La vida cotidiana, sencilla, pero a la vez compleja de una mujer del siglo XXI.
Conflictos con el marido (bastante gilipollas), conflictos con una madre autoritaria.
Un drama brasileño con toques de folletín.
Hace más de una década un estudio desvelaba que alrededor de un 15% de los maridos no eran los padres de los chiquillos de la pareja, la estadística era en el País Vasco…
Pues en brasil también suceden estas cosas.
Lo mejor de la peli, con ventaja, es su maravillosa protagonista, una formidable Maria Ribeiro, tan bella como atractiva. Una razón más que poderosa para ver esta peli.
La séptima temporada de la serie de televisión estadounidense Homeland se estrenó el 11 de febrero de 2018 y concluyó el 29 de abril de 2018 en Showtime, que consta de 12 episodios.
.
Comentario:
La sexta temporada nos dejó un buen sabor de boca y por ello no nos da mucha pereza comenzar a ver la séptima.
Carrie Mathison es el centro y la guía de la historia.
Ha demostrado ser un personaje muy potente.
En estos doce capítulos su personalidad y su trastorno bipolar cobran un gran protagonismo.
Sufrimos al verla incapaz de cumplir con sus deberes de madre, víctima de su patología.
Su crisis maníaca le impide ver con claridad la realidad y sus delirios, paradógicamente, resultan esclarecedores de la tremenda conspiración que se nos ofrece.
En la temporada anterior se hablaba del poder de los servicios secretos, en cambio en ésta hay un claro enemigo, los rusos, capaces de manipular a personas íntegras para atacar a la Democracia Americana.
La serie mezcla, incluso combina, de manera eficaz, una trama a lo House of Cards con la típica historia de espías y contra espías que se ha mantenido viva en Homeland.
Me encanta la idea del “tonto útil” como elemento manipulado por la falsa información en beneficio del poder destructor.
Impresionante Claire Danes que da vida a esta ex-agente, mala madre, medio loca, medio clarividente a la que odias y amas.
Me sigo considerando incondicional de esta saga, aunque, tal vez, no tanto.
En los estudios de EsRadio Guadalajara nos hemos reunido cuatro grandes cinéfilos.
.
Por un lado los habituales Mónica Gallo y Diego Gismero y por otro, un invitado muy especial, mi amigo Ricardo Pablo (Destino Arrakis) que también asistió al Festival de Málaga, en su vigésima edición.
.
Hemos contado anécdotas y comentado las películas del Palmarés.
.
.
Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.
.
Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.
.
Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.
.
Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.