El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Las zapatillas rojas – The Red Shoes – 1948 – Michael Powell, Emeric Pressburger – Sesión 5: Brian Easdale – Curso UNED 2024-2025 – Banda aparte. Música y Cine

27/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La elección entre danza y vida.

 

Recuerdo haber visto este film de niño. La parte musical la recordaba estupenda, pero en su momento se me hizo larga.

 

Este visionado supone para mí un gran redescubrimiento.

 

La peli se puede dividir en dos partes.

 

En la primera tiene el esquema argumental clásico de una función que se saca adelante gracias al empeño del empresario teatral Boris Lermontov, al que da vida Anton Walbrook.

 

Se presenta al compositor principiante (Marius Goring como Julian Craster) y a la bailarina protagonista (Moira Shearer como Victoria Page). Este primer acto termina con un número musical deslumbrante, posiblemente uno de los mejores de la historia del cine y de la danza.

 

La modernidad de lo que se nos ofrece es tremenda. Con una coreografía clásica se construye a través del montaje, de la ambientación, las luces y el maquillaje una obra maestra, de una fuerza expresiva incontestable, con una intensidad dramática arrolladora. Uno de los grandes momentos del musical y del cine en general.

 

En la segunda mitad los celos del empresario determinan un final muy doloroso y trágico.

 

A la joven bailarina Victoria se le da a elegir entre la vida y el baile.

 

Se le plantea la imposibilidad de, lo que ahora llamamos, la conciliación, un concepto que en la época no se planteaba, por una concepción patriarcal de la sociedad.

 

Tiene que elegir entre la vida sentimental y amorosa y a la postre familiar, contra llegar a ser una gran bailarina, que debe consagrar su vida por entero a la danza.

 

Ninguno de los dos personajes masculinos comprenden a Victoria y ninguno le plantea una tercera vía ante esa dicotomía falsa y traicionera.

 

Esta segunda mitad no tiene prácticamente un componente musical sino este planteamiento dramático.

 

Interesante de principio a fin, pero con ese número musical que está en el olimpo de las grandes producciones de la historia, con esa bailarina condenada a la muerte por la maldición de una zapatillas que nunca la harán parar de bailar. Cruel destino marcado por la maldición del éxito.

 

Mi puntuación: 8,97/10.

 

 

Dirigido por Michael Powell y Emeric Pressburger:

 

Música de Brian Easdale:

 

 

Ficha:

En este enlace.

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Palmarés, experiencias y comentarios de holasoyramon – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

27/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Seré breve…

 

Valladolid:

 

Pasear por las calles de la ciudad castellana es siempre un placer.

 

Cada cincuenta metros una iglesia, una plaza, un parquecito…

 

Gente amable, educada y bien arreglada.

 

Con ese aire provinciano cercano y tierno.

 

Decenas de sitios donde comer bien y a precios razonables.

 

Me quedo con El Colombo, con menú del día con veinte primeros y veinte segundos donde elegir. Comida rica, casera, sin pretensiones. 

 

Tiempo apacible, con alguna gota de lluvia y algo de frío los últimos dos días.

 

Una estancia estupenda.

 

 

 

El Festival:

 

Después del atractivo caos de Sitges, Seminci resulta ordenada y digestiva.

 

Acceso fácil a las entradas, con posibilidad de anulaciones y cambios.

 

Mucho público en las salas.

 

Buena organización.

 

Excelentes películas.

 

 

 

Los cines:

 

Los sitios de exhibición son los teatros Calderón, Carrión, Zorrilla y Cervantes, la sala Fundos y los cines Broadway.

 

Todos sitios aceptables, aunque mejorables, excepto el teatro Cervantes, con unas butacas que muerden la zona lumbar, una proyección deficiente y una pésima regulación de la temperatura de la sala. El peor lugar con ventaja.

 

Los Broadway está un poco más apartados, a unos 15 minutos de la plaza Mayor, pero nos viene bien algo de actividad. 

 

Propongo dejar que las proyecciones de la tarde de Sección Oficial se realcen el año que viene en estos cines, con buenos asientos y adecuada proyección. Además también se sale de la zona más céntrica y vemos un Valladolid más moderno.

 

 

 

Las películas:

 

Excelente programación. Se nota la mano de José Luis Cienfuegos, que ya nos anunció hace unos meses que nos dejarían muy contentos.

 

Hemos visto estupendas películas españolas, que nos han sorprendido a todos. Algunos pensaban que habíamos visto lo mejor del cine patrio entre Málaga y Donosti, pues se equivocaban.

 

Producciones españolas de primer orden que estarán en el diálogo para los grandes premios del cine español, Goya y Feroz, como:

 

Salve Maria de Mar Coll 

 

Fin de fiesta de Elena Manrique

 

La mitad de Ana de Marta Nieto

 

Rita de Paz Vega

 

Polvo serán de Carlos Marques-Marcet

 

Verano en diciembre de Carolina África

 

 

No incluyo En la alcoba del sultán de Javier Rebollo que me pareció nefasta.

 

Alguna película floja y una detestable (), han sido la excepción.

 

Otras, en cambio, nos han entusiasmado.

 

 

 

El Palmarés:

 

Lo copio entero al final.

 

La gran sorpresa ha sido , una película que transita por diversos géneros, drama, thriller y comedia, que no gustó demasiado, a mí sí, que se ha llevado la Espiga de Oro y el premio a mejor guion.

 

 

Una  coproducción entre Singapur, Francia, Taiwán y USA, se ha llevado ex aequo con la Espiga de Plata. Dos películas interesantes, pero según mi opinión no de las mejores.

 

 

Muy contento con el premio a la mejor dirección a Black Dog de Guan Hu. Un film chino que nos dejó muy sorprendidos a todos. Imprescindible que estuviera en el Palmarés.

 

 

El premio a la mejor actriz para Laura Weissmahr por su papel de puérpera deprimida en Salve María de Mar Coll. Muy esperado y fue muy aplaudido cuando se leyó el Palmarés.

 

 

Los premios del público fueron para Bob Trevino likes it de Tracie Laymon y Holy Cow de la directora Louise Courvoisier. Cumplieron las expectativas. Dos películas comerciales, bien confeccionadas y de las que se sale contento de la sala de cine.

 

 

 

Agradecimientos:

 

A la Seminci por haberme acreditado por segundo año.

 

A Roberto Mangas que le doy un trabajo colosal para colgar mis comentarios en El Heraldo del Henares con eficacia y puntualidad.

 

A todos los amigos de festivales por su paciencia conmigo, especialmente a Ricard, Manolo y Pepe.

 

Besos.

 

 

 

 

En X:

 

@holasoyramon  en SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI #69Seminci:
 
 
 
– 3º en más activos
 
 
– 2º en post originales
 
 
– 1º en TOP fotógrafos
 
 
Y el @HeraldodelHenar  el 2º en más mencionados.
 
 
 
 
 

 

Palmarés 69ª edición Seminci

 

Largometrajes Sección Oficial Internacional

 

Espiga de Oro: MISERICORDIA – Alain Guiraudie

Espiga de Plata: STRANGER EYES – Yeo Siew Hua / POLVO SERÁN – Carlos Marques-Marcet (ex aequo)

Premio «Ribera de Duero» a la Mejor Dirección: GUAN HU – Black Dog

Premio a la mejor actriz: LAURA WEISSMAHR – Salve María (Mar Coll)

Premio al mejor actor: JAN GUNNAR RØISE – Sex (Dag Johan Haugerud) / THORBJØRN HARR – Sex (Dag Johan Haugerud) (ex aequo)

Mención especial intérpretes: ÁNGELA MOLINA y ALFREDO CASTRO – Polvo serán (Carlos Marques-Marcet)

Premio a la mejor dirección de fotografía: GAO WEIZHE – Black dog (Guan Hu)

Premio ‘Miguel Delibes’ al mejor guion: ALAIN GUIRAUDIE – Misericordia (Alain Guiraudie)

Premio ‘José Salcedo’ al mejor montaje: TELMO CHURRO y PEDRO FILIPE MARQUES – Grand Tour (Miguel Gomes)

 

 

Sección Oficial Punto de Encuentro

 

Premio Punto de Encuentro: HOLY COW – Louise Courvoisier

Premio Especial Fundos: FAMILIAR TOUCH – Sarah Friedland

 

Sección Oficial Alquimias

 

Gran premio Alquimias: LA PARRA – Alberto Gracia

Mención especial Alquimias: BLUISH – Milena Czernovsky y Lilith Kraxner

 

Sección Oficial Tiempo de Historia

 

Gran premio Tiempo de Historia: YOUTH (HARD TIMES) – Wang Bing

Premio especial Tiempo de Historia: HENRY FONDA FOR PRESIDENT – Alexander Horwath

Mención especial: Savanna and the Mountains, de Paulo Carneiro

 

Otros premios largometrajes

 

Premio ‘Pilar Miró’ a la mejor dirección española: ELENA MANRIQUE – Fin de fiesta

Premio DOC. España: CAJA DE RESISTENCIA – Concha Barquero y Alejandro Alvarado

Premio Seminci Joven: HIJA DEL VOLCÁN – Jenifer de la Rosa

Premio Jurado Joven Sección Oficial: LA TUTORÍA (Armand) – Halfdan Ullmann Tøndel

 

Premios Cortometrajes

 

Espiga de Oro Sección Oficial Cortometrajes Internacionales: BALDILOCKS – Marthe Peters

Espiga de Plata Sección Oficial Cortometrajes Internacionales: PUNTER – Jason Adam Maselle

Espiga de Plata Sección Oficial Cortometrajes Internacionales: LLUNA DE SAL – Mariona Martínez

Premio al mejor cortometraje europeo: O – Rúnar Rúnarsson

Premio ‘La noche del corto español’: EL PRÍNCEP – Àlex Sardà

Mención Especial ‘La noche del corto español’: DE SUCRE – Clàudia Cedó

Premio Castilla y León en Corto: SOLO LOS MUERTOS SE QUEDAN – Alejandro Renedo

 

Premios no Oficiales

 

Premio Espiga Arcoíris: THREE KILOMETRES TO THE END OF THE WORLD – Emanuel Pârvu

Premio Espiga Verde: CAUGHT BY THE TIDES – Jia Zhang-ke

Premio FIPRESCI: CHRISTMAS EVE IN MILLER’S POINT – Tyler Taormina

Premio del Público Sección Oficial Internacional: BOB TREVINO LIKES IT – Tracie Laymon

Premio del Público Sección Oficial Punto de Encuentro: HOLY COW – Louise Courvoisier

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Sing Sing – 2024 – Greg Kwedar – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

27/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Teatro en la cárcel.

 

Ocho presos participan en un taller de teatro dirigidos por un profesor. Deciden interpretar una comedia.

 

Una película llena de tópicos, con un argumento previsible, que resulta poco creíble, plagada de frasecitas con textos sacados de libros de autoayuda de quiosco de aeropuerto.

 

Una molesta sensación de irrealidad invade la película, con actores sobreactuados y diálogos manidos.

 

Tal vez, pueda satisfacer a un público poco exigente, con un tono buenista y optimista, hablando de redención y humanidad.

 

Por cierto la obra que preparan se supone que es de humor y no hay en todo el metraje ni un solo fragmento que vaya de ese palo.

 

Mi puntuación: 3,22/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 117 – Hablamos de la peli española del momento… y no es la de Almodóvar

26/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

 

Centauros de la Alcarria: Hablamos de la peli española del momento… y no es la de Almodóvar

25/10/2024

 

Lo de esta semana con los estrenos es espectacular. Nos salen 11 ni más ni menos en los Multicines Guadalajara. Tenemos desde documentales sobre exorcismos como Libera Nos, hasta super producciones cuestionables como Venom; terror nacional con El Llanto; recuperamos a Michael Caine con motivo de la Gran Escapada, una de esas historias que tocan el corazón, como también lo toca Paz Vega con su estreno como directora en Rita o la comedia dramática Un lugar Común. Hay humor absurdo con Daaaaaalí y cine reflexivo y políticamente incorrecto con el que probablemente sea uno de los estrenos más interesantes de la semana, Amal. No promete tanto, por desgracia, el biopic Reagan o la película My Freaky Family.



En la zona spoiler total hablamos de dos películas, Smile 2 y La infiltrada. ¿Cuá nos habrá gustado más? Seguro que imagináis la respuesta, pero si queréis descubrirla y escuchar el charcazo en el que nos metemos al hablar de la última hornada de directoras españolas, no os perdáis… ¡¡¡¡¡Centauros de la Alcarria, el programa de cine de Guadalajara!!!!!

 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez, de la eficaz Cristina, del cortometrajista Jorge Andrés y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Todos ellos van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Además todas las semanas desarrollan un debate sobre la película más interesante de la cartelera, en sección solo para podcast Spoiler Total.

 

 

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La Red Fantasma – Les fantômes – Ghost Trail – 2024 – Jonathan Millet – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

26/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Torturado.

 

La Red Fantasma es el primer largometraje de ficción, del director parisino Jonathan Millet, se estrenó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes. Ha recorrido más de cincuenta países dedicándose al género documental.

 

Esta película venía precedida de un halo de calidad y por ello, tal vez, me ha defraudado totalmente.

 

Después de un planteamiento inicial interesante la trama pierde fuelle haciéndose reiterativa y no avanzando.

 

Nos habla de lo difícil o imposible que es vencer los traumas de las pérdidas y el sufrimiento y cómo la búsqueda de venganza puede ser un motor vital, pero que nunca compensará las ausencias y el dolor.

 

Podría haber sido una película de espías, pero se queda en un retrato dramático del personaje protagonista.

 

Decepcionante.

 

Mi puntuación: 4,45/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Breve historia de una familia – Jia ting jian shi – Brief History of a Family – 2024 – Lin Jianjie – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

26/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Parásito o simbionte.

 

Breve historia de una familia es el debut en el largometraje del director chino Lin Jianjie, que estudió biotecnología y después se ha dedicado a esto del cine. Esta película se estrenó en los festivales de Sundance y Berlín antes de conquistar dos premios en el Festival de Pekín.

 

Nos presenta una China que parece Japón, con edificios modernos y pulcros y una casa estupenda donde vive una familia triste y con personajes que van a lo suyo, algo distanciados.

 

La aparición en su vida de un compañero del hijo les cambia a todos.

 

Una película perfectamente rodada con un uso muy inteligente de la banda sonora, nos crea emociones contradictorias y cierta perturbación.

 

Deja al espectador que juzgue y valore el papel de este extraño.

 

Me ha parecido realmente estupenda.

 

El cine chino está en pleno apogeo ofreciendo productos tan diferenntes como éste y

 

Peliculón!

 

Mi puntuación: 8,77/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Last Swim – 2024 – Sasha Nathwan – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

26/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En un día de verano.

 

Una jornada en la que un grupo de adolescentes celebran sus notas de fin de bachillerato.

 

Un buen retrato generacional, alejado de los estereotipos habituales, donde se presentan a varios jóvenes con perspectivas vitales diversas.

 

Dramas de salud y de esperanzas de futuro que afectan especialmente a la protagonista Ziba, a la que da vida Deba Hekmat, una chica encantadora.

 

Una película que circula alrededor del melodrama, incluso lacrimógeno, pero que resulta entrañable.

 

Mi puntuación: 7,57/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Tiempo compartido – Hors du temps – Suspended Time – 2024 – Olivier Assayas – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

26/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El confinamiento de los ricos.

 

La traducción literal de su título en francés, Hors du temps, es “Fuera de tiempo” y no Tiempo compartido. Este film tuvo su estreno mundial en el Festival de Berlín.

 

Esta producción de Olivier Assayas me ha irritado profundamente.

 

Primero por su forma. Con una incansable e innecesaria voz en off que ocupa el metraje que no es utilizado para diálogos vacuos y pedantes, con referencias literarias y musicales para que veamos lo listo que es el director y su elenco.

 

Y después por su mensaje. Esta familia pasa el confinamiento en una casoplón en la campiña francesa con hectáreas de terreno privado y su cancha de tenis. Su máxima preocupación es esterilizar los productos del supermercado. Ajenos totalmente a la tragedia con decenas de miles de muertos en Francia y millones en el mundo.

 

Contemplan esos días como jornadas divertidas y felices que recuerdan con nostalgia.

 

Me parece insultante que esta película haya sido realizada con ese desprecio absoluto a las víctimas que fallecieron, sufrieron hospitalizaciones o vieron a sus familiares desaparecer de este mundo.

 

Este es el ejemplo perfecto de cómo ven los ricos el mal ajeno, como algo que si no les roza les da absolutamente igual.

 

Seguramente el personaje principal, al que da vida Vincent Macaigne, esté basado en las experiencias del propio director.

 

¡Querido Olivier Assayas vete a la mierda!

 

Mi puntuación: Cero patatero/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Misericordia – 2024 – Alain Guiraudie – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

26/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La llegada del amigo al que todos quieren.

 

El director francés Alain Guiraudie presentó esta película en la Sección Oficial del Festival de Cannes.

 

Un film tremendamente original que circula a lo largo del metraje por diferentes géneros. Primero es drama familiar, después thriller, para terminar convirtiéndose en una comedia (negra) de enredo.

 

Reflexiona sobre la culta, la pena, el remordimiento y la redención.

 

En su tramo final nos recuerda al cine de Quentin Dupieux, con un humor entre surrealista y absurdo.

 

Me lo he pasado fenomenal con esta comedia alejada de esos productos franceses vulgares y chabacanos.

 

Por cierto observando el cráneo del sacerdote que aparece en la película yo diría que tiene una Enfermedad de Paget. Eso hay que hacérselo mirar.

 

Mi puntuación: 7,65/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Blue Sun Palace – 2024 – Constance Tsang – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

25/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Chinos en USA.

 

Esta película es la ópera prima de la directora chino americana Constance Tsang.

 

Blue Sun Palace se presentó en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, donde obtuvo el premio del jurado French Touch.

 

Su título, Palacio del Sol Azul, hace referencia a la casa de masajes donde trabajan un grupo de chinas en la ciudad de Nueva York.

 

Es una película norteamericana rodada en la Ciudad que nunca duerme y en Baltimore, pero casi todos los personajes son de origen asiático.

 

Vidas tristes en la que se intenta acallar la soledad en la que sobreviven. Relaciones que se ven truncadas por el modo de vida norteamericano.

 

Una película melancólica, deprimente y aburrida, muy aburrida.

 

Según mi amigo Manolo la moraleja de esta película es que si haces a algún cliente una paja la cobres por adelantado.

 

Mi puntuación: 5,44/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Black Dog – Gou zhen – 2024 – Guan Hu – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

25/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Perricos en el Desierto de Gobi.

 

El director pequinés Guan Hu dirige este film que se estrenó mundialmente en el Festival de Cannes, donde se alzó con el gran premio de la sección Un Certain Regard.

 

Impresionante esa ciudad perdida en medio de Asia Central, venida a menos, con sus habitantes emigrados y con centenares de perros abandonados ala mano de Dios. Una localidad mugrienta, sucia, degradada, roñosa.

 

Seguimos al exconvicto Lang (Eddie Peng) que vuelve a su localidad natal. Hombre parco en palabras que tan solo pronuncia una docena de vocablos a lo largo del metraje.

 

Contrasta el atraso de esta China rural con la imagen moderna de los Juegos Olímpicos de Pekín.

 

La película combina drama, acción, thriller y muchos canes con un tono cómico y poético. Un coctel complejo, pero estupendo.

 

Una película atrayente y difícil de digerir, pero que exhala cine del mejor. 

 

Mi puntuación: 8,76/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Scorched Earth – Verbrannte Erde – 2024 – Thomas Arslan – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

25/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Roba como puedas.

 

Thomas Arslan nació en 1962 en Brunswick (Alemania) y pasó sus primeros años en Essen y Ankara (Turquía), un veterano director que nos presenta este thriller noir con aires de polar francés.

 

Una película de atracos y delincuentes, narrada de manera clásica, con una austeridad absoluta en los diálogos, dejando el protagonismo a las imágenes y a la acción.

 

Actores impecables con la gestualidad mínima en una trama compacta y atractiva.

 

Puro cine de género. Una auténtica maravilla. 

 

Me dieron ganas de llorar al terminar la proyección, con esa emoción de haber visto una grandísima película.

 

Mi puntuación: 8,97/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Diamante en bruto – Diamant brut – Wild Diamond – 2024 – Agathe Riedinge – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

25/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los sueños de Liane.

 

Esta película de la directora francesa Agathe Riedinge pasó por la Sección Oficial del Festival de Cannes.

 

Nos presenta, de manera muy eficaz, el personaje de Liane, al que da vida la actriz Malou Khebizi, una chica que vive entregada a las redes sociales, obsesionada con triunfar en el mundo del famoseo, empeñada en tener una imagen hipersexualizada, con un aspecto neumático y artificial, que se viste como una choni y que malvive con pequeños hurtos.

 

Padre en paradero desconocido, madre que ni trabaja ni se espera, hermana pequeña que la tiene como referente.

 

Una magnífica construcción del personaje, con sentimientos encontrados hacia ella, que van desde el desprecio a la compasión.

 

Lástima que el desarrollo de la trama se quede en poca cosa, después de una presentación de la protagonista muy eficaz.

 

He de decir que este tipo de mujer multioperada y multimaquillada me da mucha grima y para nada me resulta estimulante.

 

Mi puntuación: 6,57/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Salve Maria – 2024 – Mar Coll – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

25/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La aceptación de la maternidad.

 

La cineasta barcelonesa Mar Coll tiene una larga trayectoria en el cine español. Yo la conozco especialmente por Esto no es Suecia (2023), serie codirigida junto a Aina Clotet.

 

Ahora nos presenta a una puérpera que le cuesta asumir el papel de madre perfecta que la sociedad espera.

 

La directora nos presenta a través de su protagonista, a la que da vida Laura Weissmahr, a una escritora que ve que su vida se ha truncado desde que nació su hijo y se obsesiona con un caso mediático de infanticidio.

 

Un drama familiar trufado por el thriller  psicológico que nos mete perfectamente en la piel de María, a la que terminamos comprendiendo. 

 

Hace unos años hubiéramos llamado a este personaje “mala madre“.

 

A lo largo del metraje se entrecruzan momentos propios del género de terror, con una banda sonora perfecta, que nos lleva a los territorios que la directora quiere que exploremos.

 

Un película estupenda.

 

A los hijos cuando son pequeños te los comerías y cuando son mayores te arrepientas de no habértelos comido.

 

Mi puntuación: 8,78/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Holy Cow – Vingt dieux – 2024 – Louise Courvoisier – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

24/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El requesón.

 

La película conquistó el premio de la juventud en la sección Un Certain Regard del festival de Cannes.

 

Totone es un nini que se emborracha todos los fines de semana y fracasa en sus relaciones sexuales.

 

De pronto, ante la muerte de su padre, tiene que hacer frente a la economía familiar y encargarse de su hermanica.

 

Me gusta el retrato de esa Francia rural que produce quesos tan maravillosos.

 

La película, tal vez, resulta un poco previsible, pero su desarrollo es muy divertido y mantiene bien la atención del espectador.

 

Se nota que la directora Louise Courvoisier conoce bien ese mundo rural, componiendo una película amable y optimista que seguro gustará al gran público.

 

Mi puntuación: 6,77/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La semilla de la higuera sagrada – Daneh Anjeer Moghadas – The Seed of the Sacred Fig – 2024 – Mohammad Rasoulof – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

24/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La actualidad en Irán.

 

Mohammad Rasoulof es otro director iraní exiliado y perseguido por el régimen teocrático de los Ayatolás.

 

Nos presenta una familia cuyo padre es un juez recién ascendido que firma diariamente decenas de sentencias de muerte contra los disidentes.

 

La madre apegada a las tradiciones.

 

Las hijas necesitadas de respirar libertad y queriendo vivir la modernidad.

 

Manifestaciones en las calles con las protestas y la represión sin piedad.

 

Ese conflicto, que vemos a través de imágenes grabadas con móviles, se va a vivir en el interior de ese hogar.

 

Pero el régimen lo controla y lo reprime todo, incluso a los jueces…

 

Rasoulof nos presenta un drama familiar y social con estructura de thriller, que, a veces, resulta asfixiante y otras divertido, pero siempre ilustrativo.

 

Funciona bien reflejando la crisis que vive un país, en el que el autoritarismo se está poniendo en cuestión sobre todo por las mujeres jóvenes, que ven en el velo el símbolo de la represión.

 

Me gusta la idea de que los individuos que están dentro de los engranajes del sistema están atrapados en él, sin posibilidad de redención.

 

Una sensacional película.

 

Mi puntuación: 8,67/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Harvest – 2024 – Athina Rachel Tsangari – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

24/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La llegada de la modernidad.

 

Esta película contiene elementos etnográficos que me interesan como la cosecha, el castigo en la picota, las fiestas… Todo ello en esa aldea apartada y gobernada por un pusilánime señorito.

 

También me atraen las relaciones de poder que se establecen a lo largo del metraje.

 

Es atractivo el planteamiento de convertir las tierras de cultivo y los bosques en grandes extensiones de pastoreo para obtener lana a nivel industrial, expulsando a la población que viven de la agricultura. El comienzo del capitalismo en edad Moderna.

 

Ocurrencias estupendas que podrían haber compuesto una película interesante y que atrajera al espectador.

 

Pero el inicio “poético” del film nos anuncia de qué palo va la directora.

 

La narración avanza torpemente, el personaje principal que nos va guiando en la narración, al que da vida Caleb Landry Jones, es Walter Thirsk un individuo, con escaso carisma, que se pasa la película corriendo de un sitio a otro poniendo caritas y arrastrando su mugriento sayo.

 

Muchas buenas ideas desaprovechadas. Tal vez, la directora ateniense Athina Rachel Tsangari debería haber compuesto una película más convencional, más dinámica, dejando al lado experimentos autorales. Digo yo.

 

Mi puntuación: 4,24/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




En la alcoba del sultán – Dans la chambre du sultan – Close to the Sultan – 2024 – Javier Rebollo – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

24/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La entrada del cine en África.

 

Es verídico que los hermanos Lumière enviaron una especie de corresponsales por países muy diversos para que grabaran escenas exóticas.

 

Uno de ellos era Gabriel Veyre que filmó escenas cotidianas en Marruecos.

 

El profesor y cineasta Javier Rebollo nos ofrece una especie de fábula cómica sobre la llegada del cinematógrafo a este país gobernado por un sultán.

 

Con una puesta en escena muy teatral, con diálogos infantiloides y una ambientación totalmente artificiosa nos presenta una historia con poco interés y escaso calado.

 

En la alcoba del sultán es una de esas películas que no sabes si el tonto eres tú o el que ha confeccionado la película.

 

Me aburro miserablemente con este disparate absurdo y bobalicón.

 

Un engendro insoportable que solo consigue arrancarme alguna leve sonrisa al final del metraje.

 

Decididamente el tonto debo ser soy yo. 

 

Al ser una coproducción con Francia, me alegro que los franceses se hayan gastado la pasta en esto.

 

Mi puntuación: 2,10/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Toxic – Akiplėša – 2024 – Saulė Bliuvaitė – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

23/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Modelos a Japón.

 

La ópera prima de una joven directora lituana que se fue con el Leopardo de Oro en el último Festival de Locarno.

 

Toxic es sobre todo la historia de unas ilusiones. Estas chicas, que viven en suburbios con familias desastrosas y escaso poder económico, desean salir de este mundo para buscar un entorno mejor.

 

Ser modelo famosa es una idea de lo más atractiva, si para ello tienen que perder más peso harán lo que sea para conseguirlo.

 

Son niñas desorientadas, sin referentes. La amistad y las ilusiones pueden ser el único motor de su existencia.

 

La directora Saulė Bliuvaitė compone un relato amargo, de una existencia cutre y miserable, donde el óxido y la suciedad lo empapan todo.

 

Mi puntuación: 7,56/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Tres kilómetros al fin del mundo – Trei kilometri până la capătul lumii – Three Kilometres to the End of the World – 2024 – Emanuel Pârvu – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

23/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Homofobia en el Danubio.

 

El cineasta rumano Emanuel Pârvu compone un relato bien construido sobre la homofobia en una zona apartada de la Rumanía actual.

 

A esta homofobia sistémica se unen las supersticiones religiosas, la pobreza, la intolerancia y la corrupción.

 

Aunque es un drama, su estructura es de thriller con buenos momentos de tensión.

 

Llama la atención el paisaje de fondo, posiblemente una isla del Danubio, donde no hay coches y todo el mundo va andando a los sitios por caminos polvorientos que nunca han visto el asfalto.

 

Un retrato crudo de una tremenda realidad, que me ha dejado helado.

 

Mi puntuación: 7,85/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La tutoría – Armand – 2024 – Halfdan Ullmann Tønde – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

23/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Las cuñadas.

 

Producción noruega dirigida por Halfdan Ullmann Tønde, nieto de Liv Ullmann e Ingmar Bergman.

 

Renate Reinsve es Elisabeth y Ellen Dorrit Petersen es Sarah. Son convocadas por la profesora de sus hijos de seis años para resolver un incidente entre los estos niños.

 

Se describe una historia turbia, que al principio parece un asunto entre los primicos, pero que iremos descubriendo una trama mucho más compleja.

 

“Si alguien te ha de joder, una cuñada ha de ser”.

 

La interpretación de Renate Reinsve es impresionante y la actriz está desatada. Sus estados anímicos se representan de una manera muy expresiva en una especie de coreografías.

 

Siempre tenemos la sensación de que nos encontramos alejados de conocer la verdad, que la película nos la tiene que ofrecer en algún momento.

 

Un relato potente cocido a fuego lento, con un colegio como escenario de fondo absolutamente tenebroso.

 

Siempre que vemos producciones nórdicas nos llevamos la sensación que esos países no son muy felices.

 

Mi puntuación: 7,89/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Fin de fiesta – The Party’s Over – 2024 – Elena Manrique – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

23/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La señorita Carmina.

 

Es la primera incursión de Elena Manrique en la dirección después de una larguísima trayectoria con productora y guionista en el mundo del cine.

 

Lo que inicialmente parecía iba a ser el retrato de la inmigración se convierte en una parábola sobre las clases sociales.

 

El personaje central de la película, que robaría el protagonismo a cualquiera, es Carmina, a la que da vida una descomunal Sonia Barba, componiendo un personajes al que odias, admiras, desprecias o amas (todo a la vez y/o sucesivamente).

 

La dueña del pueblo con esa manera de expresarse entre pija y espontánea, que es generosa y tremendamente mezquina al mismo tiempo.

 

Rodada en un caserón con un patio impresionante a las afueras de Sevilla, con ese cuartel de la Guardia Civil enfrente, representa el baluarte donde la aristocracia se tiene que refugiar para sobrevivir en pleno siglo XX.

 

Habrá espectadores que no se podrán creer, ni soportar, el personaje de Carmina, pero es tan real como los de Lupe, Beatriz Arjona o Bilal, Edith Martínez Val. Todas magníficas.

 

Mi puntuación: 7,79/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Eephus – 2024 – Carson Lund – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

22/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En un campo de béisbol en New Hampshire.

 

En general los deportes no me importan nada y mucho menos este deporte, del que no conozco ni las reglas.

 

Veo veinte minutos en el que unos señores entrados en edad juegan el último partido en un campo en el que se va a construir un instituto.

 

Nada de lo veo me interesa en absoluto y antes que el sueño me venza abandono la sala.

 

Mi puntuación: ?/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Vermiglio – 2024 – Maura Delpero – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

22/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En un pueblo italiano al pie de las montañas…

 

Vermiglio es una localidad italiana de la provincia de Trento, situada en el valle alpino de Val di Sole.

 

Esta película viene avalada por ganar el gran premio del jurado en el Festival de Venecia.

 

Relata la vicisitudes de una familia durante la Segunda Guerra Mundial. En el pueblo acogen a dos desertores. Del siciliano Pietro se enamora la inocente Lucía.

 

Un relato costumbrista de la dura vida de una familia numerosa que vive del sueldo del padre maestro.

 

En tono pausado la trama avanza de manera lenta con imágenes bellas y cautivadoras.

 

Mi puntuación: 7,66/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Bird – 2024 – Andrea Arnold – SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024 – @SEMINCI – #69Seminci

22/10/2024

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En un suburbio al norte de Kent.

 

La prestigiosa directora británica Andrea Arnold compone un fresco sobre la marginalidad en un barrio periférico.

 

Familias desestructuradas, personajes extremos e infancia abandonada.

 

El hilo conductor de la película es la niña Bailey, a la que da vida Nykiya Adams, que convive con un padre que parece adolescente y con su hermano, con una madre con tres niños más que es martirizada por un hombre violento.

 

Tiene como refugio la amistad con Bird, interpretado por Franz Rogowski, que busca desesperadamente a su padre.

 

Muchas emociones, mucha música a todo trapo y un sapo con propiedades psicodélicas con el que se pretende pagar una boda.

 

Andrea trata con cierta ternura a sus personajes dentro de esa vida desestructurada y anárquica rodando con cámara en mano en un tembleque continuo que me altera y me disgusta.

 

Mi puntuación: 5,27/10.

 

 

Toda la información sobre esta película en este enlace #69Seminci

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: