El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Canción de cuna – 1994 – José Luis Garci

20/05/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El médico y las monjitas.

 

Garci compuso hace casi treinta años una película que parece que tuviera cien.

 

Con un estilo narrativo pausado y cadencioso, recreándose en los rostros de los personajes, integra una especie de cuento enternecedor y rancio.

 

Es una película en el que todos los personajes son buenos. No hay ni un solo atisbo de maldad en nada de lo que se relata.

 

Alfredo Landa construye un personaje de viejo médico cascarrabias que admira y adora a las monjitas de clausura.

 

El humor que aporta esta película es de una inocencia casi pueril, muy de monjita, aunque ya estoy insistiendo demasiado en la idea.

 

Las dos madres superioras Fiorella Faltoyano y Amparito Larrañaga (en esos años la llamámabos Amparito) están estupendas en sus papeles.

 

No puedo dejar de percibir que en ese convento todas sus residentes están en gracia de Dios.

 

El agnosticismo de Don José también es capaz de sentirlo, por ello me veo identificado en él.

 

Me impresiona la juventud y la inocencia que derrocha Maribel Verdú, con unos diálogos que pondrían amarillo de vergüenza a cualquiera por su cursilería y su anacronismo, en el supuesto que esas conversaciones hayan tenido alguna vez su tiempo. Pero oídas de su boca solo me producen ternura.

 

Curioso que una película empalagosa e impostada produzca sentimientos tan intensos en mí y me emocionen tan profuntamente.

 

Mi puntuación: 7,49/10.

 

 

Dirigido por José Luis Garci:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 37 min
Género: Melodrama
Título original: Canción de cuna
Año: 1994
País: España
Dirección: José Luis Garci
Intérpretes: Carmelo Gómez, Alfredo Landa, Amparo Larrañaga, María Luisa Ponte, Maribel Verdú, Fiorella Faltoyano, Diana Peñalver, María Massip, Virginia Mataix
Argumento: Gregorio Martínez Sierra (Obra de teatro)
Guión: José Luis Garci, Horacio Valcárcel
Música: Manuel Balboa
Fotografía: Manuel Rojas
Diseño de producción: Gil Parrondo
Distribuye en formato doméstico: Filmax

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Southland Tales – 2006 – Richard Kelly

20/05/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La empanada mental de Richard Kelly.

 

Me ha venido a la cabeza ese episodio de Friends en el que Rachel elaboraba una receta siguiendo un libro de cocina y se saltaba una página. En medio de un dulce postre elaborado a base de capas ponía unas lentejas con chorizo.

 

A Kelly le pasó algo parecido con su segundo largometraje.

 

Ha mezclado tantos elementos de una manera tan loca que alguna de las capas no encaja con las demás. ¿Alguna o ninguna?

 

Combina, en tono de comedia, cambio climático, subversión, viajes temporales, falsos héroes, pornografía, el papel de la publicidad, conspiraciones, guerra mundial, secuestros, estrellas de cine… Demasiadas cuestiones en un tono a la vez y en todas partes, igual de indigerible y de incomprensible.

 

Me llama la atención lo mal actor que era un joven Dwayne Johnson a principios del milenio y lo poco o nada que ha mejorado.

 

Pero en medio de todo este lío de situaciones y personajes, yo he conseguido divertirme y aunque está claro que Kelly ha fracasado en su intento de hacer una película inteligente y divertida, conmigo ha encontrado complicidad.

 

Mi puntuación: 6,03/10.

 

 

Dirigido por Richard Kelly:

 

 

Ficha:

Título original
Southland Tales
Año
2006
Duración
145 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Richard Kelly
Guion
Richard Kelly
Reparto
Música
Moby
Fotografía
Steven Poster
Compañías
Universal Pictures, Cherry Road Films, Darko Entertainment, Eden Roc Productions, MHF Zweite Academy Film, Persistent Entertainment, Academy Film, Destination Films, Inferno Distribution, Wild Bunch
Género
Ciencia ficción. Thriller. Comedia | Catástrofes. Distopía

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Las ocho montañas – Le otto montagne – 2022 – Felix Van Groeningen, Charlotte Vandermeersch – #YoVoyAlCine

20/05/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Amistad entre montañas.

 

Esta producción italiana, de generoso metraje, nos relata las relaciones de amistad entre dos hombres a lo largo de tres décadas.

 

Pietro un niño de ciudad, que va a veranear a un pueblo medio deshabitado de los Alpes italianos, se hace amigo de Bruno, el único niño de la localidad.

 

Su relación sufrirá diversos avatares con los años.

 

Sus vidas estarán marcadas por las relaciones con sus padres y por la pertenencia a clases sociales diferentes.

 

Los dos construyen una casa en la montaña, que fue edificada de verdad durante el rodaje, muy prolongado y duro.

 

La película nos habla de lo que pueden marcar las decisiones de la vida, de los sueños que no se hacen realidad y de una naturaleza especialmente dura, agreste e inhóspita.

 

Hay poesía en esas imágenes de la cordillera alpina, pero también un exceso de melodrama en ciertos episodios de la película, que al intentar abarcar un periodo de tiempo muy extenso, resulta ser episódica.

 

Dos cuestiones me han chirriado. Una, la banda sonora y otra esa insoportable voz en off, irritantemente insistente que enfatiza el melodrama provocando en mí episodios nauseosos.

 

Mi puntuación: 5,32/10.

 

 

Dirigido por Felix Van Groeningen y Charlotte Vandermeersch:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 27 min
Género: Drama
Título original: Le otto montagne
Título alternativo: The Eight Mountains
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 19-05-2023
Países: Bélgica, Francia, Italia
Dirección: Felix Van Groeningen, Charlotte Vandermeersch
Intérpretes: Alessandro Borghi, Luca Marinelli, Filippo Timi, Surakshya Panta, Elena Lietti, Elisabetta Mazzullo
Argumento: Paolo Cognetti (novela)
Guión: Felix Van Groeningen, Charlotte Vandermeersch
Fotografía: Ruben Impens
Distribuye en cine: Avalon

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 50 – Análisis y teorías de Donnie Darko y… ¿si odiamos Fast and Furious?

20/05/2023

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de la Alcarria 50 : Análisis y teorías sobre Donnie Darko y… ¿si odiamos Fast and Furious?

 

 

 

Interesante programa el de hoy. Primero hablamos de los estrenos de la semana, con Una buena persona, Alice, cariño y Fast & Furious X, saga a la que ponemos un poco a parir, ya lo adelantamos.

 

Después Ramón nos habla de Marlowe y ya, en la parte podcast con spoiler (a partir del minuto 34), nuestro nuevo Centauro, Iván, nos habla del Trabajo Fin de Grado que está realizando para el grado de Comunicación Audiovisual y que se centra ni más ni menos que en una película de culto como Donnie Darko.

Que lo disfrutéis.

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




CineAlcarria 2023

19/05/2023

Padre (Cortometraje) – 2023 – CineAlcarria

Enma (Cortometraje) – 2023 – CineAlcarria

El baile de la copa (Cortometraje) – 2023 – Cristina Asensio – CineAlcarria

Refugio (Cortometraje) – 2023 – CineAlcarria

Buzón (Cortometraje) – 2023 – CineAlcarria

Así vivieron sus protagonistas la gestación de Cine Alcarria

Cine Alcarria arrasa en su estreno en los multicines de Guadalajara, consolidándose como un exitoso proyecto cultural

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.




Donnie Darko – 2001 – Richard Kelly

18/05/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¿Qué pinta el conejo en esto de salvar al mundo?

 

A pesar de su escaso éxito comercial en su estreno, Donnie Darko se ha convertido en una película de culto.

 

Lo que nos cuenta es un relato extremadamente complejo que resulta casi imposible de resumir.

 

Es al mismo tiempo una película de institutos, un relato sobre la enfermedad mental, es fantástico, es ciencia ficción, es una historia de amor, también de jóvenes atormentados, una historia de viajes en el tiempo, una película científica, una mofa a los predicadores y al fanatismo, una crítica a la intolerancia, una película política…

 

Esta complejidad de ideas se traslada a la narración, que, a pesar de todo se convierte en una película muy entretenida, que se ve con mucha atención y que deja el poso suficiente como para necesitar que alguien te explique de qué coño va todo esto. 

 

No voy a desmenuzar cada aspecto del guion. Es demasiado largo y complicado.

 

Richard Kelly da a su narración un tono poético, con planos que se mueven, en ocasiones, en lo onírico, donde nos resulta difícil diferenciar la realidad de lo que solo trascurre en la mente del protagonista.

 

Respecto si Donnie padece alguna enfermedad mental. Está claro que sonambulismo, que le lleva lejos de su hogar muchas noches y le salva la vida de la caía de ese motor de avión.

 

Su terapeuta le diagnostica de esquizofrenia paranoide. Yo me permito discrepar gravemente de ese diagnóstico. Es cierto que parece padecer alucinaciones visuales y auditivas, pero que perfectamente podrían reales, dentro del contexto de la película.

 

Él hace crítica de lo que percibe e incluso plantea la duda sobre su cordura. Un esquizofrénico nunca se propondría sus extrañas experiencias como posiblemente irreales, su convicción sobre ellas sería absoluta.

 

Me resulta muy atractiva la relación entre Gretchen (Jena Malone) y Donnie. Los dos son bichos raros. Marcados, ella por su amargo pasado, y él por sus trastornos.

 

También muy interesante el personaje de Karen Pomeroy, a la que da vida una renacida Drew Barrymore, que se esfuerza en educar, dentro de las limitaciones que la absurda censura puritana le impone. 

 

Dos son las lecturas que propone Los Destructores (1968) de Graham Greene y La colina de Watership (1972) de Richard Adams.

 

La presencia de estos dos textos en la película no es gratuita. En el primero se representa la revuelta de Donnie y su deseo de destrucción como forma de transformación de la realidad.

 

El segundo es la historia de una sociedad de conejos antropomorfizados que se ven obligados a huir de su hogar para sobrevivir. En la obra, uno de los protagonistas es visitado por el guía espiritual de los conejos, El- Ahrairah, y conduce a su pueblo a la salvación. Termina dejando al guía y deja atrás su cuerpo, es decir, muere para salvar a su comunidad, al igual que Donnie.

 

Dos libros más se mencionan en la película. 

 

Breve historia del tiempo de Stephen Hawking, un libro fundamental en mi vida, que he releído en varias ocasiones. Su presencia indica el intento de Richard Kelly de explicar los viajes en el tiempo.

 

El otro libro es el escrito por Roberta Sparrow, una antigua profesora de la escuela. Roberta, que antes era monja, dejó el convento para dedicarse a la ciencia y más tarde escribió la obra La filosofía de los viajes en el tiempo. Donnie descubre que la mujer tiene 101 años y nunca sale de casa porque fue acosada y vive esperando una carta.

 

No quiero olvidar que Donnie menciona Regreso al futuro, relacionándola con las explicaciones que le aporta su profesor Keneth Monitoff (Noah Wyle) sobre física cuántica y los agujeros de gusano.

 

También tenemos la subtrama de Jim Cunningham (Patrick Swayze, que usó su propia ropa de los ochenta), este predicador que con una explicación simplista de la vida, dividida en la dualidad amor-miedo, pretende dar sentido a todas las cuestiones vitales. Donnie lo rebate brillantemente.

 

El detestable personaje de Kittty Farmer (Beth Grant). Enemiga de la cultura, ultraconservadora y seguidora acérrima de la secta amor-miedo.

 

Siguiendo con este análisis de personajes, que no pretendía, tenemos a Roberta Sparrow, a la que da vida de manera muy eficaz Patience Cleveland. Los capítulos de su libro sirven a modo de introducción de episodios de la película.

Le susurra una frase enigmática en el oído de Donnie:

Todas las criaturas de la tierra mueran solas.

 

Es curioso como esta película fue una especie de cantera de futuros grandes actores. 

 

Jake Gyllenhaal componía un protagonista eficaz.

En 2005 se produjo su consagración ante el gran público, gracias a su interpretación de un marine frustrado en Jarhead y, sobre todo, al personaje del vaquero Jack Twist en Brokeback Mountain, de Ang Lee.

En 2019 debutó en el Universo Cinematográfico de Marvel como Mysterio, enemigo de Spider-Man en Spider-Man: lejos de casa y en Spider-Man: No Way Home (2021).

 

Su hermana en la realidad, y en esta ficción, Maggie Gyllenhaal, una actriz que idolatro, ha sido nominada al premio Óscar y cuatro veces a los premios Globo de Oro, resultando ganadora en una ocasión. Como directora ha ganado el premio el mejor guion del 78 Festival de Cine de Venecia por su primera película The Lost Daughter (la hija oscura) en 2021.

Hija del director Stephen Gyllenhaal y de la escritora Naomi Foner Gyllenhaal y hermana mayor del actor Jake.

Maggie comenzó su carrera como actriz en una película dirigida por su padre, y luego consiguió reconocimiento junto a su hermano en la película que nos ocupa.

Su carrera alzó el vuelo tras la comedia romántica sadomasoquista, Secretary, con la que recibió buenas críticas y una nominación al Globo de Oro.

Gyllenhaal ha elegido una gama de papeles diversa. Yo tengo un recuerdo especialmente grato por la serie The Deuce de 2017, cuyo creador es David Simon.

 

En la peli también aparece como abusón el actor canadiense Seth Rogen, al que pudimos ver hace unos meses en la extraordinaria Los Fabelman de Steven Spielberg.

 

Termino con un par de curiosidades:

 

Jake Gyllenhaal confesó que durante el rodaje nunca supo de qué iba la película.

 

El rodaje duró tan solo 28 días, lo mismo que el tiempo representado en la película.

 

Un fracaso comercial en los USA, donde tardó en proyectarse porque hacía unos meses del 11S y cualquier asunto relacionado con accidentes aéreos estaba prohibido.

 

Se estrenó en el Reino Unido, tres años más tarde y obtuvo un gran éxito.

 

En España se proyectó en pantallas en 2002, en pocas salas y obtuvo muy buenas críticas.

 

El verdadero impacto de esta película fue su salida en DVD.

 

La película fue filmada y estrenada gracias al apoyo de Sam Raimi, que actúo de productor ejecutivo y puso pasta para su filmación.

 

Christopher Nolan fue otro de los grandes apoyos de Kelly, sobre todo para conseguir su estreno.

 

Kelly dice que si Barrymore no hubiera intervenido, la película habría ido directamente al video o la televisión por cable a través de Starz. Drew había rodado el año anterior Los ángeles de Charlie.

 

El montaje del director altera en gran medida el ritmo de la película, agregando escenas eliminadas, nuevos efectos visuales y cambiando la banda sonora de la película. Para él, la nueva versión es una especie de edición especial. Es la que yo he visto.

 

Frank, el conejo gigante, se inspiró en la película animada Orejas largas (1978), cuyos clips se muestran en el Director’s Cut de Donnie Darko.

 

Las palabras “Puerta del sótano” están escritas en la pizarra de la clase de Karen Pomeroy.

Cuando Donnie pregunta sobre su significado, ella responde que:

“Este famoso lingüista dijo una vez que de todas las frases en el idioma inglés, de todas las infinitas combinaciones de palabras en toda la historia, Cellar Door es la más hermosa”.

En el comentario del director, Richard Kelly atribuye erróneamente la frase a Edgar Allan Poe, pero en realidad era JRR Tolkien, quien, en su ensayo de 1955 “English and Welsh“, dijo que:

“La mayoría de las personas de habla inglesa admitirán que la puerta del sótano es ‘hermosa’, especialmente si se disocia de su sentido (y de su ortografía). Más hermosa que, digamos, cielo, y mucho más hermoso que hermoso”.

Curiosamente, El señor de los anillos incluye un país llamado “Eriador” y un noble elfo llamado “Celeborn“, los cuales suenan similares a Cellar Door.

… … …

En resumen, una excepcional película, que apasiona más con cada nuevo visionado.

 

Mi puntuación: 9,13/10.

 

 

Dirigido por Richard Kelly:

 

 

Ficha:

Duración: 2 horas y trece minutos.
Género: Drama | Fantástico
Título original: Donnie Darko
Año: 2001
País: EE.UU.
Dirección: Richard Kelly
Intérpretes: Jake Gyllenhaal, Jena Malone, Mary McDonnell, Drew Barrymore, Patrick Swayze, Holmes Osborne, Maggie Gyllenhaal, Noah Wyle, James Duval, Beth Grant, Ashley Tisdale, Jerry Trainor
Guión: Richard Kelly
Música: Michael Andrews
Fotografía: Steven B. Poster
Distribuye en formato doméstico: Manga Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La inspección – The Inspection – 2022 – Elegance Bratton – #YoVoyAlCine

18/05/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El marine gay.

 

Un drama basado en las propias experiencias del director y su condición de persona gay en el Cuerpo de Marines de los EE. UU., después de haber pasado una década viviendo en las calles. 

 

Es imposible no recordar La chaqueta metálica del maestro Stanley Kubrick.

 

Me da la impresión que está mejor representada en esta película la relación entre esa madre intolerante y cruel con su hijo gay, que las vivencias de ese recluta en el periodo de formación como marine.

 

Gabrielle Union interpreta a las mil maravillas su desagradable papel.

 

La historia de superación de Ellis French (Jeremy Pope) me resulta menos convincente, tal vez, porque los roles de buenos y malos en ese cuartel están muy repartidos y excesivamente definidos.

 

Aunque siempre nos gusta a los espectadores poder identificar a los malvados con claridad.

 

La historia está bien contada, se ve con interés, aunque me da la sensación que se nos venden las bondades, a pesar de todo, del ejercito norteamericano, cuando la aceptación de los gays es lo natural y lo justo y no una concesión.

 

Mi puntuación: 5,03/10.

 

 

Dirigido por Elegance Bratton:

 

 

Ficha:

Título original
The Inspection
Año
2022
Duración
100 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Elegance Bratton
Guion
Elegance Bratton
Reparto
Música
Animal Collective
Fotografía
Lachlan Milne
Compañías
Freedom Principle, Gamechanger Films. Distribuidora: A24
Género
Drama | Biográfico. Ejército. Homosexualidad

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Una buena persona – A Good Person – 2023 – Zach Braff – #YoVoyAlCine

18/05/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El duelo y la culpa.

 

Durante toda la película he tenido la desagradable sensación que me estaban intentando manipular emocionalmente.

 

No es raro sentir esto, ya que el cine trata de eso precisamente, de que te manipulen para que la ficción que se muestra en la pantalla sea capaz de mover sentimientos en el espectador.

 

El problema, el grave problema, es que el público se dé cuenta que está cayendo en una trampa. Si es consciente del artificio se va a resistir con todas sus fuerzas y la experiencia se va a convertir en un fracaso.

 

Una buena persona nos cuenta la historia de superación de una muchacha que sufre un accidente de tráfico y sus dos acompañantes fallecen.

 

Permítanme la broma. Cuando los difuntos son los cuñados, las sospechas sobre su culpabilidad cobran visos de verosimilitud.

 

Esta chica es interpretada por Florence Pugh, que se esfuerza en parecer caída en los infiernos de la depresión y las drogas. Pelo mal cortado y sin lavar, ojeras, mala cara, desaliñada…

 

La película explora la importancia de reconocer la culpa para conseguir superar el duelo, pero lo hace de una manera escasamente sutil.

 

Morgan Freeman hace de Morgan Freeman y está solvente, tal vez, porque es lo que esperamos de él. Por supuesto con pasado triste y tenebroso, que hay que relatar para que sintamos pena, mucha pena.

 

En la película todos padecen alguna dependencia, mostrándose con escasa sutileza.

 

Parece una promoción de las clínicas de desintoxicación, en las que te  gastas una pasta, pero merece la pena.

 

Al final todo se consigue vencer y se logra una América feliz y radiante.

 

El conjunto de la película invita a que me compadezca de los personajes y me emocione con la historia, pero les veo las costuras, y me resulta tremendamente molesto que me cuenten, tan mal, de nuevo, esa misma historia de superación que tanto gusta al cine norteamericano.

 

Mi puntuación: 3,55/10.

 

 

Dirigido por Zach Braff:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 08 min
Género: Drama
Título original: A Good Person
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 19-05-2023
País: EE.UU.
Dirección: Zach Braff
Intérpretes: Florence Pugh, Morgan Freeman, Celeste O’Connor, Chinaza Uche, Molly Shannon, Zoe Lister-Jones, Brian Rojas, Nichelle Hines, Toby Onwumere, Ignacio Diaz-Silverio, Oli Green, Alex Wolff, Ryann Redmond, Sydney Morton
Guión: Zach Braff
Música: Bryce Dessner
Fotografía: Mauro Fiore
Producción: Zach Braff
Distribuye en cine: Youplanet , Caramel Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Blanquita – 2022 – Fernando Guzzoni – #YoVoyAlCine

17/05/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Algo huele a podrido en Chile.

 

Impresionante la manera en la que Fernando Guzzoni nos muestra el proceso que va a protagonizar Blanquita (Laura López).

 

Vamos descubriendo los sufrimientos por los que ha pasado esta muchacha y deseamos que la trama de corrupción y abusos sea destapada.

 

Pero la película conforme avanza se complica en los aspectos morales y éticos y se revuelve para que el espectador juzgue donde está la verdad y donde queda la dignidad.

 

Me consterna la austeridad gestual y la seriedad del cura Manuel (Alejandro Goic).

 

Una película dura, difícil de digerir, que no encuentra razones para la esperanza en el ser humano.

 

Mi puntuación: 8,22/10.

 

 

Dirigido por Fernando Guzzoni:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 34 min
Género: Drama
Título original: Blanquita
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 12-05-2023
Países: Chile, Francia, Luxemburgo, México, Polonia
Dirección: Fernando Guzzoni
Intérpretes: Laura López (II), Amparo Noguera, Alejandro Goic, Marcelo Alonso, Daniela Ramírez, Katy Cabezas, Ariel Grandón, Nicolás Durán
Guión: Fernando Guzzoni
Música: Chloé Thévenin
Fotografía: Benjamín Echazarreta
Distribuye en cine: Surtsey Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Buzón (Cortometraje) – 2023 – CineAlcarria

17/05/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Descacharrante este corto que dejaba muy buen sabor de boca cerrando esta presentación del proyecto CineAlcarria.

 

Basándose en una idea original se hace crítica de los medios de comunicación, de la Iglesia, de las relaciones personales… Se construye una película costumbrista exponiendo realidades de actualidad.

 

Los actores actúan con una naturalidad pasmosa.

 

Hay mucho ingenio, sentido del humor y atrevimiento en esta película.

 

Mi puntuación: 8,31/10.

 

 

Dirigido por :

(Pendiente)

Información no aportada.

 

 

Ficha:

(Pendiente)

Información no aportada.

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

Así vivieron sus protagonistas la gestación de Cine Alcarria

 

Cine Alcarria arrasa en su estreno en los multicines de Guadalajara, consolidándose como un exitoso proyecto cultural

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Refugio (Cortometraje) – 2023 – CineAlcarria

17/05/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

A pesar de tratarse de un corto amateur resulta muy eficaz en trasmitir la sensación frenética de caos al espectador.

 

Impresionante el montaje que consigue dar la sensación de continuo dinamismo a la trama.

 

Eficacísima la música que colabora de forma muy certera en componer este corto que se ve con el corazón en un puño.

 

Muy destacable la intervención de la actriz protagonista, que soporta la película con una interpretación muy adecuada.

 

Mi puntuación: 8,32/10.

 

 

Dirigido por :

(Pendiente)

Información no aportada.

 

 

Ficha:

(Pendiente)

Información no aportada.

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

Así vivieron sus protagonistas la gestación de Cine Alcarria

 

Cine Alcarria arrasa en su estreno en los multicines de Guadalajara, consolidándose como un exitoso proyecto cultural

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El baile de la copa (Cortometraje) – 2023 – Cristina Asensio – CineAlcarria

17/05/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Me ha encantado este corto que cuenta una historia pequeña, sin ánimo de impresionar, pero que ha conseguido despertar en mí sentimientos de mucha simpatía hacia estas dos chicas.

 

Es maravilloso ver como surge la amistad entre estas muchachas y, en medio de un ambiente chabacano, pueden nacer relaciones intensas, pero, lástima, que cortas.

 

Las dos protagonistas, Julia Giorgi y Arantxa Cortés, están estupendas.

 

Mi puntuación: 8,02/10.

 

 

Dirigido por Cristina Asensio:

No dispongo de foto.

 

 

Ficha:

Dirección: Cristina Asensio
Producción: Sara del Castillo y Nacho Salceda
Guion: Sabina Ibáñez
Fotografía: Nerea Martínez
Música: Sofía Antón

Reparto:
Tamara: Julia Giorgi
Carla: Arantxa Cortés
Matías: Daniel H. Ibarburu

 

 

Otros posts relacionados

 

Así vivieron sus protagonistas la gestación de Cine Alcarria

 

Cine Alcarria arrasa en su estreno en los multicines de Guadalajara, consolidándose como un exitoso proyecto cultural

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Enma (Cortometraje) – 2023 – CineAlcarria

17/05/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La trama se basa en la idea de los bucles temporales.

 

La protagonista, interpretada por una actriz competente, se ve obligada a aprender de las experiencias repetidas.

 

Una buena idea argumental, ya conocida y usada reiteradamente, pero que aquí resulta ser demasiado ambiciosa y me da la impresión que conforme avanza el metraje la narración se vuelve demasiado precipitada, como si se quisieran contar demasiadas cuestiones y faltara tiempo. Aún así resulta entretenido.

 

Me ha gustado también la actriz que interpreta a la abuela.

 

Mi puntuación: 6,23/10.

 

 

Dirigido por:

(Pendiente)

Información no aportada.

 

 

Ficha:

(Pendiente)

Información no aportada.

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

Así vivieron sus protagonistas la gestación de Cine Alcarria

 

Cine Alcarria arrasa en su estreno en los multicines de Guadalajara, consolidándose como un exitoso proyecto cultural

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Padre (Cortometraje) – 2023 – CineAlcarria

17/05/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Pocas cosas positivas puedo encontrar en este corto.

 

La narración es confusa y no encuentro ni las intenciones, ni el meollo de la trama.

 

Con una fotografía muy deslucida y un sonido muy amateur.

 

Mi puntuación: 3,15/10.

 

 

Dirigido por (Pendiente):

 

 

 

Ficha:

(Pendiente)

Información no aportada.

 

…………………………………………………

 

Otros posts relacionados

 

Así vivieron sus protagonistas la gestación de Cine Alcarria

 

Cine Alcarria arrasa en su estreno en los multicines de Guadalajara, consolidándose como un exitoso proyecto cultural

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Jeepers Creepers: El renacer – Jeepers Creepers: Reborn – 2022 – Timo Vuorensola – #YoVoyAlCine

15/05/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El descubrimiento de una saga que desconocía.

 

Efectivamente no había visto ninguna película de Jeepers Creepers, al menos que recuerde.

 

Me sorprenden las crueles críticas que ha recibido esta producción.

 

No aporta nada al género de terror, pero no es insoportable, muy al contrario, se deja ver y a mí sin apasionarme me ha entretenido.

 

Es posible que sus bajas puntuaciones en IMDb y filmaffinity se deban a que los seguidores se hayan visto defraudados. Yo como no tenía ni idea del asunto la he visto con los tiernos ojos de un debutante.

 

Me hace gracia el contraste de pareceres entre la pareja protagonista, Laine la científica y Chase el esotérico. Muy falso y muy forzado. Tal vez por eso me choca.

 

El comienzo estilo El diablo sobre ruedas, está bien.

 

Los frikis disfrazados de personajes siniestros en esa fiesta rural es de lo más cutre, lo cual le da cierto realismo.

 

La he visto con entrañable simpatía.

 

Aunque, lamentablemente, no es tan mala como convertirse en película de culto. Es algo peor. Es solo regulera.

 

Mi puntuación: 5,22/10.

 

 

Dirigido por Timo Vuorensola:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 28 min
Género: Thriller | Terror
Título original: Jeepers Creepers: Reborn
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 12-05-2023
Países: EE.UU., Finlandia, Reino Unido
Dirección: Timo Vuorensola
Intérpretes: Sydney Craven, Imran Adams, Jarreau Benjamin, Peter Brooke, Matt Barkley, Ocean Navarro, Alexander Halsall, Georgia Goodman, Jodie Mcmullen, Saverio Buono, Gabriel Freilich, Dee Wallace
Guión: Sean-Michael Argo
Música: Ian Livingstone
Fotografía: Simon Rowling
Distribuye en cine: Selecta Visión

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Love Again – 2023 – Jim Strouse – #YoVoyAlCine

15/05/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

¿Es otra comedia romántica más?

 

Es muy posible que este género sea el que menos se ha renovado, el que da más de mismo una y otra vez.

 

El público de este tipo de cine va con el deseo de volver a ver la misma historia en la que triunfa el amor, habitualmente después de un desencuentro entre una pareja de guapo y guapa.

 

El aún joven Jim Strouse cumple con lo prometido y solo incorpora dos elementos que aportan algo nuevo a la trama, por un lado la presencia de Céline Dion que ejerce las labores de consultora sentimental a través de sus canciones y sus consejos y por otro el papel del duelo, a superar, ante la pérdida de un novio en un desgraciado accidente.

 

Película de consumo para un nicho determinado de público que se olvida de un día para otro.

 

Mi puntuación: un 5 por los pelos/10.

 

 

Dirigido por Jim Strouse:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 44 min
Género: Romántico | Comedia | Drama
Título original: Love Again
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 12-05-2023
País: EE.UU.
Dirección: James C. Strouse
Intérpretes: Priyanka Chopra, Sam Heughan, Céline Dion, Russell Tovey, Celia Imrie, Lydia West, Omid Djalili, Steve Oram, Sofia Barclay, Arinzé Kene, David Terry
Argumento: Sofie Cramer (novela), Andrea Willson (película “Un mensaje para ti”), Malte Welding (película “Un mensaje para ti”), Karoline Herfurth (película “Un mensaje para ti”), Sophie Kluge (película “Un mensaje para ti”), Anika Decker (película “Un mensaje para ti”)
Guión: James C. Strouse
Música: Keegan DeWitt
Fotografía: Andrew Dunn
Distribuye en cine: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Marlowe – 2022 – Neil Jordan – #YoVoyAlCine

13/05/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Vocación (crepuscular) de thriller clásico.

 

Está bien recordar que Neil Jordan, en los noventa del siglo pasado, dirigió películas emblemáticas de esos años, Michael Collins, Entrevista con el vampiro y Juego de lágrimas.

 

Esos tiempos de gloria pasaron. Ahora con 73 años, tal vez, ha querido componer un homenaje al cine negro clásico.

 

Philip Marlowe, al que da vida Liam Neeson, es aquí un personaje crepuscular, abatido y fracasado, sumergido en su moralidad personal e intransferible, al que una rubia peligrosa (Diane Kruger) le encarga una investigación envenenada.

 

La ausencia de ritmo es notoriamente escandalosa. La película avanza de manera morosa y torpe.

 

Pero su trama es consistente, sus diálogos brillantes y sus personajes carismáticos.

 

Tal vez, el conjunto puede parecer antiguo y pasado de moda. Alguno dirá que rancio, sin embargo, tiene un aroma a clásico, a homenaje a un cine americano que despertó admiración en una generación de cineastas europeos que cambiaron la historia del séptimo arte.

 

Desde luego Jordan lo explicita situando parte de la trama en el mundo del cine de la época de los grandes estudios. Colocando a una antigua gloria de la escena en un papel destacado (Jessica Lange).

 

Un cine que ya no volverá, pero que nos dio grandes dosis de satisfacción y que Neil, tal vez, sin conseguirlo, ha intentado resucitar. Loado sea su intento.

 

No puedo dejar de comentar la participación de Liam Neeson, que a sus setenta años sigue encadenado producciones, la mayoría de héroe violento de acción, aunque aquí está como agotado, como si de verdad fuera septuagenario.

 

Raymond Thornton Chandler (Chicago, 23 de julio de 1888 – La Jolla, California, 26 de marzo de 1959) fue uno de los grandes escritores estadounidense de novela negra.

 

A los 51 años aparece su primera novela, El sueño eterno (1939), donde Marlowe se da a conocer por primera vez.

 

Se considera que su mejor novela es El largo adiós (1953), una obra en la que reflexiona sobre la lealtad, la amistad y el amor en el contexto de varios crímenes en la alta sociedad californiana.

 

En 1943 se le propuso trabajar en Hollywood adaptando el guion de Double Indemnity (Perdición), sobre la novela de James Cain, dirigida por Billy Wilder, con Fred MacMurray y Barbara Stanwyck.

 

Marlowe apareció inicialmente en una historia corta, llamada «Finger Man» («El confidente»), publicada en 1934. En esta aparición, sin embargo, Chandler no había desarrollado aún las características que se convertirían en su marca personal, y es difícil distinguirlo de otros personajes de Chandler.

 

Marlowe es un personaje típico de la novela estadounidense de detectives, iniciada por Dashiell Hammett y la revista Black Mask en la década de los 1920, donde los detectives privados eran observadores pesimistas y cínicos de una sociedad corrupta, aunque tanto Marlowe como otro duro detective, el Sam Spade de Hammett, persisten en su deslustrado idealismo.

 

Bajo la piel del duro y bebedor detective privado, Marlowe es un individuo contemplativo y filosófico. Marlowe adora el ajedrez y la poesía. A pesar de no tener miedo al dolor físico, no usa la violencia para ajustar cuentas. Su moral le permite resistir el hipnotismo de las femme fatales, como Carmen Sternwood en El sueño eterno.

 

Chandler se refería así a su ideal de detective en general: “Creo que podría seducir a una duquesa, pero estoy bastante seguro de que no mancharía a una virgen”.

 

Marlowe ha sido llevado al cine, a la tele y a la radio en numerosas ocasiones.

 

En la gran pantalla ha sido interpretado por Humphrey Bogart, Dick Powell, Robert Montgomery, James Garner y Robert Mitchum (en Adiós muñeca de Dick Richardsen en 1975) .

 

Tal vez Bogart ha sido el más emblemático dando vida al detective en la estupenda El sueño eterno de Howard Hawks en 1946, en cuyo guion participó, nada y nada menos que el premio Nobel, William Faulkner.

 

La aportación de Liam Neeson al personaje con esta película, no será la más memorable.

 

Mi puntuación: 6,26/10.

 

 

Dirigido por Neil Jordan:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 50 min
Género: Cine negro | Thriller
Título original: Marlowe
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 12-05-2023
Países: EE.UU., Irlanda
Dirección: Neil Jordan
Intérpretes: Liam Neeson, Diane Kruger, Alan Cumming, Jessica Lange, Danny Huston, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Ian Hart, François Arnaud, Daniela Melchior, Colm Meaney, Darrell D’Silva, Patrick Muldoon
Argumento: Raymond Chandler (personaje), John Banville (novela)
Guión: William Monahan
Música: David Holmes
Fotografía: Xavi Giménez
Distribuye en cine: Diamond Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Lamborghini – 2022 – Robert Moresco

13/05/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Después de ver esta película, he puesto a la venta mi Lamborghini Aventador.

 

Estamos ante un biopic desmañado de Ferruccio Lamborghini.

 

Narración episódica que intenta ser intensa e impactante y solo es falsa y artificiosa.

 

No hay personajes bien construidos. Una trama sin interés, deslavazada, torpe y previsible.

 

Sorprendentemente penosa Mira Sorvino.

 

Frank Grillo y Gabriel Byrne enfrentados, en un supuesto duelo personal, están caricaturescos, rayando lo cómico.

 

Película pretenciosa que se hunde en su incompetencia.

 

Mi puntuación: 2,00/10.

 

 

Dirigido por Robert Moresco:

 

 

Ficha:

Título original
Lamborghini: The Legend
Año
2022
Duración
96 min.
País
Italia
Dirección
Robert Moresco
Guion
Robert Moresco
Reparto
Música
Toni Reis, Tuomas Kantelinen
Fotografía
Blasco Giurato
Compañías
Coproducción Italia-Estados Unidos; Ambi Pictures, Iervolino & Lady Bacardi Entertainment, Grindstone Entertainment Group, Lambo Film, Lionsgate, Notorius Pictures Italia
Género
Drama | Biográfico. Coches/Automovilismo

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Unwelcome – 2022 – Jon Wright – #YoVoyAlCine

13/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Los enanitos comen hígado.

 

Siempre que veo una película que se desarrolla en el ambiento rural irlandés no puedo dejar de recordar a El hombre tranquilo de John Ford, con su retrato idílico y amable de ese Innisfree maravilloso.

 

Por ello el contraste con esta localidad de Unwelcome me produce un intenso choque.

 

Dos elementos perturban a esta pareja de urbanitas, Maya y Jamie. Por un lado esos enanos del bosque, a los que es preciso alimentar a diario para saciar su sed de fluidos corporales, y por otro esa familia Whelan que van a reparar su caserón rural heredado de su enigmática tía lejana.

 

Resulta difícil calibrar qué es más terrorífico de estos componentes.

 

Esta parejita se enfrentarán a lo real y a lo mítico.

 

No es una película redonda, pero tiene los suficientes elementos turbadores como para parecerme atractiva y que su apoteosis final (bastante loca) me encante.

 

Me declaro muy fan de Jamie-Lee O’Donnell que aquí da vida a la aguerrida Aisling Whelan.

 

Hay una tendencia actual que parece intentar disuadir al urbanita que pretende encontrar el paraíso en lo rural. Me divierte la idea.

 

Mi puntuación: 6,03/10.

 

 

Dirigido por Jon Wright:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 44 min
Género: Terror
Título original: Unwelcome
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 28-04-2023
País: Reino Unido
Dirección: Jon Wright
Intérpretes: Hannah John-Kamen, Douglas Booth, Colm Meaney, Chris Walley, Jamie-Lee O’Donnell, Kristian Nairn, Niamh Cusack, Finbar Lynch, Rick Warden, Lalor Roddy
Guión: Mark Stay, Jon Wright
Música: Christian Henson
Fotografía: Hamish Doyne-Ditmas
Distribuye en cine: A Contracorriente

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




La quietud en la tormenta – 2022 – Alberto Gastesi – #YoVoyAlCine

13/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Amores que fueron bajo la lluvia.

 

En su ópera prima Alberto Gastesi ha querido combinar elementos estéticos y narrativos interesantes y emotivos.

 

Por un lado un maravilloso blanco y negro y un formato de tres cuartos, tal vez, pasado de moda. Por otro un San Sebastián lluvioso y gris, unos personajes afligidos y que no saben expresar sus sentimientos que ya han dejado de buscar el amor y la felicidad.

 

Es posible que no lo pretendiera, pero ha compuesto una película triste, que habla de oportunidades perdidas y de una vida que seguirá anodina y lánguida, en la que los recuerdos de vidas pasadas, que no ocurrieron, llenan de melancolía a los personajes.

 

Loreto Mauleón con ese halo de infortunio compone el personaje central de la narración sumergida en una tristeza que llega a doler.

 

No sé si es el retrato, o solo una instantánea de esa generación, los millennials, que soportó la crisis de 2008, que no sabe de política y que no encuentra demasiadas razones para la ilusión. Una ballena varada en la playa.

 

Mi puntuación: 8,15/10.

 

 

Dirigido por Alberto Gastesi:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 37 min
Género: Drama
Título original: Gelditasuna ekaitzean
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 12-05-2023
País: España
Dirección: Alberto Gastesi
Intérpretes: Loreto Mauleón, Iñigo Gastesi, Aitor Beltrán, Vera Milán
Guión: Alberto Gastesi, Álex Merino
Fotografía: Esteban Ramos
Producción: Alberto Gastesi, Iñigo Gastesi

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Los osos no existen – Khers Nist (No Bears) – 2022 – Jafar Panahi – #YoVoyAlCine – Cine Club Alcarreño

13/05/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Cine de guerrilla para diseccionar la realidad iraní.

 

Jafar Panahi, reiteradamente represaliado por su gobierno, nos ofrece cine dentro del cine en una narración tan compleja como divertida.

 

El director nos muestra como filma una película online, pero al mismo tiempo nos va relatando, como un (falso) documental, sus peripecias en ese pueblo fronterizo de la Irán profunda.

 

Su película habla sobre el drama de la emigración y de la dureza de la represión fundamentalista.

 

Su documental, su peripecia personal, está cargada de humor y de costumbrismo. Un retrato cruel y fiel de los personajes que pueblan el mundo rural iraní, que se mueven entre la tradición, la estupidez y la falsa sumisión.

 

Panahi se muestra víctima de la represión, de la incultura y de tradiciones absurdas y deleznables.

 

Una auténtica joya con la que desafía el yugo de los ayatolás.

 

Mi puntuación: 7,59/10.

 

 

Dirigido por Jafar Panahi:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 46 min
Género: Drama
Título original: No Bears
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 02-06-2023
País: Irán
Dirección: Jafar Panahi
Intérpretes: Jafar Panahi, Mina Kavani, Naser Hashemi, Sinan Yusufoglu, Reza Heydari, Bakhtiyar Panjeei
Guión: Jafar Panahi
Fotografía: Amin Jafari
Producción: Jafar Panahi
Distribuye en cine: La Aventura Audiovisual

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Bliss – 2019 – Joe Begos

13/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Una droga llamada diablo.

 

La joven pintora Dezzy, a la que da vida Dora Madison, pasa por una crisis artística y personal. La droga que le suministra su camello de cabecera Clive (Jeremy Gardner) hará que se abra un nuevo mundo más creativo y… sangriento.

 

La película nos introduce en una espiral alucinógena que resulta tan asfixiante como absorbente.

 

Es curioso y perturbador que cuando la existencia se vuelve esquizofrénica y delirante, la capacidad artística se eleva hasta poder crear obras maestras.

 

Esta producción, no apta para todas las sensibilidades, me ha entusiasmado. Cosas de las drogas.

 

Mi puntuación: 7,07/10.

 

 

Dirigido por Joe Begos:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 20 min
Género: Terror
Título original: Bliss
Año: 2019
Fecha de estreno en España en cines : 31-01-2020
País: EE.UU.
Dirección: Joe Begos
Intérpretes: Dora Madison, Tru Collins, Rhys Wakefield, Jeremy Gardner, Graham Skipper, Chris McKenna (II), Rachel Avery, Mark Beltzman, Abraham Benrubi, George Wendt
Guión: Joe Begos
Música: Steve Moore
Fotografía: Mike Testin
Distribuye en cine: Begin Again Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Centauros de la Alcarria – Episodio 49 – Qué ver en la Fiesta del Cine y análisis de Guardianes de la Galaxia

13/05/2023

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de la Alcarria: Qué ver en la Fiesta del Cine y análisis de Guardianes de la Galaxia

 

 

 
 

Hoy tenemos programa especial. En primer lugar, hablamos de la próxima celebración de la #FiestaDelCine con el gerente de Multicines #Guadalajara, Jesús Hernando, que nos recomienda algunas películas parías, a estos días como #Fatum , #DragonesYMazmorras y #GuardianesDeLaGalaxia y #Matria, a las que Ramón suma #Asedio

 

También hablamos de los estrenos de la semana, con #Marlowe y #JeepersCreepersElRenacer.

 

Y ya en la zona de spoiler total, nos juntamos con Ernesto para entrar a fondo en #GuardianesDeLaGalaxia que, spoiler, nos ha encantado… como a todo el mundo, pero nosotros además sacamos alguna teoría un poco locuela sobre los significados ocultos de la peli (a ver, nada que tenga que ver con grandes conspiraciones, si no con los sentimientos del propio director). 

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Ciudad en tinieblas – Crime Wave – 1954 – André De Toth

12/05/2023

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

El peso del pasado.

 

André de Toth nació en Makó, Csongrád, en Hungría en tiempos del Imperio austrohúngaro. Fue director de películas de todo tipo de género, siendo especialmente recordada Los asesinatos del Museo de Cera, de 1953, probablemente la más famosa de las películas 3D que se realizaron en aquella época. Había perdido un ojo a muy temprana edad lo que lo une a la nómina de ilustres directores tuertos de la que forman parte John Ford, Raoul Walsh, Nicholas Ray y Fritz Lang.

 

Aquí compone un thriller policial muy vigoroso, que mantiene un ritmo endiablado, que no permite reposo al espectador.

 

Sterling Hayden interpreta a un sargento de la policía que parece no creer en la reinserción. Un individuo duro y despiadado, que conoce como nadie su trabajo.

 

Por otro lado Gene Nelson interpreta a un expresidiario al que no le permiten olvidar su condición. Intenta pasar página de su vida anterior con la atractiva Phyllis Kirk, que juega un papel algo pasivo, pero fundamental en la trama.

 

Me llama la atención la intervención de un joven Charles Bronson.

 

73 minutos de alta tensión. Un policiaco modélico, que describe a la perfección el trabajo policial y habla de la capacidad de redención.

 

Mi puntuación: 8,03/10.

 

 

Dirigido por André De Toth:

 

 

Ficha:

Título original
Crime Wave
Año
1954
Duración
73 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
André De Toth
Guion
Crane Wilbur, Bernard Gordon, Richard Wormser. Historia: John Hawkins, Ward Hawkins
Reparto
Música
David Buttolph
Fotografía
Bert Glennon (B&W)
Compañías
Warner Bros.
Género
Cine negro | Crimen

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-05-10 – Guardianes de la galaxia Vol. 3

12/05/2023

.

.

.

.

.

.

.

 

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: