El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Rueda de prensa de Alguien que cuide de mí y Gala inaugural #26festivaldemalaga #cutrevídeo

12/03/2023

.

.

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Bajo terapia – 2023 – Gerardo Herrero – Festival de Málaga 26 (2023) – Comentario de Elena FerCun

12/03/2023

.

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española de la Sección oficial del Festival de Málaga dirigida por Gerardo Herrero.

.

Tres parejas en terapia.

.

La psicóloga no acude a la cita programada y reúne a las seis personas a terapia conjunta.

.

Propone como actividad de grupo ocho preguntas que deben responder, a través de éstas el espectador va sabiendo (conociendo) a cada personaje.

.

Se presentan diferentes temáticas: machismo, posesión, miedo a vivir juntos, problemas con la educación compartida de los hijos, suicidio, alcohol…

.

Seis personajes que guardan secretos , algunos inconfesables.

.

Buenas interpretaciones, destacando Malena Alterio.

.

Me ha encantado.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Problemas de pareja.

.

Una adaptación de una obra de teatro que resulta extremadamente teatral.

.

El espectador de teatro tiene una implicación emocional inmensamente mayor que el de cine.

.

Lo que ocurre en un escenario el público lo vive como muy cercano, incluso como propio. En cambio en el cine, la pantalla genera una abrupta barrera emocional.

.

Por ello conseguir provocar sentimientos en el espectador es mucho más complejo en el cine.

.

La película va diseccionando las relaciones y los personajes que componen estas tres parejas.

.

Queda patente, ese machismo que impregna nuestra sociedad, aunque se intente negar o camuflar.

.

También se exponen esos secretos, a veces, inconfesables, que enrarecen las relaciones de pareja y, en definitiva, la vida.

.

El veterano Gerardo Herrero consigue que mantengamos la atención y el interés en una trama que nos va anunciando que se desvelarán enigmas tremendos.

.

Mi puntuación: 6,55/10.

.

.

Dirigido por Gerardo Herrero:

.

.

Ficha:

PAÍS
España
PRODUCCIÓN
Tornasol Media SL, Alcaraván Films AIE
AÑO
2022
DURACIÓN
93 min
GUION
Gerardo Herrero, basado en la obra homónima de Matías del Federico
FOTOGRAFÍA
Juan Carlos Gómez AEC
MÚSICA
Paula Olaz
MONTAJE
Clara Martínez Malagelada
REPARTO
Malena Alterio, Alexandra Jiménez, Fele Martínez, Antonio Pagudo, Eva Ugarte, Juan Carlos Vellido
DISTRIBUCIÓN
Syldavia Cinema
VENTAS INTERNACIONALES
Latido Films
CONTACTO
tornasol@tornasolmedia.com

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Amigos hasta la muerte – 2023 – Javier Veiga – Festival de Málaga 26 (2023)

12/03/2023

.

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Una comedia mortal.

.

Javier Veiga es el responsable absoluto de esta película que dirige, produce y protagoniza.

.

La comedia es un género muy complejo, en el que sino llega, se instala en el patetismo y si se pasa, en el esperpento. Encontrar el punto es difícil.

.

Desde luego esta producción no ha encontrado ese punto idóneo.

.

Sí es cierto que ocasionalmente despertó en mí varias sonrisas, y, tal vez, alguna carcajada, pero en su conjunto resulta muy molesta.

.

Las reiteraciones en los engaños y en los equívocos se hacen insoportables. Hay escenas que se repiten en la misma idea hasta la extenuación, no solo aburriendo, sino ofendiendo a este cutrecrítico que suscribe.

.

Interpretaciones impostadas y grotescas, alejadas de cualquier atisbo de naturalidad.

.

Un horror!

.

Mi puntuación: 2,55/10.

.

.

Dirigido por Javier Veiga:

.

.

Ficha:

PAÍS
España
PRODUCCIÓN
Medio Limón, Onírica Films, Undodez
AÑO
2022
DURACIÓN
97 min
GUION
Javier Veiga
FOTOGRAFÍA
Miguel P. Gilaberte AEC
MÚSICA
Alfred Tapscott, Xoel López
MONTAJE
Jani Madrileño
REPARTO
Marta Hazas, Mauricio Ochmann, Javier Veiga, Luna Gallego, Nacho Nugo, Óscar Allo, Xose A. Touriñán, David Amor, Ledicia Sola, Patricia Castrillón, Xoel López, Fele Martínez, Mela Casal
CONTACTO
hola@mediolimon.pro

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Tregua(s) – 2023 – Mario Hernández – Festival de Málaga 26 (2023) – Comentario de Elena FerCun

12/03/2023

.

.

.

Comentario de Elena:

.

Dirigida por Mario Hernández. Sección Oficial. Festival de Málaga 26 (2023).

.

AraBruna Cusí– y EduSalva Reina– son una pareja abierta que lleva 10 años de relación.

.

Están en una habitación del hotel AC de Málaga con motivo del festival de cine. Primer escenario donde la pareja se plantea diferentes cuestiones de su vida en común, siendo una pareja al margen de sus relaciones oficiales.

.

Los protagonistas interpretan sus personajes muy bien. Salva Reina tiene golpes muy graciosos.

.

Los diálogos tienen referencias a películas que los hacen divertidos y fluidos.

.

La primera parte la película, la de la habitación, se me hace un poco más pesada, luego va ganando en interés y con un ritmo más divertido.

.

Puntuación de Elena: 6,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Las relaciones extramatrimoniales entre Salva Reina y Bruna Cusí.

.

Esta pareja comparte sexo y conversaciones en lugares y tiempos diferentes.

.

La película entera se basa en esos diálogos.

.

Los espacios son conocidos por los habituales al Festival de Málaga, especialmente el Hotel AC, con su famosa terraza.

.

El carácter teatral marca a fuego la película.

.

Esta curiosa relación entre los dos protagonistas es analizada por ellos mismos, hasta la extenuación, agotando a este cutrecomentarista, que siente un terrible aburrimiento ante unos actores que no dan más de sí.

.

Hay ciertos momentos impostados que me molestan especialmente, en un conjunto sin atractivo.

.

Es cierto que la película gana conforme avanza, pero sin alcanzar nunca el listón de lo entretenido o lo interesante.

.

La muy barata producción se nota demasiado y resulta, hasta cierto punto, enternecedor.

.

Mi puntuación: 3,22/10.

.

.

Dirigido por Mario Hernández:

.

.

Ficha:

PAÍS
España
PRODUCCIÓN
Godello Entertainment SL, Producciones Sierra Gador SL, Producciones La Cochera SL
AÑO
2023
DURACIÓN
90 min
GUION
Mario Hernández
FOTOGRAFÍA
Alejandro Bokhari
MÚSICA
Elle Entertainment SL
MONTAJE
Daniel Aránega
REPARTO
Salva Reina, Bruna Cusí
DISTRIBUCIÓN
Syldavia Cinema
CONTACTO
contacto@sierragadorproducciones.es

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Matria – 2023 – Álvaro Gago Díaz – Festival de Málaga 26 (2023) – Comentario de Elena FerCun – Cine Club Alcarreño

12/03/2023

.

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española que se presenta en la Sección Oficial del Festival de Málaga, dirigida por Álvaro Gago.

.

Ramona, una mujer joven con hija, Estrella, que ya no vive en casa, por la que está dispuesta a trabajar sin descanso en una empresa de pescado, limpiando barcos y en un hogar cuidando a un señor mayor; y, todo, por su hija, para que pueda estudiar y tener un mejor futuro, y, sobre todo, independiente.

.

Andrés es su compañero, alcohólico, patán y torpe, que no le hace agradable la vida, sino todo lo contrario.

.

“Cuando el objetivo se pierde, se desdibuja, hay que romper con todo para volver a empezar”.

.

Coger un tren hacia un nuevo renacer.

.

La actriz María V´zquez borda su personaje y lo hace más contundente.

.

Maravillosa película en todos los aspectos.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Corre Ramona, corre!

.

La ágil cámara de Álvaro Gago sigue la ajetreada vida de Ramona.

.

Varios empleos basura, un compañero tóxico, una mala relación con su hija…

.

Ramona corre de un sitio a otro, derrochando actividad, sin tiempo para sentarse a meditar sobre su existencia.

.

Gago retrata, con tremendo respeto y cariño, la vida cotidiana de esta gallega de clase baja que se empeña en subsistir, todo impregnado de humor y rebosante de humanidad.

.

Su cámara se mueve al ritmo que le marca su protagonista, a la que da vida una María Vázquez llena de vida, de energía, de verdad, en una interpretación inconmensurable, que emociona.

.

Es la primera película a concurso de esta edición del Festival de Málaga y, sin duda, deja el listón muy alto.

.

Álvaro se ha basado en la historia real de Francis, la muchacha que cuidó a su padre en la vejez, que en la película interpreta un pequeño papel, el de Pilar, la camarera, y que durante el rodaje ejerció funciones de asesora.

.

Hace unos años realizó un corto con el mismo título que tuve ocasión de ver en varios festivales  ()

.

Mi puntuación: 8,66/10.

.

.

En esta edición del Festival de Málaga esta película fue premiada con la Biznaga de Plata a la mejor actriz a su protagonista María Vázquez.

.

El jurado formado por Elena Fernández, Eduardo Parra y José Antonio Díaz, miembros de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN), otorgó el premio a la película a Matria, de Álvaro Gago.

“El retrato de la frenética vida cotidiana de Ramona, que necesita un momento de pausa para saber hacia donde quiere ir.
Un relato descarnado y realista. 
Puro cine.”

.

.

.

Dirigido por Álvaro Gago Díaz:

.

.

Ficha:

PAÍS
España
PRODUCCIÓN
Matriuska Producciones, Avalon PC, Elastica Films, Ringo Media
AÑO
2022
DURACIÓN
99 min
GUION
Álvaro Gago
FOTOGRAFÍA
Lucía C Pan
MÚSICA
Patricia Cadaveira, Marcel Pascual
MONTAJE
Ricardo Saraiva
REPARTO
María Vazquez, Santi Prego, Soraya Luaces, E.R. Cunha ‘Tatán’, Susana Sampedro
DISTRIBUCIÓN
Avalon Distribución Audiovisual
VENTAS INTERNACIONALES
New Europe Film Sales

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Gala Inaugural Festival de Málaga 26 (2023) – Comentario de Elena FerCun

11/03/2023

.

.

.

Comentario de Elena:

.

Retrasmisión en directo en TV2 de la gala de inauguración de la 26 edición del Festival de Cine de Málaga.

.

A las puertas del Teatro Cervantes se concentró el público, familiares y amigos del mundo del cine, prensa gráfica y escrita de diferentes medios de comunicación, mientras transcurría la alfombra roja, en todo su esplendor, con actrices y actores.

.

Tod@s, a la espera de la llegada de los políticos -ministro de cultura Miguel Iceta y la vicepresidenta Yolanda Díaz…-.

.

Puntualmente, a las 20:00 horas, dio comienzo. El Teatro Cervantes estaba a rebosar de público.

.

Las conductoras de la gala, Elena Sánchez y Marta Hazas, realizaron un trabajo eficaz, claro, ágil y ameno. Vestían sendos trajes de noche con diseños muy diferentes y originales -uno, en negro, ceñido con adornos en tirantes de pedrería brillante, y el otro, rosa con sobre falda de vuelos asimétricos en altura de cadera-.

.

.

Las actuaciones musicales son dignas de reseñar, voces que hicieron vibrar a tod@s los espectadores, especialmente me emocionaron, Miguel Poveda y Diana Navarro -cantando canciones de Raphael– quien recibió, de sus manos, la Biznaga de Oro por su carrera, destacando, no sólo su faceta de cantante, sino también la de actor.

.

.

El discurso del homenajeado fue breve, emotivo y muy agradecido.

.

El evento fue completado con montajes de vídeo representativos y bien elaborados.

.

Se presentó al jurado presidido por el director Manuel Gutiérrez Aragón.

.

.

La gala terminó a  unos minutos de cumplir una hora de duración. Su brevedad, agilidad y claridad, fue muy agradecida por los asistentes a la misma.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Brevedad y dinamismo, con muchos elementos musicales y excelentes montajes cinematográficos, configuraron una ceremonia de inauguración ejemplar.

.

Raphael estuvo conciso y emocionado, muy emocionado.

.

Terminé encantado.

.

Mi puntuación: 9,50/10.

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La acampada (Corto) – 2023 – Afioco Gnecco, Enrique Cervantes – Festival de Málaga 26 (2023)

11/03/2023

.

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

La comprensión.

.

Un enternecedor relato de un hijo que sabe renunciar a sus entretenimientos para dedicarse al cuidado de su madre.

.

Emotivo y sincero.

.

¡Bravo!

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

Dirigido por Afioco Gnecco y Enrique Cervantes:

.

.

Ficha:

PAÍS
España
PRODUCCIÓN
Apoyo Positivo, Freeda Media
AÑO
2022
DURACIÓN
22 min
GUION
Afioco Gnecco, Enrique Cervantes
FOTOGRAFÍA
Samuel Rojo
MÚSICA
Clara Brea, Carolina Yuste
MONTAJE
Isabel Galán
REPARTO
Esther Ortega, Hugo Fernández
DISTRIBUCIÓN
Films on the Road
VENTAS INTERNACIONALES
Films on the Road
CONTACTO
info@filmsontheroad.com

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




SHE NEVER THOUGHT TO BE THERE (ELLA NUNCA PENSÓ ESTAR ALLÍ) (Corto) – 2023 – Sebastian Beltrán Baigorria – Festival de Málaga 26 (2023)

11/03/2023

.

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Un oriental desorientada.

.

Imágenes de una chica presentadas de manera inconexa y sin sentido.

.

Lo mejor: que dura poco.

.

Mi puntuación: 3,55/10.

.

.

Dirigido por Sebastian Beltrán Baigorria:

.

.

Ficha:

PAÍS
España
AÑO
2022
DURACIÓN
5 min
GUION
Sebastian Beltrán Baigorria
FOTOGRAFÍA
Sebastian Beltrán Baigorria
MÚSICA
Sergey Cheremisinov y Weng Qianyu, Weng Bingrong, Bingyong
MONTAJE
Sebastian Beltrán Baigorria
REPARTO
Sara Xiao, Carlos Alberto Fernández
CONTACTO
hellosebasoz@gmail.com

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Algo permanente (Corto) – 2023 – Ana de Alva – Festival de Málaga 26 (2023)

11/03/2023

.

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Una charla en los servicios.

.

Maravillosas las dos protagonistas de este divertido corto, Lucia Pemán y Ana de Alva, que ejerce también de directora y guionista.

.

Un diálogo chispeante y fresco sobre el amor, la diversión y los novios entre estas dos adolescentes.

.

Mi puntuación: 8,23/10.

.

.

Dirigido por Ana de Alva:

.

.

Ficha:

PAÍS
España
PRODUCCIÓN
Gosua, Artes y Oficios S.L.
AÑO
2023
DURACIÓN
10 min
GUION
Ana de Alva
FOTOGRAFÍA
Javier Ramírez
MONTAJE
Quique González
REPARTO
Lucia Pemán, Ana de Alva
DISTRIBUCIÓN
Films on the Road
VENTAS INTERNACIONALES
Films on the Road
CONTACTO
info@filmsontheroad.com

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La canción del pantano (Corto) – 2023 – Juan Pedro Vera – Festival de Málaga 26 (2023)

11/03/2023

.

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

La chica vestida de blanco.

.

Un relato que se mueve entre la fantasía y la realidad.

.

Destaco la naturalidad de la actriz protagonista.

.

A pesar de su dirección, algo chapucera, me ha gustado.

.

Mi puntuación: 6,44/10.

.

.

Dirigido por Juan Pedro Vera:

.

.

Ficha:

PAÍS
España
PRODUCCIÓN
Elena Villén Cano
AÑO
2023
DURACIÓN
20 min
GUION
Juan Pedro Vera
FOTOGRAFÍA
Beatriz Delgado
MÚSICA
Sergio Gómez
MONTAJE
Laura Ogalla, Juan Pedro Vera, Beatriz Delgado
REPARTO
Paloma Zotano, Marta Izquierdo, Salva Castey, Julia Mialdea, Ana Saavedra, Jesús Romero
DISTRIBUCIÓN
Mubox Studio
CONTACTO
alejandro@mubox.studio

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




EL CORONEL CASCANUECES (Corto) – 2023 – Nicolás Colón Bosch – Festival de Málaga 26 (2023) – FESCIGU 2023 – @FESCIGU – #21FESCIGU

11/03/2023

.

.

.

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

¡Cómo gusta a todo el mundo el Coronel Cascanueces!

.

Un divertido corto en el que su director y protagonista ridiculiza al propio personaje, que interpreta en un programa infantil de tele local con escasa audiencia.

.

Un corto que reparte alegría, ironía y buen humor.

.

Mi puntuación: 7,44/10.

.

.

Dirigido por Nicolás Colón Bosch:

.

.

Ficha:

PAÍS
España
PRODUCCIÓN
Cozep Audiovisual
AÑO
2023
DURACIÓN
6 min
GUION
Nicolás Colón Bosch
FOTOGRAFÍA
Jesús Zapatero
MÚSICA
Andrés Mesa
MONTAJE
Jorge Zeppy
REPARTO
Nicolás Colón Bosch, José Muriana, Ismael Martín, Gema Burgos, Cris Irala, Joseba Priego, Ramón Colón
DISTRIBUCIÓN
Ojos Abiertos Films
VENTAS INTERNACIONALES
Ojos Abiertos Films
CONTACTO
ojosabiertosdistribuidora@gmail.com

.

.

Otros posts relacionados

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los días de lluvia (Corto) – 2023 – Javier Artero – Festival de Málaga 26 (2023)

11/03/2023

.

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Necesito una soga para ahorcarme.

.

La idea de plantear un futuro distópico siempre es de mi agrado, pero el desarrollo de este corto mostrándonos imágenes de chatarra electrónica de manera pertinaz e inmisericorde es de juzgado de guardia.

.

Que lo detengan!

.

Mi puntuación: 0,73/10.

.

.

Dirigido por Javier Artero:

.

.

Ficha:

PAÍS
España
AÑO
2022
DURACIÓN
15 min
GUION
Javier Artero
FOTOGRAFÍA
Javier Artero, Alberto Cajigal
MÚSICA
Enrique Res
MONTAJE
Javier Artero
REPARTO
José Luis González Vera
CONTACTO
javierarteroflores@gmail.com

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Fantasmas (Corto) – 2023 – Pedro Terrero – Festival de Málaga 26 (2023)

11/03/2023

.

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Sexo imaginario.

.

Siempre es agradable ver al estupendo Vito Sanz en pantalla grande, un buen actor que defiende su papel con entusiasmo.

.

Lástima que la interpretación de Vito caiga en este desmañado corto que no conduce a ningún camino interesante.

.

Mi puntuación: 4,65/10.

.

.

Dirigido por Pedro Terrero: 

.

.

Ficha:

PAÍS
España
PRODUCCIÓN
Creatubers
AÑO
2022
DURACIÓN
7 min
GUION
Alejandro Granja
FOTOGRAFÍA
Bartolomé Lomeña
MONTAJE
Pedro Terrero
REPARTO
Almar G. Sato, Vito Sanz
CONTACTO
info@creatubers.com

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




No amarás – Krótki film o milosci (A Short Film About Love) – 1988 – Krzysztof Kieślowski – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

11/03/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

La ventana indiscreta polaca.

.

La historia de una adolescente fascinado por la belleza de la bellísima vecina de enfrente.

.

El personaje de Tomek (Olaf Lubaszenko) se mueve entre la fascinación, el amor, los celos y la incertidumbre.

.

La relación, que ya es turbia de por sí, se va enrareciendo conforme avanza. Y la atracción se termina volviendo mutua y tóxica.

.

Magda (Grazyna Szapolowska) es todo belleza y sexualidad. Tomek es deseo y traumas infantiles.

.

Pero no hay que olvidar que siempre hay un roto para un descosido.

.

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.

Dirigido por Krzysztof Kieślowski:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 26 min
Género: Drama
Título original: Krótki film o milosci
Año: 1988
País: Polonia
Dirección: Krzysztof Kieslowski
Intérpretes: Grazyna Szapolowska, Olaf Lubaszenko, Stefania Iwinska, Piotr Machalica, Artur Barcis
Guión: Krzysztof Kieslowski
Música: Zbigniew Preisner
Fotografía: Witold Adamek
Distribuye en formato doméstico: Cameo

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




No matarás – Krótki film o zabijaniu (A Short Film About Killing) – 1988 – Krzysztof Kieślowski – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

11/03/2023

.

.

Antecedentes:

.

El decálogo es una miniserie de diez episodios para la televisión polaca, emitida entre 1989 y 1990.

.

Se centra en unos residentes de un complejo residencial, en la Polonia del comunismo tardío, cuyas vidas están sutilmente entrelazadas. Irán encontrando dilemas emocionales tan profundamente personales como universales.

.

Son diez episodios y cada uno de ellos está basado en uno de los diez mandamientos.

.

La idea de Decálogo surgió cuando Krzystof Piesiewicz vio una obra de arte del siglo XV en el que se ilustraban los Mandamientos en escenarios de ese periodo de tiempo y sugirió la idea de un equivalente moderno.

.

Kieślowski se interesó en el desafío filosófico y también quería ilustrar los problemas de la sociedad polaca, evitando deliberadamente los problemas políticos de sus anteriores producciones.

.

En un principio, pensó en contratar a diez directores diferentes, uno por cada episodio, pero finalmente optó por dirigirlos todos él mismo, aunque con diferente director de fotografía, excepto los episodios III y IX

.

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Crimen y castigo.

.

Para No matarás se realizó un montaje especial para el cine con unos cuantos minutos más de metraje.

.

Esta película está dividida en dos partes. En la inicial seguimos a tres personajes. Un taxista sin escrúpulos. Un muchacho que deambula aburrido por la ciudad. Un joven abogado que aprueba su examen de ingreso y está rebosante de ilusión y alegría.

.

La parte final es un detallado relato de la pena capital. Una crítica descarnada y brutal.

.

Detrás el retrato de una sociedad decadente, sin referentes morales, salvo el personaje del abogado, que es la esperanza de una nueva Polonia.

.

La fotografía triste y los ambientes urbanos embarrados y plomizos nos meten en un ambiente de miseria y degradación moral, que me produce una intensa tristeza.

.

La vemos dentro del ciclo “Diferentes formas de amar“, en la Asociación Amigos del Cine de Azuqueca.

.

Mi puntuación: 8,01/10.

.

.

Dirigido por Krzysztof Kieślowski:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 21 min
Género: Drama
zabijaniu
Año: 1988
País: Polonia
Dirección: Krzysztof Kieslowski
Intérpretes: Miroslaw Baka, Krzysztof Globisz, Jan Tesarz, Zbigniew Zapasiewicz, Barbara Dziekan, Aleksander Bednarz
Guión: Krzysztof Kieslowski, Krzysztof Piesiewicz
Música: Zbigniew Preisner
Fotografía: Slawomir Idziak
Distribuye en formato doméstico: Cameo

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de la Alcarria – Episodio 40 – Irati, pelis de espada y brujería españolas, la saga Scream

11/03/2023

.

.

.

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

.

Centauros de la Alcarria: Irati, pelis de espada y brujería españolas y la saga Scream


.

Esta semana, además del estreno de #Maridos, tocaba detenerse a hablar un poco de la saga Scream, ya que llega una nueva secuela a las salas y con ella nos lo ponen fácil para dedicarle unos minutos a todas las películas que han venido antes.

.

Sin embargo, el plato gordo lo tenemos con Irati. En la zona spoilers (que podéis escuchar en nuestro podcast de Ivoox), Ramón y Ernesto se despachan a gusto. Y en la zona sin spoilers, Javier P. nos habla del cine de espada y brujería español, que tiene algunos ejemplos de lo más curiosos (aunque nos ha costado encontrarlos).

.

Y por último, en el podcast también rendimos un breve homenaje a la figura de Tom Sizemore, un actor que nos ha dejado esta semana, conocido sobre todo por sus papeles como secundario y que tuvo una vida con capítulos más que cuestionables, aunque en la pantalla siempre quedó de maravilla.

.

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

.

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

.

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

.

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

.

Podcast de Centauros de la Alcarria

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alguien que cuide de mí – 2023 – Daniela Féjerman, Elvira Lindo – Festival de Málaga 26 (2023)

11/03/2023

.

.

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Las maternidades.

.

Película inaugural de la vigésimo sexta edición del Festival de Málaga.

.

Avalada por la competencia como escritora y guionista de Elvira Lindo y como directora de la argentina Daniela Féjerman.

.

La película trata, en esencia, de las diferentes formas de enfrentar la maternidad a través de sus tres protagonistas, las estupendas Aura Garrido, Emma Suárez y Magüi Mira, hija, madre y abuela respectivamente.

.

Las tres se han dedicado a la escena, por lo que el teatro, el cine y la revista ocupan el telón de fondo de la película.

.

El conjunto del film resulta muy teatral, con mucho diálogo, que me llega a agotar.

.

Se nota que Elvira ha dedicado tiempo y esfuerzo a un guion que está bien escrito, pero que es una continuación casi extenuante de grandes escenas, con conversaciones bien construidas, pero agotadoras.

.

Todo resulta muy teatral, muy intenso, con algunos momentos chirriantes.

.

También es cierto, que con un comienzo titubeante, la película adquiere pulso mientras avanza.

.

La mejor escena de la película es la que protagoniza Pedro Mari Sánchez cantando un número musical de revista. Una reivindicación del género y una demostración de las excelencias de este actor que nos lleva acompañando de las infancias compartidas.

.

Es curioso que una película protagonizada por tres mujeres sea Pedro Mari el que más destaca, con un papel entrañable y adorable.

.

El conjunto me resulta un pelín pretencioso, como si existiera el deseo (no cumplido) de componer una gran película.

.

Mi puntuación: 5,66/10.

.

.

Dirigido por Daniela Féjerman y Elvira Lindo:

.

.

Ficha:

Género: Drama | Comedia
Título original: Alguien que cuide de mí
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 28-04-2023
País: España
Dirección: Daniela Féjerman, Elvira Lindo
Intérpretes: Aura Garrido, Emma Suárez, Magüi Mira, Pedro Mari Sánchez, Francesc Garrido, Víctor Clavijo
Guión: Daniela Féjerman, Elvira Lindo
Música: Paula Olaz
Fotografía: Juan Carlos Gómez
Distribuye en cine: A Contracorriente

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-03-08 – La porra de los Oscar 2023

10/03/2023

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El castigo- 2022 – Matías Bize – Festival de Málaga 26 (2023)

8/03/2023

.

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

La maternidad cuestionada.

“La buena madre”.

.

Matías Bize nos ofrece a fuego lento y en tiempo real este drama sobre la maternidad.

.

Difícil hablar de esta película sin hacer spoilers.

.

El meollo de la cinta está en sus minutos finales, donde las piezas encajan a la perfección, con un colofón auténticamente desolador y desafiante para un espectador desprevenido.

.

La película nos plantea los roles sociales establecidos sobre la paternidad y la maternidad.

.

La mujer en pleno siglo XXI teniendo que asumir roles no deseados, incapaz de salir del laberinto de las estructuras sociales determinantes.

.

Rodada toda en la carretera y en ese hermoso, pero peligroso, bosque, realiza un recorrido por los sentimientos de los personajes, en un acto forense de disección quirúrgica sin concesiones.

.

También habla sobre la verdad y la vergüenza por manifestarla.

.

Una película de tan solo 86 minutos que concentra de manera certera y eficaz un buen montón de aspectos en torno a la maternidad y sus consecuencias.

.

Mi puntuación: 8,36/10.

.

.

Dirigido por Matías Bize:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 25 min
Género: Drama
Título original: El castigo
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 31-03-2023
Países: Argentina, Chile
Dirección: Matías Bize
Intérpretes: Antonia Zegers, Néstor Cantillana, Catalina Saavedra, Yair Juri, Santiago Urbina
Guión: Coral Cruz
Fotografía: Gabriel Díaz
Distribuye en cine: Festival Films

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El precio de la venganza – The Price We Pay – 2022 – Ryûhei Kitamura – #YoVoyAlCine

8/03/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

¿Otra película con el mismo título?

.

El comienzo es de manual de películas de atracos, cuando lleva un buen rato pega un giro que no he sabido encajar bien.

.

La parte inicial es de una falta de originalidad pasmosa y la segunda también.

.

Mezclar dos género como atracos y Matanza de Texas cutre es raro, pero podría haber funcionado, aunque éste no es el caso.

.

Las vísceras, la sangre, la casquería y el mal gusto sobrepasan los límites de lo soportable para mi tierno corazón.

.

Tal vez haya que tomársela a risa.

.

Eso será.

.

Mi puntuación: 2,01/10.

.

.

Dirigido por Ryûhei Kitamura:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 26 min
Género: Thriller | Acción
Título original: The Price We Pay
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 17-03-2023
País: EE.UU.
Dirección: Ryuhei Kitamura
Intérpretes: Stephen Dorff, Emile Hirsch, Gigi Zumbado, Vernon Wells, Sabina Mach, Erika Ervin, Tyler Sanders, Tanner Zagarino, Jesse Kinser, Heath Hensley
Guión: Ryuhei Kitamura, Christopher Jolley
Música: Aldo Shllaku
Fotografía: Matthias Schubert
Distribuye en cine: A Contracorriente

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los reyes del mundo – 2022 – Laura Mora Ortega – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

8/03/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Viaje al paraíso.

.

Es la ganadora de la Concha de Oro en la edición de 2022 del Festival de San Sebastián.

.

Unos niños sin hogar van en busca de un sitio que poseer y en el que vivir.

.

Una viaje hacia la esperanza, hacia la felicidad.

.

Pero en un mundo de realidades crueles, las esperanzas son irremediablemente rotas por el capitalismo, que todo lo puede.

.

Laura Mora Ortega rueda con una cámara sin reglas, con una vitalidad que se trasmite también por la potencia y la energía de los protagonistas.

.

Unos desheredados del mundo transitando por la hostilidad hacia la pobreza.

.

Una película poética y devastadoramente realista.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Laura Mora Ortega:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 42 min
Género: Drama
Título original: Los reyes del mundo
Título alternativo: The Kings of the World
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 17-03-2023
Países: Colombia, Francia, Luxemburgo, México, Noruega
Dirección: Laura Mora Ortega
Intérpretes: Carlos Andrés Castañeda, Davison Flórez, Brahian Acevedo, Cristian Campaña, Cristian David Duque, Jacqueline Duque, Luis Eduardo Benjumea, Violeta Zabala
Guión: Laura Mora Ortega, Maria Camila Arias
Música: Leo Heiblum, Alexis Ruiz
Fotografía: David Gallego
Distribuye en cine: Bteam Pictures

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles – 1975 – Chantal Akerman – Filmin

8/03/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

La vida cotidiana.

.

“La vida de Jeanne Dielman, una joven viuda con un hijo, sigue un orden inmutable: mientras el muchacho está en la escuela, ella se ocupa de las tareas domésticas por la mañana y ejerce la prostitución por la tarde”. (FILMAFFINITY)

.

En el año 2022 la conocida revista cinéfila “Sight & Sound” la declaró la mejor película de la historia del cine tras una encuesta a 1.639 críticos de cine, programadores, profesionales del cine y académicos de todo el mundo, por delante de “Vértigo” y “Citizen Kane“.

.

Estamos ante una película que dura 193 minutos, compuesta de planos fijos, generalmente generales o medios, algunos de muy larga duración, en su mayoría en interiores.

.

A través de las imágenes y de los escasos diálogos conocemos la sencilla vida de su protagonista, una joven viuda en la Bélgica de la posguerra.

.

Hay que demostrar mucha paciencia para aguantar todo el metraje. La construcción de las escenas a tiempo real resulta desesperante.

.

Conforme avanza la película vamos sintiendo la opresión diaria de esta mujer con una existencia miserable y monótona.

.

Puedo suponer el interés cinematográfico que despierta, pero precisa un esfuerzo que no recomiendo a nadie.

.

Desde luego no va a estar entre mis películas favoritas. ¡Ni de coña!

.

Mi puntuación: 3,03/10.

.

.

Dirigido por Chantal Akerman:

.

.

Ficha:

Duración: 03h 22 min
Género: Drama
Título original: Jeanne Dielman, 23, quai du commerce, 1080 Bruxelles
Año: 1975
Países: Bélgica, Francia
Dirección: Chantal Akerman
Intérpretes: Delphine Seyrig, Jan Decorte, Henri Storck, Jacques Doniol-Valcroze, Yves Bical
Guión: Chantal Akerman
Fotografía: Babette Mangolte

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2023-03-07 – La obesidad

8/03/2023

.

.

.

.

Programa semanal para EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, presentado por José Luis Solano, con la participación del Dr. Ramón Bernadó.

.

Este profesional con cuarenta años de ejercicio profesional nos explica temas relacionados con la salud.

.

Se emite desde Abril de 2021 en plena pandemia.

.

Ha realizado un recorrido por diversas enfermedades, trastornos mentales y adicciones.

.

.

Otros posts de Al Médico con Ramón

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




También la lluvia – 2010 – Icíar Bollaín – Netflix

7/03/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

La explotación de los pobres.

.

Copio y retoco el cutrecomentario que realicé en 2011 cuando acudí a su estreno en cines.

.

Icíar Bollaín se enfrenta a un gran reto. Mezclar el cine dentro del cine con cine social de denuncia.

.

La peli nos cuenta el rodaje de una peli sobre la colonización española en América, con el fondo de la Revuelta del agua en Cochabamba en el año 2000.

.

Se han hecho grandes películas sobre el cine. La mejor, sin duda, Cantando bajo la lluvia de Stanley Donen y Gene Kelly; y entre las mejores La noche americana de François Truffaut.

.

El gran director de cine social es Ken Loach.

.

En esta peli Icíar Bollaín se convierte en Ken Loach y en François Truffaut, los dos en una, para rodar una película vibrante, emocionante, interesante y emotiva.

.

Es la producción más ambiciosa en la que se ha metido la directora con niveles de superproducción, saliendo más que airosa.

.

El guionista es Paul Laverty que ha escrito la mayoría de los libretos de las pelis de Loach.

.

Todos los actores está magníficos pero hay que destacar a Karra Elejalde, con un papel muy lucido y entrañable y a Luis Tosar que después de Celda 211 está en el Olimpo de los grandes-grandes. Su transformación de productor cínico a hombre comprometido es emocionante.

.

No puedo dejar de comentar que los actores indígenas están también estupendos.

.

Al hablar de cine social, alguien podría pensar en cine panfletario o militante. Para nada. También la lluvia es cine con mayúsculas, del que entretiene y te llega a las entrañas.

.

Mi puntuación: 9,03/10.

.

.

Dirigido por Icíar Bollaín:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 45 min
Género: Drama
Título original: También la lluvia
Año: 2010
Países: España, Francia
Dirección: Icíar Bollaín
Intérpretes: Luis Tosar, Gael García Bernal, Carlos Aduviri, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos
Guión: Paul Laverty
Música: Alberto Iglesias
Fotografía: Alex Catalán
Distribuye en cine: Altafilms
Distribuye en formato doméstico: Paramount

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Sick of Myself – 2022 – Kristoffer Borgli – #YoVoyAlCine

7/03/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Enferma de mí misma.

.

Siempre hay que estar atentos al cine que viene del norte de Europa.

.

En esta película noruega se nos relata a lo que nos puede llevar el trastorno histriónico de la personalidad.

.

La superficial y nada destacable Signe, a la que da vida Kristine Kujath Thorp, lo pasa mal si no es la protagonista de la situación.

.

Disfruta siendo el centro de atención y si no lo consigue se siente incómoda y desasosegada.

.

Para conseguir ser la protagonista se provoca una dolencia cutánea. Esto encajaría en el llamada trastorno facticio o Síndrome de Münchhausen, aunque este diagnóstico no lo tengo tan claro.

.

Hay dos cuestiones sobresalientes en la película. Una la interpretación de la noruega protagonista y otra el maquillaje, que es tan convincente como realista.

.

Lo más interesante es la reacción que puede producir en el espectador la manera de ser de Signe, que en algunos puede despertar sentimientos de pena y en otros de desprecio.

.

Este trastorno de personalidad tiene grados, como todas las patologías. No les viene mal, con moderación, a actores y políticos.

.

Yo mismo, muy posiblemente padezca este trastorno de personalidad, aunque trato de controlarlo.

.

Una película muy interesante que se mueve entre la tragedia y la comedia negra, que, a veces, resulta difícil de digerir, pero que da mucho para comentar.

.

Mi puntuación: 7,63/10.

.

.

Dirigido por Kristoffer Borgli:

.

.

Ficha:

Duración: 01h 35 min
Género: Comedia | Drama
Título original: Syk pike
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 10-03-2023
Países: Noruega, Suecia
Dirección: Kristoffer Borgli
Intérpretes: Kristine Kujath Thorp, Eirik Sæther, Anders Danielsen Lie, Fanny Vaager, Sarah Francesca Brænne, Fredrik Stenberg Ditlev-Simonsen, Steinar Klouman Hallert, Ingrid Vollan, Andrea Bræin Hovig, Henrik Mestad, Frida Natland, Guri Hagen Glans
Guión: Kristoffer Borgli
Fotografía: Benjamin Loeb
Distribuye en cine: Adso Films

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: