El Blog de Hola Soy Ramón!

 

El concurso de piano – The Chapel – 2023 – Dominique Deruddere – #YoVoyAlCine

30/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La llamada del frío.

 

Un grupo de jóvenes pianistas son recluidos en una casona para participar en el afamado concurso Queen Elisabeth.

 

La película nos adentra en el personaje de Jennifer Rogiers, al que da vida la joven actriz belga Taeke Nicolaï.

 

Vemos cómo se esfuerza para interpretar a la perfección sus composiciones, al mismo tiempo que va recordando los traumas de su infancia.

 

Una madre obsesionada con crear una pianista y un padre borracho y agresivo.

 

Al final comprendemos porque es capaz de interpretar con tanto sentimiento y maestría una de las obras del compositor ruso del siglo XIX Rachmaninov.

 

Mi puntuación: 6,02/10.

 

 

Dirigido por Dominique Deruddere:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 36 min
Género: Thriller | Drama
Título original: The Chapel
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 25-07-2024
País: Bélgica
Dirección: Dominique Deruddere
Intérpretes: Taeke Nicolaï, René Vanderjeugd, Kevin Janssens, Ruth Becquart, Abigail Abraham, Anne Coesens, Ina Geerts, Tine Reymer, Lydia Indjova, Anton Kouzemin, Igor Jurinic
Guión: Dominique Deruddere
Música: George Van Dam
Fotografía: Sander Vandenbroucke
Distribuye en cine: Vercine

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Tres colores: Rojo – Trois couleurs : Rouge (Three Colours: Red) – 1994 – Krzysztof Kieślowski – #YoVoyAlCine

30/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La modelo y el juez.

 

Kieślowski juega con el espectador y los personajes, combinando situaciones espacio temporales no lineales.

 

Situaciones de amor y engaños se entrecruzan con la trama principal en la que una modelo conoce a un juez jubilado.

 

Entre ellos se establece una relación disonante. Ella intentando mantener actitudes éticas, él descreído de la justicia.

 

Lo entrañable de la película es ver como los personajes de Irène Jacod y de Jean Louis Trintignant se van conociendo y comprendiendo.

 

Mientras se observa la película mi asombro aumenta por lo inteligente de su planteamiento y lo cinematográfico que es su apuesta.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por Krzysztof Kieślowski:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 35 min
Género: Drama
Título original: Trois couleurs: Rouge
Año: 1994
Fecha de estreno en España en Cameo: 20-04-2016
Países: Francia, Polonia, Suiza
Dirección: Krzysztof Kieslowski
Intérpretes: Irène Jacob, Jean-Louis Trintignant, Frédérique Feher, Jean-Pierre Lorit, Samuel Le Bihan, Marion Stalens
Guión: Krzysztof Kieslowski
Música: Zbigniew Preisner
Fotografía: Piotr Sobocinski
Distribuye en formato doméstico: Cameo

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




The Boys (Serie de TV) – Temporada 4 – 2024 – Evan Goldberg (Creador), Seth Rogen (Creador), Eric Kripke (Creador) – Amazon Prime Vídeo

25/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Basura progre!

 

Tal vez, Patriota sea el super mejor construido de la historia. Un personaje todopoderoso, cruel, mezquino, despiadado, pero torpe y no muy astuto.

 

Esta temporada aporta los elementos habituales de violencia, gore y provocación sexual, que se mueven entre lo repulsivo y lo cómico, que a mí me resultan fascinantes.

 

Pero además analiza y disecciona la maldad y los errores de los supuestamente buenos, especialmente de Starlight.

 

La gran diferencia es que estos personajes no saben perdonarse sus errores a diferencia de Patriota que no los reconoce.

 

En esta temporada se ponen de manifiesto y se ridiculizan las políticas antiwoke, encontrando una fuerte crítica a ciertos políticos que proliferan en todos los países.

 

Carnicero sigue siendo un personaje muy potente y su visceralidad me entusiasma.

 

Por favor, dadme más.

 

En dos palabras: cojo nuda.

 

Mi puntuación: 8,99/10.

 

 

Evan Goldberg (Creador), Seth Rogen (Creador), Eric Kripke (Creador):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 10h 20 min
Género: Cómic | Fantástico | Comedia
Título original: The Boys
Año: 2024
Fecha de estreno en España en Amazon Prime Video: 13-06-2024
País: EE.UU.
Creado por: Eric Kripke
Dirección: Philip Sgriccia, Karen Gaviola, Frederick E.O. Toye
Intérpretes: Karl Urban, Jack Quaid, Antony Starr, Erin Moriarty, Jessie T. Usher, Laz Alonso, Chace Crawford, Tomer Capone, Karen Fukuhara, Nathan Mitchell, Colby Minifie, Claudia Doumit, Cameron Crovetti, Susan Heyward, Valorie Curry, Jeffrey Dean Morgan, Tilda Swinton, Simon Pegg, Rosemarie DeWitt, Will Ferrell
Guión: Eric Kripke, Jessica Chou, David Reed, Ellie Monahan
Música: Matt Bowen, Christopher Lennertz
Fotografía: Dylan Macleod
Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Star Wars: The Acolyte (Serie de TV) – 2024 – Leslye Headland (Creadora) – Disney+

25/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Por favor, que nunca se agote el universo Star Wars.

 

Tal vez haya cometido un error viendo los capítulos de esta serie semana a semana. Está claro que las disfruto más si los visiono de tirón.

 

La serie indaga en aspectos psicológicos de los personajes, cuestión que tal vez, me interesa menos que los elementos de pura acción.

 

Las gemelas, el poder de la fuerza, los errores de los Jedis, el resurgimiento de los Siths…

 

Plantea cuestiones algo novedosas sobre la autonomía del poder de la Orden, que se sumergen en lo ético y lo político.

 

Parece que habrá más temporadas. Por supuesto que las veré, pero no ha despertado pasiones en mí.

 

Una pena que el Jedi wookiee tenga tan poca presencia.

 

Mi puntuación: 5,36/10.

 

 

Leslye Headland (Creadora):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 06h 40 min
Género: Acción | Aventuras | Ciencia ficción
Título original: Star Wars: The Acolyte
Año: 2024
Fecha de estreno en España en Disney+: 05-06-2024
País: EE.UU.
Creado por: Leslye Headland
Dirección: Leslye Headland, Kogonada, Álex García López, Hanelle Culpepper
Intérpretes: Amandla Stenberg, Lee Jung-Jae, Manny Jacinto, Dafne Keen, Charlie Barnett, Jodie Turner-Smith, Rebecca Henderson, Dean-Charles Chapman, Joonas Suotamo, Carrie-Anne Moss
Guión: Leslye Headland
Música: Michael Abels
Fotografía: James Friend, Chris Teague
Distribuye en formato doméstico: Disney+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Twisters – 2024 – Lee Isaac Chung – #YoVoyAlCine

25/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Ideal para los fans del cine de catástrofes.

 

Estamos ante un remake sin complejos del éxito de los noventa.

 

Aporta un cierto enfoque social, mejores efectos especiales, pero poco más.

 

Hecho en falta los móviles metálicos que anunciaban las tormentas.

 

Está claro que Glen Powell es el actor de moda. Lo tiene todo. Es guapo, simpático, lo quiere la cámara… Lo acabamos de ver en dos relativos éxitos: y .

 

Divertida, entretenida, intrascendente.

 

Mi puntuación: 5,67/10.

 

 

Dirigido por Lee Isaac Chung:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 00 min
Género: Acción | Aventuras | Drama
Título original: Twisters
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 17-07-2024
País: EE.UU.
Dirección: Lee Isaac Chung
Intérpretes: Daisy Edgar-Jones, Glen Powell, Anthony Ramos, Brandon Perea, Maura Tierney, Harry Hadden-Paton, Sasha Lane, Daryl McCormack, Kiernan Shipka, Nik Dodani, David Corenswet, Stephen Oyoung, Katy O’Brian, Tunde Adebimpe
Argumento: Michael Crichton (personajes), Anne-Marie Martin (personajes)
Guión: Mark L. Smith, Joseph Kosinski
Música: Benjamin Wallfisch
Fotografía: Dan Mindel
Producción: Kathleen Kennedy, Frank Marshall, Steven Spielberg
Distribuye en cine: Warner

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Simple como Sylvain – Simple comme Sylvain – 2023 – Monia Chokri – #YoVoyAlCine

25/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El poder de la pasión.

 

La joven directora canadiense Monia Chokri nos ofrece esta comedia romántica.

 

Sophia, a la que da vida Magalie Lépine Blondeau, se enamora pasional y carnalmente de Sylvain Tanguay, interpretado por Pierre-Yves Cardinal.

 

Ella es una profesora universitaria, acostumbrada a conversaciones sesudas. Él es bastante inculto, ajeno al mundo intelectual en el que se desenvuelve Sophia.

 

Pero entre ellos saltas chispas hormonales en cada uno de sus húmedos encuentros.

 

Ella encuentra la pasión que no le ofrece el soseras de su novio.

 

A veces ocurre que lo físico y lo intelectual caminan por senderos diferentes.

 

Un consejo: mientras haya pasión a tope a por ella. Cuando se acabe cada mochuelo a su olivo.

 

La directora consigue trasmitir esa atracción sexual que padecen (más bien disfrutan) los protagonistas al espectador. Me gustaría estar la piel de alguno de ellos y terminar chorreando.

 

A pesar de lo serio que puede parecer el tema, la película se mueve en un agradable tono de comedia.

 

Hay también un cierto mensaje de respeto hacia las personas simples como el protagonista, que por cierto es de origen español, como dice un personaje un pueblo cruel que inventó la Inquisición. 

 

Mi puntuación: 6,65/10.

 

 

Dirigido por Monia Chokri:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 53 min
Género: Romántico | Comedia | Drama
Título original: Simple comme Sylvain
Títulos alternativos: The Nature of Love / La naturaleza del amor
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 17-07-2024
País: Francia
Dirección: Monia Chokri
Intérpretes: Magalie Lépine Blondeau, Pierre-Yves Cardinal, Francis-William Rhéaume, Monia Chokri, Steve Laplante, Marie-Ginette Guay, Micheline Lanctôt, Guillaume Laurin, Linda Sorgini, Mathieu Baron, Christine Beaulieu
Guión: Monia Chokri
Música: Emile Sornin
Fotografía: André Turpin
Producción: Monia Chokri
Distribuye en cine: A Contracorriente Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Nuestro momento perfecto – Falling Into Place – 2023 – Aylin Tezel – #YoVoyAlCine

25/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los que huyen.

 

Aylin Tezel dirige y protagoniza este drama romántico.

 

Los dos protagonistas arrastran sus problemas, traumas y frustraciones. Durante unas horas conectan, pero después seguirán con sus infelices vidas.

 

Hay aspectos interesantes en los que la película se detiene, como afecta la enfermedad mental a una familia y lo difícil que es encontrar la manera de afrontarlo y ayudar a superarlo.

 

También como la inercia y la falta de perspectivas parece que nos obligan a mantener relaciones que ya están perdidas.

 

Hay un fondo de tristeza en la película, que pretende relatar a la generación de treintañeros que navegan sin rumbo.

 

Me gusta la idea del arte como elemento salvador.

 

Una producción alemana que me ha interesado.

 

Chris Fulton, qué guapo y qué melancólico.

 

Mi puntuación: 6,33/10.

 

 

Dirigido por Aylin Tezel:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 53 min
Género: Romántico | Drama
Título original: Falling Into Place
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 17-07-2024
Países: Alemania, Reino Unido
Dirección: Aylin Tezel
Intérpretes: Aylin Tezel, Chris Fulton, Alexandra Dowling, Olwen Fouere, Michael Carter, Samuel Anderson, Layo-Christina Akinlude, Anna Russell-Martin, Rory Fleck Byrne, Mike Noble, Juliet Cowan, Kathryn Howden, Stu Larsen
Guión: Aylin Tezel
Música: Ben Lukas Boysen, Jon Hopkins
Fotografía: Julian Krubasik
Distribuye en cine: Syldavia Cinema , Karma Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 107 – Nuevas masculinidades y The Bikeriders, el programa que estabais esperando

25/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

¡Los jóvenes centauros toman el control! Javi y Ramón se han tomado unas más que merecidas vacaciones, así que esta semana el estudio está a cargo de la chavalada de Centauros de la Alcarria.

 

En este programa desgranamos algunos de los estrenos más interesantes de esta temporada de verano con películas como Twisters, un blockbuster en toda regla con sabor noventero, o la nueva entrega de la taquillera franquicia Padre no hay más que uno, de Santiago Segura (muy a pesar de Ernesto).

 

Y en la sección spoiler total tenemos ración doble de estrenos. Debatimos sobre las nuevas masculinidades con The Bikeriders, una interesante deconstrucción de la figura del motorista americano con un Austin Butler que recuerda a James Dean, un Tom Hardy que no se parece a nada que haya existido antes que él, y una sensacional y camaleónica Jodie Comer.

 

También nos sale nuestra vena más sensible recordando El Castillo Ambulante, la película de Hayao Miyazaki que celebra su veinte aniversario con un reestreno en salas.

 

¡Hay que ver lo bien que lo han hecho los jóvenes centauros esta semana!

 

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante – The Cook, the Thief, His Wife and Her Lover – 1989 – Peter Greenaway – Filmin

19/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El indeseable.

 

Treinta y cinco años después de su estreno, vuelvo a ver esta producción que en su momento me fascinó.

 

Después de todos estos años, o yo, o la película hemos envejecido mal.

 

Lo que antes me fascinaba, ahora me repugna y me saca de quicio.

 

Peter Greenaway nos presenta una historia que pivota alrededor de un personaje detestable hasta la náusea, Albert, al que da vida Michael Gambon. Su verborrea y su mala educación son insoportables.

 

Una maravillosa y lozana Helen Mirren, que en el momento del rodaje contaba con 43 años, es el contrapunto y víctima del protagonista.

 

La película es excesiva, con unos inmensos decorados por donde la cámara se pasea como observadora imparcial de la inmundicia humana.

 

Me ha resultado muy penoso volverla a ver, no porque no me intersara su visionado, sino por las situaciones tan desagradables que ofrece.

 

Tiene su gracia ver a esa pareja de enamorados entregados al sexo en las despensas de esa cocina.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Dirigido por Peter Greenaway:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 06 min
Género: Drama
Título original: The Cook, The Thief, His Wife & Her Lover
Año: 1989
Países: Francia, Reino Unido
Dirección: Peter Greenaway
Intérpretes: Richard Bohringer, Michael Gambon, Helen Mirren, Alan Howard, Tim Roth, Ciarán Hinds
Guión: Peter Greenaway
Música: Michael Nyman
Fotografía: Sacha Vierny
Distribuye en formato doméstico: Fox

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Tres colores: Azul – Trois couleurs : Bleu (Three Colours: Blue) – 1993 – Krzysztof Kieślowski – #YoVoyAlCine

19/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El duelo interminable.

 

En la primera entrega de esta trilogía, que el director polaco dedicó a la bandera francesa y a su emblema, nos presenta a una Juliette Binoche que después de perderlo todo, desea abandonar cualquier cuestión que recuerde su desgracia, pero la vida se lo impide.

 

Marcada por un potente poso poético la película tiene un tono pesimista, triste y melancólico, pero al mismo tiempo hay un trasfondo de optimismo, de esperanza.

 

Con una interminable lista de premios, esta película se ha convertido en un clásico del cine europeo.

 

Mi puntuación: 8,33/10.

 

 

Dirigido por Krzysztof Kieślowski:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 40 min
Género: Drama
Título original: Trois couleurs: Bleu
Año: 1993
Fecha de estreno en España en Cameo: 20-04-2016
Países: Francia, Polonia, Suiza
Dirección: Krzysztof Kieslowski
Intérpretes: Juliette Binoche, Benoît Régent, Florence Pernel, Charlotte Véry, Hélène Vincent, Emmanuelle Riva
Guión: Krzysztof Kieslowski, Krzysztof Piesiewicz
Música: Zbigniew Preisner
Fotografía: Slawomir Idziak
Distribuye en formato doméstico: Cameo

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Padre no hay más que uno 4: Campanas de boda – 2024 – Santiago Segura – #YoVoyAlCine

19/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Más de lo mismo.

 

Cuando a Santiago Segura le funciona una fórmula la exprime hasta el infinito.

 

Repasando lo que escribí de sus anteriores entregas confieso que he sido siempre muy tibio en mis comentarios.

 

Tengo claro que productos comerciales como éste, que llevan público a las salas, hay que darles cuartelillo y tratarlos con respeto.

 

Segura comete los mismos errores y reincide en sus (escasos) aciertos.

 

Comedia familiar con muy poco calado que pretende arrancar alguna sonrisa y entretener a un público compuesto de niños, padres y abuelos.

 

La dirección de actores sigue siendo pésima, con niños que recitan sus diálogos, más preocupados en que vocalicen a que interpreten personajes.

 

Una dirección sin personalidad y desganada, dando la impresión de que el rodaje se ha hecho con prisas, intentando abaratar costes al máximo.

 

Una historia simplona, que pretende tener sorpresa final.

 

Hay elementos que me parecen tristes. Como esa asistenta sudamericana y coja, o la aparición de una deformada Neus Asensi cuya presencia resulta penosamente patética.

 

Muchas situaciones forzadas en la película que se resuelven de manera muy chirriante me producen sonrojo.

 

De las cuatro entregas ésta me parece la peor.

 

Veremos como responde la taquilla.

 

Por supuesto, que le deseo que sea un bombazo y recaude millones y millones de euros, las salas de cine lo necesitan, aunque eso signifique que haya una quinta entrega.

 

Mi puntuación: 4,55/10.

 

 

Dirigido por Santiago Segura:

 

 

Ficha:

Género: Comedia
Valoraciones: usuarios (9.8)
Título original: Padre no hay más que uno 4. Campanas de boda
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 18-07-2024
País: España
Dirección: Santiago Segura
Intérpretes: Santiago Segura, Toni Acosta, Martina Valeria de Antioquía, Calma Segura, Luna Fulgencio, Carlos González Morollón, Sirena Segura, Blanca Ramírez, Leo Harlem, Loles León, Diego García-Arroba “El Cejas”, Carlos Iglesias, Marta González de Vega, Sílvia Abril, Antonio de la Torre, Carmen Conesa, Vanesa Romero, Mar Saura, Antonio Resines, Dennis Dugan, Xavier Deltell, Florentino Fernández, Roman Rymar, Laia Núñez
Guión: Marta González de Vega, Santiago Segura
Fotografía: Javier Salmones
Distribuye en cine: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La última reina (Firebrand) – 2023 – Karim Aïnouz – #YoVoyAlCine

15/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Una familia disfuncional con un patriarca tóxico.

 

Una historia ambientada en el siglo XVI, pero que podría ser de ayer en muchos sitios del planeta.

 

La protagonista es la reina Catalina Parr, la última esposa de Enrique VIII de Inglaterra, que navega entre su ideología y mantener la cabeza con su esposo, en el sentido más literal.

 

El director brasileño Karim Aïnouz dirige esta producción británica para mayor gloria de una Alicia Vikander desbordante.

 

Un rey podrido cuyas úlceras infectadas impregnan todo a su alrededor de un hedor insoportable, influido por los guardianes de la fe, aunque está sea protestante.

 

Una mujer que intenta superar las adversidades y mantenerse fiel a sus principios ante un mundo que la desprecia y la considera peligrosa.

 

Una visión feminista de la corte de los Tudor.

 

La narradora de esta historia es la que luego reinaría como Isabel I, segunda hija de Enrique VIII, que reinó de 1558 a 1603. Conocida como la reina virgen. Las tierras descubiertas por los ingleses en América recibieron por ella el nombre de Virginia.

 

Después de Enrique VIII hasta Isabel I tuvieron su hueco en el trono:

 

Eduardo VI, hijo de Enrique VIII, que reinó de 1547 a 1553.

Juana I, que reinó una semana en 1553. Era hija de una sobrina de Enrique VIII y por lo tanto bisnieta de Enrique VII.

María I, la mayor de las hijas de Enrique VIII, que reinó de 1553 a 1558. Fue la segunda esposa de Felipe II, rey de España.

 

Mi puntuación: 6,56/10.

 

 

Dirigido por Karim Aïnouz:

 

 

Ficha:

Género: Histórico | Terror | Drama
Título original: Firebrand
Año: 2023
País: Reino Unido
Dirección: Karim Ainouz
Intérpretes: Alicia Vikander, Jude Law, Eddie Marsan, Sam Riley, Ruby Bentall, Erin Doherty, Bryony Hannah, Patsy Ferran, Simon Russell Beale, Amr Waked, Andy M Milligan, Ian Drysdale
Argumento: Elizabeth Fremantle (novela)
Guión: Henrietta Ashworth, Jessica Ashworth
Música: Dickon Hinchliffe
Fotografía: Hélène Louvart
Distribuye en cine: Vértice 360

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




New Religion – 2022 – Keishi Kondo

15/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Fotografías de partes del cuerpo.

 

Una película de esas que no terminas entiendo nada de lo visto, pero que sin saber muy bien porqué te fascina.

 

He de reconocer que he luchado durante una buena parte del metraje para no caer en brazos de Morfeo, pero además de sopor, me producía un morboso interés.

 

Tal vez la forma sea más inquietante que el fondo. 

 

Una historia turbia e incoherente de culpa, prostitución, truculencia y algo de violencia.

 

Mi puntuación: 6,02/10.

 

 

Dirigido por Keishi Kondo:

 

 

Ficha:

Título original
New Religion
Año
2022
Duración
100 min.
País
Japón
Dirección
Keishi Kondo
Guion
Keishi Kondo
Reparto
Daiki Nunami, Satoshi Oka, Saionji Ryuseigun, Kaho Seto
Música
Akihiko Matsumoto, Miimm, Abul Mogard, Zeze Wakamatsu
Fotografía
Sho Mishina
Género
Terror. Drama

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Matronas – Sages-femmes – 2023 – Léa Fehner – #YoVoyAlCine

15/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Las que ayudan a dar a luz.

 

La joven directora Léa Fehner realiza un bonito y emotivo homenaje a las matronas francesas.

 

Profundiza en su trabajo diario, introduciendo muchos personajes y situaciones de manera muy vital y potente, consiguiendo emocionarme en bastantes ocasiones.

 

Es una visión realista y conmovedora de un trabajo que en la sanidad francesa es muy estresante y penoso.

 

Hay una profunda y clara reivindicación de estas profesionales y de su precariedad laboral y su elevada carga asistencial.

 

No puedo por menos que aplaudir.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Dirigido por Léa Fehner:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 39 min
Género: Drama
Título original: Sages-femmes
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 02-08-2024
País: Francia
Dirección: Léa Fehner
Intérpretes: Khadija Kouyaté, Héloïse Janjaud, Myriem Akheddiou, Quentin Vernede, Tarik Kariouh, Lucie Mancipoz, Marine Gesbert, Fleur Fitoussi, Marushka Jury, Simon Roth, Toulou Kiki, Richard Le Gall
Guión: Léa Fehner, Catherine Paille
Música: José Fehner
Fotografía: Jacques Girault
Distribuye en cine: La Aventura Audiovisual

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Las jaurías – Les meutes – 2023 – Kamal Lazraq – #YoVoyAlCine

15/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Qué hacemos con el cadáver del maletero!

 

Un padre y su hijo intentar solucionar el problema que llevan en su coche.

 

Recorren Casablanca en busca de una solución, mientras tanto el director, Kamal Lazraq, nos va presentando una amplia galería de personajes del lumpen marroquí, un retrato fiel de los bajos fondos del país vecino.

 

Tenebrosa, asfixiante, cruda, ruda, descorazonadora.

 

Mi puntuación: 6,89/10.

 

 

Dirigido por Kamal Lazraq:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 34 min
Género: Thriller | Drama
Título original: Les meutes
Título alternativo: Hounds
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 25-07-2024
País: Marruecos
Dirección: Kamal Lazraq
Intérpretes: Ayoub Elaid, Abdellatif Masstouri, Mohamed Hmimsa, Abdellatif Lebkiri, Lahcen Zaimouzen, Salah Bensalah
Guión: Kamal Lazraq
Música: Pauline Rambeau de Baralon
Fotografía: Amine Berrada
Distribuye en cine: Zabriskie

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




De naturaleza violenta – In a Violent Nature – 2024 – Chris Nash – #YoVoyAlCine

15/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El desenterrado.

 

Durante bastantes minutos la cámara sigue en un espeso bosque, en plano cogote, a un siniestro personaje armado de un hacha y dos ganchos unidos por una cadena. Su aspecto terrible nos hace presagiar grandes desgracias.

 

Cuando éstas llegan para nada decepcionan, superan todas nuestras expectativas por sangrientas y truculentas que fueran.

 

¿El slasher definitivo? Tal vez…

 

Mi puntuación: 7,32/10.

 

 

Dirigido por Chris Nash:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 34 min
Género: Terror
Título original: In a Violent Nature
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 17-07-2024
País: Canadá
Dirección: Chris Nash
Intérpretes: Lauren-Marie Taylor, Andrea Pavlovic, Ry Barrett, Liam Leone, Timothy Paul McCarthy
Guión: Chris Nash
Fotografía: Pierce Derks
Distribuye en cine: Selecta Visión

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Patton – 1970 – Franklin J. Schaffner – Amazon Prime Vídeo

15/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Había una vez un general de caballería…

 

Cuando la vi en su estreno en 1970 tenía tan solo 12 años y me impactó.

 

Yo que soy un pacifista convencido siempre he disfrutado mucho con el cine bélico.

 

Pero esta película dirigida por Franklin J. Schaffner que obtuvo siete Oscar, entre otros a mejor película, mejor actor, director y guion, más que un película de guerra es un biopic de un personaje con la personalidad controvertida, pero arrolladora.

 

Las escenas de cine bélico aunque numerosas son solo un enlace, un divertimento, incluso una distracción, de la idea vertebradora de la película.

 

Un música muy icónica del estupendo Jerry Goldsmith.

 

La interpretación de George C. Scott es arrolladora, dándole el contrapunto de sensatez y humildad el magnífico Karl Malden.

 

Un clásico que siempre es grato revisitar.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por Franklin J. Schaffner:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 38 min
Género: Histórico | Biográfico | Bélico | Drama
Año: 1970
País: EE.UU.
Dirección: Franklin J. Schaffner
Intérpretes: George C. Scott, Stephen Young, Karl Malden, Michael Strong, Carey Loftin, Frank Latimore, Albert Dumortier, Karl Michael Vogler, Morgan Paull, Edward Binns, Bill Hickman, John Barrie, David Bauer, Paul Stevens, Jack Gwillim, Siegfried Rauch, Michael Bates
Argumento: Ladislas Farago (Hechos reales de “Patton: Ordeal and Triumph”), Omar N. Bradley (Hechos reales de “Patton: Ordeal and Triumph”)
Guión: Francis Ford Coppola, Edmund H. North
Música: Jerry Goldsmith
Fotografía: Fred J. Koenekamp
Diseño de producción: Gil Parrondo
Distribuye en formato doméstico: Fox

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Sugar (Serie de TV) – Temporada 1 – 2024 – Mark Protosevich (Creador), Fernando Meirelles, Adam Arkin – Apple TV

15/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El detective cinéfilo.

 

John Sugar es un detective elegante, que viste trajes caros, gran cinéfilo, le gusta pasear por las calles de los Ángeles con su Corvette descapotable, poco amigo de la violencia, observa a la humanidad con ojos de asombro y es especialista en encontrar personas desaparecidas.

 

Un importante y veterano productor de Hollywood le encarga descubrir donde está su nieta…

 

Lo que parece una serie procedimental clásica bien construida da un giro inesperado en los dos últimos episodios que me hacen clasificarla en otro género diferente al thriller. No diré más.

 

Merece la pena por su estructura y la buena construcción de personajes y situaciones en ese universo del cine americano.

 

Clásica y transgresora al mismo tiempo.

 

Mi puntuación: 7,22/10.

 

 

Mark Protosevich (Creador):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 05h 25 min
Género: Thriller | Cine negro
Título original: Sugar
Año: 2024
Fecha de estreno en España en Apple TV+: 05-04-2024
País: EE.UU.
Creado por: Mark Protosevich
Dirección: Fernando Meirelles, Adam Arkin
Intérpretes: Colin Farrell, Kirby Howell-Baptiste, Amy Ryan, James Cromwell, Anna Gunn, Dennis Boutsikaris, Nate Corddry, Sydney Chandler, Álex Hernández (II), Miguel Sandoval, Eric Lange, Lindsay Pulsipher, Paula Andrea Placido, Jason Butler Harner
Guión: Mark Protosevich
Música: Adrian Younge, Ali Shaheed Muhammad
Fotografía: Richard Rutkowski, César Charlone
Distribuye en formato doméstico: Apple TV+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Blue Lights (Serie de TV) – Temporada 2 – 2024 – Declan Lawn (Creador), Adam Patterson (Creador) – Movistar Plus

15/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Apatrullando la ciudad.

 

Esta segunda temporada sigue la estela de su predecesora. Se anuncian al menos dos temporadas más. Y no extraña porque el éxito que ha cosechado es totalmente merecido.

 

Siguen muchos de sus personajes y se incorporan algunos nuevos. 

 

Vuelve el enfrentamiento entre los policías que trabajan a pie de calle y los que, desde observatorios distanciados de lo cotidiano, intentan mantener equilibrios.

 

En todos los capítulos hay tensión y situaciones nuevas. Aspectos humanos se entremezclan con los puramente policiales.  

 

Voy a elegir mi personaje favorito entre el estupendo elenco. Es la sargento Sandra Cliff, a la que da vida Andi Oslo, que después de enviudar se debate entre seguir en su puesto y cambiar de destino para intentar enterrar su pasado.

 

Tal vez me haya impactado menos que la primera temporada, pero no me pienso perder ni un solo episodio de las próximas entregas.

 

Mi puntuación: 7,88/10.

 

 

Declan Lawn (Creador):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 05h 00 min
Género: Policiaco
Título original: Blue Lights
Año: 2024
Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 15-05-2024
País: Reino Unido
Creado por: Declan Lawn, Adam Patterson
Dirección: Declan Lawn, Adam Patterson
Intérpretes: Sian Brooke, Nathan Braniff, Katherine Devlin, Martin McCann, Joanne Crawford, Hannah McClean, Andrea Irvine, Desmond Eastwood, Frank Blake, Andi Osho, Dearbháile McKinney, Chris Corrigan, Paddy Jenkins, Abigail McGibbon, Seána Kerslake, Seamus O’Hara, Dave Elliot
Guión: Declan Lawn, Adam Patterson, Louise Gallagher, Noel McCann, Bronagh Taggart, Stephen Wright
Música: Eoin O’Callaghan
Fotografía: Paul Morris
Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Fly Me to the Moon – 2024 – Greg Berlanti – #YoVoyAlCine

15/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Aluniza como puedas!

 

Una original mezcla de comedia romántica, drama histórico, película de timos, cine de espías y conspiranoia.

 

La pareja Scarlett Johansson Channing Tatum funciona solo a medias.

 

Scarlett es una combinación entre Dorys Day y Marilin Moroe, que domina cada una de las escenas en las que aparece, deslumbrante y cautivadora.

 

Channing Tatum, en cambio, es un soseras de muchísimo cuidado, que solo transpira aburrimiento.

 

El relato de las desventuras de la NASA para llevar un hombre a la Luna y ganar la carrera espacial a los soviéticos está bien contado y nos viene a confirmar la inmensa labor propagandística que se hizo para tapar la inminente derrota en Vietnam y la crisis del estilo de vida americano. 

 

La importancia de las imágenes y el impacto que sufrió la humanidad al ver el vídeo de un americano pisando nuestro único satélite natural fue brutal. Un acontecimiento histórico cuyos fotogramas todos tenemos en la mente.

 

Otra de las vertientes de la película es la faceta de timadora de su protagonista y ese famoso lema de “no dejes que la verdad estropee una buena noticia“. El país líder del capitalismo supo gracias a esta publicista vender productos y promocionar un viaje que a nadie interesaba.

 

Por otro lado tenemos al personaje de Woody Harrelson, realmente impresionante, que representa la parte oscura del gobierno americano, que pretende conseguir un éxito mediático a toda costa para la administración Nixon. Vuelvo a insistir en esa idea: “no dejes que la verdad estropee una buena noticia“.

 

Por último cine conspiranoico. Una idea tan atractiva y divertida como que los USA engañó al mundo presentando una obra cinematográfica de ficción como real es presentada en esta película con la lógica y el descaro que permite que hayan pasado varias décadas. Pero la película, OJO SPOILER, no traiciona a la nación y solo ofrece una posibilidad que no fue.

 

Siempre me ha divertido negar la llegada del hombre a la Luna. No voy a exponer mis razones, pero visto con perspectiva que en 1969 se llegara y se volviera del satélite me parece harto improbable.

 

La película tiene un tono suave de comedia ligera y elegante, que funciona bien en general, con algún altibajo.

 

Posiblemente este análisis sea mejor que el film, pero mi amigo Jesús me ha pedido que le ponga al menos un siete y como no sé negarle ningún capricho ahí va mi nota.

 

Mi puntuación: 7,03/10.

 

 

Dirigido por Greg Berlanti:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 12 min
Género: Romántico | Comedia
Título original: Fly Me to the Moon
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 12-07-2024
País: EE.UU.
Dirección: Greg Berlanti
Intérpretes: Scarlett Johansson, Channing Tatum, Woody Harrelson, Jim Rash, Ray Romano, Peter Jacobson, Joe Chrest, Colin Jost, Christian Clemenson, Stephanie Kurtzuba, Anna Garcia (II), Tim Ware
Guión: Keenan Flynn, Bill Kirstein, Rose Gilroy
Música: Daniel Pemberton
Fotografía: Dariusz Wolski
Producción: Scarlett Johansson
Distribuye en cine: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Pictures of Lily – Especial Verano – Bichobola – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

14/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“PICTURES OF LILY”


ESPECIAL VERANO


Acabada la temporada y con todo el verano por delante, se nos ha ocurrido elaborar un monográfico especial.


A propósito del monográfico “Pictures of Lily: Juke-Box de Cine”, hemos seleccionado 20 videos para ir compartiéndolos con vosotros a través del grupo de WhatsApp durante los meses de julio y agosto.


Son mini-videos (menos de 2 minutos), que comparten una cabecera común (un juke-box o gramola) e incluyen un tema musical perteneciente a una película.


Esperamos que los disfrutéis.


¡¡¡FELIZ VERANO!!!!

 


MONOGRÁFICO DE CINE: ”PICTURES OF LILY” ESPECIAL VERANO
DÍA: JULIO Y AGOSTO/2024
HORA: ¿?
LUGAR: Grupo de WhasApp ACAZ

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 106 – Recomendamos un thriller de acción irlandés con aires de western

14/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de La Alcarria : Recomendamos un thriller de acción irlandes con aires de western

12/07/2024

 

Hacemos clickbait del malo, más que nada porque, a poco que estéis al día de la cartelera, seguro que sabéis cuál es la película que os vamos a recomendar… Sí, en Tierra de santos y pecadores. Se trata de un thriller de acción ambientado en Irlanda, con aires de western, el IRA y un asesinos a sueldo que, aunque está interpretado por Liam Neeson, poco tiene que ver con los personajes que habitualmente interpreta en producciones como las de la saga Venganza. Hablamos largo y tendido de ella en la zona Spoiler Total, a partir del minuto 47 del programa.

 

Pero antes, comentamos los estrenos de la semana, que llegan con las comedia romántica Fly me to the moon, que también tiene algo de conspiranoica; el largometraje de terror Strangers: Capítulo 1; el drama de acción testosterónico Bikerides, la Ley del Asfalto; y el reestreno de otra aclamadísima pelicula de Miyazaki, El castillo ambulante.

 

Y además Ernesto nos cuenta porque no acaban de convencerle los minions y Ramón reconoce que no se cree que el hombre haya pisado la luna. No, en serio: ¿Se puede pedir más?

 

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El castillo ambulante – Hauru no Ugoku Shiro – 2004 – Hayao Miyazaki – #YoVoyAlCine

11/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La sombrera y el mago.

 

El derroche de imaginación de esta producción típicamente Estudio Ghibli es apabullante, tanto que, en ocasiones me satura y me aturde.

 

Es difícil no sentir fascinación por cada uno de sus fotogramas, pero tanta fantasía, tanta belleza me abruma y me satura.

 

Termino agotado tras verla. Necesito unas horas de reposo para poder meditarla y disfrutarla.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por Hayao Miyazaki:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 59 min
Género: Animación
Título original: Hauru no Ugoku Shiro
Año: 2004
Fecha de estreno en España en eOne: 30-10-2013
País: Japón
Dirección: Hayao Miyazaki
Guión: Hayao Miyazaki, Cindy Davis Hewitt
Música: Joe Hisaishi
Fotografía: Atsushi Okui
Distribuye en formato doméstico: eOne

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Strangers: Capítulo 1 – 2024 – Renny Harlin – #YoVoyAlCine

11/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un reboot con secuelas.

 

¿Está Tamara?

 

Personajes estereotipados perdidos en un pueblo de la América profunda, en el boscoso Oregón, asediados por el trío calavera.

 

Sin sorpresas, sin nada nuevo que aportar al género. Tarda muchísimo en arrancar y cuando lo hace ni impresiona, ni sorprende.

 

Más de lo mismo en un género ya muy trillado.

 

Durante todo el metraje tengo la sensación de “esta peli ya la he visto“.

 

Mi puntuación: 3,02/10.

 

 

Dirigido por Renny Harlin:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 31 min
Género: Terror
Título original: The Strangers: Chapter 1
Año: 2024
Fecha de estreno en España en cines : 12-07-2024
País: EE.UU.
Dirección: Renny Harlin
Intérpretes: Madelaine Petsch, Froy Gutiérrez, Rachel Shenton, Gabriel Basso, Richard Brake, Ella Bruccoleri, Ema Horvath, George Young, Rebecka Johnston, Janis Ahern, Ben Cartwright, Florian Clare
Argumento: Bryan Bertino (película “Los extraños”)
Guión: Alan R. Cohen, Alan Freedland
Música: Justin Caine Burnett
Fotografía: José David Montero
Distribuye en cine: Diamond Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Bikeriders. La ley del asfalto – 2023 – Jeff Nichols – #YoVoyAlCine

11/07/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Ruedas y gasolina.

 

La narradora de esta historia es el personaje de Kathy, al que da vida la actriz Jodie Comer. ¿De qué suena esta chica? Ya caigo. Salía en  

 

Me llama la atención el elenco de actores para esta producción. Austin Butler, Tom Hardy, Michael Shannon, Norman Reedus…

 

Ton Hardy con aspecto embrutecido, casi paleolítico.

 

Michael Shannon con su impresionante presencia, siempre inquietante. 

 

Resulta raro no ver a Norman Reedus matando zombis con su ballesta.

 

Austin Butler guapísimo, con sus camisetas manchadas de grasa.

 

La película nos cuenta el ascenso de una banda de moteros Los Vandals, en los años sesenta y su posterior decadencia.

 

Se entretiene ajustadamente en presentar a los personajes, que dentro de los convencionalismos, les da forma y carácter propio, de manera eficaz, para que los comprendamos y podamos empatizar con ellos.

 

Un mundo machista de tipos duros que rebosan testosterona y huelen a gasolina, donde las mujeres son objetos decorativos y sexuales, sin derecho ni a voz, ni a voto.

 

A un individuo como yo que lo más ha hecho en su vida ha sido llevar una vespino, y de eso hace más de cuarenta años, le resulta muy difícil empatizar con este universo.

 

La he visto con moderado interés y no me ha emocionado en absoluto.

 

Mi puntuación: 5,66/10.

 

 

Dirigido por Jeff Nichols:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 56 min
Género: Thriller | Drama
Título original: The Bikeriders
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 12-07-2024
País: EE.UU.
Dirección: Jeff Nichols
Intérpretes: Jodie Comer, Austin Butler, Tom Hardy, Michael Shannon, Boyd Holbrook, Norman Reedus, Damon Herriman, Beau Knapp, Karl Glusman, Emory Cohen, Mike Faist, Toby Wallace
Argumento: Danny Lyon (libro)
Guión: Jeff Nichols
Música: David Wingo
Fotografía: Adam Stone
Producción: Arnon Milchan
Distribuye en cine: Universal

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: