El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Sin Fin – 2018 – César Esteban Alenda, José Esteban Alenda – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

19/04/2018

.

Malaga 2018

.

Sin Fin

.

 

España

Producción: Producciones Transatlánticas, SL, Solita Films, SL, Elamedia, SLU
Duración: 97 minutos
Guion: César Esteban Alenda, José Esteban Alenda
Fotografía: Angel Amorós
Música: Sergio de la Puente

 

Montaje

Cesár Esteban Alenda

Reparto

María León, Javier Rey, Mari Paz Sayago, Juan Carlos Sánchez, Paco Ochoa, Roberto Campillo

Distribución

Filmax Internacional

Ventas internacionales

Filmax Internacional

 

Sinopsis

Javier viene del futuro para recuperar el amor perdido de María. Juntos reviven la magia del día en que se conocieron y repiten el viaje que les llevó de un amanecer en Madrid a un atardecer en la costa andaluza. Todo, para conseguir que María vuelva a ser la chica llena de vida de la que una vez se enamoró.

.

.

Crítica de Ramón:

.

Un rareza mezclar ciencia ficción con romanticismo sentimentaloide.

 

Cuenta una historia en dos tiempos.

 

Un día de encuentro y de viaje y años después de intento de salvar una situación desastrosa. Con un montaje complejo, pero claro.

 

Se podría decir que es también una road movie.

 

La peli usa todos los viejos trucos de las pelis románticas: te doy la manita, miraditas, apoyo mi cabeza en tu hombro, guardo recuerdos del día que te conocí…

 

Todo muy pastelón. Topicazo tras topicazo.

 

El enamorado es un soso de armas tomar.

 

María León da una lección de interpretación, con una actuación brillante, que como dice alguno “huele a Biznaga“.

 

No es insoportable, pero tampoco es Ciudadano Kane. Se deja ver si no eres muy exigente.

.

.

Mi puntuación: 05,39/10.

.

Sin Fin2

.

Los directores César Esteban Alenda, José Esteban Alenda:

Hijos del productor y distribuidor de cine José Esteban Alenda, los hermanos Alenda escriben y dirigen ocho cortometrajes entre los que destacan El orden de las cosas (2010), Matar a un niño (2011) e Inertial Love (2012) con los que reciben más de 200 premios internacionales. Ganadores de un Premio Goya, y nominados en otras dos ocasiones más, los hermanos Alenda consiguen la Biznaga de Plata del Festival de Málaga en dos ocasiones. Sin fin es su ópera prima.

FILMOGRAFÍA
Sin Fin (2018), Inertial Love (cortometraje, 2012), Matar a un niño (cortometraje, 2011), El orden de las cosas(cortometraje, 2010)

.

César Esteban Alenda, José Esteban Alenda

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Benzinho (VOSE) – 2018 – Gustavo Pizzi – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

19/04/2018

.

Malaga 2018

.

Benzinho

.

 

Brasil, Uruguay

Producción: Bubbles Project, Baleia Filmes, Mutante Cine, TvZERO
Duración: 98 minutos
Guion: Gustavo Passos Pizzi, Karine Teles, Leite de Sousa Pizzi
Fotografía: Pedro Faerstein
Música: Dany Roland, Pedro Sá, Maximiliano Silveira

Montaje

Livia Serpa

Reparto

Karine Teles, Otávio Müller, Adriana Esteves, Konstantinos Sarris, César Troncoso, Artur Teles Pizzi, Francisco Teles Pizzi, Vicente Demori, Luan Tele

Distribución

New Europe Films

Ventas internacionales

New Europe Films

Sinopsis

Irene y Klaus han estado casados por muchos años. Hacen un gran esfuerzo por sacar a sus tres hijos adelante y por fin han conseguido tener su primera casa. Fernando, el mayor de los hijos juega en un equipo de balonmano en otra ciudad. A los 16 años se marcha de casa, a una edad temprana y antes de lo esperado, algo que termina afectando a toda la familia, en especial a Irene. El niño se ha hecho grande.

.

.

Crítica de Ramón:

.

El retrato realista de una familia de clase media brasileña.

 

Un hijo que lo ficha un equipo alemán para jugar de portero de balonmano.

 

Dos hermanos gemelicos.

 

El segundo es un muchacho fuertón que toca el trombón.

 

El padre un mal negociante, que ejerce de hijo más que de padre.

 

Una hermana y un sobrino maltrados por un cuñado violento.

 

Una madre coraje, el pilar de la familia, que ha conseguido graduarse, después de una infancia de trabajo, que sufre, que se alegra, que vive en un caos de casa.

 

Interpretada por Karine Teles. Un portento de la naturaleza.

 

Un peli que podemos introducir dentro del realismo social, sincera, energética, estupenda.

 

La traducción, más o menos, de Benzinho es cariñito, cielito.

.

.

Mi puntuación: 7,06/10.

.

Benzinho2

.

El director Gustavo Pizzi:

Director, productor y guionista brasileño. Su ópera prima Riscado (2010) tiene su estreno mundial en el Festival XSXW y pasa por más de 40 festivales alrededor del mundo. En 2010 realiza el cortometraje A Distração de Ivan, cuyo estreno tiene lugar en la Semana de la Crítica de Cannes. En 2012 dirige el documental TV Series Oncotô. También trabaja como guionista en la serie de televisión #callmebruna. Actualmente se encuentra trabajando en la miniserie Gilda.

Filmografía
Benzinho (2018),
Riscado (2010), Pretérito Perfeito (2006)

.

Gustavo Pizzi

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Desaparecer (VOSE) – 2018 – Josecho de Linares – Festival Málaga 2018 – Zonacine

19/04/2018

.

Malaga 2018

.

20180316084717_foto2

.

 

España

Producción: ESCAC Films
Duración: 95 minutos
Guion: Sergio Roldán
Fotografía: Albert Bada
Música: Julián Álvarez

 

Montaje

Anaïs Urraca

Reparto

Josecho de Linares, Tamara Casellas, Elma Houghton, Marc Homs, Míriam Martí, Júlia Santacana, Bruna Cusí

Distribución

ESCAC Films

Ventas internacionales

ESCAC Films

 

Sinopsis

Zurdo, un treintañero perdido en el mundo, descubre que está empezando a desaparecer.

.

.

Crítica de Ramón:

.

Es un trabajo de Máster de la ESCAC, la Escuela de Cine de Cataluña.

 

La vida de unos jóvenes en Barcelona que comparten piso.

 

Otra peli de veinteañeros desnortados.

 

Con continuos planos desenfocados, con aire muy amateur, pero que mucho.

 

Con escenas inútiles, que parecen que solo sirven para rellenar tiempo.

 

Solo en los momentos en los que actúa Tamara Casellas parece que la peli mejora, porque es una buena actriz que levanta cualquier escena. Lo único salvable de este engendro.

 

En la rueda de prensa contaron que rodaron trescientas horas con dos cámara sin guión y sin un director de verdad en un proyecto “loco y experimental“.

 

Solo me planteo si esto que han puesto en pantalla es lo mejor, ¿como será lo que no sale?

 

Afirmaron que todo lo que habían aprendido en la ESCAC lo olvidaron para hacer la película… y me lo creo.

.

.

Mi puntuación: 0, 09/10.

.

20180316084732_foto3

.

El director Josecho de Linares:

1984, Málaga. Estudia Dirección y Edición Cinematográfica en Madrid, antes de graduarse en 2010 en Dirección Cinematográfica en la ESCAC. Ese mismo año estrena el largometraje colectivo Puzzled Love. En 2012 realiza el cortometraje Mi ojo derecho como trabajo final de carrera. El filme, que trata sobre su relación con su abuela, es galardonado con más de cien premios alrededor de todo el mundo. Desaparecer es su ópera prima, producida por ESCAC Films.

Filmografía
Desaparecer (2018), Mi ojo derecho (2012), Puzzled Love (2010)

.

Josecho-De-Linares_ampliacion

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Matar al padre (VOSE) – 2017 – Mar Coll – Festival Málaga 2018 – Málaga Premiere

19/04/2018

.

Malaga 2018

.

Matar al padre (VOSE)

.

 

España

Producción: Sergi Casamitjana
Duración: 50 minutos
Guion: Escandalo Films
Fotografía: Neus Ollé
Música: Maik Maier

 

Montaje

Aina Calleja-Sofia Escudé

Reparto

Gonzalo de Castro, Paulina García, Marcel Borrás, Greta Fernández

Distribución

Movistar+

 
 

Sinopsis

1996. En la feliz Barcelona post-olímpica habita Jacobo Vidal, abogado de profesión, hombre despótico y autoritario determinado a controlar todos los aspectos de su existencia y la de sus hijos, Tomás y Valeria. Padre obsesivo y disfuncional, no duda en doblegar cualquier obstáculo que se interponga en el bienestar de su familia para encajarlo a la fuerza en su propia visión del mundo, convirtiendo a sus hijos en víctimas de un exceso de amor paterno. Pero la vida es imprevisible y dieciséis años después, en plena crisis económica mundial, Jacobo comprueba perplejo cómo su vida no se corresponde con lo que él había planeado.

.

.

Crítica de Ramón:

.

El Festival nos presenta los dos primeros capítulos de esta miniserie de Movistar Plus.

 

Cada capítulo de unos 50 minutos se desarrolla en años diferentes, contando la vida de una familia con padre autoritario, madre psicoanalista e hijos marcados por el nepotismo del progenitor.

 

No he conseguido empatizar con ninguno de los personajes.

 

No he encontrado puntos de interés.

 

Emparenta con series como Vergüenza, en el relato de miserables, pero ésta con menos gracia, con mucha menos gracia.

 

Se mueve entre la comedia y el drama, sin definición, sin norte.

 

Después de haber soportado la insufrible  me salí sin terminar el segundo episodio.

 

Vamos de mal en peor.

.

.

Mi puntuación: 01,36/10.

.

Matar al padre (VOSE)2

.

La directora Mar Coll:

Nace en Barcelona en 1981. A los 18 años entra en la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya), donde se gradúa en la especialidad de dirección. Como proyecto de fin de carrera realiza el cortometraje La última Polaroid, seleccionado en múltiples festivales españoles e internacionales y valedor de diversos premios como el tercer premio en el concurso Versión Española.

Filmografía
Matar al padre (2017), La última Polaroid (cortometraje, 2004)

.

Mar Coll

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




El mundo es suyo – 2017 – Alfonso Sánchez – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

19/04/2018

.

Malaga 2018

.

El mundo es suyo

.

 

España

Producción: El mundo es suyo A.I.E., Mundo Ficción Producciones S.L., Sacromonte Films S.L., Balance Media Entertainment S.L., Warner Bros. Entertainment España S.L., Atresmedia Cine S.L.
Duración: 92 minutos

Guion: Alfonso Sánchez, Ana Graciani, Sergio Rubio

Fotografía: Fran Fernández Pardo
Música: Juan Cantón

Montaje

Carlos Crespo

Reparto

Alfonso Sánchez, Alberto López, Mar Saura, Carmen Canivel, Carlos Olalla, Alfonso Valenzuela, Mari Paz Sayago, Javier García Pelayo

Distribución

Warner Bros Pictures

Ventas internacionales

Warner Bros Pictures

Sinopsis

Rafi llega a casa de Fali con la maleta a cuestas porque su mujer le ha echado de casa. No es la primera vez que esto sucede, aunque en esta ocasión todo será diferente, ya que el lío en el que se ha metido Rafi esta vez… es de los gordos. A Fali le gustaría ayudar a su compadre, pero tiene mucha prisa: mañana será la Primera Comunión de su hijo y lo único que tiene que hacer como padre es llevar el traje del niño a la finca donde se celebrará el evento. Durante las siguientes veinticuatro horas, y con la cuenta atrás del reloj acechándoles, los compadres conseguirán salir de varios embrollos para meterse en nuevos enredos.

 

.

.

Crítica de Ramón:

.

Alfonso Sánchez y Alberto López (los compadres) se esfuerzan en ofrecernos una comedia disparatada que retrata la realidad española.

 

Una sátira que basa su comicidad en las sucesivas e incesantes situaciones ridículas y cómicas que viven los protagonistas.

 

Generalmente se trata de humor grueso, estridente, grosero, poco elegante.

 

Los diálogos no son hablados sino chillados, lo cual resulta primero molesto y conforme avanza el metraje insufrible.

 

La pocas veces que me reí fue por pequeños gags inconexos.

 

Un auténtico fracaso que llega al patetismo.

 

Penoso.

.

.

Mi puntuación: 1.03/10.

.

El mundo es suyo2

.

El director Alfonso Sánchez:

Director, guionista y productor. Estudia entre Málaga y Sevilla la carrera de Comunicación Audiovisual. En 2012 estrena su primer largometraje El Mundo es Nuestro como productor, director, guionista y actor, por el cual recibe el reconocimiento del Círculo de Escritores Cinematográficos de España, alzándose con la Medalla CEC como Director Revelación. Su segundo largometraje como director y guionista, El mundo es suyo, cuenta con un gran número de fans a la espera de su estreno y está respaldada por las productoras Mundoficcion y Sacromonte Films, productora de películas como Siete Vírgenes y La Isla Mínima, entre otras; así como por Warner Bros, Atresmedia, Movistar y Canal Sur. Como productor ejecutivo destaca su papel en la serie de televisión Gigantes (2018), que ha producido Movistar+.

Filmografía
El mundo es suyo (largometraje, 2018), El Mundo es Nuestro (largometraje, 2012)

.

Alfonso Sánchez

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: