El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

KIMITACHI WA DO IKIRU KA – THE BOY AND THE HERON – El chico y la garza – 2023 – Hayao Miyazaki (Japón) – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

23/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El maestro Miyazaki.

 

Este inmenso cineasta nos ha dado obras maestras a lo largo de su dilatada carrera. Con 82 años nos ofrece esta nueva película.

 

Cada fotograma es una obra de arte, con esas texturas agradables y bucólicas, componiendo un inmenso lienzo lleno de vitalidad y belleza.

 

Su película habla de muchas cuestiones. Del amor familiar, de la guerra, de la infancia como territorio de aprendizaje, del paso del tiempo, de la herencia, de la muerte… de la vida.

 

Pero lamentándolo mucho no conseguí conectar con muchos de los episodios que se suceden en la película, resultándome aburrida.

 

Los seguidores incondicionales del maestro nipón, bien seguro, que me lapidaran, con plena justificación, pero lo siento esta vez no he conseguido engancharme. 

 

Mi puntuación: 5,08/10.

 

 

Dirigido por Hayao Miyazaki (Japón):

 

 

Ficha:

DIRECCIÓN
Hayao Miyazaki (Japón)
GUION
Hayao Miyazaki, Genzaburo Yoshino
PRODUCCIÓN
STUDIO GHIBLI (JAPÓN)
Toshio Suzuki, Joki Hoshino
post@ghibli.jp
www.ghibli.jp/
VENTAS
GOODFELLAS (FRANCIA)
marketing-inter@goodfellas.film
DISTRIBUCIÓN
VÉRTIGO FILMS, S.L. (ESPAÑA)
info@vertigofilms.es
FOTOGRAFÍA
Atsushi Okui
MÚSICA
Joe Hisaishi
FORMATO
DCP FOLLOWING DCI
DURACIÓN
124 m.
IDIOMA/S ORIGINAL/ES DEL FILM
japonés
PAÍS
Japón

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Chinas – 2023 – Arantxa Echevarria – #YoVoyAlCine – Festival de San Sebastián 2023 – #71SSIFF – @sansebastianfes

20/09/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Puzle de realidades.

 

Arantxa Echevarria sabe mostrar en la ficción las realidades cotidianas, como lo demostró con la sensacional Carmen y Lola.

 

Las protagonistas, dentro de esta narración coral, son dos niñas chinas. Una adoptada y otra con padres chinos que regentan un bazar.

 

Arantxa plantea a modo de puzle cuestiones muy diversas. La problemática de la adopción. La falta de integración de los chinos. La adolescencia y el primer enamoramiento. La incomprensión de los padres. La necesidad de reconocimiento. La búsqueda de las raíces. La pobreza. La difícil combinación de culturas diferentes. El trabajo exhausto…

 

La directora sabe retratar estas realidades con naturalidad, sin situaciones forzadas, con sinceridad.

 

Nos sitúa en el barrio de Usera de Madrid, el Chinatown de la capital española.

 

Plantea cuestiones sin que tome partido, sin que aporte soluciones, sin moralinas, ofreciendo puntos de vista y perspectivas diferentes. El espectador es el que debe reflexionar y sacar las conclusiones que juzgue adecuadas.

 

Me encanta la presencia de Amaya, un personaje secundario fundamental, a la que da vida una sensacional Carolina Yuste. Su mirada asombrada ante la desconfianza esencial de su amiga china es extremadamente interesante.

 

Arantxa sabe manejar muy bien a las niñas de su película, consiguiendo interpretaciones que impresionan de muy de verdad.

 

La película huye de emociones baratas, consiguiendo emocionar, evitando el sentimentalismo y afrontando las situaciones con naturalidad.

 

Estamos ante una excelente película, que se merece estar en lo más alto de los premios del cine español de 2023.

 

No quiero olvidar a Leonor Watling y a Pablo Molinero, los dos sensacionales, como es su costumbre.

 

Mi puntuación: 8,83/10.

 

 

Dirigido por Arantxa Echevarria:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 00 min
Género: Drama
Título original: Chinas
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 06-10-2023
País: España
Dirección: Arantxa Echevarría
Intérpretes: Shiman Yang, Ella Qiu, Xinyi Ye, Leonor Watling, Pablo Molinero, Carolina Yuste
Guión: Arantxa Echevarría
Música: Marina Herlop
Fotografía: Pilar Sánchez Díaz
Producción: Gonzalo Salazar-Simpson
Distribuye en cine: Filmax

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El sol del futuro – Il sol dell’avvenire – 2023 – Nanni Moretti – #YoVoyAlCine

20/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un director en patinete.

 

Moretti juega con dos planos narrativos.

 

Por un lado la película, que rueda ese director lleno de prejuicios, en la que relata, a través de un romance, como el PCI se desvinculó de la URSS cuando neutralizó brutalmente la revolución húngara en 1956.

 

Por otro las peripecias de ese director, cuya esposa tiene que ir al terapeuta para poder abandonarle.

 

Moretti hace un homenaje al cine y un autohomenaje a su persona.

 

Introduce elementos musicales que hacen la película más atractiva.

 

En conjunto resulta un film cálido, nostálgico, ligero y alegre. Un divertimento sencillo, de escasas pretensiones que resulta enternecedor.

 

Por cierto… ¿Sabías que Netflix se ve en 190 países?

 

Mi puntuación: 7,85/10.

 

 

Dirigido por Nanni Moretti:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 35 min
Género: Comedia | Drama
Título original: Il sol dell’avvenire
Título alternativo: A Brighter Tomorrow
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 15-09-2023
País: Italia
Dirección: Nanni Moretti
Intérpretes: Nanni Moretti, Margherita Buy, Barbora Bobulova, Mathieu Amalric, Silvio Orlando, Elena Lietti, Jerzy Stuhr, Blu Yoshimi, Benjamin Stender, Arianna Pozzoli, Valentina Romani, Teco Celio
Guión: Francesca Marciano, Nanni Moretti, Federica Pontremoli, Valia Santella
Música: Franco Piersanti
Fotografía: Michele D’Attanasio
Producción: Nanni Moretti
Distribuye en cine: Caramel Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La monja II – The Nun II – 2023 – Michael Chaves – #YoVoyAlCine

20/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los ojos de Santa Lucía.

 

Afortunadamente la hermana Irene (Taissa Farmiga) va a contar con la ayuda de las reliquias de Santa Lucía para conseguir vencer al demonio que posee al guapetón de Maurice (Jonas Bloquet) y a esa monja endemoniada que solo tiene colmillos.

 

Una película de asesino en serie, de acoso escolar, de romance no consumado, pero, sobre todo, una película religiosa que nos habla del poder de las reliquias y de la fe.

 

Muchos sustos que no terminan de asustar y alguna monja descreída que después de la película se vuelve la más devota.

 

Mi puntuación: 6,22/10.

 

 

Dirigido por Michael Chaves:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 50 min
Género: Terror
Título original: The Nun II
Título alternativo: La monja 2
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 08-09-2023
País: EE.UU.
Dirección: Michael Chaves
Intérpretes: Taissa Farmiga, Jonas Bloquet, Storm Reid, Anna Popplewell, Bonnie Aarons, Katelyn Rose Downey, Suzanne Bertish, Léontine d’Oncieu, Anouk Darwin Homewood, Peter Hudson, Tamar Baruch, Natalia Safran, Maxime Elias-Menet, Pascal Aubert
Argumento: James Wan (personajes), Gary Dauberman (personajes)
Guión: Ian Goldberg, Richard Naing, Akela Cooper
Música: Marco Beltrami
Fotografía: Tristan Nyby
Producción: James Wan
Distribuye en cine: Warner

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Vida perra – Strays – 2023 – Josh Greenbaum – #YoVoyAlCine

20/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La venganza del perrete.

 

La película tiene un mensaje de fondo en contra del maltrato animal, un mensaje animalista.

 

Reggie, un border terrier, es abandonado por su pajillero amo y cuenta con la ayuda de otros tres perros para encontrar su casa y vengarse o reconciliarse, dicotomía que decidirá por el camino.

 

La película es bastante gamberra y me ha recordado a las de los Hermanos Farrelly con comentarios y escenas subidas de tono, por lo que desaconsejo que los padres lleven a sus niños.

 

Lo voy a decir bien clarito: No es cine familiar.

 

Los perricos se pasan toda la película hablando. Tal vez, esperaba una narración estilo El oso de Jean-Jacques Annaud. Los continuos parloteos me agotan, echo en falta alguna escena con silencios, en la que la acción sea apreciada por el espectador solo con imágenes, sin diálogos.

 

Por lo demás, hay momentos bastante divertidos y alguno, incluso, hilarante.

 

Mi puntuación: 6,03/10.

 

 

Dirigido por Josh Greenbaum:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 33 min
Género: Animación | Comedia
Título original: Strays
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 22-09-2023
País: EE.UU.
Dirección: Josh Greenbaum
Guión: Dan Perrault
Música: Dara Taylor
Fotografía: Tim Orr
Producción: Louis Leterrier, Phil Lord, Christopher Miller, Dan Perrault
Distribuye en cine: Universal

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Todos los nombres de Dios – 2023 – Daniel Calparsoro – #YoVoyAlCine

20/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¡Menudo día el que pasa Luis Tosar!

 

Calparsoro es un director solvente que sabe rodar la acción y la tensión. Su estilo es muy norteamericano y suele utilizar una fotografía muy contrastada y metálica ideal para sus thrillers.

 

El problema de inicio de esta película es que se nos cuenta en su integridad desde el cartel hasta los tráileres. El factor sorpresa desaparece en gran parte.

 

Su desarrollo está lleno de tópicos. Los malos marroquíes, el padre atormentado por la pérdida de su hija, la comandante de la guardia civil nueva en el cargo, la familia trastornada, los GEOs entrando en domicilios…

 

Muchos elementos usados hasta la saciedad.

 

Además para colmo de desventuras, hay algunos elementos en el guion muy chirriantes. Elipsis que el espectador debe rellenar y resulta imposible darles verosimilitud. Algún error de rácord muy llamativo.

 

Penosa la actuación de Lucas Nabor al que recomiendo se dedique a otra cosa.

 

Inma Cuesta defiende unos diálogos imposibles y hace lo que puede con un personaje mal construido.

 

En el haber Luis Tosar, siempre eficaz con una escena final muy creíble, en la que derrocha saber interpretativo.

 

Mi puntuación: 4,03/10.

 

 

Dirigido por Daniel Calparsoro:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 50 min
Género: Acción | Thriller | Drama
Título original: Todos los nombres de Dios
Título alternativo: All the Names of God
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 15-09-2023
País: España
Dirección: Daniel Calparsoro
Intérpretes: Luis Tosar, Inma Cuesta, Nourdin Batán, Patricia Vico, Lucas Nabor, Roberto Enríquez, Fernando Cayo, Farah Hamed, Abdelatif Hwidar, Fátima-Zohra Mohamed, Moussa Echarif, Luis Fernández de Eribe, Joan Soler, Antonio Buíl
Guión: Gemma Ventura
Música: Carlos Jean
Fotografía: Tommie Ferreras
Montaje: Antonio Frutos
Distribuye en cine: Wanda , Tri Pictures

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Marvel Extendido: Artículo 47 (Corto) – Marvel One-Shot: Item 47 – 2012 – Louis D’Esposito – Disney+ – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

20/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El arma alienígena.

 

Claire y Bennie se dedican a atracar bancos con la pistolita de los Chitauri, muy al estilo de Bonnie and Clyde.

 

Ocurre después de Los Vengadores, como es de suponer. Dos agentes S.H.I.E.L.D. deben recuperar el arma en cuestión que es Item 47.

 

Divertido corto de atracos, con aire de comedia absurda.

 

Mi puntuación: 7,55/10.

 

 

Dirigido por Louis D’Esposito:

 

 

Ficha:

Título original
Marvel One-Shot: Item 47
Año
2012
Duración
12 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Louis D’Esposito
Guion
Eric Pearson
Reparto
Música
Christopher Lennertz
Fotografía
Gabriel Beristain
Compañías
M3 Creative, Marvel Studios
Género
Acción | Spin-off. Cómic. Marvel Comics. MCU. Cortometraje
Grupos
Marvel Cinematic Universe (MCU)

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Una noche en Miami… – One Night in Miami… – 2020 – Regina King – Amazon Prime Vídeo

20/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Diálogos entre personalidades de color.

 

En una habitación de hotel se reúnen el boxeador Cassius Clay, el líder activista Malcolm X, el cantante Sam Cooke y el deportista Jim Brown.

 

Conversan sobre la discriminación y sobre cómo luchar contra ella.

 

Una película muy teatral basada en diálogos muy interesantes, pero agotadores.

 

Mi puntuación: 5,03/10.

 

 

Dirigido por Regina King:

 

 

Ficha:

Título original
One Night in Miami…
Año
2020
Duración
110 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Regina King
Guion
Kemp Powers. Obra: Kemp Powers
Reparto
Música
Terence Blanchard
Fotografía
Tami Reiker
Compañías
ABKCO Films, Snoot Entertainment. Distribuidora: Amazon Studios
Género
Drama | Años 60. Racismo. Drama sureño. Teatro. Basado en hechos reales

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El último viaje del Demeter – The Last Voyage of the Demeter – 2023 – André Øvredal

20/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Alien, el Octavo pasajero en un buque mercante.

 

Basado en un solo capítulo, el Captain’s Log, de la clásica novela Drácula de 1897 de Bram Stoker.

 

Varios marinos y una joven polizona sufren los ataques de un chupasangre, que conforme avanza el barquito en su trayectoria, se va volviendo más monstruoso.

 

Liam Cunningham capitanea el navío como hizo en su momento con el Titanic. Un consejo de amigo: si lo ves… ¡huye!

 

Como bestia parda tenemos al magnífico Javier Botet. Qué lleva un carrerón interpretando monstruos.

 

La Niña Medeiros en la saga REC.

 

El hombre retorcido en Expediente Warren: el caso Enfeld.

 

El Basajaun de El guardián invisible.

 

Set en La momia.

 

Key Face en Insidius: la última llave.

 

El hombre sin rostro de The Crucifixion.

 

La anciana de Malasaña 32.

 

La mamá de Mamá.

 

El monstruo de Slender Man.

 

Lo dicho un carrerón.

 

La película tiene una estructura de slasher y resulta bastante entretenida, aunque rutinaria.

 

Mi puntuación: 5,66/10.

 

 

Dirigido por André Øvredal:

 

 

Ficha:

Género: Fantástico | Terror
Título original: The Last Voyage of the Demeter
Año: 2023
País: EE.UU.
Dirección: André Øvredal
Intérpretes: Corey Hawkins, Aisling Franciosi, Liam Cunningham, David Dastmalchian, Woody Norman, Javier Botet, Chris Walley, Jon Jon Briones, Stefan Kapicic, Martin Furulund, Nikolai Nikolaeff
Argumento: Bram Stoker (capítulo The Captain’s Log” de “Drácula”)
Guión: Zak Olkewicz, Bragi F. Schut
Fotografía: Roman Osin, Tom Stern
Distribuye en cine: Diamond Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-09-20 – La monja II, El sol del futuro

20/09/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La bala de Dios – God Is a Bullet – 2023 – Nick Cassavetes – #YoVoyAlCine

19/09/2023

Cutrecomentario de Ramón:

Centauros del desierto con tatuajes.

Para situarnos Nick Cassavetes filmó en 2002 John Q, en 2004 El diario de Noa (viéndola me volví diabético) y en 2006 Alpha Dog, además de otras muchas producciones menos conocidas.

Aquí nos plantea una historia ya vista. Un calienta asientos de la policía se convierte en vengador justiciero por el secuestro de su hija. Le ayuda en la tarea una exvíctima con muchas cuestiones que saldar.

No pude evitar que me recordara el argumento de esa obra maestra de John Ford.

Ya he visto que las críticas que ha tenido en los USA han sido de malas a pésimas, pero me a mí me ha interesado.

La narración y las ambientaciones son muy perturbadoras y agresivas. Se nos sumerge en mundos turbios, de los que es difícil escapar con vida y que yo no desearía conocer de ninguna manera.

La potencia del personaje de Case Hardin y la actriz que lo sostiene de manera magnética, Maika Monroe, son los motores de la película.

Nikolaj Coster-Waldau (el Matarreyes) está muy bien en su papel de tontaco que tiene que espabilar.

Mi puntuación: 8,03/10.

Dirigido por Nick Cassavetes:

Ficha:

Título original
God Is a Bullet
Año
2023
Duración
155 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Nick Cassavetes
Guion
Nick Cassavetes. Libro: Boston Teran
Reparto
Fotografía
Kenji Katori
Compañías
Patriot Pictures
Género
Drama. Acción | Crimen

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Marvel de un vistazo: El consultor (Corto) – Marvel One-Shot: The Consultant – 2011 – Leythum – Disney + – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

19/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Enviemos a Tony Stark.

 

Primero de los dos “One-Shots” protagonizados por el agente Phil Coulson (Clark Gregg), que ofrecen “historias condensadas de un día en la vida de un agente de S.H.I.E.L.D“.

 

Se incluye en el Blu-Ray de la película “Thor” (2011) y sirve como puente hacia “Los Vengadores“, situándose en un lugar intermedio entre “Ironman” (2008) y “El increíble Hulk” (2008).

 

Una conversación entre dos agentes S.H.I.E.L.D, que deciden enviar a negociar al peor personaje posible para ese menester.

 

Muy divertido.

 

Mi puntuación: 7,23/10.

 

 

Dirigido por Leythum:

 

 

Ficha:

Título original
Marvel One-Shot: The Consultant
Año
2011
Duración
4 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Leythum
Guion
Eric Pearson
Reparto
Música
Howard Drossin, Paul Oakenfold, Hector Ruiz Quintanar
Fotografía
David Myrick
Compañías
Ebeling Group, Marvel Studios
Género
Comedia. Ciencia ficción | Spin-off. Cómic. Marvel Comics. MCU. Cortometraje
Grupos
Marvel Cinematic Universe (MCU)

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




The Bear (Serie de TV) – Temporada 2 – 2023 – Christopher Storer (Creador) – Disney+

16/09/2023

Cutrecomentario de Ramón:

Muchas personas hablando a la vez.

Esta segunda temporada de las tribulaciones de Carmen ‘Carmy’ Berzatto, alias El Oso me ha decepcionado profundamente.

En esta entrega no cocinan sino que hacen obras y se preparan para abrir un nuevo restaurante.

La crispación se mantiene en niveles muy elevados. No puedo dejar de mencionar el capítulo sexto con esa cena de navidad en la que todos hablan, discuten y se provocan a la vez, agotando al espectador que solo desea que termine el capítulo para acostarse e intentar olvidar lo visto.

Se agradecen mucho las incorporaciones de Olivia Colman y de Molly Gordon, un auténtico encanto, pero no son suficientes para salvar el conjunto de la serie.

Los temas que trata son muy interesantes, como a qué dar preferencia en la vida al amor o al trabajo, o el lastre que pueden suponer determinadas familias.

También está un asunto que me parece formidable como el de aprender la perfección, en este caso en la cocina.

Empatizo mucho con el personaje al que da vida Jeremy Allen White, aunque no sea una gran fuente de expresividad.

A pesar de que no me ha convencido, si hay tercera temporada la veré.

Mi puntuación: 4,55/10.

Christopher Storer (Creador):

Ficha:

Serie TV
Duración: 05h 58 min
Género: Comedia | Drama
Título original: The Bear
Año: 2023
Fecha de estreno en España en Disney+: 16-08-2023
País: EE.UU.
Creado por: Christopher Storer
Dirección: Christopher Storer, Ramy Youssef, Joanna Calo
Intérpretes: Jeremy Allen White, Ebon Moss-Bachrach, Ayo Edebiri, Lionel Boyce, Abby Elliott, Molly Gordon, Liza Colón-Zayas, Matty Matheson, Oliver Platt, Jon Bernthal, Edwin Lee Gibson, Richard Esteras, Jose M. Cervantes, Will Poulter, Bob Odenkirk, Gillian Jacobs, Sarah Paulson, John Mulaney, Ricky Staffieri, Chris Witaske, Maura Kidwell, Olivia Colman, Sarah Ramos, Andrew Lopez, Alex Moffat, Isa Arciniegas, Corey Hendrix, Robert Townsend, Jack Lancaster
Guión: Christopher Storer, Catherine Schetina, Sofya Levitsky-Weitz, Karen Joseph Adcock, Joanna Calo, Stacy Osei-Kuffour, Alex Russell, Rene Gube
Música: Johnny Iguana, J.A.Q.
Fotografía: Andrew Wehde, Chloe Weaver, Adam Newport-Berra
Distribuye en formato doméstico: Disney+

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Vencer o morir – Vaincre ou Mourir – 2023 – Paul Mignot, Vincent Mottez – #YoVoyAlCine

16/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La Guerra Civil después de la Revolución Francesa.

 

El penoso relato de como las fuerzas reaccionarias se organizaron para combatir el espíritu revolucionario de 1789.

 

Los católicos tradicionalistas, los monárquicos, los propietarios se enfrentaron con las armas contra el gobierno de la igualdad, la libertad y la fraternidad, para mantener sus privilegios.

 

Esta pareja de directores se empeñan en presentar como héroes a esta cuadrilla de desaprensivos.

 

Las escenas se batalla son penosas, se nota la escasez de presupuesto, con planos cerrados para no gastar en figurantes.

 

Los personajes están mal definidos y la música notoriamente manipuladora resulta exasperante.

 

Una película innecesaria y mal hecha.

 

No han vencido, pero me han matado.

 

Mi puntuación: 2,03/10.

 

 

Dirigido por Paul Mignot y Vincent Mottez:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 40 min
Género: Histórico | Acción | Bélico
Título original: Vaincre ou mourir
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 15-09-2023
País: Francia
Dirección: Vincent Mottez, Paul Mignot
Intérpretes: Hugo Becker, Valentine Piffard, Tristan Studer, Rod Paradot, Gilles Cohen, Grégory Fitoussi, Constance Gay, Jean-Hugues Anglade, Francis Renaud, Dorcas Coppin, Anne Serra, Tadrina Hocking
Guión: Vincent Mottez
Música: Nathan Stornetta, Samuel Pegg, Martin Batchelar
Fotografía: Alexandre Jamin
Distribuye en cine: Bosco Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Yo soy Groot (Serie de TV) – I Am Groot – Cortos – Temporada 2 – 2023 – Kirsten Lepore – Disney+ – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

16/09/2023

Cutrecomentario de Ramón:

El héroe más dulce de Marvel.

Veo con mis nietos Luca y Leo esta segunda temporada de las andanzas de este Groot camino de la adolescencia.

Cinco cortos, muy cortos y muy divertidos. La temporada entera se ve en menos de una hora.

De todos los capítulos, tal vez, mi preferido es ese en el que comienza a tener olfato y descubre las ventajas de no tenerlo.

Nadie olvidará a Groot con esa nariz roja.

Puntuación de Leo: 10/10.

Puntuación de Luca: 10/10.

Mi puntuación: 7,88/10.

Dirigido por Kirsten Lepore:

Ficha:

Título original
I Am Groot
Año
2022
Duración
4 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Kirsten Lepore (Creadora)
Guion
Kirsten Lepore. Personajes: Marvel Comics
Reparto
Música
Daniele Luppi
Fotografía
Animación
Compañías
Marvel Studios. Distribuidora: Disney+
Género
Serie de TV. Animación. Comedia. Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico | Spin-off. Cómic. Marvel Comics. Serie de antología
Grupos
Yo soy Groot | Guardianes de la Galaxia

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Creatura – 2023 – Elena Martín – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

9/09/2023

Cutrecomentario de Ramón:

Volver al pasado para comprender el presente.

Hablar de sexualidad en el cine y en la vida siempre es complicado.

El cine nos suele ofrecer imágenes estereotipadas, que el espectador reconoce como lugares comunes en los que se puede sentir confortable. Por otro lado está la pornografía, que no tiene que ver con la realidad, sino con una construcción machista de una ficción, también llena de estereotipos, alejada infinito de la faceta artística del Séptimo Arte.

Cuando se habla de sexo siempre se tiene la sensación que se está metiendo en un berenjenal, del que no se va a salir bien parado.

La valentía de Elena Martín es mayúscula por atreverse a dirigir y protagonizar un film que intenta explicar el porqué de los problemas sexuales de Mila a los 35 años.

Utiliza el plano corto, cerrado y sin profundidad de campo para darnos la impresión de que nos relata las historias desde su subjetividad. Son sus vivencias, o mejor dicho las de su protagonista.

Para eso nos va a dar pinceladas de su biografía a los 5 años y a los 15.

La vuelta al escenario de su infancia y adolescencia le abre la puerta de los recuerdos que pueden dar cuerpo a sus problemas actuales.

Es lamentable que los conflictos sentimentales, afectivos y sexuales no se muestren, sino que se escondan y nunca se resuelvan.

Mila somatiza en una dermatitis su falta de capacidad de disfrutar con el sexo. Su organismo protesta y se revela.

La película que construye esta cineasta es de una gran sensibilidad y tiene el atrevimiento de adentrase en campos inexplorados en el cine, pero tampoco en la vida, ni en la medicina.

Una película tremendamente interesante, que lamentablemente tendrá un público minoritario, pero que dará prestigio a una directora y actriz que tiene mucho que decir y que expresar, además con una mirada nueva y personal.

Quiero adentrarme en el relato de manera más profunda por lo que a partir de ahora todo van a ser spoilers.

La Mila con cinco años observa e imita, como todos los niños. Sus juegos infantiles la llevan a padecer una dermatitis de contacto en la zona genital. Es una realidad cotidiana, la falta de naturalidad de los adultos a la hora de inspeccionar o de hablar de los genitales de los niños, un tema tabú.

Juegos infantiles sin malicia, pueden perturbar a los padres generando un rechazo y una incomodidad desmesurados. En lugar de explicar la situación, se reacciona de manera violenta, culpabilizando a la niña de una actitud inocente.

Cuando Mila tiene 15 años y quiere descubrir su sexualidad se encuentra con el comportamiento machista de los chicos. Frases como “no suponía que fueras tan guarrilla” caen como una losa para impedir la expontaneidad y la aceptación de la sexualidad como algo natural.

Los padres, de nuevo, cargados de prejuicios e incapaces de comunicarse con su hija, fomentan que los problemas no se resuelvan, sino que se enquisten.

Mila se revela a no poder compartir las noches con su amigo de siempre, con una prohibición no explicada de su intransigente padre, un Alex Brendemühl de aspecto desconcertado.

Porque Elena nos presenta, no un único trauma que provoca la patología, sino una constelación de pequeños hechos que conforman una causalidad compleja, que el psicoanálisis y el cine nos han querido mostrar de manera novelesca, pero irreal, mostrando un hecho brutal solitario que marca el devenir posterior.

La directora nos muestra ese distanciamiento emocional de los padres de Mila, incapaces de mostrar sentimientos y de un verdadero acercamiento emocional y físico, por temor a que eso sea interpretado como algo sexual.

Barreras emocionales que Mila quiere saltar, pero que sus progenitores y su novio son incapaces de derribar.

Elena Martín plantea los problemas, pero como nuestra sociedad, no puede aportar soluciones. Llevamos siglos en lo que todo lo relacionado con el sexo es tabú. La enseñanza de la sexualidad en las escuelas se limita a la descripción de los aparatos genitales, mucho más, claro está, que lo que a mí me enseñaron.

Siempre cuento la anécdota que cuando exigimos a los 14 ó 15 años que nos hablaran de sexo, el padre Martín nos convocó fuera de horario escolar para comenzar diciendo: “en el sexo se puede pecar de pensamiento, de palabra y de obra…“.

Ahora tampoco parece que se haya mejorado mucho. En mis tiempos era el desconocimiento absoluto, ahora es la pornografía la única universidad del sexo.

Sigue sin haber comunicación entre padres e hijos en estos temas y los avances que se han producido en las últimas cinco décadas han sido muy exiguos.

Insisto, la valentía de Elena Martín es mayúscula por lo que debemos de aplaudirla y premiarla.

Una película debe servir para entretener, pero además puede plantear problemas que debemos resolver y mover sociedades.

Mi puntuación: 8,62/10.

Dirigido por Elena Martín:

Ficha:

Duración: 01h 52 min
Género: Drama
Título original: Creatura
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 08-09-2023
País: España
Dirección: Elena Martín
Intérpretes: Elena Martín, Oriol Pla, Álex Brendemühl, Clara Segura, Marc Cartanyà, Carla Linares, Teresa Vallicrosa, Clàudia Dalmau, Mila Borràs
Guión: Elena Martín, Clara Roquet
Fotografía: Alana Mejía
Distribuye en cine: Avalon , Elástica Films

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-09-06 – El cine de este verano y el estreno de esta semana The Equalizer 3

9/09/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Centauros de la Alcarria – Episodio 64 – Analizamos #equalizer3 y entrevistamos a Belén Macías por #VeranoEnRojo

8/09/2023

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

Centauros de la Alcarria 64: ¿Es The Equalizer 3 cine de terror? ¿Está loco su protagonista?

08/09/2023

También entrevistamos a Belén Macías, directora de Verano en Rojo, thriller con José Coronado que abora el tema de los abusos en el seno de la iglesia. 

Otro programa que roza la perfección y que si no la alcanza es porque Sara Sánchez no está hoy de tertuliana para hablar de The Equalizer 3, la nueva entrega de la saga de acción protagonizada por Denzel Washington. No sólo hablamos de la película sin y con spoiler, también nos acercamos al cine para ver qué le ha parecido al público.

En la zona spoiler, a partir del minuto 50 aproximadamente, respondemos preguntas como: ¿Tiene The Equalizer 3 elementos del cine de terror? ¿Está loco su protagonista? Súmate al debate.

Donde sí está Sara es en la estupenda entrevista a Belén Macías, la directora de Verano en Rojo, un thriller que trata el tema de los abusos en el seno de la iglesia católica.

Y al margen de esos hablamos de estrenos, con especial atención a La Monja 2, del terrorífico universo de los Warren.


Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno, de la avispada periodista Sara Sánchez y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

Podcast de Centauros de la Alcarria

Otros post relacionados.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El nuevo juguete – Le Nouveau Jouet – 2022 – James Huth – #YoVoyAlCine

7/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La fórmula para dar corazón al capitalismo.

 

Estamos ante un remake de una película de 1976 Le Jouet, dirigida por Francis Veber.

 

Esta producción francesa la dirige el británico James Huth.

 

El personaje de Sami, al que da vida Jamel Debbouze, es adquirido por niño rico como juguete.

 

El infante tiene todo lo que quiere menos el cariño de su padre y no supera el fallecimiento de su madre.

 

La película nos viene a decir que los ricos también lloran, que los pobres siempre tienen un precio, pero que las buenas personas pueden trasmitir buenos sentimientos a los ricos y blanquear el capitalismo.

 

La película me ha resultado entretenida, con algún momento gracioso. No me ha ocurrido como con otras comedias francesas que me ha parecido insoportable. ¿Me estaré inmunizando?

 

Me ha encantado la actriz Alice Belaïdi, que interpreta a la embarazada esposa de Sami, por su naturalidad y sus esquisitos registros.

 

Daniel Auteuil también está presente en esta producción como en todas las películas galas de los últimos veinte años. Lleva hechas 111 películas, y no es broma que lo he mirado en IMDB. No es el de Intocable aunque se le parece, ese actor era François Cluzet.

 

El mensaje está bien para intentar sedar a una sociedad como la francesa siempre instalada en la protesta. ¡Tranquilos hermanos franceses, hay esperanza, el capitalismo puede abrir la mano y no apretar fuerte!

 

En España ese mensaje es superfluo e innecesario, aquí ya estamos anestesiados.

 

Mi puntuación: 2,55/10.

 

 

Dirigido por James Huth:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 52 min
Género: Comedia
Título original: Le nouveau jouet
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 08-09-2023
País: Francia
Dirección: James Huth
Intérpretes: Jamel Debbouze, Daniel Auteuil, Alice Belaïdi, Simon Faliu, Salim Kissari, Anna Cervinka, Aton, Laurent Saint-Gérard, Lucia Sanchez, Gilles Cohen, Mahdi Alaoui
Argumento: Francis Veber (película “The Toy”, de 1976)
Guión: James Huth, Jamel Debbouze, Sonja Shillito, Mohamed Hamidi
Música: Goodwing & Foltz
Fotografía: Stéphane Le Parc
Distribuye en cine: Flins y pinículas

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La monja – The Nun – 2018 – Corin Hardy – HBO Max

7/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¡Qué buena idea, una peli de terror con monjas!

 

No puedo decir que me haya aburrido durante la proyección de este film.

 

Una película con un exorcista, un francés y una novicia de protagonistas no puede ser mala.

 

Hay sustos de monjas ensangrentadas, que intentan dar miedo y van apareciendo sin orden, ni concierto, dentro de una trama absurda, compuesta por una sucesión inconexa y sin sentido de escenas violentas o truculentas… Todo ello no puede más que despertar mi absoluta devoción.

 

Taissa Alexandra Farmiga Klein es la actriz protagonista que es la hermana pequeña de Vera Farmiga y yo creo que las dos dan vida a Lorraine Warren en edades diferentes en esta saga, que por cierto el orden correcto de estas películas es:

 

      1. Expediente Warren: The Conjuring (2013)
      2. Annabelle: creation (2017)
      3. Annabelle (2014)
      4. Expediente Warren: El caso Enfield (2016)
      5. La monja (2018)
      6. La llorona (2019)
      7. Annabelle vuelve a casa (2019)
      8. Expediente Warren: Obligado por el demonio (2021)

 

Mi puntuación: 5,55/10.

 

 

Dirigido por Corin Hardy:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 36 min
Género: Terror
Título original: The Nun
Año: 2018
Fecha de estreno en España en cines : 07-09-2018
País: EE.UU.
Dirección: Corin Hardy
Intérpretes: Demián Bichir, Taissa Farmiga, Jonas Bloquet, Charlotte Hope, Ingrid Bisu, Bonnie Aarons, Sandra Teles
Guión: Gary Dauberman, James Wan
Música: Abel Korzeniowski
Fotografía: Maxime Alexandre
Distribuye en cine: Warner

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




HERMANO CABALLO (Documental) – 2023 – Marcel Barrena – #YoVoyAlCine – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

7/09/2023

Cutrecomentario de Ramón:

El hombre que susurraba a los caballos.

El documental está diseñado para el lucimiento de Santí Serracamps que es el gran divo del film.

Pero a mí el personaje que más me interesa, el que tiene una historia que contar, es el caballo Mabrouk. Cuando aparece en pantalla el documental deja de ser un publirreportaje y se convierte en una película.

El héroe de esta narración no es Serracamps, sino este animal, que después de llevar una vida miserable de necesidades y sufrimiento es capaz de superar sus miedos y sus recelos y entregarse a la amistad de su domador.

No dudo de las buenas y altruistas intenciones de Santí, pero el que se lo va a dar todo es Mabrouk.

Mi puntuación: 7,55/10.

Dirigido por Marcel Barrena:

Ficha:

Año
2023
Tipo de producción
Largometraje
Género
Documental
Idiomas
Español
Duración
73 m.
Productoras
NOSTROMO PICTURES, S. L.
Producción
Núria Valls, Adrián Guerra
Guion
Marcel Barrena, Camilo Villaverde
Dirección
Marcel Barrena
Dirección de Fotografía
Carles Tomas Lopez-doriga
Sonido
Pol Forès, Fabiola Ordoyo
Montaje
Nacho Ruiz Capillas
Música
Pau Vallvé
Efectos Especiales
David Vilalta
País/es
España

Otros posts relacionados

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Huye, conejo, huye – Run Rabbit Run – 2023 – Daina Reid – Netflix

7/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Secretos y mentiras.

 

Pensaba que no había entendido bien la película, pero al leer la sinopsis de filmaffinity veo que el que la ha escrito no se ha enterado de nada.

 

El film plantea la crisis entre una madre divorciada y su hija de siete años.

 

Se produce una relación turbia entre las dos que las lleva a la locura en una folie à deux, no quedándonos claro, hasta el final, quien es la inductora y quien la inducida.

 

El desolador y ventoso paisaje australiano colabora para crear un ambiente de opresión y turbidez.

 

Teniendo puntos de interés y escenas inquietantes la película resulta reiterativa y tediosa.

 

La crítica la ha destrozado por lo que yo me siento atraído por su defensa.

 

¡Vamos, no es tan mala!

 

Mi puntuación: 3,55/10.

 

 

Dirigido por Daina Reid:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 40 min
Género: Terror | Thriller
Título original: Run Rabbit Run
Título alternativo: Corre, conejo, corre
Año: 2023
Fecha de estreno en España en Netflix: 28-06-2023
País: Australia
Dirección: Daina Reid
Intérpretes: Sarah Snook, Greta Scacchi, Damon Herriman, Julia Davis, Lily LaTorre, Shabana Azeez, Naomi Rukavina, Trevor Jamieson, Georgina Naidu, Neil Melville, Katherine Slattery, Heather Burridge
Guión: Hannah Kent
Música: Mark Bradshaw, Marcus Whale
Fotografía: Bonnie Elliott
Distribuye en formato doméstico: Netflix

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El desencanto (Documental) – 1976 – Jaime Chávarri – FlixOlé

7/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La crisis de la burguesía franquista.

 

Este proyecto impulsado por Elías Querejeta y realizado como un encargo por un joven Jaime Chávarri es considerado uno de los mejores documentales de la historia del cine español.

 

Junto a Canciones para después de una guerra de Basilio Martín Patino y Por la gracia de Dios de Carlos Taillefer son los tres documentales fundamentales de la Transición española.

 

Chávarri, con un montaje espectacular y muy efectista, deja rienda suelta a sus protagonistas para que se explayen hablando de sus fracasos personales y la brutal descomposición que sufrió la familia con la muerte del patriarca Panero.

 

Visto con la perspectiva actual resulta una metáfora perfecta de lo que ocurrió con la muerte del Caudillo y sus seguidores, que se encontraron huérfanos y algunos no supieron adaptarse a los nuevos tiempos, pero muchos otros abrazaron el nuevo régimen sabedores que todo iba a cambiar para que en realidad todo siguiera igual.

 

La escena en la que Leopoldo María Panero reprocha a su madre Felicidad Blanc su falta de apego durante su infancia tiene una potencia dramática, que ni el mejor de los guionistas hubiera podido escribir.

 

Ese relato de los perrillos trasportados a un puente para ser asesinados, pero que antes la madre les ha hecho unos agujeros en la caja de cartón “por humanidad”, es la parábola perfecta de lo que el franquismo hizo con sus ajusticiados. Al reo se le sometía a garrote vil mientras un sacerdote le acompañaba y le daba la extrema unción.

 

Una familia destrozada por las mentiras y la impostura que fue rematada por el alcohol.

 

Un relato duro, pero certero, sobre la familia burguesa que apoyando a Franco no conservó valores morales sino que los perdió en la penumbra de la mentira, de la hipocresía, de la violencia y del asesinato.

 

Mi puntuación: 8,66/10.

 

 

Dirigido por Jaime Chávarri:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 37 min
Género: Biográfico | Documental
Título original: El desencanto
Año: 1976
Fecha de estreno en España en Divisa: 16-04-2014
País: España
Dirección: Jaime Chávarri
Guión: Jaime Chávarri
Música: Franz Schubert
Fotografía: Teo Escamilla
Distribuye en formato doméstico: Divisa

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Me too – Ja tozhe khochu (Me Too) – 2012 – Aleksei Balabanov – Filmin

7/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

En busca de la felicidad.

 

Desconozco totalmente si Balabanov quería realizar un homenaje a La diligencia de John Ford, pero yo así lo interpreto.

 

Mete en un todoterreno a un forajido, un amigo, que como dirían aquí, está un poco falto, un anciano y una prostituta que también tiene una licenciatura de filosofía.

 

Pero en lugar de poner de escenario Monument Valley nos sitúa en la decadencia y putrefacción de la Rusia poscomunista.

 

Todo ello para construir un cuento en el que nos relata que todos los humanos buscamos la felicidad, que es más una quimera que una realidad alcanzable.

 

La película tiene el humor soterrado típico de Balabanov. Un humor que no redime y que no se contrapone al ambiente desolado lleno de cadáveres de esa central nuclear abandonada, pero en ebullición, donde siempre hace un frío polar.

 

Este largometraje se llevó el Giraldillo de Oro a la mejor película en el Festival de Sevilla de 2012.

 

Unos meses después su director fallecía a los 54 años, una pérdida irremplazable en la filmografía rusa y universal. Un autor aún podía habernos regalado grandes obras.

 

Mi puntuación: 7,03/10.

 

 

Dirigido por Aleksei Balabanov:

 

 

Ficha:

Título original
Ja tozhe khochu (Me Too)
Año
2012
Duración
83 min.
País
Rusia
Dirección
Aleksei Balabanov
Guion
Aleksei Balabanov
Reparto
Oleg Garkusha, Yuri Matveyev, Aleksandr Mosin, Alisa Shitikova, Vyacheslav Ivanov, Aleksei Balabanov
Música
Leonid Fyodorov
Fotografía
Aleksandr Simonov
Compañías
Kinokompaniya CTB
Género
Comedia. Fantástico

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Más allá de los dos minutos infinitos – 2020 – Junta Yamaguchi – Amazon Prime Vídeo

4/09/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¿Quieres saber lo que pasará en 2 minutos?

 

Una pequeña película de tan solo 70 minutos rodada en un engañoso plano secuencia.

 

Sus protagonistas son gente normal, que se esfuerzan en entender el fenómeno que han descubierto por casualidad.

 

Es muy humano, ante la posibilidad de conocer el futuro, intentar sacar beneficio económico de eso, como hizo Biff Tannen en Regreso al futuro. Parte II.

 

Eso parece que haya calado en el subconsciente de mucha gente, incluidos los protagonistas de esta ficción que no ocupa.

 

Uno de las grandes virtudes de la película es que cuando la idea parece que está agotada aparece la vecina y se anima el cotarro.

 

Mi puntuación: 6,29/10.

 

 

Dirigido por Junta Yamaguchi:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 07 min
Género: Ciencia ficción | Comedia
Título original: Droste no hate de bokura
Año: 2021
Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 01-11-2021
País: Japón
Dirección: Junta Yamaguchi
Intérpretes: Kazunari Tosa, Riko Fujitani, Gôta Ishida, Masashi Suwa, Yoshifumi Sakai, Aki Asakura, Haruki Nakagawa, Munenori Nagano, Takashi Sumita, Chikara Honda
Guión: Makoto Ueda
Música: Koji Takimoto
Fotografía: Junta Yamaguchi
Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: