La comedia es un género muy complicado y muy minusvalorado.
Hacer drama es fácil, pero la comedia ha tener un tempo y un tono muy afinados, cualquier pequeño defecto hace naufragar un buen proyecto.
Estamos ante una comedia romántica al uso, pero con una gran dosis de comedia.
La falta de aparente sintonía, entre la culta y sofisticada política interpretada por una maravillosa Charlize Theron y el usuario de chándales de tactel al que da vida Seth Rogen, es un elemento cómico seguro.
Pero la peli, lejos de basar toda su trama en este asunto, avanza y nos termina resultando muy convincente esta relación.
Porque el elemento fundamental de esta comedia es la verosimilitud.
Los diálogos son vivos y sinceros con una intensa censura a lo políticamente correcto como elemento de disuasión de lo bueno y lo inteligente.
Hay una crítica demoledora al poder económico que está representado por un empresario interpretado por Andy Serkis (otra vez Gollum).
Estamos ante una peli maravillosa, estupenda, bien dirigida, bien interpretada y con un guión perfecto.
He reído, he llorado, me he emocionado y he disfrutado como un enano.
Me ha recordado otra magnífica comedia de hace más de diez años, aunque tal vez no tenga nada que ver, ¿Hacemos una porno?.
Aunque parezca mentira hay química entre Seth Rogen y Charlize Theron.
Una peli que nadie debe perderse.
No me importaría verla y disfrutarla una segunda vez.
Reparto: Clint Eastwood, Lee Van Cleef, Gian Maria Volonté, Mara Krupp, Luigi Pistilli,Klaus Kinski, Joseph Egger, Panos Papadopulos, Benito Stefanelli,Roberto Camardiel, Aldo Sambrell, Luis Rodríguez, Tomás Blanco,Lorenzo Robledo, Dante Maggio, Sergio Mendizábal, Diana Rabito, Giovanni Tarallo,Mario Meniconi, Mario Brega
Género: Western | Spaghetti Western. Venganza. Película de culto
Grupos: Trilogía del dólar
.
Comentario:
Veo esta peli con mi amigo Jesús Hernando.
La primera que la vi fue en un re-estreno en el cine Torrero de Zaragoza. En aquella época era muy normal que los cines de barrio proyectaran pelis estrenadas hace varios años.
Después me compre el DVD y la volví a ver.
No son fan del spaghetti western, aunque he visto muchos.
Si vas a filmaffinity observarás que tiene una puntiación de 8,1.
Tal vez, porque se ha convertido en una peli de culto dentro de la Trilogía del Dólar.
Ocupa el quinto lugar entre las pelis más vistas en España.
En mi modesta opinión está sobrevalorada.
Los personajes no dejan de ser arquetipos, bien construidos, del cine del Oeste.
El malvado que es mexicano, el cazarrecompensas y el vengador.
Un malo, El indio (Gian Maria Volonté) con una risa estremecedora que ralla la locura, presentado como traicionero y drogadicto. Un tipejo.
El Manco (Clint Eastwood) no deja de ser un tipo despiadado que actúa solo por lucro personal.
El personaje más rico es El Coronel Douglas Mortimer (Lee Van Cleef), que obra por venganza. El Indio mató a su hermana o a su hija (no queda claro), por eso la coincidencia en los relojes con carillón.
El Indio lo robó a su víctima y el Coronel lo heredó de su hijo o yerno.
Aquí los parentescos no van a quedar claros.
En mi opinión Mortimer es el padre de la hermosa muchacha de la foto del reloj.
Los exteriores fueron rodados íntegramente en Almería y los interiores en unos estudios en Getafe.
El elemento más destacado de la peli es la música de Ennio Morricone, con unos temas muy potentes que han pasado a la memoria de todo cinéfilo, perfectamente identificables.
De esta peli se han vertido ríos de tinta, yo solo quiero aportar mi opinión. Tesis ya las han hecho expertos más cualificados.
Un placer volverla a ver. La he ido apreciando más con los años.
Título original: Un condamné à mort s’est échappé ou Le vent souffle où il veut
Año: 1956
Duración: 99 min.
País: Francia
Dirección: Robert Bresson
Guion: Robert Bresson (Autobiografía: André Devigny)
Música: W.A. Mozart
Fotografía: Léonce-Henri Burel (B&W)
Reparto: François Leterrier, Roland Monod, Charles Le Clainche, Maurice Beerblock,Jacques Ertaud
Productora: Gaumont
Género: Drama | Drama carcelario. Nazismo. II Guerra Mundial
.
Comentario:
No recuerdo quien me recomienda esta peli.
El relato minucioso de una fuga de una prisión nazi en la Francia ocupada.
No hay ni un solo segundo en esta peli que no tenga interés, con un cierto sabor a verdad, independientemente que esté basada en un relato autobiográfico.
Con una fotografía maravillosa en blanco y negro.
El punto de vista exclusivo es la del recluso que planea su fuga. No hay otras visiones. Es un relato subjetivo, en primera persona.
Eso disculpa en parte la voz en off.
Aunque me gustaría saber el resultado si ese elemento narrativo no existiera. estoy convencido que la peli mejoraría, más aún si cabe.
Hay cierta frialdad en la manera de contar la historia, pero aún así resulta muy emocionante.
Curioso que una peli tan minuciosa, tan corta en el detalle resulte tan entretenida, como si de una peli de acción se tratase.