Ahora que el cine tiende a presentar a mujeres como protagonistas, ya era hora, esta película nos expone cuatro personas en crisis de distintas edades del género masculino.
De antemano eso me interesa poco.
Estamos ante una película de cine independiente americano y no ante una comedieta española de consumo barato, a pesar del título.
He oído comentar que el estilo de este film recuerda directores como Alexander Payne o Woody Allen… Ya quisiera Noah Pritzker.
Un abuelo que se divorcia harto de estar casado. Un padre que no soporta la idea de la separación. Un hijo que acude a la despedida de soltero que ha organizado su hermano homosexual, sabiendo que no habrá bodorrio.
Una película tratada en tono de comedia suave que resulta sumamente triste.
Ninguno de los cuatro personajes parece orientado, ni está conforme con su vida.
La película no termina de cuajar y las reflexiones que plantea son desoladoras.
Agradezco que no sea sensiblera.
A los personajes les diría: disfrutad la vida y dejad de llorar que eso no ayuda nada. Un poco más de alegría.
Mi puntuación: 5,22/10.
Dirigido por Noah Pritzker:
Ficha:
Duración: 01h 38 min Género: Drama | Comedia Título original: Ex-Husbands Título alternativo: Ex-Maridos Año: 2023 Fecha de estreno en España en cines : 07-06-2024 País: EE.UU. Dirección: Noah Pritzker Intérpretes: Griffin Dunne, James Norton, Miles Heizer, Rosanna Arquette, Eisa Davis, Richard Benjamin, Pedro Fontaine, John Ventimiglia, Rachel Zeiger-Haag, Nate Mann, Echo Kellum, Lou Taylor Pucci, Ian Owens, Zora Casebere, Kerry Flanagan, Rosa Gilmore, Natalie Gold, Adam Heller Guión: Noah Pritzker Música: Robin Coudert Fotografía: Alfonso Herrera Salcedo Distribuye en cine: Avalon
El primer consejo que doy al espectador de este film es que lo tome como un cuento y se deje arrastrar por el relato sin plantearse cuestiones como la coherencia argumental o la lógica narrativa.
Posiblemente si la visiona libre de prejuicios, la película la consiga disfrutar.
Tiene ese aire turbador que Shyamalan padre consigue dar a sus películas. Podría pasar perfectamente como una obra menor del director indio.
Muchos elementos gratuitos disturban la lógica interna de la película, como ya he dicho, hay que dejarse llevar.
A mitad de la película perdí el interés y comenzó a aburrirme, pero en su tramo final recobra brío y la disfruté más.
Claramente, no quedas atrapado, a diferencia de los cuatro protagonistas.
Va un spoiler como un camión: al final termina siendo una película de replicantes.
Mi puntuación: 5,22/10.
Dirigido por Ishana Shyamalan:
Ficha:
Género: Terror | Thriller Título original: The Watchers Año: 2024 Fecha de estreno en España en cines : 07-06-2024 País: EE.UU. Dirección: Ishana Shyamalan Intérpretes: Dakota Fanning, Olwen Fouere, Georgina Campbell, Hannah Howland, Siobhan Hewlett, Alistair Brammer, Oliver Finnegan, Anthony Morris Argumento: A.M. Shine (novela) Guión: Ishana Shyamalan Música: Abel Korzeniowski Fotografía: Eli Arenson Producción: M. Night Shyamalan Distribuye en cine: Warner
Posiblemente la cuarta entrega de Bad Boys da lo que promete.
Estamos ante una saga que cumple 29 años y, tal vez, sea demasiado suponer que lo que funcionaba en los años noventa del siglo pasado, siga teniendo vigencia.
Las escenas de acción son divertidas, a veces, mareantes pero entretienen.
La parte de comedia es penosa, rondando lo patético, y produciendo, en más de una ocasión, vergüenza ajena.
El guion es absurdo de los pies a la cabeza, la construcción de personajes arquetípica.
Cine palomitero, de consumo rápido que si lleva público a las salas bienvenido sea.
Mi puntuación: 4,22/10.
Dirigido por Adil El Arbi y Bilall Fallah:
Ficha:
Duración: 01h 50 min Género: Acción | Comedia Título original: Bad Boys: Ride or Die Año: 2024 Fecha de estreno en España en cines : 07-06-2024 País: EE.UU. Dirección: Adil El Arbi Intérpretes: Will Smith, Martin Lawrence, Vanessa Hudgens, Alexander Ludwig, Paola Núñez, Eric Dane, Ioan Gruffudd, Jacob Scipio, Melanie Liburd, Tasha Smith, Tiffany Haddish, Joe Pantoliano, Rhea Seehorn Argumento: George Gallo (personajes) Guión: Chris Bremner Música: Lorne Balfe Fotografía: Robrecht Heyvaert Producción: Jerry Bruckheimer, Will Smith Distribuye en cine: Sony
Filmada en 2019, tardó 5 años en encontrar distribución y lo hizo tras el éxito de “El exorcista del Papa” en 2023.
Russell Crowe interpreta a un actor en horas muy bajas, que se ha entregado a la bebida y descuidado su relación con su hija adolescente.
Siempre nos cabe la duda que posiblemente el actor neozelandés se esté interpretando a sí mismo.
La película recoge ideas típicas de los films de terror, sin que encajen ni funcionen como una trama ensamblada.
Me aburrí como una ostra.
Asuntos que plantea, como la culpa, la redención y el castigo no consiguieron interesarme.
Mi puntuación: 3,02/10.
Dirigido por Joshua John Miller:
Ficha:
Género: Terror | Thriller Título original: The Exorcism Título alternativo: The Georgetown Project Año: 2024 Fecha de estreno en España en cines : 31-05-2024 País: EE.UU. Dirección: Joshua John Miller Intérpretes: Samantha Mathis, Russell Crowe, Adam Goldberg, Sam Worthington, David Hyde Pierce, Adrian Pasdar, Ryan Simpkins, Chloe Bailey, Tracey Bonner Guión: M.A. Fortin, Joshua John Miller Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans Fotografía: Simon Duggan Producción: Kevin Williamson Distribuye en cine: Vértice 360
Centauros de la Alcarria: Debatimos sobre La última Sesión de Freud y teorizamos con Bad Boys 4 y Los Vigilantes
07/06/2024
Llega a los cines una nueva entrega de la saga protagonizada por Will Smith y Martin Lawrence.
Que no haya petardazo no quiere decir que la semana no sea interesante.
Por un lado teorizamos sobre dos estrenos que llegan con cierta expectación. Por un lado tenemos Bad Boys Ride or Die, una nueva entrega de la exitosa saga de Will Smith y Martin Lawrence, y por otro Los Vigilantes, el estreno en pantalla grande de Ishana Shyamalan, hija de seguro ya sabéis quién que nos ofrece una película muy del gusto de los seguidores de su padre.
También hablamos de la nueva entrega de Lassie, el perrete; Ex Maridos, que aunque suene a peli de Segura realmente va de otra cosa; Robotia, animación con firma nacional; y Silvanian Families, otra para los más pequeños de la casa.
Rematamos además con La última sesión de Freud, una película teatral que además destripamos en nuestra zona spoiler total… aunque Ramón consiga que terminemos marchando por los cerros de Úbeda.
Esperamos que disfrutéis el programa y compartáis por aquí vuestras teorías sobre la muerte y las religiones.
Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.
Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.
Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.
Tatami aúna el cine deportivo con el thriller político, en una combinación muy original y de desarrollo electrizante.
Conforme avanza la película la tensión que viven las protagonistas se trasmite al espectador que ve asombrado la película con el culo prieto pegado a la butaca.
Los relatos deportivos y los thrillers, tradicionalmente, han sido protagonizados por hombres rebosantes de testosterona. Aquí la pareja de directores trastoca esa norma para poner en primera línea de la narración a mujeres. La judoka, Arienne Mandi, su entrenadora, colosal Zar Amir Ebrahimi que también codirige el film y las directora de la competición, Jaime Ray Newman y Nadine Marshall, son el eje de la historia.
Impactante su fotografía en blanco y negro y su formato de tres cuartos que crea una sensación muy claustrofóbica.
Una extraordinaria película, que es una pena que haya pasado por nuestras pantallas sin pena ni gloria.
Mi puntuación: 8,31/10.
Dirigido por Zar Amir-Ebrahimi y Guy Nattiv:
Ficha:
Duración: 01h 45 min Género: Deportivo | Thriller | Drama Título original: Tatami Año: 2023 Fecha de estreno en España en cines : 31-05-2024 Países: EE.UU., Georgia Dirección: Zar Amir Ebrahimi, Guy Nattiv Intérpretes: Arienne Mandi, Zar Amir Ebrahimi, Jaime Ray Newman, Nadine Marshall, Lir Katz, Ash Goldeh, Valeriu Andriuta, Mehdi Bajestani, Elham Erfani, Sina Parvaneh Guión: Guy Nattiv, Elham Erfani Música: Dascha Dauenhauer Fotografía: Todd Martin Producción: Guy Nattiv, Jaime Ray Newman Distribuye en cine: Vértigo
Personajes con mucha miga, dignos de encabezar series o películas.
La serie se extiende explicando la crueldad de un imperio galáctico que pretende doblegar voluntades para alcanzar el poder más absoluto.
Los guiños a lo ya conocido de este grandioso universo son muy numerosos.
He disfrutado mucho.
Mi puntuación: 8,22/10.
Dirigido por Dave Filoni:
Ficha:
Serie TV Duración: 02h 04 min Género: Acción | Aventuras | Ciencia ficción | Animación Título original: Star Wars: Tales of the Empire Año: 2024 Fecha de estreno en España en Disney+: 04-05-2024 País: EE.UU. Creado por: Dave Filoni Dirección: Dave Filoni Guión: Dave Filoni Distribuye en formato doméstico: Disney+
La primera temporada (Loki (Serie de TV) – Temporada 1) me atrapó y me maravilló. Con esta segunda entrega me ha pasado lo mismo.
Una trama imposible de seguir pensada para un público muy inteligente que juega con el espectador poniéndolo a prueba continuamente.
Si alguien me pidiera que explicara el guion, sencillamente saldría corriendo.
A veces, encuentro reflexiones interesantes, incluso fascinantes, sobre las otras vidas que podríamos estar viviendo. Vidas más sencillas, menos arriesgadas, nada conscientes del lío cósmico del que somos víctimas y donde estamos atrapados. Elegir dónde y cuándo vivir es una elección imposible.
En una serie donde el tiempo es protagonista es lógica la presencia de la Señorita Minutos, que tras su fachada ingenua de dibujo animado retro esconde una gran maldad.
Hemos aprendido conceptos nuevos como Telar temporal, deslizamiento temporal, líneas temporales moribundas, colapso temporal en la TVA…
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.
Nunca perseguí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Mi puntuación: 8,15/10.
Michael Waldron (Creador):
Ficha:
Serie TV Duración: 08h 00 min Género: Cómic | Acción | Fantástico Título original: Loki Año: 2023 Fecha de estreno en España en Disney+: 06-10-2023 País: EE.UU. Creado por: Michael Waldron Dirección: Justin Benson, Aaron Moorhead, Kasra Farahani, Dan DeLeeuw Intérpretes: Tom Hiddleston, Sophia Di Martino, Gugu Mbatha-Raw, Wunmi Mosaku, Eugene Cordero, Rafael Casal, Tara Strong, Kate Dickie, Liz Carr, Neil Ellice, Jonathan Majors, Ke Huy Quan, Owen Wilson Argumento: Stan Lee (personajes), Jack Kirby (personajes), Larry Lieber (personajes) Guión: Michael Waldron, Eric Martin Música: Natalie Holt Distribuye en formato doméstico: Disney+
Centauros de La Alcarria: Nos peleamos mucho por Furiosa y entrevistamos a Isaki Lacuesta
31/05/2024
Pues esta semana traemos hasta el programa uno de los debates de la última semana: ¿Furiosa sí o no? Esta vez es Javi el que se queda solo en sus críticas a la última producción del universo Mad Max, que sí ha convencido a Ramón, Ernesto y Sara.
La lucha está en la zona spoiler, a partir del minuto 45, pero antes también tenemos unos contenidos muy interesantes. Lo primero es analizar la taquilla que nos trae la fiesta del cine, con Russell Crowe en El exorcismo de Georgetowny la vida de Amy Winhouse retratada en Back to Balck.
Además tenemos película inspiradora y deportiva con perrete, Arthur; cine de nazis, La Promesa de Irene; películas reivindicativas, como Tatami; thriller patrios, La mujer dormida, y el estreno francés de turno, Un año difícil.
Nuestra amiga Paula se echa a la calle para preguntar a los vecinos de Guadalajara qué es lo que quieren ver en la Fiesta del Cine y Jorge se va hasta Madrid para entrevista a Isaki Lacuesta, el director de Segundo Premio, la película basada en el grupo Los Planetas.
Un programa hasta arriba de contenido que esperamos que disfrutéis mucho mucho.
Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.
Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.
Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.
Estamos ante un thriller oscuro y crepuscular, con policías corruptos y mafiosos decrépitos.
En realidad, la mayoría de los personajes intentan borrar su pasado. Los policías no dejar testigos de sus delitos, los gánsteres olvidar su anterior vida.
Hay mucho de apocalíptico, de fin de una era, en ese incendio, en el calor que envuelve a la ciudad y a los personajes y en esas cenizas que caen de un cielo perturbado y sucio.
Impresionante la caracterización de Pierfrancesco Favino, en un personaje obligado a cumplir con su destino, en la decadencia absoluta.
Un thriller trágico y doloroso.
Mi puntuación: 7,85/10.
Dirigido por Stefano Sollima:
Ficha:
Duración: 02h 06 min Género: Thriller | Drama Título original: Adagio Año: 2023 Fecha de estreno en España en Netflix: 13-05-2024 País: Italia Dirección: Stefano Sollima Intérpretes: Pierfrancesco Favino, Toni Servillo, Valerio Mastandrea, Adriano Giannini, Francesco Di Leva, Gianmarco Franchini, Lorenzo Adorni, Silvia Salvator Guión: Stefano Sollima, Stefano Bises Fotografía: Paolo Carnera Producción: Stefano Sollima Distribuye en formato doméstico: Netflix
Muchos aspectos fascinantes rodean al personaje de Amy Winehouse, que nos dejó en 2011 con tan solo 27 años, con una carrera meteórica y una personalidad potente y arrolladora.
Por eso resulta incomprensible que esta película se centre en la relación amorosa y turbulenta entre la cantante y el gilipollas de Blake (Jack O’Connell).
Estoy seguro que todos los problemas, las contradicciones y las inquietudes de Amy no venían solo por ese amor desmedido y tóxico hacia un personaje, que en la película es retratado como escasamente atractivo en todos los sentidos.
Por otro lado la presencia de la actriz británica Marisa Abela es arrolladora, transmutándose en la intérprete y cantando sus temas con una eficacia perfecta.
Marisa es el gran descubrimiento de una película que camina, a veces, por los senderos del folletín y que se eleva cuando Abela ocupa la pantalla y canta.
Mi puntuación: 6,08/10.
Dirigido por Sam Taylor-Johnson:
Ficha:
Duración: 02h 02 min Género: Biográfico | Drama Título original: Back to Black Año: 2024 Fecha de estreno en España en cines : 31-05-2024 País: EE.UU. Dirección: Sam Taylor-Johnson Intérpretes: Marisa Abela, Lesley Manville, Eddie Marsan, Jack O’Connell, Bronson Webb, Juliet Cowan, Ansu Kabia, Harley Bird, Sam Buchanan, Matilda Thorpe Guión: Matt Greenhalgh Fotografía: Polly Morgan Distribuye en cine: Universal
La directora Delphine Girard se adentra con acierto en la narración de una violación que es interpretada por los diferentes personajes de la película.
La víctima, a la que da vida Selma Alaoui, se siente confundida, agobiada, presionada, herida y cuestionada.
Pero la directora da voz también al agresor que está manchado por la culpa, aunque pretenda negarlo.
Termina hablando de ese concepto tan hermoso como es la sororidad, que a mí me emociona.
Una película muy interesante, que dentro de la vorágine de estrenos que se acumulan cada semana en nuestras pantallas ha pasado desapercibido y que hubiera merecido más reconocimiento.
Estupenda, como siempre, la actriz y cantante belga Veerle Baetens, sosteniendo un personaje que quiere ayudar y fraternizar con la víctima.
Mi puntuación: 7,68/10.
Dirigido por Delphine Girard:
Ficha:
Duración: 01h 48 min Género: Drama Título original: Quitter la nuit Título alternativo: Through the Night Año: 2023 Fecha de estreno en España en cines : 17-05-2024 Países: Bélgica, Canadá, Francia Dirección: Delphine Girard Intérpretes: Selma Alaoui, Veerle Baetens, Guillaume Duhesme, Anne Dorval, Adèle Wismes, Gringe, Florence Janas, Astrid Whettnall Argumento: Delphine Girard (corto “Une soeur”) Guión: Delphine Girard Fotografía: Juliette Van Dormael Distribuye en cine: Festival Films
Esta producción une dos esquemas narrativos que suelen tener un público fiel.
Las aventuras deportivas, con el rollo ese de la superación personal, de la lucha épica por el triunfo, a pesar de las limitaciones, bla bla bla… Por un lado.
Y por otro la película con animales fieles y abnegados compañeros del protagonista, que tanto gusta a los que somos incondicionales de las mascotas.
El film usa y abusa de los tópicos habituales, sin grandes novedades ni demasiado interés.
Pero a mí la historia del perrico maltratado por la vida, que aún así se une incondicionalmente al héroe, en este caso el cachas Mark Wahlberg, me emociona (no lo puedo evitar) y conecto con ella.
Mi puntuación: 5,77/10.
Dirigido por Simon Cellan Jones:
Ficha:
Duración: 01h 30 min Género: Aventuras Título original: Arthur the King Año: 2024 Fecha de estreno en España en cines : 31-05-2024 País: EE.UU. Dirección: Simon Cellan Jones Intérpretes: Mark Wahlberg, Nathalie Emmanuel, Simu Liu, Juliet Rylance, Michael Landes, Paul Guilfoyle, Rob Collins, Ali Suliman, Viktor Åkerblom, Cece Valentina, Elizabeth Chahin, Oscar Best Argumento: Mikael Lindnord (libro) Guión: Michael Brandt Música: Kevin Matley Fotografía: Jacques Jouffret Distribuye en cine: Diamond Films
Película que mezcla terror, thriller, acción, supervivencia y familia.
Pero el verdadero interés de esta película, hasta cierto punto rutinaria, es ver de nuevo al gran Nicolas Cage.
Cuando interviene este actor en un film, inmediatamente se convierte en un producto suyo. Decimos ¿has visto la última película de Nicolas Cage?
El sobrino de Coppola sigue imparable ejecutando cuatro o cinco películas al año, en una vorágine de toma el dinero y corre.
Esta vez es una producción irlandesa dirigida por Benjamin Brewer, director con el que ya había alguna colaboración previa.
Esta vez Cage ocupa un lugar más secundario dando protagonismo a sus dos hijos en el desarrollo de la película.
El film plantea bien esa situación distópico apocalíptica, en la que los pocos humanos que quedan, siguen asediados por criaturas terroríficas.
Funciona bien dentro de su modestia, sin pretender otra cosa que lo que es, un producto de consumo para el público incondicional de Nicolas, entre el que me encuentro, aún considerando que es el peor actor de la historia del cine.
Mi puntuación: 5,88/10.
Dirigido por Benjamin Brewer:
Ficha:
Título original Arcadian Año 2024 Duración 92 min. País Irlanda Dirección Benjamin Brewer Guion Michael Nilon Reparto Música Kristin Gundred Fotografía Frank Mobilio Compañías Coproducción Irlanda-Estados Unidos-Canadá; Aperture Media Partners, Highland Film Group, Redline Entertainment, Saturn Films Género Terror. Thriller. Acción | Supervivencia. Familia
Un thriller con el calor del sur americano en un restaurante de carretera sin aire acondicionado.
En ese bareto se van reuniendo un diverso y peculiar grupo de personas y se va generando una atmósfera viciada en la que se intuye que aquello no va terminar nada bien.
Es una película lineal que no ofrece grandes sorpresas, con algún momento gracioso, pero que nos traslada dos de las obsesiones puramente norteamericanas: las armas de fuego y el poder subyugante del dinero.
Mi puntuación: 7,02/10.
Dirigido por Francis Galluppi:
Ficha:
Título original The Last Stop in Yuma County Año 2023 Duración 90 min. País Estados Unidos Dirección Francis Galluppi Guion Francis Galluppi Reparto Fotografía Mac Fisken Compañías Local Boogeyman Productions, Random Lane Productions Género Thriller | Crimen
Una comedia muy coral que basa su humor en el patetismo de sus personajes.
Es curioso que todos los personajes tienen sus ilusiones, sus anhelos, pero ninguno los alcanza.
Siempre he pensado que el oficio de comercial de funerarias es muy complicado, estos personajes generan cierta agresividad. Es difícilmente digerible, que con una familiar recién fallecido, alguien te hable de féretros, flores, esquelas o cremaciones.
Además la serie plantea el asunto de los jefes abusadores y de las dobles vidas ocultas de empresarios ante la familia.
Carlos Areces es capaz de hacer reír al más serio de los espectadores, precisamente dando vida a personajes muy serios, pero graciosos y tristes al mismo tiempo.
Hay tono general de comedia negra, incluso, amarga que te divierte, pero te pone, más bien me pone, triste.
Mi puntuación: 7,02/10.
Alberto Caballero (Creador), Araceli Álvarez de Sotomayor (Creador):
Ficha:
Serie TV Duración: 04h 00 min Género: Comedia Título original: Muertos S.L. Año: 2024 Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 04-04-2024 País: España Creado por: Alberto Caballero, Araceli Álvarez de Sotomayor, Daniel Deorador, Julián Sastre, Fernando Abad Dirección: Laura Caballero Intérpretes: Carlos Areces, Ascen López, Salva Reina, Aitziber Garmendia, Adriana Torrebejano, Diego Martín, Gerald B. Fillmore, Amaia Salamanca, Roque Ruíz, Lorea Intxausti, Manolo Cal, Bárbara Santa-Cruz, Lucía Quintana, Juan Miguel Bataller Guión: Alberto Caballero, Daniel Deorador, Julián Sastre, Fernando Abad Fotografía: Juan Luis Cabellos Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Serie irlandesa de tan solo seis episodios que nos introduce en el complicado universo de la delincuencia en Belfast desde el punto de vista de unos agentes encargados de la seguridad ciudadana.
Un nutrido grupo de personajes que van siendo muy bien retratados y que van adquiriendo forma y entidad capítulo a capítulo.
También se dibujan con trazo fino esos barrios de católicos, castigados por la droga y la marginalidad, que aún viven las trágicas secuelas del terrorismo del IRA.
Aunque la visión es la de los polis, los delincuentes también tienen su espacio y sirven para explicar ese oscuro engranaje de lo que se llama seguridad del estado.
Los dos últimos episodios son formidables. Los he vivido entre sollozos y tensión máxima. Son auténticamente impactantes.
Deseo la segunda temporada.
Mi puntuación: 8,66/10.
Declan Lawn (Creador):
Ficha:
Serie TV Duración: 06h 00 min Género: Policiaco | Thriller | Drama Título original: Blue Lights Año: 2023 Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 29-09-2023 País: Reino Unido Creado por: Declan Lawn, Adam Patterson Dirección: Gilles Bannier Intérpretes: Sian Brooke, Katherine Devlin, Nathan Braniff, Martin McCann, Richard Dormer, Hannah McClean, Jonathan Harden, Joanne Crawford, John Lynch, Michael Shea, Dane Whyte O’Hara, Andi Osho, Gerard Jordan, Valene Kane Guión: Declan Lawn, Adam Patterson, Fran Harris Música: Eoin O’Callaghan Fotografía: Angus Mitchell, Stephen Murphy Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
El culpable de esta fechoría es Yvan Attal que coguioniza, dirige y protagoniza este esperpento.
Tengo la desgracia de ver muchas películas malas y muy malas a lo largo del año, pero ésta ha batido todo los récords posibles.
No hay ni un solo elemento que pueda salvar.
Está mal dirigida, con una realización entre torpe y petulante.
El guion es un sindios.
Las interpretaciones grotescas.
La voz en off es incesante, para manifestar los sentimientos del protagonista, para cubrir la elipsis de la trama y, también, para contar los diálogos que vamos viendo. Ni a intención se puede hacer peor.
Las escenas absurdas y sin sentido se suceden durante todo el metraje.
Sus 85 minutos han sido los más largos de mi vida, produciéndome un sufrimiento que nunca había padecido.
Es lo peor que he visto en mi existencia.
Espero que la olvide pronto, solo su recuerdo me produce náuseas.
Mi puntuación: Cero paratero/10.
Dirigido por Yvan Attal:
Ficha:
Duración: 01h 25 min Género: Thriller Título original: Un coup de dés Título alternativo: Breaking Point Año: 2023 Fecha de estreno en España en cines : 24-05-2024 Países: Bélgica, Francia Dirección: Yvan Attal Intérpretes: Yvan Attal, Maïwenn, Guillaume Canet, Marie-Josée Croze, Alma Jodorowsky, Victor Belmondo, Michaël Erpelding, Loan Visioli, Maxime Chaelis, Delphine Chatelin, Javed Khan, Jade Phan-Gia, Laure Rivaud-Pearce Argumento: Eric Assous (obra de teatro) Guión: Yvan Attal, Yaël Langmann Música: Dan Levy Fotografía: Rémy Chevrin Producción: Yvan Attal Distribuye en cine: Inopia Films
No quiero perder tiempo en comentar este bodrio, por lo que seré muy breve.
Penosa comedia que no hace reír, que contiene un mensaje ambiguo y que termina con un deleznable to el mundo es bueno.
Bochornoso espectáculo que no contribuye en nada a que el público vaya a las salas. Los pocos que acudan no querrán volver.
Mucha vergüenza.
Mi puntuación: 2,01/10.
Dirigido por Frédéric Forestier:
Ficha:
Duración: 01h 41 min Género: Comedia Título original: Chasse gardée Título alternativo: Open Season Año: 2023 Fecha de estreno en España en cines : 24-05-2024 Países: Bélgica, Francia Dirección: Frederic Forestier, Antonin Fourlon Intérpretes: Didier Bourdon, Hakim Jemili, Camille Lou , Thierry Lhermitte, Jean-François Cayrey, Julien Pestel, Chantal Ladesou, André Penvern, Isabelle Candelier, Guillaume Bouchède, Théo Gross, David Salles Guión: Antonin Fourlon Música: Erwann Chandon Fotografía: Christian Abomnes Distribuye en cine: Flins y pinículas
Es asombroso que el australiano George Miller a sus 79 años haya sido capaz de escribir y dirigir esta colosal película.
Además de la saga Mad Max es el director de Tres mil años esperándote, Babe el cerdito valiente, Las brujas de Eastwichk y El aceite de la vida.
Una filmografía rica y variada.
Miller sorprende (es un decir) con una dirección trepidante, con planos llenos de virtuosismo, colocando la cámara en los lugares más insospechados, con unos movimientos increíbles y con un montaje sublime, que emociona y embriaga.
Tal vez, no alcance el nivel de su secuela de 2015Mad Max: Furia en la carretera, pero esta precuela, con la que enlaza a la perfección, es estupenda.
Me ha llamado mucho la atención lo bien que funciona el tránsito de las actrices que interpretan a Furiosa, no siendo capaz de percibir ese paso de Alyla Browne a Anya Taylor-Joy.
La película se compone fundamentalmente con lo visual, siendo el diálogo un elemento ocasional y accesorio, dando una lección de lo que es el buen cine.
Compartí sala con un grupo variopinto de personas. Estaban mis queridos primos, Val y Esteban, mi adorada sobrina Lara y nos encontramos con mi amigo Samuel.
Mientras Samuel y yo salimos maravillados, Val comentó que le había parecido un horror y que nunca más vendría conmigo al cine.
Esteban un poco perplejo escuchó con atención los argumentos de Samuel y los míos.
Lara se quejó del excesivo CGI.
Intenté convencer a mi prima que había sentido emociones y sentimientos, tal vez, desagradables, pero que esta película no la olvidaría nunca. No es cine de usar y tirar. Es cine del que te impresiona y te deja poso. Y en eso consiste el buen cine, el que no te deja indiferente, el que te trasmite emociones que te llegan a las vísceras, emociones que recordarás el resto de tu vida.
Después de ver Furiosasiempre recordaremos el Lugar Verde de Muchas Madres, al Señor de la Guerra, Dementus arrasando el Páramo, la Ciudadela, al Inmortal Joe, la Ciudad de la Gasolina…
Con Furiosa sufres, sudas, pasas sed, hueles a gasolina, te duelen sus heridas, sientes rabia y amargura… Vives intensamente, más intensamente que nunca en tu vida.
Hay también una jugosa reflexión sobre la venganza y sobre que el dolor de una pérdida nunca se compensará por muy terrible que sea el castigo al culpable.
Sus últimos minutos tienen un aire shakespeariano, en que la trama se toma un respiro y los personajes son movidos por su destino fatídico.
Por favor, necesito más!!!
Mi puntuación: 8,75/10.
Dirigido por George Miller:
Ficha:
Duración: 02h 28 min Género: Acción | Ciencia ficción Título original: Furiosa: A Mad Max Saga Año: 2024 Fecha de estreno en España en cines : 24-05-2024 País: EE.UU. Dirección: George Miller Intérpretes: Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth, Tom Burke, Angus Sampson, Daniel Webber, Nathan Jones, Goran D. Kleut, Lachy Hulme, CJ. Bloomfield, Rahel Romahn, Robert McFarlane, David Collins, Alyla Browne, Elsa Pataky Guión: George Miller, Nick Lathouris Música: Tom Holkenborg Fotografía: Simon Duggan Producción: George Miller Distribuye en cine: Warner
Exploro esta serie por dos razones. Porque estuvo en las listas de nominadas a algunos importantes premios y por la presencia de mi actriz favorita de este siglo, Emma Stone.
Me enfrento a una serie incómoda de ver con personajes muy molestos con los que no puedo empatizar de ninguna manera.
Los creadores de la serie, Nathan Fielder y Ben Safdie, también protagonistas, realizan un retrato de la sociedad contemporánea bastante lúcido, pero al mismo tiempo muy chirriante.
La estupidez del ecologismo elevado al límite, el intento de dar trascendencia a lo cotidiano, el buenismo que sobrepasa la estupidez y muchos más elementos de esta órbita son retratados con certero aguijón.
Pero no solo esta pareja de negociantes de casas ecológicas, sino también otros personajes son vistos con cierta crueldad y llevados al ridículo, como la familia ocupa o el parado.
Tal vez, el retrato de los personajes sea acertado, pero son tan patéticos que me han resultado muy molestos e irritantes.
El director y actor Nathan Fielder, da vida a Asher Siegel, posiblemente, el más tonto de los tontos, mezquino, cobarde y estúpido. Le he llegado a coger auténtica manía.
También explora el universo de los realitys que tienen como único objetivo tener audiencia.
La serie es interesante e insoportable a la vez. Me ha resultado muy costoso llegar al último episodio que me ha sorprendido y aún estoy intentado digerirlo.
Lo mejor la interpretación de Emma Stone, con una capacidad gestual infinita, llena de matices. ¡Te venero!
Mi puntuación: 5,02/10.
Nathan Fielder (Creador), Ben Safdie (Creador):
Ficha:
Serie TV Duración: 08h 30 min Género: Comedia | Thriller | Drama Título original: The Curse Año: 2023 Fecha de estreno en España en SkyShowtime: 05-01-2024 País: EE.UU. Creado por: Nathan Fielder, Benny Safdie Dirección: Nathan Fielder, Nathan Zellner, David Zellner Intérpretes: Emma Stone, Nathan Fielder, Benny Safdie, Hikmah Warsame, Christopher D. Calderon, Barkhad Abdi, Oscar Avila, Nizhonniya Austin, Sidni, Edward Martinez, Samantha Ashley, Dahabo Ahmed Guión: Nathan Fielder, Benny Safdie Música: John Medeski Fotografía: Maceo Bishop Distribuye en formato doméstico: SkyShowtime
Un viejo vendedor de arte con la ayuda de su nieto descubre el valor real de una obra que se va a subastar. Pretende dar el pelotazo para poder tener una buena jubilación.
La película es a la vez varias cosas.
Por un lado nos descubre esa relación primero entre nieto y abuelo y después entre padre e hija. Unos vínculos familiares rotos que es difícuil recomponer.
Por otro nos introduce en el mundo de la compra venta de obras de arte, en el que esa reflexión de Quevedo se hace muy patente. Nos explica el porqué las pinturas han de ser firmadas y la importancia de ese dato.
También nos cuenta el declive profesional de este tratante que ve como su caduco negocio, nunca adaptado al siglo XX, está destinado a ser engullido por las nuevas prácticas empresariales.
Por último, está el retrato de una Finlandia triste, plomiza, un poco melancólica, en el que no podemos reconocer el bienestar nórdico. Un país deprimente.
La narración huye del sentimentalismo y es, hasta cierto punto, fría y distante, con un triste poso de amargura. Con un mensaje, que a mí me parece reaccionario, como que todo tiempo pasado fue mejor. Idea que no comparto en absoluto.
Mi puntuación: 6,02/10.
Dirigido por Klaus Härö:
Ficha:
Duración: 01h 35 min Género: Drama Título original: Tuntematon mestari Año: 2018 Fecha de estreno en España en cines : 23-10-2020 País: Finlandia Dirección: Klaus Härö Intérpretes: Heikki Nousiainen, Pirjo Lonka, Amos Brotherus, Stefan Sauk, Pertti Sveholm, Jakob Öhrman, Eero Ritala, Kristoffer Möller, Lena Labart, Elena Spirina Guión: Anna Heinämaa Música: Matti Bye Fotografía: Tuomo Hutri Distribuye en cine: European Dreams Factory
Centauros de la Alcarria: No pasen por alto Calladita… Y discutimos por la Mesita del Comedor
25/05/2024
La revolución ha llegado…. Pensábamos que sería Ramón quien tomaría el poder, pero no ha sido así, Sara se ha adelantado por la izquierda y roba el trono de Javi, proclamándose la nueva presentadora en su ausencia.
Seguimos con unos estrenos tranquilitos pero nuestros colaboradores e invitado especial hacen que sea la bomba. Furiosa, Segundo Premio, Se abre la Veda y el proyecto Veridiana con la Última sesión de Freud, estos son los estrenos que vamos a tratar de la manera menos políticamente correcta. Porque aquí nos mojamos hasta llegar al hate colectivo de nuestros compañeros por nuestras opiniones opuestas.
Jorge nuestro invitado especial, por su parte vuelve ha hacer acto de presencia, regalándonos sus conocimientos y sabiduría cinéfila y nos contará en zona Spoiler como fue el coloquio con Miguel Faus, director de Calladita.
E incluso tenemos la ya tradicional discusión entre Ramón y Ernesto, esta vez por La Mesita del Comedor.
Nos vemos la semana que viene y no os olvidéis de seguidnos en nuestras redes sociales para estar al día en todos nuestros contenidos:
Instagram: www.instagram.com/centaurosdelalcarria/?hl=ja Twitter: twitter.com/CentaurosAlca Letterboxd: https://letterboxd.com/Centalcarria/ Visita nuestra web para más noticias: http://nuevaalcarria.com/
-Facebook:
/ nuevaalcarria
-Twitter: @NuevaAlcarria
Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.
Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.
Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.