El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Delfines de plata – 2023 – Javier Elorrieta – #YoVoyAlCine

29/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El thriller contado como culebrón.

 

No sabría explicar porqué esta película me ha recordado al cine de Eloy de la Iglesia o de José Antonio de la Loma.

 

Delfines de plata nos cuenta una trama rocambolesca en la que mezcla con desparpajo inmigración, terrorismo, la vida de un hotel y amoríos.

 

Con una dirección algo chapucera y con un montaje claramente mejorable, nos enreda en unas cuantas historias con aires de telefilme, incluso de culebrón de sobremesa.

 

Me impresiona la risa diabólica de los malos que se regocijan en sus felonías.

 

No deja de atraerme la idea del romance entre un ministro y un torero.

 

Hay un terrorista que asume todos los tópicos rancios y caducos siendo negro y cojo. Casi parece un chiste casposo.

 

Defendiendo la película están actores tan solventes como Rodolfo Sancho, al que idolatro desde que conecté con El Ministerio del Tiempo, o Ramón Langa, por razones obvias, o una muy creíble y competente María Blanco.

 

Es impresionante como estos actores ejecutan sus papeles y se mueven con soltura en un guion tan, no quiero decir ridículo, extraño.

 

Me estalla la cabeza lo ñoña que se vuelve la película en las escenas familiares y románticas.

 

Dicho todo lo anterior, he de afirmar que no me he aburrido y me ha parecido un producto que busca el entretenimiento y lo consigue. No hay que tomársela muy en serio, solo disfrutarla como si fuera una película de hace 40 años, que hemos encontrado en la estantería polvorienta del último videoclub de mi barrio.

 

Mi puntuación: 5,22/10.

 

 

Dirigido por Javier Elorrieta:

 

 

Ficha:

Género: Drama | Thriller
Título original: Delfines de plata
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 28-07-2023
País: España
Dirección: Javier Elorrieta
Intérpretes: Rodolfo Sancho, Will Shephard, Malcom Treviño-Sitté, María Blanco, Luis Fernando Alvés, Emilio Buale, Ramón Langa, Javier Morgade, María Cantuel, Javier Antón, Andoni Ferreño, Verónica Mengod, Manuel Galiana
Argumento: Félix García Hernán (novela)
Guión: Javier Elorrieta
Música: José Sánchez-Sanz
Fotografía: Luis Ángel Pérez
Distribuye en cine: Filmax

 

 

Otros posts relacionados

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Don Juan – 2022 – Serge Bozon – #YoVoyAlCine

29/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La deconstrucción del seductor.

 

Se viven malos tiempos para el donjuanismo.

 

Ese machito que seducía a las incautas féminas ha pasado de moda, aunque, seguro, sigue teniendo su público.

 

Serge Bozon nos ofrece una mezcla de comedia, drama y musical.

 

Tahar Rahim da vida a este Don Juan fracasado, abandonado por su novia delante del altar que no puede resistir la pulsión de ser atraído por bellas mujeres, aunque todas tengan el rostro de Virginie Efira.

 

La película me ha desconcertado, con sus momentos musicales anticlimáticos y su puesta en escena ocasionalmente pedante y pretenciosa.

 

Me debato entre la admiración por cierta genialidad y el desprecio ante un insufrible egocentrismo autoral, por ello le voy a poner un cinco, aunque comprendo a los defensores y comparto todo con los detractores.

 

Mi puntuación: 5,00/10.

 

 

Dirigido por Serge Bozon:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 50 min
Género: Comedia | Drama | Musical
Título original: Don Juan
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 28-07-2023
País: Francia
Dirección: Serge Bozon
Intérpretes: Tahar Rahim, Virginie Efira, Alain Chamfort, Damien Chapelle, Jehnny Beth, Louise Ribiere, Colline Libon, Elsa Esnoult
Guión: Axelle Ropert, Serge Bozon
Música: Mehdi Zannad, Laurent Talon, Benjamin Esdraffo
Fotografía: Sébastien Buchmann
Distribuye en cine: Atalante

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Oppenheimer – 2023 – Christopher Nolan – #YoVoyAlCine

29/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El Prometeo americano.

 

Para los cinéfilos siempre es un acontecimiento un estreno de Christopher Nolan.

 

Desde Memento que fue presentada en el año 2000, nos ha ido ofreciendo con regularidad un total de diez películas.

 

Para mí sus mejores producciones son El caballero oscuro e Interstellar. También le atribuyo cagadas como Tenet.

 

Este estreno ha coincidido con el de Barbie y se ha producido un hecho insólito digno de estudio y meditación. El fenómeno Barbenheimer.

 

De pronto las salas, hasta ahora vacías, se han llenado de espectadores ansiosos por ver estas dos películas, mucho más la de Greta Gerwig, pero también la de Nolan.

 

Me sorprendo al comprobar las recaudaciones el fin de semana de su estreno. Junto con Barbie alcanzan cifras que no se veían desde 2019.

 

Una bocanada de oxígeno para las salas de cine, que vuelven a tener esperanzas en su supervivencia.

 

Porque, además, Oppenheimer, no es una película fácil, en absoluto. Sus tres horas de metraje están rebosando diálogos sesudos y complejos, con muchos personajes que aparecen fugazmente.

 

Es una película muy dialogada y muy teatral, pero el buen hacer de Nolan la convierte en una mezcla de biopic, thriller y película de juicios tremendamente atractiva.

 

Para ello usa con maestría un montaje, que me recuerda los mejores de Oliver Stone, una cámara, que no para de moverse con elegancia, de manera imperceptible al espectador, y un montaje de sonido brutal que te trasporta al interior del relato atrapándote y no dejándote ni respirar.

 

Maravilloso el uso de la fotografía, a color cuando J. Robert Oppenheimer es el narrador y en blanco y negro cuando vemos la historia a través de otros ojos.

 

El argumento se compone de dos partes entremezcladas. Por un lado el relato minucioso, casi al detalle, de la fabricación de la bomba atómica y, por otro, ese simulacro de juicio en el que Oppenheimer perdió su credencial de seguridad y dejó de participar en la bomba H.

 

Habría un tercer recorrido en la película, los tejemanejes de Lewis Strauss (colosal Robert Downey Jr.), un personaje siniestro y vengativo que por un malentendido se encargó de destrozar la vida de este gran científico.

 

El elenco de la película es impresionante y casi se convierte en un reto ir identificando a todas las figuras que van apareciendo. Destaco a Gary Oldman como Harry Truman en una escena fundamental e inolvidable.

 

La película nos sitúa al principio en la década de los treinta cuando ser comunista era sinónimo de antifascista y en los cuarenta y cincuenta cuando la Caza de brujas del senador Joseph McCarthy colocó a los comunistas como enemigos de los USA.

 

En la escena en la que aparece el presidente Truman entrevistándose con Oppenheimer queda claro cual es la misión de los políticos y de los científicos y de las responsabilidades que cada uno tiene que asumir.

 

Hay un aspecto que me inquieta en la película. Cuando los alemanes ya se habían rendido, los Estados Unidos seguían combatiendo con un Japón ya derrotado, pero que no iba a reconocer su situación luchando hasta el final. Lo que representaba para los USA seguir con una guerra y con miles de cadáveres de norteamericanos. Por ello se justifica el lanzamiento de las dos bombas atómicas, poniendo sobre la mesa una capacidad destructiva inusitada y brutal.

 

La dicotomía era seguir la guerra convencional o terminarla a lo nuclear. Pero había una tercera vía que era negociar con Japón una paz justa sin necesidad de una derrota aplastante. Esa opción ni se menciona en la película. Por cierto la vía de la negociación tampoco se plantea en la actualidad en la Guerra de Ucrania y Rusia.

 

La labor del irlandés Cillian Murphy, dando vida al Prometeo americano, es muy encomiable, desde la austeridad gestual, sabe dar profundidad a su personaje. La labor de maquillaje es muy destacable. Le vemos desde su juventud a su madurez y su rostro va cambiando de manera sutil, pero muy eficaz. 

 

Muchos de los personajes que se van sucediendo en la película son presentados, pero lógicamente no están bien desarrollados porque su presencia es fugaz. 

 

Nolan nos dibuja, a trazo grueso, los únicos dos personajes femeninos de la película, la esposa, a la que da vida Emily Blunt y la amante, interpretada por Florence Pugh. En la trama resultan figuras accesorias, cuando en la realidad debieron ocupar un papel muy importante en la vida de Oppenheimer y en la de la época.

 

A Nolan nunca se le han dado bien los personajes femeninos. Nos quedamos con la ingrata sensación de que se nos da poco a conocer de estas dos importantes figuras.

 

Como he dicho al principio de este cutrecomentario, Oppenheimer es una película compleja, incluso agreste, pero la magnífica dirección de Nolan consigue atrapar y subyugar a un público cinéfilo y culto. Por ello ver las salas llenas me alegra, pero me asombra, porque no es desde luego el prototipo de blockbuster veraniego.

 

Cuando otros años para estas fechas era la película de Santiago Segura la que encabezaba la recaudación, observo con asombro que entre Barbie y Oppenheimer (dos películas que van a quedar unidas para siempre) en su primer fin de semana llevan recaudadas diez millones de euros, más de tres la que nos ocupa. Vacaciones de verano recaudó menos de medio millón.

 

Por eso puedo afirmar que Oppenheimer es el bombazo del verano.

 

Mi puntuación: 9,03/10.

 

 

Dirigido por Christopher Nolan:

 

 

Ficha:

Duración: 03h 00 min
Género: Histórico | Biográfico | Drama
Título original: Oppenheimer
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 20-07-2023
País: EE.UU.
Dirección: Christopher Nolan
Intérpretes: Cillian Murphy, Emily Blunt, Matt Damon, Robert Downey Jr., Florence Pugh, Kenneth Branagh, Josh Hartnett, Jack Quaid, Rami Malek, Dane DeHaan, Michael Angarano, Benny Safdie, Matthew Modine, David Krumholtz, Dylan Arnold, Alden Ehrenreich, Olli Haaskivi, Gary Oldman, Olivia Thirlby, Tony Goldwyn, Casey Affleck, Jason Clarke, Tom Conti, Matthias Schweighöfer
Argumento: Kai Bird (libro “Prometeo americano: El triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer”), Martin Sherwin (libro “Prometeo americano: El triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer”)
Guión: Christopher Nolan
Música: Ludwig Göransson
Fotografía: Hoyte Van Hoytema
Montaje: Jennifer Lame
Vestuario: Jeffrey Kurland
Producción: Christopher Nolan, Emma Thomas, Charles Roven
Distribuye en cine: Universal

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2023-07-25 – Botulismo

28/07/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, presentado por José Luis Solano, con la participación del Dr. Ramón Bernadó.

.

Este profesional con cuarenta años de ejercicio nos explica temas relacionados con la salud.

.

Se emite desde Abril de 2021 en plena pandemia.

.

Ha realizado un recorrido por diversas enfermedades, trastornos mentales y adicciones.

.

Otros posts de Al Médico con Ramón

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




I Am Maria (Serie TV) – 2023 – Dominic Savage (Creador) – Cosmo

26/07/2023

 

 

 

 

 

 

Una exploración profunda a las vivencias de diferentes mujeres en distintos momentos muy personales y emocionales.

Consta de 4 episodios en su primera temporada (2019), 3 en la segunda (2021) y un especial en 2022 protagonizado por Kate Winslet, todos ellos independientes entre ellos y centrados en mujeres distintas.

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La crisis de la mujer madura.

 

Esta serie antológica dedica este episodio a Maria, interpretada por la británica Lesley Manville.

 

Una señora que lleva mal lo de cumplir años y que siente que no ha vivido su existencia con la suficiente intensidad. No puede evitar las discusiones con su esposo, que no es capaz  de llenar de chispa su relación de pareja.

 

Es muy humano desear lo que no se tiene y pensar que otras vidas son mejores que la propia. La semilla del inconformismo está presente en nosotros.

 

Maria necesita salir de lo establecido y vivir experiencias para descubrir que lo que tiene es mejor (o no).

 

Me he perdido en las discusiones, que como todas, son confusas y mareantes.

 

No comparto la visión de este marido tan soso, Michael Gould, y en parte comprendo a Maria, aunque su manera de escapar de la situación no sea la más acertada.

 

También merece la pena hablar un momento de la hija, a la que le espera un cambio brusco en su devenir vital y tiene las lógicas inseguridades. Ella posiblemente hará lo que su madre desearía para sí misma.

 

Cosas de la vida… en un mundo complejo con deseos insatisfechos y sensaciones de existencias desaprovechadas.

 

Aún con todo, no me ha entusiasmado.

 

Mi puntuación: 6,03/10.

 

 

Dominic Savage (Creador):

 

 

Ficha:

El episodio se emitió el 27 jun 2023

Vicky McClure in I Am… (2019)

 

Dirección
Dominic Savage

Reparto principal
Lesley Manville, Michael Gould, Gershwyn Eustache Jnr

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




I Am Hannah (Serie TV) – 2023 – Dominic Savage (Creador) – Cosmo

26/07/2023

 

 

 

 

 

 

Una exploración profunda a las vivencias de diferentes mujeres en distintos momentos muy personales y emocionales.

Consta de 4 episodios en su primera temporada (2019), 3 en la segunda (2021) y un especial en 2022 protagonizado por Kate Winslet, todos ellos independientes entre ellos y centrados en mujeres distintas.

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

“¡Qué se te pasa el arroz!”

 

El problema de Hannah, a la que da vida Gemma Chan, es que no tiene claro lo que quiere.

 

Su madre la presiona para que forme una familia, pero los hombres con los que se va encontrando, a través de Tinder, son bastante tóxicos, excepto James, Arinzé Kene, que parece majete…

 

Este episodio de esta serie antológica habla de las dudas de la mujer actual sobre la maternidad y de esas contradicciones irresolubles que crean eternos conflictos y también del deseo de superar adversidades por sí sola, sin ayudas masculinas.

 

Carece de la intensidad de otros episodios y no he llegado a empatizar con la joven Hannah.

 

Mi puntuación: 5,22/10.

 

 

Dominic Savage (Creador):

 

 

Ficha:

El episodio se emitió el 6 jun 2023

Vicky McClure in I Am… (2019)

Dirección
Dominic Savage

Guión
Dominic Savage, Gemma Chan

Reparto principal
Gemma Chan, Ed Coleman, Arinzé Kene

 

 

 

Otros posts relacionados

 

)

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 58 – ¿Es Barbie una película para niños? ¿Nos ha gustado?

26/07/2023

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de la Alcarria: ¿Es Barbie una película para niños? ¿Nos ha gustado?

 

 

También haremos nuestro habitual repaso a la cartelera con mención especial a Oppenheimer, el retorno de Nolan a la pantalla grande.

 

También tenemos una nueva entrega del universo Insidius, que recupera a los protagonistas originales de esta saga de terror; Tierra de nuestras madres, una película española que, nos dicen, hay quien la compara con Amanece que no es poco (mucho decir es); y Mafia Mamma, una comedia mafiosa con Toni Collette y Monica Bellucci.

 

¡Que lo disfruten! 

 

———————————————

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó y la reciente incorporación de Sara, un auténtico hallazgo.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Brat 2 (Brother 2) – 2000 – Aleksei Balabanov – Filmin

17/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La aventura americana.

 

Termino impresionado al ver esta película.

 

Me ha parecido magistral.

 

Aleksei Balabanov demuestra un pulso narrativo impresionante, con personajes potentes donde sobresale Danila, al que da vida Sergey Bodrov, con ese descaro y ese desparpajo para mentir, matar y seducir, siendo un marginal, sin ánimo de querer ser algo diferente.

 

Balabanov sabe retratar perfectamente la decadencia de la Rusia post-soviética, pero cuando viaja con su personaje a los USA no encuentra un panorama mejor. Incluso sus personajes terminan prefiriendo la Patria Rusa.

 

Hay una reflexión profunda sobre el dinero y su valor en la sociedad capitalista. Un valor que Danila desprecia y pone en su justo lugar.

 

No hay escenas de descanso en esta sensacional película. Todo es avanzar en la trama, sin que tengamos pausas innecesarias.

 

Las escenas de bricolaje armamentístico son sensacionales.

 

Por lo que veo Balabanov usa de un elenco habitual, que funciona, en registros diferentes, a la perfección.

 

Una de las mejores películas de criminales de la historia del cine y no exagero.

 

Mi puntuación: 10/10.

 

 

Dirigido por Aleksei Balabanov:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 02 min
Género: Acción | Thriller
Título original: Brat 2 / Brother 2
Año: 2000
Países: EE.UU., Rusia
Dirección: Aleksei Balabanov
Intérpretes: Sergei Bodrov Jr., Viktor Sukhorukov, Sergey Makovetskiy, Irina Saltykova, Kirill Pirogov, Alexander Diachenko, Darya Yurgens, Gary Houston, Ray Toler, Lisa Jeffrey, Aleksandr Naumov, Aleksandr Karamnov
Guión: Aleksei Balabanov
Música: Vyacheslav Butusov
Fotografía: Sergey Astakhov

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




548 días: Captada por una secta (Miniserie Documental de TV) – 2023 – Olmo Figueredo González-Quevedo, José F. Ortuño – Disney+ – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

17/07/2023

Cutrecomentario de Ramón:

La abducción de Patricia.

Una miniserie de unas tres horas de duración total, que funciona gracias a un montaje efectista y las prolijas declaraciones de los protagonistas.

El relato es minucioso y bien construido, con muchos momentos impactantes y sentimentales.

Varias cuestiones me llaman la atención.

El inmenso poder de seducción de este personaje manipulador y tóxico, Félix Steven Manrique.

Por otro, me entristece ver como los padres se culpabilizan de lo ocurrido, siendo ellos las víctimas.

El tesón de los policías peruanos en esta investigación.

Una serie muy interesante, pero que me deja un regusto agridulce.

Mi puntuación: 7,03/10.

Dirigido por Olmo Figueredo González-Quevedo y José F. Ortuño:

Ficha:

Serie TV
Género: Documental
Título original: 548 días: Captada por una secta
Año: 2023
Fecha de estreno en España en Disney+: 30-06-2023
País: España
Dirección: Olmo Figueredo González-Quevedo, José Ortuño
Argumento: Vanesa Lozano (libro “Hágase tu voluntad”)
Guión: Olmo Figueredo González-Quevedo, José Ortuño
Distribuye en formato doméstico: Disney+

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Mafia Mamma – 2023 – Catherine Hardwicke – #YoVoyAlCine

17/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La protectora.

 

Toni Collete es el centro de esta comedia sobre la mafia.

 

Esta película está cargada de buenas ideas. Lástima que la puesta en escena sea tan lamentable.

 

La dirección de la texana Catherine Hardwicke es francamente deficiente. No sabe rodar las escenas de acción y tampoco sabe darle un tono de comedia elegante a esta producción.

 

Recordemos que ha estado en películas tas dispares como la indi Thirteen o la lamentable Crepúsculo de 2008.

 

Me da la impresión que estoy ante una película chapucera en la que los elementos cómicos y de acción están totalmente desaprovechados.

 

Tony tampoco funciona, aunque, tal vez, haga todo lo que puede y sabe.

 

Mi puntuación: 4,00/10.

 

 

Dirigido por Catherine Hardwicke:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 41 min
Género: Comedia | Thriller
Título original: Mafia Mamma
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 20-07-2023
Países: EE.UU., Italia, Reino Unido
Dirección: Catherine Hardwicke
Intérpretes: Toni Collette, Monica Bellucci, Sophia Nomvete, Alessandro Bressanello, Eduardo Scarpetta, Tommy Rodger, Tim Daish, Mitch Salm, Jay Natelle, Yonv Joseph, Maddalena Vallecchi Williams, Dora Romano, Francesco Mastroianni, Claire Palazzo, Alfonso Perugini
Guión: J. Michael Feldman, Debbie Jhoon, Amanda Sthers
Música: Alex Heffes
Fotografía: Patrick Murguia
Distribuye en cine: Tri Pictures

 

.

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La jauría – 2022 – Andrés Ramírez Pulido – #YoVoyAlCine

17/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Semilla de maldad.

 

Un panorama desolador.

 

Unos adolescentes sometidos a una terapia estilo secta, con rituales y trabajo físico extenuante, con un gurú mal de la cabeza.

 

Unos jóvenes, que en libertad, dedican su tiempo libre a consumir grandes cantidades de alcohol y hacer mezclas explosivas de drogas.

 

Unos vigilantes partidarios de la mano dura.

 

Un empresario que solo quiere ver resultados.

 

Una falta absoluta de ética y de moralidad, en medio de la selva colombiana, de belleza inhóspita y salvaje.

 

Un mundo tóxico, machista y violento.

 

Una película terrible, potente y abrumadora.

 

Te atrapa y no te suelta. De las que no se olvidan.

 

Mi puntuación: 8,62/10.

 

 

Dirigido por Andrés Ramírez Pulido:

 

Ficha:

Duración: 01h 26 min
Género: Drama
Título original: La jauría
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 20-07-2023
Países: Colombia, Francia
Dirección: Andrés Ramírez Pulido
Intérpretes: Jhojan Estiven Jimenez, Maicol Andrés Jimenez, Miguel Viera, Diego Rincon, Carlos Steven Blanco, Ricardo Alberto Parra, Marleyda Soto, Jhoani Barreto, Wismer Vasquez
Guión: Andrés Ramírez Pulido
Música: Pierre Desprats
Fotografía: Balthazar Lab
Distribuye en cine: Flamingo Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Tierra de nuestras madres – 2023 – Liz Lobato – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

17/07/2023

Cutrecomentario de Ramón:

La Mancha vaciada se rebela.

Liz Lobato, la directora de esta película, que fue presentada en el Festival de Málaga en Zonacine, estudió Filosofía y Actuación en París, donde comienza a trabajar como actriz.

En Madrid continúa su formación en el Estudio Internacional de Juan Carlos Corazza.

Actualmente enseña Historia del Teatro y Shakespeare en la Escuela Clara Méndez-Leite.

Lleva 28 años trabajando como actriz en películas como ‘Salir del ropero’ o series como ‘Élite’.

Es guionista, productora y directora de cortometrajes de ficción muy premiados internacionalmente: ‘Danzantes’ (2011), ‘Cuando truena’ (2010) y ‘La Quela’ (2008).

La cabra es la narradora de esta historia de la España más rural y olvidada.

Me encanta el personaje de Rosario, al que da vida Saturnino García, que con 88 años compone a una abuela muy reconocible, con su toquilla y sus continuos tics de vieja de pueblo, muy entrañables e identificables.

Se dedica a trapichear con sal de higuera, que adereza con elementos secretos, que la hacen más atractiva para el mercado.

La película está fotografiada en blanco y negro en su conjunto posee un tono triste y melancólico, pero con un humor subyacente que evita que nos caigamos derrotados en la depresión.

Efectivamente en nuestras zonas más rurales, los que más se resisten a abandonar su vida en el pueblo son los más mayores aferrados a la tierra y gracias a a ellos, y sus pensiones, persisten muchas aldeas en nuestro país.

Cine muy español que Liz Lobato se atrevido a realizarlo.

Mi puntuación: 7,55/10.

Dirigido por Liz Lobato:

Ficha:

Género: Drama | Comedia
Título original: Tierra de nuestras madres
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 21-07-2023
País: España
Dirección: Liz Lobato
Intérpretes: Saturnino García, José Luis Cruza, Milagros Torres Perelas, Luis Tejera, Carlos Alberto Márquez
Guión: Liz Lobato
Música: Luis Tejera
Fotografía: Ismael Blanco

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Yellow is the New Black (Corto) – 2018 – Serguei Kouchnerov, Fabien Polack

17/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La fuga de Kevin y Stuart.

 

Una mezcla maravillosa entre la película de Los Coen y la serie .

 

Ingenio, emoción y diversión. Lo que siempre ofrecen y dan sobrados los Minions.

 

Mi puntuación: 9,22/10.

 

 

Dirigido por Fabien Polack:

 

 

Ficha:

Título original
Yellow is the New Black
Año
2018
Duración
4 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Serguei Kouchnerov, Fabien Polack
Guion
Jeff Lowell, Ted Travelstead
Reparto
Animación
Fotografía
Animación
Compañías
Illumination Entertainment
Género
Animación | Cortometraje (animación)
Grupos
Gru & Los Minions | Illumination Entertainment

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Minions: Binky Nelson Unpacified (Corto de Animación) – 2015 – Fabrice Joubert, Brian Lynch

17/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En busca del chupete perdido.

 

Binky pierde el chupete en un robo y decide recuperarlo volviendo al escenario del crimen.

 

Cinco minutos de diversión y emoción.

 

Mi puntuación: 7,03/10.

 

 

Dirigido por Brian Lynch:

 

 

Ficha:

Título original
Minions: Binky Nelson Unpacified
Año
2015
Duración
5 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Fabrice Joubert, Brian Lynch
Guion
Brian Lynch
Reparto
Animación
Música
Stephen Phillips
Fotografía
Animación
Compañías
Illumination Entertainment
Género
Animación. Comedia | Cortometraje (animación). Spin-off
Grupos
Gru & Los Minions

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Agent Carter (Serie de TV) – Marvel’s Agent Carter – Temporadas 1 y 2 – 2015 – Christopher Markus (Creador), Stephen McFeely (Creador) – Disney+ – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

17/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Ser agente secreta en la posguerra.

 

A Peggy Carter (Hayley Atwell) terminada la Segunda Guerra Mundial la ficha una Agencia de inteligencia americana. La primera temporada se desarrolla en Nueva York y la segunda en Los Ángeles.

 

Peggy es el centro de la trama y aparece en todas las escenas de la serie. La actriz que la da vida, se ha hecho ultra famosa por ser la coprotagonista de la última entrega de junto a Ethan Hunt, Tom Cruise.

 

Esta producción que tiene referencias al Capitán América y a Iron Man, ya que interviene Howard Stark el papá de Tony, se inscribe dentro del Universo Marvel, aunque no cuenta con ningún super héroe como protagonista.

 

Se mueve en la ciencia ficción, pero tiene un carácter netamente realista.

 

Estaría a medio camino entre Super Agente 86 y Expediente X.

 

La ambientación es magnífica y nos sumerge en los escenarios  de los años cuarenta, con un aire a Cine Negro.

 

Peggy intenta sobresalir en un universo machista, siendo una parte importante de la esencia de la serie el trato a las mujeres en esa época.

 

Tiene elementos de película de espías, de comedia absurda, de cómic y de fantasía, con diálogos adultos y acción medida dentro del campo de lo real.

 

La serie funciona muy bien gracias a su protagonista y a personajes potentes. Las Nikitas soviéticas son también un elemento muy interesante.

 

Una serie disfrutona, que se ve con agrado.

 

Mi puntuación: 7,03/10.

 

 

Christopher Markus (Creador):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 05h 20 min
Género: Cómic | Acción | Fantástico | Thriller
Título original: Agent Carter
Año: 2015
País: EE.UU.
Creado por: Christopher Markus, Stephen McFeely
Dirección: Stephen Cragg, Louis D’Esposito, Peter Leto, Christopher Misiano, Vincent Misiano, Joe Russo, Stephen Williams, Scott Winant
Intérpretes: Hayley Atwell, James D’Arcy, Enver Gjokaj, Chad Michael Murray, Bridget Regan, Lesley Boone, Shea Whigham, Lyndsy Fonseca
Argumento: Jack Kirby (cómic), Stan Lee (cómic)
Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely, Lindsey Allen, Eric Pearson
Música: Christopher Lennertz
Fotografía: Gabriel Beristain

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-07-12 – Vacaciones de verano, Reposo absoluto, Tiburón negro

16/07/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El autócrata (Documental) – 2023 – Carlos Hernando – En YouTube

16/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Pedro Sánchez en el punto de mira.

 

Me envían este documental que se puede ver en YouTube, mis amigos Omer y Richard, de manera independiente.

 

Se trata de un mediometraje de propaganda política.

 

Su formato es el habitual en este tipo de documentales, con declaraciones de diversas personas e imágenes de archivo.

 

Cuando escribo este cutrecomentario, lleva dos días colgado y ya tiene 400.000 visitas. Todo un éxito.

 

He leído en varios medios de comunicación entrevistas a su director y comentarios sobre la elaboración del documental.

 

En principio estaba planeado su estreno para noviembre, pero el adelanto electoral obligó a su director a elaborarlo en tan solo tres semanas, una de grabación y dos de montaje, para que pudiera dar a luz en plena campaña electoral. 

 

Según se informa en los medios que he consultado (ABC, FANFAN, Mallorcadiario, El Debate…) se ha retrasado la calificación por edades que realiza en Ministerio de Cultura, con la probable intención de evitar su estreno en salas en estos días de campaña electoral.

 

Mi opinión respecto a esta cuestión que se publicita como censura del Ministro Iceta, es que una película documental de este formato tiene muy pocas posibilidades de ser estrenada en cines comerciales y menos con la urgencia que precisa. Las carteleras están abarrotadas de estrenos cada semana y encontrar un hueco en las salas es muy complejo.

 

El sitio natural de este documental son las plataformas de streaming o, como ha sido el caso, YouTube.

 

Todo el asunto del posible intento de obstaculizar su estreno en salas en plena campaña, que se podría llamar censura, parece un montaje mediático que ha sido eficaz para darle publicidad.

 

El documental es tendencioso y descaradamente partidista. Ni uno solo de los intervinientes destaca algo positivo en la figura de Pedro Sánchez.

 

Que quede claro, que no escribo esto para defender al actual presidente, que ya debe estar recogiendo sus pertenencias de la Moncloa, sino para comentar el documental que he visionado, siguiendo mi costumbre de escribir de todo lo que veo.

 

La eficacia de una crítica es mayor si las opiniones son contrastadas y hay diversidad. Si todas convergen en la misma dirección deja de ser imparcial y se convierte en propaganda. Que quede, también claro, que perfectamente legítima y admisible.

 

En gran parte del documental los vídeos en los que salen intervenciones de Sánchez están envejecidos como su fueran en formato de 16 mm, siendo que al ser de unos pocos años o meses son en vídeo digital de buena calidad. Esto se emplea con la intención de hacer desagradable su visionado, con un aspecto rancio, un truco del lenguaje cinematográfico.

 

Se cuenta con declaraciones de personajes que pertenecen, o en su día estuvieron, en el Partido Socialista como Joaquín Leguina, Rosa Díez, César Antonio Molina, Tomás Gómez, Cristina Alberdi y Jesús Cuadrado, que yo recuerde.

 

Se insiste mucho en las mentiras del Presidente respecto a los pactos con Podemos o el acuerdo en algunas leyes con EH Bildu o el intento de rebajar la temperatura en el problema catalán con los indultos y los cambios legislativos.

 

Me llama la atención el completo análisis psiquiátrico que realiza Rosa Díez del personaje de Pedro Sánchez. Consultando la biografía de Rosa figura que fue funcionaria administrativa y luego posee una larga trayectoria política, pero no tiene ningún estudio o formación ni en psicología, medicina o psiquiatría.

 

Hubiera estado bien que esos datos hubieran sido aportados por un especialista y no por una persona cuya experiencia es, exclusivamente, en el ámbito político.

 

El documental va dirigido a un tipo de público que necesita reafirmar sus opiniones sobre el personaje y que encuentra su zona de confort en un tratamiento tan burdo de la información.

 

Cito un par de ejemplos. 

 

Cuando se habla de EH Bildu, se sacan imágenes de terrorismo y de Miguel Ángel Blanco, para que el espectador relacione a este partido con el terrorismo etarra de manera directa. 

 

ETA anunció en abandono definitivo de las armas el 20 de octubre de 2011. Siempre se había pedido que los seguidores y los que apoyaban la ideología afín a los círculos que rodeaban a esta banda terrorista, dejaran las armas y escogieran vías democráticas para su incorporación a la vida política pacífica. Bildu, aunque no nos caiga bien, ha escogido la vía democrática y está en las instituciones vascas y nacionales. Eso debería satisfacernos. La democracia con sus diferentes gobiernos y el pueblo español consiguió vencer al terrorismo y sus seguidores ya no matan sino que dialogan y colaboran con la gobernabilidad.

 

Al final del documental, en una reunión del PSOE con Sánchez anunciando y defendiendo el adelanto electoral, los militantes y cargos del partido van aplaudiendo sus intervenciones. Carlos Hernando va insertando imágenes de un rebaño de ovejas. Incluso se escuchan los cascabeles como fondo de los aplausos. 

 

Esto me parece lamentable. Este truco se puede aplicar a todas las reuniones o mítines, no solo de partidos sino de cantantes o monologuistas o cualquier espectáculo. Es tan burdo que produce rechazo.

 

No es mi misión, ni la quiero, defender las políticas del gobierno de coalición, pero este documental no es un ejemplo de imparcialidad, ni de ecuanimidad. Es lo que he dicho al principio, propaganda política, totalmente legítima y en absoluto censurable y, además, me parece muy bien que exista y que si los distribuidores quieren se proyecte en cines y vaya a festivales.

 

Mi puntuación: cero patatero/10.

 

 

Dirigido por Carlos Hernando:

 

 

Ficha:

Título original
El autócrata
Año
2023
Duración
58 min.
País
España
Dirección
Carlos Hernando
Guion
Carlos Hernando
Reparto
Música
Carlos Hernando
Fotografía
Roberto Dilano
Compañías
Promio Films
Género
Documental | Mediometraje. Política

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Elemental (Animación) – 2023 – Peter Sohn – #YoVoyAlCine

16/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Amor imposible.

 

Esta nueva película, Pixar la dedica a los cuatro elementos básicos de la naturaleza. “El fuego es la energía que calienta, el agua es la fuente de la vida, el aire es el aliento del mundo y la tierra es donde echamos raíces”. 

 

Apuesta por una historia romántica. Un amor imposible entre Candela y Nilo.

 

Le agrega ingredientes interesantes como la inmigración, las tradiciones, los guetos y la necesidad de seguir el camino propio y no el marcado por los padres.

 

Gran parte de la potencia de la película está en los detalles de la animación, de una belleza y perfección absolutas.

 

Con una elaboración de las ideas sobre cada uno de los elementos muy perfecta y muy atractiva visual y conceptualmente.

 

Un inmenso deleite para la vista.

 

La historia de amoríos podrá parecer poco a algunos, pero a mí me llega, sus aventuras no son muy espectaculares, pero, tal vez, un servidor esté cansado de ver salvar el mundo y tener experiencias intensas (y vacías), como las que nos ofrece la nueva entrega de

 

Los que desean ver en pantalla grande una película trepidante en la que Tom Cruise no para de correr y de ser perseguido pues ya he mencionado la película adecuada.

 

Pero los que prefieren ver una historia tierna y sentimental, y disfrutar de imágenes inolvidables de las que te llegan al corazón, tienen Elemental.

 

Puntuación de Leo: 10/10.

Puntuación de Luca: 8/10.

Puntuación de Marta: 8/10.

Puntuación de Rubén: 8/10

Puntuación de Elena: 10/10.

Mi puntuación: 8,22/10.

 

 

Dirigido por Peter Sohn:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 49 min
Género: Aventuras | Animación | Comedia
Título original: Elemental
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 14-07-2023
País: EE.UU.
Dirección: Peter Sohn
Guión: John Hoberg, Kat Likkel, Brenda Hsueh, Peter Sohn
Música: Thomas Newman
Producción: Pete Docter, Denise Ream
Distribuye en cine: Walt Disney

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 57 – Los centauros hablan con Carlos Taillefer, director del polémico documental sobre la Semana Santa, Por la Gracia de Dios

15/07/2023

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Los centauros hablan con Carlos Taillefer, director del polémico documental sobre la Semana Santa, Por la Gracia de Dios

 

 

 

Que hoy vamos a hablar de Misión Imposible Sentencia Moral, sí, pero que no va a ser la protagonista de nuestro programa, también, porque contamos con una de esas personalidades únicas que convierten el cine en arte.

 

Cuando de joven soñaba con hacer cine, es probable que Carlos Taillefer no imaginase que como director de producción haría más de 50 filmes y que trabajaría con directores como Pilar Miró, Víctor Erice o Antonio Banderas. Y que incluso realizaría funciones de productor en películas de James Bond.

 

En su dilatada trayectoria ha ocupado casi todos los roles tras las cámaras, pero su inicios están sin duda marcados por su película documental Por la gracia de Dios, título indispensable del cine andaluz de la Transición en el que se aborda la Semana Santa de Málaga desde una óptica diferente. Tan diferente, de hecho, que este mediometraje generó una gran polémica y se convirtió en un título de culto más visto fuera de nuestras fronteras que aquí.

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La cita de Carl (Corto de Animación) – Carl’s Date – 2023 – Bob Peterson – #YoVoyAlCine

15/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los consejos de tu perro.

 

Un corto extremadamente divertido que explota las dudas de Carl, el protagonista de la prodigiosa Up de 2009, y los consejos de su perro, algunos muy adecuados y otros muy caninos.

 

Tierno y descacharrante.

 

Puntuación de Leo: 9/10.

Puntuación de Luca: 8/10.

Puntuación de Marta: 8/10.

Puntuación de Rubén: 8/10

Puntuación de Elena: 9/10.

Mi puntuación: 9,22/10.

 

 

Dirigido por Bob Peterson:

 

 

Ficha:

Título original
Carl’s Date
Año
2023
Duración
8 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Bob Peterson
Guion
Personaje: Pete Docter
Reparto
Animación
Fotografía
Animación, Ryan Michero
Compañías
Pixar Animation Studios. Productor: Pete Docter. Distribuidora: Disney+
Género
Animación. Comedia | Spin-off. Cortometraje (animación)
Grupos
Pixar (Cortometrajes) | Dug y Carl

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Nimona (Animación) – 2023 – Nick Bruno, Troy Quane – Netflix

14/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los miedos creados.

 

La puesta de Nimona es arriesgada, pero su resultado brillante.

 

Esta película de animación de Netflix, que se desarrolla en un mundo medieval futurista, es muy entretenida, con mucha aventuras y una animación muy espectacular, que se mueve entre el clasicismo y la innovación más intensa.

 

La gran reflexión que saco es que el temor al diferente es nefasto, que nos hace calificarlo de monstruo y enfrentarnos a él, cuando lo más eficaz sencillo y humano es, simplemente, tenderle la mano e intentar comprenderlo.

 

En un mundo de intolerancia, como en el que vivimos, donde se intenta criminalizar al que no reconocemos, está bien, muy bien, que haya productos con un destinatario infantil y adolescente que nos ofrezcan como bandera la comprensión.

 

Los muros no son solo son barreras físicas, son barreras mentales que nos inducen a pensar que lo que hay más allá es peligroso y monstruoso.

 

Rompamos los muros, derribemos las barreras. Abramos nuestros corazones a la diversidad y, sobre todo, no creemos monstruos.

 

Mi puntuación: 8,55/10.

 

 

Dirigido por Nick Bruno y Troy Quane:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 41 min
Género: Acción | Animación
Título original: Nimona
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 23-06-2023
País: EE.UU.
Dirección: Nick Bruno, Troy Quane
Argumento: Nate Stevenson (novela gráfica)
Guión: Robert L. Baird, Lloyd Taylor, Pamela Ribon, Nick Bruno, Troy Quane, Keith Bunin, Marc Haimes
Música: Christophe Beck
Distribuye en cine: Netflix , Tri Pictures
Distribuye en formato doméstico: Netflix

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El regreso de las golondrinas – Yin Ru Chen Yan – 2022 – Li Ruijun – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

14/07/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Li Ruijun me ha llegado al corazón.

 

La historia es tremendamente sencilla, pero explosivamente entrañable.

 

Dos marginados, que han sufrido existencias miserables, sufren un matrimonio concertado. Eso les cambia la vida. Dentro de su existencia de intenso trabajo, encuentran la felicidad de la compañía y del amor mutuo.

 

Víctimas de una sociedad, que decide por ellos, van cambiando de hogar con resignación. 

 

En sus corazones reina la generosidad y un espíritu de justicia y de ética muy profundos.

 

Todo esto es relatado por Li Ruijun con una sencillez pasmosa y maravillosa.

 

Hay un componente etnográfico en la película fundamental, muy atractivo y aleccionador.

 

Esta pareja vive en sintonía con los ciclos climáticos y con la tierra, a la que respetan.

 

Curiosa la presencia de ese borrico, que aunque tratado verbalmente con desprecio, es acariciado y respetado por sus dueños.

 

La mínima prosperidad que van consiguiendo se verá truncada por la enfermedad. ¡Qué poco dura la alegría en la casa del pobre!

 

Una película que sin intentarlo consigue emocionar hasta la lágrima.

 

Una auténtica joya que ningún espíritu sensible se debería perder.

 

Mi puntuación: 9,22/10.

 

 

Dirigido por Yin Ru Chen Yan:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 11 min
Género: Drama
Título original: Yin ru chen yan
Título alternativo: Return to Dust
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 14-07-2023
País: China
Dirección: Li Ruijun
Intérpretes: Wu Renlin, Hai-Qing, Yang Guangrui, Zhao Dengping, Wang Cailan, Zeng Jiangui
Guión: Li Ruijun
Música: Peyman Yazdanian
Fotografía: Wang Weihua
Distribuye en cine: Bteam Pictures

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Entre las higueras – Under the Fig Trees – 2022 – Erige Sehiri – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

14/07/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Las jornaleras.

 

Debajo de las higueras estas trabajadoras del campo conversan sobre sus vidas y sus inquietudes.

 

Una película apacible, sencilla, que no aspira a crear grandes emociones, sino a presentar unos personajes con inquietudes cotidianas.

 

La directora mueve su cámara con elegancia, recreándose en los rostros de sus actrices, que van desde jovencitas inquietas a ancianas artrósicas que cumplen con su trabajo como campeonas.

 

Detrás de ellas ese patrono soberbio y abusador, con el que hay que pelear por el salario.

 

Un teatro de sentimientos que perturba poco, pero que crea emociones.

 

Mi puntuación: 6,59/10.

 

 

Dirigido por Erige Sehiri:

 

Ficha:

Duración: 01h 31 min
Género: Drama
Título original: Taht alshajra
Título alternativo: Under the Fig Trees
Año: 2021
Fecha de estreno en España en cines : 14-07-2023
Países: Alemania, Francia, Qatar, Suiza, Túnez
Dirección: Erige Sehiri
Intérpretes: Ameni Fdhili, Fide Fdhili, Feten Fdhili, Samar Sifi, Abdelhak Mrabti, Fedi Ben Achour, Firas Amri, Gaith Mendassi, Hneya Ben Elhedi Sbahi, Leila Ouhebi
Guión: Erige Sehiri, Peggy Hamann, Ghalya Lacroix
Música: Amin Bouhafa
Fotografía: Frida Marzouk
Distribuye en cine: Atalante

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Liuben – 2023 – Venci Kostov – #YoVoyAlCine

14/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Amores imposibles en la Bulgaria vaciada.

 

Víctor, un arquitecto, que reside en España desde hace años, regresa a su pueblo en los Balcanes, por el fallecimiento de su abuelo.

 

Se encontrará con Liuben, un adolescente gitano analfabeto que vive en un orfanato.

 

Entre estos dos personajes tan diferentes surgirá el amor.

 

Venci Kostov ha realizado la primera película de temática homosexual búlgara, pero además aprovecha para ofrecernos un panorama de la vida rural en su país, donde sigue campando por sus respetos la corrupción, poniendo, además, sobre la pantalla los problemas de convivencia que crea la presencia de personas de etnia gitana.

 

Una película interesante, que se centra en los conflictos sentimentales que vive su protagonista, que posiblemente tiene el corazón partío entre sus orígenes rurales y su vida en un país más evolucionado, que aunque parezca mentira me estoy refiriendo a España, donde la gente es educada y se saluda en los ascensores.

 

Destacar a Antonia San Juan en el reparto de esta coproducción.

 

Mi puntuación: 6,89/10.

 

 

Dirigido por Venci Kostov:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 49 min
Género: Drama
Título original: Liuben
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 06-07-2023
Países: Bulgaria, España
Dirección: Venci Kostov
Intérpretes: Dimitar Nikolov, Bozhidar Asenov, Dimitar Banenkin, Stoyan Radev, Stefan Denolyubov, Antonia San Juan, Ramón Esquinas
Guión: Venci Kostov
Música: Sergio de la Puente
Fotografía: Fran García Vera

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




¡Felices 50! – Plancha – 2022 – Eric Lavaine – #YoVoyAlCine

14/07/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Otra comedieta francesa de amigos.

 

De nuevo el cine francés nos ofrece un producto que lamentablemente ha llegado a nuestras pantallas.

 

La enésima película en la que un grupo de amigos se reúnen a pasar unos días juntos. En este caso para celebrar el cincuenta cumpleaños de uno de ellos.

 

Las escenas supuestamente graciosas se suceden demostrando las rencillas y los resquemores que subyacen entre ellos.

 

Buenos actores desaprovechados, que intentando dar un tono cómico a sus personajes, solo consiguen crear caricaturas insustanciales y torpes.

 

Película absolutamente prescindible.

 

Mi puntuación: 3,15/10.

 

 

Dirigido por Eric Lavaine:

 

 

Ficha:

Título original
Plancha
Año
2022
Duración
100 min.
País
Francia
Dirección
Eric Lavaine
Guion
Eric Lavaine, Héctor Cabello Reyes
Reparto
Música
Lucas Lavaine, Grégory Louis
Fotografía
Antoine Roch
Compañías
Same Player, Studiocanal, TF1 Films Production, Ciné+, TF1, Palatine Étoile 19, Indéfilms 10, La Banque Postale Image 15, Angoa
Género
Comedia | Amistad. Secuela

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: