El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

En un lugar salvaje – Land – 2021 – Robin Wright – Cine Club Alcarreño

19/10/2021

.

.

Ficha:

Duración: 89 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Robin Wright

Guion: Jesse Chatham, Erin Dignam

Música: Ben Sollee, Time for Three

Fotografía: Bobby Bukowski

Reparto: Robin Wright, Demian Bichir, Kim Dickens, Warren Christie…

Productora: Big Beach, Cinetic Media, Nomadic Pictures. Distribuidora: Focus Features

Género: Drama | Naturaleza

.

.

Comentario de Ramón:

.

Los cursillos de supervivencia son recomendables. Salvo que no desees sobrevivir.

.

Edee (maravillosa Robin Wright) decide aislarse del mundanal ruido, al final de la peli sabemos porqué.

.

Para ello se va a una cabaña en medio de la montaña, en una naturaleza cruel con los débiles y mal entrenados.

.

Muchas veces lo pienso. En un mundo lleno de individuos detestables, miserables y crueles, me hago misántropo por convicción, solo me queda de refugio mi familia.

.

Si ellos desaparecieran no me quedaría nada, pero NADA.

.

Pero cuando Edee ya ha sido derrotada por la naturaleza recibe la ayuda de buenas personas, que, aunque pocas, las hay.

.

Esas me hacen volverme filántropo, aunque me dura poco.

.

La peli es Robin Wright. Protagonista que ocupa todos los planos y directora que construye una película emotiva y emocionante.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por Robin Wright:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La familia Addams 2: La gran escapada – The Addams Family 2 – 2021 – Greg Tiernan, Conrad Vernon – #YoVoyAlCine

18/10/2021

.

.

Ficha:

Duración: 93 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Greg Tiernan, Conrad Vernon

Guion: Dan Hernandez, Michael Paxton, Benji Samit. Personajes: Charles Addams

Música: Jeff Danna, Mychael Danna

Reparto: Animación, Voz: Oscar Isaac, Charlize Theron, Chloë Grace Moretz…

Productora: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido-Canadá;

Bron Studios, BermanBraun, Bron Creative, Cinesite, Metro-Goldwyn-Mayer, Nitrogen Studios Canada. Distribuidora: United Artists Releasing

Género: Animación. Comedia | Secuela. Comedia de terror. Road Movie. Familia. Monstruos

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Prefiero la serie, que yo vi en mi infancia, con doblaje sudamericano y risas enlatadas. Mil veces mejor.

.

La primera, y anterior a ésta que nos va a ocupar, de esta nueva saga () no la puse mal. Era una revisitación, en animación, de la serie de 1964.

.

Aquí en una trama, que los niños pequeños no pueden entender, se lanza esta familia, con su tétrica autocaravana, a recorrer los USA.

.

La animación es maravillosa, colorista y divertida. El diseño gráfico de los personajes y los objetos es muy motivador.

.

Pero el guion es francamente deficiente. Su desarrollo es aburrido, sin gracia, con chistes que no provocan hilaridad.

.

El tedio te va invadiendo, a pesar de los intentos (desesperados) por estimular  el mecanismo de la risa, sin conseguirlo.

.

A mis nietos, en cambio, les gustó mucho y la calificaban con un 9.

.

Mi puntuación: 3,03/10.

.

.

Dirigido por Greg Tiernan y Conrad Vernon:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El buen patrón – 2021 – Fernando León de Aranoa – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

17/10/2021

.

.

Ficha:

Duración: 120 min.

País: España España

Dirección: Fernando León de Aranoa

Guion: Fernando León de Aranoa

Música: Zeltia Montes

Fotografía: Pau Esteve Birba

Reparto: Javier Bardem, Manolo Solo, Almudena Amor, Óscar de la Fuente…

Productora: Reposado Producciones, Mediapro, TVE, TV3, MK2 Films

Género: Comedia. Drama | Trabajo/empleo

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española, drama con tintes de comedia, 2021.
Dirigida por Fernando León de Aranoa.

.
Relato de una semana en la fábrica Básculas Blanco de 150 trabajadores.

.
Están a la espera del Premio a la Excelencia Empresarial, del que ya son finalistas.

.
En ese compás de espera, surgen multitud de inconvenientes y problemas que pueden hacer peligrar el premio.

.
El patrón, Javier Bardem, que borda su interpretación haciendo totalmente creíbles sus personajes.

.
Es un jefe manipulador, seductor que da la vuelta a todo, para que parezca lo que no es, y no se descubra su verdadera intención: más premios, más ingresos, más renombre, sin importarle lo más mínimo la realidad y problemática de sus empleados, a los que llama, cínicamente, familia.

.
Pero nada es lo que parece, sus empleados también asomaran las orejas sacando a relucir sus intereses, y todo alejado de la gran familia de Básculas Blanco, con reacciones poco éticas y muy cínicas.

.
Es un drama con tintes de humor que nos lleva a una realidad más suavizada, aunque siga siendo deshumanizada y dramática.

.
Vuelvo a resaltar la magnífica interpretación de Javier Bardem, digno de un Óscar.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Al final va a resultar que las mejores pelis se hacen en España.

.

León de Aranoa, retratando la amarga realidad, consigue montar una comedia.

.

La dirección del madrileño es impecable. Mide bien los tiempos con un montaje exquisito. Sabe contraponer los planos todo enfocado para que el tono de la peli sea de comedia, sin que haya chistes, ni esperpento, ni chabacanismo, con elegancia y sencillez.

.

Se podría afirmar que hace alta comedia, sobre una triste y descarnada realidad.

.

La otra gran baza de la película es un Javier Bardem, muy bien dirigido, que echa mano de todo su arsenal de registros para demostrar que es un actor inconmensurable.

.

Su personaje es el típico cacique que cae simpático, que se cree dotado de virtudes, como la generosidad al permitir que haya familias que vivan gracias a él.

.

Paternalista por interés y campechano, pero muy hijo de puta. Mala gente.

.

Esa relación de matrimonio con Sonia Almarcha, estupenda, está muy bien descrita, que se mueve entre la complicidad y el aburrimiento.

.

En una entrevista a Bardem citaba como referentes al Emérito con su ancestral campechanismo y Jesús Gil.

.

Muy acertadas las referencias, pero la realidad construyó estos monstruos que la ficción no puede igualar.

.

Porque el personaje de Blanco es más posible que esos dos otros que parecen más de ficción.

.

La sociedad que Aranoa refleja es muy triste.

.

Cada uno con sus problemas y con sus imperfecciones, sin que haya ningún personaje bueno y leal. Aunque tal vez, Ventura sea el más humano, el más desgraciado y el mejor, al que da vida de manera admirable Celso Bugallo.

.

El retrato de esta sociedad actual es desolador. Todo el mundo se mueve por sus intereses, no hay solidaridad y todo termina siendo mentira.

.

Fernando comparte mi misantropía. Los dos vemos con tono pesimista y despreciativo al ser humano.

.

Los momentos de humor, que son muchos, son los que proporciona la sátira.

.

Pero León nos viene a decir que las nuevas generaciones vienen dando fuerte y que no esperemos piedad en ellos.

La becaria, una impresionante Almudena Amor, es la representación de la mujer destructiva y poderosa. La joven a la que no va a doblegar el poderoso Blanco.

.

Una gran película, pero no mejor que o que .

.

Mi puntuación: 8,56/10.

.

.

Dirigido por Fernando León de Aranoa:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El juego del calamar (Serie de TV) – Squid Game (TV Series) – 2021 – Hwang Dong-hyuk – Netflix – Comentario de Elena FerCun

17/10/2021

.

.

Ficha:

Serie de TV. 9 episodios de 60 minutos.

País: Corea del Sur Corea del Sur

Dirección: Hwang Dong-hyuk

Guion: Hwang Dong-hyuk

Reparto: Lee Jung-jae, Park Hae-soo, Jung Ho-yeon, Oh Yeong-su…

Productora: Siren Pictures. Distribuidora: Netflix

Género: Serie de TV. Thriller. Intriga | Distopía. Supervivencia

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie coreana, drama, primera temporada, 2021.
Escrito por Hwang Dong-hyuk.

.
Juego de supervivencia que se aprovecha de personas con dificultades económicas y deudas adquiridas.

.
Una serie curiosa y diferente, de extrema crueldad en cuanto a la utilización, para el entretenimiento de los que están de vuelta de todo, de los más indefensos y desesperados.

.
El actor protagonista principal Seong Gi-Hun, interpretado por Lee Jung-jae, que te resulta tonto, insulso, y torpe desde el principio, pero conforme avanza la serie ves el cambio que se produce en él, y, a un mismo tiempo, en el espectador con respecto al concepto que tienes del mismo.

.
El paso desde la insensatez hacia la reflexión, de la falta de sensibilidad a la empatía hacia los demás, tolerancia y afecto.

.
Lo que más me ha gustado de esta serie, es esa transformación del protagonista.

.
La historia es curiosa y engancha, pero resulta muy cruel.

.

Puntuación de Elena: 7,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Lo coreano está de moda.

.

En muy pocos días se ha convertido en un fenómeno sociológico.

.

Todo el mundo habla de esta serie y ahora mismo, si no la has visto, no eres nadie.

.

No sé cual es el mecanismo por el que algo de esta calidad se vuelve viral.

.

Es una serie “muy coreana”.

.

Los personajes son muy estereotipados, con unas interpretaciones muy dramáticas, exageradas y, en ocasiones, cómicas.

.

La puesta en escena efectista, muy del cine de la península asiática.

.

Los decorados muy coloristas, de estructuras geométricas que pueden recordar al de Wes Anderson.

.

Hay violencia, brutal e inesperada, con sangre, mucha sangre.

.

Eso tal vez, puede sorprender a un público acostumbrado al universo Disney donde la hemoglobina es un tabú, incluso en sus pelis más “salvajes”.

.

La trama es, en esencia, la abuso de los ricos sobre los pobres con graves problemas económicos.

.

Estos super ricos se aburren y quieren experimentar experiencias potentes.

.

Los desgraciados participantes son miserables, que no tienen nada que perder, en una sociedad donde vales por lo que tienes. Y estos indigentes solo tienen deudas.

.

El protagonista Seong Gi-hun es lo menos parecido a un héroe. Un fracasado tonto, que cuando tiene un duro lo despilfarra. Incapaz de mantener una promesa. Que no deja de defraudar continuamente a su hija.

.

Este individuo, que personalmente me cae mal, demuestra a lo largo de las pruebas cierta humanidad, pero su esencia mezquina aflora. Es el gran perdedor en la vida, pero en este juego por arte de birlibirloque consigue sobrevivir.

.

A mí me parece una serie mediocre, que comienza de manera exasperante contándome la vida de Seong Gi-hun, que cobra fuerza cuando comienzan las pruebas, solo por la violencia y la sorpresa, y que termina aburriendo.

.

Espero que no haya más temporadas.

.

Mi puntuación: 4,89/10.

.

.

Dirigido por Hwang Dong-hyuk:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-10-13 – Claret, New Amsterdam, Hipócrates, The Good Doctor

17/10/2021

.

.

Comenzamos el espacio de cine y series en Alcarria TV y EsRadio Guadalajara comentando las aportaciones al Séptimo Arte de Diego Gismero.

.

En la película Claret de Pablo Moreno, además de participar en la producción, interviene en un pequeño papel como actor.

.

Dedicamos el resto del programa, que coordina José Luis Solano, a comentar series de médicos, que a mi me suelen desagradar profundamente.

.

Las series que nos ocupan son:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Last Resort – 2000 – Pawel Pawlikowski – Curso UNED. Migracines. Odiseas de la imagen nómada

12/10/2021

.

.

Ficha:

Duración: 73 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Pawel Pawlikowski

Guion: Pawel Pawlikowski

Música: Max de Wardener

Fotografía: Ryszard Lenczewski

Reparto: Dina Korzun, Paddy Considine, Artiom Strelnikov…

Productora: BBC

Género: Drama | Inmigración

.

.

Comentario de Ramón:

.

Después de vemos esta peli de poco más de una hora.

.

De su director Pawel Pawlikowski he visto dos producciones estupendas:

.

Ésta que nos ocupa es unos años antes, de 2000.

.

La historia de una joven madre rusa que emigra al Reino Unido con la esperanza de ser recibida por un supuesto prometido, que no aparecerá.

.

Internada en un bloque de apartamentos recibe la gélida acogida de la administración británica.

.

Es lo primero que me impresiona. La frialdad con la que es tratada por los funcionarios británicos, correctos, pero impasibles.

.

De pronto se ve atrapada en un gueto del que no puede salir, acorralada por la lenta burocracia.

.

Pero Tanya se mantiene siempre correcta y educada, encuentra refugio en un marginal, Alfie, que malvive del trapicheo y de cantar números en el bingo.

.

Se podría decir que Last Resort es una historia a de amor, pero también del fracaso de una ilusión.

.

Es decepcionante como las tierras prometidas, en muchas ocasiones, son infiernos.

.

Pawlikowski nos representa la Inglaterra de la ilusión con ese inmenso bingo, donde gente aburrida y desencantada va a pasar el rato.

.

El tono de la peli es pesimista, todo invita a la mirada triste.

.

Una fotografía gris y plomiza. Un cielo donde nunca luce el sol.

.

Ese bloque alto y feo aislado, desde donde se ve un parque de atracciones abandonado. Cruel metáfora de la ilusión perdida.

.

Es curioso que Tanya tendrá que emigrar de nuevo de forma clandestina al intentar volver a su país, siguiendo una ruta aún más miserable que la que la trajo a la Tierra Prometida.

.

Artyom, su hijo, es más maduro y más razonable que la madre soñadora. Él se adapta rápido a un mundo de supervivencia.

.

No dejó de recordarme a Antoine Doinel  en .

.

Corriendo por la playa, madurando a duras penas, con la cabeza metida entre los hombros con su chaqueta de cuadros.

.

Como bien apuntaba Juan Ignacio, la cámara se pega al rostro de los actores, obligando al espectador a respirar su mismo aire. A mí, personalmente, no me gusta esta manera de filmar. También es un recurso cuando hay poco presupuesto y no se pueden pagar figurantes, ni decorados.

.

Estas Migracines. Odiseas de la imagen nómada ha tenido un magnífico comienzo.

.

Gracias Carlos.

.

Mi puntuación: 8.03/10.

.

.

Dirigido por Pawel Pawlikowski:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Charlot emigrante (C) – The Immigrant (A Modern Columbus) (S) – 1917 – Charles Chaplin – Curso UNED. Migracines. Odiseas de la imagen nómada

12/10/2021

.

.

Ficha:

Duración: 25 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Charles Chaplin

Guion: Vincent Bryan, Charles Chaplin, Maverick Terrell

Fotografía: Roland Totheroh (B&W)

Reparto: Charles Chaplin, Edna Purviance, Eric Campbell, Albert Austin, Henry Bergman

Productora: Lone Star Corporation, Mutual Film

Género: Comedia. Romance | Inmigración. Cine mudo. Cortometraje

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Comenzamos este curso de la UNED sobre migraciones que dirige Carlos Alba, con este corto de Chaplin.

.

The Immigrant se podría decir que se divide en dos partes independientes que son un corto, más corto, en sí mismas.

.

En la primera Charlot usa el vaivén del barco para montar sus números de humor.

.

Usa los tópicos de su cine para conseguir la risa en el espectador.

.

Pero dibuja un paisanaje de personas sufrientes en ese barco en el que se malvive, mal come y vomita.

.

Usando los elementos comunes, pero muy verídicos, de la emigración para insertar una historia de amor y una burla al poderoso.

.

Es cierto, que sus números cómicos son los de siempre, usándolos una y otra vez en sus películas, pero siempre hay un fondo social.

El pobre que burla al rico y al poderoso, aunque seguirá siendo pobre.

.

La segunda parte en el restaurante es un corto diferente, muy en la línea de otros muchos, con poca originalidad, pero aunque sus chistes son conocidos, a mí me siguen haciendo gracia.

.

Como apuntaba Carlos, siempre tan acertado en sus análisis cinematográficos, la cámara estática, con planos fijos, sin primeros planos, con errores de racord, muy diferente a la manera de filmar a la siguiente peli de esta primera sesión doble de Migracines. Odiseas de la imagen nómada.

.

Mi puntuación: 7,52/10.

.

.

Dirigido por Charles Chaplin:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Titane – 2021 – Julia Ducournau – #YoVoyAlCine – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

11/10/2021

.

.

Ficha:

Duración: 108 min.

País: Francia Francia

Dirección: Julia Ducournau

Guion: Julia Ducournau

Fotografía: Ruben Impens

Reparto: Vincent Lindon, Dominique Frot, Agathe Rousselle, Nathalie Boyer…

Productora: Coproducción Francia-Bélgica;

Kazak Productions, Frakas Productions

Género: Thriller. Drama

.

.

Comentario de Ramón:

.

¡Jodo con la Palma de Oro en Cannes!

.

Crudo era una peli de difícil digestión, que transitaba por un terror diferente, en el marco de una sociedad enferma.

.

Julia Ducournau me vuelve a sorprender. Tanto que termino sin comprender bien lo que he visto y con la necesidad de asimilarlo para poder valorarlo.

.

Las escenas, entre delirantes y absurdas, se suceden afectando mi inteligencia emocional y causándome una avalancha de emociones y sentimientos, no precisamente deseables.

.

Los momentos autolesivos me horrorizan. La violencia, no carente de cierto humor, me impresiona y la trama me vuelve loco perdido.

.

Alexia no deja de inspirarme cierta compasión. Atrapada por una compulsión insana, la parafilia más rara que haya visto, es víctima de ella.

.

Las personas con heridas que no cicatrizan se sienten atraídas y pueden encontrar consuelo.

.

Ducournau vuelve a retratar una sociedad patológica que fabrica monstruos que se han de adaptar para sobrevivir.

.

No apta para personas sensibles. Aunque nadie del público, que me acompañaba, abandonó la sala.

.

Admiro al jurado de Cannes, presidido por Spike Lee, por premiar un producto tan arriesgado e insolente.

.

La interpretación de Agathe Rousselle es desbordante. Se mueve entre la seducción y la repulsión.

.

Mi puntuación: 8,53/10.

.

.

Dirigido por Julia Ducournau:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Las leyes de la frontera – 2021 – Daniel Monzón – #YoVoyAlCine

11/10/2021

.

.

Ficha:

Duración: 129 min.

País: España España

Dirección: Daniel Monzón

Guion: Jorge Guerricaechevarría. Novela: Javier Cercas

Música: Derby Motoreta’s Burrito Kachimba

Fotografía: Carles Gusi

Reparto: Marcos Ruiz, Begoña Vargas, Chechu Salgado, Pep Tosar, Daniel Ibañez, Guillermo Lasheras, Jorge Aparicio…

Productora: Atresmedia Cine, Ikiru Films, La Terraza Films. Distribuidora: Warner Bros. España

Género: Drama. Thriller | Años 70. Robos & Atracos. Adolescencia. Cine quinqui

Grupos: Adaptaciones de Javier Cercas

.

.

Comentario de Ramón:

.

Daniel Monzón resucita el cine quinqui.

.

Nacho, alias El Gafitas, nació el mismo año que yo, en consecuencia, cuando falleció El Caudillo (por la gracia de Dios) tenía 17 años y como yo despertábamos a la vida.

.

El Gafitas está harto de ser el capacico de las hostias de unos acosadores de tercera en su barrio.

.

Se enamora (locamente) de Tere, bella, magnética, seductora, que ejerce de femme fatal y lo arrastra al universo quiqui.

.

Monzón se mueve bien en este tipo de cine y consigue recrear de manera eficaz esa época, que yo conocí muy bien.

.

Los futbolines, los bares cutres donde te ponían un vino (de cosecha) por tres pesetas, las máquinas de millón y los cigarrillos que se vendían por unidades.

.

El llegar tarde a casa, disimular la resaca, pedir dinero, en mi caso para el cine, y las chicas, que se veían como objetivos lejanos e inalcanzables…

.

Su película es dinámica, divertida, desenfadada, a veces, pero sabiendo manejar muy bien la tensión y el suspense en el espectador.

.

Cumple a la perfección las reglas del cine quinqui, con su trasfondo social y su crítica a la policía y al machismo de la época.

.

Dos horas de buen cine. Del mejor.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Daniel Monzón:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




FESCIGU 2021 – Actividad en holasoyramon.com

10/10/2021

.

.

.

Actividad en la web http://www.holasoyramon.com/blog/

.

  1. Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-10-06 – FESCIGU 2021 – Clausura, Palmarés y Comentarios

  2. TURN OFF THE LIGHTS (Apaga las luces) – Rubiel Andrés Ramírez Gallego – Requetecortos – FESCIGU 2021

  3. CENTRIFUGADO – Ignacio Rodó – Requetecortos – FESCIGU 2021

  4. PATERNIDAD – Vicente de Ramos – Requetecortos – FESCIGU 2021

  5. KIROLAK – Ibon Landa – Requetecortos – FESCIGU 2021

  6. NAMASTÉ – Laura Candela – Requetecortos – FESCIGU 2021

  7. FLIGHT TO EARTH (Vuelo a La Tierra) – Ignacio Rodó – Requetecortos – FESCIGU 2021

  8. SURVIVERS (Supervivientes) – Carlos Gómez-Trigo – Requetecortos – FESCIGU 2021

  9. GÜNTHER – Nacho Herrera – Requetecortos – FESCIGU 2021

  10. UNA NOCHE FRÍA – Yago Casariego y Miguel Tresguerres – Requetecortos – FESCIGU 2021

  11. 22ND OF APRIL (22 de abril) – Cesare Maglioni – Requetecortos – FESCIGU 2021

  12. STAINS (Manchas) – Roger Villarroya – Requetecortos – FESCIGU 2021

  13. CANÍBALES – Mikel Bustamante – Requetecortos – FESCIGU 2021

  14. EL HOMBRE QUE NUNCA VIO LLOVER – Miguel Muñoz – Requetecortos – FESCIGU 2021

  15. SALVAJE – Raúl González – Requetecortos – FESCIGU 2021

  16. USTED DIRÁ – Ignacio Rodó – Requetecortos – FESCIGU 2021

  17. POSITIVIDAD TÓXICA – Pedro Rudolphi – Requetecortos – FESCIGU 2021

  18. LLANA NEGRA – Elisabet Terri – Me resulta familiar – FESCIGU 2021

  19. PORAPPÉ – Jesús Martínez ‘Nota’ – Me resulta familiar – FESCIGU 2021

  20. IMPOSIBLE DECIRTE ADIÓS – Yolanda Centeno – Me resulta familiar – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  21. EL DESEADO – Óscar Bernàcer – Me resulta familiar – FESCIGU 2021

  22. FENOMENAL – Leticia Torres – Me resulta familiar – FESCIGU 2021

  23. COMO CUALQUIER OTRO – Sergi González Fernández – Me resulta familiar – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  24. LORENZA’S BIKE (La bicicleta de Lorenza) – Patricio Mosse – Me resulta familiar – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  25. GLOBO – José Antonio Campos – Me resulta familiar – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  26. EL HIJO DEL PECADOR – Rafael Peralta – Me resulta familiar – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  27. PURASANGRE – César Tormo – Me resulta familiar – FESCIGU 2021

  28. LOS QUE OLVIDARON – Edgar Córcoles – Futuro Imperfecto – FESCIGU 2021

  29. EL SILENCIO DE LAS FLORES – Julio Mas Alcaraz – Futuro Imperfecto – FESCIGU 2021

  30. ANNIE – Miki Durán – Futuro Imperfecto – FESCIGU 2021

  31. HÉLOÍSE – Floreal Peleato – En Femenino – FESCIGU 2021

  32. NO ME DA LA VIDA (MALAMENTE) – Alauda Ruiz de Azúa – En Femenino – FESCIGU 2021

  33. BEFORE I DIE (Antes de morirme) – Iker Esteibarlanda – En Femenino – FESCIGU 2021

  34. 26 – Ana Lambarri Tellaeche – En Femenino – FESCIGU 2021

  35. HE (Él) – Elisabet Dubé Ferré – En Femenino – FESCIGU 2021

  36. LA PASTORA – Joan Alvado Cárcel y David Sampliner – En Femenino – FESCIGU 2021

  37. AZUL – Emilio Martínez-Borso – En Femenino – FESCIGU 2021

  38. O NO SERÁ – Sally Fenaux Barleycorn – En Femenino – FESCIGU 2021

  39. TARGET (Objetivo) – Gwai Lou – En Femenino – FESCIGU 2021

  40. MORDISQUITOS – Ignacio Rodó – Deshojar la Margarita – FESCIGU 2021

  41. ALICIA – Daniel Felices Baena – Deshojar la Margarita – FESCIGU 2021

  42. LA CINTA – Alberto Ruiz Rojo – Deshojar la Margarita – FESCIGU 2021

  43. UNA HISTORIA AZUL – Mónica Lilac – Deshojar la Margarita – FESCIGU 2021

  44. EL RITUAL – Álvaro Moriano – Deshojar la Margarita – FESCIGU 2021

  45. EN EL OTRO LADO – Carlos Escaño – De Colores – FESCIGU 2021

  46. CANIBALISMO – Diego R. Aballe – De Colores – FESCIGU 2021

  47. CONSECUENCIAS – León Velásquez – De Colores – FESCIGU 2021

  48. MALAMAR – Clàudia Turró Gomez – Cine que entiende – FESCIGU 2021

  49. CUANDO TE MIRO – Pablo Cuadrado – Cine que entiende – FESCIGU 2021

  50. ANTES DE LA ERUPCIÓN – Roberto Pérez Toledo – Cine que entiende – FESCIGU 2021

  51. SOY – Bárbara Camarero Salas – Cine que entiende – FESCIGU 2021

  52. SOL SOL – Àlex Arroyo – Cine que entiende – FESCIGU 2021

  53. MI PRIMERA OPCIÓN – Carlota Callén – Cine que entiende – FESCIGU 2021

  54. LÍMITES – José Antonio Valera – Cine que entiende – FESCIGU 2021

  55. EL FENÓMENO DRAG – Beatriz Domínguez Correa – Cine que entiende – FESCIGU 2021

  56. OF HEARTS AND CASTLES (De corazones y castillos) – de Rubén Navarro – Cine que entiende – FESCIGU 2021

  57. COLADA – Ibon Hernando – Cine que entiende – FESCIGU 2021

  58. ULISSES – Joan Bover – Brotes Verdes – FESCIGU 2021

  59. RE-ANIMAL – Rubén Garcerá Soto – Brotes Verdes – FESCIGU 2021

  60. MELTING LANDSCAPES GLACIARES (Fusión de paisajes glaciares) – Pepe Molina Cruz – Brotes Verdes – FESCIGU 2021

  61. ESPAÑA CONTRA EL ÁTOMO – Raúl de Isidro Parra y Sergio Cabezudo – – Brotes Verdes – FESCIGU 2021

  62. VECINOOO – Paco León – Sección Una Odisea en la Tierra – FESCIGU 2021

  63. LATITUD – Jan Cornet Gali – Sección Una Odisea en la Tierra – FESCIGU 2021

  64. LO MEJOR DE MÍ – Iñaki Sánchez Arrieta – Sección Una Odisea en la Tierra – FESCIGU 2021

  65. AMENAZA SILENCIOSA – Genaro Rivas – Sección Una Odisea en la Tierra – FESCIGU 2021

  66. COVID NOEL – David Alonso – Sección Una Odisea en la Tierra – FESCIGU 2021

  67. HASTA SIEMPRE – Cristian Beteta – Sección Una Odisea en la Tierra – FESCIGU 2021

  68. SHOT (Disparo) – Martín Delfino Guevara – Si quieres la Paz – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  69. STANBROOK – Óscar Bernàcer – Si Quieres la Paz – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  70. SONGS TO THE DEAD CHILDREN IN AUSCHWITZ (Canciones para los niños muertos en Auschwitz) – Eduardo Soutullo García – Si Quieres la Paz – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  71. FESCIGU 2021 – Clausura, Palmarés y Comentarios de Ramón

  72. RETALES – Giovanni Maccelli – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  73. HERÈNCIA (Herencia) – Eudald Corominas Vima – Si Quieres la Paz – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  74. EL PRECIO DE SOÑAR – Álvaro Martín Palomo – Sección En Positivo – FESCIGU 2021

  75. MI VIDA DESPUÉS DEL FUEGO – Beatriz del Caz y María José Rochina – Sección En Positivo – FESCIGU 2021

  76. VUELA – Carlos Gómez-Mira Sagrado – Sección En Positivo – FESCIGU 2021

  77. PERDONA, ESTAVA DORMINT (Perdona, estaba durmiendo) – Daniel Noblom Gibert – Sección En Positivo – FESCIGU 2021

  78. EL PANTANO – Enrique Perales Mañes – Sección En Positivo – FESCIGU 2021

  79. SOLO UNA MÁS – Guillermo Fernández Groizard – – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  80. GOODNIGHT MR. TED (Buenas noches Sr. Ted) – Nicolás Solé – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  81. LA CAÍDA DEL VENCEJO – Gonzalo Quincoces – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  82. CLUB SILENCIO – Irene Albanell Mellado – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  83. CHAVAL – Jaime Olías de Lima – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  84. HERMANO – Ángel Caparrós Muñoz – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  85. NORTE – Cesc Nogueras – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  86. UNA BUENA CAUSA – Miguel Aguirre García – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  87. LA PARED – Gala Gracia – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  88. LA INCREÍBLE VACUNA DEL DR. DICKINSON – Álex Rey – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  89. NUESTROS HIJOS – Cecilia Gessa – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  90. EL SISTEMA – Joan Álvarez – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  91. LA BANYERA (La bañera) – Sergi Martí i Maltas – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  92. FUERA DE LA LEY – Álex Cuéllar y Rafael Giner Sánchez – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  93. HOLD FOR APPLAUSE (Esperen al aplauso) – Gerald B. Fillmore -Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  94. ON THE QUAYSIDE (En el muelle) – Daniel Olmos Ochoa – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

  95. VARANASI ROAD – Daniel Andrés Pedrosa – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

  96. PARE’ O NONE’ (Pares o nones) – Daniel Jiménez y Gabriela Martínez – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

  97. DEUX OPTIONS (Dos opciones) – Gon Caride – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

  98. (A)NORMAL – Miguel Parra – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

  99. 17 SANTI 17 – Segismundo Monsó Agorreta y Álvaro E. Olaiz – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

  100. RUTINA: LA PROHIBICIÓN – Sam Orti – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  101. L’ESTRANY (El extraño) – Oriol Guanyabens Pous – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  102. VOLVEMOS EN 5 MINUTOS (SPOTS PARALELOS) – Felipe Garrido Archanco – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  103. LA CHICA DE LOS CIGARRILLOS – Alejandro Arestegui y David Cortázar – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  104. VOTAMOS – Santiago Requejo López-Mateos – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  105. CRIS SUPERSTAR – Guillermo Fernández Groizard – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021 – Comentario de Elena FerCun

  106. MALAS NOTICIAS – Pablo Manchado Cascón y Santiago Cardelús Ruiz-Alberdi -Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

  107. UNA NOCHE EN EL CÓSMICO – Luis del Val y Diego Herrero – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

  108. WATANI – Joan Pauls Vergès – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

  109. MAMA – Pablo de la Chica – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

  110. LA COLCHA Y LA MADRE – David Pérez Sañudo – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

  111. ROBERTO – Carmen Córdoba González – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

  112. 450 € CON WIFI – Gabriel Beitia – Sección Oficial de Cortometrajes – FESCIGU 2021

  113. Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-09-22 – Luis Moreno nos descubre los secretos del FESCIGU 2021

  114. Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-09-15 – FESCIGU 2021, Chavalas, Free Guy, Maligno

  115. Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-09-08 – Shang-Chi, Rodando en Guadalajara, FESCIGU 2021

.

.

.

Todos estos comentarios y críticas fueron publicados en El Heraldo del Henares

.

.

.

.

Actividad en mi Canal de YouTube HolaSoyRamónVídeos:

.

.

.

.

Actividad en Podcast de Holasoyramon y en EsRadio Guadalajara:

.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

​​Colaborador de Esradio Guadalajara, Alcarria TV y Guadalajara Media

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:

Hay 3 casillas.

En la superior va el nombre.

En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.

La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Fahrenheit 451 – 1966 – François Truffaut – Taller de cine de Azuqueca de Henares

10/10/2021

.

.

Ficha:

Duración: 108 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: François Truffaut

Guion: François Truffaut, Jean-Louis Richard. Novela: Ray Bradbury

Música: Bernard Herrmann

Fotografía: Nicolas Roeg

Reparto: Julie Christie, Oskar Werner, Cyril Cusack, Anton Diffring…

Productora: Anglo Enterprises, Vineyard Film

Género: Ciencia ficción | Literatura. Sátira. Distopía. Bomberos

Grupos: Adaptaciones de Ray Bradbury

.

.

Comentario de Ramón:

.

Es un placer reanudar después del verano este nuevo curso del Taller de Cine de Azuqueca de Henares.

.

Nunca había visto esta peli de Truffaut en pantalla grande.

.

No hace mucho tiempo que la vi en casa, con la nostalgia de rememorar una peli que llevaba muchos años sin visitar.

.

En Junio de 2018 realicé este comentario:

.

Hacía muchos años que había visto esta peli. La recordaba en blanco y negro y, pensando, pensando, caigo que la vi en la tele cuando aún no la teníamos a colores, supongo que a mediados de los setenta.

.

El verla en color me ha sorprendido mucho. El rojo domina muchas escenas y el fuego es sorprendentemente brutal.

.

Hay elementos muy valiosos en esta peli.

.

La música de Bernard Herrmann es inconfundible y me ha transportado a un universo muy de Hitchcock.

.

Otro elemento que también me ha recordado al director de Vértigo es una actriz interpretando dos papeles contrapuestos, una bellísima Julie Christie.

.

Se nos presenta un futuro distópico con aire retrofuturista muy atractivo.

.

La tele es presentada como elemento de adoctrinamiento y de diversión alienante, en contraposición con la lectura como estimulante del intelecto y del pensamiento.

.

Las amigas de Julie se muestran hipersensibles ante la lectura del relato, están acostumbradas al adormecimiento de la mente con cuestiones banales, que son el núcleo de las imágenes televisivas.

.

Este relato me parece tremendamente actual. La caja tonta como entretenimiento de masas con vocación insustancial.

.

Reconozco elementos muy de François Truffaut, con esa dirección aparentemente fría y distante, dejando al espectador libre para que juzgue por sí mismo.

.

La he disfrutado muchísimo.

.

Mi puntuación: 8,71/10.

.

Me gusta el comentario que realicé en su momento y no quiero añadir nada más.

.

Hay mucho para debatir en el coloquio del próximo jueves.

.

.

.

.

Dirigido por François Truffaut:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Madres paralelas – 2021 – Pedro Almodóvar – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

10/10/2021

.

.

Ficha:

Duración: 123 min.

País: España España

Dirección: Pedro Almodóvar

Guion: Pedro Almodóvar

Música: Alberto Iglesias

Fotografía: José Luis Alcaine

Reparto: Penélope Cruz, Milena Smit, Israel Elejalde, Aitana Sánchez-Gijón, Rossy de Palma, Julieta Serrano…

Productora: El Deseo, TVE, Remotamente Films

Género: Drama | Maternidad

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española, drama histórico, 2021. Dirigida por Pedro Almodóvar.

.
Nueva película de Almodóvar que no decepciona a nadie.

.

Mantiene una doble historia protagonizada por Penélope Cruz y Milena Smit, que enlaza presente y pasado con la memoria histórica.

.
El parto de dos mujeres, una de mediana edad y fotógrafa de profesión; y la otra, una menor de edad, con vivencias contrapuestas en cuanto a la maternidad se refiere, y las circunstancias de ambas.

.
Una buena historia, bien contada como siempre hace Almodóvar. Magníficas interpretaciones, no solo de las protagonistas sino también por los secundarios.

.

Imágenes y primeros planos muy logrados, acompañados de una música, como siempre magnífica, de Alberto Iglesias.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

El Deseo, José Luis Alcaine, Alberto Iglesias y Pedro Almodóvar forman un cuarteto invencible.

.

Madres paralelas tiene un excelente producción y tendrá una inmejorable promoción.

.

La música de Iglesias es maravillosa, al igual que la fotografía de Alcaine.

.

Almodóvar firma el guion y dirige este melodrama con tintes políticos.

.

El manchego se ha convertido en el mejor constructor de folletines, sin que esto sea, para nada, peyorativo.

.

Él se mueve cómodo en este género y es lo que quiere hacer.

.

La construcción de su película es impecable.

.

Sus protagonistas son mujeres en conflicto. Féminas diferentes, muy diferentes que tienen problemas complejos.

.

Sus historias se entremezclan y se combinan componiendo una trama redonda.

.

Lo fascinante del relato es que siempre necesitamos saber algo más que sospechamos y lo que es un melodrama, sin dejar de serlo, se convierte en un thriller. Hay un componente de intriga que precisamos ir desvelando.

.

Por eso la peli atrae doblemente, por las pasiones y los sentimientos y por el descubrimiento de la trama.

.

Sus dos protagonistas, Janis y Ana, son mujeres que han sufrido, pero quieren salir adelante, solas e independientes. Las dos marcadas, de manera diferente, por sus antepasados, por sus ascendientes.

.

Ahí es donde encaja el tema de la película, la memoria histórica, el pasado que debemos de superar.

.

En contra, de lo que algunos miserables han calificado de oportunista, a mí la referencia de esta peli de Almodóvar me parece oportuna.

.

He oído viles comentarios sobre que el director se había “apuntado a la moda…

.

Como si el tema de la memoria histórica fuera un asunto intrascendente, banal, que tuviera escasa importancia.

.

Tenemos que dar las gracias a Pedro que esta película trate esta cuestión, además sin tapujos, siendo diáfano en su explicación por boca de sus personajes.

.

Estamos ante una película que tendrá difusión internacional, que van a ver en muchos países del mundo. Este asunto pendiente va a ser conocido y comprendido en todo el  mundo y eso se lo debemos a nuestro director más universal.

.

Resulta increíble que una cuestión, que lleva 80 años sin resolverse, parezca a alguno una moda oportunista.

.

La polémica, que se ha creado es la provocada por individuos que no pueden comprender, que tener a un abuelo enterrado en una cuneta ,sin identificar, es una cuestión que no puede quedar eternamente pendiente.

.

Las dos protagonistas están inconmensurables.

.

Penélope nos da un recital interpretativo, con una actuación llena de matices.

.

Milena no desmerece y compone muy bien su personaje.

.

Se nota la mano del manchego en la dirección de actores, sacando todo y lo mejor de sus actrices.

.

Me encantan los personajes de ese pueblo que visita Janis al final del metraje. Son personajes de carne y hueso, muy representativos de la humanidad de la España rural.

.

Me entusiasman Adelfa Calvo y Julieta Serrano.

.

Muy bien montados los personajes secundarios de Teresa, Aitana Sánchez Gijón, y Elena, Rossi de Palma.

.

Los académicos no han elegido a Madres paralelas para representarnos en los Oscar.

.

Los miembros de la Academia del Cine la eligen por votación.

.

Cómo dice mi amigo Carlos: debemos votar con la cabeza y no con el corazón.

.

Almodóvar hubiera hecho la mejor de las promociones en los USA y sus oportunidades de recoger algún premio para España, después de tantos años, eran mucho mayores que las de la peli de León de Aranoa.

.

En fin.

¡Tres hurras por Almodóvar!

.

Mi puntuación: 9,01/10.

.

.

Dirigido por Pedro Almodóvar:

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Sin tiempo para morir – No Time to Die – 2021 – Cary Joji Fukunaga – #YoVoyAlCine

10/10/2021

.

.

Ficha:

Duración: 163 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Cary Joji Fukunaga

Guion: Neal Purvis, Robert Wade, Cary Joji Fukunaga, Phoebe Waller-Bridge…

Música: Hans Zimmer. Tema: Billie Eilish

Fotografía: Linus Sandgren

Reparto: Daniel Craig, Rami Malek, Léa Seydoux, Lashana Lynch, Ralph Fiennes, Naomie Harris, Ana de Armas, Christoph Waltz…

Productora: Danjaq, EON Productions, Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Universal Pictures

Género: Thriller. Acción. Aventuras | Espionaje. Secuela. James Bond

.

.

Comentario de Ramón:

.

Se podría decir que pasé toda la peli instalado en el aburrimiento.

.

Solo dos pedazos de peli me atrayeron.

.

Las escenas iniciales con esa niña intentando sobrevivir y, por supuesto, el episodio de Cuba, con la estupenda Ana de Armas.

.

Las primeras con tensión y suspense y las segundas con mucho humor, mucha acción y una Ana de Armas desbordante de sexualidad y atractivo.

.

La cubana contrasta con la francesa Léa Seydoux, una sosa que pone cara de padecer síndrome de intestino irritable durante todo el metraje.

.

No Time to Die está desbordante de escenas espectaculares.

.

Bond parece más humano que en la mayoría de las pelis de la saga, pero sigue con ese aspecto increíble en su capacidad sobre-humana. Recibe el impacto de explosiones, traumatismos y tiros y aguanta como un campeón. La diferencia con otros Bond es que se ensucia y pone cara de dolor.

.

Mi problema, y digo mi y no el de la peli, es que me da igual lo que le pase. No me cae bien y no me creo que vaya a salvar el mundo de un malo.

.

Si no empatizo, no me importa lo que le pase.

.

¿Por qué esas dos escenas, que he mencionado, me atraen?

.

La da la niña porque me cae bien y no quiero que el enmascarado se la cargue.

.

La de Ana, porque desde el primer momento resulta simpática y sus escenas están cargadas de comicidad. Consigue esa complicidad conmigo.

.

Además, el resto de la peli tiene un tono solemne y abrumador que me resulta molesto.

.

Es curioso que la tecnología que inventa el malvado Lyutsifer Safin puede ser utilizada pata eliminar razas del mundo.

.

Sencillamente querida, esta peli, me importa un bledo.

.

Mi puntuación: 4,22/10.

.

.

.

Dirigido por Cary Joji Fukunaga:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Orange Is the New Black (Serie de TV) – Temporadas 6 y 7 – 2018 y 2019 – Jenji Kohan (Creator) – Comentario de Elena FerCun

8/10/2021

.

.

Ficha:

Duración: 60 min. Serie de TV (2013-2019). 7 temporadas. 91 episodios

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Jenji Kohan (Creador), Michael Trim, Andrew McCarthy…

Guion: Piper Kerman, Jenji Kohan, Sian Heder, Sara Hess…

Música: Scott Doherty, Gwendolyn Sanford, Brandon Jay

Fotografía: Vanja Cernjul

Reparto: Taylor Schilling, Laura Prepon, Danielle Brook

Productora: Netflix, Lionsgate Television

Género: Serie de TVDramaComedia | Drama carcelarioHomosexualidadBasado en hechos realesComedia dramática

.

.

Comentario de Elena:

.

Sexta y séptima temporadas de la serie, drama carcelario, desde 2013.

.
A pesar de tantas temporadas, me sigue gustando.

.
Nos presenta los mismos personajes inmersos en nuevas situaciones y remontando a vivencias del pasado.

.

Como no, también aparecen nuevos personajes que han sido o son significativos en sus vidas.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Teníamos la asignatura pendiente de acabar esta serie.

.

Después de haber visto seis temporadas y haber terminado con el motín, en la última, no nos quedaba más remedio que cumplir con nuestro deber y terminar de verla.

.

Se acaba adquiriendo un compromiso con los personajes, que es preciso pagar.

.

Con la inmensa oferta de series que tenemos en la actualidad, a Dios gracias, hay que saber elegir bien.

.

Tal vez, Orange Is the New Black, no sea una de las grandes series del momento, pero hay mucho encanto en estos personajes cómo para abandonarlos al final.

.

La serie ha discurrido fluida y en ningún momento aburre.

.

El elenco es inmenso, con personajes muy diversos y algunos muy atractivos.

.

Además de la trama intramuros, se nos cuentan pedazos de la vida de estas internas en la calle, a veces, en la actualidad de la ficción y otras en flashbacks.

.

Las dos últimas temporadas se desarrollan en una prisión de máxima seguridad, como consecuencia del motín y, también en un centro de detención de inmigrantes.

.

Hay una historia de amor como eje central de toda la historia.

.

Piper Chapman, interpretada por Taylor Schilling, y Alex Vause, a la que da vida Laura Prepon, son esta parejita a la que seguimos desde su entrada en prisión.

.

Piper me parece una pijilla tonta, difílmente soportable, que desentona en el universo carcelario de negras y marginales.

.

La serie sabe mezclar con acierto el drama cotidiano con la comedia, porque la vida es así.

.

Ese humor que se respira, sin ser nunca chirriante, consigue suavizar el relato de la vida en prisión.

.

Esa dulcificación hace soportable la serie.

.

Me ha impresionado el trato que se refleja a las inmigrantes ilegales, término éste de ilegal que detesto. Hacinadas en pabellones con las literas de tres alturas y sin posibilidad de ver la luz del día. Realmente monstruoso.

.

Seguimos las vidas de Tasha, Pennsatucky, Red, Crazy Eyes, Díaz, Gloria, Lorna, La Flaca, Cindy, Nicky, María, Aleida y todas las demás. Todas maravillosas y admirables, a pesar de sus delitos y sus debilidades.

.

También me ha impresionado el retrato realista de la vida después de la prisión. La dificultad de seguir adelante y los conflictos pendientes que es preciso resolver.

.

La vida de la niña rica Piper es muy sencilla, aunque no exenta de obstáculos, comparada con el resto de expresidiarias de raza negra y pobres.

.

No es una serie destinada a levantar carcajadas, ni tampoco lágrimas, su tono amable lo impide, pero es un reflejo de la sociedad norteamericana con la mercantilización de todo, incluso de las prisiones.

.

En el país con más reclusos del mundo, los centros penitenciarios son un gran negocio, donde no cabe la humanidad, ni la reinserción.

.

Por último destacar la humanización que se hace de los profesionales penitenciarios. Personajes reales y no figurantes, como en muchas pelis de prisiones.

.

El final, con el nuevo director incorporándose a su despacho, es desolador, pero muy realista.

.

Si vuelvo a prisión me pido el módulo donde estén estas chicas.

.

Lo siento, pero les he cogido mucho cariño.

.

Mi puntuación: 8,09/10.

.

.

Jenji Kohan (Creator):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-10-06 – FESCIGU 2021 – Clausura, Palmarés y Comentarios

6/10/2021

.

.

En este espacio semanal dedicado al cine en EsRadio Guadalajara y en Alcarria TV, José Luis Solano y yo revisamos cómo ha ido el FESCIGU 2021.

.

Hablamos de la Gala de Clausura, de los cortos premiados y hacemos un balance general de esta décimo novena edición del FESCIGU.

.

Toda la información en:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Maixabel – 2021 – Icíar Bollaín – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

4/10/2021

.

.

Ficha:

Duración: 115 min.

País: España España

Dirección: Icíar Bollaín

Guion: Icíar Bollaín, Isa Campo

Música: Alberto Iglesias

Fotografía: Javier Agirre Erauso

Reparto: Blanca Portillo, Luis Tosar, Urko Olazabal, María Cerezuela, Bruno Sevilla

Productora: Kowalski Films, Feel good Media, ETB, Movistar+, TVE

Género: Drama | Basado en hechos reales. Terrorismo. ETA

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española, drama histórico, 2021.
Dirigida por Icíar Bollaín.

.
Un logro de largometraje, bien realizado, con buen guion e imagen.

.
Icíar Bollaín en Maixabel nos relata el asesinato de Juan Mari Jáuregui en el año 2000, a manos de ETA.

.
La situación político social de Euskadi bajo el terror, los asesinatos, el miedo que provocó esta banda terrorista.

.
Lo hace de forma clara y concisa, sin estridencias ni dramatismos añadidos al drama propio de víctimas, familiares y amigos; así como, de los etarras arrepentidos y de todas las familias, que estando en contra de los asesinatos tenían hijos e hijas asesinos.

.

Como he dicho, Icíar nos lo cuenta sin dramatismo, ni sensiblería, expone los hechos reales y sentimientos ajenos al subjetivismo.

.
La forma en que lo hace, te cala hasta el tuétano y no deja indiferente a nadie.

.
Los personajes magníficamente interpretados por Blanca Portillo, Luis Tosar, Urko Olazábal, María Cerezuela… te transmiten la realidad de los hechos, llenos de sentimientos, de arrepentimiento, de perdón.

.
Es una película muy dura, sin la presencia de imágenes fuertes, por la sensibilidad y por la forma de expresarlo.

.
Cuando Maixabel, la viuda de Juan Mari, accede a entrevistarse con los asesinos de su marido, refleja momentos muy conmovedores de la película.

.

Las frases que pronuncian ambos, son cuchillos sin filo, no quieren herir, pero lo hacen por la claridad y rotundidad del mensaje. Cada cual, se compadece del otro.

.

Puntuación de Elena: 10/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

El dolor sin sentido.

.

Icíar Bollaín ha llegado a la cúspide de su carrera como directora.

.

Nos obsequia con una peli que habla del dolor que ha sembrado el terrorismo y de cómo se puede intentar superar.

.

Nos lo cuenta desde el punto de vista de Maixabel Lasa, la viuda de Juan María Jaúregui.

.

La serenidad de esta señora es impresionante y al mismo tiempo enternecedora.

.

Bollaín acierta dándonos la visón, también, de los etarras asesinos que son incapaces de explicar el porqué de sus acciones.

.

La misma perplejidad, que ha vivido la sociedad española durante los cincuenta años de ETA, la tienen estos miembros de la banda terrorista.

.

La película es sentimental, pero en ningún momento sentimentaloide. Guarda respeto al espectador, sin manipularlo, para que  sienta en sus entrañas las profundas emociones que trasmite Maixabel.

.

Los tres protagonistas (Blanca Portillo, Luis Tosar y Urko Olazabal) están absolutamente impresionantes, trasmitiendo sinceridad infinita.

.

No es la peli definitiva sobre ETA, porque, tal vez, no exista, ni existirá, pero sí es un film que nos explica mucho del dolor que ha producido el terrorismo en España.

.

Maixabel es una obra maestra, sin paliativos.

.

Los Goya ya tienen película. Aunque, no hemos visto Madres paralelas

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Icíar Bollaín:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




CENTRIFUGADO – Ignacio Rodó – Requetecortos – FESCIGU 2021

4/10/2021

.

.

.

Toda la información sobre este corto la tienes pinchando aquí.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Para la protagonista de este corto de dos minutos:

Donde esté un buen centrifugado que se quite…

.

Muy divertido.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




TURN OFF THE LIGHTS (Apaga las luces) – Rubiel Andrés Ramírez Gallego – Requetecortos – FESCIGU 2021

4/10/2021

.

.

.

Toda la información sobre este corto la tienes pinchando aquí.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Un bonito corto documental que habla de la contaminación lumínica y nos muestra unas espectaculares imágenes de la Vía Láctea y de Orión.

.

Mi puntuación: 7,56/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




PATERNIDAD – Vicente de Ramos – Requetecortos – FESCIGU 2021

4/10/2021

.

.

.

Toda la información sobre este corto la tienes pinchando aquí.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Pepón Nieto nos demuestra lo buen actor que es con este monólogo sobre la paternidad y la soledad

.

Mi puntuación: 8,23/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




KIROLAK – Ibon Landa – Requetecortos – FESCIGU 2021

4/10/2021

.

.

.

Toda la información sobre este corto la tienes pinchando aquí.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Un corto con unas imágenes muy atractivas e impactantes.

.

Euskadi en estado puro.

.

Mi puntuación: 8,03/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




NAMASTÉ – Laura Candela – Requetecortos – FESCIGU 2021

4/10/2021

.

.

.

Toda la información sobre este corto la tienes pinchando aquí.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mientras una muchacha hace sus ejercicios de relajación, una persona necesita ayuda en la helada calzada.

.

Pero nada va a turbar su rato de relax. Con bajar la persiana es suficiente.

.

La insolidaridad como sistema de vida.

.

Mi puntuación: 7,05/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




FLIGHT TO EARTH (Vuelo a La Tierra) – Ignacio Rodó – Requetecortos – FESCIGU 2021

4/10/2021

.

.

.

Toda la información sobre este corto la tienes pinchando aquí.

.

.

Comentario de Ramón:

.

En un futuro no muy lejano la tierra dejó de ser habitable.

.

Los niños de ese futuro realizan un viaje escolar para conocer el planeta que sus antepasados tuvieron que abandonar.

.

Una gráfica advertencia de cuál va a ser el futuro.

.

Mi puntuación: 7,06/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




SURVIVERS (Supervivientes) – Carlos Gómez-Trigo – Requetecortos – FESCIGU 2021

4/10/2021

.

.

.

Toda la información sobre este corto la tienes pinchando aquí.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Ciencia ficción apocalíptica.

.

Pesimista, brutal, pero muy divertida.

.

Mi puntuación: 7,01/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




GÜNTHER – Nacho Herrera – Requetecortos – FESCIGU 2021

3/10/2021

.

.

.

Toda la información sobre este corto la tienes pinchando aquí.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Desde el punto de vista de un niño pasamos unos minutos de infinita angustia.

.

Los nazis decidieron eliminar a los minusválidos.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




UNA NOCHE FRÍA – Yago Casariego y Miguel Tresguerres – Requetecortos – FESCIGU 2021

3/10/2021

.

.

.

Toda la información sobre este corto la tienes pinchando aquí.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Premiado como el mejor Requetecorto por el público del Buero Vallejo.

.

Una noche fría. Una mujer sin techo. Dos policías vigilando el toque de queda.

.

La justicia y la ley no son lo mismo.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: