El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Sordo – 2019 – Alfonso Cortés-Cavanillas – Festival Málaga 2019 – Sección Oficial

24/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

20190221134014_foto1

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
La Caña Brothers
DURACIÓN
126 minutos
GUION
Juan Carlos Diaz, Alfonso Cortés-Cavanillas
FOTOGRAFÍA
Adolpho Cañadas
MÚSICA
Carlos Martín
MONTAJE
Alfonso Cortés-Cavanillas
REPARTO
Asier Etxeandia, Marian Álvarez, Hugo Silva, Aitor Luna, Imanol Arias, Olimpia Melinte, Stephanie Gil, Ruth Díaz, Jaime Martín, Antonio Dechent, Manuel de Blas
DISTRIBUCIÓN
Filmax
VENTAS INTERNACIONALES
Filmax
CONTACTO
raquel@benomad.es

SINOPSIS
Un grupo de guerrilleros se ve sorprendido mientras trata de realizar una acción de sabotaje dentro de la llamada Operación Reconquista. Localizados por miembros del Ejército, los maquis son perseguidos por los militares en un duro enfrentamiento que culmina con la detención del jefe del comando, Vicente Roig, y la huída de su mano derecha, Anselmo Rojas, que ha quedado sordo como resultado de una explosión. El Ejército, dirigido por el frío capitán Bosch, comienza entonces la búsqueda del fugitivo, ayudado por una joven y violenta mercenaria huída de la Rusia bolchevique, Darya Sergéevich, experta francotiradora y despiadada cazadora.

.

ALFONSO CORTÉS-CAVANILLAS
Dirige Sordo, tras una primera incursión en el cine, en 2012, con Los días no vividos, largometraje con el que obtuvo el premio a la mejor película en el Festival Internacional Cinemafest en México. Con veinticinco años de experiencia en la realización de televisión, dirige la productora independiente La Caña Brothers, una empresa con clara vocación cinematográfica, que lleva la ficción a formatos televisivos.

FILMOGRAFÍA
Sordo (2018), Los días no vividos (2012)

.

Comentario:

 

Un drama bélico con clara (y declarada) vocación de western.

 

Su estructura narrativa es sólida, muy bien rodada y con una fotografía y un sonido muy conseguidos.

 

Basada en un cómic de igual título.

 

Con escenas muy intensas.

 

Tiene la intención de provocar intensas emociones. A veces lo consigue, pero otras, lamentablemente no.

 

El personaje de la mercenaria rusa despiadada es muy potente, pero muy de cómic y no encaja bien en una trama que pretende ser realista, incluso testimonial.

 

Este personaje estaría bien ensamblado en una peli que tuviera una vocación de novela gráfica y no aquí.

 

A mí me ha resultado pretenciosa.

.

Mi puntuación: 6,01/10.

.

20190221134018_foto2

.

20190221134022_foto3

.

sordo-578551245-large

.

El director Alfonso Cortés-Cavanillas: 

Alfonso Cortés-Cavanillas

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

sordo-553141254-large

.

fmce-1127

.




Los helechos – 2019 – Antolín Prieto – Festival Málaga 2019 – Sección Oficial

24/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

763224814_640

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
CACTUS FILMS
DURACIÓN
87 minutos
GUION
Antolín Prieto, Mafer Gutiérrez
FOTOGRAFÍA
Carlos Sanchez Giraldo
MÚSICA
David Acevedo
MONTAJE
Antolín Prieto
REPARTO
Núria Frigola Torrent, Miki Vargas Navarro, Máfer Gutiérrez, Nooei Kanashiro, Mariana Palau, Feffo Neyra, Pold Gastelo
DISTRIBUCIÓN
Habanero Film Sales
VENTAS INTERNACIONALES
Habanero Film Sales
CONTACTO
acalvino@habanerofilmsales.com

SINOPSIS
Un fin de semana en el campo. Dos parejas, Toshiro y Helena, casados y con hijas, y Felipe e Iris, más jóvenes y conviviendo, escapan de la rutina de la ciudad durante un fin de semana hospedándose en una finca regentada por un par de hippies, Sol y Miguel. Entre comidas y conversaciones aparecen conflictos entre ellos. Los deseos personales y una propuesta inesperada disparan las crisis de cada pareja. La complicidad femenina las disipa temporalmente, pero todos se dan cuenta que tendrán que decidir sobre su futuro pronto.

ANTOLÍN PRIETO
Director, Editor. Trabaja en largometrajes de ficción y documental, como asistente de dirección y/o editor. Forma parte del colectivo documental Docuperu. Dirige los cortometrajes: Reunión, San Felipe, Fin del mundo y Cero. Participa en el Berlinale Talents 2014, Guadalajara Doculab 2014 y Buenos Aires Talents 2016. Los helechos es su ópera prima. Está preparando Los viudos, su segundo largometraje.

FILMOGRAFÍA
Los helechos (largometraje, 2018), Fin del mundo (cortometraje, 2014), Reunión (cortometraje, 2009)

.

Comentario:

 

Estamos ante una peli peruana de formato sencillo y ligero.

 

Tres parejas pasan un fin de semana en el campo.

 

Sus tranquilas vidas se ven sacudidas por ligeros avatares cotidianos.

 

Son cuestiones diarias, pero suponen para ellas grandes dramas.

 

Con diálogos improvisados, sin grandes frases, ni grandes pensamientos.

 

Vidas con escaso interés.

 

Proyectada a las 15.45, la sala era un murmullo de ronquidos y sueños profundos.

 

Miraba atrás y a los lados y solo veía personas durmiendo.

 

Yo no eché ni una cabezada. A mí me interesó. Seguramente fui el único.

.

Mi puntuación: 5,84/10.

.

20190215090948_foto2

.

20190215090951_foto3

.

El director Antolín Prieto:

maxresdefault

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

los_helechos-454877522-large

.

fmce-1127

.




¿A quién te llevarías a una isla desierta? – 2019 – Jota Linares – Festival Málaga 2019 – Sección Oficial

24/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

20190227110512_foto1

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
Beatriz Bodegas – La Canica Films
DURACIÓN
90 minutos
GUION
Jota Linares, Paco Anaya
FOTOGRAFÍA
Junior Díaz
MÚSICA
Vanessa Garde, Pablo Trujillo
MONTAJE
Xavi G. Pereiro
REPARTO
Pol Monen, Jaime Lorente, Andrea Ros, María Pedraza
DISTRIBUCIÓN
Netflix
CONTACTO
tgarcianoblejas@netflix.com

SINOPSIS
Marcos, Marta, Celeste y Eze han creado su propio universo en un destartalado piso compartido de la capital. Pero ya ni son universitarios, ni soñadores, ni adolescentes, aunque aún esperan ese gran momento que recordar siempre. ¿A quién te llevarías a una isla desierta? es la historia del día en que abandonan ese piso y tienen que enfrentarse a la realidad. Y también es la historia de la generación de estos cuatro amigos, de sus sueños, de sus éxitos, de sus fracasos, de sus quince minutos de fama y del día que cambia todo.

JOTA LINARES
Inicia su carrera con el cortometraje ¿A quién te llevarías a una isla desierta? cuya adaptación teatral se convierte en 2012, en una de las obras con más éxito del circuito off de Madrid. Autor de los premiados cortometrajes 3,2 (lo que hacen las novias), Ratas y Rubita en 2017 rueda su primer largometraje, Animales sin collar, producido por Canica Films. En 2019 dirige la adaptación cinematográfica de ¿A quién te llevarías a una isla desierta?, una producción de La canica Films para Netflix.

FILMOGRAFÍA
¿A quién te llevarías a una isla desierta? (2019), Animales sin collar (largometraje, 2018), Rubita (cortometraje, 2014), Ratas (cortometraje, 2012) 3,2 (lo que hacen las novias) (cortometraje, 2010)

 

.

Comentario:

 

Un drama de veinteañeros.

 

Con un origen y un desarrollo claramente teatral.

 

Un cuadrilátero de  jóvenes amigos enredados en una maraña de miedos y mentiras que enturbian sus relaciones y sus vidas.

 

Muchachos desnortados que no saben reconocer su propia identidad y encontrar su camino.

 

Buenos actores destacando y brillando con luz propia una maravillosa y talentosa Andrea Ros, de la que me declaro, desde ahora, incondicional.

 

La peli tiene suficiente dramatismo e intensidad como para atraer, pero va lastrada por origen teatral.

 

Espero que tenga éxito. Se va ver en Netflix.

.

Mi puntuación: 6,98/10.

.

20190227110522_foto2

.

20190227110529_foto3

.

a_quien_te_llevarias_a_una_isla_desierta-640258997-large

.

El director Jota Linares:

jotalinares

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

a_quien_te_llevarias_a_una_isla_desierta-821034450-large

.

fmce-1127

.




O grande circo místico (El gran circo místico) (VOSE) – 2019 – Carlos Diegues – Festival Málaga 2019 – Sección Oficial

22/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

20190225140929_foto1

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
Luz Mágica Produções, Fado Filmes, Milonga
DURACIÓN
105 minutos
GUION
Carlos Diegues, George Moura
FOTOGRAFÍA
Gustavo Hadba
MÚSICA
Chico Buarque, Edu Lobo
MONTAJE
Mair Tavares, Daniel Garcia
REPARTO
Jesuíta Barbosa, Bruna Linzmeyer, Rafael Lozano, Antonio Fagundes, Catherine Mouchet, Marina Provenzzano, Juliano Cazarré, Vincent Cassel
VENTAS INTERNACIONALES
Latido FIlms
CONTACTO
latido@latidofilms.com

SINOPSIS
Desde la inauguración del gran circo místico en 1910 hasta nuestros días, el espectador será guiado por Celavi, el maestro de ceremonias, a través de las aventuras y los amores de la familia Kieps, desde su apogeo hasta su decadencia, y hasta el sorprendente final. Una película en la que realidad y fantasía se unen en un universo místico.

.

CARLOS DIEGUES
También conocido como Caca Diegues, nace en Maceió, Brasil, el 19 de mayo de 1940. Es uno de los cineastas más famosos de toda la historia brasileña. A principios de la década de 1960, cofunda el movimiento Cinema Novo con Glauber Rocha, Nelson Pereira dos Santos, Joaquim Pedro de Andrade, Paulo Cezar Saraceni, entre otros. En la década de 1970, estrena Xica da Silva que logra gran popularidad y en 1980, filma Bye Bye Brasil, una de las películas brasileñas más famosas del mundo. Artista militante y combatiente intelectual, Diegues se opone a la dictadura militar en su país por lo que tiene que exiliarse desde los años sesenta hasta principios de los ochenta. Sus películas se estrenan a nivel mundial y participan en numerosos festivales, además de recibir importantes premios. En 2010, Diegues produce 5XFavela, ahora por nosotros mismos, primera película brasileña concebida, escrita y realizada por jóvenes cineastas que viven en los barrios pobres de Río de Janeiro, que gana varios premios.

FILMOGRAFÍA
O grande circo místico (2018), Rio de fé (documental, 2013), Nienhum motivo explica a guerra (2006), O maior amor do mundo (2016), Deus e brasileiro (2003), Orfeu (1999), Tieta de agreste (1996), Veja essa canção (1994), Dias melhores Virão (1989), Bye, Bye Brasil (1980)

.

Comentario:

 

Es una peli río que cuenta la historia de cinco generaciones con el circo de fondo.

 

Con aires de folletín, repleta de momentos surrealistas y desquiciados.

 

Enlaza con el cine de Fellini o el de Tim Burton.

 

Una historia llena de pasiones y de despropósitos. Barroca, incluso bizarra que resulta un plato indigerible, pero atractivo por su originalidad y falta de complejos a la hora de narrar miserias.

 

Según avanza la historia de ese circo y la peli se vuelven más decadentes, más inexplicables.

 

No destinada al gran público, puede horrorizar o subyugar.

 

Yo soy de los segundos.

.

Mi puntuación: 6,53/10.

.

20190225140942_foto2

.

20190225172056_foto3

.

El director Carlos Diegues:

Carlos Diegues

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

o_grande_circo_mistico-429776221-large

.

fmce-1127

.




El doble más quince – 2019 – Mikel Rueda – Festival Málaga 2019 – Sección Oficial

22/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

20190225164918_foto2

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
El Doble Mas Quince Aie, Baleuko, Sonora Estudios, Potenza
DURACIÓN
98 minutos
GUION
Mikel Rueda
FOTOGRAFÍA
Kenneth Oribe
MÚSICA
Naia Mandaluniz
MONTAJE
Elex Argoitia, Mikel Rueda
REPARTO
Maribel Verdú, Germán Alcarazu
DISTRIBUCIÓN
Filmax
VENTAS INTERNACIONALES
Filmax
CONTACTO
asierbilbao2014@gmail.com
SINOPSIS
Cuando pasas de los 45 años, puede parecer que ya has hecho todo en la vida: un marido, dos hijos, un perro y una casa bonita con jardín. Pero… ¿eso es todo? ¿Así? ¿Y qué hay de TI en esa ecuación sin nombre? ¿Dónde estás TÚ y tus deseos? Cuando eres un adolescente, tienes toda la vida por delante. Tiempo para casarte, tener un par de hijos, un gato, y una casa bonita con jardín. Pero… ¿y si no tienes ni idea de qué hacer? ¿no sabes qué camino escoger? ¿Y nadie te ayuda a encontrar el camino? Ana y Eric. Eric y Ana. Los dos están perdidos. No tienen ni idea de qué hacer con el resto de sus vidas. Un día se conocen en un sex chat.

.

MIKEL RUEDA
1980, licenciado en Comunicación Audiovisual por la UNAV, y posgraduado en Dirección Cinematográfica por la New York Film Academy. Su primer largometraje Estrellas que alcanzar, entra a competición dentro de la Sección Oficial Nuevos Realizadores del Festival Internacional de San Sebastián en 2010. Su segundo largometraje A escondidas, compite en la Sección Oficial del Festival de Málaga y se estrena en más de quince países ganando varios premios internacionales.

FILMOGRAFÍA
El doble más quince (2018), Quinta planta (documental, 2016), Caminan (cortometraje, 2016), A escondidas (2014), Agua! (cortometraje, 2012) Estrellas que alcanzar (2010), Cuando corres (cortometraje, 2009), Present Perfect (cortometraje, 2007), In the Laundry (cortometraje, 2006), Just One Kiss (cortometraje, 2006), Happy Together (cortometraje, 2006), Stepping in Love (cortometraje, 2005)

.

Comentario:

 

Mikel Rueda es el máximo responsable de esta película al firmar el guión y la dirección.

 

Maribel Verdú, una magnífica profesional y una gran actriz, se esfuerza hasta el infinito y más allá en sacar adelante un guión imposible y desquiciado.

 

La trama avanza en territorios de lo inverosímil, con toques surrealistas y cabreantes.

 

Mientras tanto la Verdú aguantando el tipo.

 

Al menos aprecio tres tipos delictivos en la peli: hurto, corrupción de menores y estupro.

 

Nadie se puede creer (en su sano juicio) que esta doctora salida se meta en un berenjenal así.

 

El muchachillo parece un viejuno con reflexiones de cincuentón.

 

Le reconozco un mérito. No me ha dejado indiferente. Me ha cabreado.

 

¡Ánimo Maribel! seguro que harás pelis mejores. Por otra parte, cuestión muy sencilla.

.

Mi puntuación: 2,01/10.

.

20190225164912_foto1

.

20190225164924_foto3

.

El director Mikel Rueda:

Mikel Rueda

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_doble_mas_quince-575545442-large

.

fmce-1127

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: