

 

Dirigido por David Schurmann:

 

 

Ficha:

 

  • Duración: 01h 37 min
  • Género: Drama
  • Título original: My Penguin Friend
  • Año: 2024
  • Fecha de estreno en España en cines : 06-09-2024
  • Países: BrasilEE.UU.
  • Dirección: David Schurmann
  • Intérpretes: Jean Reno, Adriana Barraza, Rochi Hernández, Pedro Urizzi, Nicolás Francella, Alexia Moyano, Pedro Caetano, Ellen C. Camp, Thalma de Freitas
  • Guión: Kristen Lazarian, Paulina Lagudi Ulrich
  • Música: Fernando Velázquez
  • Fotografía: Anthony Dod Mantle
  • Montaje: Teresa Font
  • Distribuye en cine: Youplanet

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El 47 – 2024 – Marcel Barrena – #YoVoyAlCine

8/09/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Torre Baró también es Barcelona.

 

La historia de unos emigrantes que lucharon por salir de la pobreza en el extrarradio de la Ciudad Condal.

 

Se trata de un relato voluntarioso de su director Marcel Barrena, que se esfuerza en hacer un cine social que perdure como testimonio de la lucha de los más desfavorecidos.

 

Intenta impregnar su película de un tono documental, pugnando por dar un aire de verosimilitud a su relato, pero, desafortunadamente, no lo consigue.

 

En algunos momentos roza el cine panfletario y en otros muchos trasmite la impresión de un cine chapucero, realizado sin oficio.

 

Los mejores momentos son los que aparece David Verdaguer dando vida a un político escasamente empático y muy tecnocrático.

 

Eduard Fernández intenta defender un papel que la dirección no consigue sostener.

 

Salva Reina francamente penoso.

 

Lo siento mucho, pero es un fiasco de película.

 

Mi puntuación: 3,04/10.

 

 

Dirigido por Marcel Barrena:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 50 min
Género: Drama
Título original: El 47
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 06-09-2024
País: España
Dirección: Marcel Barrena
Intérpretes: Eduard Fernández, Clara Segura, Zoe Bonafonte, Salva Reina, Óscar de la Fuente, Betsy Túrnez, Carlos Cuevas, David Verdaguer, Vicente Romero, Aimar Vega, Carme Sansa, Lolo Herrero, Borja Espinosa, María Morera, Elena Fortuny
Guión: Marcel Barrena, Alberto Marini
Música: Arnau Bataller
Fotografía: Isaac Vila
Producción: Jaume Roures
Distribuye en cine: A Contracorriente Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: