El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-06-01 – Sergio Cano Ortiz, Director de Turina Symphony Chorus, nos presenta Remembranzas

2/06/2022

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de La Alcarria – Sergio Cano Ortiz, Director de Turina Symphony Chorus, nos presenta Remembranzas

1/06/2022

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Subida al cielo – Subida al cielo (Mexican Bus Ride) – 1951 – Luis Buñuel

1/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Viajecito en el autobús de las maravillas.

.

Buñuel rodó la película en tan solo 15 días. No pudo filmar algunas escenas porque el presupuesto se redujo.

.

Comparto su opinión sobre la maqueta del autobús, que resulta penosa y ridícula.

.

Compone un folletín costumbrista con elementos surrealistas.

.

Ese autobús sirve de paritorio, de dormitorio, de nido de amor, de jardín del Edén, de cuadra, de tanatorio y de vehículo de aventuras.

.

El viaje a Petatlán se convierte en una Odisea cómica, donde todo es posible, hasta lo más inverosímil.

.

El impaciente Oliveiro termina cayendo en los brazos de Raquel, una muy bella y sensual Lilia Prado, ante su incansable insistencia.

.

El episodio onírico que convierte a esta pareja en Adán y Eva y al autobús en Paraíso terrenal es puro Buñuel.

.

El de Calanda vuelve con su obsesión con las gallinas, llevadas por un madrileño cañí, que pega nada en ese bus mexicano.

.

Un momento muy divertido es cuando esa niñita conduce a los bueyes para sacar el autobús del río donde se había atascado. Escena que Buñuel no tenía en el guion y que improvisó.

.

Como cómica resulta la visita de los turistas americanos en esa fiesta de cumpleaños, que retrasa, sin protestas, el viaje de vuelta.

.

Me ha resultado muy divertida y el genio del aragonés se deja ver por encima de un producto alimenticio que fue nominado a mejor peli en Cannes a la Palma de Oro.

.

Mi puntuación: 7,65/10.

.

.

Dirigido por Luis Buñuel:

.

Ficha:

Título original
Subida al cielo (Mexican Bus Ride)
Año
1951
Duración
74 min.
País
México
Dirección
Luis Buñuel
Guion
Luis Buñuel, Manuel Altolaguirre
Música
Gustavo Pitaluga
Fotografía
Alex Phillips (B&W)
Reparto
Lilia Prado, Carmelita González, Esteban Márquez, Luis Aceves Castañeda, Manuel Dondé, Roberto Cobo, Roberto Meyer
Productora
Producciones Isla
Género
Drama | Road Movie. Sátira

.

.

Otros post relacionados:

Pincha aquí.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Un americano en París – An American in Paris – 1951 – Vincente Minnelli – Musicales emblemáticos de la historia del cine

1/06/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El musical se hace fantástico y artístico.

.

Una de las obras cumbres del cine musical.

.

Vincente Minnelli estaba en proceso de divorcio con Judy Garlan, por lo que su amigo Gene Kelly dirigió varias escenas sin que figurara en los créditos.

.

La elegancia en la dirección de Minnelli, las maravillosas coreografías de Kelly y la producción de Arthur Freed confluyeron para componer un extraordinario musical.

.

La idea original de Kelly era rodar todo en las calles de París, pero aquello salía muy caro y Freed lo convenció en filmarla casi toda en plató, lo que al final fue un gran acierto.

.

Ese París de cartón piedra, con unos decorados muy imaginativos, componiendo ambientes diferentes basándose en los pintores clásicos y modernos, jugando con los colores según los estados de ánimo, componen una película muy creativa y fantástica, dando un nuevo aire al género musical.

.

Ya con   se habían conseguido logros escénicos, poéticos y vanguardistas sin iguales y An American in Paris mantiene esta línea.

.

Solo en un número musical, esta película utiliza el escenario como elemento de exposición. Todos los demás elementos musicales se integran en la trama de manera natural y orgánica, cambiando el concepto de musical para siempre.

.

An American in Paris es fantasía, es poesía, es música, son sentimientos, es comedia es cine del mejor.

.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Vincente Minnelli:

.

Ficha:

Título original
An American in Paris
Año
1951
Duración
115 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Vincente Minnelli
Guion
Alan Jay Lerner
Música
George Gershwin
Fotografía
Alfred Gilks
Reparto
Gene Kelly, Leslie Caron, Oscar Levant, Georges Guétary, Nina Foch, Ernie Flatt, Alex Romero, Dickie Humphreys, Charles Mauu
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Productor: Arthur Freed
Género
Musical. Romance | Pintura. Nochevieja / Año nuevo

.

.

Otros post relacionados:

Pincha aquí.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Jujutsu Kaisen 0: La película – Gekijouban Jujutsu Kaisen 0 – 2021 – Sunghoo Park – #YoVoyAlCine

30/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Hechiceros, maldiciones, monstruos y exorcismos nipones.

.

No dudo que para los seguidores de la serie, esta precuela tenga interés y atractivo, para mí no ha tenido ni el menor de los encantos.

.

El batiburrillo de imágenes y de conceptos se me apelotonan y se me hacen bola. No hay forma que consiga tragarlos y mucho menos digerirlos.

.

Me saca de quicio Toge Inumaki diciendo reiteradamente salmón.

.

Los conflictos personales de los personajes están mal planteados y no los consigo entender.

.

Tal vez lo que más me ha gustado es la relación de Yuta Okkotso con su Curse.

.

La idea de la trama es la de siempre. El camino del héroe, con la lucha final.

.

Un aburrimiento. Desde luego, el que busque la sensibilidad y la imaginación de la factoría Ghibli aquí no la encontrará.

.

Mi puntuación: 3,55/10.

.

.

Dirigido por Sunghoo Park:

.

Ficha:

Título original
Gekijouban Jujutsu Kaisen 0aka
Año
2021
Duración
105 min.
País
Japón
Dirección
Sunghoo Park
Guion
Hiroshi Seko. Manga: Gege Akutami
Música
Arisa Okehazama, Hiroaki Tsutsumi
Fotografía
Animación, Teppei Ito
Reparto
Animación
Productora
MAPPA, TOHO Animation
Género
Animación. Fantástico. Terror. Intriga. Acción | Manga. Sobrenatural. Colegios & Universidad. Precuela

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La piel en llamas – 2022 – David Martín Porras – #YoVoyAlCine

28/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El poderoso hombre blanco.

.

Una adaptación de una obra teatral al cine, con guion de Guillem Clua y David Martín Porras, basada en la obra de Guillem Clua.

.

Una película basada en los diálogos que nos narran la tragedia de una mujer en un país africano, perpetuamente en conflicto.

.

El hombre blanco, el colonizador, el poderoso sabe utilizar los resortes de la comunicación en su beneficio.

.

Una foto que representa un hecho trágico sirve como emblema de denuncia de una situación, y eso parece redimir a sus autores, y a los que se compadecen, de la complicidad de un conflicto.

.

Las grandes víctimas de las guerras y de los abusos son las mujeres.

.

Esta narración resulta descarnada, tal vez, poco sutil, pero real y terriblemente verdadera.

.

Estupenda Ella Kweku como Hanna. En cambio, Óscar Jaenada como Frederick Sálomon, me resulta poco creíble y muy impostado.

.

Ese final redentor, me resulta molesto, porque al final viene a dar por bueno el discurso que anteriormente ha puesto en tela de juicio.

.

En cualquier caso una peli interesante y descarnada.

.

Mi puntuación: 7,53/10.

.

.

Dirigido por David Martín Porras:

.

Ficha:

Título original
La piel en llamas
Año
2022
Duración
87 min.
País
España
Dirección
David Martín Porras
Guion
Guillem Clua, David Martín Porras. Obra: Guillem Clua
Música
Arnau Bataller
Fotografía
Jose Martín Rosete
Reparto
Óscar Jaenada, Fernando Tejero, Ella Kweku, Lidia Nene
Productora
La Panda, Álamo Producciones Audiovisuales
Género
Drama | Fotografía

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de La Alcarria – Episodio 3 – Top Gun, El Sastre de la Mafia y Tony Scott

28/05/2022

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Top Gun: Maverick – 2022 – Joseph Kosinski – #YoVoyAlCine

27/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una penosa americanada nostálgica.

.

Tom Cruise, el actor de la eterna sonrisa, protagoniza este producto al servicio de su ego.

.

Prácticamente no recuerdo la película de 1986, y, además, no tengo ni la menor intención de revisitarla. En consecuencia mi nostalgia es nula.

.

Las escenas en aviones siempre me han parecido un coñazo. Aquí me aburren hasta el infinito y más allá. Ver a estos pilotos, que solo se les asoman los ojos en este casco de colorines, me inspira cero de sentimientos.

.

Para que admiremos la hazaña final se nos explica hasta cinco veces en qué consiste esta misión, en un afán de didactismo que resulta irritante.

.

Ver torsos desnudos jugando al fútbol americano en la playa, con bonitos efectos de luz no me estimula para nada. Por cierto se evita de manera eficaz sacar las carnes, supongo que fofas, del protagonista.

.

El casi sesentón Cruise se conserva bien, si se ha hecho algún retoque no se nota (casi).

.

Top Gun: Maverick no tiene ni una sola pincelada de originalidad. Me resulta un producto caducado y rancio. Con esos machitos, que son supuestamente admirables, porque salvan a la humanidad de los malvados enemigos de Norteamérica. Saltándose todas las normas internacionales vuelan una fábrica ultrasecreta de uranio en una misión en la que hay que dar a una diana cuadradeta que ya vimos en Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza en 1977. ¿Plagio o, simplemente, falta de ideas nuevas?

.

Cine que no aporta nada nuevo, que no emociona y que, a pesar de su pretendido carácter épico, sigue emitiendo el mensaje de que los USA salvan el mundo gracias a sus héroes abnegados de la Navy.

.

Salvo de la quema a una maravillosa Jennifer Connelly, la única que trasmite algo de sinceridad delante de las cámaras.

.

El bueno de Tom presentó esta película en Cannes y se erigió en salvador de las salas de cine ante el aplauso y los vítores de los allí presentes, supuestamente expertos y cinéfilos. Pues si este simpático, pero limitado actor, tiene que salvar las salas, mal vamos. ¡Qué Dios nos ampare!

.

Mi puntuación: 3,12/10.

.

.

Dirigido por Joseph Kosinski:

.

Ficha:

Título original
Top Gun: Maverickaka
Año
2022
Duración
131 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Joseph Kosinski
Guion
Ehren Kruger, Eric Singer, Christopher McQuarrie. Personaje: Jim Cash, Jack Epps Jr.. Historia: Peter Craig, Justin Marks
Música
Harold Faltermeyer, Hans Zimmer, Lorne Balfe
Fotografía
Claudio Miranda
Reparto
Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Ed Harris, Val Kilmer, Lewis Pullman, Charles Parnell, Bashir Salahuddin, Monica Barbaro, Jay Ellis, Danny Ramirez, ver 16 más
Productora
Paramount Pictures, Jerry Bruckheimer Films, Skydance Productions. Distribuidora: Paramount Pictures
Género
Acción. Drama | Ejército. Aviones. Secuela
Grupos
Top Gun

.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alma anciana – 2021 – Álvaro Gurrea – #YoVoyAlCine

27/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Abismo de azufre. Chamanismo, Islam, capitalismo.

.

Película contemplativa que nos introduce en la minería del azufre y en la influencia social de las creencias espirituales, la religión islámica y el ansia de dinero de la sociedad capitalista, en una Indonesia paradisiaca y brumosa..

.

Toda rodada en exteriores, con un aire melancólico y misterioso.

.

Que puede aburrir, pero que si te dejas llevar por la atracción de la imagen, se convertirá en una experiencia hipnótica.

.

Mi puntuación: 6,23/10.

.

.

Dirigido por Álvaro Gurrea:

.

Ficha:

Título original
Mbah Jhiwo (Alma anciana)
Año
2021
Duración
93 min.
País
España
Dirección
Álvaro Gurrea
Guion
Álvaro Gurrea
Fotografía
Álvaro Gurrea
Reparto
Yono Aris Munandar, Sayu Kholif, Musaena’h, Roni Hidayat
Productora
My Deer Films
Género
Drama

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Toscana – 2022 – Pau Durà – #YoVoyAlCine

27/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cuatro personajes en busca de… la felicidad.

.

Estos cuatro protagonistas encerrados en el restaurante Toscana, víctimas de un secuestro.

.

Ramón, un magnífico Francesc Orella, un gruñón restaurador que huye de la mafia prestamista.

.

Santi, Pau Durá, también director, indeciso en su posible paternidad.

.

Tomás, Edu Soto, desesperado por el paro y por sus ganas de reencontrar a su hijo.

.

Elena, Malena Alterio, un psicóloga necesitada de psicoterapia.

.

Una comedia triste, que te hace reír y te conmueve el corazón. Sin pretensiones, sin presupuesto, pero con ganas de hacer buen cine.

.

Mi puntuación: 6,56/10.

.

.

Dirigido por Pau Durà:

.

Ficha:

Título original
Toscana
Año
2022
Duración
82 min.
País
España
Dirección
Pau Durà
Guion
Pau Durà
Música
Magalí Datzira
Fotografía
Miguel Llorens
Reparto
Eduard Soto, Malena Alterio, Pau Durà, Francesc Orella, Vanessa Cano, Xavi Mira, Ivana Miño
Productora
FoscaFilms, Good Machine Films, Institut Català de les Empreses Culturals, IVAC, TV3, True Films, À Punt Media
Género
Comedia

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-05-25 – Las 10 artes, la taquilla de los cines agoniza, Cinco lobitos, El arma del engaño, El sastre de la mafia

27/05/2022

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Ojo de Halcón (Miniserie de TV) – Hawkeye – 2021 – Jonathan Igla (Creador), Bert & Bertie, Rhys Thomas – Disney+ – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

26/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Renovación generacional.

.

Gozosa serie que combina acción y buen sentido del humor.

.

Estos seis capítulos de 50 minutos ponen en valor a un super héroe de segunda.

.

Reconozcámoslo Clint Barton, Ojo de Halcón, no era el principal, ni el más popular de los Vengadores.

.

Aquí una fan suya, Kate Bishop, consigue elevarlo de categoría y al mismo tiempo, y paradógicamente, ofrecerle el camino de la jubilación.

.

Se contrapone la personalidad atrevida y chispeante de Kate, al ya presenil Clint, que termina reventado y dolorido después de cada episodio de acción.

.

Es también una serie navideña, con árbol de navidad, jerséis horteras, costumbres de esos días, pizzas, perrillo con minusvalía y malos (muy de cómic) en chándal.

.

Resulta raro ver a Vera Farmiga fuera del Expediente Warren.

.

Mi puntuación: 6,56/10.

.

.

Jonathan Igla (Creador):

.

Ficha:

Título original
Hawkeye
Año
2021
Duración
50 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Jonathan Igla (Creador), Bert & Bertie, Rhys Thomas
Guion
Jonathan Igla, Tanner Bean, Katrina Mathewson, Elisa Lomnitz Climent. Personaje: Don Heck, Stan Lee
Música
Christophe Beck, Michael Paraskevas
Fotografía
Eric Steelberg, Jim Whitaker
Reparto
Jeremy Renner, Hailee Steinfeld, Vera Farmiga, Tony Dalton, Florence Pugh, Fra Fee, Alaqua Cox, Zahn McClarnon, Brian d’Arcy James, Linda Cardellini, Ava Russo, Piotr Adamczyk, Cade Woodward, ver 9 más
Productora
Marvel Studios, Walt Disney Pictures, Disney+. Distribuidora: Disney+
Género
Serie de TV. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama | Miniserie de TV. Discapacidad auditiva. Superhéroes. Crimen. Navidad. Cómic. MCU. Marvel Comics
Grupos
Marvel Cinematic Universe (MCU) | Marvel: Fase 4 (Películas y Series)
Sinopsis
Serie de TV (2021). 6 episodios. Kate Bishop, una hábil arquera, se encuentra en medio de una organización criminal. Entretanto, las navidades familiares de Clint Barton se ven interrumpidas por su pasado. Es cuestión de tiempo que sus caminos se crucen, lo que obliga a Ojo de Halcón a salir de su retiro. (FILMAFFINITY)

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Todo a la vez en todas partes – Everything Everywhere All at Once – 2022 – Dan Kwan, Daniel Scheinert, Daniels – #YoVoyAlCine

26/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El multiverso de la locura en el que te explota la cabeza

.

Película alucinante y al mismo tiempo difícil de asumir.

.

Con un montaje, digno de todos los premios del mundo, de manera vertiginosa se nos narran múltiples realidades, que se entremezclan, consiguiendo el mismo efecto que si te pasaran el cerebro por una batidora.

.

Dentro de este juego, a veces ridículo, a veces lisérgico, pero siempre juguetón, caben razonamientos filosóficos y moralina familiar.

.

Demasiados ingredientes para poder ser digerirlo.

.

Puede horrorizar o puede subyugar. Yo estoy debatiéndome.

.

Mi puntuación: 6,66/10.

.

.

Dirigido por Dan Kwan y Daniel Scheinert, Daniels:

.

Ficha:

Título original
Everything Everywhere All at Once
Año
2022
Duración
132 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Dan Kwan, Daniel Scheinert, Daniels
Guion
Dan Kwan, Daniel Scheinert, Daniels
Música
Son Lux
Fotografía
Larkin Seiple
Reparto
Michelle Yeoh, Jamie Lee Curtis, Jonathan Ke Quan, James Hong, Anthony Molinari, Audrey Wasilewski, Stephanie Hsu, Peter Banifaz, Brian Le, Andy Le, Tallie Medel, Jenny Slate, Harry Shum Jr., ver 6 más
Productora
AGBO, Hotdog Hands, Ley Line Entertainment, Year of The Rat. Distribuidora: A24
Género
Comedia. Acción. Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico | Viajes en el tiempo

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El comensal – 2022 – Ángeles González-Sinde – #YoVoyAlCine

26/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Las heridas que no cicatrizan.

.

Adaptación de la novela homónima autobiográfica de Gabriela Ybarra que narra las secuelas que supuso para su familia el asesinato a manos de ETA de su abuelo paterno, el empresario y político Javier de Ybarra, en el verano de 1977.

.

Contada en dos tiempos. Por un lado cuando sucedió el secuestro del empresario y por otro cuando ETA abandona las armas definitivamente hace poco más de 10 años.

.

Más de cincuenta años padecimos en España el terrorismo etarra. Ahora que ha trascurrido más de una década parece un pasado lejano y brumoso.

.

La mente humana tiende a intentar olvidar lo penoso de la vida y las sociedades también. Si recordáramos los minutos de dolor y tristeza de nuestra existencia, nuestra vida sería un martirio.

.

Por eso está bien que el cine nos exponga nuestro pasado, para dejar testimonio y que no se pierda en el océano del olvido.

.

Miles de familias quedaron marcadas por la violencia etarra. El fin de ETA supuso un cambio en la vida de muchos españoles que vivían amenazados y escoltados. Su existencia a partir de entonces ha sido diferente.

.

Una magnífica Susana Abaitua intenta averiguar el pasado familiar marcado por el asesinato del abuelo por parte de la banda terrorista.

.

Destacar también la buena interpretación, muy natural de Adriana Ozores.

.

La exministra Ángeles González-Sinde, dirige y firma el guion de esta peli que a mí me ha sabido a añeja, con una realización teatral, que da una cadencia a la narración lenta y tediosa.

.

Funciona bien cuando las dos actrices mencionadas están en pantalla, pero la trama de los setenta con el secuestro del abuelo, que tiene como protagonistas a esos jóvenes hijos, es de traca, con unas interpretaciones de juzgado de guardia. Se juntan tres condiciones, un mal casting, unas muy malas interpretaciones y una pésima dirección de actores.

.

Mi puntuación: 5,03/10.

.

.

Dirigido por Ángeles González-Sinde:

.

Ficha:

Título original
El comensal
Año
2022
País
España
Dirección
Ángeles González-Sinde
Guion
Ángeles González-Sinde. Novela: Gabriela Ybarra
Música
Antonio Garamendi
Fotografía
Juan Carlos Gómez
Reparto
Susana Abaitua, Ginés García Millán, Adriana Ozores, David Luque, Fernando Oyagüez
Productora
Tornasol Films, ICAA, Okolin Producciones Cinematográficas, EnBabia Films, RTVE
Género
Drama | Terrorismo. ETA
Sinopsis
Adaptación de la novela homónima autobiográfica de Gabriela Ybarra que narra las secuelas que supuso para su familia el asesinato a manos de ETA de su abuelo paterno, el empresario y político Javier de Ybarra, en el verano de 1977.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Maigret – Maigret et la jeune morte – 2022 – Patrice Leconte – #YoVoyAlCine

26/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Algo personal.

.

Un crepuscular y melancólico comisario, al que da vida de manera magistral Gérard Depardieu, se empeña en investigar la muerte de una joven solitaria y defraudada.

.

La indagación no solo es el personaje de esa pobre chica de provincias depresiva y abandonada sino la del policía que malherido por la vida intenta en un esfuerzo de redención encontrar la verdad y descubrir a los culpables.

.

El París de la posguerra es gris y plomizo.

.

A esta gran urbe acuden chicas deseosas de triunfar, terminando en la pobreza y la prostitución.

.

El retrato de los personajes y de la sociedad que realiza Patrice Leconte es desolador.

.

Esa pareja que se va a casar con el vuelo rasante de la madre y suegra como buitre que espera el fracaso es la imagen de la mentira de un estrato social pudiente, pero decadente y amoral.

.

Una película de la que solo puedes salir abatido. Mala película para coger ánimos en épocas de crisis. Buena película que exhala emociones (tristes).

.

Mi puntuación: 6,78/10.

.

.

Dirigido por Patrice Leconte:

.

Ficha:

Título original
Maigret et la jeune morte
Año
2022
Duración
89 min.
País
Francia
Dirección
Patrice Leconte
Guion
Jérôme Tonnerre, Patrice Leconte. Novela: Georges Simenon
Música
Bruno Coulais
Fotografía
Ives Angelo
Reparto
Gérard Depardieu, Aurore Clément, Mélanie Bernier, Anne Loiret, Clara Antoons, John Sehil, Norbert Ferrer, Jade Labeste, Bertrand Poncet, Hervé Pierre, Elizabeth Bourgine, Pierre Moure, André Wilms, Philippe du Janerand
Productora
Ciné@, F Comme Film, SND Films, Scope Pictures
Género
Intriga | Policíaco. Crimen
Grupos
Adaptaciones de Georges Simenon | Jules Maigret

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Costa Brava, Líbano – Costa Brava, Lebanon – 2021 – Mounia Akl – #YoVoyAlCine

26/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La historia de un vertedero.

.

La catalana Clara Roquet figura, junto con la directora Mounia Akl, como guionista de esta producción libanesa.

.

A Clara la conocemos por su película , pero también por intervenir en los guiones de Los días que vendrán, Petra y 10.000 km.

.

En Costa Brava, Lebanon le colocan a una familia, que vivía felizmente en el campo, un vertedero.

.

Vemos como la basura va invadiendo su vida y degradando las relaciones familiares.

.

Cada personaje de esta familia se toma la situación de manera muy diferente, terminando de manera trágica.

.

Me ha resultado muy desesperanzadora.

.

La ineficacia y la corrupción de los políticos, el consumo desmesurado que produce toneladas de desperdicios y la fragilidad de las relaciones humanas son expuestas en esta película que se desarrolla en el Líbano, pero que tiene un mensaje universal y que podría tener por escenario cualquier país del mundo.

.

Mi puntuación: 6,81/10.

.

.

Dirigido por Mounia Akl:

.

Ficha:

Título original
Costa Brava, Lebanon
Año
2021
Duración
106 min.
País
Líbano
Dirección
Mounia Akl
Guion
Mounia Akl, Clara Roquet
Música
Nathan Larson
Fotografía
Joe Saade
Reparto
Nadine Labaki, Yumna Marwan, Saleh Bakri, Nadia Chancel, Liliane Chacar Khoury, Ceana Restom, Geana Restom, Nadia Charbel, François Nour
Productora
Coproducción Líbano-Francia-España-Suecia-Dinamarca-Noruega-Estados Unidos; Abbout Productions, Cinéma Defacto, Fox in the Snow Films, Lastor Media, Participant Media, Snowglobe Films, Barentsfilm AS, Boo Pictures, Ginger Beirut Production
Género
Drama
Sinopsis
Los Badri han escapado de Beirut para construir su utopía particular lejos de la polución y la conflictividad de la gran urbe. Pero este oasis de resistencia al capitalismo global se ve amenazado por los avances de un vertedero cercano y las grietas internas dentro de la familia.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Las zapatillas rojas – The Red Shoes – 1948 – Michael Powell, Emeric Pressburger – Filmin – Musicales emblemáticos de la historia del cine

26/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La elección entre danza y vida.

.

Recuerdo haber visto este film de niño. La parte musical la recordaba estupenda, pero en su momento se me hizo larga.

.

Este visionado supone para mí un gran redescubrimiento.

.

La peli se puede dividir en dos partes.

.

En la primera tiene el esquema argumental clásico de una función que se saca adelante gracias al empeño del empresario teatral Boris Lermontov, al que da vida Anton Walbrook.

.

Se presenta al compositor principiante (Marius Goring como Julian Craster) y a la bailarina protagonista (Moira Shearer como Victoria Page). Este primer acto termina con un número musical deslumbrante, posiblemente uno de los mejores de la historia del cine y de la danza.

.

La modernidad de lo que se nos ofrece es tremenda. Con una coreografía clásica se construye a través del montaje, de la ambientación, las luces y el maquillaje una obra maestra, de una fuerza expresiva incontestable, con una intensidad dramática arrolladora. Uno de los grandes momentos del musical y del cine en general.

.

En la segunda mitad los celos del empresario determinan un final muy doloroso y trágico.

.

A la joven bailarina Victoria se le da a elegir entre la vida y el baile.

.

Se le plantea la imposibilidad de, lo que ahora llamamos, la conciliación, un concepto que en la época no se planteaba, por una concepción patriarcal de la sociedad.

.

Tiene que elegir entre la vida sentimental y amorosa y a la postre familiar, contra llegar a ser una gran bailarina, que debe consagrar su vida por entero a la danza.

.

Ninguno de los dos personajes masculinos comprenden a Victoria y ninguno le plantea una tercera vía ante esa dicotomía falsa y traicionera.

.

Esta segunda mitad no tiene prácticamente un componente musical sino este planteamiento dramático.

.

Interesante de principio a fin, pero con ese número musical que está en el olimpo de las grandes producciones de la historia, con esa bailarina condenada a la muerte por la maldición de una zapatillas que nunca la harán parar de bailar. Cruel destino marcado por la maldición del éxito.

.

Mi puntuación: 8,36/10.

.

.

Dirigido por Michael Powell y Emeric Pressburger:

.

Ficha:

Título original
The Red Shoes
Año
1948
Duración
133 min.
País
Reino Unido
Dirección
Michael Powell, Emeric Pressburger
Guion
Emeric Pressburger
Música
Brian Easdale
Fotografía
Jack Cardiff
Reparto
Anton Walbrook, Moira Shearer, Marius Goring, Leonid Massine, Albert Basserman, Robert Helpmann, Ludmilla Tcherina, Esmond Knight
Productora
Independent Producers
Género
Drama. Romance | Ballet. Melodrama

.

.

.

.

Otros post relacionados:

Pincha aquí.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Don Quintín el amargao (La hija del engaño) – 1951 – Luis Buñuel – Filmin

24/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

De sainete de Arniches a folletón mexicano.

.

Otra película alimenticia en México del genio Buñuel.

.

Traslada el personaje de Arniches al México de la época.

.

Este Don Quintín pasa de ser un chulapo madrileño a un valentón mexicano.

.

El folletín se declara desde el inicio de la película con escenas muy melodramáticas, que Buñuel no disimula, sino que exagera, llevándolas, en ocasiones, al exceso, convirtiéndolas en una caricatura.

.

Los personajes cómicos de Angelito y El Jonrón son totalmente sainetescos, excesivos, que trasmiten sensación de ridículo.

.

Hay un fundido en negro, dentro de las estanterías de un armario, de unos segundos de duración, para representar una larga elipsis, que desconcierta al espectador.

.

Buñuel volvió a rodar en pocos días, con una producción barata que fue estrenada en cines de tercera.

.

Su final excesivamente buenista, con un cambio de actitudes radical es muy cómico. Don Quintín termina rompiendo la cuarta pared para quejarse de su mal fario:

“¿Oyen ustedes? Nada me sale bien”

.

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.

Dirigido por Luis Buñuel:

.

Ficha:

Título original
La hija del engañoaka
Año
1951
Duración
78 min.
País
México
Dirección
Luis Buñuel
Guion
Antonio Estremera, Luis Alcoriza, Janet Alcoriza. Obra: Carlos Arniches
Música
Manuel Esperón
Fotografía
José Ortiz Ramos (B&W)
Reparto
Fernando Soler, Alicia Caro, Fernando Soto, Rubén Rojo, Nacho Contla, Amparo Garrido, Lily Aclemar, Álvaro Matute, Roberto Meyer, Conchita Gentil Arcos, Xavier Loya, José Escanero, Victorio Blanco, Ignacio Peón, Pepe Martínez
Productora
Ultramar Films
Género
Drama | Melodrama
Grupos
Adaptaciones de Carlos Arniches
Sinopsis
Don Quintín es un modesto viajante de comercio que pasa por continuos apuros económicos. Un día descubre a su esposa con otro hombre en la cama y la echa de casa. Dudando de la paternidad de su pequeña hija la abandona. Pero al cabo de los años decide buscarla. (FILMAFFINITY)

.

.

.

Otros post relacionados:

Pincha aquí.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de La Alcarria – Episodio 2 – Viaje desde Cinco Lobitos al Multiverso de la locura (de Alauda a Raimi)

22/05/2022

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El arma del engaño – Operation Mincemeat – 2021 – John Madden – #YoVoyAlCine

21/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Espías, amoríos, señuelos al estilo british.

.

Película de espías durante la Segunda Guerra Mundial, basada en hechos reales. No se puede pedir más.

.

Los británicos son perfectos para este tipo de películas. Cuentan la historia con meticulosidad, sin olvidar detalles, con una fotografía añeja, con una ambientación perfecta y con unos personajes bien construidos.

.

La peli parece de diseño con vocación de agradar al gran público.

.

Relata bien la construcción del señuelo para los nazis, con todos los detalles de ese personaje creado para el engaño.

.

Dentro de la historia hay una trama amorosa, más bien un cuarteto sentimental, que da más atractivo a la película.

.

Todo muy bien construido, pero esa perfección y el regusto por el detalle me molestan ligeramente. No hay nada que quede a la imaginación del espectador. Todo es minuciosamente relatado.

.

Además ya sabes cómo termina la trama, sabes que los alemanes mordieron el anzuelo.

.

Me da la impresión que la realidad fue mejor y que la flema británica es excesiva.

.

Los actores todos perfectos, pero demasiado teatrales, no consiguen trasmitir verdaderos sentimientos.

.

Es cine clásico, bien contado, pero con poca alma.

.

Me gusta más el título en inglés: Operación Picadillo.

.

Mi puntuación: 6,55/10.

.

.

Dirigido por John Madden:

.

Ficha:

Título original
Operation Mincemeat
Año
2021
Duración
128 min.
País
Reino Unido
Dirección
John Madden
Guion
Michelle Ashford. Libro: Ben Macintyre
Música
Thomas Newman
Fotografía
Sebastian Blenkov
Reparto
Colin Firth, Matthew Macfadyen, Mark Gatiss, Kelly MacDonald, Johnny Flynn, Penelope Wilton, Hattie Morahan, Simon Russell Beale, Paul Ritter, Lorne MacFadyen, Markus von Lingen, Nicholas Rowe, Alexander Beyer, ver 11 más
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; See-Saw Films, Cohen Media Group, Filmnation Entertainment, Archery Pictures, A Film Location Company. Distribuidora: Warner Bros.
Género
Bélico. Drama | Basado en hechos reales. II Guerra Mundial. Espionaje. Ejército

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La tormenta de hielo – The Ice Storm – 1997 – Ang Lee – Taller de cine de Azuqueca de Henares

20/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Aislamiento y soledad. ¡Jo que noche!

.

La década de los setenta fue una época convulsa, tal vez, como todas las décadas.

.

Conflicto árabe-israelí, terrorismo, Crisis del petróleo, Guerra del Vietnam, el Watergate, la renuncia de Nixon, el inicio de la desintegración de la URSS, el comienzo del mito del bienestar escandinavo, las dictaduras del Sur de Europa se descomponen (España, Grecia, Portugal), los ayatolás, el sandinismo, el microondas, el walkman, la tele a colores, el auge de las drogas, los cárteles, el pop art, el arte conceptual, el minimalismo, La naranja mecánica, La Guerra de las Galaxias, Muerte en Venecia, Cabaret, Deliverance, Los padrinos,  Pink Flamingos, El espíritu de la colmena, El golpe, La noche americana, El jovencito Frankenstein, Dersu Uzala, Tiburón, El cazador, La vida de Brian

.

La crisis de la sociedad americana, que se había incubado en los sesenta, eclosiona en esta década e instituciones como la familia son puestas en tela de juicio.

.

El estilo de vida americano ha perdido el norte, que luego se volverá a colocar en su sitio en la Era Reagan.

.

El director taiwanés disecciona la burguesía americana.

.

Presenta individuos infelices, aislados, solitarios, desorientados, incapaces de comunicarse, postizos, sin relaciones sinceras.

.

Incluso los jóvenes se divierten viendo la tele y comiendo gusanitos, sin hablar, sin gestos de cariño.

.

Cuando el personaje que interpreta Kevin Kline le cuenta su vida a su amante Sigourney Weaver, ésta no quiere saber nada de él.

.

La sociedad de consumo genera frustración. Es imposible tenerlo todo. Nunca vas a alcanzar la felicidad, porque nunca lo vas poder comprar todo.

.

Hace gracia ver a unos jóvenes Tobey Maguire, Elijah Wood, Katie Holmes y Christina Ricci, que han prosperado en esto del cine a lo largo de los años, algunos más que otros.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por Ang Lee:

.

Ficha:

Título original
The Ice Storm
Año
1997
Duración
113 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Ang Lee
Guion
James Schamus. Novela: Rick Moody
Música
Mychael Danna
Fotografía
Frederick Elmes
Reparto
Kevin Kline, Joan Allen, Sigourney Weaver, Christina Ricci, Tobey Maguire, Elijah Wood, Henry Czerny, Adam Hann-Byrd, David Krumholtz, Jamey Sheridan, Katie Holmes, Michael Cumpsty, Kate Burton, ver 4 más
Productora
Fox Searchlight, Good Machine
Género
Drama | Años 70. Familia. Día de Acción de Gracias

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Innocents – De uskyldige – 2021 – Eskil Vogt – #YoVoyAlCine

20/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El niño malo.

.

Esta producción noruega ha conseguido perturbarme de manera intensa.

.

Las pelis de niños malos siempre me llevan a la obra maestra de Chicho Ibáñez Serrador ¿Quién puede matar a un niño?

.

Eskil Vogt cocina a fuego lento esta película, que identificamos claramente como nórdica, con ese aire frío y distante que se respira y en el que viven los personajes.

.

La crueldad infantil es aún más difícil de comprender que la de los adultos.

.

Estos niños padecen poderes telepáticos y telequinéticos, son cuatro niños diferentes, pero que encuentran un vínculo común que les divierte y les convierte en malvados o bondadosos, una elección personal compleja de comprender, para ellos y para el espectador.

.

La frialdad del relato contrasta con la violencia de los hechos.

.

Un impacto, del que tardaré en recuperarme.

.

Mi puntuación: 8,01/10.

.

.

Dirigido por Eskil Vogt:

.

Ficha:

Título original
De uskyldige
Año
2021
Duración
117 min.
País
Noruega
Dirección
Eskil Vogt
Guion
Eskil Vogt
Música
Pessi Levanto
Fotografía
Sturla Brandth Grøvlen
Reparto
Rakel Lenora Fløttum, Sam Ashraf, Alva Brynsmo Ramstad, Kadra Yusuf, Mina Yasmin Bremseth Asheim, Ellen Dorrit Petersen, Morten Svartveit, Marius Kolbenstvedt, Lisa Tønne, Birgit Nordby, Kim Atle Hansen, Irina Eidsvold Tøien, Nor Erik Vaagland Torgersen, Tone Grøttjord-Glenne
Productora
Coproducción Noruega-Suecia-Dinamarca-Finlandia; BUFO, Logical Pictures, Mer Film, Snow Globe Productions, Zentropa International Sweden
Género
Fantástico. Terror. Thriller | Infancia. Sobrenatural. Thriller psicológico

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Innocent Moves (En busca de Bobby Fischer) – Searching for Bobby Fischer – 1993 – Steven Zaillian – Amazon Prime Vídeo

20/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El don divino. 

.

Mi recuerdo sobre esta película era estupendo. Revisitarla me ha encantado.

.

Josh Waitzkin (Max Pomeranc), a pesar de parecer un niño normal, tiene ese maravilloso don de jugar al ajedrez.

.

La peli enfrenta dos estilos de juego y dos maneras de ver la vida, en definitiva.

.

A mí también me saca de quicio que cuando menciono que soy jugador de ajedrez, alguien me dice cosas como “a mí también me gustan los juegos de mesa” o “yo prefiero el parchís“. Me dan ganas de borrarlo de la faz de la tierra.

.

El ajedrez es el deporte de la inteligencia, cuando compites con alguien no hay factor suerte sino solo sabiduría e intelecto.

.

El ajedrez merece un respeto, el mayor de los respetos de entre todos los deportes y casi diría de entre todas las actividades puramente humanas.

.

Ben Kingsley como Bruce Pandolfini propone un ajedrez serio, metódico, posicional y estratégico. Conseguirás ganar.

.

Laurence Fishburne como Vinnie oferta diversión, creatividad e imaginación. Partidas rápidas en las que puedes ganas o perder, pero te lo vas a pasar bien.

.

Intentar combinar los dos estilos es la fórmula perfecta.

.

La peli trasmite bien lo que la competición aporta de frustración y de presión, en este caso a estos niños ajedrecistas.

.

Por otro lado, de fondo, nos pone en valor, el revulsivo que supuso el triunfo de Bobby Fischer en el deporte del ajedrez, en plena Guerra Fría, donde, hasta entonces, los soviéticos eran imbatibles.

.

La pregunta es ¿qué hacer ante un niño prodigio? ¿Estimular su don? o ¿Dejarlo en paz y que siga siendo un niño?

.

La recomiendo ver a todos los padres de niños que son buenos en ajedrez o en cualquier otro deporte.

.

Mi puntuación: 7,59/10.

.

.

Dirigido por Steven Zaillian:

.

Ficha:

Título original
Searching for Bobby Fischeraka
Año
1993
Duración
107 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Steven Zaillian
Guion
Steven Zaillian. Libro: Fred Waitzkin
Música
James Horner
Fotografía
Conrad L. Hall
Reparto
Max Pomeranc, Joe Mantegna, Joan Allen, Ben Kingsley, Laurence Fishburne, Michael Nirenberg, David Paymer, Robert Stephens, Dan Hedaya, Austin Pendleton, Laura Linney, Anthony Heald, Tony Shalhoub, William H. Macy
Productora
Paramount Pictures. Productor: Sydney Pollack
Género
Drama | Deporte. Ajedrez. Basado en hechos reales

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




JFK: Caso revisado – JFK Revisited: Through the Looking Glass – 2021 – Oliver Stone – #YoVoyAlCine

19/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Oliver Stone insiste con la teoría de la conspiración. ¿Pero quién mató a Kennedy?

.

Oliver Stone compone un documental con un montaje excelente, como él sabe hacer de manera fenomenal.

.

Se centra en tres aspectos respecto al magnicidio de Dallas de 1963.

.

Por un lado el arma y los análisis balísticos, desmontando teorías absurdas como la de la bala mágica.

.

Por otro lado la autoría de Lee Harvey Oswald queda en entredicho, más bien negada por la investigación y se coloca la diana de la conspiración en la CIA.

.

La parte final se dedica a ponderar la labor como líder mundial de la paz del presidente Kennedy. Haciéndolo víctima del desastre de la invasión a Cuba de Bahía de Cochinos o del inicio de la intervención americana en Vietnam.

.

Se habla de los poderes en contra del presidente y de la grave pérdida que supuso su muerte para todo el mundo.

.

En muchos tramos resulta confuso y su exhaustividad abruma.

.

A Kennedy se le juzga más que por lo que hizo, por lo que podría haber hecho.

.

Lo dicho un montaje excelente…

.

Mi puntuación: 5,01/10.

.

.

Dirigido por Oliver Stone:

.

Ficha:

Título original
JFK Revisited: Through the Looking Glass
Año
2021
Duración
115 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Oliver Stone
Guion
Libro: James DiEugenio
Música
Jeff Beal
Fotografía
Robert Richardson
Reparto
Documental
Productora
Ingenious Media, Ixtlan Productions, Pantagruel Productions. Distribuidora: AGC Television, Altitude Film Sales
Género
Documental | Biográfico. Histórico

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Juego de asesinos – Copshop – 2021 – Joe Carnahan – #YoVoyAlCine

19/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Balas y hemoglobina.

.

Un bodrio confuso con violencia, sangre, y muchos, pero que muchos disparos.

.

Personajes de palo que están inmersos en la rutina de una película que no aporta nada, más que aburrimiento.

.

Es un insulto para cualquier espectador inteligente.

.

Ni siquiera los excesos de hemoglobina consiguen mantener la atención.

.

Como se dice ahora: paso de tu culo. Con perdón.

.

Mi puntuación: 2,00/10.

.

.

Dirigido por Joe Carnahan:

.

Ficha:

Título original
Copshop
Año
2021
Duración
108 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Joe Carnahan
Guion
Kurt McLeod, Joe Carnahan. Historia: Mark Williams, Kurt McLeod
Música
Clinton Shorter
Fotografía
Juan Miguel Azpiroz
Reparto
Gerard Butler, Frank Grillo, Toby Huss, Ryan O’Nan, Tait Fletcher, Keith Jardine, Vanita Kalra, Robert Walker Branchaud, Kaiwi Lyman, Yvette Fazio-Delaney, Alexis Louder, David Vaughn, Armida Lopez, ver 9 más
Productora
G-BASE, Sculptor Media, WarParty Films, Zero Gravity Management
Género
Acción. Thriller | Policíaco

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: