El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Sin piedad (The Kid) – 2019 – Vincent D’Onofrio

27/04/2019

.

the_kid-720537846-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: The Kid
País: EE.UU.
Duración: 100 minutos
Género: Western, Biografía, Drama
Estudios: Mimran Schur Pictures, Lionsgate
Distribuidora: DeAPlaneta
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 26 Abril 2019

Estados Unidos: 08 Marzo 2019

.

Comentario:

 

Malsana costumbre la de cambiar los títulos de las pelis.

 

The Kid, El Niño, es mucho más adecuada que Sin piedad, aunque nos remita a filmes como Sin perdón.

 

El western es un género que de vez en cuando resucita, para ofrecernos joyitas como ésta que nos ocupa.

 

Ya hemos visto en repetidas ocasiones el enfrentamiento entre Billy “El Niño” y el sherriff Pat Garret, que curiosamente es uno de los episodios más conocidos de la historia americana. Nunca comprenderé porqué.

 

Pero la verdadera trama de la peli, su esencia es la historia de un niño que se enfrenta a la violencia machista, una realidad intemporal y universal.

 

La historia de dos hermanos con un padre terrible, maltratador y asesino, que hacen lo que pueden para sobrevivir en el salvaje Oeste.

 

No nos olvidemos del tío un personaje malo donde los haya.

 

La peli habla de la superación y de afrontar la vida pensando en un futuro mejor.

 

Con grandes momentos de violencia, nos presenta un western realista, alejado de la épica y de la mística.

 

Vincent D’Onofrio tiene poca experiencia como director, aquí se reserva un pequeño papel como actor.

 

Como intérprete le hemos visto en más de ochenta pelis. Yo nunca le olvidaré como el Recluta patoso en La chaqueta metálica del maestro Stanley Kubrick.

 

Impresionante la madurez de Ethan Hawke como actor.

 

Decepcionante el doblaje del niño Río.

 

Chris Pratt da vida ese tío despiado, no se le reconoce totalmente trasmutado. Im-presionante.

 

Solvente Leila George, actual novia de Sean Penn.

 

Una peli con muchos elementos valorables.

 

Se puede ver otra vez.

.

Mi puntuación: 7,19/10.

.

the_kid-115784224-large

.

the_kid-732792256-large

.

El director Vincent D’Onofrio:

9707444s

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_kid-368040347-large

.

.




El día que vendrá (The Aftermath) – 2019 – James Kent

27/04/2019

.

the_aftermath-486922697-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: The Aftermath
País: Reino Unido
Duración: 108 minutos
Género: Drama, Guerra, Romance
Estudios: Fox Searchlight Pictures
Distribuidora: 20th Century Fox
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 12 Abril 2019

Estados Unidos: 15 Marzo 2019

.

Comentario:

 

El planteamiento inicial de la peli es extraordinario.

 

Hemos visto mil pelis de la Segunda Guerra Mundial, pero muy pocas de lo que pasó después.

 

El retrato de ese Hamburgo devastado por los bombardeos, con su población intentando sobrevivir es estupendo.

 

La cuestión de cómo afrontar las partes ser los derrotados y los victoriosos tiene una gran fuerza.

 

El olvido, el perdón, la convivencia, la piedad en la posguerra.

 

Todo lo prometedor del argumento se ve difuminado por una historia de amor, poco convincente.

 

La muerte del hijo marca a esta pareja británica, un hecho casi insuperable. Tal vez eso sea lo mejor representado.

 

Como en toda producción británica, fotografía y ambientación impecables.

 

Keira Knightley es la Adriana Ugarte británica, con esa tendencia perversa a la mueca, al mohino caprichoso, incapaz de dejar los labios en una posición neutra.

 

Su interpretación contribuye a que esta peli termine siendo un bodrio, una peliculilla romántica, con aires de cine de segunda, para llenar carteleras de manera innecesaria.

 

Propongo que alguien haga una buena peli que hable de la posguerra, pero por favor que no salga Keira Knightley.

.

Mi puntuación: 4,17/10.

.

the_aftermath-836117537-large

.

El director James Kent:

James Kent

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_aftermath-151342425-large

.

the_aftermath-931919840-large

.

.




La Llorona (The Curse of La Llorona) – 2019 – Michael Chaves

27/04/2019

.

the_curse_of_la_llorona-143316832-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: The Curse of La Llorona
País: EE.UU.
Duración: 93 minutos
Género: Terror, Misterio, Thriller
Estudios: New Line Cinema
Distribuidora: Warner Bros. Pictures
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 18 Abril 2019

Estados Unidos: 19 Abril 2019

.

Comentario:

 

Tengo la impresión desde hace tiempo que en esto del cine de terror está todo inventado.

 

En alguna ocasión me sorprende alguna novedad, pero es muy de cuando en cuando.

 

La Llorona formaría parte del Grupo Expediente Warren, sería como una especie de precuela de toda la saga.

 

Esta producción de 93 minutos da lo que promete.

 

Unos cuantos sustos, basada en una leyenda popular mexicana, unos niños con cara de susto que lo hacen muy bien, un santero, una madre y poco más.

 

Creo que nadie se puede sentir defraudado, ni tampoco entusiasmado.

 

Una peli de manual, bien rodada, sin ambiciones, ni grandes expectativas.

 

Recomendable para incondicionales del género y bla, bla, bla…

.

Mi puntuación: 6,01/10.

.

Saga Expediente Warren

.

the_curse_of_la_llorona-852133714-large

.

El director Michael Chaves:

Michael Chaves

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_curse_of_la_llorona-530749792-large

.

.




Peppermint Frappé – 1967 – Carlos Saura – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

27/04/2019

.

Peppermint frappé2

.

Ficha:

Dirección
  • Carlos Saura
Producción Elías Querejeta
Guion Rafael Azcona
Angelino Fons
Carlos Saura. Basado en una historia de Carlos Saura
Música Teddy Bautista
Luis de Pablo
Fotografía Luis Cuadrado
Montaje Pablo González del Amo
Protagonistas Geraldine Chaplin
José Luis López Vázquez
Alfredo Mayo
Emiliano Redondo
María José Charfole
Francisco Venegas
Pedro Luis Lozano
Víctor Manuel Moreno
Ana María Custodio
Fernando Sánchez Polack
Datos y cifras
País España
Año 1967
Género Drama
Duración 92 minutos
Idioma(s)
  • Español
Compañías
Productora Elías Querejeta Producciones Cinematográficas S.L.
Distribución Bocaccio Distribución S.A.

 

.

Comentario:

 

Mi problema con esta peli, es que recordaba el final.

 

No consigo averiguar cuándo y dónde la visioné por primera vez.

 

De hecho casi no sabía de qué iba, pero su terminación me debió de impresionar.

 

Me he pasado la peli esperando su desenlace y eso me ha impedido disfrutarla.

 

¿Maldito recuerdo-spoiler?

 

No es casualidad que Saura se la dedique a su amigo Luis Buñuel.

 

La peli contiene elementos buñuelianos. El más notorio que una misma actriz (una Geraldine Chaplin en estado de gracia) interprete a dos mujeres contrapuestas.

 

Elena representa la modernidad, que en la España de los sesenta debía parecer escandalosa.

 

Ana es la chica de pueblo con una vida en blanco y negro.

 

Esas dos Españas que convivían en esa década.

 

Por cierto que ésta última parece que vuelve a resurgir.

 

Me llama la atención que los hombres que aparecen son calvos. En esa época todos los hombres eran calvos.

 

Alfredo Mayo y mucho más José Luis López Vázquez están subyugados por los encantos de Elena, símbolo de erotismo y objeto de su deseo sexual.

 

El porqué ese médico frustrado de provincias, con una vida triste y solitaria, termina haciendo lo que hace, lo deja Saura a la imaginación del espectador.

 

Yo veo envidia en esa actitud, pero no solo del médico sino también de la enfermera que ve como el verdadero objeto de deseo no es ella sino su parecido con Elena.

 

Hay una relación paternalista de Julián con Ana, pero también de Elena con Julián al que trata como a un niño.

 

En cierto modo Julián vive anclado en su infancia con una relación morbosa con las mujeres a las que espiaba (voyerismo), aunque le repugnaban por su obesidad.

 

Ese voyerismo lo ejercía también su tía mirando por el ojo de la cerradura, cuando eran castigados.

 

No sé qué simbolismo puede haber en el Peppermint Frappé, constante presencia en la peli.

 

Yo comencé a trabajar de camarero a los 14 años. El mundo en el que desarrollaba esa actividad era claramente machista, incluso misógino. Esta cuestión soy capaz de analizarla ahora. En su tiempo lo veía “normal”.

 

Se decía que el Peppermint era bebida de putas.

 

Había una mezcla de este licor con leche que se llamaba Vaca verde, que a mí me gustaba mucho, tan aficionado a los lácteos como era. Eso en cambio se decía que daba potencia sexual.

 

Curioso que la botella de peppermint en cuestión llevara una bailarina.

 

También hay elementos que recuerdan a La caza, no solo en el montaje, en la forma de rodar y la fotografía (aunque aquélla era en blanco y negro), sino también en el asunto.

 

También se podría comentar el fetichismo y la impotencia de ese doctor de Cuenca, pero ya he escrito demasiado.

 

Curioso que me haya fascinado más hablar de la peli que verla.

 

Es un Saura salpimentado por Buñuel.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

Peppermint frappé1

.

Peppermint frappé3

.

El director Carlos Saura:

carlos saura

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

peppermint_frappe-739661759-large

.




Gracias a Dios (Grâce à Dieu) – 2019 – François Ozon

27/04/2019

.

grace_a_dieu-605860169-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Grâce à Dieu
País: Francia
Duración: 137 minutos
Género: Drama
Estudios: Mars Films, Scope Pictures
Distribuidora: Golem Distribución
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 18 Abril 2019

.

Comentario:

 

François Ozon nos cuenta el tema de la pederastia en el seno de la iglesia Católica desde el punto de vista de las víctimas.

 

Muchos años después se atreven a hablar, a contar sus desagradables vivencias.

 

Cada una ha afrontado su vida de muy diferentes maneras.

 

Los hay que siguen siendo fervientes católicos y confían que la Institución resuelva el problema.

 

Otros han llevado una vida triste marcada por esos abusos.

 

Otros se han hecho ateos y no confían en que la Iglesia haga algo al respecto.

 

Hay dos cuestiones en el meollo del asunto. Por un lado el cura pederasta, que se disculpa como enfermo. Pero por otro está la Iglesia como institución que oculta y protege a los criminales, incluso consiente sus actividades.

 

La peli también plantea ese pacto de silencio que se ha mantenido en la sociedad, también en algunos padres, que no querían, o no se atrevían a meterse con una organización de tanto poder como la Iglesia Católica.

 

Ozon usa un tono frío, casi documental. Sin cargar las tintas, sin utilizar la música para crear melodrama.

 

Pero son tan potentes las imágenes de sufrimiento de estos personajes, que no pude evitar compadecerme de ellos y mojar algunos pañuelos de papel. Debe quedar claro que no es la intención del director.

 

Estamos ante una peli testimonio, que no pretende sacar conclusiones, que deja al espectador que obtenga las suyas.

 

Hasta la Universidad fui a un colegio de curas, concretamente a los escolapios. Cuando tenía unos doce años conocí a un cura que todos llamámos El Tocaculos.

 

Yo fui testigo de los pellizcos que daba en la citada parte a otros niños.

 

Tal vez mi aspecto enclenque evitó que fuera víctima de esos tocamientos.

 

Por supuesto esta experiencia personal no es nada comparada con el padecimiento de los protagonistas de esta peli.

 

Bien por Ozon. Mal por El Tocaculos.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

grace_a_dieu-751159896-large

.

El director François Ozon:

Francois-Ozon-todas-historias-miente_EDIIMA20161226_0168_4

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

grace_a_dieu-115840622-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: