El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

The Americans (Serie de TV) – The Americans – Temporadas 4, 5 y 6 – 2016, 2017 y 2018 – Joseph Weisberg (Creador) – Disney + – Comentario de Elena FerCun

8/05/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie que llevaba varias temporadas abarcando los años de 2013 a 2018.
El creador es Joe Weisberg.
Thriller de espías y contraespías.

.
Espías del KGB viven en Washington durante el gobierno de Ronal Reagan.


Fabuloso reparto, lo dan todo interpretando papeles sólidos y salidos de su propia piel.

.
Una serie que consigue mantenerte en vilo, con el susto que te oprime el pecho.

FBI vs KGB, “tanto monta, monta tanto …”, terminas simpatizando con ambos, porque te dan una visión a dos bandas.

.
Está muy bien ambientada, cuidando vestuario y peluquería.

.
Con un guión cuidado y preciso, que configuran una magnífica serie.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Espiar en familia.

.

Ya analicé las tres primeras temporadas:

.

The Americans (Serie de TV) – 1ª Temporada – 2013

.

The Americans (Serie de TV) – Segunda Temporada – 2014

.

The Americans (Serie de TV) – 3ª Temporada – 2014

.

.

La existencia de un espía es muy compleja. Esta realidad se aparta mucho de personajes, muy cinematográficos y poco de verdad, como el estúpido James Bond.

.

La cotidianeidad del espía es mucho más dura, más triste y menos glamourosa.

.

Además en Philip surgen los moralismos y los remordimientos, algo que nunca debe asomar en un espía como Dios manda, o mejor dicho, como el Kremlin manda.

.

Elizabeth se mantiene en sus convicciones comunistas y eso hace su vida más fácil.

.

Es lamentable como la sociedad de consumo y el capitalismo son como una infección que incluso se trasmite a estos espías. Pero no solo ven las dulces mieles del consumo, sino la triste realidad del fracaso empresarial.

.

Lo magnífico de esta serie es que se ha mantenido en niveles superlativos durante sus 6 temporadas, avanzando la trama y el relato con verosimilitud y aspectos muy interesantes de la historia real.

.

Mi puntuación: 9,02/10.

.

.

Joseph Weisberg (Creador):

.

Ficha:

Duración
45 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Joseph Weisberg (Creador), Daniel Sackheim, Adam Arkin, John Dahl, Thomas Schlamme, Kevin Dowling, Alex Chapple, Holly Dale, Jean de Segonzac, Chris Long
Guion
Joseph Weisberg, Mike Batistick, Joel Fields, Joshua Brand, Melissa James Gibson
Música
Nathan Barr
Fotografía
Richard Rutkowski
Reparto
Keri Russell, Matthew Rhys, Holly Taylor, Keidrich Sellati, Noah Emmerich, Annet Mahendru, Richard Thomas, Alison Wright, Lev Gorn, Costa Ronin, Dylan Baker, Brandon J. Dirden, Margo Martindale, ver 12 más
Productora
Amblin Television, DreamWorks Television. Productor: Fox Television Studios. Emitida por: FX Network
Género
Serie de TV. Thriller. Drama | Años 80. Espionaje. Guerra Fría

Serie de TV (2013-2018). 6 temporadas. 75 episodios.

.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Red Rocket – 2021 – Sean Baker – #YoVoyAlCine

8/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Risas y lágrimas.

.

¡Cómo me gustó !

.

Ahora Sean Baker nos ofrece otro drama (o comedia) social en una línea parecida.

.

Mikey intenta rehacer su vida, con el sueño de proxeneta, de meter en el mundo del porno a una descarada adolescente que vende donuts.

.

Su mujer y su suegra malviven en una casucha, fumando y viendo la tele, sin parar.

.

El fracaso del sueño americano en la América profunda.

.

Patético, triste, descorazonador, salvaje, sexual relato de perdedores.

.

Mi puntuación: 6,26/10.

.

.

Dirigido por Sean Baker:

.

Ficha:

Título original
Red Rocket
Año
2021
Duración
130 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Sean Baker
Guion
Sean Baker, Chris Bergoch
Fotografía
Drew Daniels
Reparto
Simon Rex, Bree Elrod, Brenda Deiss, Suzanna Son, Vickie Pearce, Ethan Darbone, Judy Hill, Shih-Ching Tsou, David Maxwell, Brittney Rodriguez, Karren Karagulian, Bashir Abboud, Kevin Cavanaugh, ver 7 más
Productora
A24, Filmnation Entertainment, Cre Film. Distribuidora: A24
Género
Drama. Comedia | Cine independiente USA. Comedia dramática. Sexualidad y pornografía

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El lenguaje de la cartelería durante las dos grandes guerras (… y breve apunte a los carteles durante la invasión de Ucrania) – Roberto Mangas – Biblioteca Municipal de Alovera

8/05/2022

.

.

Durante los días 5 y 6 de mayo se han celebrado en la Biblioteca Municipal de Alovera las Primeras jornadas sobre “El lenguaje y sus diferentes expresiones”.

.

El primer día, después de la charla del crítico de cine Ramón Bernadó, intervino el escritor y periodista Roberto Mangas.

El director de El Heraldo del Henares y colaborador del diario El Mundo, Alcarria TV, EsRadio Guadalajra y Canal Guadalajara Media TV expuso ante alumnos de los institutos de Alovera El lenguaje de la cartelería durante las dos grandes guerras (… y breve apunte a los carteles durante la invasión de Ucrania).

.

Fue presentado por la alcaldesa de Alovera, Purificación Tortuero y por la directora de la biblioteca Mercedes García Granizo. La alcaldesa destacó el trabajo literario de Roberto, que entre otras publicaciones escribió un relato dedicado al acoso escolar, “A la salida te espero“.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El nadador – The Swimmer – 1968 – Frank Perry, Sydney Pollack – Taller de cine de Azuqueca de Henares

8/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Las piscinas no dan la felicidad.

.

Eleanor Perry (esposa de Frank Perry, director del film) adapta un relato corto de John Cheever en este film co-dirigido por Sydney Pollack y musicado por Marvin Hamlisch en su debut como compositor cinematográfico.

.

La recordaba en blanco y negro, tal vez la viera en la tele antes de la llegada de los colores. Mi recuerdo era vago e inescrutable.

.

El reto que se marca Ned Merrill es, tal vez, un regreso a su pasado, una revisitación de su olvidada biografía.

.

De piscina en piscina le van haciendo comprender cómo ha sido su vida.

.

Un seductor de éxito, que perdió a su mujer y sus hijas, que llegó a rebosar deudas y a crearse enemigos.

.

Cada casa es el recuerdo de unas vivencias, y, tal vez, necesite purificarse en las aguas de las piscinas que va recorriendo.

.

Ese viaje termina con la desagradable realidad, la llegada fría y tormentosa a lo que un día fue su hogar, falsamente feliz.

.

Burt Lancaster a sus 55 años demuestra mantenerse perfectamente en forma. Es tal vez la única vez en la historia que un actor interpreta a un protagonista durante todo el metraje en traje de baño.

.

Su arco sentimental comienza con el optimismo y la alegría y acaba con el desánimo del fracasado, que, tal vez, lo tuvo todo y todo lo perdió.

.

Pero la peli también nos cuenta el fraude de la clase media alta norteamericana, que como símbolo de prosperidad y de status social tiene unas hermosas piscinas que no emplea. Son muy pocos los personajes que usan sus piscinas privadas, totalmente purificadas, bueno, al 9,999%.

.

En cambio la piscina pública está atestada de personas divirtiéndose, gritando y jugando. Se respira un aire de diversión que para Ned Merrill resulta asfixiante, ahí está fuera de su círculo.

.

El retrato de esta clase media burguesa es demoledor. Resacosos, bebiendo cócteles, comiendo caviar a galletazos y riendo de manera impostada.

.

Vidas que lo tienen todo para ser felices y solo han encontrado vacío en sus existencias, que a pesar de lo limpia de sus aguas no han conseguido lavarse de sus miserias.

.

Mi puntuación: 9,22/10.

.

.

Dirigido por Frank Perry:

.

Ficha:

Título original
The Swimmer
Año
1968
Duración
95 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Frank Perry
Guion
Eleanor Perry. Historia: John Cheever
Música
Marvin Hamlisch
Fotografía
David Quaid
Reparto
Burt Lancaster, Janice Rule, Janet Landgard, Tony Bickley, Marge Champion, Bill Fiore, Kim Hunter, Nancy Cushman
Productora
Columbia Pictures
Género
Drama | Natación. Drama psicológico

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Río Negro – 1991 – Atahualpa Lichy – Academia de Cine

8/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mi amigo, el director y productor, Carlos Taillefer, miembro de la Academia de Cine, me invita a la presentación de esta película venezolana de 1991.

.

Converso con él antes de la proyección y me presenta a su gran amigo y director de este film Atahualpa Lichy, un hombre afable y cordial que presenta un estado general formidable a sus 85 años.

.

La película participó en el Festival de San Sebastián, obteniendo malas críticas, pero luego fue premiada en numerosos festivales y ha ganado un gran reconocimiento.

.

No fue comercializada en España y, en consecuencia, no fue estrenada en pantallas, aunque sí ha sido pasada, en varias ocasiones, por televisión.

.

En una lejana zona del Amazonas venezolano se suceden los gobernadores hambrientos de poder y repletos de maldad. Al final el malvado Coronel Funes se hace, de forma sangrienta, con el poder, instaurando una dictadura en la que incluso prohíbe hablar en voz baja a sus ciudadanos. La leyenda de Funes perdura hasta nuestros días en la memoria de los lugareños.

.

Una producción franco venezolana, que inicialmente también iba a contar con participación española, de ahí la presencia de una jovencísima Ángela Molina.

.

El coloquio posterior, además de Atahualpa, contó con la presencia de Diana Lichy que ejerció labores de producción en la película.

.

La cinta fue rodada toda en escenarios naturales con sonido directo, lo que complicó mucho las labores del director de fotografía y del sonidista.

.

Todas las viviendas fueron construidas para la película, incluso el gran barco fue quemado realmente, no utilizándose maquetas.

.

Nos contaban que durante la filmación se encontró oro en esa zona del río, por lo que en pocos días se llenó de buscadores del preciado metal con bombas de agua para su extracción, que impedían una correcta sonorización.

.

Varios de los actores además estaban grabando culebrones, muy populares en esa época, por lo que tenían que desplazarse periódicamente a Caracas en avioneta, haciendo complicadas las labores de planificación del rodaje.

.

Para alguien de provincias como yo desplazarse a Madrid es una especie de aventura, pero valió la pena.

.

Me despedí dando las gracias a Carlos.

.

Una tarde y noche estupendas.

.

.

.

Dirigido por Atahualpa Lichy:

.

Ficha:

Título original
Río Negro
Año
1991
Duración
117 min.
PaísVenezuela
Dirección
Atahualpa Lichy
Guion
Atahualpa Lichy, Eduardo de Gregorio, Antonio Larreta, Manuel Matji
Fotografía
Mario Garcia Joya
Reparto
Ángela Molina, Marie-José Nat, Nathalie Nell, Daniel Alvarado, Frank Ramírez, Javier Zapata, Fanny Bastien, Giles Bickford
Productora
Coproducción Venezuela-Cuba-Francia-España; Flash Film, ICAIC, Yavita Films
Género
Aventuras. Drama

.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-05-04 – La Fiesta del Cine, Alcarrás, X y Downton Abbey

7/05/2022

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La ley secreta (Serie de TV) – 2018 – Andrés Beltrán, Carlos Mario Urrea, Mateo Stivelberg – Netflix – Comentario de Elena FerCun

5/05/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie colombiana, drama y acción, 2018.
Primera temporada, 60 capítulos.

Dirigida por Andrés Beltrán, Carlos Mario Urrea y Mateo Stilverberg.

.
Cuatro jóvenes mujeres trabajan como agentes secretos, infiltradas en grupos criminales de contrabando y drogas. Se rodean de gente guapa, lujos, exceso de todo, y en contrapartida, existe la miseria, enfermedad, mala atención, hambre.

.
Es una serie que te engancha desde el principio, pero pronto recae el ritmo y  pasa a ser muy lento, de capítulo a capítulo casi no ocurre nada, al final abandonas la serie. Es lo que me ha pasado.

.

Puntuación de Elena: 4,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Dirigido por Andrés Beltrán:

.

Ficha:

ítulo original
La ley secreta
Año
2018
Duración
45 min.
País
Colombia
Dirección
Andrés Beltrán, Carlos Mario Urrea, Mateo Stivelberg
Guion
Claudia Sánchez, Pedro Miguel Rozo, Said Chamie. Idea: Juliana Barrera Pérez. Asesoramiento: Juan Roberto Vargas
Música
Samuel Lizarralde
Fotografía
Juan Carlos Cajiao, Andrés Gutiérrez, Lucas Cristo
Reparto
Viña Machado, Luna Baxter, Juana del Río, Valeria Galviz, Luis Mesa, Tommy Vasquez, Ricardo Vesga, Katherine Vélez, Variel Sánchez, Juan Manuel Mendoza, Patrick Delmas, Toto Vega, Marcela Vanegas, ver 8 más
Productora
Caracol Televisión. Distribuidora: Netflix
Género
Serie de TV. Thriller | Policíaco. Telenovela

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El libro de Boba Fett (Serie de TV) – The Book of Boba Fett – 2021 – Jon Favreau (Creador), Dave Filoni (Creador) – Disney +

5/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una saga que no tiene fin. Eso espero.

.

Spin-off de “The Mandalorian” centrado en el cazarecompensas Boba Fett y su lugarteniente Fennec Shand, que vuelven al planeta Tatooine lidiando con el inframundo galáctico para reclamar el territorio que en su día gobernó Jabba el Hutt.

.

Me entristece haber leído críticas negativas de esta magnífica serie.

.

Me entusiasma que esté repleta de referencias a la saga.

.

Me encantan las apariciones, para mí inesperadas, de grandes personajes de Star Wars.

.

En muchos momentos se convierte en un werstern espacial.

.

Su final épico me ha atado al asiento.

.

Me ha sabido a poco. Quiero más.

.

Tengo abiertos dos proyectos por un lado ver todas las pelis de Buñuel. Por otro revisitar los mejores musicales de la historia del cine.

.

Cuando termine estos dos asuntos, que supongo que será para finales de año voy a realizar un ciclo sobre el Star Wars canónico en orden cronológico de la historia, no de los estrenos en pantalla.

.

.

Mi puntuación: 9,03/10.

.

.

Lo próximo de esta saga:

.

Obi- Wan Kenobi’– Serie

A lo largo de seis capítulos recuperaremos al personaje diez años después de los acontecimientos de ‘Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith’, tras la conversión de Anakin Skywalker al lado oscuro.

Fecha de estreno: 25 de mayo en Disney+.

.

.

Ahsoka‘ – Serie

Esta serie spin-off de ‘The Mandalorian‘ se centrará en las aventuras de la jedi Ahsoka Tano (Rosario Dawson), quien en su momento fuera aprendiz de Anakin Skywalker antes de que éste se transformara en Darth Vader.

De momento poco se sabe del proyecto más allá de que será escrito por Dave Filoni (el responsable de dar continuidad a la línea temporal de ‘The Mandalorian‘) y que supondrá el muy esperado regreso de Hayden Christensen.

Fecha de estreno: Sin confirmar. Prevista para el verano 2022, en Disney+.

.

.

The Mandalorian: Temporada 3 – Serie

La primera serie en acción real de Star Wars continuará una nueva temporada de la mano de sus creadores, Jon Favreau y Dave Filoni.

Después del impactante final de la segunda temporada todos los acontecimientos de esta nueva entrega se mantienen en secreto pero con la combinación de Luke Skywalker, Baby Yoda y Mando es posible que la temporada conecte la trilogía clásica con la de ‘El despertar de la fuerza‘.

Fecha de estreno: Sin confirmar. Prevista para 2022/2023, en Disney+.

.

.

‘Andor’ – Serie

El primer spin-off de ‘Rogue One: una historia de Star Wars‘ será esta serie precuela con Cassian Andor (Diego Luna) como protagonista.

En un tono de thriller de espías, la serie seguirá las aventuras del personaje durante sus años de formación con La Rebelión, justo antes de los eventos de ‘Rogue One‘.

Fecha de estreno: Sin confirmar. Prevista para 2022, en Disney+.

.

.

Star Wars: A Droid Story‘ – Serie

La primera serie protagonizada por los inseparables R2D2 y C3PO.

Los icónicos droides protagonizarán un viaje épico para cumplir una misión secreta y presentarán a un nuevo héroe de la saga.

Fecha de estreno: Sin confirmar. En Disney+.

.

.

The Acolyte‘ – Serie

Leslye Headland (‘Russian Doll‘) se pone al mando de esta serie de Star Wars en clave de thriller.

La historia se adentrará por primera vez plenamente en los oscuros secretos de la Fuerza para relatar cómo emergió el lado oscuro durante los últimos días de la Alta República.

Fecha de estreno: Sin confirmar. Prevista para 2023, en Disney+.

.

.

Lando‘ – Serie

Tras interpretar al sinvergüenza Lando Calrissian en ‘Han Solo: Una historia de Star Wars‘, Donald Glover podría recuperar al carismático personaje.

La serie correrá a cargo de Justin Simien, el creador de ‘Dear White People‘.

Fecha de estreno: Sin confirmar.

.

.

Star Wars: La película de Taika Waititi

Taika Waititi está trabajando en un guion propio para realizar otra película de Star Wars, del que se sabe muy poco por el momento.

El director conoce la saga de primera mano por su labor en ‘The Mandalorian‘, donde ha puesto la voz de IG-11 y dirigido uno de los mejores episodios de la primera temporada.

Fecha de estreno: Sin confirmar.

.

.

Jon Favreau (Creador):

.

Ficha:

Título original
The Book of Boba Fett
Año
2021
Duración
50 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Jon Favreau (Creador), Dave Filoni (Creador), Jon Favreau, Dave Filoni, Bryce Dallas Howard, Robert Rodriguez, Steph Green, Kevin Tancharoen
Guion
Jon Favreau, Noah Kloor, George Lucas, Dave Filoni. Personajes: George Lucas
Música
Ludwig Göransson, Joseph Shirley
Fotografía
David Klein, Dean Cundey, Paul Hughen
Reparto
Temuera Morrison, Ming-Na Wen, Matt Berry, David Pasquesi, Carey Jones, Frank Trigg, Collin Hymes, Jennifer Beals, Marlon Aquino, Andrea Bartlow, Leilani Shiu, Pedro Pascal, Sophie Thatcher, ver 26 más
Productora
Lucasfilm, Golem Creations. Distribuidora: Disney+
Género
Serie de TV. Aventuras. Ciencia ficción | Western futurista. Star Wars. Spin-off

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El gran calavera – 1949 – Luis Buñuel – Filmin

5/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Juego de engaños.

.

Buñuel compone, en esta segunda peli de su etapa mexicana, una comedia moral.

.

Un guion ya cerrado basado en la obra de Adolfo Torrado, creado por los hermanos Janet Alcoriza y Luis Alcoriza, que el aragonés apenas modificó.

.

Rodada en tan solo 18 días ajustándose al presupuesto y al tiempo. Un gran éxito de público. Todo ello le permitió seguir haciendo pelis.

.

La peli funciona por que todo está enfocado para que el espectador entre en el juego de la comedia. Situaciones disparatadas e increíbles, actuaciones exageradas y un desarrollo burlesco.

.

Siendo una peli del director de Calanda me pasé la peli buscando referencias surrealistas.

.

No hay gallinas, ni planos extraños insertados.

.

Como mucho detectar en la primera escena algo de genialidad en esas piernas enredadas en un rincón de una celda por un grupo de borrachos.

.

La declaración entre el electricista Pablo (Rubén Rojo) y la bellísima Virginia (Rosario Granados) es totalmente atípica. Mientras se toman un polo de chocolate y sin beso final, que eran tan detestados por Buñuel.

.

Cómicas y surrealistas son las locuciones que Pablo hace desde su vehículo para anunciar productos extravagantes.

.

También tiene un toque del director la boda en la que las voces del cura y del megáfono se entremezclan.

“…la castidad en el matrimonio…”, “…únicamente las que usan medias Suspiro de Venus…”…

.

La peli tiene un aire buenista que me ha recordado a Frank Capra.

.

Me ha divertido.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por Luis Buñuel:

.

Ficha:

Duración
92 min.
País
México
Dirección
Luis Buñuel
Guion
Janet Alcoriza, Luis Alcoriza. Obra: Adolfo Torrado
Música
Manuel Esperón
Fotografía
Ezequiel Carrasco (B&W)
Reparto
Fernando Soler, Rosario Granados, Andrés Soler, Rubén Rojo, Gustavo Rojo, Maruja Grifell, Francisco Jambrina, Luis Alcoriza, Antonio Bravo, Antonio Monsell, María Luisa Serrano
Productora
Ultramar Films
Género
Comedia | Comedia negra

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Fantasía – 1940 – James Algar, Samuel Armstrong, Ford Beebe Jr. y varios directores más – Musicales emblemáticos de la historia del cine

5/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mickey metiendo la pata, dinosaurios, Zeus en chancletas, Thanos repartiendo oscuridad.. todo con música clásica.

.

Recuerdo perfectamente cuando mi padre me llevó a verla al Cine Dorado cuando tendría 8 años, en una de esas reposiciones Disney, que eran el pan de cada día en aquellos años.

.

Una peli de Disney en pantalla grande era un plan excelente.

.

Pero yo, necesitado de historias, me vi sorprendido con una peli que se salía de lo convencional, que combinaba música clásica e imágenes.

.

Lo cierto es que me aburrió, aunque me debió de impactar, porque después de más de cincuenta años aún la recordaba.

.

Mi padre, un eterno aspirante a cultureta, salió entusiasmado. Me miró con cara de desprecio cuando di mi opinión. Nunca olvidaré ese rostro.

.

La revisito en la tarea autoimpuesta de ver los musicales más emblemáticos de la historia del cine, en cuya lista no puede faltar este film. Sin duda.

.

Es una peli de episodios.

.

“Tocata y fuga en re menor”  de Bach (arreglo para orquesta sinfónica por Stokowski de la versión original para órgano). La animación consiste en dibujos animados abstractos que mezclan el cielo y varias formas geométricas, inspiradas por el trabajo del artista abstracto alemán Oskar Fischinger.

.

“El cascanueces” de Piotr Ilich Tchaikovsky evocando las cuatro estaciones:

.

Danse de la fée Dragée: hadas y elfos depositan rocío, colores de otoño o escarcha en lo bajo del bosque.

.

Danza china: un pequeño hongo no consigue entrar en el círculo.

.

Danza de los mirlitons: flores que caen al agua.

.

Danza árabe: ballet de peces.

.
Danza rusa (Trépak): con cardos cosacos y orquídeas campesinas rusas.

.
Baile de las flores: donde elfos y hojas de otoño bailan hasta el invierno, en compañía de copos de nieve.

.

En “El Aprendiz de Brujo” (P. Dukas), Mickey Mouse, discípulo de un mago, se mete en un gran embrollo, pues sus conocimientos de magia son muy limitados.

.

La Consagración de la Primavera” (Stravinsky) cuenta la historia de la evolución, desde los seres unicelulares hasta la extinción de los dinosaurios.

.

“Sinfonía Pastoral nº 6” (Beethoven). La secuencia presenta una sucesión de dioses y criaturas de la mitología greco-romana: Familia Divina, Pegaso, Baco y un asno, pequeños ángeles alados, centauros machos y hembras, Iris, Zeus, Vulcano, Helios y Diana.

.

La Danza de las Horas” (Ponchielli) es un fragmento de un ballet cómico interpretado por elefantes, hipopótamos, cocodrilos y avestruces.

.

Una Noche en el Monte Pelado” de Mussorgsky y el “Ave Maria” de Schubert describen el enfrentamiento entre la oscuridad y la luz.

.

Me ha interesado mucho más que de niño, lógicamente.

.

La que ha quedado más anticuada es la representación de La Pastoral de Beethoven. La presentación de los personajes mitológicos tiene un dibujo, un trazo más infantil, que ha quedado obsoleto, pero a mí es posiblemente la que más me ha gustado. Es ideal para ir reconociendo la fauna mitológica romana.

.

La he soportado, pero no me ha entusiasmado. No levanta en mí las pasiones que a otros melómanos. Tal vez no sea demasiado aficionado a la música o mi recuerdo infantil lastra mis impresiones actuales.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por James Algar:

.

Ficha:

Duración
120 min.
País
Estados Unidos
Dirección
James Algar, Samuel Armstrong, Ford Beebe Jr., Norman Ferguson, Jim Handley, T. Hee, Wilfred Jackson, Hamilton Luske, Bill Roberts, Paul Satterfield, Ben Sharpsteen
Guion
Joe Grant, Dick Huemer
Música
Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Igor Stravinsky, Pyotr Ilyich Tchaikovsky, Paul Dukas, Franz Schubert, Modest Mussorgsky
Fotografía
Animación, James Wong Howe
Reparto
Animación, Leopold Stokowski, Deems Taylor
Productora
Walt Disney Productions. Distribuidora: RKO Radio Pictures
Género
Animación. Musical. Fantástico. Infantil | Música. Cine familiar. Mickey Mouse. Película de episodios

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El mundo de ayer – Le Monde d’hier – 2022 – Diastème – #YoVoyAlCine

2/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La democracia necesita UCI.

.

El planteamiento de la película es brillante.

.

Una Presidenta de la República francesa enferma. Un candidato de la ultraderecha desafiante que se ve ganador. Un candidato de la derecha republicana, salpicado por la corrupción, tosco y cretino. Una trama de dinero sucio que se va a destapar, con el patrocinio de Moscú, para dar la victoria a quien hará que se pierdan los principios republicanos de igualdad, libertad y fraternidad.

.

Impresiona ver agonizante a Léa Drucker como Madame la présidente Isabelle de Raincy que necesita transfusiones y oxígeno al igual que la nación que representa.

.

El buen planteamiento inicial no se continua con una peli a la altura, pero el retrato de la democracia es patético, triste, desolador, agónico.

.

Cine político pesimista y triste. Tal vez, real.

.

Mi puntuación: 6,84/10.

.

.

Dirigido por Diastème:

.

Ficha:

Duración
89 min.
País
Francia
Dirección
Diastème
Guion
Diastème. Novela: Stefan Zweig
Música
Valentine Duteil
Fotografía
Philippe Guilbert
Reparto
Léa Drucker, Denis Podalydès, Alban Lenoir, Benjamin Biolay, Emma de Caunes
Productora
Fin Août Productions
Género
Drama | Política

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La jefa – 2022 – Fran Torres – #YoVoyAlCine

2/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El poder del dinero y la ambición.

.

El tema es casi calcado a la peli de Manolo Martín Cuenca,  

.

Las comparaciones son inevitables.

.

Lo tengo diáfano. Gana por goleada la peli del año pasado de Martín Cuenca.

.

Fran Torres debuta en el largo con una peli que resulta interesante, pero que naufraga en su tramo final, por falta de coherencia argumental.

.

Apunta aspectos interesantes en esa relación de ama-esclava que se establece, a pesar del ventajoso contrato para ambas partes, pero no termina desarrollándolos de manera eficaz y atractiva.

.

Esto que se plantea, a mi entender, no es una maternidad subrogada, sino el secuestro durante la gestación para la “cesión” en adopción después del parto.

.

En cualquier caso se establece en estas “transacciones” una relación de poder, de domino económico y moral por una de las partes, absolutamente deleznable y miserable.

.

Seguro que a Fran Torres le sale mejor la siguiente peli.

.

Ésta La jefa no es tampoco despreciable y se deja ver.

.

Buenas interpretaciones de la veterana Aitana Sánchez-Gijón y de la recién llegada Cemelen Sanz.

.

Excelente el retrato de personajes secundarios que componen de abogado Pedro Casablanc y de obstetra Vanesa Rasero.

.

Mi puntuación: 6,23/10.

.

.

Dirigido por Fran Torres:

.

Ficha:

Duración
109 min.
País
España
Dirección
Fran Torres
Guion
Laura Sarmiento
Fotografía
Ángel Iguacel
Reparto
Aitana Sánchez-Gijón, Cumelen Sanz, Pedro Casablanc, Younes Bachir, María Fernández Prat, Vanesa Rasero, Alex Pastrana
Productora
Feel good Media, Republicana de Cine
Género
Drama | Maternidad

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




En su punto – Tendre et saignant – 2021 – Christopher Thompson – #YoVoyAlCine

2/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Los franceses atacan con otra comedia romántica (cárnica).

.

Comedia romántica con el esquema habitual, pero esta vez no son jovencitos sino maduritos.

.

Un fornido carnicero y una estirada periodista de moda. Agua y aceite.

.

La peli hace una apología de la carne obtenida de granjas de ganadería extensiva que alimentan a sus animales con productos naturales y de calidad.

.

La trama avanza a trompicones con elementos cómicos, generalmente, chirriantes que no funcionan.

.

No llega a ser insoportable como otros productos galos de esta calaña, pero se termina con la terrible sensación de haber perdido el tiempo.

.

El resultado de la combinación entre los dos protagonistas, Géraldine Pailhas y Arnaud Ducret, da cero patatero, o mejor cero carnicero.

.

Mi puntuación: 4,03/10.

.

.

Dirigido por Christopher Thompson:

.

Ficha:

Duración
91 min.
País
Francia
Dirección
Christopher Thompson
Guion
Fabrice Roger-Lacan, Christopher Thompson
Música
Arthur Simonini
Fotografía
Rémy Chevrin
Reparto
Geraldine Pailhas, Arnaud Ducret, Alison Wheeler, Stéphane De Groodt, Jean-François Stévenin, Antoine Gouy, Elisa Ruschke, Gigi Ledron, Mahault Mollaret, Anne Le Ny, Hervé Briaux, Antony Hickling, Nathanaël Bez, ver 11 más
Productora
Coproducción Francia-Bélgica; Les Films du Cap, MM Films, G Films. Distribuidora: Orange Studio Cinéma, UGC Distribution, Other Angle Pictures
Género
Romance. Comedia | Comedia romántica

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Gran Casino – 1947 – Luis Buñuel

1/05/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Comienza la etapa mexicana de Buñuel. Melodrama con pinceladas surrealistas.

.

Estamos ante la primera película mexicana de Buñuel.

.

El interés del aragonés en hacer una peli que funcionara en taquilla era máximo. Quería seguir trabajando en el país.

.

Don Luis se esforzó al máximo. No se pasó de presupuesto y terminó el rodaje en tiempo.

.

Pero la peli fue un fracaso comercial.

.

Influyeron varias razones.

.

Primero, la peli no se proyectó en Argentina, un mercado muy poderoso para el cine latino americano. La protagonista Libertad Lamarque era antiperonista declarada y el General la prohibió.

.

Jorge Negrete, además del protagonista, era productor de la película. En aquél momento presidía el sindicato de actores enfrentado con los magnates de la industria y con los exhibidores.

.

Los proyeccionistas mexicanos boicoteaban sus películas con copias de mala calidad, poniendo imágenes borrosas y sonido inadecuado.

.

Aunque la peli está bien construida y contaba con dos protagonistas taquilleros, no consiguió caja y Buñuel tardó más de dos años en rodar su siguiente película.

.

Buñuel había adquirido experiencia en el rodaje de películas con las tres producciones de Filmófono en España, donde ejerció de productor, pero también de director en la sombra.

.

Copiaba el sistema de Hollywood, como productor enérgico y consiguiendo que se filmaran en tiempo y con el presupuesto ajustado.

.

Todos sus conocimientos los aplicó en este melodrama.

.

Efectivamente compone un drama con elementos musicales a cargo, sobre todo, de Negrete, pero también de la argentina Lamarque y de la mexicana Meche Barba.

.

A mi modo de ver la peli tiene un cierto aire de western que plantea el enfrentamiento de un pequeño explotador petrolífero boicoteado y presionado por las grandes corporativas norteamericanas. Lo que le da también un cierto carácter social.

.

La dirección de Buñuel se ciñe a un guion que no es suyo, pero que él modificaba día a día.

.

Aunqe es una peli de encargo, de cine alimenticio, hay algunos rasgos que nos dejan ver un cierto sello de autor surrealista.

.

En lugar de un beso, que Buñuel detestaba presentarlos en sus películas, nos ofrece un plano del chapapote.

.

El asesinato de El Rayado se realiza con una pequeña estatua de la libertad y hay unos fotogramas de un reflejo en un espejo roto, que dan más dramatismo a la escena..

.

Hay algún movimiento de cámara de 360º virtuosos y alguna rotura del eje, de los que Buñuel gustaba usar para desconcertar.

.

Por lo demás  nada destacable, salvo la presencia ocasional del Trío Calaveras, que aparecen ocasionalmente haciendo de coro a Negrete, de una manera bastante cómica y absurda, muy divertida.

.

También es chocante la actuación del grupo escocés, que parece una broma de guion.

.

A pesar de ser lo que es, se trata de una peli entretenida que se ve con agrado, con algún diálogo más que interesante, lastrada por un presupuesto muy cortito, donde lo que debían ser grandes exteriores son unos decorados de unos pozos de petróleo de cartón piedra, que dan bastante pena.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

.

Dirigido por Luis Buñuel:

.

Ficha:

Duración
101 min.
País
México
Dirección
Luis Buñuel
Guion
Mauricio Magdaleno. Novela: Michel Weber
Música
Manuel Esperón
Fotografía
Jack Draper (B&W)
Reparto
Libertad Lamarque, Jorge Negrete, Julio Ahuet, Fernande Albany, Meche Barba, José Baviera, Alfonso Bedoya, Agustín Isunza, Francisco Jambrina
Productora
Películas Anáhuac
Género
Drama. Musical

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2022-04-27 – Animales fantásticos: El hombre del norte, Sonic 2: La película, Los secretos de Dumbledore, Veneciafrenia, 75 días…

30/04/2022

.

.

.

Nos volvemos a reunir, a través de Zoom, una semana más, José Luis Solano, Diego Gismero y un servidor, para hacer un repaso a la Cartelera de los Multicines Guadalajara.

.

Anunciamos que los días 3, 4 y 5 de Mayo (martes, miércoles y jueves) se volverá a celebrar la Fiesta del Cine con entradas muy baratitas y cuatro sesiones por sala.

.

Después comentamos un amplio abanico de películas:

.

.

.

Veneciafrenia de Álex de la Iglesia.

.

Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore de David Yates.

.

75 días de Marc Romero. Drama basado en los crímenes de Alcàsser.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Downton Abbey: Una nueva era – Downton Abbey: A New Era – 2022 – Simon Curtis – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

30/04/2022

.

.

Comentario de Elena:

.

Mantener en pie Downton Abbey supone una gran inyección de dinero. Hay que arreglar urgentemente el tejado. Por lo que se toman en serio la oferta de rodar una película entre los muros de la mansión. El dinero que les aporte irá destinado a esas reparaciones.

.

Todos se vuelcan en el proyecto y algunos se implican especialmente.

.

Se trata el tema del paso del cine mudo al sonoro.

.
La película no tiene desperdicio es muy entretenida y divertida.

.

Como siempre la ambientación, peluquería, vestuario son maravillosos; cuidando todos los detalles.

.

Los diálogos entre los personajes no tienen desperdicio, de lo más divertidos.

.

En general todos los intérpretes actúan estupendamente, pero, para mi gusto, la mejor es Maggie Smith dando vida a Violet Crawleyt.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Arriba, abajo, una villa francesa y las gentes del cine.

.

He leído la crítica que hice en 2019 () de la secuela fílmica de la serie.

.

Podría hacer un copia y pega y valdría perfectamente.

.

Para valorar la peli, me tengo que abstraer del desprecio que siento hacia esa clase social parásita, vaga e indecente que vive rodeada de privilegios, incapaces de hacer nada por sí mismos, atendidos por serviles criados que disfrutan de su condición de lacayos.

.

Dicho esto, que quiero quede bien clarito, Downton Abbey: A New Era es una película que se esfuerza en que empaticemos con todos los personajes y veamos como naturales las relaciones de dueño siervo que se plantean durante todo el relato.

.

Unos señoritos que viven despreocupados, de fiesta en fiesta y unos criados bien alimentados, contentos con vivir en la parte más oscura de la casa.

.

Pero estos ricos también lloran y tienen que alquilar su casa para que las gentes del cine rueden una peli. Podrán arreglar el tejado de ese palacio descomunal, que cuesta una fortuna mantener. Porque ser rico sale muy caro.

.

Además el pasado romántico de la abuela aparece en forma de herencia de un rico galo que les deja una villa en la Riviera.

.

Me gusta el aspecto dedicado al rodaje, que al igual que Cantando bajo la lluvia se tiene que adaptar del mudo al sonoro.

.

Los señores de la mansión consideran esto del cine una atracción de feria miserable.

.

Los criados son fanáticos de un arte que nació claramente popular y que ha servido de entretenimiento y elemento culturizante de las clases populares desde su aparición en 1995.

.

Aparece el doblaje como elemento necesario para corregir y mejorar una filmación.

.

La llegada de las gentes del cine sirve como elemento modernizador en esa estancada compartimentación social.

.

Se viven los últimos años de La Belle Epoque. Se está cerca de la debacle del 29 y la llegada de los fascismos y la guerra.

.

Por otro lado es gozoso ver el contraste de la vida rígida de la aristocracia británica y el liberalismo de los ricos franceses que disfrutan con orquestas compuestas por negros y bailando el Charleston. Estos ricos galos son capaces de poner vino en su copa sin que se lo sirva un criado, para asombro del servicio británico desplazado para hacer una vida fácil a sus dueños.

.

Simon Curtis trata con cariño a todos sus personajes, componiendo una peli simpática, agradable, boba, divertida, sentimentaloide, que despierta en mí emociones y empatía, moviendo la parte más visceral de mi intelecto.

.

Es la típica peli de la que sales comentando: ¡qué bonita! con una sonrisa en la boca, deseando haya una tercera parte.

.

No es necesario comentar que esta producción british tiene una ambientación, decorados, fotografía, vestuario, montaje y actores impecables.

.

Extasiado con Michelle Dockery como Lady Mary, con Joanne Froggatt como Anna Bates y con Tuppence Middleton como Lucy Smith.

.

Mi puntuación: 7,73/10.

.

.

Dirigido por Simon Curtis:

.

Ficha:

Duración
125 min.
País
Reino Unido
Dirección
Simon Curtis
Guion
Julian Fellowes. Personajes: Julian Fellowes
Reparto
Hugh Bonneville, Michelle Dockery, Imelda Staunton, Maggie Smith, Dominic West, Hugh Dancy, Laura Haddock, Nathalie Baye
Productora
Focus Features, Carnival Film & Television. Distribuidora: Focus Features, Universal Pictures
Género
Drama | Drama de época. Secuela

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Dónde está Anne Frank – Where Is Anne Frank? – 2021 – Ari Folman – #YoVoyAlCine

30/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

No olvidemos el legado de Anne Frank. Aprendamos del pasado.

.

Kitty, la amiga imaginaria de Anne Frank, nos descubre como fue su relación con esa niña escritora y se enfrenta a como es la vida y el legado en la Europa actual.

.

Se mueve entre el retrato de lo real y la ensoñación y recreación de la imaginación de Anne. Es un difícil equilibrio que, a veces confunde y chirría, pero que a mí me atrae y me conmueve.

.

Ari Folman nos lo presenta con una animación elegante y sutil, ideal para la historia que quiere contar.

.

No duda en establecer paralelismos entre el trato a los judíos en la Europa de los treinta y cuarenta y el que reciben los refugiados en este siglo XXI.

.

Un vehículo magnífico de reflexión.

.

Contrasta el apabullante homenaje que se hace a la figura de Anna, poniendo su nombre a teatros, puentes, bibliotecas y colegios, y el olvido de su mensaje de solidaridad y convivencia.

.

Un peli entrañable que me ha despertado muy buenos sentimientos.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Ari Folman:

.

Ficha:

Duración
99 min.
País
Bélgica
Dirección
Ari Folman
Guion
Memorias: Ana Frank
Música
Ben Goldwasser, Karen O
Fotografía
Animación, Tristan Oliver
Reparto
Animación
Productora
Coproducción Bélgica-Francia-Países Bajos (Holanda)-Luxemburgo; Samsa Film, Walking The Dog, Bridgit Folman Film Gang, Submarine, Highly Spirited, Le Pacte, Magellan Films, Purple Whale Films
Género
Animación. Drama | Biográfico. II Guerra Mundial. Nazismo. Holocausto

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El secreto de Vicky – Mystère – 2021 – Denis Imbert – #YoVoyAlCine

30/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Psicoterapia animal. La niña y el lobo.

.

Impresionante el número de producciones que nos cuelan los franceses.

.

Algunas con interés por ser apuestas novedosas de cierto interés y otras que no aportan nada nuevo, pero que rellenan nuestras carteleras, ya de por sí saturadas de estrenos.

.

Historia de niña traumatizada por la muerte de su madre que encuentra el camino hacia su restablecimiento gracias al regalo de un cachorrillo.

.

Estas historias con animales siempre se olvidan de las partes más penosas de la experiencia. Se cagan y mean por todas partes y destrozan lo que les viene en gana. Hasta que se les educa, a veces, en solo unos días, es un calvario.

.

La peli tiene un tono buenista, que no demoniza a los ganaderos porque expone sus razones.

.

De claro mensaje conservacionista, la he visto con agrado y no me ha ofendido su buenrollismo de base.

.

Se podría decir que es cine familiar.

.

Mi puntuación: 6,59/10.

.

.

Dirigido por Denis Imbert:

.

Ficha:

Duración
84 min.
País
Francia
Dirección
Denis Imbert
Guion
Mathieu Oullion, Denis Imbert, Stéphanie Vasseur
Música
Armand Amar
Fotografía
Fabrizio Fontemaggi
Reparto
Vincent Elbaz, Shanna Keil, Marie Gillain, Tchéky Karyo, Eric Elmosnino, Vincent Deniard, Eric Savin, Romain Lancry, Matthieu Warter
Productora
Radar Films, Solar Entertainment, Auvergne Rhône-Alpes Cinéma, OCS, Ciné+, Gaumont, Entourage Pictures, Angoa-Agicoa, CNC
Género
Drama | Familia. Perros/Lobos

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Barbacoa – Barbaque – 2021 – Fabrice Eboué – #YoVoyAlCine

30/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

No hay nada mejor que el cerdo iraní.

.

Su inicio me produce un visceral rechazo, el que siempre siento hacia las comedias francesas.

.

Pero en unos pocos minutos comprendo que estoy ante una oferta iconoclasta y salvaje.

.

Construida como una torpeza, que, incluso, contribuye a hacerla más divertida.

.

Es una apología primero del antiveganismo y segundo de los manjares que no saboreamos por los terribles prejuicios.

.

Si alguien sabe donde venden cerdo iraní, que me reserve kilo y cuarto.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

.

Dirigido por Fabrice Eboué:

.

Ficha:

Duración
87 min.
País
Francia
Dirección
Fabrice Eboué
Guion
Fabrice Eboué, Vincent Solignac
Música
Guillaume Roussel
Fotografía
Thomas Brémond
Reparto
Marina Foïs, Fabrice Eboué, Jean François Cayrey, Lisa Do Couto Texeira, Virginie Hocq, Victor Meutelet, Stephane Soo Mongo, Nicolas Lumbreras, Alexia Chardard, Franck Migeon, Colette Sodoyez, Ted Etienne, Roby Schinasi
Productora
Apollo Films, Chez Félix, Cinéfrance Studios, TF1 Films Production. Distribuidora: Apollo Films
Género
Comedia | Comedia negra

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




X – 2022 – Ti West – #YoVoyAlCine

30/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Slasher y porno. ¿Qué podría salir mal?

.

El talentoso Ti West mezcla con destreza elementos simbióticos del cine de terror.

.

Porno y liberación sexual con esa malsana atracción hacia un mundo fascinante y cutre al mismo tiempo.

.

El enfrentamiento entre el descaro de los setenta y el tradicionalismo mugriento de la América profunda.

.

La sexualidad juvenil y el deseo en la tercera edad.

.

Pero el elemento realmente perturbador es esa anciana deseosa de experiencias sexuales que, tal vez, disfrutó en su juventud y necesita imperiosamente revivir antes de la muerte.

.

Para satisfacerse va a ser capaz de todo.

.

Lo realmente chispeante es que el origen de la tragedia, no sea la venganza, ni los celos, ni la envidia… que sea a lujuria.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

Dirigido por Ti West:

.

Ficha:

Duración
105 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Ti West
Guion
Ti West
Música
Tyler Bates, Chelsea Wolfe
Fotografía
Eliot Rockett
Reparto
Jenna Ortega, Brittany Snow, Mia Goth, Kid Cudi, Martin Henderson, Owen Campbell, Stephen Ure, Geoff Dolan, James Gaylyn, Simon Prast
Productora
A24, Bron Studios, MAD SOLAR
Género
Terror | Años 70. Cine dentro del cine. Sexualidad y pornografía

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La ciudad perdida – The Lost City – 2022 – Aaron Nee, Adam Nee – #YoVoyAlCine

30/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La Bullock en lentejuelas sí que anda perdida.

.

Los hermanos Nee nos ofrecen una comedia de aventuras.

.

No engañan y desde el principio nos meten en una sucesión absurda de los tópicos que componen los relatos de aventuras, pero con un tono paródico y jocosamente divertido.

.

Se ríen, a veces, con poca gracia, de estas historias imposibles. Esa esencia de humor es lo que salva la película.

.

Especialmente divertido es todo el metraje en el que interviene Brad Pitt. Esta parte es especialmente socarrona y descacharrante.

.

Dentro de toda esta parodia La Bullok, sin una arruga gracias a la cirugía, está como pez fuera del agua, desconcertada y perpleja, intentando tomarse todo el asunto en serio, lo que resulta aún más gracioso.

.

Desafortunadamente, Sandrita te has convertido en una caricatura.

.

Estos hermanitos han compuesto un producto tan ridículo que funciona, mal que bien, como parodia crepuscular de un género, del que ya se ha visto todo.

.

Mi puntuación: 5,66/10.

.

.

Dirigido por Aaron Nee y Adam Nee:

.

Ficha:

Duración
120 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Aaron Nee, Adam Nee
Guion
Dana Fox, Oren Uziel, Adam Nee, Aaron Nee. Historia: Seth Gordon
Música
Pinar Toprak
Fotografía
Jonathan Sela
Reparto
Sandra Bullock, Channing Tatum, Daniel Radcliffe, Brad Pitt, Oscar Nuñez, Da’Vine Joy Randolph, Patti Harrison, Raymond Lee, Bowen Yang, Joan Pringle, Héctor Aníbal, Sli Lewis, Adam Nee, Omar Patin, Marcy Jarreau
Productora
3dot productions, Exhibit A, Fortis Films Production. Distribuidora: Paramount Pictures
Género
Aventuras. Comedia. Acción | Comedia romántica

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Veneciafrenia – 2021 – Álex de la Iglesia – #YoVoyAlCine

30/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Hasta los mismísimos de los turistas. Le vamos a poner remedio.

.

Álex de la Iglesia nos ofrece una peli de terror con una cámara mareante y montaje que juega a la confusión.

.

No hace un mal retrato de estos jóvenes turistas y de su manera de afrontar, cada uno a su estilo, la visita a la ciudad que se hunde.

.

Hay lugares en el mundo que van a perecer de éxito y los verdugos son los turistas.

.

Hay una crítica hacia ese turismo basura, que yo detesto y desprecio, que pretende conocer una ciudad en un día. Es solo por  el decir que se ha estado.

.

Es lógico que las ciudades se rebelen ante estos insultos… y la emprendan contra los agresores.

.

Álex nunca sabe acabar sus películas y aquí cae en el desconcierto al final del metraje y el tono salvaje e inquietante se transforma en melodramático.

.

Me gustan mucho Ingrid García Jonsson, Silvia Alonso y Goize Blanco, las protagonistas de la peli, mucho más listas que el resto de los personajes masculinos.

.

A pesar de los defectos, Álex de la Iglesia construye muy bien una trama que resulta inquietante y perturbadora y que a mí me ha enganchado.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por Álex de la Iglesia:

.

Ficha:

Duración
100 min.
País
España
Dirección
Álex de la Iglesia
Guion
Jorge Guerricaechevarría, Álex de la Iglesia
Música
Roque Baños
Fotografía
Pablo Rosso
Reparto
Ingrid García Jonsson, Silvia Alonso, Goize Blanco, Alberto Bang, Cosimo Fusco, Enrico Lo Verso, Caterina Murino, Nico Romero, Armando de Razza, Nicolás Illoro, Alessandro Bressanello, Diego Pagotto
Productora
The Fear Collection, Pokeepsie Films, Sony Pictures España, Amazon Studios, Eliofilm, TLM The Last Monkey
Género
Terror | Slasher

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El mago de Oz – The Wizard of Oz – 1939 – Victor Fleming – Musicales emblemáticos de la historia del cine

30/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

La road movie de Dorothy para descubrir que realidad y sueños no están tan lejos.

.

Revisito esta película que tanto me atrae y que no podía faltar en mi lista de Musicales emblemáticos de la historia del cine.

.

En 2013 me documenté después de verla e hice estos cometarios que copio:

.

El mago de Oz es uno de los grandes musicales de la historia del cine.

.

Es un cuento, en parte terrorífico, lleno de ingenuidad.

.

Costó casi tres millones de dólares (una auténtica fortuna para la época) pero recaudó en su fin de semana de estreno más de 5 millones.

.

Victor Fleming figura como su director pero en realidad contó con cinco directores.

.

Richard Thorpe filmó durante varias semanas, ninguno de los planos aparece en la película final. El estudio encontró su trabajo insatisfactorio y nombró a George Cukor temporalmente.

.

Cukor no llegó a filmar escenas, sino que simplemente modificó el aspecto de  Judy Garland y Ray Bolger (el espantapájaros).

.

Victor Fleming se hizo cargo y rodó la mayor parte de la película, hasta que fue asignado a Lo que el viento se llevo.

.

King Vidor filmó las restantes secuencias, sobre todo las piezas en blanco y negro de la película ambientada en Kansas (la tormenta y “Over the Rainbow“)

.

El productor Mervyn LeRoy también dirigió algunas escenas de transición.

.

Además de este baile de directores el rodaje fue de lo más accidentado, sobre todo en cuestiones de maquillaje.

.

Jack Haley, el actor que interpretaba al hombre de hojalata, sufrió una grave reacción alérgica a la pintura de aluminio y tuvo que ser sustituido. La voz de las canciones pertenece a un tercer actor.

.

El traje que llevaba el león cobarde (Bert Lahr) era muy pesado y producía muchísimo calor lo que obligaba a parar los rodajes con mucha frecuencia.

.

El maquillaje verde de la Bruja del Oeste le produjo una quemadura en la cara…

.

Se buscaron cientos de enanos para las escenas en Pequeñilandia que fueron una auténtica pesadilla. Eran muy indisciplinados y estaban bastante salidos. Se colaban en los camerinos de  Judy Garland para intentar verla desnuda…

.

A partir de aquí mis nuevas aportaciones.

.

Está claro que Dorothy va a descubrir en este viaje por el mundo de Oz que realidad y sueños no están tan lejos.

.

Aprende que los empleados en la granja pueden ser personajes de cuento que saben de sus debilidades y buscan sus remedios.

.

Que un gran mago puede ser un charlatán de feria y que una vecina chismosa y desagradable es, en realidad, una bruja.

.

Que los mundos paralelos convergen y llevan a la inocente Dorita a concluir que se está haciendo mayor y que su perrito Totó ya se puede dar vida por sí solo, sin que ella lo sobreproteja.

.

Querría vivir en Oz y dar la mano a Dorita en ese viaje por baldosas amarillas para encontrar mis debilidades y recomponerlas.

.

Mi puntuación: 8,63/10.

.

.

Dirigido por Victor Fleming:

.

Ficha:

Duración
98 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Victor Fleming
Guion
Noël Langley, Florence Ryerson, Edgar Alan Wolfe. Cuento: L. Frank Baum
Música
Herbert Stothart, E.Y. Harburg, Harold Arlen
Fotografía
Harold Rosson
Reparto
Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Bert Lahr, Jack Haley, Billie Burke, Clara Blandick, Margaret Hamilton, Charley Grapewin
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Productor: Mervyn LeRoy
Género
Fantástico. Musical. Aventuras | Cine familiar. Cuentos. Película de culto

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Cuenta conmigo – Stand by Me – 1986 – Rob Reiner – Filmin

30/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cuatro niños y un destino.

.

Uno de esos films ochenteros que han marcado a los millennials.

.

Mi recuerdo sobre esta peli era muy vago. Incluso dudaba si la había visto. Pero delante de la pantalla la recordé.

.

El espabilado Cornie nos relata, con tono nostálgico, la amistad de cuatro muchachos, en los años cincuenta, que van a descubrir la cara triste de la muerte.

.

Cuatro personajes muy diferentes unidos por el sagrado vínculo de la amistad en esos años de adolescencia, donde se va perdiendo la inocencia.

.

Reiner retrata bien los problemas de estos chicos y la voz de Cornie nos cuenta su futuro, que se vislumbra incierto en ese Oregón, América profunda, donde salir en los periódicos es lo más.

.

Relato entrañable y sincero, que emociona.

.

Reconozco a River Phoenix, Kiefer Sutherland, John Cusack y, por supuesto, a Richard Dreyfuss.

.

Mi puntuación: 7,59/10.

.

.

Dirigido por Rob Reiner:

.

Ficha:

Duración
86 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Rob Reiner
Guion
Bruce A. Evans, Raynold Gideon. Novela: Stephen King
Música
Jack Nitzsche
Fotografía
Thomas Del Ruth
Reparto
Wil Wheaton, River Phoenix, Corey Feldman, Jerry O’Connell, Kiefer Sutherland, Casey Siemaszko, Gary Riley, Bradley Gregg, Jason Oliver, Marshall Bell, Frances Lee McCain, Bruce Kirby, William Bronder, ver 17 más
Productora
Columbia Pictures, Act III Productions
Género
Aventuras. Drama | Años 50. Amistad. Adolescencia. Vida rural (Norteamérica). Comedia dramática

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Arde Notre Dame – Notre-Dame brûle – 2022 – Jean-Jacques Annaud – #YoVoyAlCine

25/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Crónica de una devastación. Esta Iglesia es una ruina.

.

Después de tres años aún no se ha llegado a ninguna conclusión respecto el origen del terrible incenció que destruyó una de las joyas del gótico francés.

.

¿Una paloma, un cigarrillo, una instalación eléctrica deteriorada…?

.

Jean-Jacques Annaud realiza el relato de un desastre absoluto.

.

Los bomberos tardaron en llegar tres cuartos de hora y hasta pasada una hora del inicio del incendio no soltaron ni una gota de agua por sus mangueras. Más de una hora Notre-Dame ardió a lo loco.

.

Annaud pretende darle un tono épico al relato, ensalzando la figura del bombero como el héroe de la jornada, cuando a mí me parece que a pesar de sus intentos es solo la historia de un fracaso de los servicios de emergencias en París.

.

Mi conclusión es que visitar la capital gala es un acto de riesgo, tal vez más que hacer alta montaña.

.

La peli está rodada de forma convencional. Muy correcta, pero sin que aporte, ni comunique nuevas sensaciones.

.

Aún con todo resulta entretenida, aunque se hizo un pelín larga.

.

Mi puntuación: 5,23/10.

.

.

Dirigido por Jean-Jacques Annaud:

.

Ficha:

Duración
110 min.
País
Francia
Dirección
Jean-Jacques Annaud
Guion
Jean-Jacques Annaud, Thomas Bidegain
Música
Simon Franglen
Fotografía
Jean-Marie Dreujou
Reparto
Élodie Navarre, Chloé Jouannet, Jesuthasan Antonythasan, Kevin Garnichat, Samuel Labarthe, Jeremie Laheurte, Maximilien Seweryn, Daniel Horn, Vassili Schneider, Sebastien Lalanne, Ava Baya, Jules Sadoughi, Tony Le Bacq, ver 7 más
Productora
Pathé, TF1 Films Production, TF1, TMC
Género
Drama | Basado en hechos reales. Catástrofes. Bomberos

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: