El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Centauros de la Alcarria – Episodio 97 – Por qué lloramos con La Casa

11/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

 

 

Centauros de la Alcarria 95: Por qué lloramos con La Casa

10/05/2024

 

 

¡¡¡Feliz cumpleaños Ernesto!!! Hoy en este programa de Centauros de la Alcarria celebramos el cumpleaños de nuestro colaborador. Hoy vemos los estrenos de Tarot, El reino del planeta de los Simios, Nina, Segundo Premio, Una mujer italiana y Hasta el fin del mundo. Comentaremos la cartelera y diferentes noticias de interés.

 

En nuestra zona spoiler, Sara nos abandona porque con su rebeldía, no se ha visto la película de la semana por ver Rivales y desempatar las opiniones de Ramón y Ernesto, ¿qué le habrá parecido?

 

Comentaremos La casa, el proyecto Viridiana dirigido por Álex Montoya, adaptación de la novela grafica de Paco Roca.

 

Nuestros colaboradores se pondrán blanditos hablando de temas sobre la familia, infancia o la pérdida de seres queridos que se abordan en esta película. Y a vosotros, ¿qué os ha parecido? Queremos saber vuestras opiniones!!!

 

Estas son las pelícuals que podréis ver en los cines:

 

1860, Norteamérica, Vivienne Le Coudy y Holger Olsen se embarcan en una historia de amor profunda, pero la Guerra Civil los separa dejando a Vivienne enfrentándose a la opresión de poderosos rancheros y políticos locales.

Esta es la historia de HASTA EL FIN DEL MUNDO, la segunda película que escribe y dirige Viggo Mortensen y que coprotagoniza junto a Vicky Krieps, en la que decide apostar por contar la historia de una mujer en formato western.

 

NINA es venganza y reflexiona sobre el daño que deja el abuso. 

Basada en la obra de teatro homónima de José Ramón Fernández, el segundo largometraje de Andrea Jaurrieta, protagonizado por Patricia López Arnáiz, cuenta la historia de Nina, quien decide volver al pueblo en el que creció para vengarse de aquel que abusó de ella y así sanar su herida, pero de camino se replanteará si esa es su única opción.

 

En un mundo donde los simios son la especie dominante, un líder tiránico amenaza la frágil armonía en la que viven.

Por ello, un joven simio se enfrenta a él y se embarca en un viaje que le hará cuestionarse lo que sabe del pasado y a tomar decisiones que definirán el futuro de simios y humanos por igual. 

Esta es la premisa de EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOS, la nueva película de Wes Ball y la décima de la saga.

 

Del director de Sound of Freedom, Alejandro Monteverde, llega UNA MUJER ITALIANA (CABRINI). Francesca Cabrini, una joven pobre y audaz se convirtió en una de las grandes emprendedoras del siglo XIX, superando el sexismo y la intolerancia contra los italianos en la Nueva York de la época gracias a su determinación, coraje y habilidad comercial.

Protagonizada por Cristina Dell’Anna, es un mensaje de caridad y una convincente historia real de fe y feminismo sobre inmigrantes y la mujer que los ayudó.

 

Spenser Cohen y Anna Halberg dirigen y escriben TAROT, una nueva cinta de terror en la que, tras romper la regla sagrada del Tarot, un grupo de amigos desencadena un mal atrapado en las cartas, enfrentándose a un destino siniestro y luchando por escapar de un futuro predicho por ellas, en una desesperada carrera contra la muerte.


 

 

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2024-05-07 – La difteria o garrotillo una enfermedad al acecho

11/05/2024

Programa semanal para EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, presentado por José Luis Solano, con la participación del Dr. Ramón Bernadó.

Este profesional con cuarenta años de ejercicio nos explica temas relacionados con la salud.

Se emite desde Abril de 2021 en plena pandemia.

Ha realizado un recorrido por diversas enfermedades, trastornos mentales y adicciones.

Otros posts de Al Médico con Ramón

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Mi reno de peluche (Miniserie de TV) – Baby Reindeer – 2024 – Richard Gadd (Creador) – Netflix

10/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los complejos resortes de la psique humana.

 

Netflix siempre se ha caracterizado por ofrecer productos de consumo muy digeribles y predecibles. Su afición al riesgo ha sido nula.

 

Por eso Mi reno de peluche sorprende enormemente.

 

Baby Reindeer es una serie enrevesada, extraña, difícil de ver y compleja de digerir.

 

Más de un espectador tendrá la tentación de abandonarla mientras se siente impelido a seguir viéndola.

 

Es una serie que habla de abusos y acosos, pero en la que lo blanco y lo negro no existe, la escala de grises nos lleva al thriller, al terror y a la comedia negra.

 

En muchos capítulos las sensaciones de repugnancia, de fracaso, de miedo, de repulsión, de patetismo se mezclan y te quedas como si hubieras estado sintiendo arcadas durante un largo rato y no hubieras podido vomitar.

 

No he podido evitar preguntarme, durante toda la serie, si el personaje de Martha en lugar de ser una chica obesa, hubiera estado interpretada por una actriz como Scarlett Johansson, Angelina Jolie, Beyoncé o Eva Longoria. Todo hubiera sido muy diferente. El físico lo determina todo.

 

Increíble esa tendencia del ser humano de evitar salir de situaciones penosas que llevan algún resquicio de satisfacción o el caer en las redes del depredador a sabiendas del resultado fatídico.

 

Hay en esta serie una exploración morbosa de los complejos mecanismos, inexplicables e inexplicados, del funcionamiento de la mente humana derivando a procesos destructivos.

 

Meritoria la labor de Richard Gadd creador y protagonista de la serie.

 

Nunca recomendaría su visionado. ¡Hazte un favor, no la veas!

 

Mi puntuación: 8,15/10.

 

 

Richard Gadd (Creador):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 03h 30 min
Género: Comedia
Título original: Baby Reindeer
Año: 2024
Fecha de estreno en España en Netflix: 11-04-2024
País: Reino Unido
Creado por: Richard Gadd
Dirección: Josephine Bornebusch, Weronika Tofilska
Intérpretes: Richard Gadd, Jessica Gunning, Nava Mau, Danny Kirrane, Hugh Coles, Chloe Driver, Michael Wildman, Thomas Coombes, Shalom Brune-Franklin, Nina Sosanya, Tom Goodman-Hill, Mark Lewis Jones
Guión: Richard Gadd
Música: Evgueni Galperine, Sacha Galperine
Fotografía: Annika Summerson, Krzysztof Trojnar
Distribuye en formato doméstico: Netflix

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Ahsoka (Serie de TV) – 2023 – Dave Filoni (Creador) – Disney+

10/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Chulita ya es chulaza.

 

Dave Filoni es uno de los grandes creadores del universo Star Wars, que nos ha dado estupendas experiencias con o .

 

Aquí no defrauda. Un comienzo poco prometedor con un primer episodio muy flojo, enseguida coge ritmo y alcanza niveles estupendos.

 

Como ya es característico en los productos de esta prolífica saga se mezclan elementos políticos, dramas personales, con la aventura y las peleas a espada láser.

 

Aquí, además, hay un capítulo con elementos surrealistas con clara intención nostálgica. ¡OJO Spoiler!.  Emocionante ver a Anakin Skywalker llamando Chulita a la joven Ahsoka.

 

Me han encantado Natasha Liu Bordizzo, dando vida a Sabine Wren, y Mary Elizabeth Winstead a la General Hera Syndulla.

 

Rosario Dawson absolutamente impresionante y maravillosa.

 

Me he quedado con ganas de más. 

 

Espero ansioso la segunda temporada.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 


 

Dirigido por Dave Filoni:

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 07h 20 min
Género: Acción | Aventuras | Ciencia ficción
Título original: Ahsoka
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Disney+: 23-08-2023
País: EE.UU.
Creado por: Dave Filoni
Dirección: Dave Filoni, Steph Green, Peter Ramsey, Jennifer Getzinger, Geeta Vasant Patel, Rick Famuyiwa
Intérpretes: Rosario Dawson, Hayden Christensen, Natasha Liu Bordizzo, Mary Elizabeth Winstead, Ray Stevenson, Ivanna Sakhno, Diana Lee Inosanto, David Tennant, Lars Mikkelsen, Eman Esfandi
Argumento: George Lucas (personajes “Star Wars”)
Guión: Dave Filoni
Música: Kevin Kiner
Fotografía: Eric Steelberg
Distribuye en formato doméstico: Disney+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Gala de entrega de premios Florián Rey y Villa de La Almunia – 28 Festival de Cine de La Almunia 2024 – @fesciLA – #FesciLA

10/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

Antes de la entrega de premios en el Cine Salón Blanco los galardonados acudieron a la Plaza del los cineastas, donde se han ido colocando estrellas con los premiados.

 

 

Después en el estupendo cine teatro de la localidad la actriz Emma Suárez y el cineasta Pablo Berger recibieron  los premios Florián Rey y los aragoneses Ana Gracia y Javier Macipe, el premio Villa de La Almunia.

 

La gala fue conducida por el actor Nacho Rubio y ha contado con la actuación de la compositora y cantante María José Hernández.

 

Un acto sencillo y ameno en el que los premiados tuvieron el mayor protagonismo.

 

Pablo Berger comentó que siempre el mejor premio es el último. Por su condición de bilbaíno, el presentador contó un chiste que me hizo mucha gracia:

 

Cuando un vasco y un aragonés ven el cartel de tirar, los dos empujan. La diferencia es que el vasco consigue abrir la puerta.

 

Emma Suárez, a pesar de su exitosa carrera donde ha obtenido siete Goyas, estaba bastante nerviosa. Más serenos Javier Macipe y Ana Gracia.

 

En todos estos actos estuve magníficamente acompañado por Seve que me iba presentando a muchos personajes de la zona, algunas amigas de mi hermana, que coincidían en que nos parecíamos.

 

El Salón Blanco es un cine que se puede usar como teatro, que se ha restaurado conservando la estética original de los años sesenta, bien acondicionado, cómodo y polivalente. Un lujazo.

 

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Café con los homenajeados de esta edición del Festival de Cine de La Almunia 2024: Emma Suárez, Pablo Berger, Ana Gracia y Javier Macipe – 28 Festival de Cine de La Almunia 2024 – @fesciLA – #FesciLA

10/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el Hotel Restaurante El Patio de La Almunia de Doña Godina se celebró la tarde del 9 de mayo un coloquio con los premiados en esta edición del fesciLA.

 

La actriz Emma Suárez y el cineasta Pablo Berger recibirían poco después el máximo galardón del certamen, el premio Florián Rey.

 

Por otra parte, el director y guionista zaragozano Javier Macipe y la actriz oscense Ana Gracia recogerían el premio Villa de La Almunia, un galardón que concede el ayuntamiento del municipio a propuesta del festival a figuras destacadas de la cultura y del audiovisual aragonés.

 

Actuaron de moderadores los directores del fesciLA Alejandro Aísa y Carmen Pemán.

 

Una charla distendida y divertida donde se habló de empatía en el oficio del cine, de lo difícil que es hacer películas y de la ilusión que hace falta para meterse en este lío del cine.

 

Supo a muy poco. 

 

 

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Conociendo el 28 Festival de Cine de La Almunia 2024 – @fesciLA – #FesciLA

10/05/2024

 

 

 

 

 

 

Mi hermana Pili hace ya unos años me dio a conocer a Seve, cuyo nombre real es José Manuel Latorre, actualmente diputado provincial de Zaragoza.

 

Nos hicimos amigos de Twitter. Y hasta ayer no habíamos establecido contacto carnal.

 

A los pocos minutos de llegar a La Almunia, después de un breve paseo en solitario donde conozco su impresionante Iglesia de La Asunción, me encuentro con Seve, tan amable como mi hermana lo había descrito, me realiza una amena visita guiada por las calles de este pueblo que respira cine por los cuatro costados.

 

 

En el siglo pasado llegó a tener cinco cines en funcionamiento. El cineasta Benito Perojo es natural de esta localidad, al igual que el escultor, director, productor y guionista Adolfo Aznar, menos conocido porque la mayor parte de su obra se ha perdido.

 

En La Almunia hay una ruta de cine donde podemos conocer las casas de estos cineastas, sus antiguos cines y las localizaciones de algunas películas como Las bicicletas son para el verano (Jaime Chávarri, 1984), la serie televisiva La Regenta (Fernando Méndez Leite, 1995), donde el personaje del regente es natural de La Almunia, el corto La gente de La Almunia entrando al cine (José Luis García Sánchez, 2012), homenaje a Salida de misa de doce del Pilar de Zaragoza (Eduardo Jimeno, 1899) o la serie de Antena 3, Bienvenidos al Lolita (2014), en la que el dueño del cabaret es almuniense.

 

Me introduce, también, en los orígenes del festival. Hace 29 años un grupo de profesores decide impulsar unas jornadas de cine de manera natural, sin apoyo institucional. A lo largo de los estos lustros se ha convertido en el principal Festival de Cine de Aragón con estrellas de la fama en una de las plazas y con un nutrido grupo de premiados y homenajeados a lo largo de estos años. Como curiosidad el primero fue un jovenzano Santiago Segura.

 

Pongo fotos.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La gran belleza – La grande bellezza – 2013 – Paolo Sorrentino – Sesión 9: Arte / Sorrentino – Curso UNED 2023-2024. El cine de los grandes maestros o cuando el pincel es la cámara

7/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón, escrito en 2013, después de su estreno:

 

Personajes decadentes en una ciudad hermosa y también ddecadente, eso es lo que nos ofrece Paolo Sorrentino.

 

Más que lo qué cuenta, es cómo lo cuenta.

 

Una galería de nobles, políticos, clero… Gente ociosa e inútil que emplea sus vidas en cuestiones banales.

 

Con el decorado al fondo de esa Roma bella, tan llena de arte que apabulla.

 

El conjunto se construye como una peli de belleza fascinante, cautivadora.

 

Pero también hay perturbación, incluso morbo.

 

Arrebatadora la historia de Ramona que sigue exhibiéndose pasados los cuarenta en clubs de poca monta y gasta su dinero en un asunto misterioso.

 

Maravillosa Sabrina Ferilli que encarna (de nuevo) la belleza y la decadencia.

 

Sor María, persona a la que se describe llena de virtud, que su presencia produce miedo y grima, interpretada por una irreconocible Giusi Merli.

 

Toni Servillo interpreta a Jep Gambardella, novelista de una sola obra, experto en el vacío y en las relaciones de la sociedad bien de Roma, su rostro representa a la perfección el personaje.

 

Esta peli de Paolo Sorrentino puede confundir e incluso irritar, pero a mí me fascinó. 

¿Habrá sido La Ciudad Eterna o Sabrina Ferilli?

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Dirigido por Paolo Sorrentino:

 

Ficha:

Duración: 02h 23 min
Género: Comedia | Drama
Título original: La grande bellezza
Año: 2013
Fecha de estreno en España en cines : 05-12-2013
Países: Francia, Italia
Dirección: Paolo Sorrentino
Intérpretes: Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli, Isabella Ferrari, Giorgio Pasotti, Luca Marinelli, Carlo Buccirosso, Giovanna Vignola, Galatea Ranzi, Pamela Villoresi, Iaia Forte, Serena Grandi, Massimo Popolizio, Giusi Merli, Vernon Dobtcheff, Aldo Ralli, Anna Della Rosa, Massimo De Francovich, Anita Kravos
Guión: Paolo Sorrentino, Umberto Contarello
Fotografía: Luca Bigazzi
Distribuye en cine: Wanda

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 96 – De El especialista a polemizar sobre Carlos Boyero

3/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

 

Centauros de la Alcarria: de El especialista a polemizar sobre Carlos Boyero

03/05/2024

Volvieron los originales! Tras varias semanas con bajas y ausencias, por fin se juntó todo el elenco de Centauros de la Alcarria! Vivimos el esperado reencuentro de Ramón y Sara tras Sangre en los Labios. Y junto a Ernesto nos contarán que tal fueron sus respectivos festivales de cine.

 

Repasaremos los estrenos de la semana: Garfield: La película, María Montessori, El mal no existe, Immaculate, Música, Misión hostil y Ooh la la!. Comentáremos cartelera y tendremos el placer de hablar con Aurora sobre el Cine Club Alcarreño.

 

Tras la traición de Ernesto viendo Rivales, en nuestra zona spoiler hablaremos de El especialista, con nuestros queridos Ryan Gosling y Emily Blunt, aunque el plato fuerte llegará cuando hablemos de lo que realmente quería hablar Ramón: Carlos Boyero, el polémico e icónico crítico de cine.

 

Comentadnos vuestras favoritas!! Queremos sabed vuestra opinión!!

 

Y seguidnos en nuestras redes sociales para estar al día en todos nuestros contenidos:

 

Instagram: www.instagram.com/centaurosdelalcarria/?hl=ja

Twitter: twitter.com/CentaurosAlca

Letterboxd: https://letterboxd.com/Centalcarria/

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Palmarés y comentarios de Ramón – #8 Festival Internacional de Cinema de Barcelona Sant Jordi – BCN Film Fest 2024 – @BCNFilmFest – #BCNFilmFest2024

3/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Palmarés:

 

PREMIO A LA MEJOR PELÍCULA
El destino de Maya
de Tiina Lymi

 

PREMIO A LA MEJOR DIRECCIÓN
Pau Teixidor
por “Alumbramiento

 

PREMIO AL MEJOR GUION
Luàna Bajrami
por “Phantom Youth

 

PREMIO AL MEJOR ACTOR
Michael Caine
por “La gran escapada

 

PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ
El reparto de actrices jóvenes de “Alumbramiento
Sofía Milán (protagonista), Celia Lopera, Carmen Escudero,
Paula Agulló, Victoria Oliver y Alba Munuera

 

PREMIO FESTIVAL CASTELL DE PERALADA A LA MEJOR MÚSICA
Raymond Enoksen
por “Hammarskjöld. Lucha por la paz

 

PREMIO DE LA CRÍTICA (ACCEC)
Daaaaaalí!
de Quentin Dupieux

 

PREMIO NOUS TALENTS AL MEJOR CORTOMETRAJE
“Blava terra”
de Marine Auclair March
ESCAC

 

 

Comentarios al Palmarés:

 

Poco que objetar al reparto de premios de este festival.

 

Me alegro especialmente del galardón a la mejor dirección, a Pau Teixidor, y mejor reparto a “Alumbramiento”, una película que espero genere conversación y siga con esta racha de premios a lo largo del año.

 

 ha sido la gran ganadora, una estupendo dramón nórdico.

 

No ha sido mala la idea del jurado de premiar y homenajear la interpretación de Michael Caine en

 

 

Comentarios al BCN Film Fest:

 

Un acierto haber asistido a esta festival.

 

Una programación que combina bien el cine de autor con el comercial y que sus seleccionadores, no cabe duda, que han buscado, y encontrado, la calidad.

 

Un avance de las películas que veremos en las carteleras de los cines en las próximas semanas.

 

He ido acompañado de mi gran amigo Ricardo con respaldo de Destino Arrakis.

 

El trato que se nos ha dispensado desde prensa y organización del BCN Film Fest ha sido sensacional. Nunca me había sentido mejor acogido. Gracias a Marién, Silvia, Cristina y Conxita.

 

El mérito reside en la popularidad, el prestigio y el buen hacer del equipo de Destino Arrakis con el que colaboro ocasionalmente.

 

Os advierto a los del BCN Film Fest el año que viene me tenéis ahí, puntual como un reloj.

 

No querría olvidarme de ninguno de los compañeros con los que hemos compartido tertulias y mesas como Rosa, Marga, Jordi, Mar, Joana y Alberto.

 

Algún incondicional de mi web ya me ha pedido que colgara fotos de amiguetes… Pues ahí van.

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El insulto – L’insulte – 2017 – Ziad Doueiri – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

3/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La obstinación.

 

El director libanés Ziad Doueiri se esfuerza en relatarnos como funcionan los resortes del odio en su sociedad.

 

Partiendo de un hecho nimio, la obstinación de un cristiano y un palestino les lleva a los tribunales y a la exposición pública de los rencores y los odios que una comunidad arrastra.

 

Una película muy potente que mantiene magníficamente la tensión, con buen pulso narrativo, aunque, en ocasiones, cae en el folletín.

 

Ziad Doueiri trasmite esperanza en las últimas escenas de la película, con ese mensaje tan manido, pero tan necesario e imprescindible de que el uso de la violencia solo genera más violencia.

 

Y emociona con ese cruce de miradas finales. 

 

Mi puntuación: 7,23/10.

 

 

Dirigido por Ziad Doueiri:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 50 min
Género: Drama
Título original: L’insulte
Año: 2017
Fecha de estreno en España en cines : 16-03-2018
Países: Francia, Líbano
Dirección: Ziad Doueiri
Intérpretes: Adel Karam, Kamel El Basha, Camille Salameh, Diamand Bou Abboud, Rita Hayek, Talal Jurdi, Christine Choueiri, Julia Kassar, Carlos Chahine
Guión: Ziad Doueiri, Joelle Touma
Música: Éric Neveux
Fotografía: Tommaso Fiorilli
Distribuye en cine: Sherlock
Distribuye en formato doméstico: A Contracorriente Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La bala mágica – Dr. Ehrlich’s Magic Bullet – 1940 – William Dieterle – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

3/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Figuras que han hecho avanzar la medicina.

 

Agradezco especialmente a Samuel que haya elegido esta película para ser proyectada en el EJE dentro de nuestra asociación

 

Se lo agradezco porque rinde homenaje a uno de los grandes intérpretes del Hollywood clásico. Edward G. Robinson siempre fue un actor competente, de esos que relucían delante de las cámaras y que todo el mundo identificaba y recordaba.

 

Un guion de John Huston, que le permitió rodar El halcón maltés, película fundacional del cine negro.

 

Y mis gracias también por presentarnos la biografía de un gran médico e investigador, del que no había oído hablar nunca.

 

La película nos va presentando sus avances científicos, sin olvidar sus relaciones personales y familiares.

 

Nos cuenta cómo fueron descubiertas las tinciones bacteriológicas fundamentales para la investigación etiológica de las enfermedades infecciosas.

 

Nos habla de la epidemia de difteria y como usando suero de caballo inmunizado se pudieron salvar muchos niños.

 

Podemos ver las espiroquetas del treponema pallidum y nos primeros avances en el tratamiento de la sífilis con arsénico.

 

Las investigaciones experimentales con animales y humanos, los estudios casos control.

 

Una película estupenda para comentar con alumnos de medicina o de bachillerato.

 

Un film que nunca fue estrenado en España, por la ascendencia judía del director y de los actores, terminada en plena Segunda Guerra Mundial.

 

La típica película de estudio, en este caso la Warner, con actores clásicos de la época, cuya identificación produce verdadero placer.

 

Robinson interpreta de manera perfecta su papel, dándole humanidad y realismo.

 

Una película muy didáctica y que nos da a conocer a uno de los grandes científicos del siglo XIX. Como siempre el cine nos enseña mucho.

 

Paul Ehrlich falleció en 1915 a los 61 años de un accidente cerebro vascular, posiblemente el tabaco que se fuma en la película contribuyera a su prematura muerte.

 

En 1908 compartió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina con el bacteriólogo ruso Ilya Mechnikov en reconocimiento al trabajo de ambos en el terreno de la química inmunológica.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Dirigido por William Dieterle:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 43 min
Género: Biográfico | Drama
Título original: Dr. Ehrlich’s Magic Bullet
Año: 1940
País: EE.UU.
Dirección: William Dieterle
Intérpretes: Ruth Gordon, Edward G. Robinson, Otto Kruger, Donald Crisp, Maria Ouspenskaya, Montagu Love, Sig Ruman
Guión: John Huston, Heinz Herald, Norman Burnstine
Música: Max Steiner
Fotografía: James Wong Howe

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Misión hostil – Land of Bad – 2024 – William Eubank – #YoVoyAlCine

3/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El obeso y el guapo hacen la guerra.

 

Poco que comentar de un producto clónico sin nada de original y tan explosivo como aburrido.

 

Tanta testosterona se me indigesta y me invita a descubrir mi parte más femenina.

 

La historia del militar rebelde, al que da vida Russell Crowe, con muchos divorcios y más hijos, ya la hemos visto antes.

 

Qué casualidad que el jefe de una guerrilla de filipinos sea un individuo con aspecto árabe.

 

Ya se sabe: en los USA nadie queda atrás.

 

Suponéis quien es el obeso. El guapo es Liam Hemsworth.

 

Mi puntuación: 2,03/10.

 

 

Dirigido por William Eubank:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 50 min
Género: Acción | Thriller
Título original: Land of Bad
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 01-05-2024
País: EE.UU.
Dirección: William Eubank
Intérpretes: Russell Crowe, Milo Ventimiglia, Liam Hemsworth, Luke Hemsworth, Ricky Whittle, Daniel MacPherson, Lincoln Lewis, Gunner Wright, Robert Rabiah, Chika Ikogwe, Joey Vieira, Daniel Goodwin
Guión: William Eubank, David Frigerio
Música: Brandon Roberts
Fotografía: Agustin Claramunt
Producción: David Frigerio, William Eubank
Distribuye en cine: Youplanet

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Ooh La La! – Cocorico – 2024 – Julien Hervé – #YoVoyAlCine

3/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La pureza de raza.

 

No puedo comprender que aún siga teniendo esperanzas al comenzar a ver una comedia francesa.

 

Siempre me digo: relájate, tal vez, esta vez un film de este género nos depare una grata sorpresa. Pero esas auto esperanzas nunca se cumplen.

 

Os cuento el inicio. Unos novios reúnen a los padres de ambos. Los de la novia viven en una castillo y presumen de rancio abolengo. Los padres del novio son de menos cuna. Él, dueño de un concesionario de Peugeot, es germanófobo, ella ama de casa.

 

La hija les regala un estudio de ADN para descubrir su ascendencia. 

 

El mecánico es 50% alemán, la madre tiene un 25% de portuguesa y el del rancio abolengo tiene sangre cheroqui (no es broma).

 

Con esta premisa se desarrolla una comedieta bufa, sin gracia donde se explotan los casposos prejuicios sobre los habitantes de los países citados y de otros que pasaban por ahí.

 

Desde luego no es divertida, pero me asombra que algún espectador se pueda reír con semejante basura. Si hay alguien así, se lo tiene que mirar.

 

Christian Clavier, un actor francamente penoso, es el Louis de Funès del siglo XXI, lo cual no es, por supuesto, ningún mérito.

 

En España ni siquiera a Santiago Segura se le ocurriría hacer una película así. ¿O, tal vez, sí?

 

Mi puntuación: Cero patatero/10.

 

 

Dirigido por Julien Hervé:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 32 min
Género: Comedia
Título original: Cocorico
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 01-05-2024
País: Francia
Dirección: Julien Hervé
Intérpretes: Christian Clavier, Didier Bourdon, Sylvie Testud, Marianne Denicourt, Julien Pestel, Chloé Coulloud, Sophie Froissard, Johann Dionnet, Patrick Préjean, Loïc Rojouan, Charline Paul, Philippe Vieux
Guión: Julien Hervé
Música: Matei Bratescot
Fotografía: Jérôme Alméras
Producción: Julien Hervé
Distribuye en cine: Tri Pictures

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Garfield: La película (Animación) – The Garfield Movie – 2024 – Mark Dindal – #YoVoyAlCine

2/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El gato comepizzas.

 

Una película de 101 minutos que se agota en los primeros 10.

 

En esas primeras secuencias la sala, casi repleta de padres y niños, muchos niños, se llenó de carcajadas y de vítores… Después un molesto silencio representativo de que aquello no hacía nada de gracia.

 

Durante toda la proyección un continuo peregrinaje de progenitores con chavales hacia el baño, deseosos de salir de ese tedio.

 

Esos viajes al servicio son signo inequívoco del aburrimiento de la audiencia.

 

Respecto al contenido de la película. Muchos lugares comunes ya visitados, un esfuerzo estéril por hacer reír y poco más.

 

Pero lo peor de todo un lamentable doblaje con la voz del inefable Santiago Segura. ¿Qué alguien me salve de esta pesadilla!

 

A mis nietos les gustó, aunque yo creo que se aburrieron.

 

Puntuación de Luca: 8/10.

Puntuación de Leo: 9/10.

Mi puntuación: 3,53/10.

 

 

Dirigido por Mark Dindal:

 

Ficha:

Duración: 01h 41 min
Género: Animación
Título original: The Garfield Movie
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 01-05-2024
País: EE.UU.
Dirección: Mark Dindal
Argumento: Jim Davis (II) (personajes)
Guión: John Cohen, David Reynolds, Mark Torgove
Música: John Debney
Distribuye en cine: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mulholland Drive – 2001 – David Lynch – Sesión 9: Hopper / Lynch – Curso UNED 2023-2024. El cine de los grandes maestros o cuando el pincel es la cámara

1/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

No digas que fue un sueño.

 

El cine de Lynch siempre ha ejercido en mí un poder de seducción que raya lo enfermizo.

 

La falta de lógica y de orden narrativo me enloquece y me subyuga.

 

No entro en las posibles interpretaciones coherentes de la historia, a mí eso me da igual.

 

Me quedo con esa fascinación que me impele a disfrutar cada fotograma, en donde encuentro misterio, intriga y seducción.

 

Porque Lynch compone una película sensorial que se disfruta no con el intelecto, aunque también, sino con el instinto.

 

Esa sensación perturbadora, pero extremadamente gratificante, que estás ante algo maravilloso que se te mete en la piel y llega a las vísceras para disfrutarlo hasta las últimas consecuencias.

 

No es la primera vez que una actriz interpreta dos personajes, solo hace falta recordar alguna película del maestro Buñuel.

 

Nunca Naomi Watts y Laura Harring estuvieron  tan seductoras y un morreo resultó más estimulante.

 

Terror, psiquiatría, thriller, erótico, romance, cine dentro del cine, drama… Todo en una película embriagadora, con resaca incluida, esa que se produce al intentar comprender lo que has disfrutado, en una labor inútil porque el cine de Lynch te maravilla, pero no se comprende.

 

Mi puntuación: 10/10.

 

 

Dirigido por David Lynch:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 25 min
Género: Thriller
Título original: Mulholland Dr.
Año: 2001
Países: EE.UU., Francia
Dirección: David Lynch
Intérpretes: Naomi Watts, Laura Harring, Jeanne Bates, Dan J. Birnbaum, Scott Wulff, Robert Forster, Justin Theroux, Dan Hedaya, Ann Miller, Michael J. Anderson, Lee Grant, Bonnie Aarons, James Karen, Geno Silva
Guión: David Lynch
Música: Angelo Badalamenti
Fotografía: Peter Deming
Distribuye en formato doméstico: Manga Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Un ángel llamado Rebeca – 2024 – José María Zavala – #YoVoyAlCine

1/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En gracia de Dios.

 

Un biopic de esta muchacha que vivió en santidad, narrado por sus hermanas, sus madre y amigos y familiares, con abundante material fotográfico y videográfico que ensalza la figura de esta posible santa.

 

La aportación de los sacerdotes que la conocieron y que han defendido su canonización es muy interesante desde el punto de vista doctrinal y de fe.

 

Las películas religiosas siempre han ejercido sobre mí un poder magnético inevitable.

 

El documental cumple con su misión y por supuesto que está destinado a un público entregado que lo agradece y lo aprecia.

 

Sus valores cinematográficos son limitados, pero es innegable que da lo que ofrece.

 

Mi puntuación: 5,55/10.

 

 

Dirigido por José María Zavala:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 10 min
Género: Biográfico | Documental
Título original: Un ángel llamado Rebeca
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 26-04-2024
País: España
Dirección: José María Zavala
Guión: José María Zavala
Música: Bruno Valenti
Fotografía: Miguel Gilaberte
Distribuye en cine: European Dreams Factory

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La hierba del diablo – 2024 – Ángel Ayllón – #YoVoyAlCine

1/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El guapo, el feo y la mala.

 

Poco aporta al género de terror esta película de producción española de Ángel Ayllón que se desarrolla en Colombia.

 

El argumento es sencillo y su desarrollo predecible.

 

El escaso interés inicial se desvanece pronto en un producto rutinario que no ofrece novedades y resulta muy descafeinado.

 

Ni siquiera el público más incondicional del género lo disfrutará.

 

Lina Cardona ejerce de femme fatal, nunca mejor dicho.

 

Hamza Zaidi de machirulo creído.

 

Y Max Marieges de pringado.

 

Sayonara, baby!

 

Mi puntuación: 2,03/10.

 

 

Dirigido por Ángel Ayllón:

 

 

Ficha:

Género: Terror
Título original: La hierba del diablo
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 26-04-2024
País: España
Dirección: Ángel Ayllón
Intérpretes: Lina Cardona, Max Marieges, Hamza Zaidi
Guión: Fernando Ayllón
Fotografía: Dayron Pérez
Distribuye en cine: Cinemaran

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mamífera – 2024 – Liliana Torres – #YoVoyAlCine

1/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Instinto maternal.

 

La decisión más importante de una vida, y la que más te la cambia, es la de ser madre. Sin duda.

 

Liliana Torres nos presenta a Lola que se ha quedado embarazada sin pretenderlo y tiene tres días para decidir si aborta, una cuestión que estaba en la ley anterior.

 

Ella no quiere tener hijos. La ausencia de su instinto maternal va en contra de la corriente social, de los sentimientos de sus amigas e, incluso, de su pareja.

 

Nadie parece apoyarle en su decisión. Pero ella tiene la absoluta capacidad de juicio.

 

Liliana Torres nos traslada una defensa del poder de determinación de la mujer.

 

La película está rebosante de matices y de elementos de interés. 

 

La presencia de la perra, una mascota que, hasta cierto punto, ejerce de sustituto de la maternidad en muchas parejas.

 

El drama de desear con todas las fuerzas el ser madre y no lograrlo.

 

La idea de un descendiente que llenará de ilusión una existencia, pero también de trabajo y de responsabilidades.

 

La conciliación, casi siempre, imposible en la vida actual.

 

La sororidad, un elemento fundamental para la supervivencia femenina.

 

Impresionante María Rodríguez Soto que se está erigiendo en una de las actrices más competentes del panorama cinematográfico español.

 

Enric Auquer siempre convierte en oro a todos los personajes a los que da vida. Un auténtico amor.

 

Siento una especial debilidad por Anna Alarcón.

 

Una película que espero sea tenida en cuenta para la carrera de premios.

 

Mi puntuación: 8,35/10.

 

 

Dirigido por Liliana Torres:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 33 min
Género: Drama
Título original: Mamífera
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 26-04-2024
País: España
Dirección: Liliana Torres
Intérpretes: Maria Rodríguez Soto, Enric Auquer, Ruth Llopis, Anna Alarcón, Ann Perelló, Mireia Aixalà, Maria Ribera, Anna Bertran
Guión: Liliana Torres
Música: Joan Pons
Fotografía: Lucía C. Pan
Distribuye en cine: Filmax

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Abigail – 2024 – Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett – #YoVoyAlCine

1/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La vampira bailarina.

 

Cuando vi el tráiler pensé que ya me habían contado toda la película. Estaba equivocado. Solo la mitad.

 

La parte final del metraje de esta película de terror nos descubre una trama mucho más compleja que lo inicialmente esperado.

 

Mi sorpresa fue mayúscula cuando fui descubriendo que lo visto hasta ese momento, que no estaba nada mal, era superado por escenas realmente terribles y que producían bastante terror en un alma sensible e inocente como la mía.

 

Esas secuencias gore del final son magníficas trasladándome al mejor cine de terror.

 

Salí encantado de la proyección.

 

Melissa Barrera estupenda, la niña Aisha Weir muy convincente, se convierte de verdugo en víctima y Kathryn Newton muy divertida.

 

Si eres amante de este género no te la pierdas, saldrás más que satisfecho.

 

Mi puntuación: 8,22/10.

 

 

Dirigido por Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 30 min
Género: Terror
Público apropiado: Adultos
Título original: Abigail
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 19-04-2024
Países: EE.UU., Irlanda
Dirección: Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett
Intérpretes: Kathryn Newton, Kevin Durand, Dan Stevens, Giancarlo Esposito, Melissa Barrera, Alisha Weir, Angus Cloud, William Catlett
Guión: Guy Busick, Stephen Shields
Música: Brian Tyler
Fotografía: Aaron Morton
Distribuye en cine: Universal

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




The Palace – 2023 – Roman Polanski – #YoVoyAlCine

1/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La más burda de las burdas críticas a los ricos.

 

No me voy a sumar a los calificativos despectivos que ha recibido este engendro desde que se dio a conocer en el festival de Venecia.

 

Roman Polanski siempre me ha parecido un individuo despreciable que hacía buenas películas, pero aquí la ha cagado bien cagada.

 

Supongo que ha pretendido reírse de la clase social alta con sus cirugías estéticas, sus caprichos absurdos y sus memeces de adinerados.

 

Pero todo esto se puede hacer con elegancia, con gracia y con dignidad.

 

Esta película ni es elegante, más bien todo lo contrario, ni tiene la más mínima gracia y carece de dignidad.

 

Los chistes de cacas de perro no me hacen gracia. Lo siento querido (es un decir) Roman.

 

Mi puntuación: Cero patatero/10.

 

 

Dirigido por Roman Polanski:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 41 min
Género: Comedia
Título original: The Palace
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 26-04-2024
Países: Francia, Italia, Polonia, Suiza
Dirección: Roman Polanski
Intérpretes: Mickey Rourke, John Cleese, Anton Pampushnyy, Joaquim de Almeida, Fanny Ardant, Oliver Masucci, Bronwyn James, Luca Barbareschi, Milan Peschel, Fortunato Cerlino, Danny Exnar, Alexander Petrov, Ilia Volok, Irina Kastrinidis
Guión: Roman Polanski, Jerzy Skolimowski, Ewa Piaskowska
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Pawel Edelman
Producción: Luca Barbareschi
Distribuye en cine: Vértigo

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El especialista – The Fall Guy – 2024 – David Leitch – #YoVoyAlCine

1/05/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La película más divertida del año!

 

Pongamos las cosas en orden.

 

David Leitch es el director de John Wick (Otro día para matar), Atómica (Atomic Blonde), Deadpool 2 y Bullet Train. Yo lo idolatro por las tres primeras.

 

Ryan Gosling ha demostrado que es un actor más que competente por películas como Drive, Barbie, Blade Runner 2049, La ciudad de las estrellas (La La Land), Drive, Los idus de marzo y hasta El diario de Noah.

 

Emily Blunt ha intervenido en producciones tan importantes como Oppenheimer, Jungle Cruise, Un lugar tranquilo 2, La chica del tren, Sicario, Al filo del mañana y Looper, siempre demostrando ser una magnífica actriz.

 

Además El especialista combina con acierto géneros diversos pero que mezclados y no agitados funcionan a la perfección como la comedia, la acción, el thriller, la comedia romántica y el cine dentro del cine.

 

Gosling, tal vez, no sea el mejor actor del mundo, con ciertos tics que utiliza y reutiliza, pero hay que reconocer que tiene carisma y encanto, y que la cámara lo quiere, su personaje es un perdedor que está acostumbrado a recibir golpes y más golpes, a caer y levantarse una y otra vez. 

 

Hay un gran homenaje a esas personas que están detrás de los actores importantes, no solo en el cine sino en la vida, que son el alma oculta y que pasan desapercibidos, eclipsados por una gran fachada que los anula.

 

De esta manera Leitch rinde tributo a los dobles de acción que son fundamentales en el cine y por extensión a todos los que están detrás de las cámaras componiendo una película.

 

Además El especialista tiene una trama de thriller clásico apelando al falso culpable, para que precisamente el gran ídolo salga indemne de un delito.

 

Por cierto muy acertado Aaron Taylor-Johnson dando vida a este cretino.

 

Pero es que para colmo de venturas la comedia romántica también funciona a la perfección, un género que siempre hace equilibrios en la cuerda floja y en la que es fácil pegarse un hostiazo.

 

El film es entretenido de principio a fin, sin dar respiro al espectador y además apelando a su inteligencia y perspicacia para saborear los homenajes al cine de acción de todos los tiempos.

 

Por último voy a copiar lo que ha escrito Carlos Boyero sobre este peliculón:

 

“Un producto previsible y prescindible (…) me pareció una idiotez insoportable, con inútiles pretensiones de gracia disparatada. Es rutinario cine de acción, con personajes que no me provocan ni frío ni calor”

 

Está claro querido Carlos que has perdido el amor al cine, que vives anclado en un pasado que ya no volverá y que eres incapaz de disfrutar del cine de ahora, que como esta película demuestra, puede ser tan bueno y puede darnos tantas alegrías como siempre. No te envío a la mierda porque soy una persona muy educada y tengo estudios, pero tal vez, ha llegado el momento que te retires y te dediques a otra cosa en la que tengas más criterio, algo en lo que encuentres una pizca de disfrute y no solo sufrimiento.

 

Solo me queda decir:

¡Que nadie se pierda El especialista!

 

Mi puntuación: 8,55/10.

 

 

Dirigido por David Leitch:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 06 min
Género: Acción | Comedia | Thriller | Drama
Título original: The Fall Guy
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 26-04-2024
País: EE.UU.
Dirección: David Leitch
Intérpretes: Emily Blunt, Ryan Gosling, Hannah Waddingham, Aaron Taylor-Johnson, Teresa Palmer, Winston Duke, Ben Knight, Stephanie Hsu, Lee Majors, Adam Dunn, Zara Michales, Madeleine Jones
Argumento: Glen A. Larson (serie de televisión)
Guión: Drew Pearce
Música: Dominic Lewis
Fotografía: Jonathan Sela
Producción: David Leitch, Ryan Gosling
Distribuye en cine: Universal

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 95 – Pros y contras de Civil War

29/04/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

 

Centauros de La Alcarria: Pros y contras de Civil War

26/04/2024

 

Esta semana no solo notamos la falta de Ramón, sino que también la de Ernesto y Sara. Ante esta ausencia de colaboradores hemos tenido que sacar la artillería pesada, no solo invitando a Titina, nuestro as bajo la manga, sino también a Jorge, joven alcarreño al que entrevistamos hace unos programas y a Paula, estudiante en prácticas de nuestro programa.

 

En este programa repasaremos los estrenos de la semana: El especialista, The Palace, Un Ángel Llamado Rebeca, Rivales, Mamífera y el Proyecto Viridiana: La Casa.

 

También hablaremos sobre Civil War, con el cutre comentario de Ramón y sus recomendaciones desde el Festival de Barcelona.

 

En la zona spoiler hablaremos más extensamente sobre Civil War y películas relacionadas con esta controvertida película que está polarizando mucho al público.

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Rivales – Challengers – 2024 – Luca Guadagnino – #YoVoyAlCine

28/04/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Cuestión de pelotas.

 

Solo he visto un par de películas de Luca Guadagnino (SuspiriaCall Me by Your Name).

 

Aquí nos ofrece la historia, se podría decir que la biografía, de un triángulo amoroso entre tenistas.

 

Es comprensible que Mike Faist y Josh O’Connor se enamoren de Zendaya, a mí me pasa lo mismo.

 

De hecho esta colosal actriz es la máxima atracción de la película, que demuestra en cada plano lo bella que es y lo excelente artista.

 

Pero fuera del atractivo de esta diosa no hay mucho más que destacar.

 

Los continuos e innecesarios saltos en el tiempo me deslocalizan.

 

La trama que podría haber tenido algo de tensión sexual, con escenas subiditas de tono, se queda en algún morreo y poco más, resultando al final bastante mojigata.

 

El tenis me parece un deporte de pijos, que me interesa nada. La épica de la lucha por el triunfo me parece basura.

 

Una película que no me ha aportado nada, me ha aburrido y ha implosionado todas mis expectativas.

 

No está bien jugar con la ilusión de un niño.

 

Mi puntuación: 4,23/10.

 

 

Dirigido por Luca Guadagnino:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 11 min
Género: Deportivo | Romántico | Drama
Título original: Challengers
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 26-04-2024
País: EE.UU.
Dirección: Luca Guadagnino
Intérpretes: Zendaya, Mike Faist, Josh O’Connor, Jake Jensen, Heidi Garza, A.J. Lister, Nada Despotovich, Naheem Garcia, Joan Mcshane, Connor Aulson, Darnell Appling
Guión: Justin Kuritzkes
Música: Trent Reznor, Atticus Ross
Fotografía: Sayombhu Mukdeeprom
Producción: Luca Guadagnino, Zendaya, Amy Pascal
Distribuye en cine: Warner

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Caída libre – 2024 – Laura Jou – #8 Festival Internacional de Cinema de Barcelona Sant Jordi – BCN Film Fest 2024 – @BCNFilmFest – #BCNFilmFest2024

28/04/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Marisol se pasa de apasionada.

 

Tengo fichada a Laura Jou por ser la directora de algunos episodios de la estupenda miniserie Fácil y su película La vida sin Sara Amat. Mi consideración hacia esta realizadora es excelente.

 

Belén Rueda da vida a Marisol, un personaje muy potente, que esconde sus debilidades tras un grueso maquillaje, déspota inmisericorde con sus gimnastas, terriblemente posesiva de su infiel esposo. Lo quiere todo, incluso lo que no le pueden entregar o lo que está perdido.

 

Irene Escolar, en un pequeño papel que sabe a muy poco, es la voz de la cordura.

 

Me gusta el personaje de Brays Efe, el enfermero que todos desearíamos que nos cuidara.

 

En definitiva esta película nos habla de segundas oportunidades y de la capacidad de transformación. 

 

El personaje de Marisol me inspira sentimientos muy encontrados, por un lado me repugna su crueldad y ese discurso de que lo único importante es ganar, pero por otro me despierta ternura por la pérdida de un amor que creía eterno.

 

Siempre es un placer ver en pantalla a Manuela Vellés, un actriz que sufre muy bien delante de la cámara.

 

Mi puntuación: 6,22/10.

 

 

Dirigido por Laura Jou:

 

 

Ficha:

DRAMA
ESPAÑA · 2024
IDIOMAS: ESPAÑOL
COLOR · 89 MIN.

Marisol es la entrenadora nacional de gimnasia rítmica. Es metódica, controladora, exigente y autoritaria. Es la mejor y, aunque roza ya los sesenta años, no tiene intención de retirarse. El mundial se acerca y Marisol tiene depositadas en Angélica, la nueva promesa del equipo, todas sus esperanzas de conseguir el oro. A dos semanas de la final, Marisol descubre que Octavio, su marido, va a tener un hijo con Raquel, una mujer mucho más joven de la que está enamorado.

PREMIÈRE MUNDIAL
Dirección
Laura Jou

Intérpretes
Belén Rueda, Mariia Netravrovana, Irene Escolar, Ilay Kurelovic

Guion
Bernat Vilaplana

Fotografía
Marc Gómez del Moral

Música
Clara Peya

Montaje
Guillermo de la Cal

Producción
Belén Atienza, Sandra Hermida, Oriol Maymó, J.A Bayona

Compañías Productoras
Ejercicios de equilibrio AIE, Corte y Confección de Películas, Suspense Entertainment

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: