El Blog de Hola Soy Ramón!

 

El señor de los anillos: El retorno del rey – The Lord of the Rings: The Return of the King – 2003 – Peter Jackson – #YoVoyAlCine

30/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 201 min.

País: Nueva Zelanda Nueva Zelanda

Dirección: Peter Jackson

Guion: Peter Jackson, Fran Walsh, Philippa Boyens. Novela: J.R.R. Tolkien

Música: Howard Shore

Fotografía: Andrew Lesnie

Reparto: Elijah Wood, Viggo Mortensen, Ian McKellen, Sean Astin, Andy Serkis…

Productora: Coproducción Nueva Zelanda-Estados Unidos;

Wingnut Films. Distribuidora: New Line Cinema

Género. Fantástico. Aventuras. Acción | Fantasía medieval. Espada y brujería. Cine épico. Secuela. Película de culto

Grupos: El Señor de los anillos

.

.

Comentario de Ramón:

.

El reconocimiento a la inmensa obra de Peter Jackson llegó con esta tercera entrega.

.

Once Oscar, cuatro Globos de Oro, cuatro Baftas y muchos más premios para un colofón colosal.

.

Visualmente es una obra maravillosa. Jamás la fotografía ha sido tan delicada y perfecta al servicio de la historia. Una fotografía nítida, limpia, clara, luminosa y atractiva, que hace de cada fotograma una composición de una belleza insuperable.

.

Después de tantas penalidades y sufrimientos agradecemos un final feliz, de cuento de hadas. Hemos padecido mucho y el final es generoso con los protagonistas y con el público y podemos disfrutar de un happy end insuperable.

.

Un casting tan perfecto que apabulla.

.

No podíamos imaginar un Aragorn mejor que el argentino Viggo Mortensen o un Legolas como Orlando Bloom.

.

Nunca estuvieron tan bellas en pantalla Cate Blanchett (Gadadriel), ni Liv Tyler (Arwen). Esos rostros tan perfectos quedan grabados en la retina como símbolos de la belleza absoluta.

.

Se ha hablado mucho de quién es el verdadero héroe de la historia. 

Está claro que el incombustible Sam (Sean Astin) es el apoyo imprescindible de Frodo (Elijah Wood), y sin él no hay final feliz.

Aunque el anillo se termina destruyendo como resultado de una pelea por su posesión. La suerte, al fin, juega a favor de los buenos.

.

La Batalla de los Campos del Pelennor de Minas Tirith es la más épica y gigantesca que se ha visto nunca en el cine. Intensa y estresante. Lloro de emoción al contemplar tamaño espectáculo.

.

La mejor película de aventuras de la historia del cine. Sin discusión.

.

Una obra maestra total y absoluta.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Peter Jackson:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Quo Vadis, Aida? – 2020 – Jasmila Zbanic – #YoVoyAlCine – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

30/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 104 min.

País: Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina

Dirección: Jasmila Zbanic

Guion: Jasmila Zbanic

Música: Antoni Lazarkiewicz

Fotografía: Christine A. Maier

Reparto: Jasna Djuricic, Izudin Bajrovic, Boris Ler, Dino Bajrovic…

Productora: Coproducción Bosnia y Herzegovina-Austria-Rumanía-Alemania-Polonia

Género: Drama. Bélico | Guerra de los Balcanes. Años 90

.

.

Comentario de Ramón:

.

La joven directora Jasmila Zbanic nos relata un episodio de la Guerra de los Balcanes, el de la matanza de Srebrenica, desde el punto de vista de una profesora, ahora ejerciendo de traductora para la ONU.

.

Aida es una mujer fuerte que contempla horrorizada como la ONU no impide la ocupación de su ciudad por el Ejército Serbio, que parece una cuadrilla de matones.

.

Entre esa muchedumbre de refugiados está su familia, a los que va intentar proteger por todos los medios.

.

Esos días terribles que sucedieron desde la entrada del ejército serbio hasta los asesinatos en masa, son relatados con gran pulso narrativo y con gran vigor, dejando un poso amargo de desesperanza y desilusión.

.

Resalta la tremenda responsabilidad que tuvieron los organismos internacionales que por su no intervención ocasionaron terribles acontecimientos.

.

Descorazonador ver a esos mandos militares de la ONU, incapaces de dominar la situación, que se les escapa de las manos, sin encontrar apoyo alguno en el organismo que les había enviado al conflicto.

.

Sobre su protagonista, Jasna Djuricic, cae gran parte del valor de esta película que ejerce de testimonio.

.

El film aporta elementos muy valiosos y de mucho peso para una reflexión posterior.

.

Lástima que la humanidad no aprenda de sus errores.

.

Mi puntuación: 8,56/10.

.

.

Dirigido por Jasmila Zbanic:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La mujer en la ventana – 2021 – Joe Wright – Netflix

29/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 100 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Joe Wright

Guion: Tracy Letts. Novela: A.J. Finn

Música: Danny Elfman

Fotografía: Bruno Delbonnel

Reparto: Amy Adams, Gary Oldman, Wyatt Russell, Fred Hechinger, Julianne Moore…

Productora: Fox 2000 Pictures, Scott Rudin Productions, TSG Entertainment, 20th Century Studios. Distribuidora: Netflix

Género: Intriga. Thriller | Thriller psicológico

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Joe Wright tiene películas valiosas: Orgullo y prejuicio, Expiación, más allá de la pasión, Hanna, Anna Karenina y un par de episodios de Black Mirror.

.

No es mal curriculum.

.

Netflix le hace este encargo y le dice: haz un homenaje a Alfred Hitchcock y gástate poca pasta.

.

Wright cumple con lo pactado y que sea lo que dios quiera.

.

No es un mal planteamiento y no está mal desarrollada, pero le falta algo a esta peli para ser atrayente. Parece hecha con desgana y cumpliendo con los clichés propios de este género que mezcla agorafobia y crímenes.

.

El homenaje al mago del suspense es más que explícito. La imitación barra homenaje a La ventana indiscreta es correcta, pero no le encuentras motivo de disfrute.

.

Molesta ver de nuevo de malo a Gary Oldman y que el psicópata asesino sea tan de cartón piedra.

.

Julianne Moore tiene una presencia breve, pero muy apreciable, está estupenda.

.

Un telefilm de relleno que se deja ver, pero que no tiene alma, ni corazón.

.

Una peli para rellenar la parrilla de Netflix.

.

Mi puntuación: 5,09/10.

.

.

Dirigido por Joe Wright:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El señor de los anillos: Las dos torres – The Lord of the Rings: The Two Towers – 2002 – Peter Jackson – #YoVoyAlCine

29/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 179 min.

País: Nueva Zelanda Nueva Zelanda

Dirección: Peter Jackson

Guion: Peter Jackson, Fran Walsh, Philippa Boyens, Stephen Sinclair. Novela: J.R.R. Tolkien

Música: Howard Shore

Fotografía: Andrew Lesnie

Reparto: Elijah Wood, Viggo Mortensen, Ian McKellen, Sean Astin, Andy Serkis…

Productora: Coproducción Nueva Zelanda-Estados Unidos;

Wingnut Films. Distribuidora: New Line Cinema

Género: Fantástico. Aventuras. Acción | Fantasía medieval. Espada y brujería. Cine épico. Secuela. Película de culto

Grupos: El Señor de los anillos

.

.

Comentario de Ramón:

.

Se nos siguen presentando nuevos personajes y grandes aventuras épicas.

.

Por un lado Frodo y Sam guiados por el maltratado Gollum, por otro Aragorn, Legolas y el enano Gimli y por último  Merry y Pippin con Barbol.

.

Tres aventuras paralelas y coincidentes. Las tres tramas se van entremezclando y resultan igual de interesantes.

.

A la bella elfa Arwen le sale una competidora, la princesa de Rohan Éowyn, que rápidamente le echa el ojo al guaperas de Aragorn. El muy pillín le da carrete.

.

Me dan bastante miedo los uruk-hai, que son como orcos de gimnasio.

Todo lo relacionado con su formación en Isengard es apasionante y tenebrosamente interesante.

.

La Batalla del Abismo de Helm es una de los mejores episodios de acción de la historia del cine. Llego a llorar de emoción y de tensión.

.

Una peli colosal y estupenda.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Peter Jackson:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El señor de los anillos: La comunidad del anillo – The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring – 2001 – Peter Jackson – #YoVoyAlCine

29/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 180 min.

País: Nueva Zelanda Nueva Zelanda

Dirección: Peter Jackson

Guion: Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson. Novela: J.R.R. Tolkien

Música: Howard Shore. Tema: Enya

Fotografía: Andrew Lesnie

Reparto: Elijah Wood, Ian McKellen, Viggo Mortensen, Sean Astin…

Productora: Coproducción Nueva Zelanda-Estados Unidos;

Wingnut Films. Distribuidora: New Line Cinema

Género: Fantástico. Aventuras. Acción | Fantasía medieval. Espada y brujería. Cine épico. Película de culto

Grupos: El Señor de los anillos

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cuando comenzaba el siglo XXI Peter Jackson se embarcó en una aventura mastodóntica. 

.

Filma las tres películas de esta trilogía de tirón. Algo tan colosal, tan absorbente que parece imposible.

.

Yo me entrego a ver las tres pelis, también, de tirón, en sus versiones extendidas.

Con 228, 235 y 263 minutos respectivamente.

Es decir 12 horas y 6 minutos de The Lord of the Rings.

.

Pero en mi empresa no hay sacrificio, ni esfuerzo, solo placer y disfrute.

.

Estas versiones extendidas las he disfrutado antes en pantalla grande.

.

Antes del estreno de El retorno del Rey fui con mis hijos a Kinepolis para verlas en pantalla supergrande. Es una de esas experiencias que se recuerdan siempre con emoción.

.

Ahora vuelvo a disfrutar de La comunidad del anillo.

.

Me gusta la idea que estos cinco pequeños hobbits, que llevan vidas sencillas y felices en La Comarca sean arrastrados a ser grandes héroes que salvarán a la humanidad y otras razas de las garras del mal, representado por Sauron.

.

Me entusiasma pensar en un mundo habitado por humanos, elfos, enanos, hobbits, orcos y magos. Con criaturas fantásticas que no asombran a nadie, porque todas son familiares para ellos. El asombro se lo lleva el espectador.

.

Me encanta la idea de la asociación de estos personajes para proteger el anillo que puede dar la victoria a las fuerzas del Maligno.

.

Esta primera es la que menos me gusta de las tres, pero aún así me parece maravillosa.

.

Su fotografía, su espíritu épico y cercano a la vez y sus elementos fantásticos , pero con aire de realidad me subyugan.

.

La veo emocionado.

.

Sé que estoy ante una de las obras maestras de la creación artística.

.

Mi puntuación: 9,55/10.

.

.

Dirigido por Peter Jackson:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El año de la furia – 2020 – Rafa Russo – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

29/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 102 min.

País: España España

Dirección: Rafa Russo

Guion: Rafa Russo

Música: Claudia Bardagí

Fotografía: Daniel Aranyo

Reparto: Alberto Ammann, Joaquín Furriel, Daniel Grao, Martina Gusman, Sara Sálamo, Maribel Verdú…

Productora: Coproducción España-Uruguay; Gonafilm, Aliwood Mediterráneo Producciones S.L, Cimarrón Cine, TVE

Género: Thriller. Drama | Años 70. Dictadura uruguaya

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española, thriller dramático, 2020.
Dirigida por Rafa Russo.

.
El yugo de la dictadura se cierne sobre Montevideo, 1972. Sobre las cabezas de sus ciudadanos.

.
Dos jóvenes guionistas van sufriendo la censura en sus producciones, con la presión de sus supervisores.

.
Hacen todo lo que pueden, pero la situación es cada vez más trágica y difícil de llevar.

.
El teniente del ejército, Rojas, ejerce de torturador de militantes y simpatizantes de la guerrilla de los tupamaros.

.

Después del trato, cada vez más cercano, con Susana, una prostituta, termina “enamorándose” de ella.

.
La dictadura, y sus dictadores, sobrevolarán sobre la vida de los personajes hasta absorberlo todo.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Nos narra las vidas (cruzadas) de diferentes personajes antes del advenimiento de la Dictadura en Uruguay en 1972.

.

Un torturador formado por los USA con escrúpulos, presionado por su superior para ejercer sus funciones de manera eficaz.

.

Unos guionistas de un programa de humor, que encuentran refugio en las risas para descargar sus inquietudes. Siempre en estado de amenaza.

.

Unos tupamaros que intentan resistir el empuje de la apisonadora de la Dictadura.

.

Una prostituta que termina siendo sumergida en un sucio juego de intereses…

.

Estamos ante cine político, pero disfrazado de melodrama, o ¿tal vez sea al revés?, melodrama disfrazado de cine político.

.

En cualquier caso me invita a reflexionar sobre la caída de la democracia en manos de las dictaduras.

.

Procesos que empiezan con la existencia de un partido, que amparado en las libertades, fomenta las ideas antidemocráticas, como el rechazo a la diversidad, la homofobia, el antifeminismo o la negación de la violencia machista.

.

Hace un par de días veía con asombro como nuestras mujeres parlamentarias, recibían insultos machistas en las redes sociales. Cosas horrorosas que yo no imaginaba que pudieran suceder. Las víctimas eran de todos los partidos políticos. Por supuesto Rocío Monasterio también recibía insultos machistas.

¿Cómo una víctima de esta violencia, en este caso verbal, puede negar su existencia?

.

Me lleva al personaje de El cuento de la criada de Serena Joy Waterford, magistralmente interpretado por la bellísima Yvonne Strahovski, que cuando se instaura Gilead es víctima de su propia ideología, siéndole prohibida incluso la lectura.

.

Vuelvo a la película, que me he desviado de la crítica cinematográfica que debo hacer.

.

Esta incipiente dictadura uruguaya sabe que la tortura no es lícita, que es execrable, pero la practica en nombre del interés del estado. Porque los remordimientos que presenta el personaje de Daniel Grau, el teniente Rojas, los tiene también el sistema, que intenta ocultarla por todos los medios.

.

También me invita a reflexionar sobre la mentira como instrumento político. En la peli vemos como son asesinados por tupamaros un grupo de jóvenes que no tenían nada de criminales. El telediario difunde la falsedad con todo descaro.

.

No es una peli redonda. Está contaminada por el melodrama, a veces, gratuito, pero es interesante que el pasado nos invite a la reflexión actual.

.

Termino con una frase de George Orwell: 

“Un pueblo que elige corruptos, impostores, ladrones y traidores, no es víctima, es cómplice”.

.

Mi puntuación: 6,25/10.

.

.

Dirigido por Rafa Russo:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Valley of Tears (Serie de TV) – Sh’at Neila (TV Series) – Temporada 1 – 2020 – Yaron Zilberman – HBO – Comentario de Elena FerCun

29/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 45 min. 10 episodios

País: Israel Israel

Dirección: Yaron Zilberman

Guion: Daniel Amsel, Amit Cohen, Amir Gutfreund, Izhar Harlev, ver 4 más

Música: Ophir Leibovitch

Fotografía: Amit Yasur

Reparto: Lior Ashkenazi, Avraham Aviv Alush, Lee Biran…

Productora: Big Stuff, Endemol Israel, KAN: Israeli Public Broadcasting, United King Films, WestEnd Films. Distribuidora: HBO Max, WestEnd Films

Género: Serie de TV. Bélico. Drama

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie bélica, primera temporada, 10 episodios, 2020.

Dirigida por Yaron Zilberman.
Guion de Ron Leshem.

.
Oriente Medio, 1973, guerra israelí que hizo tambalear los cimientos de una posible buena convivencia, y que marcó cambios drásticos para el futuro.

.
Me ha parecido una buena serie muy cuidada y trabajada, donde su fotografía refleja perfectamente el ambiente bélico y nos hace respirar polvo y tragar tierra.

.
Buenas interpretaciones, muy creíbles, con personajes estructurados a conciencia.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Siempre está bien visitar filmografías poco frecuentadas.

.

Una serie israelí no es habitual.

.

Nos relata los inicios de la Guerra de Yom Kipur.

.

Yo la recuerdo bien porque los telediarios de cuando tenía quince años la relataban continuamente.

.

Para distraernos de la realidad española los noticieros nos contaban guerras extranjeras de manera pormenorizada.

.

Recuerdo a un cura escolapio que nos preguntó qué sabíamos de la guerra. Dimos opiniones diversas, pero terminaba concluyendo que los judíos no son buena gente, mataron a Cristo.

.

Brillante reflexión.

.

La serie nos presenta a unos pocos personajes sobre los que pivotan las tramas.

.

Hay un punto de ridículo en todos ellos. Terminan siendo héroes de alguna manera, pero intentando darles personalidad real y cercana.

.

Me molesta mucho que algunas de las decisiones que toman son claramente equivocadas y que cualquier persona con algo de conocimiento militar desaprobaría.

.

Entre los personajes que me sacan de quicio está Caspi (Omer Perelman Striks) un tontaco al que detesto.

.

Sorprendente ver a la teniente Dafna (Joy Rieger) en minifalda, en plena guerra.

.

Es interesante el planteamiento de los árabes con nacionalidad israelí luchando en el ejército, defendiendo un país que los desprecia, minusvalora e incluso persigue.

.

No tiene lógica. Pero es que las guerras tienen poca lógica.

.

La serie es muy irregular con escenas interesantes y potentes, pero otras totalmente absurdas y ridículas, además de poco creíbles.

.

Si lo sé no la veo, pero lo hecho, hecho está.

.

Mi puntuación: 4,55/10.

.

.

Dirigido por Yaron Zilberman:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El viaje de Chihiro – Sen to Chihiro no kamikakushi – 2001 – Hayao Miyazaki – #YoVoyAlCine

29/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 124 min.

País: Japón Japón

Dirección: Hayao Miyazaki

Guion: Hayao Miyazaki

Música: Joe Hisaishi

Fotografía: Animación, Atsushi Okui

Reparto: Animación

Productora: Studio Ghibli, Tokuma Shoten, Dentsu Inc. Distribuidora: Toho

Género: Animación. Fantástico. Aventuras | Dragones. Película de culto

Grupos: Studio Ghibli (y obras relacionadas)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Muy buena idea su reestreno en salas.

.

Resulta ser una obra apabullante, que me deja perplejo e inquieto.

.

Es una especie de Alicia en el País de las maravillas, pero rebosante de ideas y de tramas.

.

La historia que protagoniza Chihiro es una sucesión de episodios de imaginación desbocada, con personajes complejos que resulta difícil de encajar.

.

Nada que tenga que ver con las lineales y simples tramas de Disney.

.

Cada escena está repleta de novedades que sorprenden, pero también amenazan, porque hay un fondo inquietante, peligroso en todo el relato que te hace sentir incómodo y atormentado.

.

Esta niñita de diez años no es una heroína al uso. No es valiente, no es habilidosa, más bien muy torpe, pero está tocada con la gracia divina de la bondad, capaz de ver las cosas buenas de los personajes que se le cruzan y eso le da el poder de la benevolencia.

.

Termino de verla agotado. Porque El viaje de Chihiro es una experiencia abrumadora, placentera, emocionante, pero muy intensa. Una peli difícil de digerir, de asimilar, de comprender.

.

Pero me voy con la sensación de haber visto una obra maestra, que no termino, ni terminaré de comprender.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Hayao Miyazaki:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Ejército de los muertos – Army of the Dead – 2021 – Zack Snyder – #YoVoyAlCine – Netflix

29/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 148 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Zack Snyder

Guion: Zack Snyder, Shay Hatten, Joby Harold. Historia: Zack Snyder

Música: Junkie XL

Fotografía: Zack Snyder

Reparto: Dave Bautista, Ella Purnell, Ana de la Reguera, Theo Rossi…

Productora: The Stone Quarry. Productor: Deborah Snyder. Distribuidora: Netflix

Género: Acción. Terror | Zombis. Robos & Atracos

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Hace poco más de un mes veía y quedaba impresionado. Una obra magnífica.

.

Vemos esta producción para Netflix bastante esperanzados.

.

Lástima que me haya llevado tamaña decepción.

.

La propuesta es tan poco original, que casi resulta irritante.

.

¿Cuántas veces hemos visto lo mismo?

.

Reclutamiento de tipos frikis, relaciones paterno filiales rotas, amoríos en situaciones desesperadas, malos infiltrados y zombis peligrosos.

.

Un lo de siempre que resulta tedioso y aburrido.

.

Puede haber momentos con algo de gracia, particularmente los gores, pero no hay nada más.

.

Los personajes son esquemáticas caricaturas.

.

Es un producto de entretenimiento, que divierte poco y que se olvidará rápido.

.

Snyder ha realizado también las funciones de director de fotografía, pues la ha cagado bien cagada.

.

Es una peli mal fotografiada, con un tono gris feo, que no realza la sangre. Penoso.

.

Ella Purnell (mal)interpretando a la niñata Kate Ward me saca de quicio.

.

Nora Arnezeder como El Coyote sí me ha subyugado. De lo poco que merece la pena.

.

Mi puntuación: 2,09/10.

.

.

Dirigido por Zack Snyder:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al médico con Ramón – 2021-05-25 – Alimentos y nutrientes

28/05/2021

.

.

Seguimos con el tema de la Nutrición.

.

Dedicamos el espacio de hoy para explicar que nutrientes llevan los diferentes grupos de alimentos.

.

Terminamos realizando una defensa a ultranza de la tortilla de patata.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-05-26 – Poliamor para principiantes, First Cow, Ejército de los muertos

28/05/2021

.

.

.

A través de Zoom nos reunimos José Luis Solano, Diego Gismero y un servidor para comentar estrenos de cine que podemos ver en los Multicines Guadalajara o en streaming.

.

Diego Gismero nos presenta un estreno de Netflix, la potente Ejército de los muertos, de Zack Snyder, una peli de atracos en Las Vegas ocupada por zombis.

.

Yo aprovecho la presentación de Poliamor para principiantes para glosar la filmografía de Fernando Colomo.

.

También comento First Cow, un atípico western dirigido por Kelly Reichard.

.

Solano demuestra cierto desprecio por el cine actual y defiende la magnífica Luna nueva de Howard Hawks, una adorable producción de 1940.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Poliamor para principiantes – 2021 – Fernando Colomo – #YoVoyAlCine

24/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 97 min.

País: España España

Dirección: Fernando Colomo

Guion: Fernando Colomo, Casandra Macías Gago, Marina Maesso

Música: Fernando Furones

Fotografía: Ángel Iguacel

Reparto: Karra Elejalde, Toni Acosta, Quim Àvila Conde, María Pedraza…

Productora: Coproducción España-Francia;

Morena Films, Ran Entertainment, Amazon Prime Video

Género: Comedia. Romance | Comedia romántica

.

.

Comentario de Ramón:

.

Colomo siempre ha tenido la habilidad de tratar temas serios de manera ligera, con mucho sentido del humor.

.

A lo largo de los años ha perdido cierta mordacidad que tenían sus producciones de hace 40 años.

.

Compone aquí una comedia suave, rozando, a veces, la astracanada, pero manteniendo, con esfuerzos, un tono divertido.

.

Los bocadillos insertados acertadamente como en un tebeo me gustan mucho.

.

Hay en la primera mitad de la peli una contraposición entre el poliamor y el amor romántico, algo que a mí me molesta porque el poliamor puede ser muy romántico.

.

Reconozco que he aprendido términos de relaciones amorosas que no conocía, es lo que tiene ser monógamo de toda la vida.

.

Me encanta la interpretación de María Pedraza, muy natural.

.

Toni Acosta, como siempre, estupenda.

.

La peli se ve con agrado y además tiene un puntito friki atractivo.

.

Mi puntuación: 5,83/10.

.

.

Dirigido por Fernando Colomo:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Lo que viene 2021 – Actividad de Ramón Bernadó

23/05/2021

.

.

.

Actividad en la web Holasoyramon

.

Lo que viene 2021 – Día 1 – Karen, La reina del pueblo, Movistar+…

.

Lo que viene 2021 – Día 2 – La vida era eso, #Luimelia, proyectos de TVE…

.

Lo que viene 2021 – Día 3 – Mía y Moi, Las salas de Cine…

.

Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-05-19 – Lo que viene 2021

.

First Cow – 2021 – Kelly Reichardt – Lo que viene 2021 – #YoVoyAlCine

.

Karen – 2021 – María Pérez Sanz – Lo que viene 2021

.

La reina del pueblo (Serie de TV) – Episodios 1 y 2 – 2021 – Raúl Navarro – Lo que viene 2021

.

Mia y Moi – 2021 – Borja de la Vega – Lo que viene 2021

.

La vida era eso – 2021 – David Martín de los Santos – Lo que viene 2021

.

Ghosts – Hayaletler – 2021 – Azra Deniz Okyay – Lo que viene 2021

.

.

.

Las crónicas diarias fueron publicados en El Heraldo del Henares:

.

Festival de Cine ‘Lo que viene 2021’, Tudela (Navarra) – Día 1 – Karen, La reina del pueblo, Movistar+…

.

Festival de Cine ‘Lo que viene 2021’, Tudela (Navarra) – Día 2 – La vida era eso, #Luimelia, proyectos de TVE…

.

Lo que viene 2021 – Día 3 – Mía y Moi, Las salas de Cine…

.

.

.

Actividad en mi Canal de YouTube HolaSoyRamónVídeos:

.

.

Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021 05 19 – Lo que viene 2021

.

.

.

Actividad en Podcast de Holasoyramon y en EsRadio Guadalajara:

.

Lo que viene 2021 – Alcarria TV – Al cine con Ramón 2021-05-19

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

​​Colaborador de Esradio Guadalajara, Alcarria TV y Guadalajara Media

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Prevenge – 2016 – Alice Lowe – Taller de Cine de Azuqueca de Henares – Curso 2020-2021

23/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 88 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Alice Lowe

Guion: Alice Lowe

Música: Pablo Clements, James Griffith, Toydrum

Fotografía: Ryan Eddleston

Reparto: Alice Lowe, Kayvan Novak, Kate Dickie, Jo Hartley…

Productora: Gennaker, Western Edge Pictures

Género: Terror. Comedia | Comedia de terror. Comedia negra. Asesinos en serie. Venganza

.

.

Comentario de Ramón:

.

En los ambientes culturetas que encontramos en  talleres de cine y cine-clubs, el cine de terror es evaluado como simplemente basura, despreciado y considerado un género para teenagers acneícos y frikis zampapalomitas.

.

Por ello considero muy valiente la apuesta que hacen Jose y Susana con esta película. Lo cual aplaudo.

.

Lo mainstream es premiar y valorar dramas (si llevan el calificativo de social, más aún), considerando cualquier otro género como menor.

.

Insisto, lo mainstream es despreciar la comedia, el western, el cine de acción, el bélico o la comedia romántica. Usando estas denominaciones como calificativos despectivos.

.

Alice Lowe comete el atrevimiento de mezclar, con sano desparpajo, humor, terror y hemoglobina, construyendo una película divertida, hasta la carcajada, y terrible apartes iguales.

.

Pero además tiene la habilidad de armar un guion, que a base de pinceladas erráticas, construye una historia de perfecta coherencia.

.

Una historia de venganza que desmorona los conceptos idílicos de gestación bondadosa.

.

Hasta ahora cuando veía a una embarazada me despertaba ternura y solidaridad. A partir de Prevenge mis sentimientos no van a ser los mismos.

.

Alice rompe los convencionalismos idealizados de la maternidad.

.

Además realiza un ejercicio de síntesis audaz en la definición de las víctimas. Cada personaje tiene sus minutos para perfilar su personalidad de manera eficaz.

.

Así de paso, como la que no quiere la cosa, Lowe nos disecciona una sociedad individualista de sujetos patológicos que buscan emociones intensas en su vida de mierda.

.

A mí me ha parecido una peli estupenda que pienso defender a muerte.

.

Mi puntuación: 8,59/10.

.

.

Dirigido por Alice Lowe:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Aquellos que desean mi muerte – Those Who Wish Me Dead – 2021 – Taylor Sheridan – #YoVoyAlCine

23/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 100 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Taylor Sheridan

Guion: Taylor Sheridan, Michael Koryta, Charles Leavitt. Novela: Michael Koryta

Música: Brian Tyler

Fotografía: Ben Richardson

Reparto: Angelina Jolie, Nicholas Hoult, Finn Little, Jon Bernthal, Aidan Gillen, Tyler Perry…

.

.

Comentario de Ramón:

.

La trama no es nada original. El macguffin de la película queda sin explicar, solo se supone.

.

Porque eso del niño que ha perdido a su familia y es protegido por una bondadosa y aguerrida samaritana atormentada por sus errores, me suena a ya visto.

.

A mí, Angelina Jolie nunca me ha gustado y me cuesta recordar un papel memorable entre su curriculum.

.

Malos de opereta, con final catastrófico, sabiendo en todo momento que terminará bien, buscando la lágrimita sentimentaloide final.

.

Un producto convencional sin el más mínimo interés que no ha aportado nada de emoción a mi sencilla vida.

.

Mi puntuación: 3,56/10.

.

.

Dirigido por Taylor Sheridan:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Que viene el lobo (Cry Wolf) (Miniserie de TV) – Ulven Kommer – 2020 – Pernille Fischer Christensen, Samanou Acheche Sahlstrøm, Niclas Bendixen, May el-Toukhy – Movistar+

22/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 55 min. 8 episodios.

País: Dinamarca Dinamarca

Dirección: Pernille Fischer Christensen, Samanou Acheche Sahlstrøm, Niclas Bendixen, May el-Toukhy

Guion: Maja Jul Larsen, Nanna Westh, Adam August, Kim Fupz Aakeson, Karina Dam

Música: When Saints Go Machine, Christian Balvig

Fotografía: Sine Vadstrup Brooker, Niels Thastum, Laust Trier-Mørk, Martin Munch

Reparto: Bjarne Henriksen, Flora Ofelia Hofman Lindahl, Christine Albeck Børge…

.

.

Comentario de Elena:

.

Mini serie danesa de 8 episodios. Drama, 2020.
Dirigida por Pernille Fischer, Samanou Acheche, Niclas Bendixen y May el-Toukhy.

.
Holly, una niña de 14 años, escribe una redacción en el colegio y, su profesor pone su contenido en manos de los servicios sociales.

.

Lars Madsen, el asistente social al que le encargan el caso, toma la decisión de separar a Holly y a su hermano menor Teo de su familia hasta que se resuelva la investigación.

.
Esto ocasiona un drama familiar, los niños van a una casa de acogida y los padres desconsolados, niegan todo lo expresado por Holly, dicen que la niña miente, qué es un acto de rebeldía adolescente.

.
Pero Lars, percibe el sufrimiento de Holly como real, y las conductas desajustadas de Teo, como síntomas de que algo está pasando.

.
Es una serie interesante.

.
Trata el tema de la violencia de género, de la dependencia emocional, el acoso psicológico, el sufrimiento infantil.

.
Así como, de los silencios, negaciones e incluso mentiras, para evitar males mayores.

.
Merece la pena visionarla.

.
La actuación de la niña es magnífica, la tristeza en su mirada, los silencios, e incluso la mentira para evitar desastres.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Las series nórdicas son únicas retratando la oscuridad del paraíso nórdico.

.

A los que suelen idealizar el norte de Europa les invito a visitar muchas de sus series.

.

Es extraño que estas series que nos muestran El lado oscuro me parezcan tan atractivas.

.

No hay en el panorama español algo parecido.

.

La estela de La Casa de papel camina por los derroteros del entretenimiento insustancial y falso.

.

Solo en alguna serie documental encontramos crítica social.

.

Aunque, como me gusta contradecirme, el año pasado disfrutamos de Antidisturbios de Sorogoyen y de Veneno de Los Javis que eran una crónica de realidades incómodas de nuestra sociedad.

.

Gran parte de la intensidad de esta serie está concentrada en sus personajes centrales

.

El trabajador social Lars Madsen, al que da vida de manera austera e imponente,  Bjarne Henriksen. Marcado por sus errores pasados y lleno de dudas.

.

Y la adolescente Holly Mølgård, interpretada por un intensa y profunda Flora Ofelia Hofmann Lindahl (debemos quedarnos con este nombre), que es el centro de la historia y soporta con increíble maestría ese rol de eje del relato.

.

La sensación de turbiedad te invade desde las primeros secuencias.

.

La extraña percepción de que algo va explotar, algo que sabes que existe, pero que no te terminas de creer.

.

El gran éxito de esta miniserie es ese planteamiento ambiguo, desconcertante, que te hace dudar en muchas ocasiones.

.

Porque como ocurre siempre en la vida, la verdad, a veces, resulta difícil de descubrir.

.

Me ha encantado como actriz Christine Albeck Børge que compone el complejo y desquiciante personaje de la madre que enganchada a una relación tóxica obtiene la satisfacción sexual.

.

El relato es siempre realista, incluso cercano al documental.

.

Interesante como se muestra el sistema de protección al menor en Dinamarca, mucho más proteccionista con los niños que en España.

.

Una serie realmente extraordinaria que recomendó mi amigo Carlos Taillefer. Muchas gracias.

.

Mi puntuación: 8,82/10.

.

.

Dirigido por Pernille Fischer Christensen:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Ghosts – Hayaletler – 2021 – Azra Deniz Okyay – Lo que viene 2021

22/05/2021

.

.

.

Ficha:

Título original: Hayaletler
Dirección: Azra Deniz Okyay
Guión: Azra Deniz Okyay
Reparto: Nalan Kuruçim, Dilayda Güneş, Beril Kayar, Emrah Özdemir
Duración: 90′
Nacionalidad: Turquía

.

.

Comentario de Ramón:

.

Retrato poco amable, pero certero, de la realidad turca.

.

Se nos cuenta a través de cuatro personajes a los que seguimos durante un día.

.

Se nos presenta la realidad de un país con machismo e intolerancia. Con corrupción y trapicheos. Con chicas que intentan explorar la libertad y  se encuentran con el muro de las viejas costumbres.

.

Madres capaces de todo por intentar salvar a su hijo metido en problemas en la trena.

.

La peli se mueve, y nunca mejor dicho, cercano al documental, con esa cámara tambaleante que abusa del terrible plano cogote.

.

Al final vemos de manera descorazonadora como las ideas reaccionarias progresan en un país que siempre ha querido ser Europa.

.

Mi puntuación: 6,09/10.

.

.

Dirigida por Azra Deniz Okyay:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




¡Hasta siempre, Mr. Berlanga! – Ensayo – Autor: Luis alegre, Ilustraciones: El Marqués – #algunaveztambienleo

22/05/2021

.

.

Ficha:

Autor: Luis Alegre Saz
Ilustraciones: El Marquès
Género: Historieta

.

.

Comentario de Ramón:

.

De Luis Alegre también se podría escribir un libro.

.

Su voz y su narrativa me resultan familiares después de haberlo oído muchas veces en la Cadena Ser.

.

He tenido la oportunidad de saludarlo en varias ocasiones. Siempre me presento como amigo de su primo Agustín de Calamocha.

.

Nuestro amigo común, Teo Lozano, siempre me reprocha que le mencione nuestra relación.

.

Tuve la fortuna de conocer a Agustín hace casi 40 años. De él aprendí mucho y siempre ha sido objeto de mi admiración. Sé que Luis Alegre aprecia mucho a su primo, como no podía ser de otra manera.

.

Cuando leía este ensayo, la prosa fácil e inteligente, con ese ligero acento baturro, de Luis resonaban en mi cabeza. Lo cual ha hecho que su lectura haya sido, aún, más amena.

.

Se nos relata poco de su vida personal, centrándose más en sus películas y en su personalidad y manera de ser.

.

Berlanga es uno de mis directores preferidos. Plácido y El verdugo son (para mí) sus dos grandes obras maestras, que venero.

.

Me encanta alguna de las anécdotas que se relatan. Como la del Caudillo definiendo a Berlanga con “mal español“, “algo peor que comunista“.

.

Berlanga, como muy bien apunta Alegre, supo indagar en el espíritu español, individualista y cainita sin remedio.

.

Sus películas están llenas de socarronería, de crítica y de análisis de una sociedad en la que Berlanga se sentía incómodo.

.

Las ilustraciones de El Marqués son un magnífico complemento a un texto muy entretenido

.

Mi puntuación: 8,31/10.

.

.

Dirigido por Luis Alegre:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




No Direction Home: Bob Dylan – 2005 – Martin Scorsese

22/05/2021

.

.

Ficha:

Documental | Documental sobre música. Años 60. Biográfico

Duración: 208 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Martin Scorsese

Guion: Martin Scorsese

Música: Bob Dylan

Reparto: Documental, intervenciones de: Bob Dylan, Joan Baez, Allen Ginsberg, Pete Seeger…

.

.

Comentario de Ramón:

.

Este apabullante documental de Scorsese nos relata los inicios de Bob Dylan hasta 1966.

.

El director demuestra lo gran montador que es, componiendo un documental, de más de tres horas, desbordante de imágenes y de declaraciones de los protagonistas.

.

Es, sobre todo, una indagación, sin resultados, en la búsqueda de la verdadera personalidad del canta-autor de Minnesota.

.

Lejos de ofrecer una imagen hagiográfica del cantante nos presenta sus luces y sus sombras.

.

Me encanta la imagen juvenil de Joan Baez, tímida y prudente. Cuando habla de Bob se muestra admirada, pero también resentida.

.

Es curioso que conozca la mayoría de las canciones de Dylan, yo que en absoluto soy fan de él. Eso me demuestra la implicación que su música ha tenido en la sociedad de nuestro tiempo.

.

Hoy que Boby cumple 80 años, es un momento ideal para comentar este magnífico documental.

.

Tal vez sea la peli que más me ha gustado de Scorsese.

.

Mi puntuación: 8,26/10.

.

.

.

Dirigido por Martin Scorsese:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al médico con Ramón – 2021-05-18 – Nutrición y salud

21/05/2021

.

.

Esta semana nos dedicamos a hablar de uno de mis temas favoritos: la alimentación y la nutrición.

.

Alimentos que comemos y nutrientes que nuestro organismo extrae de ellos.

.

Echamos mano de la famosa Rueda de los alimentos, en la que comprobamos el gran espacio que ocupan las frutas, las verduras y los cereales.

.

Insistimos en el exceso de proteínas que aportamos en nuestra dieta.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Los Mitchell contra las máquinas – The Mitchells vs the Machines – 2021 – Michael Rianda, Jeff Rowe – Netflix

16/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 110 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Michael Rianda, Jeff Rowe

Guion: Michael Rianda, Jeff Rowe

Música: Mark Mothersbaugh

Género: Animación. Aventuras. Comedia | Road Movie. Familia. Robots. Internet/Informática

.

.

Comentario de Ramón:

.

Ofrezco a mis nietos ver esta peli la tarde del sábado.

.

Ninguno de los dos acoge esta oferta con entusiasmo.

.

En pocos minutos yo estoy emocionado, Luca se entretiene buscando a Wally con Elena.

Leo permanece atento, atención que irá en aumento conforme avanza el metraje.

.

Mi emoción inicial se convierte más adelante en entusiasmo.

.

The Mitchells vs the Machines  es una peli muy divertida, pero además muy imaginativa, llena de estupendas ideas.

.

Es una defensa de la familia, pero como receptáculo del fracaso.

.

Pero este grupo de antihéroes saben obtener fuerza de su apoyo mutuo.

.

Es la épica de la derrota.

.

La idea que los robots se vuelvan locos ante la imposibilidad de diferenciar, a esta mascota, entre perro o cerdo es desternillante.

.

Las escenas del centro comercial con esos electrodomésticos agresivos es tan impresionante como divertida.

.

Me reí a carcajadas en muchas ocasiones, pero además me emocionó.

.

Cuando acabó la peli Leo me preguntó como se titulaba y me dijo que le pediría a sus padres que se la pusieran en Netflix.

.

Un único pero. ¡¿Cómo no ha llegado a los cines?!

.

Ver esta maravilla en pantalla grande sería aún más grande.

.

Mi puntuación: 9,02/10.

.

.

Dirigido por Michael Rianda:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La vida era eso – 2021 – David Martín de los Santos – Lo que viene 2021 – #YoVoyAlCine

16/05/2021

.

.

.

Ficha:

Drama

Dirección: David Martín de los Santos
Guión: David Martín de los Santos
Reparto: Petra Martínez, Anna Castillo, Ramón Barea, Florin Piersic Jr.
Duración: 109′
Nacionalidad: España

.

.

Comentario de Ramón:

.

Dos emigrantes españolas coinciden como enfermas en una habitación de un hospital belga.

.

Verónica, a la que da vida Anna Castillo, es una joven alegre y extrovertida.

.

María, interpretada por Petra Martínez, es reservada y con un fondo de tristeza, de amargura, incluso.

.

En esos pocos días de contacto surge una  relación en la que María aprende de Verónica.

.

María emprende un viaje que le cambia la vida. Encuentra en su aventura la emoción que no se le ofrece en su vida familiar, desde luego su esposo, un Ramón Barea, como siempre en estado de gracia.

.

Es triste pensar, o más bien confirmar que muchas mujeres de la generación de María no han disfrutado de la vida. Han tenido una existencia anodina y no han encontrado la felicidad.

.

Gran parte del bagaje positivo de esta cinta se soporta sobre las interpretaciones de estas dos mujeres.

.

Anna con su naturalidad habitual, que siempre convence.

.

Petra desde esa contención, que no le impide manifestar una amplísima gama de sentimientos con solo la mirada.

.

Ante actrices tan inconmensurables no se puede reprimir la emoción.

.

Una peli extraordinaria que va a estar en las nominaciones de los premios que se den el 2022, seguro.

.

Mi puntuación: 9,02/10.

.

.

Dirigida por David Martín de los Santos:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Alias Grace (Miniserie de TV) – 2017 – Mary Harron – Comentario de Elena FerCun – Netflix

16/05/2021

.

.

Ficha:

Duración: 45 min. 6 episodios

País: Canadá Canadá

Dirección: Mary Harron

Guion: Sarah Polley, Margaret Atwood. Novela: Margaret Atwood

Música: Jeff Danna, Mychael Danna

Fotografía: Brendan Steacy

Reparto: Sarah Gadon, Edward Holcroft, Zachary Levi, Kerr Logan, Stephen Joffe…

Productora: Halfire-Core Entertainment, Tangled Productions. Distribuidora: Netflix
Género: Serie de TV. Thriller | Miniserie de TV. Siglo XIX. Basado en hechos reales. Drama carcelario
Grupos: Adaptaciones de Margaret Atwood

.

.

Comentario de Elena:

.

Miniserie canadiense, drama histórico ficcionado, 2017.
Adaptación de la novela homónima de Margaret Atwood, basada en un caso real.
Dirigida por Mary Harron.

.

Canadá siglo XIX. Grace Marks, una inmigrante irlandesa, es detenida y condenada a prisión por el asesinato de su señor y el ama de llaves, que hace las veces de señora.

.
Como no terminan de saber si fue o no la ejecutora de los crímenes, le encargan el Dr Simón una serie de entrevistas con la condenada, para averiguar si es o no la autora de los mismos.

.
A través de estas entrevistas vamos conociendo los hechos y a los personajes.

.
Trata el tema del personal de servicio en aquella época, cómo viven, hasta qué punto son tenidos en cuenta.

.
Una historia muy bien adaptada y ambientada, con muy buenas actuaciones.

.

Es una serie que hay que ver.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Dirigido por Mary Harron:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-05-19 – Lo que viene 2021

16/05/2021

.

.

.

Después de haber pasado tres intensos días en el Festival Lo que viene de Tudela – Rivera del Ebro lo comentamos con José Luis Solano.

.

Por cuarto año consecutivo, la industria del cine y las series españolas y los periodistas especializados se han reunido de nuevo para presentar las novedades de la próxima temporada y para analizar las principales tendencias del sector.

.

En esta ocasión las clases magistrales han estado orientadas fundamentalmente a estudiantes de lo audiovisual.

.

Reconocidos profesionales han compartido con ellos su experiencia, pero, sobre todo, les han orientado en sus primeros pasos en esta industria.

.

Una de ellas ha estado abierta al público general.

.

Importantes profesionales del sector han expuesto sobre nuestras MESAS REDONDAS los temas más pertinentes y relevantes del momento no solamente por la velocidad de transformación de la industria sino también por la situación económica que ha generado la pandemia.

.

La premieres han sido el principal evento abierto al público, permitirán a los navarros ver en primicia alguno de los principales estrenos de este verano.

.

Los principales grupos audiovisuales de este país han vuelto a avanzar sus grandes proyectos en Tudela.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Mia y Moi – 2021 – Borja de la Vega – Lo que viene 2021

16/05/2021

.

.

.

Ficha:

Dirección: Borja de la Vega
Guión: Borja de la Vega
Reparto: Bruna Cusí, Eneko Sagardoy, Ricardo Gómez, Joe Manjón
Duración: 107′
Nacionalidad: España

.

.

Comentario de Ramón:

.

El relato de la relación entre dos hermanos. 

.

Moi ha sufrido un brote esquizofrénico y necesita tratamiento y el cuidado de su pareja, Eneko Sagardoy.

.

Mía se vuelca con su hermano. Los dos han padecido una infancia difícil por su padre. Los dos recuerdan con nostalgia a su madre.

.

En esa aislada masía aparece un cuarto en discordia. Un chulito de mierda, al que no consiguen echar, Joe Manjón.

.

Mía mantiene una relación dual con este macarra de barrio. Por un lado lo detesta, pero por otro se rinde a sus encantos sexuales.

.

Las mujeres siempre sienten una atracción, para mí inexplicable, hacia los malotes.

.

La peli tiene planteamientos interesantes y cuenta con la maravillosa presencia de esa gran actriz que es Bruna Cusí, que consigue que sus personajes sean verdaderos y atractivos.

.

En cambio Ricardo Gómez, desconcierta. Desde el primer fotograma nos hace exclamar: ¡qué mal actor!

.

No convence en absoluto y su mala interpretación se nota más al lado de Bruna.

.

Durante el metraje comentamos Jose de La Claqueta que solo un baño de sangre podría salvar la película. Los dos preveíamos que aquello no iba a acabar bien.

.

No diré si acertamos. Sería un spoiler y yo nunca haría algo parecido.

.

Mi puntuación: 4,53/10.

.

.

Dirigida por Borja de la Vega:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: