El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Por siempre jamás (Miniserie de TV) – Disparu à jamais – 2021 – David Elkaïm (Creador), Vincent Poymiro (Creador), Juan Carlos Medina – Netflix – Comentario de Elena FerCun

3/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 44 min.

País: Francia Francia

Dirección: David Elkaïm (Creador), Vincent Poymiro (Creador), Juan Carlos Medina

Guion: David Elkaïm, Pauline Guéna, Nacim Mehtar, Vincent Poymiro. Novela: Harlan Coben

Música: Johan Söderqvist

Fotografía: Michel Amathieu

Reparto: Finnegan Oldfield, Nicolas Duvauchelle, Guillaume Gouix, Nailia Harzoune, Garance Marillier

Productora: Calt Studio, Netflix. 

Distribuidora: Netflix

Género: Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama | Miniserie de TV

.

.

Comentario de Elena:

.

Miniserie francesa de intriga y drama, 2021.
Dirigida por David Elkaïn, Vicente Poymiro y Juan Carlos Medina.

.
El joven Guillemau Lucchesi, interpretado por Finnegan Oldfield, vive una terrible tragedia, la pérdida de Sonia, Garance Marillier, su primer amor, y de su hermano Fred, Nicolas Duvauchelle.

.
Diez años después, su vida encuentra un nuevo sentido, trabajar en un centro de atención de jóvenes en situación de riesgo social, con su jefe y compañero, Da Costa, interpretaron por Guillaume Gouix, y su novia Judith, Natalia Harzoune.

.
Pero la desaparición de ésta, dará un nuevo vuelco a su vida.
Se sumirá en las múltiples incógnitas que surgen, llevándole trágicamente a descubrir, que los hechos de hoy están relacionados con los de hace 10 años. Donde hubo mentiras por parte de amigos, familiares…

.
Me ha gustado mucho la fotografía de Michelle Amathien.

.
Sigue una trama interesante hasta el final.

.

Puntuación de Elena: 7,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

David Elkaïm (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Flashback – The Education of Fredrick Fitzell – 2020 – Christopher MacBride – Filmin

30/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 97 min.

País: Canadá Canadá

Dirección: Christopher MacBride

Guion: Christopher MacBride

Música: Anthony Scott Burns, Pilotpriest

Fotografía: Brendan Steacy

Reparto: Dylan O’Brien, Maika Monroe, Keir Gilchrist, Hannah Gross…

Productora: Resolute Films and Entertainment, Trinity Media Financing

Género: Intriga. Thriller | Secuestros / Desapariciones. Drogas

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mi amigo y admirado @CinefagoDe me recomienda esta peli.

.

Más que una peli The Education of Fredrick Fitzell es una experiencia.

.

Su argumento es tan difícil de explicar como de comprender.

.

Después de 97 minutos en los que has visto las posibles vidas de Fred, en los que has sufrido los efectos del Merc, terminas exhausto y en cierto modo liberado.

.

Agotado por la explosión de imágenes y de sentimientos que te ha despertado la película. Porque sufres y padeces tanto como su protagonista.

.

Pero cuando la peli acaba, compruebas que todo ha sido un mal viaje y que tu vida, mejor dicho la mía, sigue siendo aburrida y predecible, sientes una gran sensación de bienestar. Hay experiencias por las que mejor no pasar.

.

Viéndola no puedes evitar sumergirte en ese trásito de dimensiones y decisiones que llevan hasta la locura. En la que lo que es real o es pesadilla no está claro, y una cosa, y su contraria, se mezclan para destruir tus neuronas.

.

Dos conclusiones nítidas:

  • No consumiré nunca Mercurio.
  • No volveré a ver esta peli.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.

Dirigido por Christopher MacBride:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Yo soy una niña (C) (Documental) – 2019 – Richard Zubelzu – Filmin

30/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 20 min.

País: España España

Dirección: Richard Zubelzu

Guion: Richard Zubelzu

Reparto: Elsa Fuertes, Teresa Santiago, Javier Fuertes

Productora: Objetivo Family Producciones

Género: Drama | Cortometraje. Infancia. Transexualidad / transgénero

.

.

Comentario de Ramón:

.

No había visto este corto documental de Richard Zubelzu de hace un par de años.

.

Richard ha demostrado sobradamente su compromiso con temas sociales.

.

Aquí nos plantea de manera sencilla, sin complicaciones, el tema de transexualidad en niños.

.

La abuela coraje, Teresa Santiago, nos habla con emoción y naturalidad de su nieta Elsa.

.

Su mensaje es nítido y limpio, lleno de amor y ternura.

.

Muy recomendable que lo vieran los individuos que no comprenden a los niños trans.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.

Dirigido por Richard Zubelzu:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Reminiscencia – Reminiscence – 2021 – Lisa Joy – #YoVoyAlCine

30/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 116 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Lisa Joy

Guion: Lisa Joy

Música: Ramin Djawadi

Fotografía: Paul Cameron

Reparto: Hugh Jackman, Rebecca Ferguson, Thandie Newton…

Productora: Filmnation Entertainment, Kilter Films, Michael De Luca Productions. 

Distribuidora: Warner Bros.

Género: Ciencia ficción. Thriller. Romance

.

.

Comentario de Ramón:

.

Estamos ante un neo-noir, apocalíptico-distópico de ciencia ficción.

.

Parece ser que a nadie le ha gustado. Mi amigo y admirado @CinefagoDe me escribió diciendo que le había parecido muy pesada. Otros han escrito que no se entiende su argumento.

.

La veo con las reticencias propias de mi personalidad extremadamente influenciable y, a mí, sí que me ha gustado.

.

Un neo-noir porque Hugh Jackman, Nick Bannister, es un investigador del pasado de las personas. Una persona a vuelta de todo. Narrador de la historia, como en las pelis de cine negro de los cuarenta. Con femme fatal, de la que luego hablo.

.

Distopía apocalíptica. Una humanidad anegada por los mares en la que los ricos se hacen más ricos y viven más mejor. Con un calor insoportable de día que obliga a vivir de noche. Pobreza, miseria, corrupción…

.

Ciencia Ficción. Máquinas que exploran y hacen revivir el pasado, que sirve como instrumento recreativo y para investigación policial.

.

Es una película triste, pesimista y desesperanzada.

.

Una de las grandes bazas de la peli son sus protagonistas.

.

Jackman soporta el gran peso de la peli construyendo un personaje abocado al desastre, pero que se aferra como a un clavo ardiendo a la ilusión del amor.

.

Rebecca Ferguson (Mae) es una diosa, que subyuga a Hugh y embriaga al espectador (al menos a mí). Desprende un halo de misterio, de belleza y de onirismo que la hace irresistible. Yo también iría al fin del mundo por ella.

.

Thandiwe Newton interpretando a la ayudante, es también un personaje del cine negro. Compone un papel muy interesante y fundamental en la trama.

.

La peli me ha llevado por emociones intensas y en absoluto me parece aburrida y su guion se entiende completamente.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.

Dirigido por Lisa Joy:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




D’Artacán y los tres Mosqueperros – 2021 – Toni García – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

26/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 84 min.

País: España España

Dirección: Toni García

Guion: Douglas Langdale. Novela: Alejandro Dumas

Música: Manel Gil-Inglada

Productora: Apolo Films, Cosmos-Maya

Género: Animación. Aventuras. Comedia. Infantil | Remake. Capa y espada. Perros/Lobos

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española de animación, 2021. Dirigida por Toni García.
Adaptación de “Los tres mosqueteros” de Alejandro Dumas.

.
Las aventuras de D’Artacán que se traslada a París para unirse a los tres mosqueperros -Amis (Aramis), Dogos (Porthos) y Pontos (Athos)-, y luchar contra el malvado Cardenal Richelieu.

.
Ahí, el joven intrépido, se enamorara de Juliette.

.
Es una película llena de aventuras con dibujos simpáticos y de gran colorido.

.
Muy apropiada para ver en familia, gusta tanto a niños, como adultos.

.

Puntuación de Elena: 7/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Los padres millennials, que de pequeños escuchaban la canción de los mosqueperros, ahora llevan a sus hijos al cine para poder cantar, o al menos tararear, la dichosa cancioncilla. Mientras la cantan se sienten orgullosos de sabérsela.

.

Está claro que los ochenta están de moda. Esta nueva versión, D’Artacán y los tres Mosqueperros, es un homenaje a la tele de esos años.

.

A los padres, incluso a los abuelos (como yo), nostálgicos, puede que les guste revivir esa época.

.

Pero yo he sentido una profunda decepción al ver esta versión.

.

No creo que aporte nada nuevo. Incluso, esta animación en 3D es menos atractiva que el dibujo clásico.

No están bien conseguidos los andares de los personajes.

.

Además los tiempos han cambiado y la novela de Alejandro Dumas ha quedado pasada, muy pasada de moda.

.

Rey bueno pero muy manipulable. Reina con joya esplendorosa. Cardenal malvado. Mosqueperros que pueden con todo…

.

Lo tenemos muy visto. Son caducas y anticuadas.

.

En todo el metraje no encontramos ni un solo momento de humor. El ratoncito que es el personaje cómico, no realiza su función.

.

Toni García apela a la nostalgia, lo cual no está mal, pero no podemos vender lo mismo que hace casi 40 años. Los tiempos han cambiado mucho.

.

Mis nietos parece que se divirtieron. Leo afirmaba que le había gustado casi tanto como  .

.

Al final pusieron la sintonía. Todos la cantamos como en un karaoke.

.

Mi puntuación: 5,08/10.

.

.

Dirigido por Toni García:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




AK-47 – Kalashnikov – 2020 – Konstantin Buslov – Google Play

25/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 110 min.

País: Rusia Rusia

Dirección: Konstantin Buslov

Guion: Sergey Bodrov, Aleksey Borodachyov, Sergei Gorbunov, Anatoli Usov

Música: Sergei Stern

Fotografía: Levan Kapanadze, Maksim Shinkorenko

Reparto: Yuriy Borisov, Olga Lerman, Artur Smolyaninov, Sergey Gazarov…

Productora: RB Production

Género: Drama | Biográfico

.

.

Comentario de Ramón:

.

El Avtomat Kalashnikova modelo 1947 o más conocido por el acrónimo AK-47 es un fusil de asalto soviético, de calibre 7,62 mm, diseñado por Mijaíl Kaláshnikov, combatiente soviético durante la Segunda Guerra Mundial.

Fue el fusil oficial de la Unión Soviética entre 1951 y 1978.

.

Esta peli es una biografía de este inventor.

.

Un muchacho campesino, sin estudios, que participó como tanquista en la Batalla de Moscú y que, debido a sus cualidades innatas, investigó y terminó diseñando el fusil más conocido de la historia, después del Cetme (alias Chopo).

.

Es una peli con una buena factura y una historia interesante, con su trama de amor y su final feliz.

.

En este nuevo cine ruso se revisa la historia de la Unión Soviética, presentando a los comunistas como ajenos al sentir popular y los comisarios políticos son los malos de la película.

.

Lo mismo que ocurría en

.

A mí personalmente me parece poco ético ensalzar la figura de un inventor de armas, con las que se ha matado a miles de personas.

.

Estaría mejor emplear el tiempo y el dinero en un biopic de los investigadores en vacunas, por ejemplo.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

.

Dirigido por Konstantin Buslov:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Siempre contigo (Here We Are) – 2020 – Nir Bergman – #YoVoyAlCine

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 94 min.

País: Israel Israel

Dirección: Nir Bergman

Guion: Dana Idisis

Música: Matteo Curallo

Fotografía: Shai Goldman

Reparto: Shai Avivi, Noam Imber, Smadi Wolfman…

Productora: Coproducción Israel-Italia; Spiro Films, Rosamont

Género: Drama | Discapacidad. Autismo

.

.

Comentario de Ramón:

.

Está bien que lleguen a nuestras carteleras películas de filmografías diferentes.

.

Estamos ante una peli israelí, que nos cuenta la relación de intenso amor y dependencia entre Aharon y su hijo autista Uri.

.

Este abnegado padre ha cuidado siempre de su hijo. Entre los dos se ha establecido una preciosa relación. Lo ha abandonado todo por su hijo, que ya no es un niño y empieza a tener la hormona subida.

.

Los dos se resisten a que Uri vaya a un centro a socializarse.

.

Se establece una loca fuga, que no lleva a ninguna parte.

.

Esta bien que veamos, una peli de este país, que no sea el conflicto con los palestinos el centro de la trama.

.

Además de la eterna guerra en Israel, pasan historias cotidianas, como en el resto del mundo.

.

La peli está rebosante de escenas emotivas.

.

Termina con una brillante conclusión que merece ser vista.

.

Una excelente película, que nadie debería dejar de ver.

.

Mi puntuación: 7,67/10.

.

.

Dirigido por Nir Bergman:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




The Green Knight – 2021 – David Lowery – #YoVoyAlCine

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 130 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: David Lowery

Guion: David Lowery

Música: Daniel Hart

Fotografía: Andrew Droz Palermo

Reparto: Dev Patel, Barry Keoghan, Alicia Vikander…

Productora: Coproducción Estados Unidos-Canadá-Irlanda; Sailor Bear, Bron Studios, A24, Ley Line Entertainment, Creative Wealth Media Finance, Wild Atlantic Pictures. 

Distribuidora: A24

Género: Fantástico. Drama. Thriller | Fantasía medieval. Edad Media

.

.

Comentario de Ramón:

.

The Green Knight es una historia bastante confusa, bastante oscura y bastante desconcertante como para gustarme.

.

Este cuento medieval, repleto de magia y brujería, nos enseña que saber el futuro no ayuda a sobrevivir.

.

Cuando Gawain conoce lo que le espera se lo piensa dos veces.

.

La visión onírica e irreal, de este héroe por casualidad, es formidable.

.

Lástima que todo el excelente trabajo de dirección, fotografía y ambientación se vea anulado por la penosísima interpretación de Dev Patel.

.

Este, supuesto, actor es capaz de destrozar cualquier producción, con esa extraña virtud, de hacer ridículos a sus personajes.

.

¡Qué gran error de casting!

.

Ni siquiera Alicia Vikander consigue salvar la peli.

.

Mi puntuación: 5,01/10.

.

.

Dirigido por David Lowery:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Un bocado exquisito – Smagen af sult – 2021 – Christoffer Boe – #YoVoyAlCine

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 104 min.

País: Dinamarca Dinamarca

Dirección: Christoffer Boe

Guion: Christoffer Boe, Tobias Lindholm

Fotografía: Manuel Alberto Claro

Reparto:

Katrine Greis-Rosenthal, Nikolaj Coster-Waldau, Flora Augusta, Charlie Gustafsson…

Productora: Coproducción Dinamarca-Suecia; Zentropa

Género: Romance. Drama | Drama romántico. Cocina

.

.

Comentario de Ramón:

.

Smagen af sult habla de las ilusiones de la vida y a lo que hay que renunciar para conseguirlas.

.

A veces, un sueño se puede convertir en una pesadilla.

.

Esta peli nos enseña que la meta, por prestigiosa que sea, no merece la pena si no se disfruta el camino.

.

Yo personalmente me deleito igual con el plato más sofisticado, que con unos huevos fritos.

.

En consecuencia, por relación precio calidad, consumo los menús del día. Si son por debajo de 15 euros, los disfruto más aún.

.

La peli está bien construida. Esta pareja triunfadora, presenta más brechas de las deseables.

.

Hay momentos dramáticos metidos con calzador, pero que resultan interesantes.

.

Si pones demasiada filosofía en la cocina y la pones también en la vida, difícilmente puedes ser feliz.

.

El Matareyes, Nikolaj Coster-Waldau, está estupendo en su papel.

.

La interpretación y la belleza de Katrine Greis-Rosenthal son desbordantes. No me extraña que el director se recree en su maravilloso rostro.

.

Tiene malas críticas, que no comparto.

.

Una peli solvente.

.

Muy divertido que un chef que elabora deliciosos manjares, termine con su familia tomando un perrito caliente en un puesto ambulante.

.

A esos que desprecian lo popular, por ser barato, que les den.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

.

Dirigido por Christoffer Boe:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Ma Belle, My Beauty – 2021 – Marion Hill – Filmin

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 93 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Marion Hill

Guion: Marion Hill

Música: Mahmoud Chouki

Fotografía: Lauren Guiteras

Reparto: Idella Johnson, Hannah Pepper-Cunningham, Lucien Guignard, Sivan Noam Shimon

Productora: Coproducción Estados Unidos-Francia; EFI productions

Género: Drama. Romance | Drama romántico

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una peli americana que podría ser francesa.

.

No solo porque se desarrolle en la campiña francesa, sino porque la trama y los personajes lo parecen.

.

Una historia de dos tríos amorosos con cuatro personas. Esto estaría más claro aplicando la teoría de conjuntos.

.

Poliamor del siglo XXI.

.

Amoríos llenos de momentos gratificantes, de dudas, de ternura, de pasión y de amargura y tristeza.

.

Porque muchas veces, es difícil reconocer los propios sentimientos.

.

La peli se ve con agrado, con atención. Es una peli ligera, en el que el drama está difuminado, porque nada es trágico, solo la banalidad de la vida y nada más.

.

En ciertos momentos me recordó el cine de Éric Rohmer.

.

Maravillosas las actrices, Idella Johson, Hanna Peper y Sivan Noam Shimon.

Lucien Guignard tampoco desmerece. Podría haber quedado eclipsado ante tanto bellezón.

.

Muy, pero que muy, recomendable.

.

Mi puntuación: 7,32/10.

.

.

Dirigido por Marion Hill:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Annette – 2021 – Leos Carax – #YoVoyAlCine

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 140 min.

País: Francia Francia

Dirección: Leos Carax

Guion: Ron Mael, Russell Mael

Música: Ron Mael, Russell Mael, Sparks

Fotografía: Caroline Champetier

Reparto: Adam Driver, Marion Cotillard, Simon Helberg…

Productora: Coproducción Francia-Alemania-Bélgica-Japón-México;

CG Cinéma, Kinology

Género: Drama. Musical

.

.

Comentario de Ramón:

.

La anterior peli de Leos Carax, me encantó.

.

Annette es un drama musical, dividido en actos, que nos narra una trágica historia de amor.

.

Toda la peli está impregnada de un aire irreal, magnético y melodramático.

.

Todo el metraje me produce una intensa fascinación. Sus primeros minutos, con ese travelling plano secuencia, anuncian que vamos a ver algo sorprendente y maravilloso, una experiencia única y nueva.

.

Las interpretaciones son prodigiosas. Maravillosos Adam Driver, Marion Cotillard y la corta, pero extraordinaria intervención, de la niña Annette por parte de Devyn McDowell.

.

A mí que me entusiasman los musicales he encontrado el paraíso en en su proyección.

.

Es una película ideal para ver en un cine club.

.

Boyero ha escrito:

“Me resulta tan enervante e insufrible como la obra anterior [del director]. (…) Reconozco que es esforzadamente original e inútilmente volcánica.”

.

Vuelvo a discrepar, por enésima vez, con el afamado crítico de La Ser y El País.

.

Vean y juzguen.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Leos Carax:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La calle del terror. Parte 1 : 1994, Parte 2: 1978, Parte 3: 1666 – Fear Street – 2021 – Leigh Janiak – Netflix

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 107, 110 y 110 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Leigh Janiak

Guion: Leigh Janiak, Roberto Patino. Libro: R.L. Stine

Fotografía: Caleb Heymann

Reparto: Emily Rudd, Sadie Sink, Gillian Jacobs, Ryan Simpkins…

Productora: Chernin Entertainment. Productor: Leigh Janiak. 

Distribuidora: 20th Century Studios

Género: Terror. Intriga | Slasher. Sobrenatural. Brujería. Años 70. Secuela

Grupos: Adaptaciones de R.L. Stine | La calle del terror

.

.

Comentario de Ramón:

.

Comento la tres películas a la vez, porque conforman una especie de miniserie o saga, que tiene todo el sentido, cuando se ven las tres.

.

Estamos ante un slasher retro que recuerda mucho a Scream o Viernes 13. Aunque haya elementos novedosos estilo Stranger Things, dentro que esta serie es muy ochentera.

.

La primera parte es muy entretenida, en la segunda decae, para realzar el vuelo y cerrar la historia en la tercera. Ese remate final da más sentido a la segunda entrega.

.

Me parece muy interesante esta tercera película que, dando una vuelta de tuerca, explica y resuelve con brío la historia.

.

No se pasa miedo, pero la mezcla, de sobrenatural, fantástico, brujas y terror, funciona.

.

Los aficionados al género seguro que la disfrutarán mucho.

.

Mi puntuación: 6,88/10.

.

.

Dirigido por Leigh Janiak:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Merlí: Sapere Aude (Serie de TV) – Temporada 2 – 2021 – Héctor Lozano (Creator) – Movistar+ – Comentario de Elena FerCun

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 50 min. 2 Temporadas. Spin-off de “Merlí”

País: España España

Dirección: Héctor Lozano (Creador), Menna Fité

Guion: Héctor Lozano

Fotografía: Joan Benet

Reparto: Carlos Cuevas, Boris Ruiz, David Solans, María Pujalte

Productora: Veranda TV, Movistar+. 

Distribuidora: Movistar+

Género: Serie de TV | Spin-offColegios & Universidad

.

.

Comentario de Elena:

.

Creada por Héctor Lozano.
Dirigida por Menna Fité.

.
Ambas temporadas me han gustado mucho, por su guion, interpretaciones, temática, historias que relatan.

.
Pero concretamente, en esta segunda temporada, me he enamorado de los personajes de María Bolaño, interpretado por María Pujalte Dino, Eusebio Poncela, que nos muestran valentía humanidad y lucha.

.
El personaje del padre de Pol Rubio, Alfonso Rubio, interpretado por Boris Ruiz, tiene su aquél, es un contraste de “bordería” y extrema ternura que llega al corazón.

.
En general, se puede hablar de brillantes interpretaciones, temática variada y una narración muy entretenida.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Seguro que me voy a repetir en los comentarios elogiosos que ya hice de la primera temporada de este spin off, que podéis leer en:

.

El personaje central es Pol Rubio (el guaperas Carlos Cuevas), o Apolo, como lo llamará Dino. Su conflicto personal ocupa gran parte de la historia.

.

Este nuevo personaje, Dino, un poderoso Eusebio Poncela, cambia el escenario de la universidad por, como él mismo dice, Maricolandia.

.

Un elemento importante de la serie son las reflexiones filosóficas y éticas que se plantean.

.

Se habla de la verdad, del amor, de la elección entre los males menos malos, de la mentira, de la traición, de la delación, de la ambición…

.

Me ha gustado mucho Boris Ruiz, dando vida al padre de Pol, Alfonso. ¡Qué gran lección de vida da a su “señora” Victoria!, estupenda Carmen Conesa.

.

Maravillosa María Pujalte, como la Catedrática Bolaño. Sus escenas han provocado muchas emociones en mi sensible corazón.

.

Esta segunda temporada parece que termina cerrada, pero yo tengo esperanzas de ver a Pol dando clases de instituto, en una especie Merlí 2.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Héctor Lozano (Creator):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Osama – 2003 – Siddiq Barmak

22/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 82 min.

País: Afganistán Afganistán

Dirección: Siddiq Barmak

Guion: Siddiq Barmak

Música: Mohammad Reza Darvishi

Fotografía: Ebrahim Ghafori

Reparto: Marina Golbahari, Khawaja Nader, Arif Herati…

Productora: Coproducción Afganistán-Japón-Irlanda;

Barmak Film, NHK, LeBrocquy Fraser

Género: Drama

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Veo esta peli afgana de 2003, por la recomendación en la radio de Carlos Marañón.

.

Durante las vacaciones de Carlos Boyero, otro Carlos, en este caso Marañón, director de la estupenda Cinemanía, ocupa su lugar en La Ventana del Cine en la Cadena Ser.

.

¡Qué diferencia entre los dos!

.

A Boyero no le agrada nada, parece que sufre viendo cine.

A Marañón le gustan muchas pelis, y las que no, no las desprecia, sino que hace crítica, sin amargura, con buen humor.

Da gusto el amor que trasmite hacia el cine.

A diferencia de Boyero que parece que lo padezca.

.

Esta peli es el relato cruel y triste de las desventuras de una niña, Osama, que tiene que simular ser un chico para que su familia subsista, en el Afganistán dominado por los talibanes.

.

Durante su proyección he sentido una profunda tristeza, una inquietud y un desasosiego terribles.

.

Además, ahora, que la historia se va a repetir, en un mundo sin sentido, que es incapaz de evitar estas atrocidades.

.

Siempre en la historia de la humanidad han sido las mujeres y las niñas las que más han padecido la crueldad humana, o más bien debería decir, la crueldad de los hombres.

.

Vivimos en un mundo de mierda.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por Siddiq Barmak:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Free Guy – 2021 – Shawn Levy – #YoVoyAlCine

22/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 115 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Shawn Levy

Guion: Matt Lieberman, Zak Penn

Música: Christophe Beck

Fotografía: George Richmond

Reparto: Ryan Reynolds, Jodie Comer, Joe Keery…

Productora: Berlanti Productions, 20th Century Studios, 21 Laps Entertainment, Lit Entertainment Group, Maximum Effort. 

Distribuidora: 20th Century Studios

Género: Fantástico. Comedia. Acción. Aventuras | Videojuego

.

.

Comentario de Ramón:

.

La mayoría somos NPC (personaje sin jugador) en este mundo que nos ha tocado vivir. Llevamos una existencia intrascendente y anodina que nadie recordará y que a nadie importa.

.

Somos, como Guy, muñecos que manejan las grandes corporaciones, la publicidad y los gobiernos.

.

Simples figurantes de relleno en la historia de la humanidad.

.

Lo pero de todo es que no somos conscientes. Se nos ha educado para seguir la rueda y vivir en El día de la marmota, en un universo como el de Truman Burbank, con la única esperanza de ser felices.

.

Una vida de ostracismo, siguiendo el camino marcado.

.

Pero Guy, primero es consciente que puede hacer lo que quiera con su vida y después va y lo hace.

.

Y, eso, lo consigue gracias al amor, un amor que tenía grabado en su IA. Es curioso, que lo que le había predestinado, le salva de su destino.

.

Free Guy no es solo una película muy, pero que muy divertida, tiene capas, en su interior, muy estimulantes, que nos pueden hacer reflexionar sobre la existencia misma.

.

Pero el que solo quiera pasar un rato divertido, que esté tranqui que eso lo tiene garantizado, seguro.

.

Pero si eres de los que piensan, en Free Guy encontrarás motivos. Tal vez, te lleven al existencialismo, como a mí, pero en cualquier caso me han hecho pensar. Que en mi caso, ya es mucho.

.

En Free Guy podemos encontrar referencias:

Atrapado en el tiempo, El Show de Truman, Jungla de cristal, Mentiras arriesgadas, La LEGO película, Rompe Ralph y su secuela, incluso, Ready Player One.

.

A pesar de todo es una película muy original, que te invita a salir del camino al que estás predestinado y tomar las riendas de tu vida.

.

No recomendable para inconformistas.

.

Parece blandita, pero no lo es.

.

Un Ryan Reynolds entregado y una Jodie Comer estupenda.

.

Mi puntuación: 8,26/10.

.

.

Dirigido por Shawn Levy:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Descarrilados – 2021 – Fernando García-Ruiz – #YoVoyAlCine

22/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 98 min.

País: España España

Dirección: Fernando García-Ruiz

Guion: David Marqués

Fotografía: Ángel Amorós

Reparto: Julián López, Arturo Valls, Ernesto Sevilla, Dafne Fernández, Ana Milán

Productora: Sony Pictures Entertainment (SPE), Kilima Media, Mono Pictures. 

Distribuidora: Sony Pictures España

Género: Comedia | Road Movie. Amistad

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una especie de resacón por Europa.

.

La clave cómica de la juerga alcohólica total, trasladada a capitales del Viejo Continente.

A mí Ernesto Sevilla me hace mucha gracia y su papel en esta peli es estupendo.

.

Julián López tiene su registro y dentro de él está cómodo.

.

A Arturo Vals no lo trago. Lo siento.

.

La peli habla de los amigos perdidos, de que hay una edad para cada cosa y de una generación fracasada que puede encontrar refugio en la amistad.

.

Se goza con buenos momentos de humor, sobre todo con Sevilla, que es un fenómeno.

.

Pero la peli, en muchos momentos, pierde fuelle y no consigue divertir, y ni siquiera entretener.

.

Aún así es una opción más que aceptable para pasar una tarde fresquito, disfrutando de la gran pantalla.

.

Mi puntuación: 5,81/10.

.

.

Dirigido por Fernando García-Ruiz:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Rick y Morty (Serie de TV) – Rick and Morty – 2013 – Temporada 1 – Dan Harmon (Creador), Justin Roiland (Creador) – Netflix

20/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 22 min. 4 temporadas. 41 episodios.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Dan Harmon (Creador), Justin Roiland (Creador), Pete Michels, Bryan Newton, John Rice, Stephen Sandoval, Wesley Archer, Juan Jose Meza-Leon, Dominic Polcino, Jeff Myers, Justin Roiland

Guion: Dan Harmon, Justin Roiland, Tom Kauffman, Eric Acosta, Wade Randolph, Ryan Ridley, Mike McMahan

Música: Ryan Elder, Jason Nesmith

Productora: Starburns Industries, Green Portal Productions, Harmonius Claptrap, Justin Roiland’s Solo Vanity Card Productions, Williams Street.

Género: Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Comedia | Parodia. Surrealismo. Animación para adultos. Comedia negra

.

.

Comentario de Ramón:

.

Veo esta serie por que me la recomendó mi sobrino Miguel, al que tanto admiro y del que tanto he aprendido.

.

Rick y Morty es salvaje, cruel, irreverente, inteligente, insolente, desvergonzada, descarada, irrespetuosa, pero sobre todo, tremendamente divertida.

.

No puedes evitar carcajear al menos una vez en cada episodio.

.

Mientras Rick representa al científico loco, Jerry Smith, su yerno, es el americano medio, estúpido, que desprecia la ciencia, sencillamente porque no la entiende.

.

Es de destacar que las dos chicas de la familia, Summer y Beth son mucho más espabiladas que Jerry y Morty.

.

Cada episodio derrocha imaginación y buen sentido del humor. Nunca se pone seria y si lo hace no se toma en serio.

.

Voy a descansar unos días antes de continuar con la segunda temporada. Debo evitar una sobredosis de diversión.

.

Mi puntuación: 8,31/10.

.

.

Dan Harmon creator:

100090819

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Mis primeras visitas al cine – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

20/08/2021

.

.

Mi padre trabajaba de camarero en la Taberna Aragonesa, un restaurante muy conocido en Zaragoza.

.

En mi infancia teníamos clase de lunes a sábado y fiesta los domingos y los miércoles por la tarde.

.

Mi padre elegía el día de librar el miércoles, para así poder pasar la tarde con sus hijos.

.

Desde los cuatro o cinco años comenzó a llevarme al cine. Mi madre se quedaba en casa con mi hermana Pili, recién nacida.

.

La primera peli que vi fue en el salón de actos del Colegio de los Escolapios.

.

Se trataba de un film religioso. Recuerdo que era en blanco y negro. Un niño correteaba por la Plaza de Pilar y caía enfermo… La Virgen del Pilar terminaba haciendo un milagro.

.

Por mucho que he buscado no he encontrado el título de la peli.

.

Me pareció una producción muy pobre.

.

Mis recuerdos son muy vagos y tenues.

.

En cambio el visionado de Lawrence de Arabia en el Teatro Fleta lo rememoro perfectamente.

.

No entendí nada, pero salí fascinado. Era consciente de haber visto una maravilla.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Mare of Easttown (Miniserie de TV) – 2021 – Brad Ingelsby (Creador), Craig Zobel – HBO – Comentario de Elena FerCun

18/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 403 min. en 7 episodios.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Brad Ingelsby (Creador), Craig Zobel

Guion: Brad Ingelsby

Fotografía: Ben Richardson

Reparto: Kate Winslet, Evan Peters, Sosie Bacon, David Denman…

Productora: HBO, Mayhem Pictures, wiip studios. 

Distribuidora: HBO

Género: Serie de TV. Drama. Intriga. Thriller | Crimen. Secuestros / Desapariciones. Vida rural (Norteamérica). Miniserie de TV

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie de 7 episodios, thriller dramático, 2021.
Dirigida por Brad Inglesby y Craig Zobel.

.
Mare Sheeham, magníficamente interpretada por Kate Winslet, es una detective de la policía local de un pequeño pueblo de Pensilvania.

.
Investiga la desaparición de 2 jóvenes de la localidad y el asesinato de otra

.

Tiene que bregar con los habitantes, amigos y familiares, algo complicado y difícil, y más teniendo en cuenta, que ella misma convive con la pérdida de su hijo y la culpabilidad que siente por ello.

.
Una serie llena de sensibilidad, dolor, culpabilidades que no le corresponden.

.

Buena ejecución, guion, e historias complementarias muy rotundas.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cuando todo el mundo habla bien de una serie y su protagonista (Kate Winslet), incluso te insisten para que la veas, me produce una especie de rechazo. Por lo menos así ha sido en este caso.

.

Escarbando en mi psique creo que es porque, sencillamente, esta actriz me cae gorda.

.

Nunca le perdonaré que dejara que se ahogara Leonardo, acaparando la tabla. Además ella estando gorda hubiera flotado mejor que, el entonces delgaducho, DiCaprio

.

Mare of Easttown mezcla dos temáticas.

Por un lado la búsqueda de la verdad para resolver desapariciones y asesinatos. Con una trama policial compleja, donde la verdad se esconde en una especie de muñecas rusas.

.

Por otro lado los dramas familiares en una localidad de la América profunda, donde todo el mundo se conoce, incluso es familia.

.

Desde The Wire, la serie que lo cambió todo en la ficción americana, el retrato de los USA se ha vuelto más realista y descarnado. Ya no es el país de las oportunidades, es el del fracaso.

.

En esas familias de Easttown hay incestos, drogadicción, prostitución, alcoholismo, suicidios, problemas de salud que solo se resuelven con dinero…

.

Un retrato triste y desesperanzador de la América actual. Ésa que lleva décadas sin tener éxito en sus guerras coloniales.

.

Kate Winslet  es el centro y el motor de la trama, realiza una interpretación triste y conmovedora, aunque pretenda ser la tía más dura del pueblo.

.

Hay algún detalle que no me agrada.

.

En general la trama la descubrimos al mismo tiempo que su protagonista. Esa es un manera de narrar que me gusta. Pero en unas pocas ocasiones se nos ofrece a los espectadores información que no posee la actriz principal. Se rompe la idea central de ver la historia a través de sus ojos.

.

Hay dos pequeños errores de guion y alguna subtrama que queda por resolver.

.

Pero a parte de estos detalles la serie es compleja y atractiva.

.

No es una obra maestra, pero es una estupenda serie.

.

La Winslet  es una muy buena actriz, pero me cae como el culo.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

.

Brad Ingelsby (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Maniac (Miniserie de TV) – 2018 – Cary Joji Fukunaga (Creador), Patrick Somerville (Creador), Cary Joji Fukunaga – Netflix

18/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 40 min. 10 episodios.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Cary Joji Fukunaga (Creador), Patrick Somerville (Creador), Cary Joji Fukunaga

Guion: Patrick Somerville, Cary Joji Fukunaga, Mauricio Katz, Amelia Gray, Caroline Williams, Nick Cuse, Sam L. Roberts

Música: Dan Romer

Fotografía: Darren Lew

Reparto: Emma Stone, Jonah Hill, Justin Theroux, Gabriel Byrne, Sally Field…

Productora: Paramount Television, Anonymous Content. 

Distribuidora: Netflix

Género: Serie de TV. Fantástico. Drama. Comedia | Miniserie de TV. Comedia negra. Remake

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mi interés para ver esta serie residía, sobre todo, en la estupenda Emma Stone, de la que soy fan incondicional.

.

Estamos ante una auténtica rareza, que da vueltas y más vueltas sobre el concepto de culpa y las consecuencias de los que la padecen.

.

Cuando en nuestras vidas suceden sucesos traumáticos, como a Owen (Jonah Hill) o a Annie, no se puede evitar culpabilizarse por ello.

.

Esta serie nos presenta diferentes vidas y sucesos que sufren nuestros protagonistas a través de un experimento farmacológico.

.

Hay mucho de comedia negra y mucho de drama familiar. Pero, sobre todo, es una triste historia de amor, de dos almas atormentadas destinadas a salvarse la una a la otra, o, al menos, a no hundirse en el abismo de la fatalidad personal.

.

Visualmente es excelente y hay escenas realmente embriagadoras.

.

Representar vidas diferentes le da a la Stone la oportunidad de demostrar lo excelente actriz que es, capaz de múltiples registros y de dotar a cada uno de sus personajes de la vida intensa que precisan.

.

He descubierto a la bella Sonya Mizuno, una actriz británica de origen nipón, que ya pudimos admirar en   (La que no ganó el Oscar en 2017).

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Cary Joji Fukunaga (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Snake Eyes: El origen – Snake Eyes: G.I. Joe Origins – 2021 – Robert Schwentke – #YoVoyAlCine

16/08/2021

.

.

.

Ficha:

Duración: 121 min.

País:Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Robert Schwentke

Guion: Evan Spiliotopoulos, Joe Shrapnel, Anna Waterhouse

Música: Martin Todsharow

Fotografía: Bojan Bazelli

Reparto: Henry Golding, Andrew Koji, Úrsula Corberó, Samara Weaving…

Productora: Di Bonaventura Pictures, Hasbro Studios, Metro-Goldwyn-Mayer, Paramount Pictures, Skydance Productions. 

Distribuidora: Paramount Pictures

Géner: oAcción. Aventuras | Spin-off

Grupos: G.I. Joe

.

.

Comentario de Ramón:

.

Nunca jugué con los G.I. Joe, ni les compré a mis hijos estos muñecos bélicos.

.

Desconozco totalmente la línea de juguetes y de películas.

.

Aquí nos cuenta la historia de Snake Eyes (Henry Golding), un luchador que solo quiere venganza por el asesinato de su padre.

.

Su afán es traicionar al clan Arashikage para que Kenta (Takehiro Hira) le entregue al asesino que él busca.

.

Metido en este lío resulta que aprende mensajes de estos de autoayuda oriental y se trasforma en alguien mejor.

Más o menos.

.

Lo más cool de la peli es una Úrsula Corberó, haciendo de Baronesa, absolutamente divina. Una mala de cómic que me ha vuelto loco.

.

La peli es una sucesión interminable de hostias, puñetazos, patadas, cabezazos, cuchilladas, sablazos, tiros y explosiones.

.

Es curioso que entre mensajes pacifistas y de concordia con la naturaliza te dan una manojo de bofetones y de hostias como panes.

.

La peli es lo que es, que nadie espere algo más.

.

Mi puntuación: 5,00/10.

.

.

Dirigido por Robert Schwentke:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Escape Room 2: Mueres por salir – Escape Room: Tournament of Champions – 2021 – Adam Robitel – #YoVoyAlCine

16/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 88 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Adam Robitel

Guion: Maria Melnik, Daniel Tuch, Will Honley. Historia: Fritz Böhm, Will Honley, Christine Lavaf. Personaje: Bragi F. Schut

Música: John Carey, Brian Tyler

Fotografía: Marc Spicer

Reparto: Indya Moore, Isabelle Fuhrman, Taylor Russell…

Productora: Original Film, Shaken Not Stirred, Moonlighting Films, Columbia Pictures. 

Distribuidora: Sony Pictures Entertainment (SPE)

Género: Thriller | Secuela

.

.

Comentario de Ramón:

.

Habría que analizar porqué nos gusta ver sufrir a personas humanas en las pantallas de cine.

.

Sí, es verdad, que en parte padecemos con ellas, sobre todo, si nos caen bien, pero hay algo de morboso y de sádico en estas cuestiones.

.

La trama empieza de tirón con las pruebas mortales, sin que se nos presenten a los personajes, salvo dos que ya vimos en la anterior entrega de esta saga.

.

Mi problema es que, de esa primera, ya no recuerdo nada y los dos protagonistas me son totalmente ajenos.

.

Entonces, me encuentro con unos personajes, con los que no tengo ni la más mínima empatía sufriendo, en unas crueles pruebas.

.

Los escenarios y las pistas están bien pensados, pero la voz continua de los actores que no paran de decir cosas, muchas veces innecesarias para el desarrollo de la trama. Parece que hubiera que explicar todo al espectador, que no fuera capaz de ver y comprender muchas acciones.

.

Hay algún castigo que me resulta cruel y me desagrada.

.

Decir que no he visto con atención la película sería mentir. Me ha entretenido, pero poco más.

.

Por cierto, nunca me meteré es un escape room. Seguro.

.

Mi puntuación: 5,09/10.

.

.

Dirigido por Adam Robitel:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Fast & Furious 9 – 2021 – Justin Lin – #YoVoyAlCine

16/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 142 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Justin Lin

Guion: Daniel Casey, Gary Scott Thompson. Personaje: Gary Scott Thompson. Historia: Justin Lin, Alfredo Botello, Daniel Casey

Música: Brian Tyler

Fotografía: Stephen F. Windon

Reparto: Vin Diesel, Michelle Rodriguez, Jordana Brewster, Tyrese Gibson, Ludacris, John Cena…

Universal Pictures, Original Film, One Race Films, Roth/Kirschenbaum Films, Perfect Storm Entertainment
Distribuidora: Universal Pictures

Género: Acción. Thriller. Ciencia ficción | Coches/Automovilismo. Familia. Secuela

Grupos: A todo gas (Fast & Furious)

.

.

Comentario de Ramón:

.

La novena entrega de Fast & Furious hay que valorarla como un espectáculo visual, , y todas las demás también, donde el guion y las interpretaciones son lo de menos.

.

No hay coherencia argumental. Los guionistas se sacan de la manga situaciones o personajes según convenga.

.

Lo importante son los coches yendo a toda velocidad y las colisiones.

.

Si te duermes un rato. No pasa nada. Le coges el hilo enseguida. En realidad, no se lo coges, porque no lo hay.

.

Esta saga está concebida para un público que no necesite pensar, al que las historias le parecen un estorbo. Les gusta ver accidentes de tráfico.

.

Los actores se mueven despistados con diálogos absurdos, con un argumento en el que se intenta de introducir un drama familiar con olor a gasolina. Curiosamente en eso es en lo que más falla la peli. En ese propósito, superfluo y fallido, de dar un texto al film.

.

Sugiero un montaje, con media hora menos, en el que solo haya vehículos y explosiones. Nada de diálogos, nada de historia. Solo una sucesión en bucle de chatarra en llamas. Sería una peli mejor, seguro, y daría al público lo que quiere.

.

En medio de este dislate vemos a Charlize Theron, que no me digas que pinta ahí, a Helen Mirren conduciendo a todo gas por las calles de Londres y a Gal Gadot (bellísima) en un flashback.

.

A mí me ha aburrido hasta la saciedad.

.

Seguro que el gran Carlos Boyero y un servidor compartimos opinión. (en esta ocasión, sí).

.

Mi puntuación: 2,38/10.

.

.

.

Dirigido por Justin Lin:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Gifs de cine

15/08/2021

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y criticas en holasoyramon.com

Crítica de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli .




Jinetes de la justicia – Retfærdighedens ryttere – 2020 – Anders Thomas Jensen – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

14/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 116 min.

País: Dinamarca Dinamarca

Dirección: Anders Thomas Jensen

Guion: Nikolaj Arcel, Anders Thomas Jensen. Obra: Anders Thomas Jensen

Música: Jeppe Kaas

Fotografía: Kasper Tuxen

Reparto: Mads Mikkelsen, Nikolaj Lie Kaas, Gustav Lindh, Roland Møller…

Productora: Zentropa Productions, Film I Väst, Zentropa International Sweden. 

Distribuidora: Magnet Releasing

Género: Acción. Comedia. Thriller | Comedia negra

.

.

Comentario de Ramón:

.

Interpreto que el mensaje de la peli es:

¡Frikis del mundo unámonos y formemos una familia.

Vamos a ser muy felices!

.

Retfærdighedens ryttere está rebosante de humor negro, a veces, difícil de encontrar, pero si conectas puede ser maravilloso.

.

Esta cuadrilla de personajes incomprendidos, que han sufrido mucho, encuentran el amparo, la fuerza de tener una misión, que les va terminar convirtiendo en una formidable, pero rara de cojones, familia.

.

El mayor atractivo de la peli es que sorprende de manera continuada y no da respiro a un espectador, que es incapaz de sospechar porqué camino va avanzar la trama.

.

Es turbadora, violenta, transgresora y, también, conmovedora.

.

Seguro que los americanos hacen una versión y la fastidian.

.

Esta peli danesa es ¡la caña!

.

Abstenerse personas sensibles y culturetas. Esas que vayan a ver

.

Mi puntuación: 9,03/10.

.

.

Dirigido por Anders Thomas Jensen:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: