El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Brat 2 (Brother 2) – 2000 – Aleksei Balabanov – Filmin

17/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La aventura americana.

 

Termino impresionado al ver esta película.

 

Me ha parecido magistral.

 

Aleksei Balabanov demuestra un pulso narrativo impresionante, con personajes potentes donde sobresale Danila, al que da vida Sergey Bodrov, con ese descaro y ese desparpajo para mentir, matar y seducir, siendo un marginal, sin ánimo de querer ser algo diferente.

 

Balabanov sabe retratar perfectamente la decadencia de la Rusia post-soviética, pero cuando viaja con su personaje a los USA no encuentra un panorama mejor. Incluso sus personajes terminan prefiriendo la Patria Rusa.

 

Hay una reflexión profunda sobre el dinero y su valor en la sociedad capitalista. Un valor que Danila desprecia y pone en su justo lugar.

 

No hay escenas de descanso en esta sensacional película. Todo es avanzar en la trama, sin que tengamos pausas innecesarias.

 

Las escenas de bricolaje armamentístico son sensacionales.

 

Por lo que veo Balabanov usa de un elenco habitual, que funciona, en registros diferentes, a la perfección.

 

Una de las mejores películas de criminales de la historia del cine y no exagero.

 

Mi puntuación: 10/10.

 

 

Dirigido por Aleksei Balabanov:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 02 min
Género: Acción | Thriller
Título original: Brat 2 / Brother 2
Año: 2000
Países: EE.UU., Rusia
Dirección: Aleksei Balabanov
Intérpretes: Sergei Bodrov Jr., Viktor Sukhorukov, Sergey Makovetskiy, Irina Saltykova, Kirill Pirogov, Alexander Diachenko, Darya Yurgens, Gary Houston, Ray Toler, Lisa Jeffrey, Aleksandr Naumov, Aleksandr Karamnov
Guión: Aleksei Balabanov
Música: Vyacheslav Butusov
Fotografía: Sergey Astakhov

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




548 días: Captada por una secta (Miniserie Documental de TV) – 2023 – Olmo Figueredo González-Quevedo, José F. Ortuño – Disney+ – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

17/07/2023

Cutrecomentario de Ramón:

La abducción de Patricia.

Una miniserie de unas tres horas de duración total, que funciona gracias a un montaje efectista y las prolijas declaraciones de los protagonistas.

El relato es minucioso y bien construido, con muchos momentos impactantes y sentimentales.

Varias cuestiones me llaman la atención.

El inmenso poder de seducción de este personaje manipulador y tóxico, Félix Steven Manrique.

Por otro, me entristece ver como los padres se culpabilizan de lo ocurrido, siendo ellos las víctimas.

El tesón de los policías peruanos en esta investigación.

Una serie muy interesante, pero que me deja un regusto agridulce.

Mi puntuación: 7,03/10.

Dirigido por Olmo Figueredo González-Quevedo y José F. Ortuño:

Ficha:

Serie TV
Género: Documental
Título original: 548 días: Captada por una secta
Año: 2023
Fecha de estreno en España en Disney+: 30-06-2023
País: España
Dirección: Olmo Figueredo González-Quevedo, José Ortuño
Argumento: Vanesa Lozano (libro “Hágase tu voluntad”)
Guión: Olmo Figueredo González-Quevedo, José Ortuño
Distribuye en formato doméstico: Disney+

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Mafia Mamma – 2023 – Catherine Hardwicke – #YoVoyAlCine

17/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La protectora.

 

Toni Collete es el centro de esta comedia sobre la mafia.

 

Esta película está cargada de buenas ideas. Lástima que la puesta en escena sea tan lamentable.

 

La dirección de la texana Catherine Hardwicke es francamente deficiente. No sabe rodar las escenas de acción y tampoco sabe darle un tono de comedia elegante a esta producción.

 

Recordemos que ha estado en películas tas dispares como la indi Thirteen o la lamentable Crepúsculo de 2008.

 

Me da la impresión que estoy ante una película chapucera en la que los elementos cómicos y de acción están totalmente desaprovechados.

 

Tony tampoco funciona, aunque, tal vez, haga todo lo que puede y sabe.

 

Mi puntuación: 4,00/10.

 

 

Dirigido por Catherine Hardwicke:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 41 min
Género: Comedia | Thriller
Título original: Mafia Mamma
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 20-07-2023
Países: EE.UU., Italia, Reino Unido
Dirección: Catherine Hardwicke
Intérpretes: Toni Collette, Monica Bellucci, Sophia Nomvete, Alessandro Bressanello, Eduardo Scarpetta, Tommy Rodger, Tim Daish, Mitch Salm, Jay Natelle, Yonv Joseph, Maddalena Vallecchi Williams, Dora Romano, Francesco Mastroianni, Claire Palazzo, Alfonso Perugini
Guión: J. Michael Feldman, Debbie Jhoon, Amanda Sthers
Música: Alex Heffes
Fotografía: Patrick Murguia
Distribuye en cine: Tri Pictures

 

.

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La jauría – 2022 – Andrés Ramírez Pulido – #YoVoyAlCine

17/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Semilla de maldad.

 

Un panorama desolador.

 

Unos adolescentes sometidos a una terapia estilo secta, con rituales y trabajo físico extenuante, con un gurú mal de la cabeza.

 

Unos jóvenes, que en libertad, dedican su tiempo libre a consumir grandes cantidades de alcohol y hacer mezclas explosivas de drogas.

 

Unos vigilantes partidarios de la mano dura.

 

Un empresario que solo quiere ver resultados.

 

Una falta absoluta de ética y de moralidad, en medio de la selva colombiana, de belleza inhóspita y salvaje.

 

Un mundo tóxico, machista y violento.

 

Una película terrible, potente y abrumadora.

 

Te atrapa y no te suelta. De las que no se olvidan.

 

Mi puntuación: 8,62/10.

 

 

Dirigido por Andrés Ramírez Pulido:

 

Ficha:

Duración: 01h 26 min
Género: Drama
Título original: La jauría
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 20-07-2023
Países: Colombia, Francia
Dirección: Andrés Ramírez Pulido
Intérpretes: Jhojan Estiven Jimenez, Maicol Andrés Jimenez, Miguel Viera, Diego Rincon, Carlos Steven Blanco, Ricardo Alberto Parra, Marleyda Soto, Jhoani Barreto, Wismer Vasquez
Guión: Andrés Ramírez Pulido
Música: Pierre Desprats
Fotografía: Balthazar Lab
Distribuye en cine: Flamingo Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Tierra de nuestras madres – 2023 – Liz Lobato – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

17/07/2023

Cutrecomentario de Ramón:

La Mancha vaciada se rebela.

Liz Lobato, la directora de esta película, que fue presentada en el Festival de Málaga en Zonacine, estudió Filosofía y Actuación en París, donde comienza a trabajar como actriz.

En Madrid continúa su formación en el Estudio Internacional de Juan Carlos Corazza.

Actualmente enseña Historia del Teatro y Shakespeare en la Escuela Clara Méndez-Leite.

Lleva 28 años trabajando como actriz en películas como ‘Salir del ropero’ o series como ‘Élite’.

Es guionista, productora y directora de cortometrajes de ficción muy premiados internacionalmente: ‘Danzantes’ (2011), ‘Cuando truena’ (2010) y ‘La Quela’ (2008).

La cabra es la narradora de esta historia de la España más rural y olvidada.

Me encanta el personaje de Rosario, al que da vida Saturnino García, que con 88 años compone a una abuela muy reconocible, con su toquilla y sus continuos tics de vieja de pueblo, muy entrañables e identificables.

Se dedica a trapichear con sal de higuera, que adereza con elementos secretos, que la hacen más atractiva para el mercado.

La película está fotografiada en blanco y negro en su conjunto posee un tono triste y melancólico, pero con un humor subyacente que evita que nos caigamos derrotados en la depresión.

Efectivamente en nuestras zonas más rurales, los que más se resisten a abandonar su vida en el pueblo son los más mayores aferrados a la tierra y gracias a a ellos, y sus pensiones, persisten muchas aldeas en nuestro país.

Cine muy español que Liz Lobato se atrevido a realizarlo.

Mi puntuación: 7,55/10.

Dirigido por Liz Lobato:

Ficha:

Género: Drama | Comedia
Título original: Tierra de nuestras madres
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 21-07-2023
País: España
Dirección: Liz Lobato
Intérpretes: Saturnino García, José Luis Cruza, Milagros Torres Perelas, Luis Tejera, Carlos Alberto Márquez
Guión: Liz Lobato
Música: Luis Tejera
Fotografía: Ismael Blanco

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Yellow is the New Black (Corto) – 2018 – Serguei Kouchnerov, Fabien Polack

17/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La fuga de Kevin y Stuart.

 

Una mezcla maravillosa entre la película de Los Coen y la serie .

 

Ingenio, emoción y diversión. Lo que siempre ofrecen y dan sobrados los Minions.

 

Mi puntuación: 9,22/10.

 

 

Dirigido por Fabien Polack:

 

 

Ficha:

Título original
Yellow is the New Black
Año
2018
Duración
4 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Serguei Kouchnerov, Fabien Polack
Guion
Jeff Lowell, Ted Travelstead
Reparto
Animación
Fotografía
Animación
Compañías
Illumination Entertainment
Género
Animación | Cortometraje (animación)
Grupos
Gru & Los Minions | Illumination Entertainment

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Minions: Binky Nelson Unpacified (Corto de Animación) – 2015 – Fabrice Joubert, Brian Lynch

17/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En busca del chupete perdido.

 

Binky pierde el chupete en un robo y decide recuperarlo volviendo al escenario del crimen.

 

Cinco minutos de diversión y emoción.

 

Mi puntuación: 7,03/10.

 

 

Dirigido por Brian Lynch:

 

 

Ficha:

Título original
Minions: Binky Nelson Unpacified
Año
2015
Duración
5 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Fabrice Joubert, Brian Lynch
Guion
Brian Lynch
Reparto
Animación
Música
Stephen Phillips
Fotografía
Animación
Compañías
Illumination Entertainment
Género
Animación. Comedia | Cortometraje (animación). Spin-off
Grupos
Gru & Los Minions

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Agent Carter (Serie de TV) – Marvel’s Agent Carter – Temporadas 1 y 2 – 2015 – Christopher Markus (Creador), Stephen McFeely (Creador) – Disney+ – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

17/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Ser agente secreta en la posguerra.

 

A Peggy Carter (Hayley Atwell) terminada la Segunda Guerra Mundial la ficha una Agencia de inteligencia americana. La primera temporada se desarrolla en Nueva York y la segunda en Los Ángeles.

 

Peggy es el centro de la trama y aparece en todas las escenas de la serie. La actriz que la da vida, se ha hecho ultra famosa por ser la coprotagonista de la última entrega de junto a Ethan Hunt, Tom Cruise.

 

Esta producción que tiene referencias al Capitán América y a Iron Man, ya que interviene Howard Stark el papá de Tony, se inscribe dentro del Universo Marvel, aunque no cuenta con ningún super héroe como protagonista.

 

Se mueve en la ciencia ficción, pero tiene un carácter netamente realista.

 

Estaría a medio camino entre Super Agente 86 y Expediente X.

 

La ambientación es magnífica y nos sumerge en los escenarios  de los años cuarenta, con un aire a Cine Negro.

 

Peggy intenta sobresalir en un universo machista, siendo una parte importante de la esencia de la serie el trato a las mujeres en esa época.

 

Tiene elementos de película de espías, de comedia absurda, de cómic y de fantasía, con diálogos adultos y acción medida dentro del campo de lo real.

 

La serie funciona muy bien gracias a su protagonista y a personajes potentes. Las Nikitas soviéticas son también un elemento muy interesante.

 

Una serie disfrutona, que se ve con agrado.

 

Mi puntuación: 7,03/10.

 

 

Christopher Markus (Creador):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 05h 20 min
Género: Cómic | Acción | Fantástico | Thriller
Título original: Agent Carter
Año: 2015
País: EE.UU.
Creado por: Christopher Markus, Stephen McFeely
Dirección: Stephen Cragg, Louis D’Esposito, Peter Leto, Christopher Misiano, Vincent Misiano, Joe Russo, Stephen Williams, Scott Winant
Intérpretes: Hayley Atwell, James D’Arcy, Enver Gjokaj, Chad Michael Murray, Bridget Regan, Lesley Boone, Shea Whigham, Lyndsy Fonseca
Argumento: Jack Kirby (cómic), Stan Lee (cómic)
Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely, Lindsey Allen, Eric Pearson
Música: Christopher Lennertz
Fotografía: Gabriel Beristain

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-07-12 – Vacaciones de verano, Reposo absoluto, Tiburón negro

16/07/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El autócrata (Documental) – 2023 – Carlos Hernando – En YouTube

16/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Pedro Sánchez en el punto de mira.

 

Me envían este documental que se puede ver en YouTube, mis amigos Omer y Richard, de manera independiente.

 

Se trata de un mediometraje de propaganda política.

 

Su formato es el habitual en este tipo de documentales, con declaraciones de diversas personas e imágenes de archivo.

 

Cuando escribo este cutrecomentario, lleva dos días colgado y ya tiene 400.000 visitas. Todo un éxito.

 

He leído en varios medios de comunicación entrevistas a su director y comentarios sobre la elaboración del documental.

 

En principio estaba planeado su estreno para noviembre, pero el adelanto electoral obligó a su director a elaborarlo en tan solo tres semanas, una de grabación y dos de montaje, para que pudiera dar a luz en plena campaña electoral. 

 

Según se informa en los medios que he consultado (ABC, FANFAN, Mallorcadiario, El Debate…) se ha retrasado la calificación por edades que realiza en Ministerio de Cultura, con la probable intención de evitar su estreno en salas en estos días de campaña electoral.

 

Mi opinión respecto a esta cuestión que se publicita como censura del Ministro Iceta, es que una película documental de este formato tiene muy pocas posibilidades de ser estrenada en cines comerciales y menos con la urgencia que precisa. Las carteleras están abarrotadas de estrenos cada semana y encontrar un hueco en las salas es muy complejo.

 

El sitio natural de este documental son las plataformas de streaming o, como ha sido el caso, YouTube.

 

Todo el asunto del posible intento de obstaculizar su estreno en salas en plena campaña, que se podría llamar censura, parece un montaje mediático que ha sido eficaz para darle publicidad.

 

El documental es tendencioso y descaradamente partidista. Ni uno solo de los intervinientes destaca algo positivo en la figura de Pedro Sánchez.

 

Que quede claro, que no escribo esto para defender al actual presidente, que ya debe estar recogiendo sus pertenencias de la Moncloa, sino para comentar el documental que he visionado, siguiendo mi costumbre de escribir de todo lo que veo.

 

La eficacia de una crítica es mayor si las opiniones son contrastadas y hay diversidad. Si todas convergen en la misma dirección deja de ser imparcial y se convierte en propaganda. Que quede, también claro, que perfectamente legítima y admisible.

 

En gran parte del documental los vídeos en los que salen intervenciones de Sánchez están envejecidos como su fueran en formato de 16 mm, siendo que al ser de unos pocos años o meses son en vídeo digital de buena calidad. Esto se emplea con la intención de hacer desagradable su visionado, con un aspecto rancio, un truco del lenguaje cinematográfico.

 

Se cuenta con declaraciones de personajes que pertenecen, o en su día estuvieron, en el Partido Socialista como Joaquín Leguina, Rosa Díez, César Antonio Molina, Tomás Gómez, Cristina Alberdi y Jesús Cuadrado, que yo recuerde.

 

Se insiste mucho en las mentiras del Presidente respecto a los pactos con Podemos o el acuerdo en algunas leyes con EH Bildu o el intento de rebajar la temperatura en el problema catalán con los indultos y los cambios legislativos.

 

Me llama la atención el completo análisis psiquiátrico que realiza Rosa Díez del personaje de Pedro Sánchez. Consultando la biografía de Rosa figura que fue funcionaria administrativa y luego posee una larga trayectoria política, pero no tiene ningún estudio o formación ni en psicología, medicina o psiquiatría.

 

Hubiera estado bien que esos datos hubieran sido aportados por un especialista y no por una persona cuya experiencia es, exclusivamente, en el ámbito político.

 

El documental va dirigido a un tipo de público que necesita reafirmar sus opiniones sobre el personaje y que encuentra su zona de confort en un tratamiento tan burdo de la información.

 

Cito un par de ejemplos. 

 

Cuando se habla de EH Bildu, se sacan imágenes de terrorismo y de Miguel Ángel Blanco, para que el espectador relacione a este partido con el terrorismo etarra de manera directa. 

 

ETA anunció en abandono definitivo de las armas el 20 de octubre de 2011. Siempre se había pedido que los seguidores y los que apoyaban la ideología afín a los círculos que rodeaban a esta banda terrorista, dejaran las armas y escogieran vías democráticas para su incorporación a la vida política pacífica. Bildu, aunque no nos caiga bien, ha escogido la vía democrática y está en las instituciones vascas y nacionales. Eso debería satisfacernos. La democracia con sus diferentes gobiernos y el pueblo español consiguió vencer al terrorismo y sus seguidores ya no matan sino que dialogan y colaboran con la gobernabilidad.

 

Al final del documental, en una reunión del PSOE con Sánchez anunciando y defendiendo el adelanto electoral, los militantes y cargos del partido van aplaudiendo sus intervenciones. Carlos Hernando va insertando imágenes de un rebaño de ovejas. Incluso se escuchan los cascabeles como fondo de los aplausos. 

 

Esto me parece lamentable. Este truco se puede aplicar a todas las reuniones o mítines, no solo de partidos sino de cantantes o monologuistas o cualquier espectáculo. Es tan burdo que produce rechazo.

 

No es mi misión, ni la quiero, defender las políticas del gobierno de coalición, pero este documental no es un ejemplo de imparcialidad, ni de ecuanimidad. Es lo que he dicho al principio, propaganda política, totalmente legítima y en absoluto censurable y, además, me parece muy bien que exista y que si los distribuidores quieren se proyecte en cines y vaya a festivales.

 

Mi puntuación: cero patatero/10.

 

 

Dirigido por Carlos Hernando:

 

 

Ficha:

Título original
El autócrata
Año
2023
Duración
58 min.
País
España
Dirección
Carlos Hernando
Guion
Carlos Hernando
Reparto
Música
Carlos Hernando
Fotografía
Roberto Dilano
Compañías
Promio Films
Género
Documental | Mediometraje. Política

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Elemental (Animación) – 2023 – Peter Sohn – #YoVoyAlCine

16/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Amor imposible.

 

Esta nueva película, Pixar la dedica a los cuatro elementos básicos de la naturaleza. “El fuego es la energía que calienta, el agua es la fuente de la vida, el aire es el aliento del mundo y la tierra es donde echamos raíces”. 

 

Apuesta por una historia romántica. Un amor imposible entre Candela y Nilo.

 

Le agrega ingredientes interesantes como la inmigración, las tradiciones, los guetos y la necesidad de seguir el camino propio y no el marcado por los padres.

 

Gran parte de la potencia de la película está en los detalles de la animación, de una belleza y perfección absolutas.

 

Con una elaboración de las ideas sobre cada uno de los elementos muy perfecta y muy atractiva visual y conceptualmente.

 

Un inmenso deleite para la vista.

 

La historia de amoríos podrá parecer poco a algunos, pero a mí me llega, sus aventuras no son muy espectaculares, pero, tal vez, un servidor esté cansado de ver salvar el mundo y tener experiencias intensas (y vacías), como las que nos ofrece la nueva entrega de

 

Los que desean ver en pantalla grande una película trepidante en la que Tom Cruise no para de correr y de ser perseguido pues ya he mencionado la película adecuada.

 

Pero los que prefieren ver una historia tierna y sentimental, y disfrutar de imágenes inolvidables de las que te llegan al corazón, tienen Elemental.

 

Puntuación de Leo: 10/10.

Puntuación de Luca: 8/10.

Puntuación de Marta: 8/10.

Puntuación de Rubén: 8/10

Puntuación de Elena: 10/10.

Mi puntuación: 8,22/10.

 

 

Dirigido por Peter Sohn:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 49 min
Género: Aventuras | Animación | Comedia
Título original: Elemental
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 14-07-2023
País: EE.UU.
Dirección: Peter Sohn
Guión: John Hoberg, Kat Likkel, Brenda Hsueh, Peter Sohn
Música: Thomas Newman
Producción: Pete Docter, Denise Ream
Distribuye en cine: Walt Disney

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 57 – Los centauros hablan con Carlos Taillefer, director del polémico documental sobre la Semana Santa, Por la Gracia de Dios

15/07/2023

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Los centauros hablan con Carlos Taillefer, director del polémico documental sobre la Semana Santa, Por la Gracia de Dios

 

 

 

Que hoy vamos a hablar de Misión Imposible Sentencia Moral, sí, pero que no va a ser la protagonista de nuestro programa, también, porque contamos con una de esas personalidades únicas que convierten el cine en arte.

 

Cuando de joven soñaba con hacer cine, es probable que Carlos Taillefer no imaginase que como director de producción haría más de 50 filmes y que trabajaría con directores como Pilar Miró, Víctor Erice o Antonio Banderas. Y que incluso realizaría funciones de productor en películas de James Bond.

 

En su dilatada trayectoria ha ocupado casi todos los roles tras las cámaras, pero su inicios están sin duda marcados por su película documental Por la gracia de Dios, título indispensable del cine andaluz de la Transición en el que se aborda la Semana Santa de Málaga desde una óptica diferente. Tan diferente, de hecho, que este mediometraje generó una gran polémica y se convirtió en un título de culto más visto fuera de nuestras fronteras que aquí.

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La cita de Carl (Corto de Animación) – Carl’s Date – 2023 – Bob Peterson – #YoVoyAlCine

15/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los consejos de tu perro.

 

Un corto extremadamente divertido que explota las dudas de Carl, el protagonista de la prodigiosa Up de 2009, y los consejos de su perro, algunos muy adecuados y otros muy caninos.

 

Tierno y descacharrante.

 

Puntuación de Leo: 9/10.

Puntuación de Luca: 8/10.

Puntuación de Marta: 8/10.

Puntuación de Rubén: 8/10

Puntuación de Elena: 9/10.

Mi puntuación: 9,22/10.

 

 

Dirigido por Bob Peterson:

 

 

Ficha:

Título original
Carl’s Date
Año
2023
Duración
8 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Bob Peterson
Guion
Personaje: Pete Docter
Reparto
Animación
Fotografía
Animación, Ryan Michero
Compañías
Pixar Animation Studios. Productor: Pete Docter. Distribuidora: Disney+
Género
Animación. Comedia | Spin-off. Cortometraje (animación)
Grupos
Pixar (Cortometrajes) | Dug y Carl

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Nimona (Animación) – 2023 – Nick Bruno, Troy Quane – Netflix

14/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los miedos creados.

 

La puesta de Nimona es arriesgada, pero su resultado brillante.

 

Esta película de animación de Netflix, que se desarrolla en un mundo medieval futurista, es muy entretenida, con mucha aventuras y una animación muy espectacular, que se mueve entre el clasicismo y la innovación más intensa.

 

La gran reflexión que saco es que el temor al diferente es nefasto, que nos hace calificarlo de monstruo y enfrentarnos a él, cuando lo más eficaz sencillo y humano es, simplemente, tenderle la mano e intentar comprenderlo.

 

En un mundo de intolerancia, como en el que vivimos, donde se intenta criminalizar al que no reconocemos, está bien, muy bien, que haya productos con un destinatario infantil y adolescente que nos ofrezcan como bandera la comprensión.

 

Los muros no son solo son barreras físicas, son barreras mentales que nos inducen a pensar que lo que hay más allá es peligroso y monstruoso.

 

Rompamos los muros, derribemos las barreras. Abramos nuestros corazones a la diversidad y, sobre todo, no creemos monstruos.

 

Mi puntuación: 8,55/10.

 

 

Dirigido por Nick Bruno y Troy Quane:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 41 min
Género: Acción | Animación
Título original: Nimona
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 23-06-2023
País: EE.UU.
Dirección: Nick Bruno, Troy Quane
Argumento: Nate Stevenson (novela gráfica)
Guión: Robert L. Baird, Lloyd Taylor, Pamela Ribon, Nick Bruno, Troy Quane, Keith Bunin, Marc Haimes
Música: Christophe Beck
Distribuye en cine: Netflix , Tri Pictures
Distribuye en formato doméstico: Netflix

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El regreso de las golondrinas – Yin Ru Chen Yan – 2022 – Li Ruijun – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

14/07/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Li Ruijun me ha llegado al corazón.

 

La historia es tremendamente sencilla, pero explosivamente entrañable.

 

Dos marginados, que han sufrido existencias miserables, sufren un matrimonio concertado. Eso les cambia la vida. Dentro de su existencia de intenso trabajo, encuentran la felicidad de la compañía y del amor mutuo.

 

Víctimas de una sociedad, que decide por ellos, van cambiando de hogar con resignación. 

 

En sus corazones reina la generosidad y un espíritu de justicia y de ética muy profundos.

 

Todo esto es relatado por Li Ruijun con una sencillez pasmosa y maravillosa.

 

Hay un componente etnográfico en la película fundamental, muy atractivo y aleccionador.

 

Esta pareja vive en sintonía con los ciclos climáticos y con la tierra, a la que respetan.

 

Curiosa la presencia de ese borrico, que aunque tratado verbalmente con desprecio, es acariciado y respetado por sus dueños.

 

La mínima prosperidad que van consiguiendo se verá truncada por la enfermedad. ¡Qué poco dura la alegría en la casa del pobre!

 

Una película que sin intentarlo consigue emocionar hasta la lágrima.

 

Una auténtica joya que ningún espíritu sensible se debería perder.

 

Mi puntuación: 9,22/10.

 

 

Dirigido por Yin Ru Chen Yan:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 11 min
Género: Drama
Título original: Yin ru chen yan
Título alternativo: Return to Dust
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 14-07-2023
País: China
Dirección: Li Ruijun
Intérpretes: Wu Renlin, Hai-Qing, Yang Guangrui, Zhao Dengping, Wang Cailan, Zeng Jiangui
Guión: Li Ruijun
Música: Peyman Yazdanian
Fotografía: Wang Weihua
Distribuye en cine: Bteam Pictures

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Entre las higueras – Under the Fig Trees – 2022 – Erige Sehiri – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

14/07/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Las jornaleras.

 

Debajo de las higueras estas trabajadoras del campo conversan sobre sus vidas y sus inquietudes.

 

Una película apacible, sencilla, que no aspira a crear grandes emociones, sino a presentar unos personajes con inquietudes cotidianas.

 

La directora mueve su cámara con elegancia, recreándose en los rostros de sus actrices, que van desde jovencitas inquietas a ancianas artrósicas que cumplen con su trabajo como campeonas.

 

Detrás de ellas ese patrono soberbio y abusador, con el que hay que pelear por el salario.

 

Un teatro de sentimientos que perturba poco, pero que crea emociones.

 

Mi puntuación: 6,59/10.

 

 

Dirigido por Erige Sehiri:

 

Ficha:

Duración: 01h 31 min
Género: Drama
Título original: Taht alshajra
Título alternativo: Under the Fig Trees
Año: 2021
Fecha de estreno en España en cines : 14-07-2023
Países: Alemania, Francia, Qatar, Suiza, Túnez
Dirección: Erige Sehiri
Intérpretes: Ameni Fdhili, Fide Fdhili, Feten Fdhili, Samar Sifi, Abdelhak Mrabti, Fedi Ben Achour, Firas Amri, Gaith Mendassi, Hneya Ben Elhedi Sbahi, Leila Ouhebi
Guión: Erige Sehiri, Peggy Hamann, Ghalya Lacroix
Música: Amin Bouhafa
Fotografía: Frida Marzouk
Distribuye en cine: Atalante

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Liuben – 2023 – Venci Kostov – #YoVoyAlCine

14/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Amores imposibles en la Bulgaria vaciada.

 

Víctor, un arquitecto, que reside en España desde hace años, regresa a su pueblo en los Balcanes, por el fallecimiento de su abuelo.

 

Se encontrará con Liuben, un adolescente gitano analfabeto que vive en un orfanato.

 

Entre estos dos personajes tan diferentes surgirá el amor.

 

Venci Kostov ha realizado la primera película de temática homosexual búlgara, pero además aprovecha para ofrecernos un panorama de la vida rural en su país, donde sigue campando por sus respetos la corrupción, poniendo, además, sobre la pantalla los problemas de convivencia que crea la presencia de personas de etnia gitana.

 

Una película interesante, que se centra en los conflictos sentimentales que vive su protagonista, que posiblemente tiene el corazón partío entre sus orígenes rurales y su vida en un país más evolucionado, que aunque parezca mentira me estoy refiriendo a España, donde la gente es educada y se saluda en los ascensores.

 

Destacar a Antonia San Juan en el reparto de esta coproducción.

 

Mi puntuación: 6,89/10.

 

 

Dirigido por Venci Kostov:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 49 min
Género: Drama
Título original: Liuben
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 06-07-2023
Países: Bulgaria, España
Dirección: Venci Kostov
Intérpretes: Dimitar Nikolov, Bozhidar Asenov, Dimitar Banenkin, Stoyan Radev, Stefan Denolyubov, Antonia San Juan, Ramón Esquinas
Guión: Venci Kostov
Música: Sergio de la Puente
Fotografía: Fran García Vera

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




¡Felices 50! – Plancha – 2022 – Eric Lavaine – #YoVoyAlCine

14/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Otra comedieta francesa de amigos.

 

De nuevo el cine francés nos ofrece un producto que lamentablemente ha llegado a nuestras pantallas.

 

La enésima película en la que un grupo de amigos se reúnen a pasar unos días juntos. En este caso para celebrar el cincuenta cumpleaños de uno de ellos.

 

Las escenas supuestamente graciosas se suceden demostrando las rencillas y los resquemores que subyacen entre ellos.

 

Buenos actores desaprovechados, que intentando dar un tono cómico a sus personajes, solo consiguen crear caricaturas insustanciales y torpes.

 

Película absolutamente prescindible.

 

Mi puntuación: 3,15/10.

 

 

Dirigido por Eric Lavaine:

 

 

Ficha:

Título original
Plancha
Año
2022
Duración
100 min.
País
Francia
Dirección
Eric Lavaine
Guion
Eric Lavaine, Héctor Cabello Reyes
Reparto
Música
Lucas Lavaine, Grégory Louis
Fotografía
Antoine Roch
Compañías
Same Player, Studiocanal, TF1 Films Production, Ciné+, TF1, Palatine Étoile 19, Indéfilms 10, La Banque Postale Image 15, Angoa
Género
Comedia | Amistad. Secuela

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El hombre sin culpa – L’uomo senza colpa – 2022 – Ivan Gergolet – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

14/07/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Venganza y cuidados.

 

El director italiano Ivan Gergolet es originario de la localidad industrial de Monfalcone, cercana a Trieste y a la frontera con Eslovenia.

 

Curiosamente su película la sitúa en una localización similar.

 

La trama nos ofrece una situación insólita y provocadora. Tenemos a la limpiadora Ángela, a la que da vida de manera colosal Valentina Carnelutti, como cuidadora del responsable de la muerte de su esposo y de un amigo.

 

Esta situación crea una inquietud en el espectador, aumentada al ver los comportamientos, a veces generosos y en otras ocasiones crueles, de Ángela.

 

También resulta perturbadora la actitud del personaje interpretado por Branko Zavrsan, que ha padecido un ictus.

 

El drama se ve redondeado por la presencia de la amiga con cáncer. Creándose un conjunto trágico, envenenado y desolador.

 

Una película cargada de un morbo enfermizo.

 

Nos hace reflexionar sobre la culpa y el castigo.

 

Interesante, pero muy dura.

 

Mi puntuación: 6,31/10.

 

 

Dirigido por Ivan Gergolet:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 52 min
Género: Drama
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 14-07-2023
Países: Eslovenia, Italia
Dirección: Ivan Gergolet
Intérpretes: Valentina Carnelutti, Branko Zavrsan, Giusi Merli, Livia Rossi, Paolo Rossi, Alessandro Bandini
Guión: Ivan Gergolet
Música: Luca Ciut
Fotografía: Debora Vrizzi
Distribuye en cine: Reverso films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El caso Braibanti – Il signore delle formiche – 2022 – Gianni Amelio – #YoVoyAlCine

13/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Juicio a la libertad.

 

A finales de los años sesenta en Italia…

 

La relación amorosa entre un filósofo y escritor comunista, Aldo Braibanti, al que da vida Luigi Lo Cascio, y un joven aspirante a pintor, Ennio Scribani, interpretado por Elio Germano, acaba en tragedia.

 

El joven en un psiquiátrico para “curarle” de su homosexualidad.

 

El escritor en la cárcel.

 

La película, de manera pormenorizada y detallista, plantea la bonita relación intelectual y sentimental entre los dos protagonistas y como la mirada sucia y opresiva de la sociedad corrompe y distorsiona la realidad.

 

El juicio se muestra como una mascarada en el que la sociedad reaccionaria y hostil no permite el libre pensamiento y la libertad de conductas.

 

Hay una frase que pronuncia Aldo Braibanti:

Durante la guerra luchábamos contra asesinos y torturadores. Ahora no sé contra quien peleo.

 

La película no mantiene un solo punto de vista, que cambia entre los dos protagonistas y durante el juicio al de un periodista del periódico de partido L´Unità.

 

Es triste como los propios compañeros del PCI abandonan al filósofo. “No vamos a defender a pervertidos”.

 

Como bien reflexiona la película, si esa relación hubiera sido entre un profesor y una joven, no se hubiera visto mal, incluso se habría ensalzado al profesor.

 

La actitud del filósofo durante el juicio es comprensible. ¿Porqué defenderse de un delito que no existe?

 

El código penal heredado de Mussolini no hablaba de homosexualidad, porque en la Italia Fascista eso no existía. Por eso a Aldo Braibanti lo juzgan por “plagio”.

 

La intención de las terapias para curar la homosexualidad, como al pobre Ennio Scribani, tenían por objeto domesticar el espíritu de la víctima a base de torturas crueles y despiadadas, como la terapia electroconvulsiva, como se ve en la película.

 

En estas épocas, donde la libertad está en peligro, está bien que no perdamos la memoria de oscuros tiempos pasados. 

 

Mi puntuación: 6,81/10.

 

 

Dirigido por Gianni Amelio:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 14 min
Género: Drama
Título original: Il signore delle formiche
Títulos alternativos: Lord of the Ants / El señor de las hormigas
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 14-07-2023
País: Italia
Dirección: Gianni Amelio
Intérpretes: Luigi Lo Cascio, Elio Germano, Sara Serraiocco, Leonardo Maltese, Anna Caterina Antonacci, Alessandro Bressanello, Alberto Cracco, Luca Lazzareschi, Rita Bosello, Maria Caleffi, Davide Vecchi, Roberto Infurna, Gina Rovere, Fabio Zulli
Guión: Gianni Amelio, Federico Fava, Edoardo Petti
Fotografía: Luan Amelio Ulkaj
Distribuye en cine: Surtsey Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Misión imposible: Sentencia mortal. Parte 1 – Mission: Impossible – Dead Reckoning. Part One – 2023 – Christopher McQuarrie – #YoVoyAlCine

13/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Cine espectáculo. Cualquier verosimilitud es mera coincidencia.

 

Además de las series de televisión llevamos nueve películas de Misión imposible. La primera dirigida por Brian De Palma es de 1996.

 

Tom Cruise acaba de cumplir 61 años. Es más joven que yo y se nota.

 

Creo que las he visto todas y excepto de la primera de las demás no recuerdo prácticamente nada, solo alguna escena suelta y poco más.

 

Visionar esta nueva entrega de la saga es sumergirte en un mundo absurdo, donde la verosimilitud y la sincronía del argumento se han entregado al ridículo.

 

Se crean situaciones forzadas para generar acción y espectáculo.

 

El guion lo han debido de idear diciendo… pongamos una escena en un aeropuerto, otra en un tren, otra por las estrechas calles de Roma o las de Venecia y otra en una discoteca. Con esas ideas colocan a Cruise corriendo o en moto. Además vamos a insertar a actrices solventes para dar más atractivo a la película. Inventemos una trama absurda y sin pies ni cabeza. Y ya está ya tenemos un guion  con el que el bueno de Tom se pueda lucir una vez más.

 

Me alegra ver a la Agente Carter, Hayley Atwell, triunfado en el cine palomitero. Ha pasado de novia de Capitán América a pretendienta de Ethan Hunt. No está mal.

 

De todo es conocida mi pasión por Rebeca Ferguson y por Vanessa Kirby, que parece que no ha olvidado su look de Princesa Margarita.

 

Tal vez, el argumento de esta entrega sea más escéptico, abandonando el patriotismo yanqui habitual.

 

Puro entretenimiento al que te tienes que entregar, cual fanático de una secta para disfrutarlo en su totalidad. Si no eres creyente como yo, puede ser que alguna escena como la del tren al final del metraje te atrape, pero poco más.

 

Lo de las máscaras es lo peor. Me saca de quicio.

 

Mi puntuación: 4,55/10.

 

 

Dirigido por Christopher McQuarrie:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 23 min
Género: Acción | Thriller
Título original: Mission: Impossible – Dead Reckoning – Part One
Título alternativo: Misión imposible 7
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 12-07-2023
País: EE.UU.
Dirección: Christopher McQuarrie
Intérpretes: Tom Cruise, Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg, Rebecca Ferguson, Vanessa Kirby, Shea Whigham, Pom Klementieff, Esai Morales, Henry Czerny, Rob Delaney, Cary Elwes, Indira Varma, Mark Gatiss, Charles Parnell, Greg Tarzan Davis, Frederick Schmidt
Argumento: Bruce Geller (serie original)
Guión: Christopher McQuarrie, Erik Jendresen
Música: Lorne Balfe
Fotografía: Fraser Taggart
Montaje: Eddie Hamilton
Vestuario: Jill Taylor
Producción: Tom Cruise, Christopher McQuarrie
Diseño de producción: Gary Freeman
Distribuye en cine: Paramount
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2023-07-11 – Esclerosis múltiple

12/07/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, presentado por José Luis Solano, con la participación del Dr. Ramón Bernadó.

.

Este profesional con cuarenta años de ejercicio nos explica temas relacionados con la salud.

.

Se emite desde Abril de 2021 en plena pandemia.

.

Ha realizado un recorrido por diversas enfermedades, trastornos mentales y adicciones.

.

Otros posts de Al Médico con Ramón

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The First Slam Dunk (Animación) – 2022 – Takehiko Inoue – #YoVoyAlCine

12/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La épica emocional del baloncesto.

 

La animación consigue en esta película ver un partido de baloncesto desde los ángulos más audaces, pero, sobre todo, desde los sentimientos de los protagonistas.

 

La técnica narrativa de mezclar la dinámica de un partido con imágenes del pasado, que explican los sentimiento de los jugadores, es formidable.

 

La animación es vigorosa y aporta algo de nostalgia en esos largos recorridos por la cancha a lo Oliver y Benji.

 

Una película que he visto interesado que solo puedo recomendar a incondicionales del basket.

 

Mi puntuación: 7,03/10.

 

 

Dirigido por Takehiko Inoue:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 04 min
Género: Deportivo | Animación
Título original: The First Slam Dunk
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 06-07-2023
País: Japón
Dirección: Takehiko Inoue
Argumento: Takehiko Inoue (manga)
Guión: Takehiko Inoue
Música: Satoshi Takebe
Fotografía: Shunsuke Nakamura
Distribuye en cine: Selecta Visión

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Las guardianas del planeta (Documental) – Les Gardiennes de la planète – 2023 – Jean-Albert Lièvre – #YoVoyAlCine

12/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un documental sobre ballenas.

 

Es notoria mi afición a los documentales, un género del que me considero especialista.

 

Esta producción francesa me prometía imágenes impactantes, que se disfrutan de manera colosal en el cine.

 

Efectivamente me las da, pero durante 82 minutos me da la impresión que estoy observando reiteradamente lo mismo.

 

No hay una trama que sustente las imágenes y su reiteración consiguen aburrirme.

 

La voz en off de las ballenas narrando sus impresiones y aportando información me resulta ridícula y estéril.

 

Sí es atractivo todo el proceso de salvamento de la ballena que ha quedado varada en la arena.

 

Con menos de hora y media se me ha hecho larga.

 

Mi puntuación: 4,03/10.

 

 

Dirigido por Jean-Albert Lièvre:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 22 min
Género: Documental
Título original: Les gardiennes de la planète
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 06-07-2023
País: Francia
Dirección: Jean-Albert Lievre
Guión: Jean-Albert Lievre
Fotografía: Richard Sidey
Distribuye en cine: Vértigo

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Vesper – 2022 – Kristina Buozyte, Bruno Samper – #YoVoyAlCine

12/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Una distopia ecológica.

 

Producción belga de ciencia ficción. Futuro apocalíptico donde los humanos habitan en paraísos flotantes llamados “ciudadelas” o malviven en una superficie hostil.

 

El control alimentario lo mantienen las ciudadelas, con semillas de un solo uso, con una relación de explotación salvaje. Vamos, como ahora.

 

La idea de origen es estupenda, pero la película no tiene un buen desarrollo cuando baja a los personajes con los que va a ser guiada, cayendo en tópicos demasiado usados.

 

Sí me produce mucha angustia la suciedad en la que agoniza el personaje de Richard Brake.

 

Notoria la interpretación de Raffiella Chapman que se echa a sus espaldas toda la película.

 

A mi que me entusiasman las distopías, la he soportado.

 

Mi puntuación: 5,23/10.

 

 

Dirigido por Kristina Buozyte:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 54 min
Género: Ciencia ficción | Drama
Título original: Vesper
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 06-07-2023
Países: Bélgica, Francia, Lituania
Dirección: Kristina Buozyte, Bruno Samper
Intérpretes: Raffiella Chapman, Eddie Marsan, Rosy McEwen, Richard Brake, Melanie Gaydos, Edmund Dehn
Guión: Kristina Buozyte, Bruno Samper, Brian Clark
Música: Dan Levy
Fotografía: Feliksas Abrukauskas
Producción: Kristina Buozyte
Distribuye en cine: Youplanet

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: