El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Margarita y el lobo – 1969 – Cecilia Bartolomé

27/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 45 min.

País: España España

Dirección: Cecilia Bartolomé

Guion: Cecilia Bartolomé. Novela: Christiane Rochefort

Música: Carlos Villa

Fotografía: Ricardo Duque (B&W)

Reparto: Julia Peña, José Antonio Amor, Ernesto Martín, Paloma Guzmán…

Productora: Escuela Oficial de Cinematografía (EOC)

Género: Drama. Musical | Mediometraje

.

.

Comentario de Ramón:

.

Ser mujer en la España de Franco.

.

Cecilia Bartolomé realizó este filme como práctica de fin de carrera en la Escuela Oficial de Cinematografía. Problemas con la censura de la época le impidieron iniciar su carrera cinematográfica durante varios años.

.

En clave de comedia relata un fracaso matrimonial que termina en una separación.

.

Cecilia realiza el retrato de una época. Un franquismo vetusto y casposo, con un machismo que lo impregnaba todo.

.

Julia Peña da vida a Margarita, una chica que intenta abrirse camino en esa España antigua y carca.

.

Pero además Margarita y el lobo es un musical. Toda la trama está salpicada de canciones, la mayoría introducidas con mucha guasa.

.

Impresionante Lola Lemos haciendo de señora burguesa.

.

Este mediometraje es divertido e instructivo.

.

Una peli estupenda.

.

Mi puntuación: 7,85/10.

.

.

Dirigido por Cecilia Bartolomé:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Lejos de África – 1996 – Cecilia Bartolomé

27/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 120 min.

País: España España

Dirección: Cecilia Bartolomé

Guion: Cecilia Bartolomé, José Juan Bartolomé

Música: José A. Quintano

Fotografía: Pancho Alcaine

Reparto: Alicia Bogo, Yanelis Bonifacio, Ademilis Hernández, Isabel Mestres, Xabier Elorriaga…

Productora: Marea Films, ICAIC, Eurimages, ICAA, TVE, European Script Fund, Animatógrafo

Género: Drama | África. Años 50

.

.

Comentario de Ramón:

.

Un drama colonial.

.

Cecilia Bartolomé aprovecha la relación de estas dos niñas para contar la realidad de Guinea Ecuatorial.

.

Parece que tenga tintes autobiográficos.

.

De una manera casi didáctica Cecilia Bartolomé nos explica como era el sistema de clases y racial en la colonia española.

.

La actitud de todos los habitantes y como evolucionan en una década.

.

Los peninsulares y los africanos. Un eufemismo para hablar de metrópoli y colonia.

.

Hay un intento de aproximación a las costumbres y ritos indígenas, pero no dejan de ser vistos desde el punto de vista de superioridad del blanco civilizado.

.

En su tramo final la peli deriva hacia un melodrama carente de interés.

.

Todo el metraje se mueve en cierta impostura, con algunas interpretaciones lamentables.

.

Uno de los escasos intentos de aproximación a las historias coloniales españolas, que parece que siempre naufraguen.

.

Mi puntuación: 4,23/10.

.

.

Dirigido por Cecilia Bartolomé:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Múnich en vísperas de una guerra – Munich: The Edge of War – 2021 – Christian Schwochow – Netflix – Comentario de Elena FerCun

27/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 123 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Christian Schwochow

Guion: Robert Harris, Ben Power

Música: Isobel Waller-Bridge

Fotografía: Frank Lamm

Reparto: George MacKay, Jannis Niewöhner, Jeremy Irons, Alex Jennings…

Productora: Turbine Studios, Netflix. Distribuidora: Netflix

Género: Thriller. Drama | Años 30. Espionaje

.

.

Comentario de Elena:

.

Película británica, drama prebélico.
Dirigida por Christian Schwochow.

.
Octubre 1938, ambiente prebélico. Hitler quería invadir Checoslovaquia.

.
El primer ministro británico desea una solución pacífica. Ambos acuden a una conferencia en Múnich, para firmar el mantenimiento de la paz.

.
Un funcionario británico y un diplomático alemán, amigos de juventud, aunarán esfuerzos para que dicho desenlace sea así, e impedir la guerra.

.
Me parece una trama floja, hay cuestiones que no quedan bien explicadas.

.

Puntuación de Elena: 6,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Dirigido por Christian Schwochow:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El pacto – Pagten – 2021 – Bille August – #YoVoyAlCine

27/01/2022

.

.

Ficha:

País: Dinamarca Dinamarca

Dirección: Bille August

Guion: Christian Torpe. Memorias: Thorkild Bjørnvig

Música: Frédéric Vercheval

Fotografía: Manuel Alberto Claro

Reparto: Birthe Neumann, Simon Bennebjerg, Asta Kamma August, Nanna Skaarup Voss…

Productora: Coproducción Dinamarca-Suecia; Motor, SF Studios

Género: Drama | Biográfico. Literatura. Años 40. Años 50. Amistad

.

.

Comentario de Ramón:

.

La relación entre una crepuscular Karen Blixen, la de Memorias de África, y el joven escritor Thorkild Bjørnvig.

.

Se establece una especia de pacto diabólico. Yo te hago prosperar y tú te dejas dominar.

.

Es como , pero sin el genio de Billy Wilder tras la cámara.

.

A Bille August se le valorará por La casa de los espíritus, el resto de sus veinte películas no serán recordadas y ésta tampoco.

.

La peli es muy académica, muy tediosa y aburrida.

.

La fotografía está bien y la ambientación es correcta.

.

Me parece muy acertada Nanna Skaarup Voss dando vida a la sufrida esposa. Lo mejor de la peli.

.

Penoso el protagonista Simon Bennebjerg. No sé que parentesco tiene con el productor.

.

Una peli que ya he olvidado.

.

Mi puntuación: 3,00/10.

.

.

Dirigido por Bille August:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Arrebato – 1979 – Iván Zulueta – FlixOlé

27/01/2022

.

.

Ficha:

Duración: 110 min.

País: España España

Dirección: Iván Zulueta

Guion: Iván Zulueta

Música: Grupo Negativo

Fotografía: Ángel Luis Fernández

Reparto: Eusebio Poncela, Cecilia Roth, Will More, Marta Fernández-Muro…

Productora: Nicolás Astiarraga P.C.

Género: Intriga. Drama | Drogas. Cine experimental. Película de culto. Cine dentro del cine

.

.

Comentario de Ramón:

.

La película de culto por antonomasia del cine español.

.

Cuando la vi en su estreno, no me entusiasmó.

.

Ahora pasados más de cuarenta años me ha decepcionado.

.

Ya sé que esto es ser anatema en el universo de la cinefilia hispana.

.

Ya sé que merezco la excomunión y ser expulsado de cualquier asociación, foro o grupo de whatsapp cinéfilo.

.

Me parece aburrida y tediosa. No le encuentro interés alguno.

.

Muy agradable ver una jovencísima Cecilia Roth, recién llegada de Argentina.

.

Qué alegría me ha dado reencontrar a Marta Fernández Muro, con su espontaneidad habitual.

.

Carmen Giralt interpreta un papel muy simpático y agradecido.

.

Pero aparte de estas estupendas actrices, todo lo demás es un fastidio.

.

Mi puntuación: 3,02/10.

.

.

Dirigido por Iván Zuloeta:

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: