El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-08-03 – Las supermascotas de DC y el Universo Marvel

10/08/2022

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Una femmina. Código de silencio – Una femmina – 2022 – Francesco Costabile – Atlantida Mallorca Film Fest – Filmin

9/08/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Miseria en Calabria. Mafia chatarrera.

.

Rosa (Lina Siciliano) es el centro de esta historia de mafia pobretona.

.

A través de su mirada descubrimos su familia con sus secretos.

.

El paisanaje que se nos ofrece es desolador, personajes malvados y enfermizos moralmente.

.

Pero el paisaje de pobreza y miseria es devastador, casi distópico.

.

Una peli que cuesta tragar y digerir, como cuando en un plato de patatas fritas te encuentras una cucaracha chamuscada.

.

Solo Rosa me cae bien, todos los demás personajes me dan grima.

.

Mi puntuación: 6,88/10.

.

.

Dirigido por Francesco Costabile:

.

Ficha:

Título original
Una femmina
Año
2022
Duración
120 min.
País
Italia
Dirección
Francesco Costabile
Guion
Lirio Abbate, Serena Brugnolo, Adriano Chiarelli, Francesco Costabile. Historia: Lirio Abbate, Edoardo De Angelis. Libro: Lirio Abbate
Música
Valerio Camporini Faggioni
Fotografía
Giuseppe Maio
Reparto
Lina Siciliano, Fabrizio Ferracane, Anna Maria De Luca, Simona Malato, Luca Massaro, Vincenzo Di Rosa, Mario Russo, Pina Turco
Productora
O’ Groove, Tramp, Ministero della Cultura, Calabria Film Commission
Género
Drama | Familia. Vida rural

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Farha – 2021 – Darin J. Sallam – Atlantida Mallorca Film Fest – Filmin

9/08/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

El genocidio palestino a través de la mirada de una niña.

.

Farha es una niña palestina, que en 1948 tiene la ilusión de estudiar y ser profesora.

.

Su vida se rompe cuando la guerra de usurpación estalla en el territorio palestino.

.

Vamos a ver a través de sus ojos el horror de la guerra.

.

Farha y nosotros somos los espectadores ocultos, detrás de una puerta de las atrocidades, de la violencia, del horror.

.

La película acierta al brindarnos el contraste entre el antes y el después en esa palestina que fue feliz antes de la ocupación.

.

Estupenda Karem Taher que sostiene la película.

.

Mi puntuación: 7,66/10.

.

.

Dirigido por Darin J. Sallam:

.

Ficha:

Título original
Farha
Año
2021
Duración
92 min.
País
Jordania
Dirección
Darin J. Sallam
Guion
Deema Azar, Darin J. Sallam
Música
Nadim Mishlawi
Fotografía
Rachel Aoun
Reparto
Karam Taher, Ashraf Barhom, Ali Suliman, Tala Gammoh, Samira Al Aseer, Majd Eid, Firas W. Taybeh, Sultan Alkhail, Leanne Katkhuda
Productora
Coproducción Jordania-Suecia-Arabia Saudí; TaleBox
Género
Drama | Años 40

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Bruno Reidal. Confesión de un asesino – Bruno Reidal – 2021 – Vincent Le Port – Atlantida Mallorca Film Fest – Filmin

9/08/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

La autobiografía de un trastornado.

.

Película que se basa en el relato en voz en off de este joven asesino.

.

Todos conocéis mi fobia (patológica) a este recurso cinematográfico, que no suele servir más que para subrayar, de manera superflua, lo que ya vemos.

.

En este caso, en muchas ocasiones, traslada los pensamientos de este personaje, tal vez, en este caso pueda ser justificable. Pero hay muchas voces que podrían eliminarse, porque la fuerza de la imagen es suficientemente poderosa.

.

La película intenta explicar lo inexplicable. ¿Porqué un individuo puede tener esa pulsión de asesinar?

.

Por mucho que indaguemos en la mente humana no podemos encontrar la explicación.

.

Pero la peli escarba también en aspectos importantes en la mente de Bruno Reidal, como la culpabilidad, la religión, la fe, la sexualidad y la masturbación.

.

¿Hasta qué punto el cargo de conciencia por los “actos impuros” puede trastornar la mente de un niño y crearle una vida de resentimiento personal y de culpa?

.

Con esto no quiero achacar al catolicismo los impulsos asesinos de Reidal, sino destacar este aspecto en la mente de este personaje.

.

La peli resulta desagradable e incómoda, pero muy interesante, a pesar de la incesante voz en off.

.

Premio de la crítica.

.

Mi puntuación: 5,98/10.

.

.

Dirigido por Vincent Le Port:

.

Ficha:

Título original
Bruno Reidalaka
Año
2021
Duración
101 min.
País
Francia
Dirección
Vincent Le Port
Guion
Vincent Le Port
Música
Olivier Messiaen
Fotografía
Michaël Capron
Reparto
Dimitri Doré, Jean-Luc Vincent, Roman Villedieu, Alex Fanguin, Tino Vigier, Nelly Bruel, Ivan Chiodetti, Dominique Legrand, Antoine Brunel, Tristan Chiodetti, René Loyon
Productora
Stank, Capricci Films, arte France Cinéma
Género
Drama | Basado en hechos reales. Años 1900 (circa). Crimen

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Anginas – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos en orden cronológico (más o menos)

8/08/2022

.

.

Una secuela relativamente frecuente de la amigdalitis estreptocócica era la Fiebre reumática que se decía que “lamía las articulaciones y mordía el corazón“.

.

Afortunadamente esta patología ha ido desapareciendo gracias al uso de antibióticos para el tratamiento de las amigdalitis.

.

Pero en los años sesenta, cuando era un niño, los cuadros post-estreptocócicos causaban inflamación articular y endocarditis que producían lesiones valvulares cardiacas que con los años requerían prótesis valvulares.

.

.

En esos años se pensaba que la manera de evitar la Fiebre reumática era la amigdalectomía, o extirpación de las amígdalas.

.

Por eso a casi todos los niños de mi generación nos operaron sin contemplaciones. Ahora ya se sabe que la verdadera prevención de esta complicación post-infecciosa es el uso adecuado de antibióticos.

.

Mi padre tenía un amigo pediatra, el Dr. Valero, que venía a casa cuando estábamos enfermos. Gracias a su intercesión me operaron de anginas en la Facultad de Medicina de Zaragoza, entonces situada en la plaza de Basilio Paraíso.

.

.

Me sentaron encima de un celador muy robusto. Me pasó los brazos por encima y nos cubrieron con una sábana. Estaba perfectamente inmovilizado.

.

Un doctor muy simpático me preguntó como me llamaba y que me iban a regalar por la intervención. Yo le dije que quería una guitarra.

.

Te colocaban un abrebocas y te introducían una especie de sacabocados. Comencé a sangran en una palangana. Perdí el conocimiento.

.

No sé cuanto tiempo después me desperté en una inmensa sala con muchas camas separadas por unos pocos metros. A mi lado mi tía Pilar, la hermana mayor de mi padre.

.

Nada más ver que me despejaba me miró con cierto desprecio y comentó:

¡Tan flojo como Fernando, tu padre!

.

Al día siguiente ya en casa me dieron un yogurt. Nunca había comido uno. Me gustó.

.

Los yogures eran una artículo de auténtico lujo, que solo se empleaban para enfermos graves. Como todo el mundo sabía, tenía importantes virtudes curativas.

.

.

Unas pocas semanas después volvimos a la antigua facultad de Medicina para extirpar la segunda amígdala.

.

Se repitió el mismo proceso y las mismas preguntas. De nuevo una gran hemorragia con pérdida de conocimiento.

.

Al despertar, esta vez mi padre, que leía un Heraldo de Aragón. Con voz amable:

– ¡Vaya. Has vuelto a sangrar como un tocino! Menos mal que solo hay dos anginas.

.

Por cierto nunca me regalaron la guitarra.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La colina donde rugen las leonas – La colline où rugissent les lionnes – 2021 – Luàna Bajrami – Atlantida Mallorca Film Fest – Filmin

8/08/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

En un lugar de Kosovo tres chicas tienen ilusiones…

.

Zem, Qe y Jeta son tres jovencitas kosovares (*) que viven un verano de ilusiones y de amistad.

.

Sus esperanzas, de salir de su pueblo para ir a la universidad, no se ven satisfechas.

.

A pesar de los amplios y bellos paisajes se encuentran encarceladas. Contrasta con Lena una chica que vive en París y veranea en Kosovo, envidia la situación de las otras.

.

Como ella dice: “nadie está satisfecho con el sitio en el que vive”.

.

Esta parisina está interpretada por Luàna Bajrami, esta joven actriz es también la directora de la película.

.

La peli está bien rodada con muchos exteriores y una fotografía realista. Me molestan mucho, pero mucho, esas escenas a cámara lenta de las tres amigas con música empalagosa y planos desenfocados.

.

No consigo ubicar en que años se desarrolla la escasa trama. Podría ser la época actual, pero no se ven móviles.

.

Las actrices coprotagonistas tienen ese algo especial que hace que la cámara las quiera. Me parecen encantadoras y adorables.

.

La peli habla de las esperanzas perdidas de estas chicas, con graves problemas familiares, en un entorno bello, pero claustrofóbico.

.

Mi puntuación: 6,71/10.

.

.

(*) Kosovo o Kósovo​, oficialmente conocida como República de Kosovo, es un Estado con reconocimiento limitado, sin salida al mar, ubicado en la península balcánica, en el sureste de Europa.

Abarca 10 908 km² de superficie​ y está habitado por cerca de 1.8 millones de personas.

Su capital es Pristina.

Tiene como moneda el euro.

Se independizó de Serbia oficialmente en 2008.

Limita con Serbia, Macedonia, Albania y Montenegro.

.

.

Dirigido por Luàna Bajrami:

.

Ficha:

Título original
La colline où rugissent les lionnes
Año
2021
Duración
83 min.
País
Francia
Dirección
Luàna Bajrami
Guion
Luàna Bajrami
Música
Aldo Shllaku
Fotografía
Hugo Paturel
Reparto
Flaka Latifi, Era Balaj, Urate Shabani, Andi Bajgora, Luàna Bajrami
Productora
Coproducción Francia-Kosovo; OrëZäne Films, Acajou Productions, Vents Contraires
Género
Drama | Amistad

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Milagro – Miracol – 2021 – Bogdan George Apetri – Atlantida Mallorca Film Fest – Filmin

8/08/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Los secretos de una monja rumana.

.

Esta película ha conseguido intrigarme, conmoverme e impactarme.

.

Narrada a modo de thriller, donde se nos van planteando incógnitas que estamos deseosos de ver resueltas.

.

El rostro (maravilloso) de la actriz Ioana Bugarin, que da vida a la novicia Cristina, ocupa gran parte del metraje.

.

Pasamos ese día desde su mirada y su rostro nos va contando sus pensamientos e inquietudes.

.

Hay algún (deleznable) plano cogote que no desmerece el resto del montaje, pensado para trasmitir intensidad (el montaje general y no el plano cogote, que detesto profundamente).

.

Hay una galería tremenda de personajes que retratan una sociedad.

.

No quiero contar más porque gran parte del atractivo de esta producción es descubrir (asombrado) un relato que te va a llevar con caminos no trillados.

.

Mi puntuación: 7,84/10.

.

.

Dirigido por Bogdan George Apetri:

.

Ficha:

Título original
Miracolaka
Año
2021
Duración
118 min.
País
Rumanía
Dirección
Bogdan George Apetri
Guion
Bogdan George Apetri
Fotografía
Oleg Mutu
Reparto
Ioana Bugarin, Emanuel Parvu, Cezar Antal, Ovidiu Crisan, Valeriu Andriuta, Valentin Popescu, Marian Ralea, Nora Covali, Natalia Calin, Catalina Moga, Olimpia Malai, Vasile Muraru, Mircea Postelnicu, ver 7 más
Productora
Coproducción Rumanía-República Checa-Letonia; The East Company Productions, Cineart TV Prague s.r.o, Tasse Film. Distribuidora: Memento Films International
Género
Drama. Thriller

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La fotógrafa de Monte Verità – Monte Verità – 2021 – Stefan Jäger – #YoVoyAlCine

8/08/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mujer burguesa busca libertad y felicidad.

.

Hanna, una jovencísima madre, no se conforma con su estricta vida de burguesa y tiene deseos de libertad.

.

Por ello huye a una especie de sanatorio, con aires de comuna hippy, en un cantón suizo. Todo ello en los primeros años del siglo XX.

.

Se enfrenta el estricto mundo burgués, muy civilizado, muy rígido, muy moral, muy asfixiante, con el aire libertario de esta comuna terapéutica.

.

Hanna se mueve entre estos dos mundos, teniendo el lastre de su educación bien pensante, y la pobre tendrá que tomar decisiones difíciles.

.

La película está montada de manera desordenada, lo cual hace que conozcamos la información de manera dosificada, pero muchas de las escenas ya las habíamos imaginado.

.

La fotografía tiene un aire a antiguo, aunque también resulta colorista cuando retrata la naturaleza.

.

Al comienzo de la película Hanna, interpretada por la vienesa Maresi Riegner, no me convencía, pero al final me termina cayendo bien.

.

Mi puntuación: 6,15/10.

.

.

Dirigido por Stefan Jäger:

.

Ficha:

Título original
Monte Verità
Año
2021
Duración
116 min.
País
Suiza
Dirección
Stefan Jäger
Guion
Kornelija Naraks
Música
Volker Bertelmann
Fotografía
Daniela Knapp
Reparto
Maresi Riegner, Max Hubacher, Julia Jentsch, Hannah Herzsprung, Joel Basman, Philipp Hauß, Daniel Brasini, Tiana Distefano, Alina Distefano, Eleonora Chiocchini, Michael Finger
Productora
Coproducción Suiza-Austria-Alemania; Tellfilm, KGP Kranzelbinder Gabriele Production, Coin Film, MMC Movies Cologne
Género
Drama | Basado en hechos reales. Años 1900 (circa)

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Les magnétiques – 2021 – Vincent Cardona – Atlantida Mallorca Film Fest – Filmin

7/08/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Amor en tiempos de mili.

.

Una comedia romántica ambientada en los 80, antes de la caída del Muro de Berlín.

.

Pero también es un drama familiar, con la epidemia de drogas, de esos años, de fondo.

.

Y también un relato de Historias de la puta mili.

.

La pena es que haya una voz en off que moleste e incordie continuamente y que su protagonista Philippe (Thimotée Robart) sea un poco soso, aunque sea un virtuoso de los efectos musicales

.

Me trastorna la ambigüedad de Marianne (Marie Colomb) con esa tendencia, tan molesta, de preferir al hermano malo.

.

Una peli que se ve con agrado, en la que la fortuna y la esperanza está en París, en esa ciudad que promete fortuna, suerte y éxito.

.

El director, Vincent Cardona, hace un pequeño papel de psiquiatra militar.

.

Mi puntuación: 6,33/10.

.

.

Dirigido por Vincent Cardona:

.

Ficha:

Título original
Les magnétiquesaka
Año
2021
Duración
98 min.
País
Francia
Dirección
Vincent Cardona
Guion
Vincent Cardona, Chloé Larouchi, Maël Le Garrec, Rose Philippon, Catherine Paillé, Romain Compingt
Música
David Sztanke
Fotografía
Brice Pancot
Reparto
Thimotée Robart, Joseph Olivennes, Marie Colomb, Frédéric Vonhof, Fabrice Adde, Younes Boucif, Maxence Tual, Judith Zins, Philippe Frécon, Saadia Bentaïeb, Meinhard Neumann
Productora
Coproducción Francia-Alemania; Easy Tiger
Género
Drama | Años 80. Radio

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Kung-Fu Zohra – 2022 – Mabrouk El Mechri – Atlantida Mallorca Film Fest – Filmin

7/08/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

La solución ante la violencia machista: aprender kárate.

.

Me ha subyugado la sonrisa de Sabrina Ouazani, dando vida a Zohra Hamidi. Me encanta el entusiasmo que muestra en su trabajo con ese rostro que ilumina la escena.

.

Lástima que su tóxico esposo sea un maltratador de libro, que usa todas las argucias para subyugarla.

.

La solución que plantea Mabrouk El Mechri no se pude generalizar y, tal vez, no sea más que una ilusión, pero él, que plantea su película en tono de comedia, nos lo muestra de manera entre seria y divertida.

.

Tal vez no sea extrapolable en la mayoría de los casos, pero la anécdota puede ser divertida y da una satisfacción, violenta, pero generosa.

.

Porque la propuesta de El Mechri tiene ese aire añejo de las películas de artes marciales de los setenta, que luego ha sido reutilizada en el cine en múltiples ocasiones.

.

El personaje de Omar, aunque extremadamente antipático, está muy bien interpretado por Ramzy Bedia, que le sabe dar matices, siendo un padre ejemplar, aunque esto estaría sujeto, también, a debate.

.

Una aceptable película, que chirría por su tratamiento de comedia en un tema tan terrible.

.

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.

Dirigido por Mabrouk El Mechri:

.

Ficha:

Título original
Kung-Fu Zohra
Año
2022
Duración
100 min.
País
Francia
Dirección
Mabrouk El Mechri
Guion
Mabrouk El Mechri
Fotografía
Pierre-Yves Bastard
Reparto
Ramzy Bedia, Marie Cornillon, Eye Haidara, Sabrina Ouazani, Mira Rogliano, Radostina Rogliano, Rémy Steelcox
Productora
Les Films du Kiosque
Género
Acción. Comedia | Artes marciales

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Bullet Train – 2022 – David Leitch – #YoVoyAlCine

6/08/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Brad Pitt buscando el karma en el tren bala.

.

Buenas notas y buenos comentarios ha cosechado esta película.

.

Un batiburrillo de personajes metidos en un tren japonés con historias de mafia y venganza.

.

La peli pretende ser divertida y frenética, llena de giros, de sangre y peleas, muy bien coreografiadas, pero mi problema es que no nos da oportunidad a conocer a los personajes ni a sentir ningún afecto por ellos, su paso es tan rápido que no da tiempo ni a digerir la peli.

.

Si los hieren o matan me da igual, no siento la menor empatía por ellos.

.

Confieso que solté alguna carcajada ocasional con algún golpe de humor certero, pero eso no compensa, que a pesar de su ritmo, me aburriera, incluso me saturara.

.

Con dos películas de este director, David Leitch, me lo he pasado fenomenal ( y  ), pero con ésta no. Solo la he soportado.

.

Ha pretendido construir un Tarantino frenético y lo ha conseguido, pero de mercadillo.

.

Mi puntuación: 4,00/10.

.

.

Dirigido por David Leitch:

.

Ficha:

Título original
Bullet Train
Año
2022
Duración
126 min.
País
Estados Unidos
Dirección
David Leitch
Guion
Zak Olkewicz. Novela: Kotaro Isaka
Música
Dominic Lewis
Fotografía
Jonathan Sela
Reparto
Brad Pitt, Joey King, Aaron Taylor-Johnson, Brian Tyree Henry, Andrew Koji, Hiroyuki Sanada, Michael Shannon, Sandra Bullock, Zazie Beetz, Logan Lerman, Masi Oka, Miraj Grbic, Bad Bunny, Johanna Watts, Pasha D. Lychnikoff
Productora
87North, CTB Inc, Fuqua Films, Sony Pictures Entertainment (SPE). Distribuidora: Sony Pictures Entertainment (SPE)
Género
Acción. Thriller. Comedia | Trenes / Metros

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Maria Chapdelaine – 2021 – Sebastien Pilote – #YoVoyAlCine

6/08/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

María y sus pretendientes.

.

Estamos ante una película que sobrepasa las dos horas y media de metraje, pero que nunca desearías que acabara.

.

Una familia de granjeros enfrentados a una naturaleza agreste, dura y peligrosa, pero extraordinariamente hermosa.

.

Duro trabajo el de talar árboles a hacha, para abrir un claro donde sembrar y pastar ganado.

.

En medio está María, una joven sensible y hermosa, de pocas palabras y gestos, sin embargo cargada de emociones y de deseos.

.

Algo de fascinante tiene este relato sencillo, cocido a fuego lento, ese que es capaz de mostrar grandes obras.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Sebastien Pilote:

.

Ficha:

Título original
Maria Chapdelaine
Año
2021
Duración
158 min.
País
Canadá
Dirección
Sebastien Pilote
Guion
Sebastien Pilote. Novela: Louis Hémon
Música
Philippe Brault
Fotografía
Michel La Veaux
Reparto
Antoine-Olivier Pilon, Sébastien Ricard, Robert Naylor, Danny Gilmore, Hélène Florent, Gilbert Sicotte, Martin Dubreuil, Émile Schneider, Charlotte St-Martin, Gabriel Arcand, Henri Richer-Picard, Sara Montpetit, Xavier Rivard-Désy, Arno Lemay, Thomas Haché
Productora
Item 7, Multipix Management. Distribuidora: MK2 Mile End
Género
Drama | Años 1900 (circa).

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Un héroe samurái: la leyenda de Hank – Paws of Fury: The Legend of Hank – 2022 – Mark Koetsier, Rob Minkoff, Paul Stodolny, Chris Bailey, Rob Silvestri – #YoVoyAlCine

5/08/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una peli de gatitos.

.

Lo siento, pero me ha parecido un producto poco imaginativo y me he aburrido.

.

La mayoría de los chistes son muy tontos y no he conectado con su humor.

.

Su animación en 3D y el diseño de los personajes es muy de manual, bastante conseguido, pero sin personalidad, ni carisma.

.

¿Puede haber algo de racismo en que el héroe en una peli de gatitos sea un perro?

.

¿Porqué he tenido la extraña sensación que todo lo que me presentaba era una copia barata de algo ya conocido?

.

Además los gatos no me caen bien. Nunca elegiría a ese animal como mascota.

.

Mi puntuación: 4,02/10.

.

.

Dirigido por Mark Koetsier:

.

Ficha:

Título original
Paws of Fury: The Legend of Hankaka
Año
2022
Duración
97 min.
País
Reino Unido
Dirección
Mark Koetsier, Rob Minkoff, Paul Stodolny, Chris Bailey, Rob Silvestri
Guion
Nate Hopper, Ed Stone, Mel Brooks, Norman Steinberg, Andrew Bergman, Richard Pryor, Alan Uger
Música
Bear McCreary
Fotografía
Animación, Armen Melkonian
Reparto
Animación
Productora
Coproducción Reino Unido-China-Estados Unidos; Align, Aniventure, Blazing Productions, Flying Tigers Entertainment, GFM Animation, Huayi Brothers. Distribuidora: Paramount Pictures
Género
Animación. Infantil. Comedia. Acción

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Rhino – Nosorih – 2021 – Oleg Sentsov – Atlantida Mallorca Film Fest – Filmin

5/08/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

La historia de un matón ucraniano.

.

Al principio de la película, Oleg Sentsov nos relata la historia de varios años de la familia de Rhino, en un maravilloso (falso) plano secuencia, con una cámara en movimiento dentro de la vivienda. Esta escena sirve para que me vuelva devoto de este director y guionista.

.

La peli está llena de detalles de buena dirección, con hábiles movimientos de cámara y planos bien pensados.

.

Su personaje protagonista es imposible que me caiga bien. Un tipo violento, un matón bravucón y peleón que parece que al final del metraje adquiere conciencia de sus fechorías y presenta ciertos remordimientos.

.

La peli me llega a saturar de esa violencia tan física que practica en fortachón Rhino.

.

Estupenda Alina Zievakova dando vida a la cabal Marina.

.

Mi puntuación: 7,36/10.

.

.

Dirigido por Oleg Sentsov:

.

Ficha:

Título original
Nosorihaka
Año
2021
Duración
99 min.
País
Ucrania
Dirección
Oleg Sentsov
Guion
Oleg Sentsov
Música
Andrey Ponomaryov
Fotografía
Bogumil Godfrejów
Reparto
Margo Dumas, Slava Babenkov, Oleksandr Rudynskyy, Alina Zievakova, Serhii Filimonov, Oleg Skripka, Georgii Povolotskyi, Irina Mak, Yevhen Grygoriev, Lorena Kolibabchuk, Pavlo Shpegun, Evhen Chernykov, Yaroslav Bezkorovayny, ver 9 más
Productora
Coproducción Ucrania-Alemania-Polonia; Arthouse Traffic, Cry Cinema, Apple Film Productions, Majade Fiction, Eurimages, Ukrainian State Film Agency, Polish Film Institute, Medienboard Berlin-Brandenburg, ZDF/Arte
Género
Drama | Crimen. Años 90. Robos & Atracos

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Heartbeast – 2022 – Aino Suni – Atlantida Mallorca Film Fest – Filmin

4/08/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Amor tóxico.

.

No me queda claro si la rapera Elina es no binaria u homosexual, el caso es que se enamora de la hija del novio de su madre, la bailarina Sofía.

.

La directora y guionista Aino Suni nos va presentando como, poco a poco, esta relación amorosa (unidireccional) se va volviendo en tóxica.

.

Una toxicidad criminal y malvada que se refleja a la perfección en el rostro de Elsi Sloan, convirtiéndose en un personaje repugnante.

.

Me molesta que, efectivamente, Elina se comporte como el peor de los machirulos.

.

La peli está rebosante de momentos difíciles de digerir, con sentimientos contrapuestos, pero interesantes de experimentar, como espectador solamente.

.

Mi puntuación: 7,36/10.

.

.

Dirigido por Aino Suni:

.

Ficha:

Título original
Heartbeast
Año
2022
Duración
102 min.
País
Francia
Dirección
Aino Suni
Guion
Aino Suni
Música
Jean-Benoît Dunckel
Fotografía
Kerttu Hakkarainen
Reparto
Elsi Sloan, Carmen Kassovitz, Adel Bencherif, Camille, Lucille Guillaume, Chilla
Productora
Coproducción Francia-Finlandia-Alemania; Adastra Films, MADE, Oma Inge Film
Género
Drama. Thriller | Homosexualidad. Hip Hop

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Petite nature (Softie) – 2021 – Samuel Theis – Atlantida Mallorca Film Fest – Filmin

4/08/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

La piel dura. El amor equivocado.

.

Samuel Theis compone una película realmente fascinante. Su cámara pegada a ese prodigio infantil que es Aliocha Reinert, dando vida a Johnny Jung,  nos relata sus sentimientos y su complicada vida.

.

Evita con honor el plano cogote, a pesar de las abundantes tentaciones.

.

Es una historia cruda y sin tapujos, de un niño sin referentes y con mayores responsabilidades de las que es capaz de asumir.

.

Se plantea la cuestión de la sexualidad infantil de una manera muy inquietante y turbadora. Con la complejidad de las relacione entre profesores y alumnos.

.

Tiene un final esperanzador y asertivo, que no termina de borrar el mal gusto amargo que deja la película.

.

Un film muy interesante que camina por los senderos poco trillados y complejos de la vida.

.

Premiada como Mejor Película Sección Oficial.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Samuel Theis:

.

Ficha:

Título original
Petite natureaka
Año
2021
Duración
95 min.
País
Francia
Dirección
Samuel Theis
Guion
Samuel Theis
Música
Ulysse Klotz
Fotografía
Jacques Girault
Reparto
Aliocha Reinert, Melissa Olexa, Antoine Reinartz, Ilario Gallo, Izia Higelin, Jade Schwartz, Samuel Theis
Productora
Avenue B Productions, France 3 Cinéma, CNC, Région Grand Est, Cinécap 3, Cinéventure, Canal+, Ciné+, France Télévision
Género
Drama | Infancia

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Atlantide – 2021 – Yuri Ancarani – Atlantida Mallorca Film Fest – Filmin

4/08/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Forofos de las lanchas a motor en Venecia.

.

Difícil de distinguir si es documental o ficción, con toque de vídeo arte.

.

El joven protagonista, que no parece muy listo, dedica su vida al barchino, al rap, a la droga y a sus novias.

.

De paisaje las lagunas venecianas.

.

Tiene el valor de alejarnos del mundo del turismo de la famosa ciudad, para adentrarnos en esas embarcaciones que infringen continuamente los límites de velocidad.

.

Su director, Yuri Ancarani, compone un relato asfixiante e intenso, con planos alargados hasta el infinito, que terminan produciéndome un tedio insoportable, llegando al paroxismo del aburrimiento.

.

La idea de la película me gusta, pero su manera narrativa me es insufrible.

.

Mi puntuación: 2,06/10.

.

.

Dirigido por Yuri Ancarani:

.

Ficha:

Título original
Atlantide
Año
2021
Duración
104 min.
País
Italia
Dirección
Yuri Ancarani
Guion
Yuri Ancarani
Música
Francesco Fantini, Lorenzo Senni
Fotografía
Yuri Ancarani
Reparto
Daniele Barison, Bianka Berényi, Maila Dabalà, Alberto Tedesco, Jacopo Torcellan
Productora
Coproducción Italia-Francia-Estados Unidos-Qatar;
Género
Drama

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Amando a Highsmith (Documental) – Loving Highsmith – 2022 – Eva Vitija-Scheidegger – Atlantida Mallorca Film Fest – Filmin

4/08/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

La escritora que amaba a las mujeres, pero sus novelas las protagonizaban los hombres.

.

Yo que soy un inculto en literatura, como en casi en todo, conocía la obra de Patricia Highsmith gracias a las adaptaciones de sus novelas al cine.

.

Su adaptación más conocida, Extraños en un tren, es una de las grandes películas del maestro Alfred Hitchcock.

.

Y por supuesto las obras dedicadas a Mr. Ripley.

.

El documental nos muestra su obra literaria, pero también su vida sentimental, a través de sus compañeras y amigas.

.

Relatos en primera persona que componen la personalidad de una escritora que buscó la felicidad y, que, tal vez, no la encontró, siempre.

.

Son 84 minutos, que pasan veloces, de un montaje complejo con fotografías, películas caseras, antiguas entrevistas…

.

Especialmente interesante me ha parecido el estudio de su novela Carol (o El precio de la sal), que fue llevada a la pantalla en 2015 por Todd Haynes con Cate Blanchett y Rooney Mara como protagonistas.

.

Mi puntuación: 7,51/10.

.

.

Dirigido por Eva Vitija-Scheidegger:

.

Ficha:

Título original
Loving Highsmith
Año
2022
Duración
84 min.
País
Suiza
Dirección
Eva Vitija-Scheidegger
Guion
Eva Vitija-Scheidegger, Sabine Gisiger, Andres Veiel
Música
Noël Akchoté
Fotografía
Siri Klug
Reparto
Documental, intervenciones de: Patricia Highsmith
Productora
Coproducción Suiza-Alemania; Ensemble Films, Lichtblick Film und Fernsehproduktion, SRF, RSI-Radiotelevisione Svizzera, SRF, SRF, SRF. Distribuidora: Edition Salzgeber
Género
Documental

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El padre Rufino – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

4/08/2022

.

.

Después de dos o tres años de estudiar en las monjitas de la calle Predicadores, pasé al colegio de los escolapios en la, entonces, calle del General Franco.

.

En mi época el plan de estudios era muy diferente.

.

Se estudiaba la primaria, cuatro cursos. Después el bachillerato elemental, otros cuatro hasta los 14 años, para continuar con el bachillerato superior (quinto y sexto) en el que ya elegías entre ciencias y letras.

.

Los de ciencias con matemáticas, física y química y los de letras, latín y griego.

.

Luego venía el COU, que yo estrené, antes se llamaba PREU y fui el primer año que tuvimos que pasar la selectividad.

.

No sé porqué siempre fui un curso adelantado. Hice la selectividad con 16 años.

.

El padre Rufino nos dio lengua y literatura durante el bachillerato superior. Era un hombre nervioso, pero se esforzaba en que aprendiéramos su asignatura y disfrutaba cuando nos leía.

.

Mantenía una cordial relación con él y disfrutaba con sus clases.

.

Había en el colegio una abandonada biblioteca que él intentó revitalizar y yo me presté voluntario para su orden y gestión.

.

Me tocaba una tarde a la semana prestar libros y recogerlos, hacer fichas y ordenar las estanterías. Disfrutaba leyendo trozos sueltos de libros e intentaba memorizar títulos y autores.

.

Cuando era su cumpleaños nos invitaba a los bibliotecarios a su habitación, un cuarto con libros apilados en el suelo, oscuro y triste, a tomar un par de vasitos de vino moscatel. En mi época que los niños bebieran alcohol no estaba mal visto.

.

Cuando hacía quinto de bachiller, Coca-Cola organizó un concurso nacional de redacción.

.

Se hizo una preselección en el colegio y mi escrito fue elegido.

.

El padre Rufino fue el encargado de la preparación. Durante varias semanas después de las clases nos reuníamos seis chicos y leíamos nuestras redacciones. Para el día siguiente Rufino nos daba un título con el que habíamos de rellenar unas cuantas páginas.

.

Además nos proponía libros que leer y que los comentáramos. Era un trabajo adicional que no me importaba realizar.

.

Nuestro entrenamiento fue recompensado y en el concurso uno de los compañeros obtuvo el primer premio, otro el tercero y yo el sexto y me regalaron una cámara de fotos en un acto oficial.

.

La cámara era muy mala y hacía unas fotos horrorosas y su revelado me parecía costosísimo.

.

También guardo muy buen recuerdo del padre José María que nos daba matemáticas en quinto y sexto de bachiller.

.

Le llamaban el pisa huevos por su manera de andar.

.

Hablaba pausado y siempre parecía que sus afirmaciones fueran preguntas con un tono característico.

.

Sus clases se dedicaban casi en su integridad a resolver problemas y solo los diez minutos finales nos explicaba conceptos con una claridad inusitada, que a mí me maravillaba.

.

Gracias a él aprendí trigonometría, derivadas y logaritmos.

.

.

Otro recuerdo diferente guardo del padre Valencia, un cura mayor que todos conocían como el Tocaculos.

.

No desaprovechaba la ocasión para pellizcar “de manera cariñosa” el trasero de sus alumnos de 11 o 12 años.

.

Yo fui víctima en una ocasión de sus largas manos. Subiendo a un autobús para ir de excursión estaba distribuyendo los asientos y en ese pasillo estrecho me arreó un pellizco. Mi compañero de viaje se dio cuenta y me comentó: a mí también me ha pellizcado.

.

A partir de entonces le vigilé con más atención y observada sus miradas lascivas a las piernas de los niños. Nunca oí que hiciera otras actividades excepto sobar nalgas.

.

En sexto de bachiller el padre Roldán nos dio Historia del arte. Se notaba que sabía de lo que hablaba y sus explicaciones eran magistrales. Gracias a él aprendí mucho sobre arte.

.

Nos ponía largas sesiones de diapositivas con arquitectura, pintura y escultura. Los genitales de estatuas y óleos los tapaba con una mancha negra, para que no pecáramos.

.

En COU tuvimos un profesor de lingüística, el padre Alejandro, también conocido como El Indio.

.

La sensación que trasmitía es que se esforzaba en darnos una buena preparación para la selectividad.

.

Me gustaban sus clases y se reflejó en mis calificaciones. Si no recuerdo mal me puso un nueve en la nota final.

.

Un día nos habló de relaciones prematrimoniales. Algo totalmente novedoso en esos años y llegué a la conclusión que era partidario.

.

Aunque parezca irreal la idea que todos teníamos a principio de los setenta era que para tener relaciones sexuales había que casarse primero. No es broma.

.

Hablando de relaciones sexuales. En quinto de bachiller pedimos que nos explicaran de ese tema. Una cuestión nunca planteada en los escolapios. Aunque no lo sabíamos se respiraban aires de cambio.

.

Después de las clases y de manera voluntaria el padre Millán, nos iba a hablar del tema en cuestión.

.

Todos los alumnos nos quedamos.

.

El padre Millán nos dio varios años latín y en sexto de bachiller Filosofía. Su manera de que aprendiéramos era exclusivamente memorística.

.

Sus “explicaciones” de filosofía consistían en leer el libro rápidamente. Nosotros lo aprendíamos como loritos sin entender nada o casi nada.

.

Su lección de relaciones sexuales comenzó de la siguiente manera, que recuerdo perfectamente:

– Aquí no vamos hablar de guarrerías. En el plano sexual se puede pecar de pensamiento, palabra y obra. Empecemos con los pecados por el pensamiento…

.

Menos mal que no dijo por omisión.

.

En una hora se ventiló todos los pecados contra el séptimo mandamiento.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Ms. Marvel (Miniserie de TV) – 2022 – Bisha K. Ali (Creador) – Disney+ – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

4/08/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Se vende super heroína adolescente, regordetilla, paqui y musulmana.

.

Kamala Khan rompe todos los esquemas anteriores del super héroe.

.

Viene como una bocanada de aire fresco al universo Marvel.

.

El esfuerzo de Disney por normalizar sus películas y adaptarlas a la realidad de la vida es necesario y conveniente.

.

Me atrae la visión de estos musulmanes en la América de la diversidad.

.

Siempre los personajes mahometanos eran terroristas o malvados delincuentes. Aquí se nos presenta como una comunidad, la paquistaní, colorista y sonriente, que se intenta aferrar a sus costumbres, pero adaptadas a los nuevos tiempos.

.

Iman Vellani, Kamala Khan, compone un personaje fresco y divertido, en busca de sí misma para descubrir sus nuevos poderes.

.

La trama de los Clandestinos, me importa menos, pero sirve para que nuestra heroína encuentre explicaciones y razones.

.

¡Qué gracia ver a Alysia Reiner dar vida a la agente especial Deever, de Control de daños! Un papel que le va que ni pintado.

.

Me he vuelto fan de Kamala.

.

Mi puntuación: 7,45/10.

.

.

Bisha K. Ali (Creador):

.

¿Quiénes son Los Clandestinos?

.

Su historia es bastante larga, pero, en resumen, Los Clandestinos comenzaron con un hombre llamado Adam. En el año 1168, este hombre tuvo una visión de una mujer misteriosa que le otorgó poderes, entre los que se incluyen la inmortalidad y la invulnerabilidad. Esta mujer resultó ser un Djinn llamado Elayth.

.

Elayth había sido atrapada dentro de una gema por un mago. Adam pudo liberar a Elayth y los dos se enamoraron y tuvieron hijos. Esos descendientes heredaron los poderes de Elayth de diferentes maneras, convirtiéndose en Los Clandestinos.

.

Kamala, junto con su bisabuela Aisha (Mehwish Hayat), se encuentran entre esos descendientes.

.

No todos los descendientes parecen heredar estos mismos dones, ya que el hermano de Kamala, Aamir (Saagar Shaikh), no tiene ningún poder, ni su madre, Muneeba (Zenobia Shroff), ni tampoco su abuela. En el último episodio, cuando el padre de Kamala, Yusuf (Mohan Kapoor), habla con Bruno (Matt Lintz) sobre los Djinn, se habla de ellos como “seres sobrenaturales del folclore prehistórico“.

.

En el mundo real, los Djinn derivan de la mitología islámica. Al igual que los asgardianos del UCM, que se inspiran en la mitología nórdica, la introducción del Djinn podría ser la forma en que Marvel conecta el poderoso linaje de Kamala con su religión y cultura para construir una historia de fondo más completa y, francamente, interesante.

.

Ficha:

Título original
Ms. Marvel
Año
2022
Duración
48 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Bisha K. Ali (Creador), Sharmeen Obaid-Chinoy, Adil El Arbi, Bilall Fallah, Meera Menon
Guion
Bisha K. Ali, Fatimah Asghar, Kate Gritmon, Adrian Alphona, G. Willow Wilson, Aisha Bhoori. Personaje: Sana Amanat
Música
Laura Karpman
Fotografía
Robrecht Heyvaert, Carmen Cabana, Jules O’Loughlin
Reparto
Iman Vellani, Matt Lintz, Laurel Marsden, Rish Shah, Mohan Kapoor, Iyad Hajjaj, Shaan Merchant, Yasmeen Fletcher, Alyy Kahn, Saagar Shaikh, Zenobia Shroff, Alysia Reiner, Anjali Bhimani, ver 10 más
Productora
Marvel Studios. Distribuidora: Disney+
Género
Serie de TV. Aventuras. Fantástico. Acción. Comedia. Ciencia ficción. Drama | Miniserie de TV. Superhéroes. Adolescencia. Cómic. Marvel Comics. MCU

.

.

Otros post relacionados.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Sigue respirando (Serie de TV) – Keep Breathing – 2022 – Maggie Kiley, Rebecca Rodríguez – Netflix – Comentario de Elena FerCun

4/08/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie americana de supervivencia, 2022. Dirigida por Maggie Kiley y Rebecca Rodríguez.

.
Liv, Melissa Barrera, pierde su vuelo, y realiza el viaje en una avioneta particular que se estrella en tierra canadiense. Ella es la única superviviente.

.
Habiendo padecido una infancia traumática, busca respuestas, que a veces no existen. Comenzará una lucha por sobrevivir, en un paraje precioso, con apariciones que vive casi como reales.

.
La música y la fotografía son muy buenas.

.
La historia poco real, de rizar el rizo, plantea situaciones muy cuidadas y otras poco creíbles.

.
Hay momentos que se hace muy lenta, que casi te invita a abandonar.

.

Puntuación de Elena: 5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Dirigido por Maggie Kiley:

.

Ficha:

Título original
Keep Breathingaka
Año
2022
Duración
60 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Maggie Kiley, Rebecca Rodríguez
Guion
Brendan Gall, Martin Gero. Historia: Brendan Gall, Martin Gero, Iturri Sosa. Obra: Brendan Gall, Iturri Sosa
Fotografía
Jon Joffin, Alicia Robbins
Reparto
Melissa Barrera, Jeff Wilbusch, Austin Stowell, Florencia Lozano, Juan Pablo Espinosa, Mike Dopud, Joselyn Picard, Getenesh Berhe, Michelle Choi-Lee, Ranjit Samra, Alison Wandzura, Keith Dinicol, Katrina Reynolds, Stephanie Izsak
Productora
Quinn’s House, Warner Bros. Television. Distribuidora: Netflix
Género
Serie de TV. Aventuras. Thriller | Supervivencia. Naturaleza

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




800 metros (Miniserie documental de TV) – 2022 – León Siminiani – Netflix – Comentario de Elena FerCun – Premio Feroz Arrebato de no ficción

4/08/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie documental española, 2022.
Atentado en Las Ramblas el 17 de agosto de 2017.
Creada por Ramón Campos y Elías León. Periodistas Anna Teixidor, Nacho Carretero y Jesús García.

.
Jóvenes integrados, aparentemente, en nuestra sociedad, rompen el equilibrio social, sobre todo en Ripoll, población en la que vivían, donde nadie podía imaginar que fueran los ejecutores de tal acción.

.
El 17 de agosto de 2017 atentaron contra la población -niños, mujeres, hombres-, que paseaban por Las Ramblas de Barcelona, y unas horas después, en Cambrils, Tarragona.

.

Serie que está muy bien documentada, con respeto, tanto a víctimas como ejecutores, que después de semejante barbarie se entiende mal.

.
Nos acercan a la vida de los terroristas antes de serlo, vemos el asombro que produce en las personas que los conocieron.

.
Los vídeos de estos desalmados preparando el atentado, ponen los pelos de punta por su frialdad, nula empatía, maldad y sadismo.

.

Entrevistas a familiares y víctimas, a personas allegadas a los terroristas, a políticos, periodistas y policía.

.
Un documental que merece la pena ver y reflexionar.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Quién, cómo, dónde y porqué.

.

Un minucioso trabajo periodístico, donde se analizan detalladamente todos los aspectos de los terribles atentados de 2017

.

La pregunta clave es ¿qué puede llevar a unos muchachos aparentemente integrados en la sociedad cometer unos actos terribles que nadie puede comprender?

.

Son muchos los aspectos interesantes de esta serie documental, pero hay uno que me llama la atención.

.

El policía de Cambrils, en defensa propia, se lleva por delante a cuatro terroristas que hubieran podido ocasionar decenas de víctimas. Un auténtico héroe que vivirá después atormentado por su acto salvador. Se desmonta idea de la épica del héroe que las películas americanas nos han inculcado

.

Impresionantes las declaraciones de las víctimas, esos primeros minutos de la serie, con los rostros de los afectados, me ha trastornado.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por León Siminiani:

.

Ficha:

Título original
800 metros
Año
2022
Duración
52 min.
País
España
Dirección
León Siminiani
Guion
León Siminiani, Ramón Campos
Música
Federico Jusid, Adrian Foulkes
Fotografía
Giuseppe Truppi, Víctor Benavides, Bernat Bosch
Reparto
Documental
Productora
Bambú Producciones. Distribuidora: Netflix
Género
Documental. Serie de TV | Miniserie de TV. Terrorismo

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




DC Liga de supermascotas – DC League of Super-Pets – 2022 – Jared Stern, Sam Levine – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

2/08/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Película estadounidense de animación, 2022.

.
Me ha gustado mucho, es divertida y entretenida, tanto para pequeños como para mayores.

.
Las mascotas ganan protagonismo ante sus amos, los superhéroes.

Personaje llenos de encanto y camaradería, son inseparables y certeros.

.
La animación está muy lograda y acompañada de música alegre y pegadiza.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Hay mascotas y además salen superhéroes.

.

Contar una historia de superhéroes desde el punto de vista de sus mascotas es un gran acierto.

.

Kripto es el perro de Superman y el narrador de esta aventura.

.

Ese comienzo, con la cápsula de salvación recorriendo el universo con el bebé Superman y ese cachorrito, es maravilloso y enternecedor.

.

La peli nos presenta a esas mascotas con sus personalidades y sus traumas, al fin y al cabo, son animales abandonados.

.

El mensaje es muy positivo. El afán de superación y la amistad como pilar para logros importantes.

.

Además se ríe de los héroes de la Liga de la justicia, especialmente del solemne y tristón Batman.

.

Me ha divertido y me lo he pasado fenomenal.

.

Como único “pero”… Su estructura es muy previsible. La Lulu gigante, tal vez, sobraba.

.

Puntuación de Leo: 10/10.

.

Puntuación de Luca: 10/10.

.

Mi puntuación: 7,53/10.

.

.

Dirigido por Jared Stern:

.

Ficha:

Título original
DC League of Super-Pets
Año
2022
Duración
105 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Jared Stern, Sam Levine
Guion
John Whittington, Jared Stern
Música
Steve Jablonsky
Fotografía
Animación
Reparto
Animación
Productora
DC Entertainment, Warner Animation Group, Seven Bucks Productions, A Stern Talking To, Warner Bros. Animation. Distribuidora: Warner Bros.
Género
Animación. Comedia. Aventuras | Superhéroes. Cómic. DC Comics

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Obi-Wan Kenobi (Miniserie de TV) – 2022 – Deborah Chow – Disney+

2/08/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Entre dos trilogías.

.

¡Qué gran placer y emoción he sentido viendo estos seis capítulos que se me han pasado en un suspiro!

.

Para un fan de la saga galáctica, como yo, la idea de rememorar y enlazar las dos primeras trilogías de la franquicia me parece sensacional.

.

Pero además de remover la nostalgia, Debora Chow ha conseguido construir personajes sólidos, perfectamente explicados por su pasado.

.

Además la trama, muy emocionante, nos presenta a la pequeña Leia Organa, una niña de tan solo diez años que ya tiene su carácter y su fuerte personalidad.

.

Ewan McGregor da vida (magníficamente) a Obi-Wan Kenobi, un personaje derrotado y que se ha abandonado a una vida miserable. Esta nueva misión le da vida y fuerza, nunca mejor dicho.

.

Impresionante la voz de James Earl Jones como Darth Vader.

.

Me ha resultado entrañable, aunque, tal vez, esta no sea la palabra adecuada, ver de nuevo a Hayden Christensen.

.

¡Por qué excelentes caminos cabalga esta saga!

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Deborah Chow:

.

Ficha:

Título original
Obi Wan Kenobi
Año
2022
Duración
60 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Deborah Chow
Guion
Joby Harold, Stuart Beattie, Hossein Amini, Hannah Friedman, ver 4 más
Música
Natalie Holt, John Williams
Fotografía
Chung Chung-hoon
Reparto
Ewan McGregor, Hayden Christensen, Moses Ingram, Joel Edgerton, Bonnie Piesse, Vivien Lyra Blair, Kumail Nanjiani, Indira Varma, Rupert Friend, O’Shea Jackson Jr., Sung Kang, Simone Kessell, Ben Safdie, ver 7 más
Productora
Lucasfilm, Walt Disney Pictures. Distribuidora: Disney+
Género
Serie de TV. Ciencia ficción. Aventuras | Star Wars. Miniserie de TV

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Un escándalo de Estado – Enquête sur un Scandale d’Etat – 2021 – Thierry de Peretti – #YoVoyAlCine

30/07/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La desquiciante lucha contra la droga.

.

Es curioso y sombroso que una película de tono realista, casi documental, comience afirmando que cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia y que se encuentra basada en una novela de ficción.

.

Lo que más me molesta de esta producción francesa es su tono discursivo, los dos protagonistas, un informante y un periodista están hablando continuamente, a veces, de situaciones y personajes que no conocemos complicando la trama innecesariamente.

.

Se genera un batiburrillo de ideas confuso, mezclando corrupción, tráfico de drogas, antiterrorismo…

.

No me termina de quedar claro cual es el meollo del asunto, lo que genera el escándalo. Hay conceptos que termino comprendiendo, pero otros se me escapan, quedándome una sensación muy molesta.

.

Me parece el colmo que después de dos horas de blablablá no terminen de explicarme cual es la tesis de la película.

.

La narración, en muchas escenas, es confusa e innecesaria.

.

Se trata, supuestamente, de un thriller periodístico  y paradójicamente la mayoría de la narración me deja impasible y aburrido.

.

La confusión que se me trasmite es la que padece el director, incapaz de componer una película atractiva y sólida.

.

Mi puntuación: 3,15/10.

.

.

Dirigido por Thierry de Peretti:

.

Ficha:

Título original
Enquête sur un Scandale d’Etataka
Año
2021
Duración
120 min.
País
Francia
Dirección
Thierry de Peretti
Guion
Thierry de Peretti, Jeanne Aptekman. Libro: Hubert Avoine, Emmanuel Fansten
Fotografía
Claire Mathon
Reparto
Pio Marmai, Roschdy Zem, Vincent Lindon, Valeria Bruni Tedeschi, Mylène Jampanoï, Julie Moulier, Alexis Manenti, Antonia Buresi, Marilyne Canto, Lucie Gallo, Frédéric Norbert, Philippe Petit, Arnaud Churin, Pierre-Alain Chapuis, Marie-Pierre Nouveau
Productora
Les Films Velvet, arte France Cinéma, Capa Drama
Género
Thriller. Drama | Crimen. Periodismo

.

.

 Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: