El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

El sastre de la mafia – The Outfit – 2022 – Graham Moore – #YoVoyAlCine

19/05/2022

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

No hay nada más elegante que el corte inglés.

.

Una película muy teatral, que se desarrolla toda enterica en la sastrería.

.

Contrasta la educación y los buenos modales de este sastre británico con la grosería de los americanos.

.

La peli juega, toda ella, al gato y al ratón. Va construyendo una trama enrevesada, al estilo Agatha Christie, al mismo tiempo que compone con retazos la biografía del sastre.

.

Interesante la intervención de Zoey Deutch como Mable, que da algo de alegría a la película.

.

No me aburrí, pero aporta poco. Se deja ver. No mata, como se dice ahora.

.

Mi puntuación: 6,01/10.

.

.

Dirigido por Graham Moore:

.

Ficha:

Título original
The Outfit
Año
2022
Duración
106 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Graham Moore
Guion
Johnathan McClain, Graham Moore
Música
Alexandre Desplat
Fotografía
Dick Pope
Reparto
Mark Rylance, Zoey Deutch, Dylan O’Brien, Johnny Flynn, Nikki Amuka-Bird, Simon Russell Beale, Alan Mehdizadeh, Brian Rodger
Productora
Filmnation Entertainment, Scoop Productions. Distribuidora: Focus Features
Género
Drama | Crimen. Años 50

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Levando anclas – Anchors Aweigh – 1945 – George Sidney – Musicales emblemáticos de la historia del cine

19/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cuatro días en Los Ángeles.

.

Unos pocos años después en 1949 se estrenaría , con la idea común de unos marineritos disfrutando de permiso en una gran ciudad.

.

Anchors Aweigh se filma sin acabar la Segunda Guerra Mundial, por lo que tiene un componente propagandístico con ese crío, repelente niño Vicente, deseoso de alistarse en la marina.

.

Su argumento es endeble y pueril, tal vez, solo una escusa para mostrar unos excelentes números musicales.

.

Me llama la atención lo delgaducho que era Frank Sinatra, pero ya tenía su peculiar estilo de cantar.

.

Kelly da vida a un marinero resuelto y mujeriego que protagoniza los números musicales más movidos. Enamorado de una Lola, que nunca aparece en pantalla y posiblemente solo sea una invención.

.

En cambio Sinatra se encarga de lo más melódico.

.

La presencia del valenciano José Iturbi, que se nota que no es actor, da un tono desajustado a la película, con sus intervenciones musicales, que son brillantes, pero forzadas.

.

Mítico el cuento insertado con calzador en el que Kelly baila con el ratón Jerry, en una coreografía asombrosamente bien sincronizada.

.

Los gorgoritos de la bella Kathryn Grayson resultan absolutamente desfasados y hasta cierto punto cómicos.

.

Toda la trama amorosa de ese triángulo es tan forzado que tiene un tono ridículo y aburrido.

.

La peli tiene un tono falso, postizo e impostado. Sus colores brillantes, el rodaje todo en decorados y una puesta en escena teatral, aunque de grandes planos, la hacen muy de cartón piedra, con un aire kitsch, que curiosamente resulta atractivo.

.

Me quedo con ese plano final con Kathryn Grayson luciendo ese llamativo y vistoso vestido amarillo.

.

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.

Dirigido por George Sidney:

.

Ficha:

Título original
Anchors Aweigh
Año
1945
Duración
139 min.
País
Estados Unidos
Dirección
George Sidney
Guion
Isobel Lennart
Música
George Stoll
Fotografía
Robert H. Planck, Charles P. Boyle
Reparto
Gene Kelly, Frank Sinatra, Kathryn Grayson, José Iturbi, Leon Ames, Henry Armetta, Dean Stockwell
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género
Musical. Comedia

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Susana (Demonio y carne) – 1951 – Luis Buñuel

19/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La enemiga del alma. 

.

Buñuel, en lo que iba a ser su tónica en México, realiza un exhaustivo guion técnico de la película, que planifica al detalle para poderla rodar, en tan solo, 22 días.

.

Una peli cargada de erotismo con una Rosita Quintana, dando vida a Susana, esplendorosa, personificando al Diablo y la tentación. Encarnando al tercer pecado capital.

.

Va enamorando sucesivamente al capataz, al hijo y para terminar embelesando al rico hacendado don Guadalupe.

.

En la peli vemos como Susana enseña los hombros bajando las mangas de su vestido y con ello se pone en modo vampiresa. Esos hombros y los muslos son los dos elementos eróticos que usa Buñuel para encender los espíritus de los machotes de la peli y del espectador.

.

Lo que parece a simple vista un cuento moral con final ejemplificador, es en realidad una mofa a los convencionalismos sociales y a la decadencia de la vida burguesa.

.

Al terminar cuando Susana es detenida, todos los habitantes de la hacienda olvidan lo sucedido, se vuelven buenos y reanudan su vida con normalidad librados de la presencia del mal.

.

Este final abrupto e impostado nos delata las intenciones del director de Calanda que nos toma el pelo con un colofón absurdo y ridículo.

.

Por supuesto aparecen gallinas. De hecho el gallo es la representación animal del caporal Jesús. Como los insectos lo son del hijo y el caballo del hacendado.

.

Los elementos turbadores animales aparecen desde los primeros fotogramas en los que Susana comparte celda con ratas, alacranes y un murciélago.

.

La mofa aparece ya desde que Susana se escapa de la cárcel de una manera absurda e increíble.

.

El aire de melodrama fonetillesco es una continua burla del aragonés que construye una película con intenciones retorcidas.

.

Cuando yo estudiaba el catecismo a la pregunta ¿cuáles son los enemigos del alma? Se respondía: el mundo, el demonio y la carne. Eso es Susana.

.

Mi puntuación: 7,53/10.

.

.

Dirigido por Luis Buñuel:

.

Ficha:

Título original
Susana (Carne y demonio)
Año
1951
Duración
82 min.
País
México
Dirección
Luis Buñuel
Guion
Luis Buñuel, Jaime Salvador, Rodolfo Usigli. Historia: Manuel Reachi
Música
Raúl Lavista
Fotografía
José Ortiz Ramos (B&W)
Reparto
Rosita Quintana, Fernando Soler, Víctor Manuel Mendoza, Matilde Palou, María Gentil Arcos, Luis López Somoza
Productora
International Films
Género
Drama | Melodrama. Drama psicológico. Familia

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-05-18 – Ojos de fuego, La maniobra de la tortuga, Mentes maravillosas, El milagro del Padre Stu

19/05/2022

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Eles transportan a morte – 2021 – Helena Girón, Samuel M. Delgado – #YoVoyAlCine

17/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Desmontando mitos.

.

Helena Girón y Samuel M. Delgado tratan de desmontar dos mitos de la cultura establecida.

.

Por un lado la epopeya del descubrimiento de América, que representa en la fuga de tres marinos, que huyen desesperadamente en una isla volcánica para salvar sus vidas.

.

Por otro lado el mito de las brujas, mujeres que solo pretendían ayudar a las enfermas y que eran perseguidas por el machismo histórico.

.

Componen su película a base de exteriores, con una naturaleza agreste, salvaje, inhóspita.

.

Interesantes relatos con un aire experimental, alternativo y rotundamente naturalista.

.

Mi puntuación: 6,53/10.

.

.

Dirigido por Helena Girón y Samuel M. Delgado:

.

Ficha:

Título original
Eles transportan a morte
Año
2021
Duración
75 min.
País
España
Dirección
Helena Girón, Samuel M. Delgado
Guion
Samuel M. Delgado, Helena Girón
Música
Camilo Sanabria
Fotografía
José Ángel Alayón
Reparto
Nuria Lestegás, Sara Ferro, Xoán Reices, Valentín Estévez, David Pantaleón
Productora
Coproducción España-Colombia; Blond Indian Films, El Viaje Films, Filmika Galaika S.L, La Banda Negra
Género
Drama | Conquista de América. Siglo XV

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Un nuevo mundo – Un autre monde – 2021 – Stéphane Brizé – #YoVoyAlCine

17/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Atrapado.

.

Vincent Lindon da vida a  Philippe Lemesle, un director de empresa, cargo intermedio, que depende de una multinacional.

.

En proceso de divorcio, su hija ausente en el Nuevo Mundo y su hijo enfermo mental, que acaba de padecer un brote psicótico.

.

Su trabajo le ha absorbido la vida. Ahora está siendo presionado para despedir al 10% de la plantilla.

.

Su vida es caótica y triste. Atrapado en sus contradicciones y víctima del capitalismo furibundo, que no conoce más que la ley del mercado y que solo responde ante Wall Street.

.

El capitalismo es un monstruo que todo lo devora, que no conoce de sensibilidades ni de personas y que solo tiene como objeto el beneficio, a costa de lo que sea.

.

Se podía haber puesto el foco en los trabajadores que van a perder su empleo, pero la peli decide dar luz al personaje directivo que está en medio entre trabajadores y multinacional.

.

Los hay sin escrúpulos que no les va a temblar la mano, pero Philippe tiene ética, esa que no gusta a sus jefes.

.

Una peli muy interesante que refleja la realidad de la economía globalizada de libre mercado.

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.

Dirigido por Stéphane Brizé:

.

Ficha:

Título original
Un autre mondeaka
Año
2021
Duración
96 min.
País
Francia
Dirección
Stéphane Brizé
Guion
Stéphane Brizé, Olivier Gorce
Música
Camille Rocailleux
Fotografía
Eric Dumont
Reparto
Vincent Lindon, Sandrine Kiberlain, Anthony Bajon, Marie Drucker, Olivier Lemaire, Guillaume Draux, Christophe Rossignon, Sarah Laurent, Joyce Bibring, Olivier Beaudet, Didier Bille, Valérie Lamond, Mehdi Bouzaïda, ver 12 más
Productora
Nord-Ouest Films, France 3 Cinéma, Canal+, Ciné+, SofiTVciné 7, Cinéventure
Género
Drama | Trabajo/empleo

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de La Alcarria – Episodio 1 – ¿Es Bruce Willis un gran actor?

17/05/2022

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de La Alcarria – Episodio 0 – Psicoanálisis cinéfilo, Alcarrás, X

17/05/2022

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El milagro del Padre Stu – Father Stu – 2022 – Rosalind Ross – #YoVoyAlCine

16/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La conversión del boxeador.

.

Cuando aún tenemos en cartelera de , Mark Wahlberg protagoniza este drama religioso.

.

Sorprendente que este fortachón dedicado al cine de acción y a la comedia, también de acción, se meta en este papel dramático.

.

Y más sorprendente, aún, que salga airoso del empeño.

.

La peli relata muy bien el arco de evolución de este boxeador descreído hacia el catolicismo.

.

Este ciclo vital podría parecer inverosímil, pero la peli esta basada en hechos reales.

.

Interesante es la visión del catolicismo que este púgil adquiere y lleva a la práctica, alejado de los clichés habituales, da un aire diferente a la práctica cristiana.

.

Pero el verdadero interés de la película está en esas relaciones paterno filiales.

.

En una peli religiosa no podía faltar Mel Gibson, que interpreta a un padre alcohólico, un despojo social, prototipo de peón americano que malvive en una caravana, trabajando duro y bebiendo sin tener un fin.

.

Personaje que no ha sabido contactar con su hijo, al que ha menospreciado y maltratado. Que asume su soledad y su miseria material y moral como un castigo.

.

La parte religiosa está bastante completa en reflexiones morales interesantes, sobre el sufrimiento y la voluntad de Dios.

.

La caracterización final de un decrépito y deformado Mark Wahlberg  es bastante eficaz y convincente.

.

Esperaba muy poco de esta peli. Me ha sorprendido para bien.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

.

Dirigido por Rosalind Ross:

.

Ficha:

Título original
Father Stu
Año
2022
Duración
124 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Rosalind Ross
Guion
Rosalind Ross
Música
Dickon Hinchliffe
Fotografía
Jacques Jouffret
Reparto
Mark Wahlberg, Mel Gibson, Jacki Weaver, Teresa Ruiz, Annet Mahendru, Winter Ave Zoli, Ronnie Gene Blevins, Alain Uy, Ned Bellamy, Niko Nicotera, Malcolm McDowell, Carlos Leal, Mathew Trent Hunnicutt, ver 17 más
Productora
Palm Drive Productions, CJ Entertainment. Distribuidora: Sony Pictures Entertainment (SPE)
Género
Drama | Biográfico. Religión

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Esperando a Míster Bojangles – En attendant Bojangles – 2021 – Régis Roinsard – #YoVoyAlCine

16/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

De la comedia al drama por la enfermedad mental.

.

Esta peli gala comienza como una comedia alocada, cercana a la farsa, pero evoluciona de manera sorprendente.

.

En su tránsito hacia el drama, primero intenta disfrazar la enfermedad mental con elementos cómicos, para edulcorarla.

.

Pero la final del metraje el drama domina la película convirtiéndose en una tragedia de difícil digestión.

.

Este cambio durante la película es lo más sorprendente e interesante.

.

Curiosamente, conforme se vuelve tragedia mejora.

.

Dos personajes salvan la película.

.

Por una lado el simpático niño, Solan Machado Graner como Gary. Con él sufrimos y nos reímos. Nos muestra como capear su desastre emocional, víctima de la enfermedad mental de su madre.

.

Por otro lado tenemos a Virginie Efira dando vida a Camille Fouquet. Esta actriz, de belleza simpar, muestra un registro interpretativo magnífico. Nos hace reír y llorar y nos sumerge en un mundo incompresible y devastador.

.

Mi puntuación: 5,60/10.

.

.

Dirigido por Régis Roinsard:

.

Ficha:

Título original
En attendant Bojanglesaka
Año
2021
Duración
126 min.
País
Francia
Dirección
Régis Roinsard
Guion
Romain Compingt, Régis Roinsard. Novela: Olivier Bourdeaut
Música
Clare Manchon, Olivier Manchon
Fotografía
Guillaume Schiffman
Reparto
Virginie Efira, Romain Duris, Grégory Gadebois, Solan Machado-Graner, Fabienne Chaudat, Lucas Bléger, Marc Susini, Christian Ameri, Milo Machado Graner, Pierre Hancisse, Marie Fontannaz, Johann Dionnet, Jean-Pierre Durand, Aurélia Petit
Productora
Curiosa Films, JPG Films, Umedia, Studiocanal, France 2 Cinema, France Télévision, Canal+, Ciné+, Cinéaxe, Investisseurs Tax Shelter, Le Tax Shelter du Gouvernem, uFund
Género
Drama. Comedia | Comedia dramática. Enfermedad

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El universo de Óliver – 2022 – Alexis Morante – #YoVoyAlCine

16/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El Sur de Europa en los ochenta.

.

Relato ochentero que mezcla diversos temas sociales.

.

Padre en paro, madre sufridora, racismo, barrios marginales, amor adolescente, fútbol como elemento de cohesión, imaginación infantil, abuelo majara, Cometa Halley, narcotráfico, amigos de taberna, niños en bicicleta, los prejuicios sobre la suerte y los estigmas…

.

Complicado construir una historia coherente con estas ideas.

.

La peli funciona a ratos, en otras naufraga víctima de una narración inconexa y torpe.

.

Los insertos fantásticos y oníricos tampoco sirven para alimentar la película, siendo , en muchas ocasiones, un lastre.

.

Pero lo peor del todo es la actuación del niño protagonista, que pone caras sin que detrás haya una interpretación.

.

En cambio Luna Berroa como Irene está muy convincente.

.

Aunque , en general, hay una mala dirección de actores.

.

Mi puntuación: 4,22/10.

.

.

Dirigido por Alexis Morante:

.

Ficha:

Título original
El universo de Óliver
Año
2022
Duración
112 min.
País
España
Dirección
Alexis Morante
Guion
Miguel Ángel González, Ignacio del Moral, Alexis Morante, Raúl Santos. Novela: Miguel Ángel González
Reparto
Rubén Fulgencio, María León, Pedro Casablanc, Mara Guil, Salva Reina, Moreno Borja, Iván Renedo, Josu Eguskiza, Ignacio Mateos, Luna Berroa
Productora
Canal Sur, La Claqueta PC, Crea SGR, Instituto de Crédito Oficial (ICO), Junta de Andalucía, Pecado Films, RTVE
Género
Drama | Años 80. Infancia

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Ojos de fuego – Firestarter – 2022 – Keith Thomas – #YoVoyAlCine

15/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La niña de fuego.

.

Típica película de Blumhouse Productions que no ha despertado mucho interés y ha cosechado muy malas críticas.

.

Yo, aunque solo sea, por llevar la contraria, la voy a defender.

.

Su comienzo y sus créditos iniciales son fascinantes. Esos primeros minutos, sin diálogos, son estupendos y los créditos, en los que se deja entrever los experimentos antinatura, son muy atractivos.

.

La película podría ser una de super héroes, pero Keith Thomas opta por el terror sobrenatural con esa niña, la pobre Charlie, que se debate en una lucha interior donde cuando se desata siente satisfacción, es lo que tiene ser poderosa.

.

Tal vez la peli juegue demasiado a no contarlo todo, a dejar cabos sueltos, pero eso no es malo, sino que según como se vea puede ser un atractivo.

.

A mí me ha parecido un buen producto, de breve duración, que te lo puedes pasar muy bien.

.

Como no podía ser de otra manera me ha venido esta canción a la cabeza…

.

La luna te besa tus lágrimas puras
Como una promesa de buena ventura
La niña de fuego” te llama la gente
Y te están dejando que mueras ahí
Ay, niña de fuego
Ay, niña de fuego
Dentro de mi alma yo tengo una fuente
Para que tu culpita se incline a beber
Ay, niña de fuego
Ay, niña de fuego
Mujer que llora y padece
Te ofrezco la salvación
Te ofrezco la salvación
Y el cariño ciego
Soy un hombre bueno que te compadece
¡Anda!
Vente conmigo niña de fuego

.

.

.

Mi puntuación: 6,36/10.

.

.

Dirigido por Keith Thomas:

.

Ficha:

Título original
Firestarter
Año
2022
Duración
94 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Keith Thomas
Guion
Scott Teems. Novela: Stephen King
Música
John Carpenter, Cody Carpenter, Daniel A. Davies
Fotografía
Karim Hussain
Reparto
Ryan Kiera Armstrong, Zac Efron, Sydney Lemmon, Gloria Reuben, Michael Greyeyes, Tina Jung, Lanette Ware, Neven Pajkic, Gavin MacIver-Wright, Danny Waugh, Shannon McDonough, Phi Huynh, Isaac Murray
Productora
Blumhouse Productions, Universal Pictures, Angry Adam Productions, BoulderLight Pictures, Weed Road Pictures, Night Platform. Distribuidora: Universal Pictures
Género
Thriller. Terror | Sobrenatural. Remake
Grupos
Adaptaciones de Stephen King | Blumhouse Productions
Sinopsis
Basada en la novela clásica de King, esta historia trata de una joven que desarrolla habilidades piroquinéticas y que es secuestrada por una agencia gubernamental secreta que quiere aprovechar su poderoso don como arma. (FILMAFFINITY)

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Mentes maravillosas – Presque – 2021 – Bernard Campan – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

14/05/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Una película entretenida que te toca la fibra. Simpatizas plenamente con la protagonista, porque es un joven que no se rinden, que lucha por una vida que se asemeje a la normalidad.

.
Quiere ser libre, independiente, tener experiencias.

.

Considero que los actores y actrices lo hacen bien.

.
En el fondo, es una película generosa con el espectador, con el propósito de sensibilizar.

.
Me ha gustado.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

El paralítico cerebral filósofo.

.

Para gozar esta bien intencionada película hay que dejar a un lado cualquier análisis crítico de su coherencia argumental.

.

Hay que abstraerse de la verosimilitud de lo narrado y concentrarse en esa relación de amistad entre un funerario y un repartidor de verduras.

.

Una historia de sincronía imposible, que habla de la inclusión y del lastre de los prejuicios.

.

Nadie puede ser tan malvado como para hablar mal de una película que defiende valores tan bonitos y respetables.

.

Pues nada… ¡A disfrutar con este bodrio edulcorado y mal construido!

.

Mi puntuación: 4,22/10.

.

.

Dirigido por Bernard Campan:

.

Ficha:

Título original
Presqueaka
Año
2021
Duración
92 min.
País
Francia
Dirección
Bernard Campan
Guion
Bernard Campan, Alexandre Jollien
Música
Niklas Paschburg
Fotografía
Christophe Offenstein
Reparto
Bernard Campan, Maryline Canto, Laëtitia Eïdo, Alexandre Jollien, Tiphaine Daviot, Julie-Anne Roth, La Castou, Anne-Valérie Payet, Sofiia Manousha, Marie Petiot, Maurice Aufair, Roméo Henchoz, Joachim Chappuis, ver 6 más
Productora
Pan Européenne Production, France 3 Cinéma, Apollo Films
Género
Comedia | Comedia dramática. Discapacidad. Road Movie

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-05-11 – Alcarrás, Doctor Strange en el multiverso de la locura, Red Rocket

13/05/2022

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Ennio: El maestro (Documental) – Ennio: The Maestro – 2021 – Giuseppe Tornatore – #YoVoyAlCine

13/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Un gran artista que puso música a nuestras películas.

.

Un documental de más de dos horas y media sobre la figura del mítico director y compositor Ennio Morricone.

.

Creador de la banda musical de más de 500 películas, es sin duda uno de los grandes del cine con bandas inolvidables.

.

Entre sus grandes composiciones La Misión, Los intocables, Érase una vez en América o Cinema Paradiso.

.

El documental está conformado por una larga entrevista al compositor y a los directores con los que colaboró y personalidades de la música, con Bernardo Bertolucci, Giuliano Montaldo, Marco Bellocchio, Dario Argento, los hermanos Taviani, Carlo Verdone, Barry Levinson, Roland Joffé, Oliver Stone, Quentin Tarantino, Bruce Springsteen, Nicola Piovani, Hans Zimmer y Pat Metheny.

.

Todo complementado con secuencias de las películas y esa maravillosa música que él componía con facilidad pasmosa.

.

Un gran homenaje a Ennio pero también al cine de los últimos cincuenta años.

.

Un espectáculo embriagador para cualquier buen cinéfilo, que no se aburrirá ni un segundo.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Giuseppe Tornatore:

.

Ficha:

Título original
Ennio: The Maestro
Año
2021
Duración
150 min.
País
Italia
Dirección
Giuseppe Tornatore
Guion
Giuseppe Tornatore
Música
Ennio Morricone
Fotografía
Giancarlo Leggeri, Fabio Zamarion
Reparto
Documental, intervenciones de: Ennio Morricone, Quentin Tarantino, Clint Eastwood, Oliver Stone, Hans Zimmer, John Williams, Wong Kar-Wai, Barry Levinson, Dario Argento, Bernardo Bertolucci, Quincy Jones, Giuseppe Tornatore, ver 41 más
Productora
Coproducción Italia-Bélgica-Japón; Piano b Produzioni, Gaga, Potemkino, Fu Works, Blossoms Island Pictures, Eurimages
Género
Documental | Documental sobre música. Biográfico

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Érase una vez un teatro (Documental) – 2022 – Isra Calzado López – Teatro Moderno – Comentario de Elena FerCun

13/05/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Se trata de un documento gráfico de la vida del Teatro Moderno de Guadalajara.

.
Hace hincapié en la época que permaneció cerrado.

.
De cuando dejó de tener vida dentro del edificio, para tenerla fuera.

.
Se formó una asociación “Amigos del Moderno” en el verano del 2012, en contra del cierre del teatro.

.
Es un documental muy bien montado, con mucha documentación gráfica, entrevistas que aportan una historia de lucha, llena de fuerza y sentimientos.

.
Los 90 minutos de proyección se hacen muy entretenidos y didácticos.

.
Narra la historia real e increíble, porque a nadie le puede entrar en la cabeza, que se cierre un teatro, cuna de cultura, con excusas y mentiras por parte de los políticos que nos gobernaban en aquellos momentos.

.
Llega al espectador, no solo por lo qué cuenta, sino cómo lo cuenta.

.

Traspasa la pantalla, el trabajo, la devoción y la pasión de todas las personas, que unidas, lucharon día a día por la reapertura del Teatro Moderno, que fue posible el 3 de marzo de 2015.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

La historia de un salvamento.

.

Antes de entrar al Teatro Moderno saludamos a amigos del Cine Club Alcarreño, antiguos pacientes y a Luis Moreno director del FESCIGU, enfrascado en la próxima edición que celebra su vigésimo aniversario.

.

Isra Calzado nos anuncia que el documental en cuestión tiene una duración de 90 minutos. ¡Qué arriesgado!

.

Esta película nos relata cómo fue el cierre del Teatro Moderno de Guadalajara y la reacción ciudadana posterior.

.

Con intervenciones de los protagonistas  e imágenes de gran valor, evitando la voz en off, nos da toda la información de cómo se salvo el Teatro Moderno del abandono institucional.

.

Seguro que muy emotivo para los protagonistas, Los amigos del Moderno, pero también para mí, que viví en la lejanía este proceso.

.

Es esperanzador observar como la movilización ciudadana es capaz de llegar muy lejos de manera funcional y artística.

.

Todas las actividades que se desarrollaron estaban cargadas de un claro carácter reivindicativo, pero también cultural y generador de buenas relaciones.

.

En el documental intervienen grandes personalidades de la vida cultural alcarreña, en una reivindicación de la cultura en Guadalajara.

.

Pero la mayor cualidad de este documental es ser tremendamente entretenido, no hay momento para el aburrimiento ni el tedio. Su montaje y su ritmo es el adecuado para mantener atento, y hacer pasárselo bien, al público, incluso poco implicado, como es mi caso.

.

Y el gran valor es el testimonio de un movimiento ciudadano que es historia de la ciudad de Guadalajara y que gracias a esta película no será olvidado.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

Dirigido por Isra Calzado:

.

Ficha:

Preestreno oficial en Guadalajara

Mitad & mitad producciones

Director: Isra Calzado

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Onoda, 10.000 noches en la jungla – Onoda, 10.000 nuits dans la jungle – 2021 – Arthur Harari – #YoVoyAlCine

12/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El último de Filipinas.

.

El teniente japonés Hirō Onoda se pega treinta años oculto en la selva de una isla filipina convencido que la Guerra del Pacífico aún no ha terminado.

.

Es increíble que la mente humana es capaz de convencerse de las cuestiones más inverosímiles, si ello reconforta su existencia o la justifica.

.

Arthur Harari nos relata minuciosamente todo el proceso de declive y muerte de este grupo de soldados imperiales. Es un descenso al infierno de la soledad y del delirio.

.

Muy bien contado, con elementos muy interesantes, pero la peli se hace eterna, casi tres horas, muy difíciles de aguantar, sobre todo, porque me da la sensación desde su inicio que con poco más de una hora hubiera sido suficiente y desde luego mejor.

.

Por una vez coincido con Don Carlos Boyero:

“Este insólito personaje y su demencial aventura están muy bien descritos (…) hay belleza visual (…) Junto a virtudes tan loables, la dirección del sensible Arthur Harari tiene un problema para mí. Y es que su película dure tres horas.”

.

Mi puntuación: 6,02/10.

.

.

Dirigido por Arthur Harari:

.

Ficha:

Título original
Onoda, 10.000 nuits dans la jungleaka
Año
2021
Duración
173 min.
País
Francia
Dirección
Arthur Harari
Guion
Arthur Harari, Vincent Poymiro
Música
Olivier Marguerit, Enrico Gabrielli
Fotografía
Tom Harari
Reparto
Yuya Endo, Kanji Tsuda, Yûya Matsuura, Tetsuya Chiba, Shinsuke Kato, Inowaki Kai, Issei Ogata, Taiga Nakano, Nobuhiro Suwa, Mutsuo Yoshioka, Tomomitsu Adachi, Kyusaku Shimada, Angeli Bayani
Productora
Coproducción Francia-Japón-Alemania-Bélgica-Italia; Bathysphère Productions, To Be Continued, Pandora Film, Frakas Productions, Ascent Film, RAI Cinema, arte France Cinéma
Género
Drama. Bélico | II Guerra Mundial. Años 40

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Trance (Documental) – 2021 – Emilio Belmonte – #YoVoyAlCine

12/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cualquier tiempo pasado fue mejor.

.

El objeto final del recorrido de Jorge Pardo es la organización de un espectáculo musical llamado Trance.

.

Emilio Belmonte sigue por España y por el mundo al flautista y saxofonista que mezcló flamenco y jazz, siendo uno de los grandes renovadores del género.

.

Es un radiografía profesional, y escasamente personal, con cierto aire de nostalgia de tiempos mejores, siempre con el inmenso Paco de Lucía al fondo como referente de los buenos tiempos.

.

Mi puntuación: 7,56/10.

.

.

Dirigido por Emilio Belmonte:

.

Ficha:

Título original
Trance
Año
2021
Duración
98 min.
País
España
Dirección
Emilio Belmonte
Guion
Laureline Amanieux, Emilio Belmonte
Música
Jorge Pardo
Fotografía
Nicolas Contant
Reparto
Documental, intervenciones de: Jorge Pardo, Chick Corea, Ana Morales, Mark Guiliana, Pepe Habichuela, Niño Josele, Bandolero, Farruquito, Javier Colina, Diego Carrasco, Antonio Serrano, Fernando de la Morena, ver 6 más
Productora
Coproducción España-Francia; Strawberry Films, Rétroviseur Productions
Género
Documental | Flamenco. Documental sobre música

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El Kaiser de la Atlántida (Documental) – 2022 – Sebastián Alfie – #YoVoyAlCine

10/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El arte contra la ignominia.

.

Es la historia de una ópera compuesta en el Campo de Concentración de Terezín, a unos 60 Km de Praga.

.

Ahí se reunieron intelectuales y artistas judíos. A pesar del horror intentaron mantener una cierta actividad cultural.

.

Esta ópera llegó a ser ensayada, aunque su estreno fue muchos años después, en 1975.

.

Recientemente se ha podido ver en el Teatro Real de Madrid.

.

En este relato se nos cuenta cómo fue el proceso de creación y después de rescate y restauración de esta obra.

.

Un documental muy interesante que nos habla del arte como tabla de salvación y como elemento de lucha contra la barbarie y la anticultura.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por Sebastián Alfie:

.

Ficha:

Título original
El Kaiser de la Atlántida
Año
2022
Duración
77 min.
País
España
Dirección
Sebastián Alfie
Guion
Sebastián Alfie
Música
Alex Nante
Reparto
Documental
Productora
Coproducción España-Argentina; Sintonía Soluciones, Isabella Rosinante, Czech TV Brno, De Productie
Género
Documental

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los tipos malos – The Bad Guys – 2022 – Pierre Perifel – #YoVoyAlCine

10/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El lobo, la serpiente, el tiburón, la tarántula y la piraña.

.

Veo con mucho retraso esta peli de animación. Mis nietos fueron a verla ya hace semanas y salieron complacidos.

.

La idea de juntar en un grupo delictivo a los malos tradicionales es atractiva.

.

El lobo, la serpiente, el tiburón, la tarántula y la piraña. Nadie lo puede poner en duda, son los malos de los cuentos y de los documentales de naturaleza.

.

Cuando vemos uno de esos documentales y aparece el tiburón blanco, siempre con el comentario de ser uno de los mayores depredadores, se acompaña de música tenebrosa.

.

Es lógico que estos animalillos de Dios se junten y sean amigos y, como reacción natural a un mundo que los margina y los demoniza, comentan actos delictivos, es lo que se espera de ellos.

.

En cambio qué hay más bondadoso y kuki que un conejito de indias.

.

Recoger todas estas ideas y plasmarla en una película de animación resulta un plan genial.

.

La peli es divertida y trepidante, con cierta complejidad y con esa lección de que la bondad o la maldad es una cuestión de elección.

.

Mi queja hacia esta peli es que los personajes no paran de hablar, no hay descanso al diálogo y, a veces, alguna escena en silencio se agradecería.

.

Hay bromas graciosas, imágenes muy impactantes y chistes de pedos. No se puede pedir más.

.

Mi puntuación: 6,89/10.

.

.

Dirigido por Pierre Perifel:

.

Ficha:

Título original
The Bad Guys
Año
2022
Duración
100 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Pierre Perifel
Guion
Etan Cohen, Hilary Winston. Libro: Aaron Blabey
Música
Daniel Pemberton
Fotografía
Animación
Reparto
Animación, Voz: Sam Rockwell, Marc Maron, Awkwafina, Craig Robinson, Anthony Ramos, Richard Ayoade, Zazie Beetz, Alex Borstein, Lilly Singh, Barbara Goodson, Dina Morrone, Michael Godere, Walt Dohrn, David P. Smith
Productora
DreamWorks Animation, Scholastic Entertainment. Distribuidora: Universal Pictures
Género
Animación. Comedia. Acción. Aventuras | Robos & Atracos. Animales
Grupos
DreamWorks Animation (Películas)

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Doctor Strange en el multiverso de la locura – Doctor Strange in the Multiverse of Madness – 2022 – Sam Raimi – #YoVoyAlCine

10/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

En busca de la familia perdida.

.

El núcleo argumental de esta película es la búsqueda de una madre de la felicidad familiar que ha perdido.

.

Nada tan sencillo y comprensible como ese anhelo de disfrutar de tus hijos y de tu hogar.

.

Desde esta idea tan simple se construye una parafernalia y un barroquismo más que infinito, que “solo” cubriría un universo, es multi-infinito pues abarca varios mundos.

.

El gran mérito de esta película es que comprendes a todos los personajes, sus intenciones y sus deseos son lícitos, incluso puedes tomar partido por unos o por otros en diferentes momentos del metraje.

.

Respecto a las imágenes que se nos ofrecen en pantalla son realmente impresionantes, me dejaron pegado y aplastado en el asiento.

.

Una de las ventajas del multiverso es que pueden parecer super héroes y cargártelos en un universo alternativo que ya no vas a volver a visitar.

.

Durante todo el metraje la acción domina la película, que nos lleva de sorpresa en sorpresa, sin dar respiro, en una montaña rusa, que no resulta mareante, sino muy divertida.

.

Esta peli, posiblemente, me vuelve más fan de Marvel.

.

La escena al principio de los créditos es estupenda y nos presenta a un personaje y a una actriz que me resultan muy atractivos.

.

Si tienes poco tiempo, quedarte hasta la escena post-créditos, no tiene sentido.

.

Es maravilloso observar que cualquier cosa en la que interviene Rachel McAdams resulta formidable. Esta chica está tocada por la mano de Dios.

.

La inclusión de una potente heroína juvenil, América Chávez, da un aire fresco a esta saga.

.

Pero si me das a elegir me quedo contigo, Elizabeth Olsen.

.

Mi puntuación: 8,56/10.

.

.

Dirigido por Sam Raimi:

.

Ficha:

Título original
Doctor Strange in the Multiverse of Madness
Año
2022
Duración
126 min.
PaísEstados Unidos
Dirección
Sam Raimi
Guion
Michael Waldron. Cómic: Steve Ditko, Stan Lee
Música
Danny Elfman
Fotografía
John Mathieson
Reparto
Benedict Cumberbatch, Elizabeth Olsen, Xochitl Gomez, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Benedict Wong, Michael Stuhlbarg, Sheila Atim, Adam Hugill, Ako Mitchell, Momo Yeung, Daniel Swain, Topo Wresniwiro, ver 13 más
Productora
Marvel Studios. Distribuidora: Walt Disney Pictures
Género
Fantástico. Acción. Terror | Cómic. MCU. Brujería. Superhéroes. Marvel Comics. Secuela

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los herederos de la tierra (Miniserie de TV) – 2022 – Jordi Frades – Netflix – Comentario de Elena FerCun

9/05/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie española, género histórico dramático. Ocho episodios, 2022.
Basada en la novela homónima de Ildefonso Falcones, secuela de “La catedral del mar“.
Dirigida por Jordi Frades.

.
El escenario de esta serie es la Barcelona de 1387, finales del siglo XIV.

.
Hugo Llor es un joven muchacho que quiere ser constructor de barcos.

.
Su vida no será fácil. Cuenta con el apoyo de Arnau Estanyol, un noble barcelonés, al que le profesa una gran admiración.
Todo es difícil en una época convulsa y complicada.

.
Hugo es una persona íntegra y no violenta, que no dejará de tratar de ser justo con todo el mundo, siempre con cercanía y bondad.

.
La vida no le devolverá lo mismo, será dura e injusta con él.

.
Se trata de una serie que tiene todos los ingredientes justos y necesarios para resultar un buen entretenimiento y disfrutar de la misma. Buena historia, intrigas a “tutipleni”, acción, amor, amistad y solidaridad, odio y maldad…

.
Me ha gustado mucho.

.

Puntuación de Elena: 9,8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Dirigido por Jordi Frades:

.

Ficha:

Título original
Los herederos de la tierra
Año
2022
Duración
50 min.
País
España
Dirección
Jordi Frades
Guion
Rodolf Sirera, Sergio Barrejón, Macu Tejera Osuna, Miriam García Montero, Antonio Onetti. Novela: Ildefonso Falcones
Música
Federico Jusid
Fotografía
Teo Delgado
Reparto
Yon González, Elena Rivera, Rodolfo Sancho, David Solans, Michelle Jenner, Pere Arquillué, Maria Rodríguez Soto, Bruna Cusí, Anna Moliner, Marta Belaustegui, Nancho Novo, Aria Bedmar, Pedro Casablanc, ver 27 más
Productora
Diagonal Televisión, Atresmedia Televisión, TV3. Distribuidora: Netflix
Género
Serie de TV. Drama. Aventuras | Siglo XIV. Edad Media. Secuela. Miniserie de TV

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Culpa – 2022 – Ibon Cormenzana – #YoVoyAlCine

9/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La víctima que se cree culpable.

.

Manuela Vellés da vida a Anna que tras ser violada lo abandona todo para recluirse en una cabaña en la montaña.

.

Ibon Cormenzana compone una peli pequeña en la que solo se ven cuatro actores. Realizada durante todos los meses del embarazo real de Manuela.

.

No llego a comprender los mecanismos psicológicos por los que Anna se comporta así. No pide ayuda, se aísla, rechaza toda su vida anterior.

.

Consumida por una culpa que no debería de padecer.

.

La peli plantea la lamentable realidad de que en muchas ocasiones son hombres del círculo de la víctima los perpetradores de tamaña felonía.

.

Muy destacable la interpretación de Manuela que sostiene toda la peli.

.

Mi puntuación: 7,26/10.

.

.

Dirigido por Ibon Cormenzana:

.

Ficha:

Título original
Culpa
Año
2022
Duración
78 min.
País
España
Dirección
Ibon Cormenzana
Guion
Ibon Cormenzana, Manuela Vellés
Música
Lucas Vidal
Fotografía
Alejo Levis
Reparto
Manuela Vellés, Andrés Gertrudix, Luis Hostalot, Cintia Ballbé, Javier Tolosa, Tasio Cormenzana, Rita Cormenzana
Productora
Luna 3, Mundo Cero, No Tan Chalados
Género
Drama | Abusos sexuales

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Miguel Ángel (El pecado) – Il peccato – 2019 – Andrei Konchalovsky – #YoVoyAlCine – Michelangelo / Konchalovsky – Curso UNED 2023-2024. El cine de los grandes maestros o cuando el pincel es la cámara

9/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Genialidad y locura.

.

El director moscovita de 84 años Andrei Konchalovsky lleva haciendo cine desde 1961.

.

Hace un par de años comenté su película , sobre la matanza de Novocherkask en la Unión Soviética. Una magnífica peli.

.

Aquí cambia totalmente de género para componer una peli biográfica sobre Michelangelo Buonarroti, conocido en español como Miguel Ángel, arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.​

.

Konchalovsky  nos lo presenta como un hombre atormentado, inseguro, temeroso de caer en desgracia por las familias que le contratan que dominan y compiten en la Italia de la época.

.

Un genio del arte que mal comía, mal vestía y se aseaba poco. Muy alejado de la imagen de una persona refinada.

.

El retrato de la época me parece estupendo. Muy interesante todo el proceso de extracción y transporte de los grandes bloques de mármol de Carrara.

.

Mi puntuación: 7,56/10.

.

.

Dirigido por Andrei Konchalovsky:

.

Ficha:

Título original
Il peccato
Año
2019
Duración
134 min.
País
Italia
Dirección
Andrei Konchalovsky
Guion
Elena Kiseleva, Andrei Konchalovsky
Música
Eduard Artemev
Fotografía
Aleksandr Simonov
Reparto
Alberto Testone, Yuliya Vysotskaya, Orso Maria Guerrini, Jakob Diehl, Glen Blackhall, Adriano Chiaramida, Massimo De Francovich, Antonio Gargiulo, Riccardo Landi, Francesco Gaudiello, Federico Vanni, Anita Pititto, Nicola De Paola, ver 8 más
Productora
Coproducción Italia-Rusia; Jean Vigo Italia, Production Center of Andrei Konchalovsky, RAI Cinema
Género
Drama | Biográfico. Histórico. Siglo XVI

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La conferencia – Die Wannseekonferenz – 2022 – Matti Geschonneck – #YoVoyAlCine

9/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La reunión del mal.

.

El 20 de enero de 1942, destacados representantes del régimen nazi alemán se reunieron en una villa de Berlín-Wannsee para una reunión que pasó a la historia como la Conferencia de Wannsee, en la que se decidió el asesinato sistemático de 11 millones de judíos.

.

Esta peli es un calco de una película americana para tele de 2001, dirigida por Frank Pierson. En ella intervenían Kenneth Branagh, Stanley Tucci y Colin Firth.

.

La única novedad es que estamos ante una producción alemana.

.

Aún siendo un tema conocido no dejan de impresionarme el planteamiento y el desarrollo de esta reunión.

.

La cara de sorpresa de algunos de los ministros al conocer el proyecto de la “solución final” es equivalente a la mía.

.

Se plantea, no solo exterminar a los judíos alemanes, sino a los de toda Europa y posteriormente se explica meticulosamente cual es el plan ideado teniendo en cuenta todos los factores.

.

También está la cuestión legal de quien es judío y quien no.

.

Resulta difícil comprender como pudo haber mentes pensantes capaces de idear este horror absoluto con esa ausencia absoluta de moralidad.

.

Una peli difícil de digerir, sobre todo por el tema, pero, también, por que resulta muy discursiva, pues se basa solo en los continuos diálogos.

.

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.

Dirigido por Matti Geschonneck:

.

Ficha:

Título original
Die Wannseekonferenzaka
Año
2022
Duración
108 min.
País
Alemania
Dirección
Matti Geschonneck
Guion
Magnus Vattrodt, Paul Mommertz
Fotografía
Theo Bierkens
Reparto
Philipp Hochmair, Johannes Allmayer, Maximilian Brückner, Matthias Bundschuh, Fabián Busch, Jakob Diehl, Lilli Fichtner, Godehard Giese, Peter Jordan, Arnd Klawitter, Frederic Linkemann, Thomas Loibl, Sascha Nathan, Markus Schleinzer, Simon Schwarz, Rafael Stachowiak
Productora
Constantin Television, ZDF
Género
Drama | Histórico. Años 40. Holocausto. Nazismo

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: