El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Litus – 2019 – Daniel de la Orden – Festival Málaga 2019 – Sección Oficial

19/03/2019

.

festival-cine-malaga

.

20190227115749_foto2

.

Ficha:

PRODUCCIÓN
Litus Audiovisual A.I.E., Álamo Producciones Audiovisuales, S.L., Neón Producciones, S.L., A Contracorriente Films
DURACIÓN
90 minutos
GUION
Marta Buchaca
FOTOGRAFÍA
José Luis Bernal
MÚSICA
Daniel Trujillo
MONTAJE
Alberto Gutiérrez
REPARTO
Belén Cuesta, Adrián Lastra, Alex García, Quim Gutiérrez, Miquel Fernández, Marta Nieto
DISTRIBUCIÓN
A Contracorriente Films
VENTAS INTERNACIONALES
Latido Films
SINOPSIS
Toni reúne de nuevo a sus amigos después de un tiempo sin verse. Tras la muerte de Litus, por fin pueden disfrutar de un rato juntos. Sin embargo Toni tiene una noticia inesperada: Litus dejó una carta de despedida para cada uno de ellos. Lo que debía ser un encuentro para hablar de Litus se convierte en ocasión para descubrir los secretos más íntimos y todas las emociones escondidas durante años.
DANIEL DE LA ORDEN
Estudia en la infalible ESCAC y ha dirigido ya tres largometrajes (El pregón, Barcelona, nit d’hivern, Barcelona, nit d’estiu), documentales y cortometrajes. Un gran director de actores que empatiza con sus personajes.

FILMOGRAFÍA
Litus (2019), El mejor verano de mi vida (2018), Barcelona, nit d’hivern (2016),Barcelona, nit d’estiu (2013)

.

Comentario:

 

Inicio mi Festival de Málaga de 2019 con el visionado de esta peli.

 

Me incorporo el cuarto día de festival.

 

Litus es una peli generacional que habla del duelo y de la incomprensión del suicidio.

 

Seis amigos se reúnen unos meses después de la trágica muerte de Litus, el gran ausente y el gran presente.

 

Todas las relaciones personales tienen un componente de mentira de resquemor de envidia. Por muy amigo que se sea siempre hay sentimientos encontrados. Es la esencia del ser humano.

 

En muchas ocasiones resulta difícil sumir el fallecimiento de un amigo o de un familiar, más si ha sido un suicidio.

 

Todo esto lo refleja bien Dani de la Orden en esta peli, lastrada por su origen teatral.

 

Se desarrolla en una casa de lujo, que poco tiene que ver con esta generación de treintañeros con problemas laborales y personales.

 

Destacar lo convincentes que resultan todos los actores, y fijaros bien que digo todos. Incluso Quim Gutiérrez, el actor más inexpresivo de su generación, interpreta con soltura su monólogo, la parte más reluciente de esta peli.

 

Felicito a Dani de la Orden que ha sabido sacar partido a este actor, una obra que yo creía imposible.

 

Es una peli de muy de festival. De la Orden confiesa que no sabe hacer cine de autor, por ello su peli se queda a camino entre lo personal y lo comercial, en un sitio que a mí no me disgusta.

 

Querido Dani, para hacer cine de autor tienes que insistir en sacar planos desenfocados, que no se entienda a los actores, unos cuantos planos cogote ayudan, que la trama quede confusa y sin resolver, un plano desde fuera de la habitación con los actores hablando sin que se les vea no viene mal, alguna secuencia (interminable) en la que no pase nada…

 

Haces algo así y seguro que te dan premio.

 

A mí me ha gustado moderadamente.

 

Lo siento, pero sin posibilidades comerciales.

.

Mi puntuación: 6,17/10.

.

20190227115805_foto3

.

El director Daniel de la Orden:

Dani de la Orden

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

litus-558994672-large

.

fmce-1127

.




Los ojos sin rostro (Les yeux sans visage) – 1960 – Georges Franju – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

15/03/2019

.

les_yeux_sans_visage-644929989-large

.

Ficha:

Título original: Les yeux sans visage

Año: 1960

Duración: 88 min.

País: Francia Francia

Dirección: Georges Franju

Guion: Claude Sautet, Pierre Boileau, Thomas Narcejac (Novela: Jean Redon)

Música: Maurice Jarre

Fotografía: Eugen Schüfftan (B&W)

Reparto: Pierre Brasseur, Alida Valli, Juliette Mayniel, Edith Scob, François Guérin,Alexandre Rignault, Béatrice Altariba, Claude Brasseur

Productora: Coproducción Francia-Italia

Género: Terror. Thriller | Crimen. Asesinos en serie. Película de culto

.

Comentario:

 

Me he divertido mucho viendo esta peli.

 

Curiosos los retratos que se han hecho de los médicos a lo largo de la historia del cine.

 

Desde los científicos locos, a los médicos borrachines del western, a los cirujanos todoterrenos de Hospital Central, a los hombres íntegros y bondadosos, a Emilio Aragón recetando Paracetamol…

 

Aquí el médico es un tío impostado, soberbio y desquiciado capaz de terribles fechorías para poner cara a su hija.

 

Está claro que en su época esta peli debió de impresionar.

 

Ahora que estamos desensibilizados ante la sangre y el horror nos puede parecer algo pueril.

 

La idea de un bisturí cortando la piel sangrante produce en muchas personas gran desasosiego.

 

En mí me produce una impresión tan falsa que me parece jocosa.

 

La escena que sí me ha impresionado, por realista es la de las fotos de la chica trasplantada en la que se observa el deterioro progresivo de su rostro. Me ha resbalado un escalofrío de realidad por mi espalda.

 

La peli tiene una atmósfera turbadora y triste.

 

Desde el principio eres consciente que no habrá final feliz.

 

Que el plan de este cirujano máxilo-facial es una barbaridad sin sentido que solo puede acabar mal.

 

Esa mansión con el fondo sonoro perpetuo de los perros ladrando hasta la extenuación da muy mal rollo.

 

Aunque me la he tomado a risa tiene suficientes elementos como para producir pesadillas.

 

Da para mucho que comentar: las chicas, los polis, la collares, los perros, la máscara, esa bata de estar por casa, las consultas de los médicos, el niño que no sabe contar, la voz del teléfono, la culpa y la redención, los coches de la época…

.

Mi puntuación: 7,34/10.

.

les_yeux_sans_visage-812687976-large

.

les_yeux_sans_visage-854985144-large

.

El director Georges Franju:

hqdefault

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

les_yeux_sans_visage-204439961-large

.

.




70 binladens – 2019 – Koldo Serra

15/03/2019

.

70_binladens-168983985-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: 70 binladens
País: España
Duración: 105 minutos
Género: Thriller
Estudios: Movistar Plus, Pokeepsie Films
Distribuidora: Filmax
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 08 Marzo 2019

.

Comentario:

 

Me comentan en Los Multicines Guadalajara el poco público que había asistido a las proyecciones de esta peli.

 

En el argot de la calle, a los billetes de 500 euros se les llamaban binladens, porque todo el mundo sabe que existen, pero nadie conoce donde están.

 

Una trama verosímil, bien construida, perfectamente planificada y correctamente montada.

 

En la que todos los personajes tienen un lado oscuro, y cuando digo todos quiero decir todos.

 

Los atracadores son lumpenproletariado, lo que los conforma como más reales.

 

No estamos ante un atraco de guante limpio, sino ante una Estanquera de Vallecas en tono dramático, tan chapucero como en la vida real.

 

Ni en un solo momento se pierde el ritmo ni la tensión. La peli avanza, tal vez, un poco previsible, con un giro final, moderadamente sorprendente, pero que no descoloca.

 

Magníficas Emma Suárez y Nathalie Poza.

 

Muy desdibujado Hugo Silva, un guapo oficial que me cae fenomenal.

 

Una peli que se merecería una mejor taquilla.

 

Cine español para callar la boca a esos que “no ven cine español“.

.

Mi puntuación: 7,81/10.

.

70_binladens-255602448-large

.

El director Koldo Serra:

Koldo Serra

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

70_binladens-979598176-large

.

.




El día de mañana (Miniserie de TV) – 2018 – Mariano Barroso

15/03/2019

.

el_dia_de_manana-858444691-large

.

Ficha:

Título original: El día de mañana

Año: 2018

Duración: 50 min.

País: España España

Dirección: Mariano Barroso

Guion: Alejandro Hernández, Mariano Barroso (Novela: Ignacio Martínez de Pisón)

Fotografía: Marc Gómez del Moral

Reparto: Oriol Pla, Aura Garrido, Jesús Carroza, Karra Elejalde, Pere Ponce, Javier Beltrán,Nora Navas, Bruna Cusí, Marta Millà, David Selvas, Xavi Sáez, Milo Taboada,David Vert, David Marcé, Pol López, Max Megías, Artur Busquets, Josep Julien

Productora: Mod Producciones / Movistar+

Género: Serie de TV. Drama | Miniserie de TV. Años 60

Grupos: Adaptaciones de Ignacio Martínez de Pisón

.

Comentario:

 

El actual presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso, nos ofrece esta serie singular.

 

El retrato de un personaje único, Justo Gil, un pueblerino que aprende rápido de la vida y por amor se mete en líos muy gordos.

 

Su azarosa existencia va dando tumbos, sin orden, ni concierto.

 

A modo de falso documental, los personajes que le conocieron van contando sus experiencias. Conformando un retrato poliédrico del individuo en cuestión.
Tan detestable como admirable. A veces lo odias, y otras lo quieres. En una confusión muy turbadora.

 

De fondo la representación de la época final del Franquismo y el inicio de la la Transición.

 

El personaje más estupendo es claramente Carme Román, a la que da vida la maravillosa Aura Garrido, una chica enamorada que crece en personalidad a lo largo de los capítulos.

 

Karra Elejalde impresionante como siempre interpretando a un facha culto, pero un cabrón de tomo y lomo.

 

Oriol Pla en la piel del protagonista, cumple sin emocionar.

 

Muy interesante Jesús Carroza como el policía Mateo Moreno, un arribista que sabe nadar y salvar la ropa.

 

Lo mejor de la serie es que navega sin que puedas adivinar el rumbo y, por supuesto, la Garrido.

.

Mi puntuación: 7,56/10.

.

el dia de mañana

.

el_dia_de_manana-944413420-large

.

El director Mariano Barroso:

Mariano Barroso

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_dia_de_manana-903232523-large

.

.




Burning (Buh-ning) – 2018 – Lee Chang-dong – Cine Club Alcarreño

15/03/2019

.buh_ning-627917087-large

.

Ficha:

 

Año: 2018
Título original: Buh-ning
País: Corea del Sur
Duración: 148 minutos
Género: Drama
Estudios:
Distribuidora: Vertigo Releasing
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 19 Octubre 2018

Estados Unidos: 10 Octubre 2018.

Comentario:

 

Veo esta peli al estar programada en el Cine Club Alcarreño.

 

El cineasta surcoreano Lee Chang-Dong nos ofrece una peli enigma.

 

Nos intriga, nos plantea tramas, pero no las resuelve (o sí).

 

Esto puede resultar muy estimulante o muy desalentador.

 

Hay dos personajes que se enfrentan y que parece que el director nos obliga por elegir entre uno de ellos.

 

Dos jóvenes.

 

Uno rico, ostentoso, con amigos, con éxito.

 

Otro pobre, despistado, escritor que no escribe, siempre perplejo.

 

La rivalidad entre los dos es por una chica, como no podía ser de otra manera.

 

Está claro que esta relación debe de terminar como el rosario de la aurora y en eso no se defrauda, al final da lo que promete.

 

Peli desconcertante que a mí me ha gustado, porque soy amante de las pelis raras y, a veces, me pierde una cierta tendencia nefasta hacia el culturetismo.

 

Cuando vi en pantalla al actor Steven Yeun sabía que lo conocía pero no identificaba de qué. Tardé pero al final me di cuenta que era Glenn Rhee en la serie The Walking Dead.

.

Mi puntuación: 6,17/10.

.

buh_ning-116630221-large

.

buh_ning-136564694-large

.

El director Lee Chang-dong:

Lee Chang-dong

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

buh_ning-383391846-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: