El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Canto cósmico. Niño de Elche – 2021 – Leire Apellaniz, Marc Sempere Moya – #YoVoyAlCine – Premio Feroz Arrebato de no ficción

7/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 93 min.

País: España España

Dirección: Leire Apellaniz, Marc Sempere Moya

Guion: Leire Apellaniz, Marc Sempere Moya

Fotografía: Agnès Piqué Corbera

Reparto: Documental, El Niño de Elche, Paqui Molina, Aladino Contreras…

Productora: Código Sur Producciones, Señor & Señora

Género: Documental | Documental sobre música. Música. Biográfico

.

.

Comentario de Ramón:

.

Retrato caleidoscópico de Francisco Contreras Molina.

.

Conozco a El Niño de Elche por el documental

.

Los directores Leire Apellaniz y Marc Sempere Moya intentan hacer una aproximación al personaje, preferentemente a través de sus padres y de sus reflexiones.

.

Se plantea, también, la eterna controversia entre el purismo y la innovación.

.

Pero este documental tiene una carga poética intensa, no reflexiva sino sentimental, con momentos de intensa emoción.

.

Es un documental raruno, que solo gustará a los incondicionales de este género como un servidor.

.

Mi puntuación: 7,12/10.

.

.

Dirigido por Leire Apellaniz y Marc Sempere Moya:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Lunáticos – Moonbound – 2021 – Ali Samadi Ahadi – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

6/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 85 min.

País: Alemania Alemania

Dirección: Ali Samadi Ahadi

Guion: Ali Samadi Ahadi, Arne Nolting. Libro: Gerdt von Bassewitz

Música: Ali N. Askin

Fotografía: Animación

Reparto: Animación

Productora: brave new work Filmproduktions, Coop 99, Little Dream Entertainment

Género: Animación. Infantil. Fantástico. Aventuras

.

.

Comentario de Elena:

.

Película de animación alemana, 2021.
Dirigida por Ali Samadi Ahadi.

.
Película simpática, pero un poco floja en su historia.

.
La creación de los personajes está bien, y la música de Ali N. Askin me ha gustado.

.
Para mis nietos ha cumplido sus expectativas, y eso es lo que más cuenta.

.

Puntuación de Elena: 6/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Érase una vez dos hermanos, Peter y Anne, que tuvieron que viajar a la Luna y pedir ayuda a El Hada de la Noche…

.

Lo mejor de esta película son los personajes. Muy diferentes, muy de cuento, muy divertidos.

.

Cuando salimos de ver Moonbound cada uno dijo su personaje favorito. Ninguno coincidimos, porque hay diversidad y todos tienen su atractivo.

.

Yo casi me quedo con el Hombre de la Luna (Moonman) porque es un malo muy  de opereta, muy machista. Que va a terminar siendo el Hombre de Marte, por obra y gracia de El hada de la Noche, que por cierto, es muy despistada y de todo se olvida.

.

Hay mensaje ecologista, de ayuda entre hermanos, de búsqueda de la colaboración y la amistad, de aprecio a los demás, de defensa de la imaginación…

.

No es una obra maestra, pero cumple su función de entretener y ofrecer nuevos personajes a los niños que acudan a verla.

.

Las notas:

Luca: 8.

Leo: 9.

Marta: 6 (siempre la más dura).

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por Ali Samadi Ahadi:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El brindis – El brindis – 2020 – Laurent Tirard – #YoVoyAlCine

6/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 87 min.

País: Francia Francia

Dirección: Laurent Tirard

Guion: Laurent Tirard. Novela: Fabcaro

Música: Mathieu Lamboley

Fotografía: Emmanuel Soyer

Reparto: Benjamin Lavernhe, Sara Giraudeau, Kyan Khojandi, Julia Piaton…

Productora: Les Films sur mesure, Le Pacte, France 2 Cinema, Scope Pictures

Género: Comedia

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

87 minutos de parloteo incesante.

.

Aunque en algún momento me ha hecho gracia, Le discours no deja de ser un monólogo adornado.

.

Nos vemos muy identificados con el cuñado sabelotodo.

.

Juega muy bien con la idea de la delgada línea que separa lo gracioso con lo ridículo.

.

Pero estar oyendo de manera continua, reincidiendo en las mismas ideas, a Benjamin Lavernhe resulta ser insoportable. Me ha terminando cayendo muy gordo.

.

Alguien con mucha paciencia lo podría soportar.

.

Es muy probable que visto en tres días, durante 30 minutos por sesión, pudiera ser aceptable.

.

¿Cuántas veces más me defraudará el cine francés?

.

Mi puntuación: 4,03/10.

.

.

Dirigido por Laurent Tirard:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La casa de la esperanza – The Zookeeper’s Wife – 2017 – Niki Caro – Netflix – Comentario de Elena FerCun

5/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 124 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Niki Caro

Guion: Angela Workman. Novela: Diane Ackerman

Música: Harry Gregson-Williams

Fotografía: Andrij Parekh

Reparto: Jessica Chastain, Daniel Brühl, Johan Heldenbergh, Iddo Goldberg…

Productora: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido-República Checa;

Scion Films, Czech Anglo Productions, LD Entertainment

Género: Drama. Bélico | II Guerra Mundial. Basado en hechos reales. Animales. Nazismo. Años 40

.

.

Comentario de Elena:

.

Película estadounidense, drama histórico, 2017. Basada en la novela de Diane Ackerman. Dirigida por Niki Caro.

.
Zoo de Varsovia, 1939, en la Segunda Guerra Mundial.
El doctor Zabinski, Johan Heldenbergh, y su esposa Antonina, Jessica Chastain, son los encargados del zoo.

.
Lo que supone una vida feliz y tranquila que se trunca con la llegada de los nazis a Polonia.

.
Ante la situación tan trágica y desesperante, el matrimonio se plantea colaborar con la resistencia clandestina.

.
El zoo se convierte en un lugar de refugio y paso, para perseverar la vida de los judíos amenazados.

.
Un drama histórico que nos muestra la irracionalidad, el sufrimiento, la deshumanización de unos, en contraposición, con la bondad y empatía de otros, que generosamente arriesgan su vida por aquellos que más lo necesitan.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Ya se han hecho muchas pelis sobre el Holocausto y las personas que intentaron mitigarlo de alguna forma.

.

Por muchas que se hagan nunca serán suficientes.

.

El grave problema de este telefilm es que está rodeado de almíbar para ofrecernos un pastelito que podamos digerir con facilidad, sin toques amargos.

.

No hay complejidad en la trama, donde todo resulta muy previsible. Los personajes están dibujados con trazo grueso.

.

La voz que le han colocado en el doblaje a Jessica Chastain es insufrible.

.

Las escenas con animalitos son inaguantables e irreales.

.

Conejos que pasan la guerra entera sin crecer y lo que es más difícil sin ser comidos. ¡Venga ya!

.

La voy a aprobar porque estoy generoso y de buen humor y tenemos comida familiar dentro de un rato.

.

Mi puntuación: 5,00/10.

.

.

Dirigido por Niki Caro:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Drive My Car – Doraibu mai kâ 2021 – Ryûsuke Hamaguchi – #YoVoyAlCine

5/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 169 min.

País: Japón Japón

Dirección: Ryûsuke Hamaguchi

Guion: Ryûsuke Hamaguchi, Takamasa Oe. Historia: Haruki Murakami

Música: Eiko Ishibashi

Fotografía: Hidetoshi Shinomiya

Reparto: Hidetoshi Nishijima, Tôko Miura, Reika Kirishima, Sonia Yuan…

Productora: Bitters End, C&I Entertainment, Culture Entertainment, Asahi Shimbun. Distribuidora: Bitters End, The Match Factory

Género: Drama | Teatro

.

.

Comentario de Ramón:

.

Los que sobreviven siguen pensando en los muertos.

.

Estamos ante una película esencialmente aburrida, donde los diálogos ocupan el lugar más importante.

.

Unas conversaciones que, paradójicamente, hablan de la incomunicación, de la soledad y del duelo.

.

Esa falta de comunicación se manifiesta en el montaje de Tío Vania, con actores que hablan en mandarín, japonés, coreano y el lenguaje de los signos.

.

Una obra teatral que remueve los sentimientos de Yusuke Kafuku (Hidetoshi Nishijima), actor y director de teatro, que vive con la carga de no haber podido despedir a su esposa y no haberla comprendido.

.

Será aburrida, pero tiene un atractivo y un encanto que me deja apesadumbrado e hipnotizado.

.

¿Me empezará a gustar el cine cultureta de sentimientos?

.

Mi puntuación: 8,03/10.

.

.

Dirigido por Ryûsuke Hamaguchi:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: