El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Asteroid City – 2023 – Wes Anderson – #YoVoyAlCine

19/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

De Chinchón al cielo.

 

Hay muchas preguntas que me surgen al ver esta película.

 

La primera y la más importante ¿de qué va?

 

¿Porqué rodarla en Chinchón si son todo decorados?

 

¿Qué objeto tiene el desfile incesante de personajes famosos?

 

¿Sabe Wes Anderson qué quiere expresar con su película o es solo un ejercicio onanista de estilo?

 

¿Porqué a Tilda Swinton se la reconoce?

 

¿Es un homenaje al teatro?

 

¿Porqué Margot Robbie sale tan poco?

 

¿Cuánto ha cobrado cada actor?

 

¿Alguien irá a ver esta película en EE.UU.?

 

¿El alienígena es un personaje de la película o es su director?

 

¿Porqué me ha gustado tanto ver a Bryan Cranston como narrador serio de la supuesta obra teatral?

 

¿Porqué me cae tan bien Maya Hawke, la hija de Ethan y Uma Thurman?

 

¿Es posible que le falte algún número musical?

 

¿Cómo me pudo recordar Amanece que no es poco de José Luis Cuerda?

 

¿Wes Anderson se ríe con nosotros o se ríe de nosotros?

 

¿Cómo es posible que no me haya aburrido nada viendo esta película?

 

¿Habrá alguien más que le haya gustado tanto como a mí?

 

¿Es posible que sea la producción de alguien excéntrico y caprichoso, o es la obra maestra de un autor de los pies a la cabeza?

 

Mi puntuación: 8,23/10.

 

 

Dirigido por Wes Anderson:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 46 min
Género: Romántico | Comedia
Título original: Asteroid City
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 16-06-2023
País: EE.UU.
Dirección: Wes Anderson
Intérpretes: Tom Hanks, Margot Robbie, Scarlett Johansson, Tilda Swinton, Adrien Brody, Hope Davis, Jason Schwartzman, Liev Schreiber, Bryan Cranston, Jeffrey Wright, Jeff Goldblum, Edward Norton, Steve Park, Rupert Friend, Maya Hawke, Steve Carell, Matt Dillon, Hong Chau, Willem Dafoe, Tony Revolori, Jake Ryan, Sophia Lillis, Bob Balaban
Guión: Wes Anderson, Jason Schwartzman
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Robert D. Yeoman
Producción: Wes Anderson
Distribuye en cine: Universal

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Una familia de superhéroes – Helt super – 2022 – Rasmus A. Sivertsen – #YoVoyAlCine

19/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Noruega haciendo cine de animación.

 

Una apuesta tan modesta y humilde que produce automáticamente simpatía.

 

No quiere se la mejor película de animación, ni ser muy original. Ni siquiera Super León va a salvar el mundo, solo la ciudad de provincias en la que habita.

 

La nueva Super Leona no es fuerte, ni veloz, ni acrobática, no vuela, no es telequinética… pero tiene otras habilidades que vamos a descubrir durante el metraje. Me olvidaba… Tiene un primo tontolaba.

 

76 minutos de animación familiar para niños (pequeños) de los que disfrutan con todo y padres que les gusta ver felices a sus tiernos hijos.

 

Mi puntuación: 5,89/10.

 

 

Dirigido por Rasmus A. Sivertsen:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 16 min
Género: Animación | Acción
Título original: Helt super
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 16-06-2023
País: Noruega
Dirección: Rasmus A. Sivertsen
Guión: Kamilla Krogsveen
Música: Stein Johan Grieg Halvorsen, Eyvind Andreas Skeie
Distribuye en cine: Vercine

 

 

Otros posts relacionados

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Flash – The Flash – 2023 – Andy Muschietti – #YoVoyAlCine

19/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los peligros de mover el pasado.

 

El meollo argumental de esta película del Universo DC es notoriamente atractivo.

 

¿Quién no querría salvar a su madre de una muerte prematura, si pudiera?

Y más si esa madre es Maribel Verdú que, por cierto, está esplendorosa.

 

Este jovencito Flash, que se enfrenta con situaciones que le superan, porque el resto de super héroes está a lo suyo, descubre que puede hacer un Regreso al futuro y colocando una lata de tomate en el carrito salvar a su mamá de ser asesinada.

 

Pero el Flas de veintitantos no es el mismo que el de diecitantos. Está bien que el cine nos ofrezca esa mirada de nosotros mismos en otras épocas. Coincido con Flash en pensar que mis yos del pasado eran jilipollas.

 

Andy Muschietti, que parecía especializado en cine de terror (Mamá e It) sabe componer una película divertida, en la que los personajes van apareciendo con naturalidad construyendo una trama compleja, pero entendible, de hecho mis nietos de 8 y 6 años la pillaron sin problemas, incluso yo mismo llegué a enterarme casi por completo.

 

Además este Flash nos llena de esperanzas en el Universo DC que parece que se va a renovar con caras nuevas, como el potente personaje de Supergirl  a la que da vida una extraordinaria Sasha Calle.

 

Tenemos a un malo como Dios manda, un General Zod al que da vida, el siempre estimulante e inquietante, Michael Shanon.

 

No me llama la atención que los malos sean los rusos.

 

Se lanza la pregunta ¿qué Batman es mejor? ¿Michael Keaton, Ben Affleck o el próximo?

 

Me alegra mucho ver el pequeño cameo de Wonder Woman, que al final es la que salva Gotham City. Como siempre.

 

Me lo he pasado fenomenal.

 

¿Qué más se puede pedir?

 

Puntuación de Luca: 10/10.

Puntuación de Leo: 10/10.

Mi puntuación: 8,32/10.

 

 

Dirigido por Andy Muschietti:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 24 min
Género: Cómic | Acción | Aventuras | Fantástico
Título original: The Flash
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 16-06-2023
País: EE.UU.
Dirección: Andy Muschietti
Intérpretes: Ezra Miller, Michael Keaton, Ben Affleck, Temuera Morrison, Maribel Verdú, Ron Livingston, Kiersey Clemons, Saoirse-Monica Jackson, Sasha Calle, Rudy Mancuso
Argumento: Gardner Fox (personajes), Harry Lampert (personajes)
Guión: Christina Hodson, John Francis Daley, Jonathan Goldstein, Joby Harold
Música: Benjamin Wallfisch
Fotografía: Henry Braham
Distribuye en cine: Warner

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




De humani corporis fabrica (Documental) – 2022 – Lucien Castaing-Taylor, Verena Paravel – Filmin

19/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¡Tripas fuera!

 

Estaba expectante por ver este documental francés. 

 

Nada más supe que se estrenaba en Filmin me apunté la fecha. Esa mañana a las seis ya estaba ante mi televisor.

 

Había oído que se visionaban imágenes nunca vistas, que había espectadores que no podían soportarlo…

 

Mi desilusión ha sido mayúscula. En efecto, podemos ver una prostatectomía laparoscópica, una endoscopia digestiva, una cistoscopia, una cesárea, una trepanación…

 

Cualquier profesional de la medicina ha contemplado estas imágenes en varias o muchas ocasiones.

 

De estudiante me encantaban las cistoscopias, donde todo se ve con una nitidez perfecta en un mundo acuático donde la vejiga se llena de agua. 

 

Dejando aparte sentimentalismos de tiempos muy pasados, el máximo interés para mí, es que mientras vemos las imágenes, que pueden ser impactantes para un público ajeno a la profesión, oímos los comentarios de los profesionales presentes en las intervenciones. 

 

Hay una especie de retrato sonoro de la realidad de la sanidad francesa y de los sanitarios galos. Ese es el asunto más interesante, que puede pasar desapercibido, porque tampoco se pretende que sea protagónico. 

 

Ese final, con música estridente y con la cámara mostrándonos de forma detallada un inmenso mural satírico, me parece innecesario y además un coñazo.

 

He terminado francamente decepcionado. Reconozco que los franceses son excepcionales para vendernos su cine.

 

Mi puntuación: 3,70/10.

 

 

Dirigido por Lucien Castaing-Taylor y Verena:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 55 min
Género: Documental
Título original: De Humani Corporis Fabrica
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 12-05-2023
Países: EE.UU., Francia, Suiza
Dirección: Lucien Castaing-Taylor, Verena Paravel
Guión: Lucien Castaing-Taylor, Verena Paravel
Fotografía: Lucien Castaing-Taylor, Verena Paravel
Producción: Lucien Castaing-Taylor, Verena Paravel
Distribuye en cine: Vitrine Filmes

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Operación Kandahar – Kandahar – 2023 – Ric Roman Waugh – #YoVoyAlCine

19/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Otra americanada con explosiones.

 

Antes de entrar a ver la película que nos ocupa, hice el firme propósito de intentar pasármelo bien con un producto de acción. Lo cual significa dejar aparcado el lóbulo frontal en la entrada de la sala.

 

Como la película ni siquiera es entretenida, no he podido evitar analizar su mensaje y contenido.

 

Gerard Butler a sus 53 años es un abnegado agente de la CIA que ha desatendido a su familia para servir a su país volando centrales nucleares o intentando destruir aeropuertos.

 

En esta película se ve claro que necesita un corte de pelo con peinado incluido y unas nociones de ética.

 

Los norteamericanos se creen, porque lo son, los reyes del mundo. Por ello, y porque además se sienten con superioridad moral, pueden cometer las mayores fechorías y barbaridades en aras de la democracia y del bien supremo.

 

Nos hemos acostumbrado a estos conceptos y no nos asombra que Tom Cruise vuele una instalación militar o que Butler se lleve por delante el programa nuclear iraní. 

 

A la CIA la hemos visto torturar, secuestrar, asesinar y mil tropelías más y como es por un bien superior pues le damos el visto bueno.

 

Esta película que carece de sentido, y que además tiene pretensiones humanistas, dando algo de protagonismo a los traductores y guías usados por el ejército yanqui, nos intenta meter dosis de heroísmo y de patrioterismo del más barato.

 

No nos engañemos esto no es cine de acción. Esto es basura de propaganda estadounidense.

 

Mi puntuación: 1,03/10.

 

 

Dirigido por Ric Roman Waugh:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 59 min
Género: Acción | Thriller
Título original: Kandahar
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 16-06-2023
País: EE.UU.
Dirección: Ric Roman Waugh
Intérpretes: Gerard Butler, Navid Negahban, Bahador Foladi, Ali Fazal, Travis Fimmel, Olivia-Mai Barrett, Nina Toussaint-White, Rebecca Calder, Vassilis Koukalani, Hakeem Jomah, Tom Rhys Harries, Ray Haratian
Guión: Mitchell LaFortune
Música: David Buckley
Fotografía: MacGregor
Producción: Gerard Butler
Distribuye en cine: DeAPlaneta

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Robot Dreams – Novela gráfica – Sara Varon – #algunaveztambienleo

19/06/2023

CutreComentario de Ramón:

Sara Varon creció en los suburbios de Illinois y se formó en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York.

Leo su novela gráfica porque ha sido la base para la nueva película de Pablo Berger, ese director que hizo el cuento de Blancanieves en blanco y negro, sin diálogos y con Maribel Verdú de madrastra.

He dicho leo, pero debería haber dicho miro. Porque esta novela no tiene diálogos escritos. Su narrativa se basa en unas imágenes formidablemente explícitas y comunicadoras.

Sara nos habla de la soledad y de la búsqueda de compañías para suplirla.

Pero también nos cuenta los sueños, las esperanzas y los deseos cuando se está en una situación desesperada y de cómo éstos pueden hacer la existencia más soportable.

La vi en un rato. No la olvidaré nunca.

Mi puntuación: 8,55/10.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Kepler Sexto B – 2023 – Alejandro Suárez Lozano – #YoVoyAlCine

19/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La locura para escapar de la realidad.

 

Jonás, al que da vida de manera humanista Karra Elejalde, se ha creado un mundo en el que escapa de una realidad que le resulta insoportable. Ha transformado su casa en una nave espacial de mercadillo, donde está protegido de un ambiente hostil y agresor.

 

Su joven vecina Zaida (Daniela Pezzoti) vive atrapada por la violencia de su padrastro. Entre Jonás y Zaida se establece una relación de amistad, en la que la niña ocupa el lugar del adulto.

 

A parte de la recreación imaginativa y atractiva de la vivienda espacial, Alejandro Suárez Lozano crea una trama interesante y con cierta complejidad, en la que Zaida es la heroína.

 

Atractivo el personaje del malvado vecino interpretado por un magnífico Vicente Vergara, el típico envidioso y malmete de barra de bar.

 

Muy turbador ese mal hijo, un Pablo Molinero, como siempre muy eficaz.

 

La película nos habla de realidades insoportables, que nos pueden obligar a crear fantasías en las que vivir que sea más soportable.

 

Karra Elejalde llena de humanidad su personaje.

 

Una película tierna, emotiva y fantástica, con buenos actores y una dirección más que correcta.

 

Mi puntuación: 7,73/10.

 

 

Dirigido por Alejandro Suárez Lozano:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 35 min
Género: Drama
Título original: Kepler Sexto B
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 16-06-2023
País: España
Dirección: Alejandro Suárez Lozano
Intérpretes: Karra Elejalde, Daniela Pezzotti, Jorge Bosch, Vicente Vergara, Pablo Molinero, Mariana Cordero, Juli Mira, Jacqueline Corado, Amina Leony, Jons Pappila, Pep Ricart, Ramiro Blas
Guión: Alejandro Suárez Lozano, Grete Suárez
Música: Vanessa Garde
Fotografía: Pablo Bürmann
Distribuye en cine: Filmax

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La corriente (Ibiza Blue) – 2023 – Jesús Lloveras – #YoVoyAlCine

19/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Vidas rotas.

 

Carlos, Julio y Alba se encuentran en Ibiza en la Pandemia.

 

Sus vidas han sido heridas. Carlos perdió a una hija, Julio no pudo evitar el suicidio de su hermano y Alba vio fallecer a su padre por Covid.

 

Los tres buscan redefinir sus vidas, entre ellos surge la esperanza en Ibiza, mostrada con un Paraíso de nuevas oportunidades.

 

La película discurre interesante y placentera, dentro de los dramas vitales, pero en su tramo final se vuelve trágica de manera poco coherente.

 

Una película, de escasas pretensiones, que resulta agradable y que me interesa, con un planteamiento de relaciones personales, en las que se pone de manifiesto la realidad de la falta de madurez de los hombres, en comparación con Alicia, que ve con naturalidad su doble relación.

 

Jesús Lloveras, que ejerce también de director, y Gonzalo Bouza están competentes. Alicia Lorente sobresaliente.

 

Si hubiera sido una producción francesa hubiera tenido “más de un millón de espectadores“.

 

Mi puntuación: 6,81/10.

 

 

Dirigido por Jesús Lloveras:

 

Ficha:

Duración: 01h 44 min
Género: Drama
Título original: La corriente (Ibiza Blue)
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 16-06-2023
País: España
Dirección: Jesús Lloveras
Intérpretes: Jesús Lloveras, Gonzalo Bouza, Alicia Lorente, Lili Lloveras Wang, Alicia Fernández, Juan Frendsa, Isaac Gallego, Nikol Kollars
Guión: Jesús Lloveras, Joan Lloveras Mora
Música: Marc Timón
Fotografía: Iván Rubio
Distribuye en cine: #ConUnPack

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 54 – Entrevistamos a Mario de Benito, autor de las BSO de Gigantes y No habrá paz para los malvados

17/06/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de La Alcarria: Entrevistamos a Mario de Benito, autor de las BSO de Gigantes y No habrá paz para los malvados

 

 

 

Nuevo programa con invitado estelar. Se trata de Mario de Benito, autor de las bandas sonoras de películas como No habrá paz para los malvados o La Caja 507 e íntimo colaborador de Enrique Urbizu, con el que también ha hecho Libertad y la serie Gigantes.

 

Además, hacemos análisis en la parte spoiler de La Desconocida, un thriller español que recuerda a Hard Candy, y Maestro Jardinero, lo último de Paul Schrader.

 

También hablamos de los estrenos de la semana, como Flash y Asteroid City.

 


 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-05-24 – Fast & Furious X, Una buena persona, Las ocho montañas

17/06/2023

.

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Todo sobre mi padre – About My Father – 2023 – Laura Terruso – #YoVoyAlCine

15/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Ya estamos hartos de ver a Robert de Niro de viejo gruñón.

 

De Niro acumula unas 140 películas en su filmografía. Este 2023 estrenará cuatro películas y una miniserie por la que se embolsará 750.000 dólares por capítulo. Se calcula que posee un capital de 500 millones de dólares.

 

Lamentablemente ya no queda nada del actor de El padrino 2, de Uno de los nuestros o de Taxi driver.

 

Ahora, con 79 años, acepta papeles de baja estopa en producciones sin atractivo ni interés, en un toma el dinero y corre sin sentido.

 

Comparte cartel en esta producción con el cómico Sebastián Maniscalco que tiene 50 tacos para interpretar a un joven casadero, en un inexplicable error de casting.

 

Nada que destacar en esta comedieta sin ritmo y sin gracia.

 

Cuando quiere ser sentimental y trasmitir los valores familiares tradicionales se vuelve aún más ridícula.

 

Lo malo no es que no haga reír, es que, además, resulta irritante en una sucesión de ideas pueriles chirriantes que molestan la inteligencia del espectador.

 

Al salir de la sala eché en falta unas trescientas neuronas que no habían perecido en el visionado, simplemente habían huido.

 

No soy nadie para dar consejos. Pero, De Niro a tu edad y con tu dinero podrías elegir mejor los proyectos en los que te metes.

 

Mi puntuación: 2,31/10.

 

 

Dirigido por Laura Terruso:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 38 min
Género: Comedia
Título original: About My Father
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 09-06-2023
País: EE.UU.
Dirección: Laura Terruso
Intérpretes: Sebastian Maniscalco, Robert De Niro, Leslie Bibb, David Rasche, Anders Holm, Kim Cattrall, Brett Dier, Deborah Tucker, Laura Ault, Griffin Hood
Guión: Austen Earl, Sebastian Maniscalco
Música: Stephanie Economou
Fotografía: Rogier Stoffers
Producción: Chris Weitz, Paul Weitz
Distribuye en cine: Diamond Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Quédate a mi lado – Spoiler Alert – 2022 – Michael Showalter – #YoVoyAlCine

15/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Comedia romántica que camina más allá.

 

Jim Parsons el conocido protagonista de The Big Bang Theory da vida a un periodista de televisión, Michael Ausiello, que habla de series en un programa que se titula Alerta Spoilers, de ahí el título en inglés.

 

Por otro lado, el guapísimo, Ben Aldridge interpreta al fotógrafo Kit Cowan.

 

Estos dos chicos se conocen se enamoran y viven juntos. Al cabo de los años surgen los problemas, los asesores de pareja… y un tumor…

 

El director Michael Showalter nos relata la historia desde el punto de vista de Michael que es el narrador, mezclando situaciones de la infancia, como niño gordito, a modo de sitcom, que resultan cómicas y dan ligereza y atractivo al relato.

 

Es una película sentimental, que no sentimentaloide, una historia de amor trágica, bien construida de tono amable, a pesar del cáncer.

 

En este proceso no se plantean problemas económico-sanitarios, en un país, donde el tratamiento al que es sometido Kit durante la película, costaría una fortuna.

 

Tampoco hay elementos discordantes en esa relación homosexual.

 

Estas dos cuestiones son totalmente obviadas, pareciéndome a priori fundamentales.

 

Sí que hay un buen retrato de los padres de Kit y de su manera de afrontar la enfermedad del hijo. Es estupendo ver en pantalla a la mítica Sally Field.

 

Como anécdota me han llamado la atención tres errores de racor sin importancia.

 

La película viene lastrada por intenso aroma a telefilm de sobremesa, pero aún así funciona como tragedia contemporánea buenista y aséptica socialmente.

 

Mi puntuación: 5,53/10.

 

 

Dirigido por Michael Showalter:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 52 min
Género: Drama
Título original: Spoiler Alert
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 09-06-2023
País: EE.UU.
Dirección: Michael Showalter
Intérpretes: Jim Parsons, Ben Aldridge, Sally Field, Bill Irwin, Josh Pais, Allegra Heart, Jeffery Self, Tara Summers, Nikki M. James, Sadie Scott, Jason Gotay, Antoni Porowski
Argumento: Michael Ausiello (libro autobiográfico)
Guión: David Marshall Grant, Dan Savage
Música: Brian H. Kim
Fotografía: Brian Burgoyne
Producción: Jim Parsons, Michael Showalter
Distribuye en cine: Universal

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Showing Up – 2022 – Kelly Reichardt

14/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La paloma herida.

 

Vivir sin agua caliente.

 

A la protagonista, Lizzy, de esta curiosa película, le da vida Michelle Williams.

 

Es una chica triste, apocada, le preocupan sus padres divorciados, su hermano enfermo mental, la exposición que tiene en unos días y que no puede ducharse por no disponer de agua caliente. Desde luego no es la alegría de la huerta.

 

Vive solitaria e inmersa en un mar de inquietudes que le impiden tener un atisbo de felicidad.

 

En las figuras que modela se ven retratados sus desasosiegos.

 

La galería de personajes que se nos presentan es sorprendente, pero al mismo tiempo realista, en una especie de retrato costumbrista de una sociedad que vive sumergida en el arte actual.

 

No es un drama, no es una comedia, pero posee el alma de ambos géneros,  desde luego no es cine de acción. Sí puede ser cine social, o incluso, antropológico.

 

Su directora, Kelly Reichardt, observa la realidad con la lupa del naturalista.

 

Mi puntuación: 6,55/10.

 

 

Dirigido por Kelly Reichardt:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 48 min
Género: Drama | Comedia
Título original: Showing Up
Año: 2022
País: EE.UU.
Dirección: Kelly Reichardt
Intérpretes: Michelle Williams, Hong Chau, Maryann Plunkett, John Magaro, André 3000, Judd Hirsch, Amanda Plummer, Matt Malloy, Heather Lawless, James Le Gros, Denzel Rodriguez, Eudora Peterson
Guión: Kelly Reichardt, Jonathan Raymond
Fotografía: Christopher Blauvelt

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




A Hundred Flowers – Hyakka – 2022 – Genki Kawamura – #YoVoyAlCine

14/06/2023

 

.

.

.

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

El ladrón de recuerdos. Los fuegos artificiales a mitad.

.

La traducción de Hyakka, el título de esta película en japonés, es enciclopedia.

.

Hyakka nos habla de la importancia de los recuerdos que sirven para comformar nuestra personalidad, para poder perdonar y seguir adelante.

.

Mientras la madre va ir perdiendo su memoria, el hijo no podrá olvidar su infancia.

.

Genki Kawamura compone una película muy dramática, dolorosa, triste y, en cierto modo, poética, llena de matices y de sentimientos.

.

Mi puntuación: 6,15/10.

.

.

Dirigido por Genki Kawamura:

.

 

Ficha:

Duración: 01h 44 min
Género: Drama
Título original: Hyakka
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 16-06-2023
País: Japón
Dirección: Genki Kawamura
Intérpretes: Masaki Suda, Mieko Harada, Masami Nagasawa, Masatoshi Nagase, Misuzu Kanno, Amane Okayama, Yuka Itaya, Yumi Kawai, Yukiya Kitamura, Keishi Nagatsuka
Argumento: Genki Kawamura (novela)
Guión: Genki Kawamura, Kentaro Hirase
Música: Shohei Amimori
Fotografía: Keisuke Imamura
Distribuye en cine: Avalon

.

.

Otros posts relacionados

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Gemelos pero no tanto – Jumeaux mais pas trop – 2022 – Olivier Ducray, Wilfried Méance – #YoVoyAlCine

14/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La comedia francesa ataca de nuevo.

 

Aún cuando una película comenzara de manera nefasta, siempre he confiado en que puede mejorar, por ello que abandone una sala de cine es un hecho absolutamente excepcional.

 

Este film dirigido por la pareja Olivier Ducray y Wilfried Méance comienza como una comedieta absurda, que no se sostiene, con guion inverosímil y situaciones ridículas.

 

Quiere se cómica y resulta patética.

 

Pero hacia la mitad del metraje se vuelve más dramática incidiendo en los diferentes aspectos de la adopción. De ser un desastre se torna en un producto más interesante, con tendencia al uso melodramático de las escenas, pero gana en efectividad y en calidad.

 

Me ha hecho gracia el abogado. Con perdón.

 

Para amantes del cine francés de cualquier tipo y condición.

 

Mi puntuación: 4,22/10.

 

 

Dirigido por Olivier Ducray y Wilfried Méance:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 38 min
Género: Comedia
Título original: Jumeaux mais pas trop
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 16-06-2023
País: Francia
Dirección: Olivier Ducray, Wilfried Méance
Intérpretes: Ahmed Sylla, Bertrand Usclat, Jean-Luc Bideau, Philippe Chaine, Pauline Clément, Gérard Jugnot, Isabelle Gélinas, Nicolas Marié, Jean-Michel Lahmi, Marc Riso, Medi Sadoun, Claude Perron
Guión: Olivier Ducray, Jean-Paul Bathany, Wilfried Méance, Jérôme Corcos, Antoine Pezet
Música: Alexis Rault
Fotografía: Denis Rouden
Producción: Jérôme Corcos, Antoine Pezet
Distribuye en cine: Flins y pinículas

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Un blanco fácil – La syndicaliste – 2022 – Jean-Paul Salomé – #YoVoyAlCine

12/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La sindicalista es Isabelle Huppert. Ahí queda eso.

 

La Huppert se ha convertido en un género en sí misma. A sus setenta años está en plena forma y es capaz de estar en todos los fotogramas de esta película sin perder la compostura.

 

Estamos ante un thriller de denuncia social.

 

No funciona demasiado bien cuando se ocupa de los trapicheos con las centrales nucleares. Los líos de venta de patentes y de sobornos y sus implicaciones políticas son confusos y no despiertan demasiado interés.

 

La peli da un giro cuando esta sindicalista de clase alta es agredida. Todas las repercusiones personales y la investigación policial que duda de la víctima componen un argumento muy interesante. La película coge bríos y se vuelve incluso apasionante.

 

Jean-Paul Salomé juega con el espectador que entra en la dinámica de la duda que se plantea.

 

La Huppert da vida a una persona fría e inmutable con una eficacia pasmosa, que, a veces, puede producir cierto repelús.

 

Varias reflexiones obtengo de esta película. 

 

Poco o nada se puede hacer contra los negocios internacionales, aunque traten de algo tan delicado como la energía nuclear.

 

El machismo está firmemente instalado en las altas esferas del poder político y empresarial.

 

La víctima siempre es puesta en duda y sus defectos e imperfecciones son excusas perfectas para poner en duda su credibilidad.

 

Al final… Todo es una p*** mierda.

 

Mi puntuación: 6,35/10.

 

 

Dirigido por Jean-Paul Salomé:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 01 min
Género: Thriller | Drama
Título original: La syndicaliste
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 09-06-2023
Países: Alemania, Francia
Dirección: Jean-Paul Salomé
Intérpretes: Isabelle Huppert, Marina Foïs, Grégory Gadebois, Yvan Attal, François-Xavier Demaison, Pierre Deladonchamps, Alexandra Maria Lara, Gilles Cohen, Aloïse Sauvage, Mara Taquin, Olivier Loustau, Geno Lechner
Argumento: Caroline Michel-Aguirre (libro)
Guión: Jean-Paul Salomé, Fadette Drouard
Música: Bruno Coulais
Fotografía: Julien Hirsch
Distribuye en cine: Wanda

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Transformers: El despertar de las bestias – Transformers: Rise Of The Beasts – 2023 – Steven Caple Jr. – #YoVoyAlCine

12/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Maximals, Predacons, Terrorcons, Optimus Prime, Autobots… ¡Qué alguien me regale un diccionario!

 

Sería estúpido salir del cine decepcionado después de haber visto Transformers: Rise Of The Beasts. Da lo que promete, ni más ni menos.

 

Hay una trama arqueológica que es simple y pueril, que solo es la escusa para que los transformers no se estén dando de tortas 127 minutos y lo hagan durante “solo” 110, más o menos.

 

Para los fans y amantes de la acción confusa y delirante puede ser la película adecuada. Para mí no.

 

Aburrimiento, tedio, hastío, desgana, cansancio, fastidio… Fueron algunas de mis sensaciones.

 

Curiosamente no salí cabreado cuando terminó la película. Sabía a lo que me había metido . En el título pone “Transformers” y el que avisa no es traidor.

 

Mi puntuación: 2,15/10.

 

 

Dirigido por Steven Caple Jr.:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 07 min
Género: Acción | Ciencia ficción | Fantástico
Título original: Transformers: Rise of the Beasts
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 09-06-2023
País: EE.UU.
Dirección: Steven Caple Jr.
Intérpretes: Anthony Ramos, Dominique Fishback, Luna Lauren Velez, Dean Scott Vazquez, Sarah Stiles, Aidan Devine, Michael Kelly
Guión: Jon Hoeber, Erich Hoeber, Josh Peters, Darnell Metayer, Joby Harold
Música: Jongnic Bontemps
Fotografía: Enrique Chediak
Producción: Lorenzo di Bonaventura, Michael Bay, Duncan Henderson
Distribuye en cine: Paramount

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Champions – 2023 – Bobby Farrelly

12/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Javier Fesser gana a Bobby Farrelly.

 

De la filmografía de los Farrelly, que, ahora, parece que se han separado, me encantan Algo pasa con Mary y Amor ciego, en cambio todas las que protagoniza Jim Carrey me parecen insoportables.

 

Al parecer los yanquis son incapaces de leer subtítulos, eso les pasa también a muchos españoles, y, además, no tienen equipos de doblaje, lo que les obliga a hacer sus propias versiones de éxitos de otras filmografía.

 

Ésta es la adaptación de la goyarizada Campeones. No se pueden evitar las comparaciones.

 

La película de Bobby no está mal, es una buena adaptación. Adolece de los mismos defectos que la de Fesser, sensiblera, previsible, buenista…

 

Javier Gutiérrez y el casting en general son mucho mejores que Woody Harrelson y los actores norteamericanos.

 

Los integrantes del equipo español de baloncesto tenían más diversidad y con personalidades más definidas. Los americanos parecen más uniformes y más planos, cediendo protagonismo al protagonista.

 

Me da la impresión que esta versión desarrolla más la trama romántica entre Harrelson y una estupenda Kaitlin Olson, que conocía por ser la dobladora de Padre de familia.

 

Dejando las comparaciones, Champions resulta eficaz y sin conseguir emocionar, puede entretener, si no vas con demasiadas expectativas.

 

Por cierto, en agosto Javier Fesser estrena CampeoneX (Campeones no, la siguiente). Ahí queda eso.

 

Mi puntuación: 5,15/10.

 

 

Dirigido por Bobby Farrelly:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 04 min
Género: Deportivo | Comedia | Drama
Título original: Champions
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 15-12-2023
País: EE.UU.
Dirección: Bobby Farrelly
Intérpretes: Woody Harrelson, Kaitlin Olson, Matt Cook, Ernie Hudson, Cheech Marin, Madison Tevlin, Joshua Felder, Kevin Iannucci, Ashton Gunning, Matthew Von Der Ahe, Tom Sinclair, James Day Keith
Argumento: Javier Fesser (película “Campeones”), David Marqués (película “Campeones”)
Guión: Mark Rizzo
Música: Michael Franti
Fotografía: C. Kim Miles
Distribuye en cine: Universal

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Criaturas de Dios – God’s Creatures – 2022 – Anna Rose Holmer, Saela Davis – Movistar Plus+

11/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La madre de Caín.

 

Las directoras nos relatan esta historia en una ambiente obrero, en un pueblo irlandés, que vive de la pesca y de la ostricultura.

 

La protagonista, a la que da vida una estupenda Emily Watson, se encuentra en la encrucijada de encubrir a su hijo, de pasado incierto, que acaba de volver de Australia, o decir la verdad.

 

¿El amor de una madre puede ser la escusa para mantener una injusticia?

 

El retrato de la soledad de la mujer víctima es muy certero y desolador.

 

Una película muy dramática, con tintes trágicos, que reflexiona como la mentira destroza la vida de todos los que la rodean.

 

Mi puntuación: 6,03/10.

 

 

Dirigido por Anna Rose Holmer y Saela Davis:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 40 min
Género: Drama
Título original: God’s Creatures
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 02-06-2023
Países: EE.UU., Irlanda, Reino Unido
Dirección: Saela Davis, Anna Rose Holmer
Intérpretes: Emily Watson, Paul Mescal, Aisling Franciosi, Declan Conlon, Toni O’Rourke, Marion O’Dwyer, Lalor Roddy, Seán T. Ó Meallaigh, Steve Gunn, Leah Minto, John Burke
Guión: Shane Crowley, Fodhla Cronin O’Reilly
Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
Fotografía: Chayse Irvin
Producción: Fodhla Cronin O’Reilly
Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El maestro jardinero – Master Gardener – 2022 – Paul Schrader – #YoVoyAlCine

11/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Tijeras de jardinería.

 

Paul Schrader es un veterano del cine norteamericano. Lleva casi cincuenta años en activo y a sus 76 años ha compuesto esta atractiva película.

 

Lleva firmadas como director y guionista más de cincuenta películas.

 

Su última producción de 2021 me pareció excelente.

 

Schrader siempre ha retratado el fracaso del sueño americano, con personajes torturados de pasados complicados, que buscan la redención, en ambientes hostiles. Un cine deprimente que trasmite desamparo y desolación y que a mí me entusiasma.

 

En la personalidad de Schrader seguro que influyó su crianza en Michigan en una familia adinerada, profundamente calvinista, que no le permitía ir al cine para protegerle del pecado. Siempre cuenta que su primera película fue a los 18 años. Comenzó su relación con el cine como crítico. En 1975 se estrena como guionista de Yakuza que dirigió Sydney Pollack.

 

Como director es  de los que llamaríamos de cámara invisible, que no quiere ser el protagonista de la trama sino el narrador que pasa desapercibido. El clasicismo de su dirección no quita para que sea un gran creador de atmósferas y de personajes, complejos y atormentados.

 

Joel Edgerton da vida a este jardinero de pasado tenebroso, que vive en el ostracismo, intentando llenar su existencia con reflexiones filosóficas sobre las plantas y las flores, que plasma en un diario.

 

La presencia de una joven con problemas cambiará el ritmo monótono y tranquilo de su vida. Esta muchacha está interpretada por una formidable Quintessa Swindell.

 

El tercer personaje de la historia es una ricachona poseedora de un gran jardín, que, en cierto modo, también se cree la dueña del jardinero. Está interpretada por Sigourney Weaver.

 

Tal vez, ésta sea una de las películas más optimistas de Schrader, en el que los personajes buscan la redención y es posible que la encuentren.

 

El film, de ritmo pausado, se toma su tiempo en desvelar los secretos del pasado del personaje de Edgerton, un pasado que lleva grabado en su cuerpo.

 

Una película fascinante, que, tal vez, no guste al gran público, pero que a mí me ha entusiasmado.

 

Me he contenido mucho para no hacer spoilers.

 

Mi puntuación: 8,56/10.

 

 

Dirigido por Paul Schrader:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 47 min
Género: Thriller | Drama
Título original: Master Gardener
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 09-06-2023
País: EE.UU.
Dirección: Paul Schrader
Intérpretes: Joel Edgerton, Sigourney Weaver, Quintessa Swindell, Eduardo Losan, Esai Morales, Rick Cosnett, Victoria Hill, Amy Le, Samuel Ali, Erika Ashley, Christian Freeman, Matt Mercurio
Guión: Paul Schrader
Música: Devonté Hynes
Fotografía: Alexander Dynan
Distribuye en cine: Youplanet , Caramel Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La serpiente de Essex (Miniserie de TV) – The Essex Serpent – 2022 – Anna Symon (Creadora) – Apple TV+

10/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Monstruos marinos y amores turbulentos en la Inglaterra de finales del XIX.

 

Aunque el título de la serie es el de ese monstruo marino, en realidad nos relata esos amores románticos llenos de pasiones y contradicciones que no son correspondidos o no pueden serlo.

 

Por supuesto que también hay supersticiones, prejuicios e ignorancia y coadjutores que agitan el miedo al diablo y el odio a la ciencia.

 

El centro de la historia es la joven viuda Cora Seaborne a la que da vida la portentosa Claire Danes, un auténtico prodigio en la interpretación, que sabe dar profundidad y sentimiento a cada escena.

 

Una mujer que ha padecido maltrato durante su matrimonio, que cuando se ve liberada de su terco esposo siente que puede disfrutar de la vida y, sobre todo, pensar y decidir por ella misma.

 

Penosa en cambio la aportación de Tom Hiddleston, haciendo de reverendo, que se deja arrastrar por las pasiones, ahogándose en un pantano de contradicciones.

 

Me interesan mucho los personajes de Martha (Hayley Squires) una mujer con ideas avanzadas, víctima de un amor no correspondido y el de Stella (Clémence Poésy) una sufridora que piensa más que en su vida en el futuro de su esposo y sus hijos.

 

La época es retratada con una fotografía gris, en ambientes nubosos y con abundante lodo, donde las novedades de la ciencia, también en medicina, se ven alteradas por el pensamiento mágico atávico de una sociedad arcaica.

 

Una producción británica interesante de ver, pero no imprescindible.

 

Mi puntuación: 6,93/10.

 

 

Anna Symon (Creadora):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 05h 10 min
Género: Fantástico | Drama
Título original: The Essex Serpent
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Apple TV+: 13-05-2022
País: EE.UU.
Dirección: Clio Barnard
Intérpretes: Claire Danes, Tom Hiddleston, Frank Dillane, Clémence Poésy, Hayley Squires, Michael Jibson, Dixie Egerickx, Jamael Westman, Lily-Rose Aslandogdu
Argumento: Sarah Perry (novela)
Guión: Anna Symon
Música: Herdís Stefánsdóttir, Dustin O’Halloran
Fotografía: David Raedeker
Distribuye en formato doméstico: Apple TV+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Nato 0. El origen del mal – 2023 – Gonzalo Crespo Gil – #YoVoyAlCine

10/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un policiaco neoyorkino made in Spain.

 

Gonzalo Crespo Gil es un director hasta ahora de series documentales, que se estrena en el largo con esta película de género.

 

Ambientada en un Nueva York angustioso, con una (magnífica) fotografía muy saturada, me atrapa desde los primeros minutos por esa atmósfera de policiaco oscuro.

 

La idea del Nato 0, ese asesino que no tiene compasión ni remordimientos es ofrecida como si se tratara de un personaje de terror.

 

El veterano Carlos Olalla protagoniza este thriller, un hombre de pasado doloroso por su afición a la investigación criminal, que por hacer un favor a su amiga la inspectora Mary, a la que da vida la colombiana y polifacética Geraldine Torres, vuelve a ver peligrar la relación con sus hijos.

 

El guion introduce elementos dramáticos en la vida de la policía, intentando desarrollar más el personaje.

 

Aunque hay cuestiones poco verosímiles en la resolución de la trama, el conjunto resulta solvente y trasmite cierto aroma a policiaco clásico neoyorkino.

 

En poco más de hora y media el director ha pretendido condensar un buen montón de ideas, que casi se atropellan.

 

Insisto. Aún con todo, me ha parecido una muy recomendable película.

 

Mi puntuación: 6,78/10.

 

 

Dirigido por Gonzalo Crespo Gil:

 

 

Ficha:

Género: Thriller
Título original: Nato 0. El origen del mal
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 09-06-2023
País: España
Dirección: Gonzalo Crespo Gil
Intérpretes: Carlos Olalla, Geraldine Torres, Jesús Castro, John de Luca, Lucía Guerrero, Rebeca Torres, Marina Crespo, Tamara Arias, Javier Alcina, Said El Mouden, Sally Harrison, Sandra Portillo
Guión: Gonzalo Crespo Gil, José Ortuño, Rafa Oliver
Música: Pablo Cervantes
Fotografía: Alejandro Espadero
Producción: Gonzalo Crespo Gil

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 53 – ¿Qué esperar de Transformers? ¿Es mejor Rebel que Incendies?

10/06/2023

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de la Alcarria: ¿Qué esperar de Transformers?, ¿Es mejor Rebel que Incendies?

 

 

 

En el episodio de Centauros de la Alcarria de hoy tenemos tantísima tela que cortar que vamos a machete.

 

Para empezar, analizamos los numerosos estrenos de la semana, con El Maestro Jardinero y Transformers: El despertar de las bestias como clarísimos referentes.

 

Además, también vuelve Robert de Niro con la comedia Todo sobre mi padre y tenemos interesantísimos entrenos españoles, La Desconocida, y franceses, Un blanco fácil

 

Ah, y ponemos un poquito a parir Padre y Soldado

 

En nuestra sección pureta aprovechamos el estreno de El Maestro Jardinero para hablar de Paul Schrader y sus mejores películas, recordemos que es autor de los guiones de Taxi Driver y Toro Salvaje

 

Y en la sección SPOILER TOTAL analizamos Rebel, una película sobre la guerra de Siria, la integración de emigrantes, el desarraigo y el Estado Islámico. Y aprovechamos la buena impresión que nos ha dejado para preguntarnos si es posible que sea mejor que la mítica Incendies que a tantos espectadores ha marcado. 

Que lo disfrutéis. 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2023-06-06 – las bebidas con cafeína

10/06/2023

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, presentado por José Luis Solano, con la participación del Dr. Ramón Bernadó.

.

Este profesional con cuarenta años de ejercicio nos explica temas relacionados con la salud.

.

Se emite desde Abril de 2021 en plena pandemia.

.

Ha realizado un recorrido por diversas enfermedades, trastornos mentales y adicciones.

.

Otros posts de Al Médico con Ramón

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Dialogando con la vida – Le lycéen – 2022 – Christophe Honoré

8/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Diferentes formas de vivir el duelo.

 

Esta producción francesa fue presentada en el Festival de San Sebastián 2022, obteniendo su protagonista Paul Kircher la Concha a la mejor interpretación.

 

Nos relata, en más de dos horas, las diferentes maneras de afrontar la muerte del padre de los otros tres componentes de la familia, dos hermanos y la madre.

 

Mientras Quentin, interpretado por Vincent Lacoste sigue con su vida normal, su hermano pequeño de 17 años Lucas, al que da vida el premiado y ya citado Paul Kircher, se encuentra desorientado no consiguiendo digerir la situación en plena adolescencia.

 

La madre Isabelle intenta salvar la situación refugiándose en el trabajo, en este papel está Juliette Binoche.

 

La película se centra especialmente en las vivencias de Lucas.

 

A mí personalmente me ayudó mucho regresar de manera inmediata a mi actividad laboral después del fallecimiento de mis padres. Pasar consulta me evadía del duelo y me entretenía.

 

La idea de la película es buena, pero su confección es penosa. Desde el principio, usando la voz en off, se nos presenta un film discursivo y tedioso, que alarga situaciones dramáticas con un frustrante resultado.

 

La exageraciónde los sentimientos de los personajes hacen que compongan interpretaciones excesivas y ridículas. Incluso la Binoche está insufrible.

 

La película se hace eterna, agotadora, petulante y pretenciosa.

 

Un fiasco insufrible.

 

Después de escribir este cutrecomentario observo asombrado que mi admirado Javier Ocaña ha escrito palabras elogiosas de esta producción francesa. De lo cual deduzco que puede ser una firme candidata a proyectarse en el Cine Club Alcarreño. Espero que no caigan en ese error.

 

Mi puntuación: 3,11/10.

 

 

Dirigido por Christophe Honoré:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 02 min
Género: Drama
Título original: Le lycéen
Título alternativo: Winter Boy
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 12-05-2023
País: Francia
Dirección: Christophe Honoré
Intérpretes: Paul Kircher, Vincent Lacoste, Juliette Binoche, Erwan Kepoa Falé, Adrian Casse, Pascal Cervo, Christophe Honoré, Xavier Giannoli, Jean-Philippe Salerio, Isabelle Thevenoux
Guión: Christophe Honoré
Música: Yoshihiro Hanno
Fotografía: Rémy Chevrin
Distribuye en cine: Vercine

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: