El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Bliss – 2019 – Joe Begos

13/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Una droga llamada diablo.

 

La joven pintora Dezzy, a la que da vida Dora Madison, pasa por una crisis artística y personal. La droga que le suministra su camello de cabecera Clive (Jeremy Gardner) hará que se abra un nuevo mundo más creativo y… sangriento.

 

La película nos introduce en una espiral alucinógena que resulta tan asfixiante como absorbente.

 

Es curioso y perturbador que cuando la existencia se vuelve esquizofrénica y delirante, la capacidad artística se eleva hasta poder crear obras maestras.

 

Esta producción, no apta para todas las sensibilidades, me ha entusiasmado. Cosas de las drogas.

 

Mi puntuación: 7,07/10.

 

 

Dirigido por Joe Begos:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 20 min
Género: Terror
Título original: Bliss
Año: 2019
Fecha de estreno en España en cines : 31-01-2020
País: EE.UU.
Dirección: Joe Begos
Intérpretes: Dora Madison, Tru Collins, Rhys Wakefield, Jeremy Gardner, Graham Skipper, Chris McKenna (II), Rachel Avery, Mark Beltzman, Abraham Benrubi, George Wendt
Guión: Joe Begos
Música: Steve Moore
Fotografía: Mike Testin
Distribuye en cine: Begin Again Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 49 – Qué ver en la Fiesta del Cine y análisis de Guardianes de la Galaxia

13/05/2023

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de la Alcarria: Qué ver en la Fiesta del Cine y análisis de Guardianes de la Galaxia

 

 

 
 

Hoy tenemos programa especial. En primer lugar, hablamos de la próxima celebración de la #FiestaDelCine con el gerente de Multicines #Guadalajara, Jesús Hernando, que nos recomienda algunas películas parías, a estos días como #Fatum , #DragonesYMazmorras y #GuardianesDeLaGalaxia y #Matria, a las que Ramón suma #Asedio

 

También hablamos de los estrenos de la semana, con #Marlowe y #JeepersCreepersElRenacer.

 

Y ya en la zona de spoiler total, nos juntamos con Ernesto para entrar a fondo en #GuardianesDeLaGalaxia que, spoiler, nos ha encantado… como a todo el mundo, pero nosotros además sacamos alguna teoría un poco locuela sobre los significados ocultos de la peli (a ver, nada que tenga que ver con grandes conspiraciones, si no con los sentimientos del propio director). 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Ciudad en tinieblas – Crime Wave – 1954 – André De Toth

12/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El peso del pasado.

 

André de Toth nació en Makó, Csongrád, en Hungría en tiempos del Imperio austrohúngaro. Fue director de películas de todo tipo de género, siendo especialmente recordada Los asesinatos del Museo de Cera, de 1953, probablemente la más famosa de las películas 3D que se realizaron en aquella época. Había perdido un ojo a muy temprana edad lo que lo une a la nómina de ilustres directores tuertos de la que forman parte John Ford, Raoul Walsh, Nicholas Ray y Fritz Lang.

 

Aquí compone un thriller policial muy vigoroso, que mantiene un ritmo endiablado, que no permite reposo al espectador.

 

Sterling Hayden interpreta a un sargento de la policía que parece no creer en la reinserción. Un individuo duro y despiadado, que conoce como nadie su trabajo.

 

Por otro lado Gene Nelson interpreta a un expresidiario al que no le permiten olvidar su condición. Intenta pasar página de su vida anterior con la atractiva Phyllis Kirk, que juega un papel algo pasivo, pero fundamental en la trama.

 

Me llama la atención la intervención de un joven Charles Bronson.

 

73 minutos de alta tensión. Un policiaco modélico, que describe a la perfección el trabajo policial y habla de la capacidad de redención.

 

Mi puntuación: 8,03/10.

 

 

Dirigido por André De Toth:

 

 

Ficha:

Título original
Crime Wave
Año
1954
Duración
73 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
André De Toth
Guion
Crane Wilbur, Bernard Gordon, Richard Wormser. Historia: John Hawkins, Ward Hawkins
Reparto
Música
David Buttolph
Fotografía
Bert Glennon (B&W)
Compañías
Warner Bros.
Género
Cine negro | Crimen

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-05-10 – Guardianes de la galaxia Vol. 3

12/05/2023

.

.

.

.

.

.

.

 

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Last of Us (Serie de TV) – 2023 – Craig Mazin (Creador), Neil Druckmann (Creador) – HBO Max

12/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Veinte años después del cordyceps.

 

La adaptación como serie del video juego ha despertado una expectación inusitada y seguro que ha aumentado las suscripciones a HBO.

 

Me sorprende que The Last of Us no aporte grandes novedades respecto otras series de zombis.

 

Los parasitados no son el núcleo de los riegos en la trama, su aparición, incluso es ocasional.

 

La pareja formada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, Joel y Ellie, son el núcleo de la serie. Sus historias, sus personalidades y sus pasados son los elementos de interés y de intriga de todas todos los capítulos.

 

En definitiva, se trata de una historia basada en los personajes. En principio no parece que solo este componente sea suficiente para sostener todos los episodios, pero sí lo es.

 

Son personajes muy potentes y muy bien interpretados. Las subtramas secundarias que van apareciendo ayudan a mantener la atención y a enriquecer las historias de los dos protagonistas.

 

De todos los secundarios que van apareciendo, tal vez, Bill es el que más me atrae con esa bonita de historia de amor en medio del caos del apocalipsis.

 

El capítulo séptimo que se desarrolla en el centro comercial, en cambio, me ha parecido un coñazo. 

 

The Last of Us habla de la supervivencia, de la amistad entre personas muy diferentes y de cómo el dolor de la pérdida no puede ser reparado, pero seguir adelante con nuevas relaciones ayuda a sobrevivir.

 

Dan ganas de viciarse al juego.

 

Mi puntuación: 7,68/10.

 

 

Craig Mazin (Creador) y Neil Druckmann (Creador):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 09h 00 min
Género: Acción | Aventuras
Título original: The Last of Us
Año: 2023
Fecha de estreno en España en HBO Max: 16-01-2023
País: EE.UU.
Creado por: Craig Mazin, Neil Druckmann
Dirección: Jasmila Zbanic, Liza Johnson, Peter Hoar, Neil Druckmann, Kantemir Balagov, Ali Abbasi, Jeremy Webb
Intérpretes: Pedro Pascal, Bella Ramsey, Gabriel Luna, Anna Torv, Nico Parker, Murray Bartlett, Nick Offerman, Storm Reid, Merle Dandridge, Jeffrey Pierce, Lamar Johnson, Keivonn Woodard, Graham Greene (II), Elaine Miles, Ashley Johnson, Troy Baker
Guión: Craig Mazin, Neil Druckmann
Música: Gustavo Santaolalla
Fotografía: Nadim Carlsen, Eben Bolter, Ksenia Sereda
Distribuye en formato doméstico: HBO Max

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2023-05-09 – La cerveza

10/05/2023

.

.

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, presentado por José Luis Solano, con la participación del Dr. Ramón Bernadó.

.

Este profesional con cuarenta años de ejercicio profesional nos explica temas relacionados con la salud.

.

Se emite desde Abril de 2021 en plena pandemia.

.

Ha realizado un recorrido por diversas enfermedades, trastornos mentales y adicciones.

.

Otros posts de Al Médico con Ramón

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Guardianes de la Galaxia: Especial Felices Fiestas – The Guardians of the Galaxy: Holiday Special – 2022 – James Gunn – Disney+

9/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El verdadero espíritu de la navidad.

 

Jammes Gunn elabora este mediometraje con mucha guasa y con cierto aire didáctico.

 

Explicar y hacer comprender a unos extraterrestres lo que representa la navidad es complicado.

 

Yo creo que Drax y Mantis lo llegan a comprender después de su aventura en la Tierra con Kevin Bacon.

 

Esta producción televisiva no desmerece para nada a las películas de la sega. Es un producto delicioso, divertido y tierno.

 

¡Viva la amistad entre raritos!

 

Mi puntuación: 8,03/10.

 

 

Dirigido por James Gunn:

 

 

Ficha:

Duración: 00h 41 min
Género: Cómic | Acción | Aventuras | Comedia
Título original: The Guardians of the Galaxy Holiday Special
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Disney+: 25-11-2022
País: EE.UU.
Dirección: James Gunn (II)
Intérpretes: Sean Gunn, Pom Klementieff, Dave Bautista, Karen Gillan, Chris Pratt, Bradley Cooper, Maria Bakalova, Rhett Miller, Vin Diesel, Kevin Bacon, Kyra Sedgwick
Argumento: Jim Starlin (personajes), Stan Lee (personajes), Jack Kirby (personajes), Steve Englehart (personajes), Don Heck (personajes), Roger Stern (personajes), John Buscema (personajes), Sal Buscema (personajes), Bill Mantlo (personajes), Keith Giffen (personajes), Steve Gan (personajes)
Guión: James Gunn (II)
Música: John Murphy
Fotografía: Henry Braham
Distribuye en formato doméstico: Disney+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Asedio – 2023 – Miguel Ángel Vivas – #YoVoyAlCine

8/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La realidad española a través de los ojos de Natalia de Molina.

 

Antes que Miguel Ángel Vivas coloque en pantalla el rótulo con el título de su película, nos sitúa en las referencias, que necesitamos para verla, a modo de prólogos, que nos hablan de las mujeres amazonas africanas, de Dani bailando hasta el amanecer o  con su madre enferma, tarareando El ramito de violetas y de  un trágico desahucio.

 

Después la cámara sigue de manera convulsa a esta policía de UIP, a la que da vida de manera intensa una Natalia de Molina en estado de gracia y virtud, intensa y emotiva.

 

La cámara se mueve frenética en largos planos secuencia o con montaje, plano y contraplano, a golpe de percusión y de griterío.

 

Nos vamos introduciendo en una pesadilla terrorífica de la que deseamos despertar, porque resulta insoportable.

 

Vivas mezcla corrupción policial y urbanística con inmigración de manera turbadora y terrible, en un retrato de la actualidad en un microcosmo de infraviviendas. Añade la reflexión de que la policía no está al servicio de los ciudadanos sino al de los poderes establecidos.

 

A veces, la intensidad de la película me desborda y me aterroriza, impidiéndome disfrutarla. Una experiencia demasiado inmersiva.

 

Mi puntuación: 7,01/10.

 

 

Dirigido por Miguel Ángel Vivas:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 40 min
Género: Thriller
Título original: Asedio
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 05-05-2023
País: España
Dirección: Miguel Ángel Vivas
Intérpretes: Natalia de Molina, Bella Agossou, Óscar Eribo, Francisco Reyes, Fran Cantos, Chani Martín, Jorge Kent, Efraín Rodríguez, Lucas Nabor, Federico Pérez Rey, Luis Hacha, Fernando Valdivielso, Karlos Aurrekoetxea, Alejandro Casaseca
Guión: Miguel Ángel Vivas, José Rodríguez, Marta Medina
Producción: Enrique López Lavigne
Distribuye en cine: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mi crimen – Mon crime – 2023 – François Ozon – #YoVoyAlCine

8/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Una deliciosa comedia pasada de moda.

 

Ozon nos ofrece una comedia trasnochada, con aires de vodebil, muy teatral, pero deliciosa.

 

La filma con cariño y con un aire desenfadado y agradable que hace que se pueda ver con ligereza y con una leve sonrisa en la boca.

 

Sus personajes rayan la caricatura, resultando entrañables.

 

Me ha recordado a Primera plana de 1974, dirigida por Billy Wilder. Por las referencias periodísticas y su tono.

 

El mensaje feminista es declaradamente explícito y aunque colocado en los años treinta, tiene plena vigencia.

 

Isabelle Huppert tiene un papel secundario, pero su aparición eclipsa a las dos protagonistas,  Nadia Tereszkiewicz y Rebecca Marder, que están estupendas y encantadoras.

 

La trama, tal vez, un poco pueril, funciona bien, aunque sea inverosímil.

 

Una delicia.

 

Mi puntuación: 7,02/10.

 

 

Dirigido por François Ozon:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 42 min
Género: Comedia | Drama
Título original: Mon crime
Título alternativo: The Crime is Mine
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 05-05-2023
País: Francia
Dirección: François Ozon
Intérpretes: Nadia Tereszkiewicz, Rebecca Marder, Isabelle Huppert, Fabrice Luchini, Dany Boon, André Dussollier, Édouard Sulpice, Olivier Broche , Félix Lefebvre, Franck de la Personne, Evelyne Buyle, Michel Fau, Régis Laspalès, Daniel Prévost
Argumento: Georges Berr (obra de teatro), Louis Verneuil (obra de teatro)
Guión: François Ozon, Philippe Piazzo
Música: Philippe Rombi
Fotografía: Manuel Dacosse
Distribuye en cine: Caramel Films , Bteam Pictures

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Guardianes de la galaxia Vol. 3 – Guardians of the Galaxy Vol. 3 – 2023 – James Gunn – #YoVoyAlCine – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

6/05/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Salvar al piloto Rocket.

 

No voy a ocultar ni por un solo segundo mi entusiasmo absoluto al terminar de ver este peliculón.

 

Mi recuerdo de las dos entregas anteriores era estupendo, pero ésta me ha vuelto loco.

 

Sus dos horas y media se han pasado en un suspiro, deseando que dure más y más.

 

Esta nueva entrega de Guardianes de la galaxia tiene diversión a raudales, mucha comedia, mundos con un diseño impresionante, acción trepidante, emoción, buenos sentimientos, personajes formidables, canciones cojonudas y mensajes convenientes que llegan al espectador (iba a decir necesarios, pero ahora está mal visto).

 

Estoy seguro que es, y va a ser, una de las mejores películas de este año y de este siglo.

 

Por supuesto una película de fantasía con comedia nunca se llevará premios, ni consideración de la crítica más sesuda. Humor y ciencia ficción son dos palabras que espantan al sector cultureta del cine.

 

Se extiende relatándonos el pasado de Rocket para brindarnos un mensaje en contra de la experimentación animal y a favor de los derechos de los animales.

 

En todas las películas de la saga se lanzaba la idea del respeto al diferente, al friki, al marginado, aquí se hace aún más potente y emotivo.

 

Las frases cargadas de cinismo y humor son disparadas frecuentemente dando a la película un tono inteligente, algo desenfadado, pero que no la hace desmerecer en su aspecto más rotundo e, incluso, trascendente.

 

Visitamos espacios diversos y con diseños de producción extraordinarios y embriagadores.

 

Un Knowhere reconstruido, Orgoscopia, la Contra-Tierra, la nave del Alto Evolucionador son los lugares que recorren nuestros héroes.

 

Hay escena intercréditos, muy divertida y la poscréditos un poco decepcionante, pero las dos nos dan pistas de cómo puede continuar la saga, con, tal vez, caminos divergentes.

 

(Fíjense en las apariciones fugaces de Yondu y de Howard the Duck)

 

Puntuación de Luca: 10/10. Personaje favorito Rocket.

Puntuación de Leo: 10/10. Personaje favorito Groot.

Mi puntuación: 9,55/10.

 

 

Dirigido por James Gunn:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 30 min
Género: Cómic | Acción | Ciencia ficción
Título original: Guardians of the Galaxy Vol. 3
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 04-05-2023
País: EE.UU.
Dirección: James Gunn (II)
Intérpretes: Chris Pratt, Zoe Saldaña, Dave Bautista, Karen Gillan, Pom Klementieff, Vin Diesel, Bradley Cooper, Sean Gunn, Chukwudi Iwuji, Will Poulter, Maria Bakalova, Sylvester Stallone
Argumento: Dan Abnett (cómic), Andy Lanning (cómic)
Guión: James Gunn (II)
Música: John Murphy
Fotografía: Henry Braham
Producción: Kevin Feige
Distribuye en cine: Walt Disney

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El marido de la peluquera – 1990 – Patrice Leconte – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

6/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La adorable Anna Galiena.

 

Patrice Leconte nos ofreció hace más de treinta años este cuento sensual y melancólico.

 

Desde el principio no oculta su vocación de narración en primera persona. El casi adolescente Antoine nos cuenta porqué le gustaba cortarse el pelo y como nació esa devoción por las peluqueras.

 

Cuando descubre a Mathilde él se enamora de ella irremediablemente, pero el espectador también. Es irremediable.

 

Jean Rochefort da vida  este enamorado de la belleza y de la sensualidad de una Anna Galiena elegante, carnal, sutil y sensual.

 

La cámara de Leconte, que recorre el cuerpo de Galiena, consigue que nos fascinemos con ella y comprendamos la gandulería admirativa de su esposo, que pasa la vida contemplándola y deseándola. Una vida que envidiamos.

 

La película está impregnada de nostalgia, desde muy al principio comprendemos que esto terminará y solo quedará el recuerdo, que podrá servir para seguir disfrutando de esos momentos inolvidables de amor y pasión.

 

Como siempre, pienso que la película hubiera sido mejor sin voz en off. La potencia de las imágenes es suficientemente intensa como contar la historia, que hubiera sido más enigmática, más íntima, más memorable.

 

Mi puntuación: 7,85/10.

 

 

Dirigido por Patrice Leconte:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 20 min
Género: Drama
Título original: Le Mari de la Coiffeuse
Año: 1990
País: Francia
Dirección: Patrice Leconte
Intérpretes: Jean Rochefort, Anna Galiena, Maurice Chevit, Philippe Clévenot, Jacques Mathou, Henry Hocking, Roland Bertin
Guión: Claude Klotz, Patrice Leconte
Música: Michael Nyman
Fotografía: Eduardo Serra
Distribuye en formato doméstico: Fox

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Pedro Guerra – El marido de la peluquera

 

«Abrázame fuerte que no pueda respirar. Tengo miedo de que un día ya no quiera bailar conmigo nunca más»


Pedro Manuel Guerra Mansito, conocido como Pedro Guerra, cantautor español nacido en Canarias, con más de 30 años de trayectoria.

 

El marido de la peluquera se presenta en el disco Golosinas (1995).

 

Pedro se inspiró en la película francesa del mismo nombre, del año 1990.

 

Dirigida por Patrice Leconte, narra la historia de un niño que siempre quiso casarse con una peluquera, luego de enamorarse de la que le cortaba el cabello en su infancia. Años después conoce a Matilde, y se convierte en su sueño: en el marido de la peluquera, según él, el rol mas importante para ser feliz. Sin embargo, no todo es felicidad. Mejor buenos recuerdos que un pasado perdido, por eso un buen día Matilde acabó por tirarse en el río.


Pedro Guerra – El marido de la peluquera


De niño bailaba canciones del moro,
el baile venía de adentro
y así se inventaban los modos.
De niño soñaba olores profundos,
las mezclas de espuma, colonia
y sudor de unos pechos desnudos.

 

Creció con su sueño y un día le dijo:
Acabo de verte y ya sé
que nací pa’ casarme contigo.
Matilde mi vida, Matilde mi estrella,
le dijo que si nos casamos Antoine
y bailó para ella.

 

Y abrázame fuerte que no pueda respirar,
tengo miedo de que un día
ya no quiera bailar conmigo nunca más.

 

Cariño y ternura, colonias y besos,
te tengo, me tienes,
quisiera morirme agarrado a tus pechos.

 

El amor es tan grande, tan sincero y sentido,
que un día de lluvia Matilde
acabó por tirarse en el río.

 

Y abrázame fuerte que no pueda respirar,
tengo miedo de que un día
ya no quiera bailar conmigo nunca más.

 

Mejor buenos recuerdos que un pasado perdido,
por eso un buen día Matilde acabó por tirarse en el río.
Lo que fue tan hermoso que no caiga al olvido,
te estaré recordando por siempre
Matilde que tú no te has ido.

 

Y abrázame fuerte que no pueda respirar,
tengo miedo de que un día ya no quiera bailar conmigo.
Abrázame fuerte que no pueda respirar,
tengo miedo de que un día
ya no quiera bailar conmigo nunca más.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 48 – Lo desvelamos todo sobre Cine Alcarria y A FONDO con Beau tiene miedo

6/05/2023

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de la Alcarria: Lo desvelamos todo sobre Cine Alcarria y A FONDO con Beau tiene miedo

 

Otra semana de estrenos en la que hablamos de Guardianes de la Galaxia vol3, Asedio y Las Buenas Compañías. Sin embargo, lo más destacado llega después, cuando Julián de la Fuente y Javier Pastrana presentan el proyecto en el que llevan casi dos años trabajando: Cine Alcarria. Una iniciativa impulsada por Nueva Alcarria y la Universidad de Alcalá de Henares para producir cuatro cortometrajes que aglutinen a jóvenes creadores y el mayor número posible de asociaciones culturales de la ciudad. El estreno del producto final llegará a la sala 1 de los Multicines el próximo día 11, a las 20.00 horas.

 

 

Después, damos un breve apunte sobre Beau Tiene Miedo y ya en la zona spoiler nos pegamos 50 minutos hablando y teorizando sobre ella. Queríamos hablar del género policíaco español, pero habrá que esperar a la semana que viene. Un saludo y que ustedes los disfruten!!!!!

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-05-03 – Repaso a la cartelera: Los buenos modales, Super Mario Bros,¡Vaya vacaciones!, Posesión infernal, Dungeons & Dragons, John Wick 4…

5/05/2023

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

Otros posts de Al Cine con Ramón

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Policíaco español del siglo XXI

4/05/2023

 

 

 

 

 

Realizo una selección apresurada para el programa Centauros de la Alcarria de las películas policiacas de estos últimos años, que a mí más me han gustado. Seguro que deficiente por las prisas y por mi escaso criterio. Además he incluido algunas, que no son policiacos, pero que como me gustan mucho…

 

 

Cine policíaco (según la Wikipedia):

 

“El cine policíaco es un género fílmico que se inició con Histoire d’un crime, de Ferdinand Zecca, en 1901.

 

El argumento tiene generalmente una estructura sencilla, con introducción, desarrollo y desenlace.

 

Usualmente al comienzo se ofrece al espectador los antecedentes de un grave crimen, acabando esta parte cuando efectivamente se comete dicho acto criminal y se arma el suspenso.

 

El nudo de la historia pasa a ser la dura lucha de los estamentos policiales, normalmente a cargo de un duro y experimentado policía, contra quienes cometieron el delito.

 

Finaliza tradicionalmente con la detención, o también muy frecuentemente con la muerte de quien violó la ley.

 

Este género está íntimamente ligado por tema y muchas veces estéticamente con el cine negro y el cine de gánsteres”.

 

 

El alquimista impaciente – 2002 – Patricia Ferreira

 

Una pareja de detectives de la Guardia Civil investigan el asesinato de un ingeniero de una central nuclear. 

 

Basada en una novela de Lorenzo Silva

 

 

La caja 507 – 2002 – Enrique Urbizu

 

 

El lobo – 2004 – Miguel Courtois

 

La noche de los girasoles – 2006 – Jorge Sánchez.Cabezudo

 

 

 

 

 

Holmes & Watson. Madrid Days – 2012 – José Luis Garci

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Infiesto – 2023 – Patxi Amezcua – Netflix

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Sisu – 2022 – Jalmari Helander – #YoVoyAlCine

4/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El inmortal.

 

Esta producción finlandesa se mueve entre el cine de acción, el gore, el western y la comedia sangrienta.

 

Todo resulta eficaz para atrapar a un espectador que toma partido desde el  primer minuto por este héroe solitario atormentado, pero invencible e indestructible.

 

La película se mueve con soltura entre las vísceras, la sangre y el fango.

 

Un entretenimiento tan divertido como culpable.

 

Un héroe, un nazi super malo y unas chicas guerreras. ¡Quién puede pedir más!

 

Mi puntuación: 8,29/10.

 

 

Dirigido por Jalmari Helander:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 31 min
Género: Bélico | Thriller | Acción
Título original: Sisu
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 28-04-2023
País: Finlandia
Dirección: Jalmari Helander
Intérpretes: Jorma Tommila, Aksel Hennie, Jack Doolan, Mimosa Willamo, Onni Tommila, Arttu Kapulainen
Guión: Jalmari Helander
Música: Juri Seppä, Tuomas Wäinölä
Fotografía: Kjell Lagerroos
Distribuye en cine: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Fatum – 2023 – Juan Galiñanes – #YoVoyAlCine

4/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El ludópata vengativo.

 

Thriller policial que mezcla atracos y drama familiar.

 

El motor (maligno) de la película es Sergio, al que da vida de manera eficaz Luis Tosar, un adicto a las apuestas deportivas, que para “resolver” el drama en el que ha metido a su familia, pretende una venganza que podría romper otras vidas. 

 

Intentar contar la esencia de la trama, sin hacer spoilers es francamente difícil. Lo siento.

 

El debutante en el largo, Juan Galiñanes, consigue componer una película frenética, que no se alarga en ninguno de sus episodios.

 

La trama está bien construida y se basa en personajes sólidos, bien retratados con unas pocas pinceladas, interpretados por actores muy solventes que cumplen perfectamente con sus papeles (Álex García, Elena Anaya, Arón Piper, Pepa Gracia, María Luisa Mayol…).

 

No puedo evitar sentir un profundo desprecio hacia Sergio (Tosar) que solicita una última oportunidad a su esposa, para traicionarla a las pocas horas. ¡Vete a la mierda!

 

Se desarrolla en La Coruña, con una fotografía oscura algo metálica que encaja bien con la historia.

 

Las cuestiones morales que plantea son interesantes, pero el frenético ritmo de la película impide que el espectador, al menos en mi caso, tenga tiempo para la reflexión, que debe venir después.

 

Mi puntuación: 7,03/10.

 

 

Dirigido por Juan Galiñanes:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 30 min
Género: Thriller | Drama
Título original: Fatum
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 28-04-2023
País: España
Dirección: Juan Galiñanes
Intérpretes: Luis Tosar, Álex García, Elena Anaya, Arón Piper, Pepa Gracia, María Luisa Mayol, Machi Salgado, Dani Medín
Guión: Alberto Marini, Juan Galiñanes
Música: Manuel Riveiro
Fotografía: Alejandro de Pablo
Distribuye en cine: Universal

 

 

Otros posts relacionados

 

02/03/2023 Luis Tosar y Álex González desafían al destino en el tráiler de FATUM, que ya tiene fecha de estreno.
Luis Tosar, Álex García, Elena Anaya y Arón Piper protagonizan FATUM, un thriller escrito y dirigido por Juan Galiñanes que llegará a los cines el próximo 28 de abril y ha presentado su nuevo tráiler. Una cinta en la que el peso del destino cruza todo el relato y que transcurre en tan solo 12 horas a través de un atraco en una casa de apuestas.
SOCIEDAD CULTURA
UNIVERSAL PICTURES

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mavka: Guardiana del bosque – Mavka. The Forest Song – 2023 – Aleksandra Ruban, Oleh Malamuzh – #YoVoyAlCine

4/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El flautista y la guardiana.

 

Película de animación ucraniana que ha supuesto un total éxito en las (escasas) pantallas de su país.

 

Terminada en plena guerra, se ha convertido en un símbolo de la lucha, en el plano cultural, contra el invasor ruso.

 

Muchos han encontrado en esta película simbolismos sobre la resistencia de un pueblo contra enemigos poderosos. Yo no no se la encuentro.

 

Se nos presenta el contraste entre los seres fantásticos del bosque, propios de la mitología ucraniana y los humanos, fácilmente manipulados por una malvada y bella mujer.

 

Los bellos paisajes con su riqueza cromática es uno de los aspectos más destacable de este film, que nos presenta una historia no demasiado original y que carece de la intensidad suficiente como atraparme.

 

Destinada a un público infantil, tiene la virtud de ofrecernos una protagonista muy bondadosa, incluso flojita. El epílogo, poscréditos, me ha encantado. Hay que quedarse a verlo.

 

Los enamorados Lucas y Mavda son tal para cual.

 

Mi puntuación: 5,31/10.

 

 

Dirigido por Aleksandra Ruban:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 30 min
Género: Fantástico | Animación
Título original: Mavka. Lisova pisnya
Títulos alternativos: Mavka: La canción del bosque / Mavka: The Forest Song
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 28-04-2023
País: Ucrania
Dirección: Oleh Malamuzh, Oleksandra Ruban
Guión: Jeffrey Hylton, Yaroslav Voytseshek
Música: Maksym Berezhnyak, DakhaBrakha, Dario Vero
Distribuye en cine: Selecta Visión

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2023-05-02 – Las enfermedades raras

4/05/2023

.

.

.

.

.

Programa semanal para EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, presentado por José Luis Solano, con la participación del Dr. Ramón Bernadó.

.

Este profesional con cuarenta años de ejercicio profesional nos explica temas relacionados con la salud.

.

Se emite desde Abril de 2021 en plena pandemia.

.

Ha realizado un recorrido por diversas enfermedades, trastornos mentales y adicciones.

.

Otros posts de Al Médico con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Beau tiene miedo – Beau Is Afraid – 2023 – Ari Aster – #YoVoyAlCine

3/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Esquizofrenia paranoide.

 

Después de haber degustado las tres horas de metraje, he salido convencido que había visto retratado el universo de un enfermo mental. He echado mano de las hemerotecas virtuales y mi interpretación no la he visto compartida por su director, el neoyorkino Ari Aster. ¡Allá él!

 

El pobre Beau comenzó su vida con sufrimiento fetal, una terrible anoxia neonatal que, tal vez, marcó su existencia. La película nos presenta este momento desde el punto de vista del feto y nos da a entender que el resto de la historia la vamos a ver desde el prisma de su protagonista.

 

Beau vive en un mundo donde la realidad y el delirio se mezclan y se confunden. El espectador no es capaz de discernir qué es cierto y qué es imaginación. Es imposible, porque el propio protagonista tampoco lo distingue.

 

Su mundo es amenazante, siempre repleto de episodios increíblemente terribles.

 

Su enfermedad es así. Él va a sentir amenazas en las cuestiones más cotidianas y desde ellas elaborará sus paranoias.

 

La película nos relata la pesadilla en la que vive Beau y esa posible explicación psicoanalítica del tramo final de la película, no es más que uno más de sus delirios.

 

Una existencia tormentosa y tenebrosa la que nos presenta Ari Aster a través de Joaquin Phoenix. Ya de niño era un poco rarito, con una personalidad predispuesta a la esquizofrenia.

 

Ari Aster, tal vez, sin pretenderlo ha compuesto el más fiel retrato de la locura que jamás se ha visto en el cine.

 

Es una película angustiosa y densa, en la que es difícil mantener la atención, con episodios tan tenebrosos que resultan asfixiantes y, lamentablemente, también, aburridos.

 

Aster no ha sabido reducir la duración de su película. Condensada en la mitad de tiempo hubiera sido mucho mejor.

 

Ahora es excesiva, complejamente excesiva. Aún así muy interesante.

 

Phoenix creo que acierta con su personaje sumergido en el asombro y la perturbación constantes.

 

Habrá que seguir atentos a la carrera de Aster, que posiblemente se estrelle con esta producción que no parece que haya tenido la aceptación en taquilla.

 

Mi puntuación: 6,78/10.

 

 

Dirigido por Ari Aster:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 59 min
Género: Terror | Comedia | Drama
Título original: Beau Is Afraid
Título alternativo: Disappointment Blvd.
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 28-04-2023
País: EE.UU.
Dirección: Ari Aster
Intérpretes: Parker Posey, Joaquin Phoenix, Amy Ryan, Michael Gandolfini, Stephen McKinley Henderson, Nathan Lane, Zoe Lister-Jones, Patti LuPone, Denis Ménochet, Kylie Rogers, Hayley Squires, Julia Antonelli
Guión: Ari Aster
Música: The Haxan Cloak
Fotografía: Pawel Pogorzelski
Producción: Ari Aster
Distribuye en cine: Diamond Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Bibliotecas

2/05/2023

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El cazador de recompensas – Dead for A Dollar – 2022 – Walter Hill

2/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El último western de Hill.

 

Tal vez, las mejores películas de Walter Hill sean de los setenta y ochenta del siglo pasado (La presa, Límite: 48 horas, Calles de fuego, Forajidos de leyenda, Los amos de la noche (The Warriors), El luchador…)

 

Hill, junto con Steven Spielberg, George Lucas, John Milius, Brian De Palma, Martin Scorsese, Paul Schrader, Francis Ford Coppola y otros, es uno de los cineastas que formaron parte de la generación de los 70 que modernizó el cine estadounidense.

 

A los ochenta años nos ofrece un nuevo western de corte clásico, con una narración tradicional en el que no abundan las sorpresas.

 

Introduce, a modo de homenaje, personajes arquetípicos del cine del Oeste. El cazarrecompensas, el soldado, el desertor, el gringo cacique, la señora de buena familia, el expresidiario vengativo, el jugador de ventaja, el chulito palurdo, el tabernero, el comisario torpe…

 

Los tiroteos se reservan para el final del metraje.

 

No parece que Hill se haya devanado los sesos en hacer un producto original, ni novedoso.

 

Tal vez, su intención era confeccionar un western clásico. Una especie de homenaje al género.

 

Aunque el protagonista sea interpretado por Christoph Waltz, la historia también pivota alrededor de otros personajes (Willem DafoeRachel Brosnahan), componiendo una película bastante coral.

 

La he visto con simpatía. Su ausencia de tensión es notoria. Hay diálogos innecesarios y escenas superfluas, pero en conjunto me ha parecido un western aceptable.

 

Mi puntuación: 5,22/10.

 

 

Dirigido por Walter Hill:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 47 min
Género: Western
Título original: Dead for A Dollar
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 05-05-2023
País: EE.UU.
Dirección: Walter Hill
Intérpretes: Christoph Waltz, Willem Dafoe, Rachel Brosnahan, Benjamin Bratt, Warren Burke, Guy Burnet, Hamish Linklater, Brandon Scott, Luis Chávez, Fidel Gomez, Alfredo Quiroz, Scott Peat
Guión: Walter Hill, Matt Harris
Música: Xander Rodzinski
Fotografía: Lloyd Ahern II
Distribuye en cine: A Contracorriente

 

Sinopsis
Texas, 1892. El soldado desertor Elijah Jones parece haber secuestrado y retenido en México a Rachel Price, una elegante mujer de buena familia. Su esposo contrata al legendario cazarrecompensas Max Borland para traerla de regreso a Texas. Al mismo tiempo, el peligroso pistolero Joe Cribbens sale de prisión buscando venganza contra quienes lo enviaron entre rejas, uno de los cuales fue Max.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La mala familia (Documental) – 2022 – Nacho A. Villar, Luis Rojo – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

2/05/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Unidos por la deuda.

 

Nacho A. Villar y Luis Rojo han compuesto un documental que bien podría ser ficción. 

 

Me recuerda la película de Isaki Lacuesta de 2018, Entre dos aguas, que se llevó la Concha de Oro en la edición de ese año del Festival de San Sebastián. La de Isaki era ficción que parecía documental. La mala familia es documental, pero parece ficción.

 

A un grupo de muchachos se les suspende la condena con la condición que paguen una indemnización a la víctima. Una cantidad mensual que deben pagar solidariamente. En consecuencia, se crea una dependencia entre ellos. Si alguno no cumple con su deber económico todos irán a presidio.

 

Es notoria la ausencia de chicas en las vidas retratadas de estos muchachos. 

 

Hay amistad masculina contada desde la verdad y la emoción.

 

Me llama también la atención la diversidad racial entre este grupo de amigos, marcados por la marginalidad, la delincuencia y la cárcel.

 

La lectura de la carta del amigo en presidio resulta muy conmovedora.

 

Los directores tratan con respeto a sus protagonistas, sin afán destructivo, ni crítico, aunque tampoco enaltecedor.

 

Mi puntuación: 7,23/10.

 

 

Dirigido por Nacho A. Villar y Luis Rojo:

 

 

Ficha:

Título original
La mala familia
Año
2022
Duración
81 min.
País
España
Dirección
Nacho A. Villar, Luis Rojo
Guion
Nacho A. Villar, Luis Rojo, Raúl Liarte
Reparto
Documental
Música
Olivier Arson
Fotografía
Michal Babinec
Compañías
Icónica, Tasio, Birth, Blur
Género
Documental | Drama social. Amistad

Sinopsis
Un grupo de amigos, que lleva un tiempo sin poder verse, aprovecha el permiso penitenciario de Andresito para reencontrarse y disfrutar de un caluroso día de verano a las afueras de Madrid. Con la caída del sol, tendrán que enfrentar un problema del pasado que amenaza con meterles a todos en la cárcel.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-04-26 – Posesión infernal, ¡Vaya vacaciones!, Libres, 20.000 especies de abejas, Sí, quiero… o no

30/04/2023

 

 

 

 

 

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

 

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

 

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

 

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

 

Otros posts de Al Cine con Ramón

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 47 – Beau tiene miedo y el cine de terror elevado… ¿existe? ¿nos gusta?

30/04/2023

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Esta semana toca estreno de Ari Aster, uno de los gurús del conocido como cine de Terror Elevado, así para listos, gracias a películas como Midsommar y Hereditary. Nosotros aprovechamos la ocasión para hablar de este género, que parece nuevo, pero a lo mejor no lo es tanto, reflexionar sobre él, sus creadores y películas emblemáticas. Eso sí, como #BeauTieneMiedo aún no lo hemos visto, la presentamos, pero sin entrar en profundidad en ella.  

 

Además, hablamos de la nueva entrega de Evil Dead y de los estrenos de la semana, con #Fatum a la cabeza, #LosBuenosModales y #Mavka

 

Además, hablamos con nuestra amiga Aurora de las proyecciones del Cine Club Alcarreño para este mes. 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Sueños rotos (Corto Documental) – 2023 – Richard Zubelzu

28/04/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

De la ilusión del 15M al desencanto actual según Zubelzu.

 

Aunque nunca hemos tenido contacto personal, me considero amigo de Richard Zubelzu. Su trato amable y cordial y sus documentales me han dado la percepción de conocerlo y de que tenemos experiencias que compartimos.

 

Esta vez será la primera en la que uno de sus documentales no me gusta, incluso me parece detestable.

 

Lo que menos querría sería ofenderle o despreciar su trabajo, que siempre he considerado y valorado.

 

En tan solo 10 minutos intenta retratar el fraude que ha supuesto ese movimiento social que se convirtió en Podemos desde el 15M hasta la situación actual.

 

Para eso nos presenta imágenes de la Puerta del Sol en los días de alegría y reivindicación iniciales y las contrapone a las manifestaciones que han ido sucediendo semanas atrás en Madrid.

 

La Marea blanca que se ha concentrado especialmente en la capital, no es un movimiento contra el Gobierno de la nación sino contra las políticas de recortes en sanidad en la Comunidad Autónoma de Madrid, que capitanea y pone cara Isabel Díaz Ayuso.

 

Las manifestaciones de pensionistas se dirigen sobre todo contra las políticas de recortes anteriores al Gobierno actual. La subida de las pensiones al nivel del IPC en este año acallaron totalmente estas protestas.

 

Los autónomos sí se manifiestan contra este Gobierno, pero sus reivindicaciones son históricas y no específicamente contra las políticas actuales.

 

La ley mordaza es una asignatura pendiente del Gobierno de Coalición. No puede ser la explicación a que en España las manifestaciones sean pacíficas. Además las imágenes que se nos ofrecen son de manifestaciones muy pequeñas, pero no por ello despreciables, quede claro.

 

Si en España las manifestaciones no son violentas es porque el grado de crispación no es del país vecino. Además aunque muy populosas como en los años de Rajoy nunca fueron violentas, si exceptuamos las independentistas.

 

Atribuir un descontento social generalizado  a las políticas del gobierno de coalición es falso y tendencioso. Los que más se han quejado con estas políticas (subida del salario base, impuesto a la banca y a las eléctricas, salario mínimo vital…) han sido los bancos y las grandes empresas.

 

Además el corto documental aporta una voz en off claramente manipulativa, que distorsiona la realidad que vemos.

 

Esta película hubiera sido mucho mejor sin esa voz en off, que siempre me molesta, y aquí especialmente.

 

El mensaje torticero, con lo que se nos ofrece, en el documental nos viene a decir que Podemos ha defraudado las esperanzas del 15M y que la contestación social en la actualidad es mayoritaria. Tal vez, se presenta a Sumar como la “nueva esperanza” con las imágenes finales de Yolanda Díaz. Puede ser una tesis respetable, pero se cae por la falsedad del contenido del corto.

 

Espero haberme explicado.

 

Podría ser un vídeo de campaña electoral del PP, pero hecho sin el menor rigor.

 

Mi puntuación: cero patatero/10.

 

 

Dirigido por Richard Zubelzu:

 

Ficha:

Dirección: Richard Zubelzu

Producción: Magda Calabrese

Guión: Richard Zubelzu

Duración: 10´

Año: 2023

 

Sinopsis
Este documental es un cortometraje que narra la proliferación de protestas de todo tipo de sectores e ideologías, contra el gobierno de coalición en España, y como han defraudado a la ciudadanía rompiendo los sueños e ilusiones de una generación que llenó las plazas al grito de “si se puede”.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: